edición general
354 meneos
1464 clics
Canarias abre el debate: cómo el turismo puede acabar con la paz en lugares idílicos

Canarias abre el debate: cómo el turismo puede acabar con la paz en lugares idílicos

¿Hasta qué punto la principal fuente de riqueza de muchos destinos en España se ha convertido también en su foco de miserias? Lo analizamos.

| etiquetas: canarias , turismo , debate , paz , lugares
#5 Es horrible. Yo solo quiero que acabe. Pero cada año llegan mas turistas y la prensa malagueña lo vitorea como un éxito. Los malagueños se están muriendo antes de poder dejar la casa de sus padres.
#87 Creí que el objetivo principal era destruir pantanos para implantarnos un chip.
#65 sencillo? Yo diría que ese argumento no tiene ninguna base. Hay muchos sitios con empresas tecnologicas que no son turísticos.
#111 Dime una solo ciudad no turística en España que haya conseguido atraer empresas tecnológicas cuaternarias sin gozar de privilegios políticos.
#8 Le queda el consuelo de que solo es una semana al año, hay sitios que se pegan igual 6 meses aguantando a los cafres.
#69 espérate
#87 bueno pues luego que no se quejen no?
#8 los sanfermines son el Apocalipsis, de eso no hay comparación en este planeta
#98 Malaga esta muy mal.

Es la ciudad española de mas de medio millon de habitantes mas pobre, con mas desempleo, menor porcentaje de empleo industrial, mayor precariedad, mayor precio inmobiliario frente a salarios. Eso sí empleo basura hay mucho.

Otra cosa es toda la propaganda de "Malaga está de moda" que ha convencido a tantos.

Por salarios y estructura economica Malaga no pertenece al mundo desarrollado.
#99 no entiendo, pero mi comentario era sarcástico.
#66 ¿Para que las casas las sigan comprando turistas o rentistas?
#21 cualquiera hoy en día puede ir a canarias de vacaciones…
#122 eso no es cierto.
#83 La primera vez que caí en lo superpoblada que estaba, fue cuando vino un tío de la península, hermano de mi padre, que tras estar todo el día de aquí para allá, le dijo a mi padre: "Hermano, lo que una cosa sí te digo, la isla está llena de gente". Y así es. Mucha presión para todo. Y todos esos sitios que nombras, no han parado de crecer. Arinaga ha crecido una barbaridad.

Me alegro que te guste; la verdad que sí, que la isla se deja querer :-P
#124 He visto en el Maps lo q creció Arinaga. Si era un pueblo hace 25 años! Vecindario también me pareció que creció una barbaridad. Todo en general. De aquellas recuerdo ir a la playa de Puerto Rico porque mi ex cuñada tenía amigos allí y estar petada. Es verdad que es chiquitita pero todo lleno de guiris. Anfi del Mar ( creo que se escribía así) era más tranquilo ( y paradisiaco todo hay que decir). Me gusto mucho la historia del hotel ese que la fachada era de rocas, que las habían sacado…   » ver todo el comentario
#143 El oeste es de lo menos conocido, hasta para muchos de aquí, y es impresionante. Ahora las carreteras, en general, han mejorado, pero sigue habiendo tramos que dan miedito.
#121 no, no he confundido nada. He hablado siempre de PIB per capita. De hecho, el PIB canario ha crecido bastante más que un 45% (la población canaria ha crecido notablemente desde 2000), sobre un 80%.
Revisa los datos, que no te enteras. Eres tú a quien le cuesta...
#106 no tengo que repasar nada. Eres tú quien se tiene que enterar un poco, que no tienes ni pajolera idea. Un 45% en 23 años supone un 1,6% anual, no es ninguna barbaridad ni nada difícil que pase, pero ya veo que estoy hablando con un caso de anumerismo rampante.
La renta per capita en 2000 Canarias estaba sobre 15.000 euros, ha subido un 45% aproximadamente.
Otra cosa es que hables en relación a España, o la UE... entonces puedes decir que la renta ha crecido menos que la media, pero si no especificas, estás dando información incompleta, o directamente falsa.
Pero nada, sigue con tu matraca ignorante si quieres, que se ve que no te importa quedar en evidencia.
#112 Si empleases esa agresividad en repasar conceptos básicos te iría mucho mejor.

O en masajear el sentido común.

El que las comunidades turísticas se estén desplomando en renta per capita, especialmente Canarias, es algo conocidísimo desde hace mucho tiempo: Te he puesto una docena de enlaces sobre el tema. Hay miles iguales, así como informes de todo tipo de instituciones, conferencias, papers, etc...

Sí es cierto que aún hay gente que vive en un mundo paralelo.
#115 es que has dicho exactamente que "Canarias ha perdido un 20% de renta per capita desde el 2000", cosa que es rotundamente falsa, como te he explicado. ¿Qué quieres, que te aplauda?
Si ahora cambias tus afirmaciones porque te has dado cuenta de tu error, deberías de reconocerlo y pedir disculpas... eso es lo que haría alguien con un mínimo de decencia.
Y te reto a que me señales qué concepto básico tengo que repasar, según tú... porque será que he utilizado algún concepto mal. Venga... campeón... Deja de lloriquear y dime... xD
#117

Siempre el más maleducado y agresivo es el que menos sabe de que está hablando. No falla.


Te pongo, de nuevo, los enlaces que has decidió ignorar que me han llevado menos de 20 sg de búsqueda y que habla de algo más que conocido desde hace décadas.

Sospecho que no sabes que es la renta per capita.


El PIB per cápita de Canarias sigue a la baja y ya se sitúa 32 puntos por debajo de la media europea

www.canarias7.es/economia/pib-per-capita-canarias-sigue-baja-situa-202


Canarias cada…   » ver todo el comentario
#118 que no te enteras, colega. Que el PIB de Canarias a crecido un 45% desde 2000 y tu has dicho que ha bajado. Punto. Los enlaces que envías en nada te dan la razón ni contradicen lo que yo he afirmado...
No soy agresivo, sólo soy vehemente, porque dices una bobada enorme, y aún la pretendes defender una vez que ha quedado rebatida.
Si no eres capaz de entender eso no tengo nada más que decir, ya que queda claro que no tienes la inteligencia mínima para mantener una conversación banal sobre un concepto económico sencillo.
#120 P

Ya sabía yo que estabas confundiendo el PIB con el PIB per capita.

Poco a poco.

A algunos les cuesta más, a otros menos.

Aunque parezca mentira son los conceptos básicos lo que cuesta más. Desterrarse de ideas preconcebidas que se creía que se sabian y partir de ahí la cosa mejora bastante.
Es el único municipio de más de 500.000 habitantes que no es capital de autonomía y no goza del caudal de dinero público.
#38 Y buenas exportaciones de plátanos :-)
#82 Pues ya ni mires las Baleares.... 5,040 km² y 17.836.630 turistas:

www.ultimahora.es/noticias/economico/2024/02/09/2102709/record-turista.

Hay que limitar el trafico aereo y marítimo, esto es insostenible. Cuando querámos darnos cuenta tendremos comunidades autónomas enteras que serán un "Mar Menor" :-/
#94 ¡Mentira! Ese dato ha crecido más de un 45% en el período que citas. A ver si nos enteramos antes de hablar
cc #89 que no os enterais
#102 La renta renta per capita ha caido un 20% frente a la media española.

España ha crecido solo un 6 %

Baleares y sobre todo Canarias se han desplomado. Toda la costa mediterrenea e islas se estan desplomando

Quizas debieras repasar lo que es la renta per capita.

Un 45 % es una barbaridad que el mundo desarrollado es muy dificil que pase.
#102




El PIB per cápita de Canarias sigue a la baja y ya se sitúa 32 puntos por debajo de la media europea

www.canarias7.es/economia/pib-per-capita-canarias-sigue-baja-situa-202


Canarias cada vez más pobre: la renta per cápita camino de estar 20 puntos por debajo de la española

www.ondacero.es/emisoras/canarias/noticias/canarias-cada-vez-mas-pobre

La UE prevé…   » ver todo el comentario
#24 El turismo es algo reciente, aquí algunos se piensan que es un paso evolutivo estilo Caza y recolección xD

Se puede vivir perfectamente sin turismo, se ha hecho durante siglos.
#126 durante siglos se quitaban el hambre a sopapos
#78 EN canarias no es ESTACIONAL! no tienes ni idea de lo que dices.
Que me cuenten que lugares idílico hay,por qué todos los que conozco hay que pagar para entrar, próximamente en el TEIDE, barranco de Masca o los senderos.
#17 y que alma tenia en los años 60???
te pongo una foto.
www.pinterest.es/pin/722405596447921795/

TODO, todo lo que es tenerife sur es gracias al turismo, es un parque tematico? de acuerdo, y?? bienvenidos los parques tematicos. Que alma vas a tener si no es gracias a todo el turismo que viene a esas zonas?
Que chorradas cuentas de personalidad, que personalidad hablas? cual era la personalidad antes del turismo? 3 cabras y 5 piedras?
Tenerife es muy grande, tiene muchas zonas con encanto, no pasa nada si tiene una zona que es un parque tematico, yo encantado, llevo aqui 30 años y no tengo quejas.
#32 No es actividad comercial, no tiene empleados, es alquilar de una vivienda, toda la vida se ha hecho asi. por que vas a ser actividad comercial alquilar 1 semana pero no 1 mes o 1 año?
#100 canarias no tiene otra, estan tirando piedras contra quien les da de comer pq no pueden soportar la envidia de muchos porque tengan ingresos pasivos con sus viviendas.
En la UE no existe el concepto de "tu" ciudad o "tu" barrio. Toda europa es tu ciudad y tu barrio.
Nadie tiene mas derecho que nadie a estar en ninguna parte, esas son las normas, si las quieren cambiar. adelante.
Si me quieren convencer de que es mejor que a canarias lleguen 3 millones de turistas que 7 millones. ADELANTE; que me pongan los numeros.
Cual es el problema si tu vivienda de toda la vida la puedes alquilar vacacionalmente y sacarle +3mil euros al mes¿? eso es problema para alguien?
#66 eso es parte del problema de la vivienda en general, pero por ejemplo hay pueblos como Agaete donde los extranjeros están comprando la mayoría de las casas con lo cual han subido los precios y son inasequibles para la gente joven de la zona. El turismo de por sí no es malo, lo que hay que hacer es regularlo de manera que no traiga mas problemas que beneficios.
#87 Acabar con la facultad y posibilidad de viajar de la clase baja es objetivo principal de la agenda 2030.

¿Por qué?
#40 el que es exactamente insostenible? explicate, porque el pib per capita sigue subiendo, en el 1996 era 11mil euros al año, ahora es 22mil euros al año. te parece mal?
datosmacro.expansion.com/pib/espana-comunidades-autonomas/canarias
Eso sin contar la subida poblacional enorme por la inmigracion. En los años 90 eramos 1.6millones y ahora somos 2.3 millones.
No solo es que aumenta el numero de poblacion, sino la cantidad de dinero que entra, por eso sube la renta per capita. Eso es casi todo gracias al turismo.
#139 Que suba el PIB no quiere decir nada. El PIB sube por que cada vez vienen mas extranjeros a vivir, pero a vivir de rentas con viviendas de lujo y hoteles de lujo.

La realidad es que la población local sigue cobrando lo mínimo posible y que es la segunda comunidad mas pobre de España. El salario medio es el segundo mas pobre (solo superado por Extremadura). La diferencia es que por ejemplo en Extremadura un alquiler te vale 400-500 € y en Canarias 900-1000. Y que en Canarias la comunidad…   » ver todo el comentario
#142 El aumento de la poblacion es por la inmigracion, tan mal no estaremos si tanta gente quiere venir a vivir aqui no?
aecr.org/es/evolucion-de-la-poblacion-en-las-comunidades-autonomas-196

mira la tabla, comparala con 1960, canarias es la comunidad de españa que mas ha subido su poblacion desde el boom del turismo a finales de los 60, ha pasado de 944k a 2.2m, un 233%. Solo madrid ha subido mas. Y ESO ES TODA CANARIAS, si pones tenerife, ha hecho un x3!!! de 300 y pico mil a…   » ver todo el comentario
#139 "Y esto ocurre en las islas pese a las marcas históricas obtenidas en su principal motor económico en 2022, menos, y en 2023, todas, por el turismo (en torno al 35% del PIB): con más gasto de los visitantes que nunca, con precios más elevados por los servicios prestados y con marca histórica en la llegada total de turistas, 16,2 millones de personas el año pasado. "

PERO

"Según los datos servidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la tasa Arope sobre riesgo de pobreza o exclusión social, el archipiélago tiene el 33,8% de su población dentro de esos parámetros y es la segunda comunidad autónoma de España con un valor relativo más alto"
#152 eso de riesgo de pobreza y exclusion son estadisticas comparadas que no valen para nada. Puedes ser rico y estar en exlusion si los otros son mucho mas ricos, estadisticamente podria pasar.
#97 Solo te digo que si el turismo no va muchos sitios paradisiacos se van a la M y sus habitantes no tienen medios para salir de una crisis como esa y lloran y lloran.
#145 menuda excusa de mierda para defender el turismo de masas barato.

Lo que sigue a continuación de lo que dices es que la gente del lugar acaba harta, sin poder acceder a una vivienda, con el ecosistema deteriorado y sobre explotado.
Sin contar los empleos de baja calidad, sueldo y condiciones laborales que dejan que desear.

Inténtalo de nuevo
#146 Y sin turismo no es que haya empleos de baja calidad, es que no los hay de ninguna en muchos sitios.
#66
En una isla donde haces casas? Jodes parques naturales? Las pocas que hagas serán a los mismos precios desorbitados.
En ibiza debe de pagar la gente por dormir en camas calientes en el balcón; uno se levanta y el otro entra a dormir de su turbo.
#110 Se pueden construir millares de viviendas sin ocupar un m2 de terreno no urbanizado.

Y si de verdad preocupase la ecología de la isla, se implementaría un límite ecológico a la población de las islas.
#92 Oh, por favor. ¿Pobreza? Esa es una afirmación ridícula. El turismo es la principal fuente de ingresos para muchas regiones y ha sacado a innumerables comunidades de la pobreza. Si la gente no puede alquilar un piso o comprar una barra de pan, es porque no sabe adaptarse a los cambios que trae el progreso. Las boutiques del pan y las tiendas delicatessen son simplemente una muestra de la evolución hacia un estilo de vida más sofisticado y cosmopolita. Si no puedes mantener el ritmo, entonces es mejor que te apartes y dejes que aquellos que sí pueden disfruten de los beneficios del turismo.
#105 Todas las zonas turisticas estan cayendo en renta per capita
12»
comentarios cerrados

menéame