edición general
618 meneos
9951 clics
La cafetera expreso (la manual de toda la vida): Un milagro del diseño, la sencillez y la longevidad

La cafetera expreso (la manual de toda la vida): Un milagro del diseño, la sencillez y la longevidad  

La cafetera Bialetti Moka expreso es un milagro del diseño, la sencillez y la longevidad: sin filtros, sin cristal, solo café, agua y una llama. Fue diseñado por Alfonso Bialetti en 1933. Hay muchísimas opciones de elaboración de un buen café por ahí, pero ninguna tan placentera y económica como la cafetera expreso manual.

| etiquetas: alfonso bialetti , moka expreso , cafetera , diseño
264 354 2 K 542 mnm
264 354 2 K 542 mnm
Comentarios destacados:                        
#6 #1 #2 Pues no hacéis bien el café. El café se tiene que hacer a fuego muy lento, tan lento que la llama quede en su totalidad bajo la base de la cafetera con lo que el mango no se quema, ni siquiera debería calentarse.
«12
  1. La putada es el mango de plástico, que, como te descuides, se te quema :-(

    #2, lo sé, creeme que lo sé ;)
  2. #1 Ese es el único fallo (por llamarlo de algún modo) que tiene. Pero con cuidado, te dura años.
  3. Sí señor. Si hubiera que crear un logo para manisfestar desacuerdo con la obsolescencia programada, el símbolo de esta cafetera sería un buena idea.
  4. Se me está antojando un cafelito ! xD
  5. Y encima si no lo aprietas bien, cuando lo echas en la taza te chorrea la mesa..... y encima caliente no lo puedes apretar porque te quemas.. :
  6. #1 #2 Pues no hacéis bien el café. El café se tiene que hacer a fuego muy lento, tan lento que la llama quede en su totalidad bajo la base de la cafetera con lo que el mango no se quema, ni siquiera debería calentarse.
  7. #5 Solución: Apretarla bien antes de ponerla al fuego ;)
  8. #6 Eso lo tendré en cuenta, me lo apunto.
  9. #8 Tarda más, pero verás que está más bueno, y en el caso de tenerlo que recalentar al microondas (cuando sobra) no sabe tan mal.
  10. #6, sí, tan lento que en el momento en el que salen las primeras gotas, las pasas a un vaso con un dedo de azucar para batirlo hasta sacar la espuma. La teoría me la sé, el problema es logístico. La primera Bialetti que me regalaron era de dos personas, y sólo entra en el fogón de mi cocina haciendo equilibrios en el hierro, por lo que, se quema el asa por ser de plástico, no porque el fuego esté alto :-)

    La solución, pillar la Bialetti de cuatro.
  11. #7 Claro claro... pero si la goma de dentro está gastadita, se sale igual!!! y si se aprieta mucho, luego cuesta abrirlo pa lavarlo! :
  12. #11 pero si la goma de dentro está gastadita
    Ya te vale. Cambia la goma, que valen céntimos. Quejarse de que se sale el café por la goma gastada, sabiéndolo y no la cambias, es como decir que tu grifo pierde agua porque lo has abierto y no te da el aire de cerrarlo.
  13. Lo único es que esta no es una cafetera expreso es una cafetera italiana...
  14. A las siete de la mañana solo existen dos cosas, esta cafetera y yo :-)
  15. #14 La verdad es que es efectivamente una cafetera italiana, que prepara café espresso :-)
  16. Me ha recordado a mis tiempos de estudiante, la excusa para ligar con las vecinas estudiantas era quedar para tomar café y todos teníamos esa cafetera, claro, unos más sucia y otras más limpia pero las cafeteras corrían todas las tardes.
  17. ¿pero es una cafetera de cafe expreso? es que yo la tengo y tambien tengo una expreso de 15 bares y el cafe no tiene nada que ver (esta mejor en la de 15bares)
  18. #18 #14 #16 me corrijo a mi mismo, es una cafetera expresso pero en lugar de funcionar a 15 bares o más que suelen funcionar las expresso que solemos llamar así, funciona a 1,5 bares aprox.
  19. Encima cada pieza tiene su recambio: Hay gomas, hay cazos, hay rejillas...incluso válvulas si alguna vez te explota. Las tiras de aburrimiento.... Y ese ruidillo y aroma especial cuando el café acaba de salir del calderín...ummmmm, me voy tomar un cafelito...con hielo, claro.
  20. De toda la vida la hemos llamado cafetera italiana.
    #6 Cuanto más despacio mejor infusión y, por favor, no dejéis hervir el café:
    "Café hervido ni para el marido" decían mis abuelas. Un beso para ellas que hacían el café que más me ha gustado, café de puchero.
  21. La cafetera expreso es el nuevo tocadiscos.
  22. #3 Y el CASIO F91-W ;)
  23. Hoy en día un producto así aería impensable, las cosas están programadas para suicidarse.
  24. #21 En este tipo de cafetera el agua tiene que hervir porque si no no sube, y el café es virtualmente imposible que lo haga porque no está al fuego, está en la parte de arriba, así que tu consejo está bastante descolocado. Por otro lado el café de puchero es veneno que no vale ni para el marido, ni para el perro. Si no tienes herramientas para hacer café, no lo hagas.
  25. #3 O una telefunken
  26. Encima cuanto más vieja mejor cafe hace. Y NUNCA hay que lavarla con fairy, solo agua. A mi me va de perlas
  27. Moderneces. Donde esté el cafe filtrado en un calcetín, como se ha hecho toda la vida, que se quite esta mariconada (se llama café de puchero o de pota, en Axturies)
  28. Hace poco me pillé una Monix clásica como ella sola. Con ella y mi Camelo natural, veo la vida de otra forma.
    Aunque el Camelo (ahora el Barco) natural cada día me resulta más difícil de conseguir y ha subido una barbaridad, dita sea.
  29. Yo prefiero la cafetera tipo cona. Lo sé, soy un listo. Pero el café es muy bueno, estilo el de puchero, y claro cuando invitas a alguien a tomar café lo flipa con el invento.
    2.bp.blogspot.com/_z-nhUuRhqoA/SwcR9ZODpJI/AAAAAAAAAVI/noK3KdHc9H8/s16
  30. #27 Tu déjala un rato al fuego después de estar ya echo el café (y su burbujeo) y verás si hierve. Al fin y al cabo está en contacto con el metal...
  31. #18 Coincido contigo. Esta cafetera la he estado usando hasta que entró en mi cocina una Saeco Via Venezia espresso. Con el mismo café en la de 15 bares consigues la crema. Soy de los que se mantienen fiel al café en grano o bien molido, 100% arábica Colombia.
  32. Con una de estas grandes he visto hacer café para un regimiento, mientras descansaban en el salón junto a la chimenea y se aflojaban las polainas.

    Me ha apetecido un café, lástima que sea de máquina expendedora.
  33. Lol, toda la semana con GoogleAds de Simyo, MasMóvil, DealExtreme... entro en esta noticia y de repente "compra café online", Marcilla, Nespresso® ... xD
  34. #27 Pues si, una vez ha salido el café, lo dejas al fuego, el café de arriba, por mucho que no esté en contacto con el fuego, hierve, y doy fé de que pasa, y sabe horrible, así que buen consejo el de #21
  35. #35 #27 Si que hierve una vez que se deja al fuego y está malísimo como dice #39
    Ah y yo el refrán que me sé es "Café hervido, café perdido"
    Yo porla mañana para alcanzar un nivel humanoide y subirme al mundo en condiciones necesito mi poción mágica, Obtenida en una de esas cafeteras por supuesto...
  36. La mejor cafetera y la que mejor café hace
  37. En teoría tanto la italiana como las de alta presión (las típicas de los bares) son expreso porque el café es "atravesado" por vapor de agua. La diferencia es que en la italiana el vapor de agua alcanza mucha menos presión que en las otras.

    El café de las máquinas de los bares y cafeterías (y en los modelos domésticos) tiene mucho cuerpo y muy buen sabor, pero el aroma del café de cafetera italiana es insuperable.
  38. Tengo en mi casa cafetera de las nuevas, y aún así muchas veces me doy un capricho, me compro un buen cafe (nada de cafe del de super, comprado en grano y molido en mis narices) y lo hago en una cafetera italiana, es más, en casa solo tomo café así.
  39. #27 y #35 El agua en esa cafetera no hierve,

    La presión que se produce en el interior de la cafetera, la misma que impulsa el agua hacia arriba a través del café es la que impide que el agua hierva. La temperatura de ebullición del agua es de 100ºC solo a la presión atmosférica, a mayor presión la temperatura de ebullición se incrementa.

    Es posible que el resto de agua que queda en el fondo de la cafetera llegué a hervir pero es no afecta porque el vapor se expulsa.
  40. #36 dependiendo de la cafetera no es mejor cuanto más molido, en algo a 15 bares claro que si por el tipo de filtro, pero para algo más infusión el grano tiene que estar muy roto, pero no polvo.
    De hecho es algo que ves cuando echas el café poco molido que en esa cafetera sale agua, si lo haces de otra manera sale café negro que es puro aroma.
  41. Es la que uso en casa yo: No el mismo modelo, pero si el mismo diseño: Ni nesspresso de bolsitas ni mariconadas.
  42. Lo que sabe la gente de cafeteras. Flipando me hallo. Sobre la cafetera, el único problema que le veo es que (por lo menos las que he visto en casa y allegadas) dan para pocas tazas.
  43. #44 Si no hierve ¿cómo es que sube hacia arriba? Porque si se mantiene en estado líquido no hay ninguna razón para que abandone el fondo del recipiente, por muy caliente que esté o mucha presión que haya.
  44. No hay nada mejor cuando se inunda de aroma todas la abitaciones del aroma a cafe recien hecho.La duda es yo pongo el cafe muy compactado esta bien a sin ?
  45. #48 Evaporación y ebullición son cosas distintas... puede no hervir y evaporarse...

    Para argumentarme, copio y pego de Wikipedia (que sí, que no es la mejor fuente, pero es lo primero que aparece en Google): "(...) la evaporación se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición."
  46. #50 La evaporación es un proceso muy lento, nada que ver con lo que ocurre en el interior de una cafetera.
  47. La odio a muerte y además es una bomba en potencia sino, porqué tienen una válvula de seguridad... ¿Estás seguro que al cabo de los años la válvula sigue operativa?

    Si no eres un artista o mago sólo conseguirás quemar el café con ella (oh! que gran sabor a quemado), prefiero mil veces el tipo melita (filtro de papel cónico y filtrar por gravedad) más fácil si es eléctrica pero no es imprescindible. Si, quieres, llámalo café de calcetín...

    En mi opinion este invento no era necesario.
  48. Yo es la única que utilizo, ni Nespreso ni pollas, que no són más que un jodido sacacuartos.
  49. Pues yo recientemente he empezado a utilizar una francesa... o más técnicamente cafetera de émbolo:
    es.wikipedia.org/wiki/Cafetera_de_émbolo

    Antes usaba la de la noticia y la verdad prefiero la francesa (que según la wikipedia no inventaron los franceses sino los italianos). Si teneis la posibilidad, probadlo!

    Felices cafés a todos!
  50. No me gusta el café. Yo soy más de té, que también tiene su arte y encanto.
  51. #5 Ahora hay unas juntas de silicona que sin necesidad de apretar mucho impiden que se vaya el agua y luego no cuesta tanto abrirlas.
    Lo del asa rota es la mayor pega que tienen, por que se tiende a coger del asa para abrirlas y se rompe.A mi ya no se me quema por que la pongo en la vitro.

    Por cierto no habeis notado que el precio del cafe en grano con esto de las nuevas cafeteras de capsula ha subido bastante de precio?
  52. #1 #2 Cuando se quema el mango se coge con un trapo.
  53. Pues nose... A mí con la Cafetera Expreso (Que expreso no existe, existe la express y la nespreso) Italiana me sale el café aguado... No se porque, pero siempre, siempre sale de color marron asqueroso y esta limpia por todos lados...

    #48 incluso a 10 grados se evapora el agua.

    Mira estas fotos de la selva, en ellas se muestra la evaporación sin ebullición: www.flickr.com/photos/localsurfer/210226067/
    www.flickr.com/photos/matahari/62984903/

    Y si sales a la ventana también podrás contemplar este curioso fenómeno
  54. #57, es plástico, se derrite...
  55. #58 Expreso no existe, ni express ni nespreso. Son espresso y Nespresso(tm).
  56. #6 con vitrocerámica no se puede hacer a fuego lento, se quema la cafetera!
    #21 esta claro, cafetera italiana. ademas con lo que me mola el nombre! :-D
  57. Pues no se que deciros. Yo no se preparar café, pero no conozco a nadie que sepa preparar café en una cafetera como esa sin que sea intragable.

    Yo solo bebo café desde que tengo máquina (decente, de las que se estropean pero que sacan café bueno).
  58. #3 pero no funcionan en placas de inducción.
  59. #48 El aire que queda en el interior de la cafetera, se dilata con el calor, a eso añadele el aire disuelto en el agua mas algo de vapor de agua procedente de la evaporación antes de que hierva.

    Todos esos gases son suficientes para empujar el agua hacia arriba a través del café.

    Insisto el agua ha salido antes de llegar al punto de ebullición, solo llega a hervir la que queda en el fondo de la cafetera, que no puede salir porque no alcanza la base del tubito de salida.
  60. #61 la Express si que existe, que la llames por su nombre italiano Espresso ya es cosa tuya. Y es Nespresso®
  61. A mi siempre me ha maravillado. Cada vez que la pongo al fuego y me quedo mirando como se calienta pienso, a que jodido se le ocurría la idea de usar el vapor para hacer cafe, pura genialidad cotidiana.

    Como dice el proverbio chino. "La complejidad es sencilla, es la sencillez la que realmente es compleja".
  62. #6 que tío más repelente, por favor
  63. #66 Pues si querías usar español sigues equivocándote, querrás decir exprés.
  64. #69 Desde cuando el español lleva dos S al final? :palm:

    El nombre común de la maquina es en inglés o italiano, igual que Capuccino, que se acostumbra a escribir en italiano aún existiendo capuchino en español.
  65. #70 El nombre de una máquina italiana es en inglés, OK. Express no es italiano ni español, no sé qué cuesta entender. No sigo, que se me acaba la batería del listófono.
  66. 68 comentarios para una cafetera!!!. Ahora 69. Hay que ver que aburridos estamos un jueves por la tarde.
  67. #71 Aquí has sido tu el que ha empezado con las tonterías... En el primer comentario que me replicas (por una falta de ortografía) me estaba refiriendo a que la Cafetera ITALIANA no es la Cafetera Express y luego yo he seguido con tu linea de tiquismiquis.

    Y si, mejor apaga tu listófono.
  68. De poco sirve la discusión de como de bueno hace el cafe si luego compráis el cafe ya molido... ¡molinillo!
  69. #27 Muy amable tu comentario ( :troll: ) ya me has jodido chafado la tarde estropeando el bonito recuerdo a mis añoradas abuelas. No tienes corazón.
    Pd: Tu más bien pareces colocado.
  70. Otro truco para el café es darle unos golpecitos (que ojo! no apelmazarlo! sino repetartilo por toda la superfice igual) para que el agua salga a la misma presión por todos lados :-P

    Fdo: Amante del café

    Os aconsejo probar el blue montain (tiene un toque a cacao).
  71. Era mi favorita hasta que entró en casa una Saeco que muele el café al instante y te saca un café con su cremita, su cuerpo y su aroma en un momento.
  72. En mi casa sigue ganando por goleada.

    Y recordar, cafe hervido, cafe perdido.
  73. #73 Sigues sin entender que no solo la cafetera denominada italiana, de la que trata el artículo, es italiana, sino que las espresso en general son italianas porque las inventó un italiano mientras estaba en Italia, y la patente la solicitó en un italiano meridiano. Y por casualidad las llamó espresso, que en español, si quieres usar el calco en lugar del préstamo, es exprés.

    Pero tú sigues llamándolas express. Pues felicidades por tu cabezón, porque no las llaman así ni los angloparlantes, que usan la grafía italiana.
  74. Esta cafetera me salvó la vida en los casi 4 años que he pasado en EEUU.
    #11 #12 A mi se me fastidió cuando estaba en EEUU y me las compré a los pocos días por que coincidió que pasaba por España. La sorpresa me la llevé cuando, por pura casualidad encontré que las vendían en amazon.com :-D
  75. Pero esta no es una cafetera expresso. Es una cafetera italiana, de expresso nada.
  76. #79 porque es costumbre establecida el "cafetera express" o "cafetera espresso"; una simple busqueda con las palabras entrecomilladas en google te lo corrobora.

    "cafetera express" Aproximadamente 715.000 resultados
    "cafetera espresso" Aproximadamente 251.000 resultados
    "cafetera exprés" Aproximadamente 98.200 resultados y ademas Quizás quiso decir: "cafetera express"

    En ningun momento te he dicho que esté mal dicho "exprés", solo que la costumbre y como normalmente se llama es Express. Y así es, si no quieres verlo allá tu.
  77. Pues yo tengo una nespresso de cápsulas que da un café que flipas...ideal para mí que soy el único que toma café en casa. xD
  78. Y luego están las leyendas de los posos: que si son buenos para desastacar las tuberías del fregadero, que si son maravillosos para las plantas, que si sirven para hacer otro café aún más rico que el anterior...¡y la mejor de todas!

    ¡Esta cafetera no se limpia, porque así sabe mejor el café! :-)

    Las cosas que decíamos (y creíamos) de estudiante para no tener que estar fregándola todo el día...y la noche. :-)
  79. What else! ;)
  80. #45 Es muy importante el tamaño del grano. Tengo un molino manual ELMA, de los años 50-60. las muelas son de buen acero, así que todavía está en uso. ahora le pasa lo que comentas, el tamaño mínimo que se puede regular el grano es grande para la espresso, y le cuesta hacer la crema, si es un buen café lo puedes conseguir. Estoy en la búsqueda de un molino de cafetería, profesional, pero de un tamaño mini.
  81. #42 En realidad el cafè es atraversado por el agua que viene empujada por el vapor que se forma en la cafetera.

    www.youtube.com/watch?v=TzrANX6_eP4

    Yo tengo cuatro bialetti 1,2,3 y 6 tazas y el cafè es mucho mejor que con las cafeteras de filtro de papel.
    Otra cosa es que nunca se lavan con jabòn y estropajo. Se lavan con agua y con los dedos se quitan los restos de cafè.
    Ah y en italia las llamamos moka.
  82. #82 da igual lo que digan el número de resultados de Google, tiene razón #79. Los angloparlantes dicen "espresso", y tanto la moka como la espresso son inventos italianos
  83. Elogio de la cafetera ;)  media
  84. #82 Porque mil millones de moscas no pueden equivocarse... hemos tocado fondo si usamos los resultados de Google como fuente normativa de una lengua.

    rae.es/express no existe
    rae.es/exprés
    (Del fr. exprès).
    1. adj. Dicho de ciertos electrodomésticos o del café: rápido (‖ que se hace o sucede muy deprisa). Olla, cafetera exprés

    rae.es/expreso no hace referencia al café pero sería aceptable dado el origen común de la palabra y el detallito de que en español existe.

    Diccionario María Moliner, express: no existe
    Diccionario María Moliner, exprés:
    1 adj. Aplicado a algunos aparatos o servicios, rápido: "olla exprés, cafetera exprés, correo exprés".
    2 Se aplica al café preparado en una cafetera exprés.

    Diccionario María Moliner, expreso: igual que el DRAE.


    es.wikipedia.org/wiki/Cafetera_expreso Ninguna referencia a express, muchas a espresso
    es.wikipedia.org/wiki/Café_expreso Ninguna referencia a express, muchas a espresso
    en.wikipedia.org/wiki/Espresso La única referencia habla del significado de la palabra espresso

    Formas correctas:
    café/cafetera espresso
    café/cafetera exprés
    Formas discutibles:
    café/cafetera expreso
    Formas incorrectas:
    café/cafetera express
  85. La Moka Express es un objeto muy querido por mí. Hace unos años escribí un post sobre esta maquina de aluminio. Espero que no se considere de mal gusto que ponga aquí el enlace (liferfe.blogspot.com/2004/09/espinita-002-caf.html)
    La única otra cafetera con la que se pueda comparar es la de acero de Richard Sapper, diseñada para Alessi, el nieto del diseñador de la Moka Express. (www.topdeq.es/topdeq/alessi-9090-cafetera-expreso-de-richard-sapper-ri) que hace también un café muy bueno. Es cara, aviso.
  86. #10 en las ferreterías por menos de un euro venden un soporte metálico que se pone en la hornilla y se pueden utilizar las cafeteras pequeñas sin malabares. Fue todo un descubrimiento.
  87. #90 en ningun momento he dicho que sea incorrecta su forma castellana (exprés) o la italiana (espresso), simplemente que es menos común que la forma anglófona (express) de esa palabra al hablar de cafeteras... Revisa mis comentarios ( #58 #66 #70 #73 #82)

    Y de que expreso no esta bien dicho (que por origen, expreso significa "expresamente") y expreso tiene origen latín (proviene de la misma raiz que exprimir) y la de exprés viene de otro uso de origen francés con la misma raiz, pero que significa rapidez.

    Exprés si que se usa pero mucho mas express (que esta mal dicho, pero en publicidad de cafeteras y por ende entre la población general se acostumbra a escribir en inglés)

    No se porque estamos dale que dale, si estoy de acuerdo contigo, menos en lo de expreso (que por mi estaría en incorrectas), pero se usa más la forma incorrecta express y esto pasa en muchos casos, en los que se usa un vocablo inglés.

    #88 Si, ambos son inventos italianos, pero hay una que se le llama italiana y la otra es la exprés/espresso/express/...
  88. #54 Y tan frances. Me jodieron 3€ por una café con esa cafetera este verano en Amboise (Francia). La verdad que me pareció aguachirri.

    Donde esté una cafetera expresso de verdad...
  89. Ningna cafetera de filtro le gana.
  90. #83 ideal para dejarte una pasta!
  91. #59 Digo una vez que ha perdido el plástico. En casa de mi abuela la cafetera grande para toda la familia no tiene asa y la cogemos así.
  92. #23 También conocido como "el reloj comunista" :-)
  93. #96 ...a saber lo que entiendes tú por pasta.
  94. #99 pues 33 céntimos el café. El barato, que los hay más caros Nespresso.
«12
comentarios cerrados

menéame