edición general
345 meneos
4324 clics
La Cadena SER accede al decreto de disolución de la Asamblea de Madrid y convocatoria electoral de Ayuso

La Cadena SER accede al decreto de disolución de la Asamblea de Madrid y convocatoria electoral de Ayuso

La Asamblea de Madrid calificó las mociones de censura antes de que le llegara el decreto de disolución. La Consejería de Presidencia envió una carta al presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, a las 16:10, después de que la Mesa ya hubiera aceptado la calificación de las mociones de censura.

| etiquetas: madrid , moción , censura , ayuso
12»
  1. #1 Puede que sean los mejores incompetentes en sus cargos a dedo, pero me da que en otros aspectos son mucho más comepenetes.
  2. #39 Dicen que le ha disparado el pulso a 65 pulsaciones :-D

    (sacado de un tweet, no es mío)
  3. #81 No, pero es del mismo partido que Ayuso ;)
  4. #80 Puede ser. Se me ocurre algún argumento en contra, como evitar mociones en vacío. Con las normas actuales no vale el "no me gusta quien gobierna" sin proponer nada, tienes que ir con una propuesta concreta de sustitución. Los constitucionalistas respetamos las normas vigentes.
  5. #48 Muy normal todo. En lugar de firmar ella el decreto y que se pueda descargar vía el CSV con firma electrónica de las 12:25 le pide a otro que firme a las 20:00 un documento afirmando que firmó a las 12:25. Apesta a kilómetros que la han cagado y lo saben. Como paradigma de la incompetencia lo bordan.
  6. #85 a ver si hay que aplicar el 155...
  7. #105 El Secretario del Consejo da fe de ello. Importante este dato.
    Si este tio testifica que asi ha sido, el procedimiento tuvo lugar a esa fecha y hora.
  8. #89 En Madrid hay mucho wannabe de quiero y no puedo, de aparentar ser de clase media cuando en realidad son clase obrera, que se creen que votando lo que les dice la derecha que les va a bajar los impuestos y van a tener los mismos servicios publicos, o que contratando seguros privados ya son de la creme y la alta alcurnia, que la izquierda es mala y que les va a arruinar y dejar sin nada en los bolsillos. Esto coincidio con la epoca de la burbuja inmobiliaria de Aznar, cuando muchos compraron vivienda a precios asequibles antes del boom y ganaron algunas perrillas, que justo dio el poder a Esperanza Aguirre, Tamayazo de por medio. Poblaciones que hasta entonces siempre habian sido de izquierdas, empezaron a cambiar el voto y su mentalidad: a la izquierda no la perdonaban ni respirar y a la derecha era un todo ¡si bwana, si bwana! Asi pasan 20 años y ahora los wannabes estan hipotecados hasta las cejas, porque siguen pensando que el PP les va a devolverla burbuja donde van a poder forrarse como los de los años 2000. Y luego el mensaje que se dio en los medios madrileños de la epoca y que aun hoy siguen tirando de comodin, Catalunya y Euskadi prohiben el castellano, en euskadi todos son ETA de la epoca de Esperanza Aguirre... y eso calaba de verdad, hasta tal punto de que compañeros de trabajo de mi pareja a la vuelta de unas vacaciones por pueblos de Euskadi, la dicen si la han entendido alli en castellano, que si hablaban castellano en esos pueblos... despues de eso, todo es posible que cale en una sociedad madrileña aborregada.
  9. #105 No se si será cómo dices, pero en caso que fuese cierto, el que ha firmado no sabe lo que les ha ocurrido recientemente a las que firmaron el título de Cifuentes??
  10. #108 Madre mia
  11. #51 A la hora en la que ha dicho eso, no había ninguna moción de censura en Madrid, por lo tanto se refería a una futura moción de censura que se temía debido a la presentada en Murcia.
    Por lo tanto la moción de censura era inexistente.
    Ahora si miramos cuando se han presentado las mociones de censura, vemos que ambas se han hecho después de este anuncio, justo cuando ya se sabía que IDA había firmado la disolución de la asamblea de madrid, aunque no la había presentado.
    Si tú sabes que ya hay firmada la disolución de la asamblea, aunque no este presentada estás actuando rapido y corriendo para evitar que se presente.
    Esto es una actuación de mala fe, es un hecho. Hay algo firmado, no es algo inexistente, no es un rumor, está firmado ya por IDA.

    Pero vamos, que a mi ni me va ni me viene, ya lo dirán los jueces. No es mi problema, como mucho será de los madrileños en todo caso.

    Eso sí, si esto sienta un precedente, vamos a tener mociones de censura para parar elecciones cuando interese hacerlo y habrá un abuso del sistema. Pero allá cada cual, hace años que el sistema no funciona, así que me la sopla.
  12. #1 la lógica dice que debe ser por que son mayormente incompetentes
  13. #71 que corte?
    Tu has oido a IDA decir que convoca elecciones, e igual que tú lo ha oido la oposición del ayuntamiento de Madrid, por lo tanto estaban informados.
    Después de eso, la oposición presenta las mociones.
    Las mociones no se han presentado antes del anuncio si no después, por lo tanto la oposición, tú, yo y todo aquel que haya oido el anuncio estaba informado de ello.
    Si ya estás informado, porque presentas la mocion de censura? Pues eso.
  14. #42 La tortilla es al revés: Ayuso adelanta las elecciones para evitar que le hicieran una moción de censura. Ella misma lo ha dicho.
  15. #45 De entrada confiar en un diario que fabrica noticias...
  16. #114 La moción de censura no existía, por lo tanto no hay mala fe. Hay mala fe y mala praxis, cuando vas en contra de algo que ya existe.
    La disolución de la asamblea y la convocatoria de elecciones eran un hecho.
    Dale la vuelta que le quieras dar a la tortilla, pero la actuación de la oposición es incorrecta, y empeñarse en seguir adelante sienta un precedente muy peligroso.
  17. #107 "Testifica", esa es la palabra clave. En un juicio creo que está claro que darán la razón a Ayuso porque en el Tribunal Supremo se lo "afinan" los amigos de Lesmes del Opus. Se agarrarán al testimonio de este señor y fuera. El problema es que ahora, sin juicio de por medio, tiene más peso la fecha de registro y de publicación en el BOE que lo que diga este señor. Y por lo que parece, técnicamente las mociones de censura fueron anteriores. No tengo nada claro que se pueda disolver la asamblea mañana jueves.
  18. #74 Es tarde y ahora no quiero ponerme a filosofar largamente, probablemente mañana te responda, pero sigo estando en desacuerdo con ese punto de vista. Lo siento.
    Yo no creo que ningún ciudadano de este país es responsable de una u otra forma de los desmanes de la clase política.
    No comparto esta opinión para nada.
    Pero mañana te lo desarrollo que ahora me retiro :-)
  19. #67 Entonces estarás de acuerdo con el referéndum catalán, no? :troll:
  20. #52 creo que el pp no saco mayoría de votos en Madrid eh.
  21. #57 Eliges a toda la lista. No ha dicho nada incongruente, sean listas cerradas o abiertas eliges una serie de personas sobre otra serie de personas, así que cuando votas estás eligiendo, quizá el que no lo entiendes eres tú. Que no te gusta el sistema, estoy deacuerdo contigo, pero elegir, eliges.
  22. #24 xD ¿Perdona? Bárcenas saco un listado de la corrupción en el que estaban TODOS los máximos responsables del partido, pero nadie sabía quién era M. Rajoy, ni J.M. Mierda se ha ventilado ya lo suyo, y por más mierda que salga va a seguir todo igual. VOX ya ha captado todo el personal que va a poder captar, subirá aún un poco más, pero si el PP no se deshace, los de VOX no van a pasar de donde están.
  23. #121 No, no eliges. Porque en esa lista no conoces a los candidatos, no los eliges tú, que es lo que ha dicho.
    Me parece que tampoco entiendes lo que lees o igual no entiendes el sistema, y vienes a dar lecciones.
    Si es el segundo caso dime y te paso al ignore, por no perder el tiempo y estas cosas.
  24. #123 Tu eliges la lista, estás eligiendo a todos los candidatos de esa lista por orden de número. Eso es indudable, los conozcas o no, los estás eligiendo.
    Entiendo perfectamente el sistema, entras en un colegio electoral y de entre los n montones de papeletas eliges la papeleta y que tiene x candidatos, has elegido el total de x candidatos. ¿Es un sistema de mierda? Si ¿Estas eligiendo tus representantes? Si.
    Es sencillo, eliges.
  25. #101 Comequé? :troll:
  26. #124 creo que es mas correcto decir que refredas con tu papeletas a los candidatos en lista elegidos, ahora sí, por el partido. Porque en realidad representan al partido, y van a hacer lo que les diga el partido, más que a tí. Tu eliges una marca electoral. La relación representante - elector quede practicamente eliminada en un sistema plurinominal proporcional por definición.
  27. #94 No. No aprendimos nada. Y si lo aprendimos, dentro de cuatro años se nos habrá olvidado.

    El candidato es lo de menos, lo que importa es que ganen "los míos"TM
  28. #125 Vaya, la de anécdotas que nos depara la dislexia. Irreparable error...
  29. A nivel legal sé que los documentos pueden ser rechazados por no estar escritos de la manera correcta. No soy experto, pero como ciudadano he conocido casos donde una errata en el manuscrito le quita validez legal. Dicho esto, lo que expone la cadena ser diciendo:

    "Aunque es un detalle, en principio, menor, cabe destacar que el decreto de disolución de la Asamblea que la presidenta Ayuso ha firmado y ha enviado a la cámara está mal. Tiene una errata sensible: pone que el Consejo de Gobierno se ha reunido en 2020, no el 10 de marzo de 2021, sino el del año 2020."

    ¿Le restaría validez legal al documento?
  30. #1 Es increíble que los votantes hayan puesto al frente del gobierno de Madrid a incompetente tras incompetente.

    Hasta para eso echamos la culpa a los demás.
    Un saludo.
  31. #119 El referéndum en sí me da igual, otra cosa es que uno pretenda tener potestad para decidir sobre algo en lo que no tiene competencias.

    Los madrileños evidentemente tienen la potestad de decidir sobre su gobierno autonómico, al igual que los catalanes el suyo, pero no para decidir sobre la disolución del Estado.
  32. #90 eso cuentaselo a los que votan, que elije a esos.
    Y sobre todo a esa misteriosa "gente capaz" De la que hablas, que les da por no presentarse a las elecciones y prefieren permanecer escondidos en algún lugar.
  33. #122 como tanto tu como yo estamos hablando de futuribles, solo los queda esperar
  34. #133 pues eso hago... Será por falta de votantes simpatizantes y militantes en Menéame... xD
  35. #132 Lo de Madrid me parece correcto, lo mismo que el derecho de autodeterminacion de cualquier pueblo.
  36. #1 Aún más increible que la población sea rematadamente imbécil y les vote.
  37. #134 Más razón que un santo tienes ahora.
  38. #55 Tu argumento se puede leer también en sentido contrario: la desverguenza de convocar unas elecciones para evitar que te planteen una moción de censura...
  39. #118 Los políticos no son un mal caído del cielo... para empezar son ciudadanos (así que algún ciudadano, o algunos miles de militantes, por lo menos, serán culpables), y surgen de la sociedad de la que todos formamos parte. Como sociedad tenemos nuestra responsabilidad para auditar y controlar a los poderes del estado, que podemos ejercer:
    -Votando. Algunos cientos de miles de militantes de partidos incluso pueden elegir a sus candidatos.
    -Ejerciendo los derechos de asociación, huelga y manifestación
    -Educando a nuestros hijos
    -Denunciando públicamente situaciones injustas
    -Denunciando en juzgados/policía, conductas delictivas conocidas
    -Negándonos a ser partícipes en conductas no apropiadas
    -etc

    Si asumes que los ciudadanos no tenemos responsabilidad, estás asumiendo que todo lo anterior no sirve de nada...
  40. #139 Hombre, hay una diferencia grande: es darle la voz a los votantes. No es precisamente aferrarse al cargo. Era lo que se le reclamaba a Rajoy que no hizo (error). No hay mejor forma de poner un nuevo gobierno que con elecciones. La mocion de censura es otra forma, pero sin duda es peor y sirve para cuando el presidente actual no quiere largarse. No es el caso. Ayuso se la juega y dice que vote la gente, sin más.

    Más allá de eso, es obvio que es una reaccion, porque no es casualidad que presenten dos mociones por separado el mismo día a la misma hora dos partidos que se necesitan mutuamente para cualqueira de las dos prospere.
  41. #122 Odin te oiga
  42. #93 Hernandez Mancha, ese gran hombre :-D
  43. #136 Ya, bueno, pero es que el derecho de autodeterminación no es lo que tú quieras que sea.
  44. #140 La clase política no es equivalente a la clase ciudadana, lo siento.
    Lo serían si cuando se convierten en políticos seguirían comportandose como ciudadanos, como ocurre en Finlandia, Alemania, etc.
    Pero esto en España no es así. Está tan claro que no es así que cada vez que Manuela Carmena cogía el metro como un ciudano normal era noticia y salía en todos los medios como si hubiera hecho algo especial o sobrenatural.
    Mismo ejemplo en Valencia con el político que cogía la bici para ir a trabajar, como si fuera algo increble, uhh usar bici, alaaaa es dios. Pues eso.
    En cuanto pasan a ser políticos, dejan de comportarse como ciudadanos normales.

    Como sociedad no tenemos ningún medio para auditar nada. Lo siento.
    Votar cada 4 años unas listas cerradas en el que pepito me dice que juanito es muy malo y que si no le voto a él es el fin del mundo y que el me promete ORO y ser millonario, pero que cuando llega al poder lo que hace es subirme impuestos, y ya. Lo siento pero esto ni es control, ni es democracia, ni es nada. Esto es una pantomima de mucho cuidado.

    Los derechos de asociación y huelga existen, pero resultan inútiles en muchos casos. Si yo tengo problemas con una ley, porque la misma es injusta por mis circunstancias personales, debo buscar a tropecientas personas que esten en la misma situación, convencerlas para que se manifiesten, hagan huelga, etc. etc. Después de esto, debería poder tener alguna manera de que dicha ley se debatiera, pero puedo ser perfectamente ignorado por la clase política día tras dia. Las manifestaciones y huelgas no funcionan como control, y la clase política lo sabe.

    A tus hijos los puedes educar como gustes, pero la mayoría de la matería educativa que reciben les viene del propio estado, que no se muerde la mano a si mismo. Por lo tanto, no es un sistema de control de nada.

    Denunciar publicamente una situación injusta no vale de nada, a menos que pertenezca a un grupo muy concreto. Años lleva mucha gente denunciando situaciones concretas, que no han provocado cambios. Esto no controla nada.

    Denunciar a la policia? En serio? Lo primero las denuncias a la policia que puedes hacer estan muy limitadas, por falta total de independencia. Si tu denuncias abusos policiales, ya te digo yo donde va tu denuncia.

    Te puedes negar a todas las conductas que quieras, pero repito de poco vale o más bien de nada.

    Etc. Todo lo que quieras.

    En resumidas cuentas no hay ningún control de nada.
    Una pregunta muy simple, como ciudadano puedo elevar al congreso una petición con X firmas para que se debata sobre la monarquia por ejemplo y el congreso va a debatir sobre el tema?
    Respuesta, poder puedo hacerlo y seré completamente ignorado, porque no existe ninguna obligación legal por parte del congreso a hacer ni puñetero caso.

    Por lo tanto, a mi ni a nadie nos puedes echar la responsabilidad de tener un sistema que nos excluye como ciudadanos, y no cuenta para nada con nosotros, solo cada 4 años, y a regañadientes, porque no queda otra, que si no, ni eso.
  45. #145 En cuanto pasan a ser políticos, dejan de comportarse como ciudadanos normales.
    Culpa de los ciudadanos que los votan elección tras elección a pesar de su anormalidad. Tenemos lo que merecemos.

    Como sociedad no tenemos ningún medio para auditar nada. Lo siento
    Que falten mecanismos de transparencia no quiere decir que no haya ningún medio para auditar a los poderes públicos. Y no es incompatible auditar, con reclamar más transparencia. A la gente no le importa mucho cómo se gaste el dinero, si no es algo muy escandaloso, ese tipo de cosas no vende periódicos... el grado de exigencia a los poderes públicos es mínimo, tenemos lo que merecemos.

    Votar cada 4 años unas listas cerradas en el que pepito me dice que juanito es muy malo y que si no le voto a él es el fin del mundo y que el me promete ORO y ser millonario, pero que cuando llega al poder lo que hace es subirme impuestos, y ya
    Como decía Anguita, te pueden engañar una vez, pero la segunda ya es culpa tuya, y aquí los gobernantes son reelegidos votación tras votación. Tenemos lo que merecemos.

    Si yo tengo problemas con una ley, porque la misma es injusta por mis circunstancias personales, debo buscar a tropecientas personas que esten en la misma situación, convencerlas para que se manifiesten, hagan huelga, etc. etc.
    Si es difícil convencerlos, es que no les importa mucho la situación, ni tienen ganas de luchar por mejoras... tenemos lo que merecemos.

    Las manifestaciones y huelgas no funcionan como control, y la clase política lo sabe.
    Sí funcionan, y los que gobiernan el país lo sabe, por eso les entró el cague con el 15M, por poner un ejemplo claro.

    A tus hijos los puedes educar como gustes, pero la mayoría de la matería educativa que reciben les viene del propio estado, que no se muerde la mano a si mismo. Por lo tanto, no es un sistema de control de nada.
    Existe la autonomía educativa, si los profesores no la utilizan para formar ciudadanos responsables y con espíritu crítico, culpa de los profesores, y de los profesores de los profesores... Al menos los profesores sí serán, según tú, clase ciudadana ¿o no? Y eso es sólo una parte de la educación, la otra, más importante, se da en el entorno familiar... si educas a tu hijo para ser un borrego, no esperes que mueva el culo para cambiar nada...

    Denunciar publicamente una situación injusta no vale de nada, a menos que pertenezca a un grupo muy concreto. Años lleva mucha gente denunciando situaciones concretas, que no han provocado cambios. Esto no controla nada
    Estás haciendo un razonamiento absurdo: que haya gente que denuncia y no sirva para nada, no quiere decir que en todas las denuncias públicas sean inútiles. De hecho hay sobrados ejemplos de casos que al hacerse públicos, sirvieron para cambiar las cosas.

    Denunciar a la policia? En serio? Lo primero las denuncias a la policia que puedes hacer estan muy limitadas, por falta total de independencia. Si tu denuncias abusos policiales, ya te digo yo donde va tu denuncia
    Obviamente ir a la policía a denunciar a la policía no es lo más indicado. Además, puedes denunciar en juzgados. Sobran ejemplos de casos de corrupción que se destaparon a raíz de denuncias.

    Te puedes negar a todas las conductas que quieras, pero repito de poco vale o más bien de nada.
    Si todo el mundo lo hiciera, o una parte importante, sí serviría. Atendiendo a esa forma de pensar, cualquier comportamiento cívico resultaría absurdo.

    En resumidas cuentas, todo está en las manos de los ciudadanos... y si no se cambian las cosas es porque no hay voluntad.
  46. #146 Lo siento, no voy a seguir, había pensado responderte a cada punto pero es absurdo. Si tu consideras que eres culpable de todo, flagelate o haz lo que gustes.
    Para mi la ciudadania solo es victima de un sistema hecho para que jamás pueda salir ni dejar de ser victima.
    Como se decía en el absolutismo, todo para el pueblo pero sin el pueblo.
    Nuestra democracia es igual, todo para el pueblo, pero sin que el pueblo opine, pueda controlar nada, ni hacer nada, que molesta.
    Y la culpa única de esto la tenía el monarca en el absolutismo y la tiene la clase política actual en nuestro sistema.

    Cualquier otra cosa que digas, me parece bien, lo dicho, flagelate y pegate por lo malo que eres, pero no cargues sobre nadie más una responsabilidad que ninguno tenemos.

    El día que mi voto cuente, y valga para algo, me avisas, mientras tanto, no me cuentes historias increibles, hace años que deje de creer en unircornios y de sentirme culpable porque hubieran muerto todos.
  47. #147 A mi cualquier cosa que digas, también me parece bien... sigue quejándote de que no hay nada que hacer, y así es seguro que seguiremos igual... de hecho, es lo que hace la mayoría, y por eso tenemos lo que merecemos.
  48. #148 Yo no me he quejado de que no haya nada que hacer, vamos claramente no has entendido nada. Has intentado hablar de tu libro, y como no he dicho amen, pues ni te has molestado en intentar entender lo que digo.
    Pues muy bien.

    Lo dicho, sigue flagelandote, dale duro, y a ver si la próxima votas mejor, que votas mal y por eso va el país como va jajajajaja
  49. #149 si crees que los ciudadanos sí pueden hacer cosas que tengan influencia sobre el funcionamiento de las instituciones, y a la vez defiendes que no tienen ninguna responsabilidad sobre el estado de las mismas... pues es cierto que no entiendo tu punto.
    Podrías intentar desarrollarlo un poco... y créeme que no tengo ningún interés en que me digas amén...
    En vez eso, te niegas a aportar argumentos usando la pereza como excusa (curiosamente, descalificarme personalmente no te causa pereza), o te quejas, sin ninguna justificación, de que no me he molestado en entenderte (cuando has sido tú quien ha simplificado e intentado ridiculizar mis argumentos reduciéndolos a la flagelación).
    Es muy infantil por tu parte, aunque supongo que simplemente pretendes camuflar burdamente tu pobreza argumentativa... Espero que algún día madures y seas capaz de mantener una conversación en términos normales, porque ahora mismo das bastante pena.
  50. #150 No te he insultado ni faltado al respeto, en ninguna parte.

    Pero tú sí, lo acabas de hacer. Todo tu ultimo párrafo es una total falta de respeto que si te la hubieras ahorrado me habría molestado en explicarte las cosas, como parece que pides al principio, si es que realmente eras sincero y pretendías intentar entenderme, que viendo tu ultimo párrafo lo dudo.

    No voy a caer al nivel de las colillas siguiendo lo que has hecho en tu ultimo párrafo, por mi parte la conversación se acaba aquí.
    Voy a reportar los insultos de tu ultimo parrafo para que un admin los revise por si rompen las reglas de meneame.

    Buena suerte en la vida, la necesitarás si ni te molestas en escuchar a la gente, y la desprecias como me has despreciado a mi desde el minuto 1.
  51. reporta lo que quieras que me da igual... Ya hay que ser payaso...
12»
comentarios cerrados

menéame