edición general
228 meneos
1916 clics
‘Camera Café’, la historia de un humor concentrado en pequeñas dosis

‘Camera Café’, la historia de un humor concentrado en pequeñas dosis

A primeros de septiembre como en el que estamos pero allá por 2009, desapareció de la pequeña pantalla una propuesta de esas que podemos decir nos permitía terminar el día con una amplia sonrisa. Camera Café había llegado también en septiembre, pero de 2005, y alcanzó la cifra de 530 capítulos que englobaron más de 1.400 historias con su prólogo, desarrollo y epílogo.

| etiquetas: ‘camera café’ , humor concentrado , pequeñas dosis
111 117 1 K 417 ocio
111 117 1 K 417 ocio
  1. ¿No había personajes racializados?
  2. #1 Sí que los había, la mayoría creo que eran españoles.
  3. Y la peli está bastante entretenida.
  4. #1 Sí, el vigilante, murciano. El gran Daniel Albadalejo. Y también Manuel Tallafé:
    old.meneame.net/story/camera-cafe-paco-brasas
  5. Yo los solía poner de "ruido de fondo" cuando estaba con otras cosas en mi estudio ... algunos skechts tenían su puntito
  6. #3 Sacaron un juego para PC que era como un clónico de Sim City.
  7. Mejor en pequeñas dosis que en grandes, porque vaya mierda de largometraje sacaron.
  8. Me encantaba. Y al ser pequeñas historias, se hacía muy ameno.
  9. Llevo unos meses en una nueva empresa que tiene una máquina y una zona de café muy parecida a la de la serie, me descubrí tarareando la cancioncilla casi sin pensarlo y me parti yo solo menos mal que no me vio nadie ti ti ti tiri tiri titi ti ti ti tiri tiri titi ...
  10. ¿Creéis que el formato y ese humor en micro-sketches fue un paso hacia el tipo de contenido que hoy triunfa en tiktok?
  11. Hay dos clases de españoles, una es Julián y la otra es Arturo Valls. Si no sabes cuál eres es que eres un Julián
  12. Menudo truño, no sé cómo llegó a 530 capítulos.
  13. Qué buenos recuerdos... Unos grandes, todo el elenco sin excepción.
  14. Ains que recuerdos, la de buenos ratos que me dieron los escotes de la cerezuela y lo burro que me sigue poniendo la Ana Ruiz xD
  15. Vaya articulazo. Tres parrafos y uno de ellos lo gasta en listar los nombres de los actores y actrizes. En los otros dos , emplea 3 líneas para contarnos que camera café fué un programa que se emitió en 2009 y que tuvo mucho exito. Chapeau.
  16. La mejor era Ana Millán sin ninguna duda.
  17. #2 no existe la raza española
  18. La mejor serie que pudo tener "Telecirco".

    PD: La tenéis entera en Youtube... En el Buscador, escribir: CC 1X41 , y ya tendréis para elegir.
  19. #14 positivo por la segunda mención. Ya ni me acordaba de esa actriz. Qué majeta.
  20. #19 es que suele currar mayoritariamente en canal Sur, por eso se la ve poco, pero omá como está :-D
  21. #14 Que incompresiblemente no se cita en el artículo
  22. Yo nunca le pillé el punto.
  23. ¡A la puta calle¡ Varela lo bordaba, sin menospreciar a los otros.
    Echo de menos no haber conocido al Charli. Menudo punto filipino tenía que ser el chaval
  24. #21 supongo que el becario ni se acordaba de los nombres y, como ella no salió en la peli, no la ha puesto
  25. Cañizares y Bernardo,una pareja de lo más peculiar.
  26. #17 No existen las razas.
  27. #16 Que va, Alex Odogerti era el máquina ahí:

    - Qué pasa canijo? xD
  28. #9 Hubiera sido para grabarte y ponerlo tal cual, como sketch. Muy auténtico.
  29. #15 Y podemos dar gracias a que no hay un último párrafo en el que pone algo así como:
    "En conclusión, Camera café fue un programa de éxito que empezó a emitirse con mucho éxito en el 2009 hasta que su éxito se diluyó pasados unos cuatro años".
  30. #23 Con los años me sale cada vez mejor su "La virgen!"
  31. #11 también hay mucho Julián que se cree un Jesús :troll:
  32. #26 ¿No querrás que me tome en serio una celebración como argumento en una discusión sobre biología?
  33. Nunca me gustó, no me causa risa
  34. #28 -Qué te he dicho de interrumpir cuando hablan las personas?

    También era mi favorito.

    Para mí todos rayaban a gran nivel actoral.
  35. #35 - Dime qué sabes carapocha?...

    - Leeeeches...
  36. ¡Gentuza, que son ustedes gentuza!{troll}
  37. El humor era muy flojo a mí parecer pero entiendo que te gustara a ti, que me quieres meter un negativo y no sabes cómo.
  38. #33 Si lees el primer comentario de este hilo, entenderás que hemos venido aquí a decir chorradas.
  39. #27 usted no ha visto a mi perro
  40. Nos adelantamos a "the office" en hacer un humor que está en el borde de lo que puede llamarse humor, o hacer reir. O ser gracioso.
  41. #39 estaré un poco sheldon esta mañana...
  42. #40 ni usted a mi abogado
  43. #9 como sabes con lo era la máquina, si no se veía?
  44. #28 también, también! Los dos se gastaban una mala leche muy fina.
  45. #30 empezö en 2005; en 2009 se acabó. Mira que son pocos párrafos :troll:
  46. #10 Antes de Tik-tok se llamaba youtubizacion y pasa con un monton de formatos televisivos.
    Igual que en internet hay un monton de sitos que explotan la sucesion de contenidos cortos, en la TV tambien hacen programas asi. Auroseros/itis, Cachitos de cromo y Santiago segura, narra un programa casi igual, etc en otro programas hay secciones youtubizada y yo creo que el primeros fueron lo TDs. Aunque antes de todos fue La2Noticias que presentaba Milá. No se si era mejor contenido o como era el primero no lo veiamos tan mal.
  47. #12 ¡Gentuza!
  48. A mí me parecía bastante en la línea de los clásicos de la telecomedia española rollo "Aquí no hay quien viva". Humor cañí cuñadito con algunos momentazos.
    No vería ni medio capítulo porque no soy nada fan de esa lacra club de la comedia que llevamos 30 años padeciendo, pero entiendo que a mucha gente le gustase.
  49. #3 pues me la tendré que ver, me encantaba poder ver un capítulo de camera café sin necesidad de seguir el hilo de na
  50. #48 aruseros es como la mierda más grande que he visto en la television sensacionalista, parece como si le hubieran dado al chiringuito un programa de humor xD
  51. #11 Quizás sea un Julián entonces porque a mí el personaje de Arturo me parecía el típico imbécil amargado que le gusta hacer parecer un triunfador en todo momento y sin embargo estaba jodido, es más en algunos capítulos sacaban esa versión de él xD

    PD: La gracia era la exageración y la caricaturización de los estereotipos de las oficinas, el chuleta, el amigo, los frikis, la buenorra, el jefe cabron, el segurata facha, hasta el del bar de en frente
  52. #41 esto no es de origen español. El formato era francés.

    en.wikipedia.org/wiki/Caméra_Café?wprov=sfti1
  53. #53 Eso puede que sea cierto, no lo discutiré. Pero me parece fascinante que Alfonso Arús lleve 30 años haciendo el mismo programa, en esencia, cambiando de título y de canal de televisión, pero ahí lleva el tío 30 años ganando pasta por pasar el rato charlando con los colegas diciendo cualquier cosa. Tiene su parte admirable. Es que ni los efectos de sonido renuevan.
  54. #53 Al principio me hacía gracia, pero enseguida sentí que era una reunión de cuñados en la barra de bar.
  55. #12 "¡A la pu tacalle!". xD
  56. #56 tal cual. Es así y tampoco es que lo oculte. Además con tres contenidos se apaña para sacar una hora larga. Es lo que siempre ha hecho. A mi es que me vae fenomenal. Era fanático del Arús con leche.
  57. #56 Hay un monton de programas de televison basados en tertulias y en radio supongo que mas.
    Lo bueno de las tertulias es que son baratas. HAcer un documental gasta un monton de medios y es imposible que el porcentaje de beneficio aumente o se mantenga con una mejora de audiencia. Se podria compensar si se emite en varias ocasiones y mas gente lo ve incluso repetido.
  58. #44 es así  media
  59. #31 A mí lo que ya me salió perfecto es «Dios, qué ganas tengo de jubilarme» 8-D
  60. #5 pues mucho ruido de fondo no te generarían porque eran cortitos, no? :troll:
  61. #38 una lástima que meneame no tenga los meta votos que tenía barrapunto, porque lo de votar negativo simplemente porque algunos no están de acuerdo con lo que se dice está bastante a la orden del día.
  62. De lo mejorcito que ha habido.
  63. #52 pon en Youtube, te salen aleatorios
  64. #14 +1000 que guapa era (o es) la moza.
  65. #28 grande Arturo Cañas!!
  66. #10 Si es así, según el artículo se lo deben a los franceses.
    #0 Buen y divertido pograma
  67. #11 Yo soy Groot
  68. #54 El del bar cuando sube a darles la chapa hasta en la propia oficina :-D
  69. #12 Para gustos los colores.
  70. #14 ¡vaya par! ...de actoras
  71. #41 A ver, el pograma era buenísimo, pero según el artícuo se adelantaron los franceses.
    and excuse my french
  72. #41 Y "the office" la original, la de Gervais, es de 2001
  73. La mejor serie título de las TV españolas siempre ha sido y será "Sin tetas no hay paraiso"
  74. #60 Efectivamente, tampoco es lo mismo en calidad, tú te puedes comprar un pc de 200€ y uno de 2000€ los dos son pcs pero no tienen nada que ver. No se puede comparar un documental, y no creo que sean excesivamente caros, de los que tienes todos los días después de saber y ganar (menos cuando hay ciclismo) con lo que hace arus, los dos son programas de televisión xD

    PD: y viendo el panorama actual de la televisión con tertulias de famosetes, concursos de famosetes, tertulias políticas sin ningún rigor periodístico y prime time casposo igual arus no está en el nivel más bajo de la televisión lo cual dice mucho del nivel
comentarios cerrados

menéame