edición general
484 meneos
10731 clics
Una cámara de seguridad sorprende a tres sordomudos planeando un asesinato con lenguaje de signos

Una cámara de seguridad sorprende a tres sordomudos planeando un asesinato con lenguaje de signos  

Una nefasta combinación de indiscreción e impericia fue la perdición de tres sordomudos australianos, que planearon y llevaron a cabo el asesinato de otro sordomudo en enero de 2015 y cuyo pérfido plan quedó registrado por una cámara de vigilancia. Este fue el diálogo (por gestos) que mantuvieron los asesinos: -Puedes estrangularlo, ¿cómo lo ves? -Creo que empujarlo es mejor. -Estrangularlo conlleva riesgos.

| etiquetas: cctv , sordos , sordomudos , asesinato , lenguaje , australia
201 283 5 K 531 ocio
201 283 5 K 531 ocio
Comentarios destacados:                    
#5 mientras la mujer asistía como testigo (mudo) del crimen

¿Piqueras? ¿eres tu? :-S
  1. No hicieron falta los precogs.
  2. #1 planearon y llevaron a cabo

    Más bien post-cogs... por desgracia...
  3. mientras la mujer asistía como testigo (mudo) del crimen

    ¿Piqueras? ¿eres tu? :-S
  4. hablaban demasiado y por eso los pillaron :troll:
  5. jajajaj #5 venía a comentar justo esto. xD
  6. #4 Post-cogs y noticia errónea: Cometieron el asesinato y después vieron las grabaciones. Nada de sorprenderlos.
  7. también tienen derecho a ser malos no?
  8. Digno de Mel Brooks
  9. #5 ¿Piqueras haciendo chistes? :-S
  10. #10 Sí y a ir a la cárcel por asesinato.
  11. Ja, creo que el gesto de extrangular los pudo delatar
  12. ..anda que el artículo con bromitas del palo "la mujer fue testigo (mudo) del asesinato" se cubren de gloria. Risitas bobas sobre una discapacidad, muy elegante todo.
  13. Parece de El Mundo Today.
  14. Me acabo de dar cuenta de que los sordomudos no pueden "susurrar". No pueden tener una conversación discreta "en voz baja". Cualquiera puede saber lo que están hablando desde mucha distancia. Qué poca intimidad.
  15. Los sordos no son «sordomudos», tienen voz y la utilizan.

    Las lenguas de signos no son «lenguaje» como podría ser el «lenguaje interpretativo». Son lenguas con su gramática.

    No es que usar la terminología incorrecta de manera casual sea muy grave, pero demuestra muy poca falta de interés (y por tanto de respeto) por parte de alguien que se supone se documenta para escribir sobre algo.

    Y no, no soy el que ha comentado en la original todo enfadado y con mayúsculas xD
  16. Decidieron no estrangularlo porque así no podían decirle lo que pensaban de él durante el acto :troll:
  17. #12 Apocalíptico.
  18. #5 cuando la policía los detuvo se quedaron sin... palabras. </Matías>
  19. #13 y a permanecer en silencio
  20. - Capitán, llevamos horas interrogando a los sospechosos, pero se niegan a decir nada. Menudo aguante, no he visto cosa igual.
    - Deben ser profesionales.
    - Profesionales no se, capitán, pero sí muy nerviosos, porque no paran de mover las manos.
  21. #17 es que es flipante: al final le empujan, pero es un segundo piso y no muere por la caida, muere de un ataque al corazon!
  22. "Hal, abre la puerta de la cámara de las capsulas"
  23. #12 Ooops! :-S

    cc #14
  24. #18 ni hablar usando los cubiertos xD

    Las comidas pueden alargarse bastante más que las de los oyentes (si no contamos la sobremesa) si hay conversación.
  25. #28 Pero pueden hablar con la boca cerrada, mientras mastican. Eso es una ventaja.
  26. #19 Hay sordos que son también mudos y otros que no.
  27. Cada vez que veo algo relacionado con el lenguaje de signos me acuerdo, y de forma muy triste, que cada uno es incompatible con el otro. No hay un lenguaje de signos universal, cada lugar tiene el suyo lamentablemente :-(
  28. #19 ¿te refieres a "lengua" como lo que pone la rae en la sehunda acepción de "lenguaje"? :shit:
  29. #30 si te refieres a que no han adquirido absolutamente nada de la lengua oral, me parece que sería una parte bastante pequeña de los sordos profundos prelocutivos. Pero no tengo números de eso.
  30. speak easy
  31. #31 Igual que pasa con el lenguaje oral... Me parece lógico que cada lengua tenga su propio sistema de signos, que quieres que te diga.
  32. #14 Sí, xD Cierto, no me apetecía corregir.
  33. #33 No, me refiero a que tengan una discapacidad que les haya afectado a las cuerdas vocales o similar. O eso tenía entendido.

    Respecto a lo que tú dices, yo misma conozco uno,y ni siquiera es especialmente mayor. En los pueblos era lo normal.
  34. #32 ya digo que no es grave, también hay gente que se refiere al «lenguaje castellano». Me refiero más a la oposición general de los expertos a llamar lenguaje de signos a la lengua de signos.

    Cuando las distinciones son tan difusas, creo que es mala idea dejar que la RAE decida: www.academia.edu/10153195/Cuál_es_la_Diferencia_entre_lengua_lenguaje.
  35. #11. xD
    Parece que le estoy viendo a él, a Richard Pryor y a Gene Wilder de trío gesticulante protagonista llevando la historieta esta al cine.
    Les llegó el guión como 30 tacos tarde.
  36. #18 Han dejado algunas cabinas telefónicas en pie para ellos y sus confidencias. Primero tal cual, transparentes, pero se dieron cuenta del absurdo y las forraron de vinilo opaco de colorines.
    Ahora las usan para lo del sexo angustioso en lugares públicos, que les da morbillo, pero siguen sin hacer casi ruido.
  37. #26. -Detente, Deif. Noto cómo mese va la cabessa, Deif. ¿Por qué no te detienes, Deif?
  38. #19 Buf, vaya elemento, puede tener algo de razón pero el que ha escrito en la noticia original se ha pasado de rosca.

    Efectivamente, por esto he votado la noticia como errónea. No eran sordomudos (que existen), eran sordos. Se puede ver en la noticia original en inglés.

    Los españoles tenemos la mala costumbre de llamar "sordomudos" a todos los que utilizan la lengua de signos porque pensamos que no pueden hablar. La lengua de signos la utilizan también los sordos, que alternan el habla con el lenguaje de signos a su gusto.
  39. #31 Cada lengua lleva aparejados un vocabulario, que no tiene porqué coincidir con el de otras, y una cultura propia de su sociedad.
    Para que todos hablasen la misma lengua global, tendría que ser una artificial, con vocabulario y cultura sintéticos y transversales, como lo son para los hablantes el Esperanto o el Ido.

    En realidad un sordomudo inglés habla inglés para sordomudos y uno español análogamente.Y hasta con acento, según zonas.
  40. #0 ¿Ocio?
  41. Qué tontos, si fueran telépatas esto no les hubiera pasado.
  42. #48 llama sordomudo a un sordo a ver qué te dice.

    #49 lo sé, y hay una lengua de signos británico-australiana-neozelandesa que probablemente era la que signaban los de la noticia. No tiene nada que ver con llamarle lenguaje ni con mi comentario.
  43. #35, #43, #50 Exacto, como los lenguajes orales, una oportunidad perdida para hablar con gente de todo el mundo :-(
  44. #54 Lenguajes construidos hay ya una buena lista: en.wikipedia.org/wiki/List_of_constructed_languages#Auxiliary_language

    El problema es iniciar una dinámica dónde hablantes nativos puedan transmitirlo. Tal vez se podría optar por enseñar un lenguaje simplificado como Toki Pona (en.wikipedia.org/wiki/Toki_Pona) dónde basta con conocer "120 palabras". Eso sí, serviría para una comunicación básica al moverse por el mundo, pero no para redactar las complejas normativas de la Unión Europea.

    El otro problema es que, oficial o no, el Inglés es la lengua global "de facto" en muchos contextos. Por lo que veo más fácil que Irlanda o Malta le den estatus oficial en la UE antes que intentar reemplazarlo.
  45. "Una adolescente fue detenida este año mientras tramaba un asesinato en un tren de Melbourne. Se trata de"

    ¿De quién? D;
  46. #56 No trato de decir que sea imposible. El problema principal es que cuando tienes una "mala" solución como el Inglés que te cubre parte de las necesidades es complicado convertir un proyecto como el que propones como prioridad y asignarle el presupuesto que necesita.

    Mi comentario sobre Toki Pona es pensando en unos objetivos mucho menos ambiciosos: que puedas conseguir comida y alojamiento si acabas accidentalmente en un pueblo perdido de Croacia. Pero está claro que no resuelve el problema que tú comentas, pero es algo que se podría conseguir con un esfuerzo mucho menor.
  47. #5 Piqueras diría algo como "la testigo se quedó sin palabras" :troll:
  48. #7 Hablan por los codos manos.
  49. La explicación de como se dice "I will kill you" me ha recordado mucho a esto xD xD  media
  50. Las matan callando xD xD xD
  51. Por increíble que parezca, no es el primer caso de sordomudos tramando crímenes en “voz alta” en Australia. Una adolescente fue detenida este año mientras tramaba un asesinato en un tren de Melbourne. Se trata de

    Visto en The Age, vía Ecodiario. Con información de Daily Mail.


    Falta un trozo de copy/paste, supongo que estos blogs son como las cintas de cassete de tanto replicarlas pierden calidad y se pierden datos.
  52. Ni sordomudos, ni sordos. Diversidad funcional, hombre. FUNCIONAN DISTINTO POR ALEGRÍA DE LA VIDA.
  53. #16 es que la noticia es para tomarlo a coña y el medio no es un periódico de tirada nacional, es un blog que puede hacer esas cosas y se espera de ellos.
    Por otro lado lo de la discapacidad no te creas que los sordos lo consideran así, hay mucha discusión sobre el tema y te aconsejo saber con que tipo de sordo estás hablando antes de decirle que tiene una discapacidad.
  54. #33 los sordos de nacimiento hablan muy mal. Los que no tuvieron acceso a educación de pequeños no hablan, es decir son sordomudos. Yo he conocido dos y ninguno hablaba
  55. #48 por fin alguien que no dice tonterías
  56. #67 a eso me refiero con sordos profundos prelocutivos. Incluso esos cada vez más rechazan el apelativo de sordomudos.
  57. #69 y esos no son la mayoría?
  58. #70 no sabría decirte, la definición de sordo es bastante difusa.

    Si contamos sólo los sordos que usan lengua de signos, los sordos profundos prelocutivos sería menos de un tercio. Ni caso, no tengo ni idea y tampoco quiero afirmar un dato que no sé.
  59. #71 Creo que estas equivocado, los sordos que no usan lengua de signos son gente que se ha quedado sorda de mayor (ancianos, personas que por accidente se quedan sordos), son mayoría ya que la mayoría de ancianos se van volviendo sordos, pero en el caso de la noticia PARECE que no es así, eran personas sordas de nacimiento, por tanto sordomudas. Decir sordomudo es igual de despectivo que ser ciego, es decir nada. Por tanto no entiendo esa tontería de criticar al periodista por llamarles sordomudos, máxime cuando todo apunta a que son sordos de nacimiento.
  60. #72 hay sordos que no usan lengua de signos porque no son profundos o no son prelocutivos, independientemente de la edad.

    Hay sordos que no usan lengua de signos por vergüenza. He convivido con ellos.

    Y hay incluso activismo entre los mismos sordos para que dejen de llamarles sordomudos.

    Ibas bien hasta que empezaste a hablar en términos de «esa tontería».
  61. #73 A mi personalmente no me gusta que se critique el artículo por (disculpa que use esa palabra) la tonteria de que han puesto sordomudos, y digo tontería porque sinceramente, criticar eso o votar errónea por eso es de ser muy tiquismiquis, cuando todo apunta a que eran sordomudos.
  62. #74 y dale.
  63. #74 blogs-lectores.lavanguardia.com/pagina-abierta/soy-sorda-no-sordomuda

    Y ya no sé qué más decir para que salgas del bucle, así que no voy a decir nada más.
  64. #76 Esa es la opinion de una chica, que casualmente no es sordomuda ya que habla. Podrías indicarme como se llama a alguien que es sordo de nacimiento y no sabe hablar?
  65. #77 esa pregunta demuestra que ni te lo has leído. Y como he dicho antes, no voy a poder sacarte del bucle.
  66. Artículo chapucero que termina en "Se trata de", sin acabar la frase.
  67. #19 No tiene las mismas dificultades para hablar alguien que nace sordo que alguien que se queda sordo más tarde (debido a un accidente, por ejemplo). Y no, no es incorrecto llamar sordomudos a quienes nacen sordos.
    dle.rae.es/?id=YPzjN82
    En este caso en concreto, no sé si se trata de sordomudos o no.
  68. #80 si te refieres a los sordos profundos prelocutivos, también rechazan (en general) que se les llame sordomudos.

    Dejemos fuera a la RAE de los temas que requieran hilar un poco fino, por favor.

    blogs-lectores.lavanguardia.com/pagina-abierta/soy-sorda-no-sordomuda
  69. #78 Es un blog de una persona, es su opinión. No la verdad absoluta
  70. #82 es un activismo mayoritario de la comunidad sorda, pero qué va a saber ella, ¿verdad? Seguro que los oyentes sabemos más porque lo buscamos en el DRAE.
  71. #83 Que sea politicamente incorrecto decir sordomudo o que no les guste es una cosa diferente a que no lo sean
  72. #84 perfecto. El próximo artículo que lo escriba sobre los maricones, así, con esa palabra. Y verás qué bien.

    Abandono. Sigue llamándoles como te salga del nabo.
  73. #85 Si piensas que maricones es igual de despectivo que sordomudos poco tenemos que seguir hablando

    Sordomudo: adj. Dicho de una persona: Sorda de nacimiento y que padece por ello graves dificultades para hablar mediante la voz
    Maricón: 1. adj. despect. malson. marica. U. m. c. s. m. U. t. c. insulto.
  74. #86 pregúntales a los sordos, a ver qué te dicen.

    Y a ver si vamos aprendiendo a no dilucidar las cosas según el DRAE, que por esa regla de tres la homofobia no existía hasta principios de los 2000.

    Edit. Insisto: que sigas llamándoles como te salga del nabo.
  75. #87 Yo cuando hablo me gusta hacerlo con arreglo a la RAE siempre que puedo. Sobre todo porque va evolucionando. Que digas que no venía la palabra homofobia hace 16 años... pues la verdad es que me la sopla.

    No necesito tu permiso para llamarles como me de la gana siempre y cuando no sea insultante.

    No he sido yo el que critica el artículo
  76. #88 claro que no necesitas mi permiso para mostrarte como eres. Y está claro que nuestras elecciones léxicas lo hacen por nosotros :-) Ya te digo que abandono, suerte :-)
comentarios cerrados

menéame