edición general
417 meneos
880 clics
Canarias prohíbe fumar en espacios abiertos e impone mascarilla obligatoria

Canarias prohíbe fumar en espacios abiertos e impone mascarilla obligatoria

Canarias ha dado un paso más. El Gobierno autonómico ha impuesto la mascarilla obligatoria, de forma que ya todas las comunidades autónomas lo han hecho. Además, como ya hizo Galicia, prohíbe fumar en espacios públicos para evitar la propagación del virus. Además, el Ejecutivo ha acordado "dar marcha atrás" en el decreto que regulaba la apertura del ocio nocturno al detectarse un incremento de casos de coronavirus relacionados con esta actividad.

| etiquetas: canarias , fumar , mascarilla , coronavirus
12»
  1. #81 En mi caso no es sensibilidad, sino simplemente que quien no fuma lo nota mucho.

    Si estuviéramos en circunstancias normales yendo por la calle no me iba a pasar nada más allá de la molestia de estar 10 minutos con una sensación asquerosa en la garganta... el tema es que ahora además 'puede' llevar regalo.

    Si mañana saliera un estudio demostrando que sí afecta, habrá fumadores que pensarán 'joer es que no lo sabía' y otros 'bueno, que se jodan los que lo cogieron'... pero el daño ya estaría hecho.

    En mi comentario creo no he hablado de prohibir nada, sólo que cuando uno no está seguro de algo lo 'lógico' sería usar el sentido común y ser precavidos... pero allá cada cual con su conciencia.

    No he hablado de prohibir sino de que uno deje de pensar cosas 'quiero fumar justo en este lugar por mis co*ones': es sólo tener un poco de consideración la salud de los demás en medio de lo que está pasando y aunque sea sólo 'por si acaso'.

    Pero si le supone una molestia cambiar de sitio, seguiré tragándome gustoso su humo :-)
  2. #89 Normalmente la orden dictada para la obligatoriedad de la mascarilla incluye un apartado estilo "salvo que la actividad sea incompatible con el uso de la mascarilla".

    Por eso comer y beber te exime de llevarla, y por eso han tenido que establecer una regulación aparte para el tabaco.
  3. #93 Bueno yo hablaba de lo del tabaco... los que pasan de la mascarilla cuando no hay distancimiento ya no tiene nombre.
  4. #28 Algunos os pensáis que los virus tienen superpoderes o algo. Porque te pase cualquiera sin mascarilla dos segundos, tranquilo, que no te va a contagiar. Se necesita tiempo de exposición y carga viral.
  5. #100 "Si los demas la llevan puesta, cual es el peligro?" No lo sé, pregúntale a Menéame. Ya dije eso mismo porque no entendía que un avión que iba a Madrid se desviase a Málaga porque un pasajero no llevaba la mascarilla y poco más que me lanzaron a la hoguera por hereje
  6. #81 Por cierto, el ruido sí me molesta bastante, y como sé lo molesto que resulta, intento también hacer lo menos posible para no molestar a la familia que vive en el piso de abajo :->
  7. #4 #5 Pues he leído interesante estudio que dice que la contaminación atmosférica debilita el sistema respiratorio y aumenta la probabilidad de covid-19 y muerte.
  8. Espero que aprovechen para regular otras cosas y evitar aglomeraciones en el teleférico del Teide, por ejemplo.
  9. #101 No, te agradezco el tono y alabo tú civismo, pero aquí el debate está entre los que defienden prohibir fumar en cualquier lugar menos en la propia morada, y en hacerlo con la hipocresía del chantaje emocional de los muertos por covid, y entre los que decimos que es un falso, e interesado, debate para desviar la atención sobre quiénes son los verdaderos responsables del desastre que sanitario que estamos viviendo que nos tenga entretenidos, busquemos culpables entre la plantilla y que la pañolada no se dirija al palco.
  10. #28 Si te cruzas con decenas de personas (en un trozo de calle) y no puedes mantener el metro y medio, ya estás incumpliendo la normativa existente (tú y los demás).

    Respecto a los estudios científicos, la actual posición de la OMS al respecto con el conocimiento actual sigue siendo la misma, el contagio en espacios abiertos, manteniendo distancia de 1 metro durante cortos lapsos de tiempo es casi inexistente. Tampoco se tiene constancia de que el humo del tabaco sea una fuente de contagio.

    El principal foco de contagios sigue situándose en espacios cerrados saturados y/o con poca ventilación. En esos casos se recomienda el uso de mascarilla de tela, correctamente fabricada y utilizada (cinco capas de tejido no tejido TNT, de las cuales tanto la interna como la externa deben ser hidrófobas).

    Situación actual en España: Millones de personas con mascarilla en el exterior (un medio sin capacidad de contagio), reunidas en espacios cerrados con mascarillas hechas de camisetas viejas (nula protección) y/o reunidos con amigos dentro de casa sin mascarilla de ningún tipo. Es decir, todo lo contrario a lo que recomienda la OMS.

    ¿Resultado de todo esto? Los contagios crecen como la espuma en España y se mantienen estables en países que sí siguen las recomendaciones.

    De modo que estudio científico: cero. Quizás querías decir estudio político.
  11. #103 Es que el problema viene de ahí, de toda la peña que utiliza el tabaco para ponersela lo mínimo posible. Y eso no puede ser.
  12. Bien hecho! La gente no tenemos por qué oler el puto humo de los que deciden chupar palos con mierda tóxica. En su casa que hagan lo que quieran
  13. #99 ojalá no, ojalá se quede la prohibición de fumar en lugares públicos para siempre
  14. #76 derecho a soltar tu mierda de humo a los demás? Jajajaja
  15. #21 subnormales son los que pretenden que los demás nos traguemos su humo, si quieren que fumen en su casa en la puta cara de sus progenitores
  16. #109 Pues está claro: la primera vez fue únicamente de los políticos.

    Esta vez, además de los políticos es de los que pasan de todo y de los quieren seguir haciendo lo que les da la gana como si no ocurriera nada (aunque pueda joder a otro)... que luego encima son los primeros que se quejan cuando los tratan como niños y les prohíben algo.

    Y esto me acaba de traer a la mente la de bocadillos que me tuve que comer en medio de una nube de humo que me echaban los que sentaban al lado después.

    Pero bueno, eso es otro tema, haya paz :hug:
  17. Bien, los "yonkis" a ahumarse a casa.. :-P
    (negativos los que queráis, pero sin humo, por favor)
  18. #117 Ya he dicho porque me parece razonable ir sin mascarilla por la calle pero me parece menos razonable ir fumando.
  19. #115 he conocido la tira de padres por ejemplo a lo largo de mi vida que aseguraban querer mucho a sus hijos y no han parado de fumar cerca de ellos desde pequeños (siempre me ha llamado muchísimo la atención eso), así que como para pedir que les importe el resto de personas, lógicamente a un "yonki" que el vicio les controla tampoco se puede esperar mucho..
  20. #102 Y, si camino con una botella de agua, o me llevo un bocata de camino al trabajo, porque no me da tiempo a comerlo en casa ¿puedo quitarme la mascarilla, con la excusa de que voy a beber/comer, o solo se aplica a la terraza del bar?
    Pregunto, porque fui a Sevilla, antes de la imposición de mascarilla por la calle y, porque vivo en un país donde casi nadie usa las mascarillas, ni en espacios abiertos, ni cerrados, a pesar de existir una sanción a quien no la lleve en lugares cerrados.
    Pero me parece que en España, se está siendo más papista que el papa. Mientras, se permiten actividades más peligrosas, como el compartir sombrilla de playa, mesa del bar, bañarse en el mar/piscina, entrada y salida de turistas sin tests previos...
    Y olvidando el objetivo, que no es evitar el contagio si no, el contagio masivo y descontrolado.
  21. #49 ¿Pero qué hemos decidido con el voto ni que gaitas si todos los partidos tanto de derechas como de izquierdas así como los nacionalistas están imponiendo las mismas prohibiciones?
  22. #85 Curiosa coincidencia ya que yo pido medidas lógicas con soporte documental para apoyarlas y ellos niegan la mayor, que es mas rápido y mas simple...
  23. #122 y esos partidos están ahí por derecho divino o porque los hemos votado?
  24. #78 puede que lo hagan.
  25. #40 pero que me estás contando
  26. #96 A las tabacaleras súmale bares, restaurantes, clubs, discotecas, hoteles, aerolíneas... Así a lo mejor se te quitan las ganas de reír.

    Por qué a ver quién cojones quiere gastarse el dinero fuera de casa con tanta puta prohibición.

    Se están cargando el país y aquí a la gente le parece fenomenal.

    TREMENDO.
  27. #7 Claro, por eso están los hospitales llenos :troll:
  28. #72 Puedes estar tranquilo, tengo educación
  29. #124 Son los partidos que hay en España.

    ¿O se podía votar a Trump y no me he enterado?
  30. #77 Contaminación necesaria, nuevo término de 2020. xD
  31. #130 ¿Y todos lo han hecho igual de mal?
  32. #132 Obviamente.
  33. #120 Ya, también es cierto que ahora hay mucha más información sobre la mierda que se mete uno al fumar... pero vamos, que ya me ha respondido alguno por aquí diciendo que "no es fumador pero que comentarios como el mio le animan a volver para joder" (www.meneame.net/story/generalitat-estudia-prohibir-fumar-calle-sin-dis)

    Está claro que es como una droga, y la falta de ella los pone violentos...
  34. #64 Hoy he visto a un tipo comiéndose una rosquilleta por la calle. Obviamente con la mascarilla bajada. ¿Prohibimos comer por la calle?
  35. #131 Si no se hubiera contaminado un poco no tendrías dispositivo para acceder a internet y escribir tonterías :-D
  36. #136 Y podría vivir sin todo esto, no lo dudes, al menos yo. :-P
  37. #107 creo que el tráfico de coches también influye en la contaminación atmosférica, y más que el tabaco, llamadme conspiranoico, pero a ver quien es el guapo que dice algo de esto.
  38. #39 ni tampoco los que beben en un bar, por otro lado, la mayoría de gente que me he topado con la mascarilla en el codo, la cabeza o la nuca, no fumaban precisamente. No creo que sea un problema meramente de fumar.
  39. #115 #46 Yyyyy aquí estaaaaan!! xD Cuanto daño hace el analfabetismo y el "alcoholismo social". Aprended a leer, luego tendréis derecho a contestarme a lo que he hablado xD que me estáis contando tonterías que no tienen nada que ver con lo que yo he comentado. A la lista de ignores!

    #90 Ah pensaba que aplicaban las mismas normas que en Galicia, donde si han puesto distancia de seguridad.

    Acaso no nos hemos enterado antes por periódicos que del gobierno de todo? Esto es otra vez como el BOE a última hora del domingo diciendo cosas que no eran las que dijo el HDP presidente que tenemos.


    #49 Yo por desgracia, no he contribuido a tener a esta panda de subnormales en nuestro gobierno (ni al PP, ni a PSOE, ni a Podemos) así que algo deben tener los votantes de esos partidos. Y mejor no hablemos de los que NO están en el poder, que menos mal que no están... xD por si los votantes de los que tenemos y hemos tenido son subnormales, los de los que faltan tienen otro nombre mas fuerte xD

    Lo que me cabrea es eso, no fumar o fumar, me la suda, hay que ser alcohólico para estar deseando meterse a terrazas con la que tenemos, me cabrea eso mismo, la medida tan ridícula que permite a 10 personas estar sin mascarilla pero no a una de ellas fumar, en el mismo sitio. Es que parece que estas cosas las decide un niño monguer de 8 años, no jodas.
  40. #97 Pues a más de 2 metros de la gente, que ahí si se puede fumar.
  41. Ea ea, ya pasó.
  42. #70 a ver yo no sé cómo fuman los demas, pero yo no inhaló y exhaló mucho más fuerte cuando fumo que cuando no.

    Yo lo que pienso es que se les cae el rollo de la distancia de seguridad, por qué cuando hueles el humo del que esta 3 mesas más para allá, te das cuenta que igual que el humo llega el aire que exhala, solo que no te das cuenta.
  43. #39 casualmente son los fumadores los que no se apartan? xD ya tiene que respirar fuerte o toserte alguien que te cruces medio segundo por la calle para contagiarte.
  44. #77 miles de millones de euros al año que se quedan las arcas publicas mas el negocio que hay montado te quitan la razon.
  45. #35 lo veo y subo dar bolsas a los viejos para que recojan sus excrementos despues de echarlos en el parque. :troll:
  46. #121 Es el problema de haber dejado la toma de decisiones en temas de salud a los políticos de 19 taifas.

    Para muestra, un botón, ¿quién es el Consejero de Sanidad de Canarias? Blas Trujillo. ¿Qué experiencia tiene en temas sanitarios? Cero, estudió empresariales, y de ahí, a la política.
  47. #4 y al alcohol, y al peaje a las carreteras y a cualquier garito sea o no turistico... Y mil cosas más, que como a mi no me afectan pues me la suda.
    Yo es que soy así de ejemplar cuando no me afectan las cosas.
  48. #148 O te he entendido mal o parece una declaración egoista. Si no es así, mis disculpas de antemano.
  49. #5 un pasito más y no salimos de casa más que una vez al mes y con cita previa y justificante.
    Y si sales con la bici mascarilla, y si sales al campo mascarilla, y si tomas un cubata con pajita y mascarilla, y si quieres ver a tu hermano o a la novia mascarilla incluso dentro de casa.

    Ponte a mirarlo bien y verás mil cosas que hacemos mal y a ver si digues teniendo ganas de prohibir y prohibir.
  50. #146 o el típico iluminado que se caga el perro en el césped y no pasa nada porque es abono
  51. #149 tú estás dispuesto a un confinamiento estricto como el que hemos pasado?
    No ver a tu novia, no ver a tu hermano, a tus padres... Eso sí que sería efectivo.

    Yo particularmente no tendría muchos problemas si me dejan ir al campo y salir con la bici. En cambio entiendo que para mucha gente sería insufrible, así que no pido cosas que o bien joderían mucho o directamente la gente se lo pasará por el forro.

    Si exigimos demasiado a la gente llegará un momento en que TODOS NOS SALTAREMOS LAS PROHIBICIONES.

    Prohibiciones las justas o ya ves lo que ocurrió con la ley seca.
  52. #75 ya pero es un tanto absurdo partir de la base que el fumador se saca la mascarilla, cuando lo hacen fumadores y no fumadores, me parece buscar un cabeza de turco más que otra cosa.
  53. #147 Claro, es lo que pasa por haber presionado para salir del estado de emergencia, durante meses, como hicieron PP y VOX (y la mayoría de medios de comunicación y países emisores de nuestros turistas).
    Al salir del estado de emergencia, las CCAA toman plena responsabilidad de lo que pasa en su territorio.
    Todo es criticar la decisión del Gobierno Central... Si se seguía con el estado de emergencia, porque eran unos paranoicos que querían hundir al país económicamente, si se levanta el estado de emergencia, porque no estábamos preparados y se da demasiados poderes a las CCAA...
    En cuanto al Consejero de Sanidad canario, no se de sus estudios, pero dudo que esté ahí sin tener ni idea, y de ser así, que no se rodee de otros tantos consejeros que sí sepan de qué va el tema.
    El problema no es que sepan o no, pues ni los expertos saben bien cómo frenar esto (si alguien supiera cómo, ya se habría superado la pandemia, pero sigue latente en todos los países del mundo, a mayor o menor escala). El problema está en los dobles raseros de las decisiones.
    Si se prohibe fumar en público, se debe prohibir sentarse en una terraza, pues ahí nadie lleva mascarilla y, si a alguien le entra un repentino ataque de alergia y estornuda, las partículas viajan más allá de los 2 metros estipulados como distancia mínima interpersonal (al menos, el humo tiende a subir, a no ser que sea el humo de un canuto o un vaporizador).
    Si se prohibe esto, también hay que prohibir el acceso total a las playas, pues al compartir el agua (no hablemos ya, si se defeca o micciona en el agua, que es muy común), se está produciendo un posible contagio masivo.
    Si se prohibe esto, debería prohibirse la entrada de turistas, si no se realizan pruebas médicas previas, tanto a la llegada, como a la salida del país, pues la inmensa mayoría no habla el idioma y/o no siguen las medidas implantadas.
    Pero todo es demasiado complicado y, las medidas se están tomando, para que la prensa y demás países, vean que se siguen tomando medidas y, que los políticos no están tumbados a la bartola. También se toman, porque no se van a cerrar las fronteras de nuevo, ya que España vive solo y exclusivamente, del Turismo.
    Y dime ahora, que esto último es también culpa de Sánchez y "el Coletas".
  54. #144 Si Alguien tiene que apartarse será el que no lleve mascarilla. Ya que incumple por lo menos que se retire a un lado. El tema del tiempo de exposición es por probabilidad y si todo el mundo tiene que llevar la mascarilla, pues la tiene que llevar.
  55. #135 Muy fácil. Te retiras de la zona de paso, te comes la rosquilla y sigues tu camino.
    Hace 6 meses si te dicen ¿Y que hacemos, llevamos mascarilla por la calle? Pues mira, al final resulta que sí.
  56. #145 Pero el hecho de fumar no sirve para nada.
  57. #157 Lo mismo se puede hacer con el tabaco entonces.
  58. #159 Es que esa es la medida que se ha tomado con el tabaco. No se puede fumar en la calle sin respetar la distancia de seguridad. Respetando esa distancia te puedes fumar todo el paquete su quieres
  59. #100 Las mascarillas habitualmente no protegen al portador, sino a los que le rodean.
  60. #40 Yo no entiendo que no me dejen cagar en la calle.
  61. #138 Ehhh justamente me refería a eso.
  62. #150 ¿He dicho que hay estudios que digan que fumar provoca más contagios? No

    Por otra parte, es fácil encontrar a especialistas que hablan sobre la baja probabilidad de contagio al aire libre.
  63. #161 como no van a proteger hombre, te protegerán más o menos pero algo protegen
  64. #19 Idem con las mascarillas. Estoy en Galicia y mira que me da por saco ir con la mascarilla solo por la calle e ir viendo a todo dios sin mascarilla en las terrazas. Menudos figuras los políticos.
  65. #165 La mayoría de mascarillas tienen la misión de que tu saliva no salga despedida cuando hablas, bostezas, exhalas, etc. Si tienes covid y tu saliva entra en contacto con algunas partes del cuerpo de otra persona, como los ojos o la lengua (mucosas en general), la puedes contagiar. O si tu saliva le cae en otra parte del cuerpo que después se lleva a una de las anteriores, como en las manos y que después se rasque los ojos, también la contagias.

    Desde la boca hasta que cae al suelo, la saliva puede recorrer hasta 2 metros (de ahí la distancia de seguridad) y hasta 6 si estornudas.

    Así que si llevas mascarilla y la otra persona no, de lo único de lo que te protege es de que no te caiga salida en la boca. Y tengo mis dudas de si realmente te protege en ese caso, porque supongo que podrías llegar a inhalarlo al respirar.

    Otras mascarillas, como las FFP2, K95 o KN95, que llevan los sanitarios, además filtran el aire que inhalas. Éstas sí que protege al portador de los posibles aerosoles con covid que haya en el ambiente, que suele ser en hospitales.
  66. #158 pues que cierre la hosteleria, solo sirve para generar alcoholicos
  67. #156 la infimima probabilidad en la que uno se apoya para luego ignorarla?
  68. #125 #78 No se puede prohibir a nadie beber. Es una necesidad vital.
  69. #170 Igual que lo es orinar o defecar y ambos están prohibidos en la vía pública por motivos de salud.
  70. #78 No lo sé, pero me puedo arriesgar. Ayer salí por el centro de Málaga, no vi a nadie comiendo ni bebiendo mientras paseaba, sin embargo, sí vi varios fumando y paseando. Aun así, también intuyo que hay un criterio económico detrás. La gente se quejaría sobremanera si no le dejan tomarse un bocadillo en un banco, pero sí en la mesa de un bar. Todos sabemos que los bares se abrieron desde el inicio por criterio económico, y no sanitario.

    Edit: por supuesto, añado que comer y beber me parece algo de primera necesidad a corto plazo en algunos casos. El cigarrito... si te esperas a llegar a un sitio seguro, no te pasa nada.
  71. #173 Me has hecho trampa, poniendo seguidas dos frases que yo había puesto en dos párrafos diferentes, porque no tienen relación.

    Me suena haber visto algún estudio sobre las posibilidades de contagio con el humo de los fumadores. Creo que concluían que la posibilidad de contagio era más baja.

    MI lucha contra las mascarillas no es tal, es de hace 3 días. Creo que se va a mantener la obligatoriedad de mascarillas hasta el año que viene. Y no creo que relajen las medidas de seguridad mientras el número de contagios crece. Pero el otro día leí a un epidemiólogo sueco que defendía que esto del coronavirus puede durar años. Y que las medidas que hay que tomar deberían ser sostenibles en el tiempo. Y creo que en parte tiene razón, Y que la gente se va a cansar en algún momento de tener que salir a la calle con mascarilla, más aún cuando los expertos dicen que el riesgo de contagio es sobre todo en lugares cerrados.
  72. #175 Ya podrías ser algo menos faltón.

    A ver, he buscado lo del estudio que recordaba haber visto. Seguramente era este enlace. No sé.
    www.20minutos.es/noticia/4193797/0/humo-tabaco-y-vapeadores-puede-cont

    Aunque luego si entras en el enlace que pone 20minutos no dice tal cosa. En el apartado de preguntas del final pone que podría ser que el virus se transporte por el humo, pero que no hay ningún estudio que lo demuestre.

    En noticias de los últimos días, a raíz de las medidas que se han tomado como esta:
    www.diariodesevilla.es/salud/Fumar-favorece-transmision-coronavirus_0_

    se dice:
    "El Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha alertado que el consumo de tabaco incluso en espacios exteriores pone en riesgo tanto a fumadores como a no fumadores de infectarse de la Covid-19 ya que si los fumadores están infectados pueden emitir, a través del humo que exhalan, microgotas de saliva con el virus, poniendo por tanto riesgo al resto de población."

    En otra noticia de La Voz de Galicia he leído algo similar. Los expertos están de acuerdo con la medida del Gobierno pero al mismo tiempo afirman que no hay estudios que demuestren el contagio a través del humo.

    En los últimos comentarios me has llamado cínico, embustero, ridículo, chiquitín,... ¿Pero que forma de discutir es esta? No es necesario faltar ni aún estando en posesión de la verdad absoluta y teniendo toda la razón del mundo.

    Me da envidia ver como otros países como Finlandia o Suecia llevan el tema del coronavirus mejor que nosotros y sin necesidad de confinamientos. Han adoptado una serie de medidas, pensando en que puedan ser sostenibles durante años, porque así lo dicen, y con esas medidas tienen la situación controlada. Me da envidia que aquí no podamos hacer eso.
    Y por último, no ataco a los fumadores. Que cada uno haga lo que quiera. Pero me llama la atención cuando voy por la acera y veo a todo el mundo con mascarillas y de pronto aparece al fumador soplando humo a los demás. La antimascarilla.
  73. #114 No fumo. De hecho odio el tabaco. Pero nadie debería tener derecho de impedirme a respirar libremente. Y en caso de los derechos que se están perdiendo, me refiero a los derechos al libre circulación, al trabajo, a la vida digna, a la protección de salud.. Pero luego aparecen to....s como tú, con el poco cerebro que tenéis comido por la tele y alegrandose, que al de al lado le están jodiendo. Este país se está yendo a la mierda por los burros, envidiosos y egoístas cómo tú..
  74. #177 poco cerebro lo tendrán tus señores padres si te han educado así. A joder al prójimo para tener "tus derechos" y a insultar porque no te da para mas. Anda a pastar y a fumar en tu puta casa.
  75. no fumo, ya te lo he dicho. Sigue con la tele, ignorancia es el primer paso para la felicidad.
  76. #180 Sobre el tema de los artículos, yo leo las cosas mal y tú bien, pero resulta que hemos llegado a la misma conclusión: que no hay artículos que relacionen el humo del tabaco con los contagios.
12»
comentarios cerrados

menéame