edición general
550 meneos
6942 clics
La caída de Phone House: cierra 65 tiendas y entra en números rojos

La caída de Phone House: cierra 65 tiendas y entra en números rojos

La tecnología móvil y su negocio viven un momento extraño. Todos los bolsillos tienen un smartphone, pero la tasa de renovación ahora es más baja. Esa puede ser la causa para que Phone House haya perdido 12 millones de euros en el pasado ejercicio y haya tenido que cerrar 65 tiendas, contando con los franquiciados.

| etiquetas: phone house , ventas , números rojos , telefonía móvil
Comentarios destacados:                                  
#1 Esto lo pensé ayer, cuando a lo largo del día iba escuchando las novedades de este año en el Congress de Barcelona. Me pareció que de un tiempo a esta parte, los nuevos modelos de móviles no traen nada sustancialmente diferente de los anteriores. Más grandes, más rápidos pero poco más. Me parece que la mayoría de la gente que tiene un smartphone de gama media o alta, ya tiene cubiertas sus necesidades para varios años y, salvo averías por aquello de la obsolescencia programada, poca gente necesitará cambiar de movil. Aparte están los caprichosos que siempre quieren tener el último modelo de moda, pero ya es otro tema.
«123
  1. Esto lo pensé ayer, cuando a lo largo del día iba escuchando las novedades de este año en el Congress de Barcelona. Me pareció que de un tiempo a esta parte, los nuevos modelos de móviles no traen nada sustancialmente diferente de los anteriores. Más grandes, más rápidos pero poco más. Me parece que la mayoría de la gente que tiene un smartphone de gama media o alta, ya tiene cubiertas sus necesidades para varios años y, salvo averías por aquello de la obsolescencia programada, poca gente necesitará cambiar de movil. Aparte están los caprichosos que siempre quieren tener el último modelo de moda, pero ya es otro tema.
  2. #1 Y esos últimos a los que citas tambien son cada dia menos. Almenos yo ya no veo a nadie dando el tostón con su nuevo telefono, o a gente alabando este u otro movil nuevo. (Hasta aquí se han calmado las guerras pro y contra apple)
  3. #1 Yo creo que además el hecho de que las operadoras ya no regalen móviles tan alegremente también ha influido en la ralentización del mercado. No es lo mismo gastarte 50€ a cambio de 18 meses de permanencia que un mínimo de 300€ en un móvil nuevo
  4. #1 La mayoría de las veces lo que necesita un teléfono es una batería nueva y un reseteo a como venía de fábrica de vez en cuando. Si encima le puedes poner un cyanogenmod entonces mucho mejor para el tema de las actualizaciones de seguridad. Incluso para llamar, puedes buscarte un móvil de los de antes, que son pequeños y solo tienes que recargarlo una vez por semana y el smartphone para el whatsapp y las cuatro app, sin necesidad de estar pendiente de recargar el teléfono.
  5. #1 no es sólo obsolescencia programada, a la gente se le caen los móviles al suelo y se rompen.

    Con el tamaño de pantalla actual, si quieres protegerlas de caídas los móviles pesarían de 300 gramos en adelante.

    Puedes ver como sería un móvil resistente si le añades una Otterbox de las caras o miras una PDA industrial de Casio (por ejemplo).
  6. #5 cuando te dicen que vale más la reparación que comprarte uno nuevo, es claramente obsolescencia, aunque últimamente se ven muchas tiendas que reparan móviles. Depende del tipo de avería, pero por ejemplo cambiar la pantalla, debería ser algo trivial, porque es algo que con el tiempo se estropea y no necesariamente inutiliza el resto de componentes.
  7. #7 depende, en un iPhone era bastante fácil, hasta que en los nuevos les da por integrar el sensor de huella dactilar.

    En otros casos lo que se rompe no es la pantalla sino el sensor táctil, pero al estar pegados entre sí hay que cambiar ambas partes.

    Mantener un stock de recambios de miles de referencias es muy caro. Si tienes paciencia y compras en China te puedes reparar casi cualquier cosa, pero con tiempo para que lleguen las partes y la gente no sabe estar ni un par de horas sin Whatsapp -> se compran otro
  8. #4 algunos nokia con Symbian S60 sirven para Whatsapp.

    Por ejemplo un E71, que es de 2008 y que es el que usaba Jan Koum durante muchos años.
  9. #8 y la gente no sabe estar ni un par de horas sin Whatsapp -> se le ofrece un móvil de cortesía mientras dura la reparación
  10. Un ejemplo mas de cuando el crecimiento toca techo.
  11. #10 ... hacer otra sim, enseñarle a usar el móvil nuevo ... me da que no es una solución para muchos
  12. #12 es lo que hace apple, sólo que el móvil de cortesía es tu móvil reemplazado, y tu antiguo móvil pasa a otro cliente.

    Eso lo puedes hacer cuando manejas sólo un centenar de referencias (cada generación de iPhone actual son 4 colores x 3 capacidades x 2 tamaños de pantalla = 24 SKU, más los que tienes en garantía de años anteriores, más alguno que llega fuera de garantía)
  13. Yo tengo un iphone 5 que me compré en 2012... Le cambié la batería (gratis, ya que en este modelo salió una remesa defectuosa) y no he actualizado al iOS 9, con lo que para mis necesidades supongo que podré aguantar hasta que el iOS 10 impida que pueda instalar las nuevas aplicaciones...

    Es lo que me pasó con el modelo anterior... un iphone 3GS que me duró 3 años a mi, otros dos a mi novia... y ahora utilizamos como reproductor de música y radio...

    Un trasto nuevo cada 4 años no es tan caro y no veo la necesidad de cambiarlo antes de ese tiempo.
  14. Todos los bolsillos tienen un smartphone, pero la tasa de renovación ahora es más baja
    ¿Y que ha pasado con la obsolescencia programada para vender más? A ver si va a resultar que lo de la obsolescencia programada era una generalización sin mucha base y que la razón por la que la gente cambiaba de móviles es por el avance tecnológico :-O :-O
  15. #1 En junio del año pasado salió el LG G4, ahora hablan del G5, Samsung anuncia el S7 y se habla del Iphone 7 después de sacar el 6 y el 6s. Dentro de nada sacarán modelos nuevos cada semana.
  16. #1 Y lo más importante, la gente ya no tiene tanto dinero para gastar como antes. Además compañías como Samsung hace tiempo que dejaron de ser tan asequibles para ponerse a la altura de Apple en cuanto a precios se refiere.
  17. Y aún hay gente que culpa a las empresas de la obsolescencia programada y no al sistema capitalista.
  18. #6 Menos mal que tenemos a gente como tú para decirnos como, cuando y en qué gastarnos el dinero :palm:
  19. #12 No es necesario hacer otra sim, y el móvil nuevo se usa igual que el viejo:
    1) abrir whatsapp
    2) mandar foto chorra
  20. #15, en algunos acasos se ha probado la aplicación de técnicas de obsolescencia programada (impresoras HP) y no les culpo del todo mientras sigamos viviendo en este sistema.
  21. #9 Whatsappear con un teclado numérico... lo más :troll:
  22. #18 Hombre sin sistema capitalista, a ver como creas una empresa.
  23. #1 Justamente eso estuve hablando el otro día con un amigo. Ha pasado lo mismo que con los PC, en la época en que los últimos que salían al mercado eran de 300Mhz y a los 6 meses ya había de 500Mhz. Hoy en día las prestaciones están estancadas, y a no ser que seas un PC gamer al que le sobre el dinero no te planteas renovar tu ordenador de 2Ghz, como mucho ponerle más RAM o un SSD.
  24. #9 yo tengo un ábaco desde los 12 años y así estoy respondiéndote co{UTF-8 ENCODING ERROR}
  25. #22 Por eso hablo de generalización. Que en las impresoras se haga o que se hiciera en el caso de las bombillas no implica que se haga en todos los campos. En los móviles lo dudo. Porque si te compras un móvil de una marca y se rompe por si solo a los 2 años, te vas a comprar otro móvil, si, pero no repites marca (salvo que sea un Apple-fanboy, claro)

    Un fabricante de móviles que metiera obsolescencia a sus productos dejaría de vender móviles por la fama de "al año y pico se rompen"
  26. #24, pueden existir cooperativas o empresas estatales.
  27. El problema, como siempre, es el sistema.

    Los teléfonos son caros, pero yo mismo me compraría un buen cacharro (me gusta la tecnología) si mi sueldo no fuese de 800€.
  28. Yo estoy esperando a que los móviles vuelvan a empequeñecer y así a lo mejor sí renuevo el mío. Me parece demencial andar con trastos de más de 4 pulgadas.
  29. Y yo que sigo usando un iPhone 3GS y me va de PM :-) Eso sí, la batería se la cambié tres veces, la pantalla otras tres y la carcasa trasera dos. Aún así, mucho más barato que comprarme otro nuevo. Me funcionan todas las aplicaciones, no uso cosas raras y básicamente lo uso para Telegram, WhatsApp y llamar.
  30. #21 Yo tampoco entiendo muchas cosas pero no voy a llamar a nadie descerebrado por gastarse tres mil euros en una bicicleta, doscientos en una zapatillas o cuatro mil en una guitarra eléctrica.
  31. #27, yo tampoco creo que se haga de forma deliberada, pero creo que otras alternativas más racionales y ecológicas basadas en componentes modulares al estilo de los PCs son de difícil implantación por culpa este sistema y la falta de voluntad a la hora de crear una regulación sobre esto por parte de los poderes públicos.
  32. Lo de la tasa de renovación no lo sé, pero algo que ha aumentado mucho los últimos años es la venta de por internet, sobretodo de marcas chinas que no se encuentran en tiendas físicas.
  33. Una pena.
  34. #24 En un sistema socialista puede haber empresas, repartiéndose (en teoría, claro) las plusvalías de otra forma.

    es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Empresas_de_la_Unión_Soviética
  35. No me lo explico... Parecía un negocio redondo... Spamear y timar a los clientes cobrando cantidades absurdas de dinero por terminales que puedes conseguir en amazon por menos precio y que te los llevan a casa.

    ¿Qué ha podido salir mal?
  36. que el precio de la electrónica esté por las nubes no afecta en nada claro xD
  37. #18 pues si, la idea es vende hoy barato y olvidate del mañana, eso lleva a productos sacados sin probar y de calidad bajo minimos que se rompen, pero no los preparan para que se rompan, es que son bastante malos
  38. #1 bueno, que no se necesitan hasta que las aplicaciones que usas para comunicarte pesan tanto que tu movil ya no las puede mover.... o hasta que la batería de tu movil no dura ni medio día con uso normal (si, puedes reemplazarla pero por experiencia propia no mejora la duración en casi nada.... sino que las nuevas app chupan mucho más).... o que tu movil ya no pueda mover los 40gb de la tarjeta SD (si tienes suerte y tu móvil tiene para SD)....

    Yo llevo desde hace cuatro años con el Nexus 4 y no pensaba que me tuviese que cambiar de movil, pero ha día de hoy veo que aplicaciones como Telegram (ligera) o simplemente navegar.... devoran la batería y el rendimiento del mismo...

    #30 yo llevo mirando uno de 4,7 pulgadas máximo y es imposible encontrar nada "decente"
  39. "De los 2.124 trabajadores de media pasó a 1.951. El puesto de comercial fue el que más sufrió, mientras que la alta dirección se mantuvo sin perder a nadie".


    La Alta Dirección lo está haciendo de maravilla (menos tiendas, menos ventas, pérdidas...) ¿Por qué despedir a ninguno?
  40. #21 Es una barrabasada, estamos de acuerdo. Aún así, no es un teléfono, es un ordenador.
  41. #39 ¿Pero qué tendrán que ver los cojones para comer trigo? Una cosa es que una persona anteponga los caprichos a sus necesidades básicas y otra cosa es que alguien que se lo pueda permitir se deje doscientos, trescientos o setecientos euros en un móvil :palm:
  42. Es lo que pasa con la tecnología.

    Si es cara, se vende poco y tiene pocos avances.
    Una vez reducidos los costes, se empiezan a vender.
    A medida que aporta beneficios, mejoran el producto con grandes avances haciendo que la versión anterior sea como de juguete.
    En el momento que se crea un ecosistema alrededor del producto, se dispara sus ventas y sus mejoras.
    Una vez que llegan al límite de sus mejoras, el crecimiento se reduce, ya no compensa cambiar tan frecuentemente el producto.
    Durante el paso de un producto que cubre las necesidades a uno nuevo para crear nuevas necesidades, el ecosistema se resiente, llegando a ser exclusivo para los entusiastas o incluso su muerte.

    Pasó con los televisores, las radios, los vinilos, los casetes, cds, etc... El móvil no va a ser el ultimo...
  43. #13 Pues mira, en los coches tienes que tener recambios a diez años vista. Apple, Samsung, ya tienen más dinero que muchos países, ya podemos comenzar a obligarles a tener recambios.
  44. #25 Totalmente de acuerdo: tengo un Core i7 de 2ª generación del año 2011 que ya se le notaba que iba justito... y chico, ha sido meterle un módulo de 4GB adicional y un SSD (una ampliación de menos de 100 euros) y va como un tiro.

    Hace diez años probablemente ni me hubiera planteado actualizar el equipo y directamente me hubiese ido a por un portátil nuevo... pero se ha juntado que ahora estamos todos a dos velas y que los nuevos equipos tampoco aportan una mejora tan sustancial con respecto a equipos de hace tres o cuatro años.
  45. #3 Nunca han regalado moviles, el precio del terminal lo acababas pagando esos 18 meses con en el precio de la tarifa. La única diferencia es que ahora te separan por un lado la financiación del móvil y por otro la tarifa en si, cuyo precio es más bajo que el de antes. Antes era normal ver tarifas de 40-50€ al mes.
  46. #19 Al que no entiendo es al que se deja uno de sus 12/14 sueldos en este aparato.
    Ese es el descerebrado.
  47. #42 verdad? es que dices ... prff para lo que hay me quedo con lo que tengo, voy tirando y tal..

    ¿Tan poco vende algo pequeño, ligero y con buena resolución?
  48. #25 #1 hay un factor importante, es que el consumidor no ve representado en el mundo real la mejora del hardware,porque ha llegado el punto en el que el usuario tiene sobradamente cubiertas sus necesidades.

    Las empresas tecnológicas ya están buscando nicho nuevo a explotar, en mi humilde opinión RV y vehículos autónomos. Osea, oculus y tesla.
  49. Para mí Phone House es cara, y tiene mejor competencia. Las únicas ofertas buenas eran si te metías en permanencias y estar enganchado renovando el móvil o tablet.
  50. Yo tengo un Nokia 3210 y por el momento voy sobrado. Quizás dentro de unos años lo renueve.
  51. #49 Eso está claro, las operadoras no van a perder dinero. A lo que me refiero es a que la percepción del comprador era que pagaba 50€ por el móvil y no 300 o 600 como ahora
  52. #1 yo solo te dire dogee x5 pro 4g,2gb ram,16 rom,quad core cuesta 60-80€ quien va a pagar lo que piden ellos por un movil?
  53. #51 si quieres algo ligero y con buen rendimiento sólo encuentras "pseudotablets" que los llamo yo, porque de movil tienen más bien nada..... si necesitas una mochilla para llevarlos xD
  54. #5 Mientras tengamos "Pakis" cambiar una pantalla (o un botón o lo que sea) raramente pasará de los 20 € y un día o dos de espera.
  55. #9 Si, yo tenía un nokia 311, que lleva symbian pero algo más viejo que el S60, y whatsapp iba bien.
    #23 y con teclado tactil! :-)

    Lo malo es que cuando se me fastidió, quise volver a comprarlo y me salia más caro que un android normalito
  56. #17 Y yo he visto teléfonos de otras marcas que van igual de bien que los Samsung con un precio bastante menor.
  57. #49 Nunca, nunca,..., no es del todo cierto, que había hasta gente dedicada a dar altas y vender los moviles en otros mercados y hacian negocio con ello.

    Ha habido epocas y ofertas donde las operadoras si han "casiregalado" moviles y smartphones,...
  58. Desde que quitaron la subvención de móviles phonehouse no tenía precios atractivos. Muchas muchas veces las mismas operadoras tenían mejores ofertas y precios que en phonehouse.
    Y en móviles libres otras tiendas y sobre todo tiendas online también mejoraban los precios.
    Esta cadena de tiendas había perdido el sentido.
  59. #21 es que no es un teléfono, es un ordenador de bolsillo.
  60. #42 Eso es que estás ansioso por comprar otro. Con el Nexus 4 (yo lo tengo también) tienes más que de sobras para el 90% de las apps que hay, y casi todos los juegos. Telegram y demás van perfecto.

    En realidad con un Nexus 5 o cualquier otro modelo superior no vas a ganar mucho más. Eso sí, al menos tienes que tener el teléfono actualizado (yo he puesto Cyanogenmod por el tema de root y para tener control, pero de stock va bien).

    La batería del Nexus 4 nunca ha sido una maravilla, pero no creo que sea por el Telegram.
  61. #2 las guerras se han acabado cuando por menos de 300€ tienes terminales que cubren las necesidades de la mayoría de la gente con calidad y fluidez.
  62. #21 Bueno, algunos no tenemos problemas en gastarnos eso, y más, si nos gusta y nos resulta usable. Sí, es cierto que hay muchos modelos chinos de similares prestaciones que mi Note 4, pero lo bueno de este móvil es que voy a cualquier tienda y me lo enseñan , veo como funciona y decido si me gusta. Si quiero un chino tengo que fiarme de páginas web, referencias de otras personas o en última instancia conocer a alguien que me lo enseñe. A veces ahorrarte complicaciones te compras éste u otro móvil porque te gusta cuando lo ves. Ayer me decepcionó Samsung, si hubiera sacado una Note nueva algo más grande la hubiera encargado hoy mismo, cueste lo que cueste, pero sí que es ridículo la gente que se sacrifica por tener un móvil que supera su salario y no lo rentabiliza. En mi caso, es muy útil una pantalla tan grande para ver unas radiografías, ecos o pruebas de mis pacientes, además de luego usarlo para ver Youtube y como no suelo llevar pantalones con minibolsillos tampoco tengo problemas, el 90% del tiempo llevo bata con amplios bolsillos. La calidad de imagen de Samsung me sigue gustando aún sobre los demás clones que he visto, si realmente viera uno similar más barato, pues tanto me da, no soy un fanboy de Samsung salvo porque "lo tengo más a mano".
  63. #42 Eso que dices lo hago yo con un móvil de 50 €.
  64. #43 En las altas direcciones de todas las empresas del planeta se aplican dos reglas bien definidas:

    1. Cuando seas padre comerás huevos.
    y 2. Haber estudiao.

    Aún está por ver la empresa en la que se empieza a ir como el culo y los primeros en ir a la calle son los directivos :troll: Eso cuando directamente no se suben los sueldos como premio :troll:
  65. #1 y que lo digas. Lo único novedoso es el LG G5 con su rollo modular, pero suena más a fracaso que a éxito.

    Por lo demás, para qué gastarse 700 pavos en un móvil habiendo los ONEPLUS, los Xiami, los Meizu o sencillamente esperarse un año a que bajen los de alta gama de la generación pasada. Seguramente de aquí a medio año el Galaxy S6 Edge estará a 350€. Entonces no sé si podré resistirme (Cyanogenmod me tiene muy atado).

    De Apple ya no hablo. No porque crea que no son terminales fantásticos, sino porque a día de hoy el más barato es el iPhone 5C (de dos años de antigüedad) a un sobreprecio de 350€. Eso y que es mucho más complicado hacer funcionar los emuladores de PS1 y PSP que uso en Android.
  66. #6 A lo mejor sí lo necesitan. Hay gente que usa muchísimo el whatsapp y se conecta un montón a Facebook. Es evidente que con el Samsung Cutre S6 de 500 pavos eso es imposible.
    Necesitas un Megaoctacore sumergible de 700 pavos.

    #76 Lo de las bicis es la otra gran tomadura de pelo de nuestra era.
  67. #3 De hecho, algunas tipo Y*ig* te ofrecen financiar algunos terminales a un 30% por encima de su valor de venta en Fn@c, Amaz0n, etc... Menuda barra. Lo mejor ha sido y será siempre comprarlo libre.
  68. #44 #64 También es un ordenador un smartphone de 100 €.
  69. #36 Al igual que en el sistema actual. Cada empresa reparte las plusvalías como le da la gana, pero claro no es lo mismo tener un sueldo sujeto a lo bien que va la empresa.
  70. #21 Yo no entiendo que una bici con la tecnología de hace 200 años valga mas de 120€ y mira, la gente paga miles de €.
  71. #30 Ya ves, a mi me resulta justo lo contrario, ridículo andar con un dispositivo que es un centro de trabajo y entretenimiento con una pequeña pantalla, cuando por 200 gramos tienes un móvil que te sirve tanto para mandar Whatsapp como para ver un vídeo mientras tomas el café, sin tener que andar con una Tablet también...Yo sería feliz con mi Note 4 con una pantalla plegada que al abrirla sea el doble de tamaño...
  72. #7 Tambien llamada "manipulacion del producto"

    A mi padre un dia se le rompio la pantalla de un Sony Xperia. Bien. Fue a la tienda y le pretendian cobrar 180 euros por cambiar la pantalla que apenas tenia un roto en el medio.
    Vamos una estafa.

    Al final lo de siempre. Te la pillas por internet por 20 pavos y la cambias tu.



    Esto me paso a mi con la PsP 3000 de aquellas. Que se rompio la pantalla tambien.
    La lleve a una tienda y me dice:
    "Vale esto en una semana te lo tenemos y seran unos 40 euros."
    Bueno de mi... Bueno de mi que a la semana voy y me dice:
    "Mira es que resulta que los tecnicos vieron que no tenia mucho arreglo y pidieron otra de repuesto asique te damos una nueva, asi pues la factura es de 100 euros"
    -¿Como dice? Yo le dije que me cambiara la pantalla no que me diera una nueva por cien euros que no le voy a pagar.
    "Entonces la PsP se queda aqui hasta que pague"
    -Buenos dias


    Desde entonces nunca he vuelto a llevar nada a arreglar a una tienda.
  73. #20 Lo dice por si usa SIM normal, micro o nano.
  74. #79 con tener varios modelos de cortesía...

    Mejor aún, basta con tener modelos de cortesía que usen sim normal, y ponerles un adaptador de mierda que vale medio céntimo...
  75. #59 Como tengas jodido el digitalizador o el lcd, es difícil que te valga 20€ sólo.
  76. #80 ¿estas casado con Lara Croft?
  77. #84 ¿todos los años se cambia de movil? No
  78. Creo que en el tema de los móviles ha habido mucho postureo, yo tengo un BQ Aquaris, que compré cuando mi viejo samsumg se quedó obsoleto y no me funcionaba nada por falta de espacio, tiene la pantalla rajada pero ya he hablado con el chino de la esquina que me la cambia por cuatro duros ( 80 me cobraba BQ)
    Para lo que yo uso mi teléfono, mirar Twitter, Whatssap llamar y cuatro chorradas más no me hace falta gastarme más en un teléfono, mis necesidades en este aspecto son las que son y lo mismo que no me compro unos zapatos 3 números más grande porque sean bonitos, no me compro un teléfono que exceda mis necesidades.
    No necesito un iPhone, no necesito un Samsumg con la pantalla como una vitrocerámica, me vale con un gama media-baja y que aguante todo lo que pueda.
  79. #55 Yo un Motorola StarTAC, hasta que no reviente no lo cambio.
  80. #4 #9 Yo tuve whatsapp en mi N80 del 2005, con teclado numérico, un autentico coñazo, contando que lo use cuando se me fastidio la blackberry pearl y estaba esperando por otro nuevo.
  81. #81 La nano no sé ahora mismo si funcionaría en un móvil con un slot para sim normal.
  82. Tasa de renovación baja... claro, gástate 500 euros todos los putos años en un terminal nuevo con el que vas a hacer lo mismo que con el que tenías.
  83. #1 es que además en el tema de Android veo absurdo cambiar de móvil cada 2x3. La inmensa mayoría de aplicaciones funcionan en versiones antiguas de Android sin mucho problema, y la inmensa mayoría de gente que conozco cambia de móvil porque la batería le va chunga (joder, cambiasela y ya esta), porque les va lento por la innecesaria actualización de versión de Android de turno o porque quieren una pantalla más grande o cámara más pollua. Absurdo a más no poder cuando el 90% sólo usa candy crush, anger birds, navegar, whatsapp y redes sociales.

    Yo por ejemplo tengo un antediluviano Nokia Symbian de repuesto por si me peta mi Android de gama media que me sigue sirviendo perfectamente : tiene angry birds, whatsapp y el Nokia here GPS con mapas offline, de sobra para sobrevivir. Con batería extraible fácilmente reemplazable y una carcasa metálica indestructible, está casi como el primer día (ains, esos Nokia eternos...). Lo único que Symbian de por sí es lento pero como digo Android hasta que reviente el que tengo no me preocupa que la versión quede obsoleta lo más mínimo.
  84. #66 Pues sí, yo estaba acostumbrado a comprar Smartphones de los llamados "gama alta", el último modelo Samsung Galaxy Sx y mi mujer el iPhone no se cuantos. Hace poco, a los dos años y dos semanas exactas de su compra, se me murió el último Samsung, así sin más se apagó para siempre. Y como yo uso mucho la Radio FM, busqué y vi que la mayoría de móviles nuevos de "alta gama" que solía comprar y que ahora cuestan de 600€ para arriba no tienen radio FM, así que tras pensármelo mucho, decidí que lo mejor que podía hacer era comprarme un bq Aquaris M5 de 300€. Oye, pues más contento no podría estar! cumple todo lo que necesito, navegar (meneame), mapas, whatsapp, facebook y.. radio fm!
  85. #23 el E71 que menciono tiene teclado QWERTY. Es bastante cómodo, me atrevería a decir que mejor que un Galaxy gama básica de hace un par de años (típico Ace de abuela)
  86. #94 Ese modelo va muy bien.
  87. #74 Es correcto, yo no he dicho lo contrario.
  88. #46 Yo creo que simplemente ha llegado la madurez del mercado y punto. Todo el mundo tiene uno que cumple y no necesita más, salvo 4 entusiastas.
  89. #91 Mi tarjeta pepephone venía precortada para los 3 tamaños, creo...

    Igual miento y estaba precortada para 2.
«123
comentarios cerrados

menéame