edición general
325 meneos
16902 clics
El #cableporn te convencerá de que los cables pueden llegar a ser increíblemente bonitos

El #cableporn te convencerá de que los cables pueden llegar a ser increíblemente bonitos  

Las tecnologías inalámbricas prometían hace unos años evitar el uso de cables para muchos escenarios diarios, pero lo cierto es que nada puede sustituir de momento un buen cable si quieres obtener las mejores prestaciones. Eso hace que al final nos encontremos con marañas de cables que "ensucian" oficinas, habitaciones y centros de datos. Es aquí donde entra el alucinante fenómeno del cableporn.

| etiquetas: cables , organización , cablegore , cableado
Comentarios destacados:                
#8 Mis primeras prácticas a punto de obtener el título, fueron en una empresa de cabinas de media y baja tensión. Aunque curraba en la OT, bajaba muchas veces a los talleres. Quizá de las cosas que mas recuerdo era la obsesión de todos los "chispas" por "peinar" los cables, de forma que no sólo cumpliesen su función, sino también fuesen estéticos a la vista, dando una imagen de orden y trabajo profesional.

Larga vida a los operarios orgullosos de un trabajo bien hecho!
  1. Esos cables tan bien enrollados y con esos colores tan sugestivos, me ponen la fibra a tope :-*
  2. También hace años que se ven en la disposición de las tuberías a la vista de algunos edificios, quedando así mucho mas estético.
  3. Y mientras tanto en mi ciudad los cableados pegados a las fachadas, de cualquier manera y con 8 de cada 10 cables sin uso.
  4. El.problema es como se joda algún cable y tengas que tirar uno nuevo, te jode toda la estética, aunque supongo que tendrán redundantes de sobra.
    El que crimpe los conectores por otra parte tendrá pena de muerte como no haga bien la conexión a la primera, porque como tengas que recortar 1 cm de cable se te jode la alineación.
    Unos artistas.
  5. Aupa el TOC!  media
  6. #4 No es práctico aunque sea bonito precisamente por lo que dices: una nueva conexión, un cambio de boca, etc. La de cables que habré pasado entre racks, por debajo del suelo, etc.
  7. ¡Maldita sea! ¿Qué cable corto, el rojo o el azul? :troll:
  8. Mis primeras prácticas a punto de obtener el título, fueron en una empresa de cabinas de media y baja tensión. Aunque curraba en la OT, bajaba muchas veces a los talleres. Quizá de las cosas que mas recuerdo era la obsesión de todos los "chispas" por "peinar" los cables, de forma que no sólo cumpliesen su función, sino también fuesen estéticos a la vista, dando una imagen de orden y trabajo profesional.

    Larga vida a los operarios orgullosos de un trabajo bien hecho!
  9. @xtrem3 tócate a agusto
  10. Vendo simetría y velcro :professor: :troll:
  11. #10 Yo me quedo con las bridas, son más seguras.
  12. se les han colao unas tuberias de multicapa. a ver si las encontrais.
  13. #6 Claro que si , lo practico es la maraña de cables tapada con una canaleta, donde va a parar hombre mucho mejor
  14. #4

    Intenta localizar un cable en un cristo de cuidado. No solo quedan bien, son prácticos.
  15. #11

    Pa su puta madre.

    Cada vez que hay que cambiar un cable con las putas bridas de los cojones hay que cortar una docena de ellas. Velcro forever.
  16. Porno que ?
  17. #1 te vote negativo por error.
    Se suda mucho peinando cables.
  18. #4 Es más fácil al tener todo organizado, y normalmente esto se hace con medidas de cable estándar.
  19. #15 Si los cables sufren vibraciones en el lugar donde están instalados, lo mas seguro las bridas.

    Depende de la instalación claro, pero mejor cortar las putas bridas de los cojones cada vez que tienes que cambiar un cable que tener que aumentar el mantenimiento. Al fin y al cabo cortar y colocar una puta brida, ambas cosas, no es mas de 3 segundos (con los dientes no, claro)
  20. #4 Si se jode un cable de "patcheo" certificado (mira que es raro ya que se verifican todos al hacer la madeja) ó puerto de switch lo marcas como malo y usas otro, ya que merece la pena desde el punto de vista de incidencias que pelearse con el "kraken de cables" y provocar incidencias en mas equipos.
    He visto que cables "supercool" de marcas "supercool" se desprendían de la roseta nada mas rozarlos. o_o
    Si te fijas algunos minimizan el tramo de cableado para poder cambiar fácilmente uno de ellos
    Normalmente se redunda la infraestructura con lo que si se fastidian puertos o se jode el switch es fácil cambiarlo por otro con ese orden.
    Un consejo, mantén el cableado organizado o acabarás invocando al "kraken" . :tinfoil:
  21. #9 Estaba en ello, querido amigo...
  22. #15 y las bridas mal cortadas son como cuchillos
  23. Yo ya "goce" peinando todos los cables de una sala de calderas( fuerza y control) con un viejo a punto de jubilarse, creo fue ahí donde me jodí la espalda.
    Pero quedó toda bien peinadita y si cruces de cables.
  24. Los cables "increíblemente bonitos" y las traducciones calcadas del Inglés, para sacarse los ojos.
  25. #5. Si llego a ser yo, además de descolocar el letrerito, lo pego con silicona para incrementarles el sufrimiento.
    Eso es un sindiós, tete.
  26. #17 pero la satisfacción de luego... y el poder seguir un cable si quieres cambiar una toma sin tocar el router...
    Nosotros cambiamos de oficina ahora y justo estoy discutiendo con mi jefe que la empresa que nos pone la red no parchee, que ya lo hago Yo, te ponen cables de tres metros para escaso metro y termina luego todo de cojones (sin contar que luego tienes que ir y cambiarlos por las conexiones que quieres)
  27. #26 #1 En la RSU del Campello después de sudar durante varias semanas peinando los cables (los de los motores gordos son los que mas porculo dan), se quemó toda la planta, porque por lo visto inauguraron para hacerse la foto y aun no habían instalado el sistema anti-incendios.

    Vaya asco le pillé a peinar cables allí.
  28. #13 Estoy de acuerdo con #6, existe término medio entre eso y los pelos de un loco que sugieres. Algo que sea práctico y no el espagueti del trepamuros de Macfarlane ;)
  29. #6 #4 Pues es mucho mas práctico sobre todo porque cuando tienes que cambiar un cable es mas fácil que encontrarte un atasco de cables, y poner uno nuevo es mas fácil si ya tienes los anteriores peinados.
  30. Esto es la cuenta para el trading de alta frecuencia; precioso, muy porno todo, pero no te comes ni un colín.
    Como en la vida real, vamos, cuantos más centímetros de manguera, menos...
  31. #27 ¿Qué es la RSU del Campello? Si no es algo de Madrid nadie en Menéame sabe de qué hablas. :troll:
  32. #6 Luego no hay forma humana de mover un rack de sitio.
  33. #14 Todos los cables deben ir etiquetados siguiendo el estándar de la sala que sea. Otra cosa es la muerte.
  34. #31 una planta de procesamiento de Residuos Solidos Urbanos.
  35. Esto me convencerá el día que vea ordenados los cables de un local de ensayo de un grupo de deathcore industrial.
  36. #35 te entiendo perfectamente. He estado pasando cableado para todas la camaras cctv en ecoparc 4 en provincia de barcelona y lo peor estando en funcionamiento. Mas 100 camaras dentro de maquinas y en afino, a 38° y casi 100% de humedad. Com racks muy bonitos pero al año de estar piestos llenos de porqueria. Puag
  37. #13 Cuando los tienes embridados en manguerones tods juntos y bien tirantes ya te digo yo que tampoco es práctico. Es mejor que estén un poco sueltos, peinados y no enredados. Y sobre todo etiquetados en ambos extremos como dice #8
  38. Si mal no recuerdo en el LHC, sí, todo muy organizado pero cuando había que cambiar cables siempre ponían cables nuevos y nunca retiraban los antiguos, porque era un marrón, y lo peor es que luego no sabían cuales estaban sin usar. No digo que será peor o mejor, seguramente tenerlo ordenado en muchos casos será mejor pero no siempre será optimo tenerlo todo tan "optimizado".
  39. #20 Estoy de acuerdo en todo. Lo que me parece complicado es mantener la estética si tienes que cambiar algo. A nivel práctico no tengo ninguna duda de que es una maravilla.
  40. #40 Digo yo que si los cables estan bien organizados, es la forma más fácil de luego localizar/retirar los que ya no valen, no?
  41. #42 Además tienes que cables que se iluminan con una linterna en ambos extremos, por lo que si te has gastado la pasta en un buen cableado y peinado, no es tan difícil de localizar.

    En cuanto al mantenimiento que veo muchos comentarios por ahí... Cúando fue la última vez que a alguien se le jodio mágicamente un cable de red en un CPD? Es rarísimo que se estropeen o se jodan los conectores ya que no se tocan constantemente y se pueden pasar años sin tocarse. Es más fácil que falle la electrónica que los cables.
  42. #11 Como aprietes una brida un pelín más de la cuenta sobre un Cat6A o Cat7 es suficiente para que ya no pase la certificación, y con latiguillos de fibra ya ni hablemos.

    Para cables de datos, velcro forever
  43. #17 Sobre todo si lleván instalados 10 años.... normalemente te pones negro como el tizón para colocarlos :troll:
  44. Luego hay que escuchar a los entendidillos del tema que poner bridas y colocar los cables del PC (dentro y fuera) es una tontería :troll:
  45. #18 en las fotos que pone en la noticia tiene pinta que son a medida no?
  46. Después de ver barbaridades... esto es casi orgásmico jajajajaja
  47. #47 Hay algunos que sí, pero si lo que buscas es que sea práctico y no pillarte los dedos, lo haces con medidas comunes (0,5m, 1m, 1,5m o 2m), ya que el cambiar un cable puede ser algo crítico y el que esté o no bien peinado es útil sobre todo cuando tienes que seguir cables. Fíjate, por ejemplo, en el gran nudo de cables lilas, o el de cables amarillos que encabeza la página. Estos se ven que vienen de debajo, donde seguro que el cable es un poco más largo y se les hace dar una vuelta para tener espacio suficiente en caso de tener que moverlos.

    Otro ejemplo, y este es más gráfico: el de cables azules y naranjas que se ve hecha una maraña en la primera foto y en la segunda peinados y yendo por donde tocan. Estos son los mismos cables, no los han quitado para poner otros. Lo único que haces es pasar los cables por la estructura del rack para que sólo ocupe espacio en determinadas partes, y así poder ver bien lo que hay en el interior sin que te estorbe un nudo de cables.

    Si utilizas cables crimpados para tener un tamaño exacto para cada puerto sólo ganas el cargarte la estructura en el primer cambio que necesites hacer.

    Eso sí, usar bridas fijas para esto es un poco pérdida de tiempo, porque vas a tener que ponerla de nuevo para poner un sólo cable. Las de velcro, además de ser más estéticas, son más útiles.
  48. #49 Cierto, yo uso para conexión entre el patchpanel y el switch cables de 0.5m (en concreto estos: www.amazon.es/gp/product/B007VDPI6U/ref=oh_aui_detailpage_o07_s00?ie=U), no queda tan bonito pero son los que usamos para las conexiones y tenemos siempre para sustituir
  49. #19 ¿Unas bridas de Velcro se "sueltan" con las vibraciones?
    Personalmente no recomiendo para nada bridas de plástico. Puedes estrangular un cable fácilmente si no llevas mucho cuidado. Y si hablamos de F.O. ya ni te cuento... Más luego está el tema del mantenimiento. Eso de que tardas 3 segundos en cortar una brida y poner una nueva... no sé yo, nunca me he cronometrado, pero estoy casi seguro que haciendo las cosas bien tardas más de 3 segundos...
  50. Melafo!
  51. Gustico visual {0x1f61b}
  52. #50 Si está bien peinado y los cables están etiquetados, no hace falta que quede bonito. El gustico te lo da cuando abres el rack y puedes seguir el cable sin problemas de un lado a otro ;)
  53. Anonadada me hallo ante tan magnánime belleza que desdprenden estas fotografías. Las salas de transmisión que he visitado no son tan bonitas porque los cables que hay instalados no están instalados con tan buen gusto cromático, pero estas fotos aceleran mi corazón y confunden mis sentidos.

    Vamos, que ver esta clase de fotos me hace sudar la almejilla.
  54. #42 Bueno, en su caso no era así, pero también es cierto que era un entorno más complejo.
  55. #51 #44 No sé tío. En el sector eólico se usan las de plástico y no se permiten de velcro. Principalmente en los cables de potencia y debido al tambaleo continuo de la torre.

    Lo caro del mantenimiento de una turbina eólica es el tiempo que se encuentra enparada, no la mano de obra.

    En el interior de trafos y temas de fibra óptica pues será distinto.

    Pero vamos, que yo he visto a técnicos cortar bridas y colocar una nueva a la velocidad del rayo.
  56. #15¿Nadie utiliza ya "atado telefónica" con cordón parafinado?.
  57. #14 los buscalineas...
  58. #58 Que te acuerdes del "atado telefónica" significa que eres, al menos, tan viejo como yo. ;)
  59. Otra imagen #cableporn, en este caso un Cray I que puede disfrutarse en el Museo de la Ciencia de Valladolid ;)
    goo.gl/d2josm
comentarios cerrados

menéame