edición general
497 meneos
3197 clics
«Canarias: islas de los desempleados» - Una cadena de TV Alemana desmonta el “mito” de una Canarias paradisiaca

«Canarias: islas de los desempleados» - Una cadena de TV Alemana desmonta el “mito” de una Canarias paradisiaca  

Un documental de la cadena alemana WDR desmonta el mito de una Canarias paradisiaca y retrata los efectos de la crisis y el boom de afluencia turística sobrevenida que ha ampliado las bolsas de pobreza en Canarias. La cadena pública, con sede en Colonia, ha publicado «Die Kanaren: Inseln der Arbeitslosen» (Canarias: islas de los desempleados) en el que viaja por las islas recabando testimonios sobre la precariedad laboral mostrando la otra cara del turismo de masas

| etiquetas: canarias , pobreza , turismo , documental , desempleados , wdr
Comentarios destacados:                            
#4 Aquí tenemos televisiónes que se tiran 1/2 hora contando cómo nieva y 20 segundos sobre el aumento del paro..muy didáctico todo.
«12
  1. Pues se lo habrá desmontado a los alemanes, porque anda que aquí no lo tenemos claro.
  2. Aquí tenemos televisiónes que se tiran 1/2 hora contando cómo nieva y 20 segundos sobre el aumento del paro..muy didáctico todo.
  3. ¿Desmonta el mito de las Canarias como islas paradisíacas? Pensaba que la reputación paradisiaca de las "islas afortunadas" se centraba en el clima, no en unas hipotéticas condiciones laborales fenomenales (que creo nadie ha dado dicha reputación a las Canarias en ningún momento)
  4. #5

    Las Canarias.
    La Canarias está cojo.
    :-P
  5. #6 Se dice Canarias.
    No Las Canarias... Canarias solo hay una .
    Y en plural solo cuando se habla de las islas. ... Las Islas Canarias.
    Los Alemanes que vienen saben perfectamente como está el paro
  6. #7

    Se dice como lo quieras decir y te entiendan.
    :-P

    ¿y cómo es eso que sólo hay una Canarias?
  7. #7 Las Seychelles, las Baleares, las Azores, las Galápagos, las Fidji... de toda la vida.
  8. #9 En Canarias si dices "las Canarias" se entiende que estás refiriéndote a las mujeres nacidas en las Islas.

    Los canarios decimos o "Canarias" sin artículo, "las Islas" o "las Islas Canarias" porque cada vez que escuchamos a uno decir "las Canarias" refiriéndose al Archipiélago y no a las mujeres de este, sabemos que es de fuera.

    ¿O no es así, @Siyo y @Vuduista?
  9. Una vez más vienen los alemanes a señalar los desastres que sus empresas desatan en las Islas con la conformidad del cacicazgo canario.

    Que alguien que no es canario quiera comprar la moto de que las islas son playita, cerveceo, trabajar poco, tomarse las cosas con el ritmo de un jubilado y el gimnasio me da igual. Pero que haya otros canarios -especialmente los de menor nivel socio-económico- que se crean esas patrañas que nos atribuyen los de fuera y que encima las asuma, hace que las islas estén donde estén: de patio de recreo para los europeos ricos y sin desarrollar su potencial ni al 10%.
  10. #8 Una región.
    ( Ej no se dice las regiones Canarias, solo Canarias. Y si por ejemplo las islas Canarias)
    Siempre me ha chocado ..esto.
  11. #10 Bien explicado. 8-D
  12. 1970 -> 1.1 millones de habitantes
    2017 -> 2.1 millones de habitantes

    No debe ser un gran problema si en lugar de bajar de población, la ha doblado en ese periodo.
  13. #4 Se te olvidan las 4 horas y 1/4 hablando de Puigdemont
  14. Canarias es el único lugar que conozco donde el paro aumenta y la inmigración también
  15. #16 Y del futbol, es que nadie va a recordar las 17 horas y media de futbol ....
  16. #11 Es realmente triste salir a la calle y ver el tópico impuesto, asumido y hasta relamido en casi todo el mundo. Luego con un "destrábate jodio" se les acaba el problema :palm:

    Mucho por hacer a nivel de conciencia en las Islas.
  17. Lo cierto es que todos los territorios insulares tienen un desempleo muy alto. Ocurre también en los territorios de ultramar de Francia y otros países.

    No es lo típico negativo que creemos que sólo nos pasa a nosotros.
  18. Además el Servicio Canario de Empleo es un foco de corrupción, en connivencia con ICSE y FEMEPA entre otros sacan gente del paro que no cobran prestaciones y les engañan para cursar talleres inflados de horas para llevarse las subvenciones públicas. Trafican con los datos de los parados y se llevan los recursos públicos. La guardia civil no lo investiga.
  19. #11 No hay nada como salir a tirar la basura a las 9 de la mañana y tener que hacer cola detrás de los que buscan en el contenedor xD
  20. #1 Para la mayoría de alemanes canarias es un paraíso. Les encanta ir a las islas por el clima, por la gente, por las playas...pero muchos se creen que todo es genial allí, que la gente vive en el paraíso y que todo es de gominola. Por eso lo de "mito".
  21. #23 Pues con la gente tampoco es que sea muy allá. La verdad es que canarias cada v z es más inculta, cateta y poligonera. Por mucho que me duela mi tierra.
  22. #19 me temo que nos pasa a muchos lugares. En galicia está asumido que somos pobres y no tenemos nada para dar, y que debemos agradecer a madrid todo lo que nos deja tener, que somos aburridos, tristes, dubitativos, y que nuestro clima es una mierda. Que necesitamos "un poquito de sur".
  23. #12

    La región te referirás al Archipiélago canario, imagino.
    Nu se.
    50 años tengo y la 1vez que lo oigo así.
    :-)

    Edit.
    Región será la región canaria.
    No región canarias.
    :-)

    Se hacen un lío los de fuera con los nombres, .... con lo sencillo que es ....
    xD
  24. Casualmente pusieron este documental en la tele alemana y me lo tragué enterito en versión original. Algunas partes bien, no está de más que los alemanes vean las peores y las más feas “zonas” de las islas. Pero también hay gran parte del documental muy sensacionalista... dicen que hay mucho vagabundo, que la gente come de lo que encuentran en la basura, que muchos tienen que ir a pedir comida a asociaciones... Eso pasa en todas partes, todos los días lo veo en directo en la propia Alemania. Gran parte del documental son entrevistas a personal de limpieza de hoteles que cuentan lo lamentables que son sus sueldos y otras personas que hablan de lo caros que son los alquileres porque la gente prefiere alquilar a turistas. Ya para rematar sale un empresario diciendo que los sueldos deben ser así de bajos para mantener los precios bajos y que no caiga el turismo, comparando España con la India y países africanos.
  25. #4 El mas visto, Tele Cinco, 10 minutos de "noticias" y 30 de videos de Youtube.
  26. #24 Baleares está más cercana a zonas no insulares. Me refiero a zonas que al estar tan lejos tienen circunstancias negativas a nivel competitivo.
  27. Lo que no tiene sentido es que siendo una de las comunidades que más turistas recibe (y durante casi la mitad del año la que más) luego este entre las autonomías más pobres. O hay más chorizos por metro cuadrado, o el dinero se va fuera a palas "mu gordas"..
  28. turismo, turismo... alternativas?
  29. #26 Como si a los del sur no nos tacharan de vagos y que vivimos a costa del resto de España...
    Con más de tres millones y medio de parados no hay quien (con dos dedos de frente) se crea que en este país se puede vivir bien.
    Y no, no es que el resto de España, sea de donde sea, te robe. Lo que te impide prosperar es la corrupción que hay en TODO el país.
  30. #21 Sería interesante saber quién está detrás del ICSE y FEMEPA. ¿Tienes alguna idea? Personalmente me huele a cacique y nacionalisto.
  31. #15 Ese es uno de tantos síntomas de los desequilibrios y el despropósito de modelo económico que sufre el Archipiélago, la superpoblación.
  32. #28 Gran parte del documental son entrevistas a personal de limpieza de hoteles que cuentan lo lamentables que son sus sueldos y otras personas que hablan de lo caros que son los alquileres porque la gente prefiere alquilar a turistas. Ya para rematar sale un empresario diciendo que los sueldos deben ser así de bajos para mantener los precios bajos

    Pero todo eso es real y generalziado, tanto los sueldos de mierda, y no solo para el personal de limpieza, sino todo el sector hotelero, como la mentalidad de la mayoria de empresarios. Y se lo pueden permitir por la alta tasa de paro y porque la gente esta obligada a tragar mierda si quiere dar de comer a su familia. Y te dicen a la cara que no pueden mejorar tu sueldo, porque las cosas estan mal, cuando eres tu el que trabaja 12 horas para cubrir el trabajo de 2 personas en un hotel a reventar de turistas. (80-90% de ocupacion)

    cc #31
  33. #31 O la realidad, que el turismo no es esa industria tan bonita como la pintan.
  34. #23 #7 Un alemán que estuvo estudiando aquí y que vio de primera mano cómo se cocían las cosas, aún me pidió al tiempo que si le podía aconsejar o buscar algo de trabajo para volverse. Mi consejo ya imaginais cual fue...
  35. #28 oye, que somos un país africano también, al menos geográficamente.
  36. El turismo suele ser como encontrar petróleo u otras materias primas, en teoría es la hostia pero en la práctica solo trae miseria.
  37. #39 Has dicho un pais? 155 pa' ti.
  38. #32 Si te dijera que hasta los años setenta las Islas tenían un sector agrícola soberbio, capaz de cubrir la demanda local y exportar, que había una pequeña industria alimentaria destinada al consumo interno, una flota pesquera medio decente, un sector portuario y aeroportuario de primer orden... Y demás de todo eso el turismo.

    Desde la entrada de la UE casi todo lo anterior se fue yendo al carajo, pero al turismo ha habido y hay alternativas, la más idílica que veo es convertir las islas en un laboratorio de desarrollo de energías renovables, sus condiciones para ello son extraordinarias.
  39. #31 Los mayor parte de los hoteles no son "nuestros", el dinero no es nuestro (y los que son nacionales también se llevan la pasta fuera, al menos fuera de la comunidad). Aquí se queda una cantidad ínfima, dado que los empresarios siguen manteniendo condiciones de mierda para los empleados. Y viven de vender paquetes donde a los turistas les facilitan ir a los cuatro sitios de siempre (también controlados por gente de fuera), así que gran parte de la gente apenas gasta pasta fuera de ese circuíto.

    Ahora con el auge del turismo rural y airbnb y compañía puede que esto se esté repartiendo un poco más y que venga otro tipo de turismo que prefiera gastar menos en alojamiento y más en disfrutar de otros modos, pero aún así no se puede vivir en una región sólo de servicios.
  40. Yo veo el problema en el turismo inglés que es el de nula calidad y el que busca tapas a un euro, que vergüenza el sur de Tenerife en los cristianos en las islas.
  41. #41 me refería a España, un país europeo y africano (Ceuta, Melilla y Canarias)
  42. #4 y Masterchef y Operación Triunfo que tienen sección en los Telediarios de La 1.
  43. #1 De todas formas, la de la foto, es una gitana rumana, no? Son los únicos que veo rebuscar en los contenedores.
  44. #46 Pues haber especificado, a ver quien para ahora a piolin. xD xD
  45. #3 Yo vivo en Alemania y la televisión está años luz del patio de vecinas que es la televisión española. En todo.

    #4 Y debates "políticos" que son sólo un puto circo para masa borrega.
  46. #36 Ya, claro que es real y generalizado. Y muy triste también. Y el empresario que sacan es un caradura porque le parece lo más normal pagar sueldos de mierda, es más, se le ve orgulloso. Lo que digo que es sensacionalista es decir que la mayoría de los canarios comen de la basura o viven de las asociaciones, y hacer como si eso mismo en Alemania u otros países o ciudades europeas no ocurriera.
  47. #49 Si te sirve de consuelo yo conozco gente con dni español, y antiguos residentes en Canarias.
    Y digi antiguos residentes pq ya no pieden residir en ningun sitio.
  48. Hombre, paradisíaca será para ellos, que vienen de vacaciones y no a trabajar.
  49. #52 Si, eso si, es mas, creo que gran parte de los que atacan los contenedores de basura para comer son alemanes, pero bueno, no lo iba a decir una cadena alemana.
  50. #53 Pero esos conocidos tuyos, están desempleados o necesitan rebuscar en los contenedores para comer?
  51. #46 Canarias pertenece a la macaronesia, no está en África. Además las islas son de origen volcánico, geográficamente nada que ver con el continente africano.
  52. #15 ¿Cuántos son latinos y marroquíes que se quedan porque están acostumbrados a ese clima y a vivir en precario? Porque yo estuve el año pasado en Vecindario y el número de inmigrantes era notable...
  53. #36 Pues podéis dar gracias. Estuve en Maspalomas y aquello era hotel sobre hotel, sobre hotel, y de vez en cuando, un restaurante. Lo primero que pensé fue "cuando se acaben los viajes low cost porque se acaben los hidrocarburos en dos o tres décadas, esto se va al garete".
  54. #31 Turismo de chichinabo salvo los meses fuertes. Mindundis que viajan con Ryanair y se alojan en hoteles por 150 € la semana. Eso mantiene parte de la economía, pero no la hace crecer.
  55. Las islas canarias no solo tienen un problema con el turismo, dónde a los políticos y empresarios solo les interesa que los números aumenten, aún si eso puede poner en riesgo a su propia población (servicios de limpieza de residuos y basura, sistema de agua y electricidad); dónde la tierra en sí misma esta en manos de grandes terratenientes españoles que obviamente buscan sacar beneficios de sus bienes territoriales; dónde tenemos un sistema electoral de los más corruptos y menos equitativos de todo el mundo; dónde somos, sino la más antigua, una de las mas longevas colonias en el mundo; dónde no hay normativa contra la compra de territorios y propiedades por parte de extranjeros pertenecientes a la UE, siendo así un territorio ultra-periférico de la comunidad económica europea y con limitaciones evidentes de territorio (somos 7/8 islas ligeramente pequeñas); dónde, y lo mas grave para mi es esto, es que la población reniega de su carácter meramente africano y piensa que vive en la gran vía de Madrid, hay muchos y lo se por propia experiencia, que reniegan de su carácter y localización africana, hasta el absurdo de pensar que son parte del continente europeo; dónde hay aranceles en contra de la compra de productos de países como Marruecos o Senegal, estando éstos a treinta minutos y una hora y media de distancia respectivamente; dónde desde España maneja nuestras licencias de pesca, habilitando así la entrada de grandes compañías del norte de Europa y Marruecos... Y desgraciadamente así mucho más.
    El turismo, y sobre todo la residencia no declarada, es la lacra actual de las islas Canarias, pero es sólo un sistema más de monocultivo, como lo fue el plátano, el tomate, la cochinilla, el azúcar tiempo atrás...
    Desgraciadamente el canario medio está con el síndrome del criollo, creyendo ser europeo viviendo en África...
  56. #42 A ver a qué hacéis con los tomates, cuando al lado está Marruecos produciéndolos a un tercio del coste en Canarias...
  57. Yo estuve el año pasado semana y media. Me alojé por airbnb en dos casas diferentes. Alquilaban la habitación no por gusto, o por sacarse unos eurillos extra, si no por auténtica necesidad. La señora de la primera casa incluso me pidió que siguieran en la suya y me fuese a la segunda, cosa que no hice porque ya la tenía pagada.
  58. #47 Los suspendió porqué.
  59. #56 Pues habia cedido la custodia de su hija, tras haberla ganado en juicio, pq no podia darle de comer.

    El llevaba varios dias sin comer cuando le conoci.

    Pero esas no existen, verdad?
  60. #11 no se si alguien se miró el documental.
    Hablan:
    - un pastor que reparte comida a través de esta organización asociacionkairostenerife.org/
    - una trabajadora social
    - Letizia padilla (twitter.com/letilanz?lang=es) como no, de un partido político específico
    - Gladis Medina: representante sindical de las camareras
    cadenaser.com/emisora/2017/05/12/radio_club_tenerife/1494586317_620386
    - (¡finalmente!) un empresario: que dice que tiene que competir con Turquía y otros destinos dode la gente gana mucho menos y tiene peores condiciones laborales.
    - Una vendedora de inmuebles alemana.
    (luego vuelven)
    - un taxista que dice que tiene menos trabajo porque los turistas ahoran usan más buses y no puede entrar al puerto
    - Ruben Martinez Carmona, otra vez del mismo partido político específico.
    www.gomeratoday.com/2015/12/02/consejero-de-si-se-puede-en-el-cabildo-
    - Su amigo (y señora) que cultivan hortalizas
    - Finalmente miembros de la PAH - ligados a la misma corriente de los anteriores

    y diversa gente afectada

    He de decir, que a pesar del claro sesgo ideológico, el documental es digno.

    Lo que no me parece bien es que "el turismo sea el culpable". De hecho el documental NO da a entender eso y por eso voto esta noticia como sensacionalista.
    La conclusión del documental es: "mejorar las condiciones de los trabajadores sería n buen comienzo, pero entonces las vacaciones serían para nosotros más caras"
    Pero queda claro que los turistas son los que empujan el motor económico de la isla. Otra cosa es que ese dinero no drene. Pero es no es culpa del "boom de la afluencia turística" como dice el enunciado.

    Por otro lado, se de buena mano, que los hoteles de lujo en canarias se llenan sobretodo de público canario (en un 50-60%), así que ya me parece bien que enseñen en Alemania los que están mal (a favor del interés de las islas), pero nadie habla ni investiga qué hicieron los que están bien para estar bien
  61. #66 Vamos, que hicieron una prevaricación de libro, y por sus santos cojones.
  62. #18 Es de un gracioso cuando dicen lo de: pasamos a los "deportes" jejeje
  63. #49 O Alemanes en La Gomera...
  64. #71 Como siempre, mejor poner a paletos regionales dando idiomas extranjeros de los que no tienen ni puta idea que a nativos, no vaya a ser que saquemos alguna generación que tras 8 años estudiando un idioma extranjero lo dominen cuando salgan del instituto.
  65. #73 La mayoría de profesores de idiomas que están dando clases no llegan casi ni a un triste b2, incluidos filólogos, y traductores. Tener un título no te hace un experto en el idioma, y lo único que se consigue es que se enseñe vicios de pronunciación y construcciones gramaticales erroneas a los chavales.

    Sólo hay que ver el nivel, patético, que tienen los egresados de bachillerato tras más de 7 años de inglés, que ni siquiera pueden entender una conversación simple ni dar direcciones.

    El sistema en que se imparten lenguas extranjeras en España es un fracaso.
  66. #25 A los que me votan negativo. Id a la fiesta de la rama, id caminando a Teror el 7 de septiembre. Id un 22 de junio al estadio a ver el ascenso de tu equipo y que la escoria te lo joda.

    Todo eso lo he vivido yo.
  67. Este documental sale traducido en la TVE?
  68. #57 gracias por el apunte. Leyendo sobre lo que dices, la Wikipedia dice que están en la costa noroccidental de África. Supongo que por cercanía al continente sería lógico incluirlas ahí (tengo entendido que según ese criterio Italia también tiene islas en África). Entonces dudo sobre la afirmación "no está en África".
  69. #74 aparte, que pertenecer a la UE hace que cualquier ciudadano de la unión pueda optar al trabajo. Que no se lo permitan, es ilegal.
  70. #68 Es fácil que no tuvieran requisitos.
    Una cosa es hablar un idioma y otro muy distinto enseñarlo y otra además cumplir con la normativa educativa.
    Para empezar ahora hace falta máster de educación, también hablar castellano y la "propuesta" consiste en la organización de un curso de acuerdo a las leyes.
    Puede parecer trivial, pero por ejemplo si dices que pones % de nota con esto o lo otro directamente puede ser ilegal.
    Yo en escuelas oficiales he visto bastante gente de países distintos así que puede que no sea solo paletismo.
  71. #11 leo "las Canarias" y veo el paralelismo absoluto con cualquier lugar de la mitad sur de España...
  72. #74¿ Has estado en todas las escuelas y en todos los idiomas?
    En mi caso tenían muy buen nivel: nativo usa, casado con inglesa, ex residente en usa...
    De francés buen acento y muy muy buena con didáctica.
  73. #63 Pues mi madre está recibiendo alquileres de airbnb porque lleva bastantes años en paro... es lo que toca.
  74. #61 dónde hay aranceles en contra de la compra de productos de países como Marruecos o Senegal, estando éstos a treinta minutos y una hora y media de distancia respectivamente;

    Donde los operadores aduaneros "muerden" cualquier compra online superior a 160€ (porque Canarias está den territorio Euro pero no en territorio IVA), aunque los productos sean de producción peninsular o de la UE...
  75. #84 El nivel educativo en España no es bajo, mucho menos en ciencias e ingeniería. Lo que pasa que es un sistema punitivo en el que se suspende a la gente que no da la talla, no como en sistemas basados en el anglosajón en el que hasta el más tonto de la clase aprueba con nota y puede estudiar medicina o ingenierías a curso por año.
  76. #47 Era informático. Quería vivir de informático con condiciones cercanas a alemania pero aquí... y ya ves tú que salvo algunas cosas muy puntuales, cómo está la informática en estas tierras.
  77. #72 a ver si piensas que por ser nativos automáticamente van a saber enseñar mejor... Imagina a un analfabeto español explicando a extranjeros el subjuntivo o las reglas ortográficas.
  78. #87 No sólo, nativo, pero lo que no se puede es enseñar inglés con un nivel tan patético como un B1 o B2, yo tengo un C2 y tengo errores de pronunciación (heredados de profesores españoles), y para nada me veo con el nivel suficiente para enseñar de manera decente el idioma.
  79. #74 El problema con bachillerato, en mi humilde opinión, es que les preparan para un examen de inglés que es una puta mierda, el de selectividad. No tiene listening ni speaking, así que no les preparan para ello. El mayor obstáculo no es el nivel de inglés de los profesores, creo yo. Y el B2 creo que es lo que se pide en primaria, en secundaria y bachillerato necesitan C1 (que es lo que tienen también la mayoría de nativos, si es que tienen algo).
    Por otra parte, sí que se están empezando a sacar grupos de preparación para FCE para los alumnos que llevan bien inglés.
    Esto es mi experiencia en base a unos pocos institutos de mi zona.
  80. #89 ¿Nativo un C1? Pero si un C1 es un nivel medio-alto.
  81. #90 Un C1 es un CAE (Certificate of Advanced English). No es medio-alto, es avanzado (de hecho sólo hay un nivel superior, C2 / Proficiency en los exámenes de Cambridge). Por otra parte, que seas nativo no garantiza que sepas entender textos relativamente complejos, como los de nivel C1. Muchos españoles no serían capaces de enseñar su propio idioma. De hecho, la mayoría. Y conversación avanzada tampoco es que se vea en cada esquina, la verdad.
    También tenemos que definir a quién consideramos nativos. Conozco profesores de inglés que son saudíes, polacos y argentinos. Son perfectamente bilingües, pero no sé si hay que meterlos en nativos, puesto que no han nacido en ningún país anglófono.
  82. #92 Entonces yo que tengo un C2 soy bilingue a nivel nativo. Te digo ya que ni de coña, y que con ese nivel aún a veces hablando por teléfono o con acentos difíciles no te enteras.
  83. #91 Estoy hablando de ambos, en otros países hacen campana de gaus, o tienen sólo tres asignaturas los 2 últimos años de secundaria, no suspende nadie.
  84. #93 No sé lo bilingüe que eres. Pero por encima de C2 no hay nada, imagino que será por algo.
    Yo no sé si llego a un C2, pero los únicos acentos que se me resisten son los muy de barrio o cosas así de especiales. Y por teléfono igual. Con un C2 no se supone que tengas este tipo de problemas. Si ya con el FCE o B2 puedes entender lectures universitarias (te falta vocabulario específico pero puedes seguir una clase)...
  85. #95 Yo tengo un C2 y te digo que de ese nivel a nativo hay muchísimo. A nivel de pronunciación y construcción gramatical. Acentos ¿has tenido que hablar por teléfono con hacienda para que te devuelvan taxes y te ha tocado hablar con uno de Escocia, o has tenido que resolver un problema con la National Express y te ha atendido un británico pakistaní que habla con acento Urdu, o pedir un Black Cab y que te atienda un Apu? Ibas a flipar, o gente del Black County.

    Mucha gente se cree que un B2 o un C1 es un nivel muy alto y para nada, es lo mínimo con lo que te puedes desenvolver a nivel profesional, pero andas muy perdido en muchas conversaciones con gente de verdad del país, no en una oficina o una clase.
  86. #42 estábamos avisados... Estabais avisados. Julio Anguita 1995 - youtu.be/fHoV7fB2Yhc

    hay que aprovechar al potencial de España y competir con las potencias extranjeras sin miramientos
  87. #96 En el 92 fue la primera vez que trabajé en UK. Entonces dudo que llegara ni a B2. Y ya tuve que lidiar con papeleos y funcionarios variopintos y no me parecía tan horrible como lo pintas, ni de lejos. Por teléfono me costaba más, evidentemente, pero vamos, que creo que exageras un poco.
    Por otra parte, estoy de acuerdo en que para llegar al nivel de un nativo hay que ser nativo. Por la sencilla razón de que una lengua no son sólo las palabras, es también la cultura, las referencias, la historia... del país en el que la aprendes. Mi amiga francesa nunca pillará nuestras bromas relacionadas con cosas de nuestra infancia española, a pesar de que su español es muy bueno.
    Pero, dejando de lado extremos bastante inalcanzables, C1 y C2 son dos niveles muy buenos que deberían haberte capacitado para esas situaciones que comentas.
  88. #10

    Hombre, las canarias, mujeres, aunque debiera escribirse con mayúsculas y tal distinción no hace suficiente honor a las mujeres de aquí, si dices las Canarias yo lo entiendo como las islas.
    Las canarias sí como las mujeres, por más que se merezcan que se las nombre con mayúscula.
    :-)

    Los artículos en los nombres de países suele denotar su pasado colonial.
  89. Allí son tan vagoh que ni siquiera pronuncian la s al final de lah palabrah
«12
comentarios cerrados

menéame