edición general
9 meneos
38 clics

Bruselas ve "difícil" dar con las alternativas al suministro ucraniano de cereales

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, advirtió este jueves de que será "difícil" para la Unión Europea (UE) encontrar fuentes alternativas para el suministro de cereales y oleaginosas procedentes de Ucrania y utilizados en el club comunitario para la producción agraria en sectores como el porcino.

| etiquetas: ucrania , cereales
  1. La realidad imponiéndose día a día...

    Los cereales van a ponerse por las nubes.
    La carne va a ponerse por las nubes.
    La leche va a ponerse por las nubes.
    La gasolina ya está en las nubes.

    Y por eso se firman los acuerdos de paz. No porque gusten, sino porque te jode mas no firmarlos.
  2. Es lo que tiene depender de las cadenas de suministro globales, que dependes de las cadenas de suministro globales. Y aquí pagando a la gente para que dejen los campos sin cultivar.
  3. Se va a disparar el beicon
  4. #3 ¿Beicoin?
  5. #1 Además, son unos putos hipócritas.

    Ahora se quejan de las dependencias extranjeras.
    Estas que han aplaudido gracias a la globalización durante 40 años.

    Globalización que hizo que nuestros ganaderos tuviesen que bajar su cota de leche.
    Globalización que hizo que nuestros agricultores tuviesen que dejar el campo.

    Ahora resulta que sin comida no se puede vivir. Unos putos genios.
  6. Lo de dejar plantar a los agricultores, ya tal
  7. #4 panceta
  8. #3 Y el ethereum.
  9. #6 Mejor pagarles para abandonar el campo...
  10. #8 ethereum va a ser nuestro sueldum en el supermecadum.
  11. Tras ocho años de conflicto entre Ucrania y Rusia a la Unión Europea le pilla todo por sorpresa.
    Me da que lo de recolocar ,a lo más granado de cada partido en Europa ,no es una buena idea.
  12. #10 Eso me recuerda a Romanos volver a casa"  media
  13. #5 ahora me acuerdo de los tontos que protestaban contra los que vivimos en el rural porque no es sostenible o porque al necesitar coche mejor irse a la ciudad.

    Alguien tiene que producir alimentos en este país. El campo es un recurso estratégico de primer nivel
  14. #1 ¿De qué acuerdos de paz estas hablando ?
  15. #14 De los que se firmaran inevitablemente.
  16. Esta claro que la situación actual pone blanco sobre negro para quien trabaja la élite política europea.
    Evidentemente no para el pueblo que les vota.
    De lo contrario no nos encontraríamos en una situación de dependencia absoluta de ,pon aquí cualquier cosa que se te ocurra, respecto del exterior.
    Luego te intentan vender que somos una potencia.Si,en vendernos barato y bajarnos los pantalones.
    Pero todo muy rebozado de democracia y defensa de los derechos de ,vuelva ud. a poner aquí lo que prefiera.
  17. #13 Pero ya sabes, mejor tener a los 47 millones de españoles viviendo en Madrid y haciendo aumentar los precios de la vivienda y los locales comerciales y oficinas, que si ya no se viene a Madrid y la oferta disminuye pobrecitos que no ganan ni especulan a gusto... Lo del campo ya tal...
  18. Estamos en manos de unos imbéciles, la Unión Europea está dando palos de ciego.
  19. #16 la UE, desde hace tiempo, ha substituido a una becaria de la casa blanca, una tal Mónica no se que.
    :-D
  20. La noticia tiene que ser un error, eso lo solucionan con Internet e impresoras 3D. El sector primario no es útil y es muy caro y bla, bla, bla..
    :troll:

    PD hace dos días en un comentario me decía un iluminado que las poblaciones de menos de 50.000 habitantes debían ser abandonadas por aquello de los coches y no se que más tontás
  21. Argentina
comentarios cerrados

menéame