edición general
850 meneos
6911 clics
Cáncer: Pau Donés: "Los médicos han dicho que sólo hay un 20% de posibilidades de que viva más de cinco años"

Cáncer: Pau Donés: "Los médicos han dicho que sólo hay un 20% de posibilidades de que viva más de cinco años"

"Los médicos han dicho que sólo hay un 20% de posibilidades de que viva más de cinco años. ¡Pues ya son 20!", afirma Pau Donés, vocalista del grupo Jarabe de Palo, ante su reciente diagnóstico de metástasis en el hígado. Donés superó un cáncer de colon y, tras un año sin signos de la enfermedad, ha reaparecido en el cuerpo del vocalista. Ahora pretende hablar de la enfermedad sin tapujos: "Al cáncer hay que darle visibilidad. Tengo un gen que ha mutado y que provoca tumores. ¡Es lo que hay!".

| etiquetas: cancer , pau dones , medicos , 20 , posibilidades , cinco años
Comentarios destacados:                                  
#13 #8 Antes de tener cáncer, mi hermana era una persona imposible. Siempre estaba de mal humor, todo eran malas caras, gritos, chillidos, nunca le satisfacía nada... Fuera de casa, con las amigas que la ninguneaban y despreciaban, con las compañeras que sólo eran compañeras y jamás amigas, era todo sonrisas; en casa había que hablarle con tarjeta, pagaba con todos cada frustración. Durante los 34 años que la llevaba conociendo, hubiera podido contar sus días buenos con los dedos de una sola mano. Cuando le dijeron que tenía cáncer, cambió. Se convirtió en una persona luminosa, entrañable, todo cariño, siempre de buen humor, siempre animándonos a todos. En los tres años que duró, quizá tuvo dos momentos malos. Y la odié por ello.

La odié porque ese bendito carácter, esa dulzura, esa simpatía y ese infinito cariño que rebosó, ella lo llevaba dentro desde siempre, pero nunca le dio la gana sacarlo más que cuando ya era demasiado tarde. Y no me dejó un solo recuerdo bueno de ella sin la enfermedad. Todos eran de cuando ya se estaba muriendo. Yo la quería. Quería quererla, y ella nunca se dejó hasta que pasó... No es justo.

Por favor, estamos vivos ahora. Seamos felices ahora, antes de que nos den una sentencia.
«123
  1. Ufffff... espero que se haga bueno ese 20% de posibilidades y que siga muchos años con sus gilipolleces.
  2. Me cae bien este tipo ¡Ánimo Pau!
  3. Mierda, ahora hacer chistes sobre su mierda de música va a estar mal visto.
  4. #3 Depende.
  5. ¿Este no será un hijo secreto de Sánchez Gordillo, verdad? :troll:
    Le deseo la mayor de las suertes.
  6. Esto es valentía, el resto son gilipolleces. Me quito el sombrero
  7. No soy muy fan de Pau Donés como músico pero sí soy muy fan de Pau Donés como persona.
  8. "Yo no era un tío feliz antes del cáncer y ahora lo soy", asegura Donés." joder... pues déjame triste mejor...
  9. #4 de que depende?
  10. #9 De según como se mire
  11. #1 Nunca pensé que diría esto, pero ojalá puedas componer muchos de tus repetidos temas. ¡Fuerza Pau!
  12. Puto cáncer. Ánimo Pau!
  13. #8 Antes de tener cáncer, mi hermana era una persona imposible. Siempre estaba de mal humor, todo eran malas caras, gritos, chillidos, nunca le satisfacía nada... Fuera de casa, con las amigas que la ninguneaban y despreciaban, con las compañeras que sólo eran compañeras y jamás amigas, era todo sonrisas; en casa había que hablarle con tarjeta, pagaba con todos cada frustración. Durante los 34 años que la llevaba conociendo, hubiera podido contar sus días buenos con los dedos de una sola mano. Cuando le dijeron que tenía cáncer, cambió. Se convirtió en una persona luminosa, entrañable, todo cariño, siempre de buen humor, siempre animándonos a todos. En los tres años que duró, quizá tuvo dos momentos malos. Y la odié por ello.

    La odié porque ese bendito carácter, esa dulzura, esa simpatía y ese infinito cariño que rebosó, ella lo llevaba dentro desde siempre, pero nunca le dio la gana sacarlo más que cuando ya era demasiado tarde. Y no me dejó un solo recuerdo bueno de ella sin la enfermedad. Todos eran de cuando ya se estaba muriendo. Yo la quería. Quería quererla, y ella nunca se dejó hasta que pasó... No es justo.

    Por favor, estamos vivos ahora. Seamos felices ahora, antes de que nos den una sentencia.
  14. #9 De si te parece bonito.

    Espera, creo que me he equivocado de tema, pero no estoy seguro.
  15. La verdad es que a mi estas explosiones de positivimo con el cáncer me parecen máscaras tras las que ocultar el miedo, la rabia y la frustración. Yo no sería capaz de aparentar eso si me diesen una noticia así.

    #3 Bonito, el cáncer no parece bonito.
  16. #11 o @harlam es Pau Donés o alguien no soporta comentar ahí abajo...
  17. #13 Me has emocionado
  18. Hay un 80% de posibilidades de que aquí a cinco años no haya más grabaciones de jarabe de palo.:troll:
  19. No soy fan de su música, pero espero que ese 20% se atrinchere ahí dentro y se recupere, así que mucho ánimo.
  20. #15 Nuestra sociedad no asume que el ser humano ha de morir. Y de que con el estilo de vida actual y la longevidad de las personas el cancer tiene un % muy alto de probabilidades de llevarte. Ya sea de un tipo u otro.

    En parte es razonable, nadie quiere morirse y menos siendo relativamente joven para lo usual.
  21. #13 Curioso, interesante, emocionante...
  22. #16 ¿Alguien le obliga a ser buena persona siempre? ¿O a no tener opiniones polemicas o distintas?

    Si sacamos de contexto todo lo que diga cualquiera en un momento de su vida no te hablas con nadie del planeta.
  23. #13 Es posible que toda la frustración o lo que fuera que le provocaba ese carácter se viera diluida ante el tener la enfermedad y ver a la muerte de cerca, no sé, hablo así porque también soy una persona huraña y poco sociable y sé que hay unas causas y que si, que quizá lo que debo aprender a hacer es ningunear esas causas porque en realidad la persona huraña y poco sociable se siente mal consigo misma.
  24. Con el hígado tocado, suponiendo que aún sea poca cosa, le doy tres años como mucho, vaya putada, mucha suerte señor Dones.
  25. Pues espero que no lo intente con las chorradas magufas, que ha apoyado públicamente, de Josep Pàmies.
  26. #14 Tampoco importa mucho, todos los temas son el mismo :troll:
  27. #14, en el fondo es el mismo tema :-P
  28. Nunca me ha caido bien, pero espero y deseo que lo supere. Fuerza y suerte Pau.
  29. #13 Voy a enmarcar eso que has escrito.
  30. #15 Creo que estas explosiones de positivismo son la única manera de encarar el tema sin hundirse. No creo que sea una pose, básicamente o te convences a ti mismo y lo ves de esa manera, o lo que te quede de vida ya ni es vida ni es nada.
  31. #13 Me recuerda tanto a mi hermana ahora mismo. En fin.
  32. Es sabido que los medicamentos de quimioterapia (especialmente los fármacos alquilantes) causan otros tipos de cáncer, incluso la leucemia, y muchos de estos medicamentos entran en esta categoría. Los agentes alquilantes dañan directamente el ADN de todas las células. Estos agentes no son específicos de la fase, en otras palabras, trabajan en todas las fases del ciclo celular.
    Debido a que estos medicamentos dañan el ADN, pueden causar daños a la médula ósea, y por lo tanto afectar la inmunidad a largo plazo.
    Con estos medicamentos hay riesgo de que con el tiempo se desarrolle lentamente un segundo cáncer, pero su diagnóstico es inevitable. Los estudios han demostrado que el riesgo comienza a aumentar aproximadamente dos años después del tratamiento, y es más alto aproximadamente de 5 a 10 años después del tratamiento.
    Es la razón por la cual la mayoría de los pacientes de quimioterapia mueren 10-15 años después del tratamiento.
  33. #26 yo lo intentaría todo, la medicina convencional no cura el cáncer en el hígado, con quimio podría ganar tiempo, pero solo eso. Intentar otras cosas sin dejar la quimio no lo veo mal
  34. Eso es que no ha rumiado suficiente Kalanchoe del que compraba a Pàmies.

    Tiene una perspectiva oscura por delante, me alegro de que lo afronte con optimismo.
  35. #33 Bueno, pero al menos son 10-15 años más que han vivido.

    La quimioterapia no es desde luego un remedio inocuo e ideal, pero la alternativa es peor (pese a lo que digan ciertos magufos)
  36. ¿ Será el Karma ? Este señor se mostró en su día a favor de la SGAE...

    No me gustaría estar en su pellejo...
  37. #37 Si se hubiese mostrado a favor del amianto si sería karma.
  38. #21 Es cierto lo que dices. Pero precisamente esa ansía de vivir es lo que hace que nos movamos y sigamos avanzando. Y eso está bien y mejor que sea así.

    No queremos morirnos, al menos hasta que queramos.
  39. #25 Creo que no se trata de hacer una porra...
  40. #13 Un abrazo
  41. #38 Joder ahora no puedo quitarme la canción esa suya de...

    El teléfono suena, mi pana se queja
    la cosa va mal, la vida le pesa
    que vivir así ya no le interesa
    que seguir así no vale la pena
    se perdió el amor, se acabó la fiesta
    ya no anda el motor que empuja la tierra
    la vida es un chiste con triste final
    el futuro no existe pero yo le digo...

    Bonito todo me parece bonito
  42. #36 El Dr. Glenn Warner, quien murió en 2000, fue uno de los especialistas en cáncer más altamente calificados en los Estados Unidos. Usó exitosamente tratamientos alternativos en sus pacientes con cáncer.
    Sobre el tratamiento del cáncer en el país, dijo: "Tenemos una industria de miles de millones de dólares que está matando a la gente, a la derecha ya la izquierda, sólo para obtener ganancias financieras. Su idea de la investigación es determinar si dos dosis de este veneno es mejor que tres dosis de ese veneno".
    El Dr. Alan C. Nixon, ex presidente de la American Chemical Society, escribe, "Como químico entrenado para interpretar datos, es incomprensible para mí que los médicos puedan pasar por alto la clara evidencia de que la quimioterapia hace mucho, mucho más daño que bien." Y de acuerdo con el Dr. Charles Mathe, especialista francés en cáncer, "...si yo contrajera cáncer, yo nunca iría a un centro de tratamiento estándar para el cáncer. Sólo las víctimas de cáncer que viven lejos de centros de este tipo tienen una oportunidad".
    El Dr. Allen Levin dijo: "La mayoría de los pacientes de cáncer en este país mueren a causa de la quimioterapia. La quimioterapia no elimina los cánceres de mama, de colon, o el cáncer de pulmón. Este hecho ha sido documentado durante más de una década, sin embargo, los médicos siguen utilizando quimioterapia para los tumores". En su libro, el Tema del Cáncer: Cuando La Matanza Tiene Que Parar, Dick Richards cita una serie de estudios de autopsia que han demostrado que los pacientes con cáncer en realidad murieron a causa de los tratamientos convencionales antes de que el tumor tuviera la oportunidad de matarlos.
  43. #23 Perdón, es verdad, que como tiene cáncer es un encanto de tío.
  44. #40 no, se trata de contar la verdad, lo que Pau tienes es una sentencia de muerte, y que no lo disfracen con tonterias
  45. #16 ¿Es un capullo por estar en contra de la ley sinde o te refieres a algo más? Que conste que yo estoy en contra, pero no catalogaría de capullo a quien no piense como yo.
  46. #44 ¿Y que tratamientos alternativos fueron esos?

    No creo que nadie niegue la evidente toxicidad de la quimioterapia; es un tratamiento muy agresivo. Lo que si pongo en duda es eso de que "hace más mal que bien". Mejor que no tratarse es cualquier cosa.
  47. #34 "yo lo intentaría todo, la medicina convencional no cura el cáncer en el hígado, con quimio podría ganar tiempo, pero solo eso. Intentar otras cosas sin dejar la quimio no lo veo mal"

    Ya te lo corrijo yo. No hay porqué darlas :hug:
  48. #47 No me has entendido.
  49. #13 cabrón! me has dejado muy jodido!!
  50. #14 ¿En serio? ¿La broma de Depende-Bonito 10 años despues de que la hizo el follonero? o_o o_o
  51. #33 ¿por eso esto?: "Tengo un gen que ha mutado y que provoca tumores"
  52. #33 Es la razón por la cual la mayoría de los pacientes de quimioterapia mueren 10-15 años después del tratamiento.

    Por favor, algna fuente en la que consultar qué porcentaje de pacientes tratados con quimio mueres depués de 10 - 15 años?
  53. #13 Joder, duro a la vez que bonito. Me ha emocionado.

    Mucho ánimo, y muy buena reflexión.
  54. #16 Parece que como persona está bastante dentro de la norma. Hay muy pocos músicos que estén a favor de la piratería. En general, las personas somos todas interesadas y barremos para casa. Muy pocas hay que no se puedan definir como capullas.
  55. #10 Todo depende
  56. Ya se que aquí sois mucho de denostar todo aquello que no cumpla con los estrictos cánones de la medicina oficial guiada por las corporaciones farmacéuticas. Aún así, ahí va: (no, no son magufos recomendando limón en ayunas mientras rezas el ave María)

    youtu.be/tE8AISBuNOU


    Pd: le deseo lo mejor a Pau dones. Espero que consiga alargar lo máximo el fatal desenlace.
  57. A mi compañera de trabajo le detectaron hace un tiempo un cáncer de colon, por las mismas fechas que a Pau Donés. Cuando él anunció que estaba limpio a ella le dieron la misma noticia. El mismo día que Pau Donés anunció que había recaído, a ella le detectaron un pequeño tumor en el hígado.

    A diferencia de Paula Donés, a mi compañera el cáncer de colon le había hecho metástasis en el hígado desde el principio y se pudo combatir hasta eliminarlo totalmente o eso creíamos hasta el otro día.

    Sólo queda seguir luchando con la misma determinación, entereza y optimismo que lo está haciendo mi compañera. Todo un ejemplo.
  58. Con metástasis en el hígado lo del 20% lo veo muy optimista. Quizá los médicos han querido darle algo de esperanzas.
    Yo diría entre 1 a 2 años como mucho.
  59. #13 o_o :clap: :clap: :clap:

    Dejad de cortar cebollas!
  60. #15 Lo son. Pero para convencerte a ti mismo de que vas a seguir adelante tienes que decirlo en alto. Muchas veces
  61. #15 es obvio es una reacción de autodefensa. como hacer chistes ante una desgracia que te afecta.
  62. No quiero que se muera. "La flaca" marco una época de mi vida.

    Pero (el puto pero) hacer apología de los hierbajos para curar el cáncer no fue correcto y volcarse en ellos habrá contribuido a su situación actual. Publicar una rectificación seria coherente y quedaría como un señor.
  63. #19 No, hay más, porque con metástasis de hígado se pasa muy mal (una conocida lo sufrió, duró tres años desde el diagnóstico, y los dos últimos apenas podía salir de casa, se pasaba el tiempo vomitando y sin fuerzas para nada, entre los efectos secundarios de la quimio y los efectos del daño hepático).
  64. #13 Gracias. De todo corazón.
  65. #48 por insultarnos públicamente abusando de su posición
  66. #13 La historia de tu hermana me sirve de reflexión, puesto que yo tengo un carácter muy parecido al que tenía ella (el malo). Pero te puedo decir que todo viene porque no nos queremos a nosotros mismos y lo extrapolamos hacia los demás por desgracia.

    Perdónala, puesto que es muy difícil querer a los demás cuando uno se odia a sí mismo.
  67. #55 Y que se complemente con alguna fuente en la que consultar qué porcentaje de pacientes no tratados mueren antes. Porque igual compensa. Muchísimos cánceres, sin tratamiento, acaban con la vida en menos de 6 meses.
    Yo conozco a una superviviente de Glioblastoma (4 años ya). Con muchas secuelas, sí, pero viva y disfrutando de sus nietos. Si dentro de 2 años se muere por alguna secuela, y considerando que antes de operarse le dieron 2 meses y después de operarse le dieron 1 un año estimado de vida, pues daría por buenos todos los meses de hospital y todos los tratamientos, incluso los más duros a los que ha sido sometida.
  68. #15 Tu mismo vives en una explosion de positivismo constante no pensando que te vas a morir todo el dia, que te queda un numero determinado de puestas de sol por ver antes de desaparecer para siempre o no pensando en todas las desgracias que le quedan por vivir a ti y a tus seres queridos. Es el mismo mecanismo. Es supervivencia, adaptacion. Y en lo que a la perspectiva personal se refiere es muy posible que sea feliz como dice.
  69. Si hay algo que me encanta de meneame es la cantidad de grandes profesionales que nos visitan continuamente, hoy ha tocado al club de los oncólogos que por supuesto están mejor informados que los del propio Pau y con gran certeza se atreven no solo a igualar el diagnóstico, si no que con total seguridad, dan uno nuevo acortando su esperanza.
  70. #16 No estoy de acuerdo con él en nada, ni en su música (que me pone de mal humor) ni en sus opiniones. Pero no creo que éstas, por más desacertadas que sean, determinen una mala persona o un capullo. Tampoco el cáncer le convierte en un héroe: simplemente, es una víctima, una víctima lamentable, aunque no más lamentable que la hermana de este, el vecino de aquel o los chavales que andan batallando con la quimio en San Juan de Dios. Las cosas, buenas o malas, son como son, y subirlas o bajarlas de grado en función de su protagonista es absurdo.
  71. #37 Tú eres tonto.
  72. #13 me has hecho llorar en el trabajo :-(
  73. #71 La verdad es que padezco ansiedad y tengo un miedo constante a la muerte, y especialmente a la muerte por cáncer.

    Gracias por recordármelo ¬¬
  74. #48 Es un capullo por tachar de frikis insignificantes a los que estaban en contra de la ley Sinde. Y aun mas capullo por decirlo como lo dijo.

    Luego ya pues eso. Tiene cancer. Como muchos otros. No llorare por el, como tampoco llorare por los miles que mueren de cáncer cada dia en el mundo que conozco aun menos. Eso si, todo mi apoyo a los investigadores que estan haciendo todo lo posible contra esta enfermedad.
  75. #15 o quizás esa sea la única manera de que comiences a apreciar la vida, no es lo mismo "si no hay contratiempos viviré mucho tiempo" a "en el peor de los casos me quedan 4 días, y en el mejor quizás no llegue ni a viejo". Es una diferencia de mentalidad enorme, sumando que el cancer se considera un tabú enorme (¿por qué?), no me extraña que Pau quiera darlo total visibilidad.
  76. #25 Si lee tu comentario el o cualquiera que tenga lo que el, seguro que se anima mucho.
  77. #33 Yo tuve quimioterapia para destruir un tumor benigno en el cerebro. Podría haberlo dejado ahí, si no fuera porque estaba presionando sobre una glándula. Eso fue hace unos 20 años. Así que de inevitable nada. No sé que qué artículos de investigación has leído para decir "es sabido"
  78. #44 ¿En serio estás citando las palabras de un doctor prácticamente desconocido que escribió un libro... en 1990 (!!!) como evidencia de algo? Me refiero a Allen Levin, por si no te ha quedado claro.

    Han pasado 27 años desde entonces, y muchos avances en la medicina y la ciencia y general. Suponiendo que las ideas y el libro de ese médico tuvieran sentido en su momento (cosa que me parece dudable, dado que lo único que tiende a reproducirse y citarse de toodo su libro es lo que tu has escrito, como si se tratara de un meme conveniente), el hecho de que consideres que eso prueba o demuestra algo indica que rigor no tienes ninguno, pero necesitas apoyar de algún modo tus prejuicios sobre la quimioterapia. Que son sólo eso, prejuicios, sobre los que no tienes evidencias reales o las aportarías... :palm:
  79. Los mas viejos del lugar conocemos al autentico Pau Donés.

    En su entrevista www.elmundo.es/encuentros/invitados/2007/04/2433/

    Internauta: Acabo de leer otra entrevista tuya en la que comparas el coste de la música con la compra de una falda de 120€, no te parece que el que haya cosas más caras no es razón para justificar el abusivo coste de los CDs de música?? Por cierto, yo nunca me compraría una falda de 120€, quieres que haga lo mismo con la música??
    Pau Donés: Si la música te parece cara y un paquete de pipas no, cómprate unas pipas y no un CD. Pero lo dicho, no lo robes.

    Internauta: hola pau, comparar tu musica con los beatles o u2 no te parece un poco fuerte?? un saludo
    Pau Donés: No. Ellos escriben canciones y yo también. Quizá la diferencia principal estribe en que ellos cantan en inglés y yo en castellano. ¿Se te ocurre alguna diferencia más lo suficientemente importante?

    Internauta: Me he descargado todos tus discos de internet pero procuro ir a todos los conciertos que das cerca de donde vivo. Soy mala persona??
    Pau Donés: Eres un ladrón, lo cual no quiere decir que seas una mala persona.

    Estas son algunas de las perlas de este persona en una única entrevista y tiene un par mas que no he copiado. La gente tiene mala memoria, si a Rita Barbera le han concedido la Llave de Oro del Municipalismo a Pau Donés le podemos hacer una escultura en la Puerta del Sol.

    Os dejo una frase de Richard Stallman para reflexionar: “No me alegra que Steve Jobs haya muerto, pero sí que ya no esté”
  80. #34 Probar cosas sin control médico y de las cuales no se conocen los efectos negativos que pueden tener, sería bastante irresponsable por tu parte.
  81. #13 espero estar a tiempo de hacer más agradable la vida de los que me soportan
  82. #59 La gente tiene derecho a criticar, ridiculizar y denostar cualquier idea si tiene razones para hacerlo. Lloros no, gracias.
  83. #15 ese "positivimo con el cáncer" es de donde sacas las energias para levantarte cada día y enfrentarte al mundo.

    el miedo, la rabia y la frustración siempre van a estar, el problema es como superarlo.
    Yo a los que van amargados y soltando pestes no les tengo ninguna lastima, he visto casos muy cercanos de gente que se ha repuesto de situaciones muy graves, un compañero d clase que se quedo ciego con 18 años y se gradua con matricula de honor, etc
  84. #34 Pues yo si lo veo mal. Si ocurriese el milagro y se salvase que ocurriria? Se le daria el mérito a la medicina o a la magufada? Sabes muy bien que los titulares serian "magufada alternativa salva al de jarabe de palo cuando la medicina lo habia desahuciado". Y lo siguiente seria gente que dejaria los tratamientos medicos para gastarse la pasta en magufadas. Moririan, si, pero esos titulares ya no saldrian porque son "cuatro frikis insignificantes" (usando las palabras de Pau).

    Por mi parte a todo el que apoyase en público cualquier medicina alternativa deberia de ser obligado a usar esa misma terapia alternativa sin refugiarse en la medicina. Cuando empezasen a morir de imbecilidad, entonces se acabarian las magufadas.
  85. #33 La quimioterapia es muy distinta a la de hace 20 años, mucho.
  86. #47 Bueno, TODOS tenemos una sentencia de muerte. La diferencia es cuando te dan un tiempo determinado de tu fin. Parece mentira, es como si los demás fuéramos inmortales o algo. Lo que somos es inconscientes, o no tan conscientes de que también tenemos fecha de caducidad. No lo pensamos como mecanismo de supervivencia, y el enfermo trata de ver todo lo positivo de su situación también como mecanismo de supervivencia.
  87. #15 Fíjate, yo incluso lo veo un poco psicótico o esquizoide, porque obviamente está creándose una realidad paralela para soportar el dolor. No lo juzgo; de hecho, puedo entenderlo, pero tengo mis dudas de que sea lo mejor en general enfrentar esto diciendo cosas como "gracias, cáncer, por haberme hecho feliz", cuando te estás muriendo...
  88. #76 SI algun día te enfrentas a la muerte de verdad, te daras cuanta que vivir con miedo es una perdida de tiempo.

    Te lo dice alguien que ha tenido 2 operaciones de combate en una guerra.
  89. #4 ¿ de qué depende?
  90. #61 Por las experiencias que he tenido, bastante cercanas, los médicos suelen ser poco dados a la fantasía. Te dicen las cosas como son, por muy duras que sean. Otra cosa es que se puedan equivocar, pero no te van a adornar nada para que te sientas mejor.
  91. #37 entonces a saber dónde estarían todos los políticos corruptos que tenemos... Por desgracia, el karma no existe en el mundo real.
  92. #94 Lástima, llegaste tarde, circule.
  93. #78 Quizás sea un tabú porque es algo que, de puertas para adentro, se vive de forma muy distinta a lo que se cuenta de puertas para afuera. La gente suele hablar del positivismo y de como se curaron gracias a su actitud positiva; no mencionan el calvario por el que pasaron ellos y sus familias. Y eso cuando se curan.

    Yo siempre me acuerdo de este artículo en estos casos medicoacuadros.wordpress.com/2016/11/30/la-hipocresia-del-lazo-rosa/

    #93 Ojalá fuese tan fácil como simplemente decidir dejar de tener miedo
  94. #13 Igual tenemos que acordarnos todos de que esa sentencia ya la tenemos, antes o después. ¿Por qué esperar a que le pongan una fecha?
  95. #53 Es que fue la última vez que escuché jarabe de palo.
«123
comentarios cerrados

menéame