edición general
523 meneos
3824 clics
La burla del paro: la Seguridad Social necesitó 140 contrataciones en julio para conseguir un nuevo afiliado

La burla del paro: la Seguridad Social necesitó 140 contrataciones en julio para conseguir un nuevo afiliado

El resultado del paro y del en julio confirma que el deterioro es más importante de lo que Sánchez mencionaba en el último debate de investidura.

| etiquetas: seguridad social , paro , empleos precarios , ministerio de trabajo , sánchez
Comentarios destacados:              
#9 Tenemos que vendernos más pisos unos a otros, y más caros. Solo así podremos permitirnos pedirnos más cañas y más paellas unos a otros, y de esta forma tener una economía sana y productiva.
  1. Es estadística. @JavierB recibe 140 noes antes de que un especimen se junte con él.
  2. #1 Si solo fueran 140...
  3. Si añaden los Chiringuitos mejoraría la estadística
  4. El resto expoliado a impuestos para pagar a los 140 amiguetes del político de turno.
  5. Es el problema de que se permita abusar de la contratación temporal y precaria.
    A ver cuándo el gobierno se pone las pilas para cortar los abusos.
  6. Y por esto amigos, el voto de un ciudadano vale menos que uno de la CEOE tirandose un pedo con Sanchez oliendolo
  7. #3 los de playa o los de dinero B y sobres?
  8. Tenemos que vendernos más pisos unos a otros, y más caros. Solo así podremos permitirnos pedirnos más cañas y más paellas unos a otros, y de esta forma tener una economía sana y productiva.
  9. #8 No, las actividades subvencionadas para comprar votos
  10. La culpa del autónomo seguro
  11. Perdonen mi ignorancia, pero, ¿no se supone que ambos datos deberían coincidir (1 contrato de trabajo = 1 cotizante a la SS)? ... ¿acaso alguien con contrato de trabajo puede decidir libremente NO afiliarse y NO cotizar a la SS?
  12. #12 Yo tampoco lo se, que te respondan a ti y me corrijan a mi, pero diría que debe ser porque los afiliados se deben considerar como consolidados cuando un trabajador ha cotizado varios meses seguidos o algo así? No se, a ver quien lo sepa.
  13. #12 Cuando estás cobrando el paro estás dado de alta en la seguridad social. Puede que venga de ahí.
    Un parado que está cobrando el paro y empieza a trabajar.
  14. #12 si en un mes se echa a 4000 personas y se contrata a 4100, hay 4100 contratos y 100 altas.
    Ya lo indicaba en #5
  15. Si por ejemplo en un mes trabajas de camarero en tres festivales con tres contratos, has firmado tres contratos y solo eres un afiliado.

    Si te cambias de empleo firmas un nuevo contrato, pero no eres un nuevo afiliado porque ya lo eras antes.

    Es el truco detrás de las informaciones optimistas que salen a veces de "5000 nuevos contratos este Agosto"
  16. #9 Segun los "expertos" eso es productivisimo
  17. #15 ... y esos 4000 despidos iniciales ¿no conllevan 4000 bajas?
  18. #5 Esos mismos empresaurios que se quejan de la subida del SMI y abusan de becarios. Ahora dicen que sin ese panorama, tienen que cerrar y despedir.
    El Porsche Cayanne no se paga solo.
  19. #18 por eso las altas netas son 100.
  20. Lo mismo al final era verdad y la subida del salario mínimo se está notando en la contratación menos cualificada. De una forma u otra. Es llegar los socialistas e iniciarse el ciclo económico bajista. No quiero ni imaginarme cómo sería con Podemos.
  21. #4 El resto expoliado para pagar a los 140 amiguetes del político de turno 700,000 pensiones máximas de 3.102€ mensuales en pagas prorrateadas. 26.000.000.000 de euros al año, lo suficiente para hacer 1.042km de AVE al año en España, o la distancia entre Sevilla y Barcelona.
  22. #21 lo que ocurrió hace poco es que, en medio de la remontada económica de europa, llegó el PP y España tuvo la peor década económica con diferencia, que solo empezó a mejorar cuando hubo gobierno en funciones.
    No veo a nadie criticarlos por ello.
    Ahora seguimos en una situación de crecimiento bastante superior a la media europea, con un aumento constante de empleo industrial.
  23. #20 Mi comentario anterior no era una afirmación, sino una pregunta:

    Es decir, las 4000 personas despedidas inicialmente ya no van a seguir cotizando a la SS, ... así pues ¿cómo es posible que se produzcan 4000 despidos pero NO 4000 bajas en la afiliación a la SS?
  24. #24 si no entiendo mal se producen esas 4000 bajas, pero hay 4100 altas para compensar.
  25. normal , con tantos contratos por horas
  26. #15 El problema es que la relación entre cotizante y jubilado es actualmente de 2,3. Es decir, por cada jubilado se necesitan 2,3 empleados.

    Haz las matemáticas que quieras, pero si la pensión media es de 985 euros en 14 pagas, el coste es de 1.149 en 12 prorrateadas.

    Esto implica que para que haya un ratio ideal de 1 cotizante por cada jubilado de pensión media de 1,149€, sabiendo que la cotización de la empresa es del 23,6% y la del empleado es del 4,7% (28,3% en total), cada empleado de España debería de ganar al menos 4.000€ brutos mensuales.

    El sistema de pensiones no se sostiene por ninguna parte.
  27. Confiad en los socialistas. Que para eso les han votado.
    Ellos harán una España mejor. Con el trabajo como prioridad.
  28. #12 Pongo la explicación a esto en #27 .:-)
  29. #25 En ese caso, el titular más correcto (y menos lioso) hubiese sido: "Por cada 140 personas contratadas en julio se ha despedido a 139"
  30. Hay que traer más emigrantes que no damos a basto para cubrir tanta demanda laboral ..... :shit:
  31. #30 La situación es complicada ya que durante este mes se alcanzó un récord en la contratación (2.179.527), pero el sistema público de pensiones necesitó que se hicieran 140 contrataciones para consolidar cada uno de esos 15.514 nuevos cotizantes en media mensual, que desaparecerán en su mayoría en agosto o en los próximos meses. Hace un año, en julio de 2018, se hicieron 93.000 contratos menos que ahora. Sin embargo, el empleo fue mejor y sólo hicieron falta 58 contrataciones para conseguir un afiliado. En 2016, se registró la cifra más baja: 21 contratos por nuevo afiliado. Hay que ir hasta 2012, con más de 300 contrataciones por cada nuevo cotizante, para encontrar un dato superior al de julio 2019. Por tanto, sube el número de contratos mientras baja el de nuevas afiliaciones netas. El resultado podría haber sido peor si el último día del mes hubiera caída en viernes en lugar de miércoles. Pese a todo, en ese día las empresas dieron de baja a casi 261.000 personas.
  32. #22 700.000 qué? De qué es ese número?
  33. #19 Sí, claro, la culpa es de esos empresarios por no obedecer a los deseos de Sánchez: ¿cómo es posible que la Naturaleza no obedezca los designios de un Dios? ¿Quién osa contradecirle? La próxima vez que vaya a casa de cada uno de ellos y les amenace con un tiro en la nuca.

    Esto ya es el colmo.

    Bueno ese siempre ha sido el pensar de la Izquierda totalitaria para hacer que las cosas funcionen... Y ni aun así.
  34. Sí, encima se ha de ser malnacida para decir eso.
  35. #5 No se permite no. Es que no da más de sí. Si aprietas por un lado te lo aflojan por otro, es decir, envías parte de esa industria a tomar por culo.

    Ahora, eso sí, que cojan las riendas de lo que ha cerrado, resucítenlo si pueden, y entonces que abran la puta bocaza.
  36. #19 pues que se pongan los funcionasaurios y sindicasaurios a crear empleo y riqueza, dudo que lo consigan.
  37. #36 No entiendo muy bien. ¿ Es imprescindible la contratación precaria ? Se me ocurre el caso de la administración pública. ¿ Cuántos estaban en precario, prácticamente la mitad ? No parece lógico.
    ¿ Qué ha cerrado quién ?
  38. #5 Si te hace falta un empleado por un día como propones que se haga!
    Desde mi ignorancia.
  39. #39 ese es el caso de no abuso.
    Si te hace falta un camarero para el verano, fijo discontinuo.
  40. #40 Y si le hago un contrato para el verano?
  41. #34 Tranquilo, nada cambia. La izquierda seguira comiendo niños. Sois de piñon fijo.
  42. #37 El capitalismo funciona con capital. Son las élites extractivas.
  43. #12 Han sacado un tipo de contrato/¿Ayuda a la contratación? en el que las empresas no tienen que cotizar por ti los primeros 6 meses. Lo que están haciendo muchas empresas es contratar solo 6 meses y no cotizar por nadie nunca.
    Por eso pueden variar las cifras, porque ya el que tengas un trabajo legal, no quiere decir que te den de alta en la SS porque no tienen obligación de hacerlo los primeros meses y no vas a pasar de esos primeros meses.
  44. #41 El problemas es abusar. Un contrato temporal tiene una fecha fija o hasta fin de obra, para sustituir a alguien o un exceso de trabajo.
    El problema es que se abusa y primero se hace un contrato temporal, cuando deberia ser indefinido o se hacen sucesiones de contratos temporales con lapsos de 1 o pocos dias.
    Hasta la administracion despide 1 o 2 dias antes de la vacaciones para no pagarselas a los empleados. Tiene delito.
    Es normal usar temporales para lo que esta previsto, pero no hacer un fraude de ley.
    En el caso de contratar alguien todos los veranos o todas las campañas de navidad, se consideraria que es un contrato fijo discontinuo.
  45. #41 Me vas a perdonar que conteste con otra pregunta, ya que aquí hay anonimato, no sabemos quién es quién y puede que tú sepas más de estos temas y yo sea un simple cuñado.
    ¿ Para el empleador cuál es la ventaja de un contrato temporal por obra y servicio y cuál la de un fijo discontinuo ? ¿ Y son los dos igual de legales ?
  46. #41 si le contrata solo un año, entonces es un contrato temporal si le contratas todos los años entonces es un fijo discontinuo
  47. #46 No sabría contestarte, estoy pez igual que tu.
  48. #45 Estoy totalmente de acuerdo contigo.
  49. #28 por ahora se está creando más empleo en las épocas de presidente socialista, pero yo no sacaría conclusiones concluyentes de eso.
  50. #51 Vaya. Y con Aznar? :-D
    Y hace un año se creaba con Rajoy.
  51. #52 Rajoy es el ejemplo de mal desempeño: al final de su reinado había menos empleo que al principio.
    Por no hablar de las condiciones.
  52. #53 Después de Zapatero y la crisis y al irse Rajoy había menos empleo?
    No, si está claro como va el país.
  53. #27 y ahora que hacemos?
  54. Ayer vi a un amigo que trabaja en la construcción y me dice: nos han dado de baja a todos. Unos se han ido de vacaciones (pagadas por la seguridad Social) y otros siguen trabando y cobrando el paro.
    Y amigos... así en muchas empresas. Estas cosas no las arregla nadie.
  55. #27 hay otros impuestos de donde sacar... Agrega 5 tramos mas al IRPF y a ver que pasa (les dices a los ricos que dejen de acumular y pongan su pasta a trabajar)
  56. #12 Los cotizantes de la SS se cuentan por meses. Si los contratos son muy cortos, se deben juntar muchos para que sumen "un cotizante" en total. Por ejemplo, 4 contratos de una semana suman un cotizante-mes.
  57. Una analítica muy difusa para saber lo que realmente es.
    Relaciona el nº de las nuevas contrataciones con las nuevas cotizaciones, en una formula matemática fría. Sin atender cual es la relación y porque sucede.

    El turismo, los restaurantes, hoteles y los trabajadores supongo que serán los mismos. Los hoteles y restaurantes no se quejan. Tampoco analizan que la subida de contratos indefinidos pudiera restar trabajos temporales en dichas épocas.

    Tampoco lo sé. Sin un análisis real es muy difuso saberlo y exponerlo. Sí sé que la construcción ha mejorado y se han incorporado en meses anteriores trabajadores en dicho mercado y que aún siguen.
comentarios cerrados

menéame