edición general
477 meneos
1870 clics
Carlos Sainz gana su cuarto Dakar

Carlos Sainz gana su cuarto Dakar

El piloto español Carlos Sainz ha ganado el Dakar 2024. Carlos Sainz se convierte en el primer piloto en ganar el Dakar con cuatro marcas de coches distintas, y también el primero en ganar con un coche híbrido.

| etiquetas: carlos sainz , dakar , motor
Comentarios destacados:                            
#1 Lo de Carlos Sainz es de traca. Hacemos mucha coña con el "trata de arrancarlo" pero es un genio como no hay otro.
«12
  1. Lo de Carlos Sainz es de traca. Hacemos mucha coña con el "trata de arrancarlo" pero es un genio como no hay otro.
  2. Menudo fiera, me alegro! De mayor quiero ser como él... millonario un apasionado de su trabajo/hobby
  3. #1 espero que esta vez no le suceda, y lo celebremos antes de tiempo
  4. Ganó
  5. #1 Sí que hay otro, Sebastian Loeb
  6. #1 Va como "loco", sino se estrella gana.
  7. Le veo perfectamente preparado para embajador de rallies de Arabia Saudí.
  8. Modoabuelo/ Cuando yo era joven Carlos Sainz se quedaba tirado a metros de la meta...ya nada es como antes.
  9. 61 años. Deberían ir retirándole el carnet. :troll:
  10. Cachis, uno de mis deseos de año nuevo fue que este ungaunga (y gran piloto) no volviese a ganar un rally. El otro es que el soso no gane Roland Garros y que los gabachos le piten con ganas, cuando salte a la pista, por colaborar con una teocracia islamofascista.
  11. Otra de esas competiciones que las monarquias absolutistas del golfo se compran para ellos.

    Carlos Sainz gana el Rally Arabia Saudi 2024. No es que nada de todo esto reste ningun merito al logro de Carlos, pero no esta de mas recordar que no solo el futbol, el tenis, la F1, el golf, etc... se ha vendido al blanqueamiento del absolutismo islamista radical. Asi como deportistas individuales en multiples deportes. Pues el "Dakar" tambien.
  12. Menudo icono este señor. Debe entender mejor a los coches que a sí mismo.
  13. Solo he visto una etapa y en esa Carlos uso las ruedas de los dos coches de su equipo, es como  si  el segundo coche fuera detrás suyo solo para  ayudarle y darle piezas.
  14. #8 ¡Una vez! ¡Solo pasó una vez! (Y estábamos tomándonos un descanso) :-P
  15. #6 pues ha sido el único de los Audi sin una avería grave y tampoco ha ganado ninguna etapa, así que de loco nada, ha sido rápido (si no no gana) pero muy calculador.
    Y obviamente ha tenido algo de suerte, el Dakar es imposible ganarlo si la suerte no acompaña.
  16. #1 Un grande.
    Dicho eso, esta claro que al Dakar no va mucho piloto joven bueno y con buenos coches. Se dedican a otras cosas.
  17. #8 #14 También se llevó por delante una oveja :troll:

    www.youtube.com/watch?v=gDeB4MAo80k
  18. Enhorabuena Carlos.
    Fatal El Natillas que abandonó por sus cojones morenos y dejó a Loeb sin mochilero competente.
  19. #10 venga, a tragar bien
  20. Curiosamente no ha ganado ninguna etapa, no se si hay precedentes
  21. #5 dos leyendas del automovilismo, sin duda. Loeb es, muy probablemente, el mejor de la historia en el mundial de rallies, como así lo atestiguan sus 9 títulos. Pero hoy es el día de Sainz, celebrando su 4° Dakar a sus 61 años. Sebastien, de momento, tiene que esperar para ganar su primer Dakar, cosa que seguramente conseguirá algún día.
  22. #5 Y Peterhansel
  23. #15 Por otra parte, el equipo entero se ha volcado en asistirle mientras que Nasser ha dejado solo a Loeb.
  24. #10 Con un par... :palm: :palm:
  25. #14 Jajajajaja. En realidad antes de eso ya era legendaria su mala suerte. Recuerdo que en el 98 estaba trabajando y un compañero comentó que al ddía siguiente Sainz ganaría el mundial de Rallies...y yole respondí: Bah, seguro que se queda tirado en el último sector... todos se rieron...pero al día siguiente todos me miraron como si fuera un viajero del tiempo sabiendo lo que iba a pasar jajajaja
  26. #13 lo hacen todos los equipos grandes. Si no recuerdo mal su competidor directo Loeb también lo hizo en esa misma etapa.
    Y este tipo de acciones pasan en todo tipo de deportes y competiciones en los equipos grandes.
    Por ej. el ciclista top que recibe la bici de un gregario cuando la suya rompe y no pueden esperar al coche con la de recambio.
  27. #14 ¡no es tan común, no les pasa a todos los tíos y sí que tiene importancia!
  28. #7 ya llega la polisia de la moralidad
  29. Y Lucas Cruz también ha ganado, en el coche van 2 personas.
  30. #13 Efectivamente, como se hace en este Rally en el que también se compite con equipo. Por ejemplo ayuda la ha recibido Al-Attiyah en muchas otras ocasiones y no por eso se desvirtúan sus victorias.
    Aunque este año Al-Attiyah queda desvirtuado por si mismo, porque habiendo recibido ayuda estos pasados años, al ver que ya no tenía opciones de ganar la general ha dejado la competición sin ayudar a su compañero Loeb, que hasta hace dos etapas tenía posibilidades de ganar el Dakar. Al otro lado está Monsieur Dakar, Peterhansel, que con sus 14 títulos una vez perdidas las posibilidades de ganar el Dakar, ha sacrificado posibilidades de victorias de etapa solo para hacer de escudero de Sainz. (Veo muchísimo mérito en eso de Peterhansel)
  31. Es un monstruo. Espero que perro sanxe le llame a Moncloa a felicitarlo y preguntarle unas cositas de asshole
  32. #10 Hombreeee llegaron las mentes superiores (en su imaginativo), la polisia de la moralidad.
  33. #13 Precisamente... El Dakar es un juego de equipo, es casi imposible sin compañeros ni estructura detrás
  34. #7 esas dunas no se van a subir solas.... un contratito de 500millones quitan todos los prejuicios
  35. Bravo Carlos!!!
  36. Desde luego, es una competición que desde sus inicios se vendió al absolutismo teocrático islamista radical, que cosas.

    Nació en áfrica, se largaron cuando la situación se volvió insostenible hacia américa.. no funcionó del todo bien y acabaron de rebote (sí, por la "buena disposición" de Arabia Saudí a acoger la carrera) allí.
  37. #29 Cada uno dice sus gilipoyeces (Carlos Sainz incluído)
  38. #21 Sin desmerecer a Loeb, que además en muchas ocasiones se ha mostrado como un gentleman driver más propio de otra época, hay que tener en cuenta que en esos años no tuvo verdadera rivalidad, ni a nivel de pilotaje, pero sobre todo, a nivel de escudería.

    Lo digo más con pena que otra cosa. Ver a Loeb batirse con pilotos de su nivel, en equipos parejos, hubiera sido algo que hubiera podido mantener viva la llama de estos campeonatos.
    Verle ahora luchando con Sainz es lo más parecido que ha habido. Y sólo hace que aún lamente más lo que fueron esos años.
  39. #20 Te diría que lo más parecido es cuando Alain Prost ganó el campeonato de Fórmula 1 sin ganar ni una carrera
  40. #21 Y además será con un DACIA (es.motorsport.com/dakar/news/dacia-fichaje-nasser-al-attiyah-dakar-202). Eso sí que va a ser épico.
  41. Ahi está, dejando paso a la nueva generacion
  42. #11 el mérito está en que Sainz ha ganado no sólo con coches distintos, sino en recorridos distintos también del Dakar (del que sólo queda el nombre.... ) como en Sudamérica...
  43. #37 Yo creo que se vendieron a la imagen de los vehículos cruzando un desierto (que es lo primero que se me viene a la cabeza).
  44. #8 Bueno, cuando le pasó eso ya era doble campeón mundial si no recuerdo mal
  45. Trata de arrancarlo por Dios!!!!!! Grande el matador!
  46. Menudo crack.. con 61 años ganando su cuarto Dakar y dando un repaso a un montón de gente mas joven que el
  47. #11 Se venden al dinero. Que sean absolutistas e islamistas se la trae sin cuidado.
  48. No es un coche hibrido, es un electrico con autonomia extendida, los hibridos mueven las ruedas con el motor de combustion.
  49. Creo que este tipo sabe conducir. xD
  50. Asshole
  51. #5 Loeb tiene más talento pilotando que Sainz. Lo ha demostrado muchas veces durante muchos años. Yo seguía el WRC de los 2000 y la gran mayoría de las veces le pasaba la mano por la cara, incluso con el mismo coche (compartieron equipo alguna temporada). Lo que tiene Sainz es una capacidad de trabajo, sacrificio y superación muy por encima de la media. Además como preparador de los coches siempre fue un genio. Ambos pilotos son increíbles.
  52. #5 y Colin McRae. Por lo menos su arcade era jodido de cojones xD
  53. #13 #27  A los que no entendemos nos cuentan la mala suerte que tuvo Sainz pinchando, como perdió 7 minutos esperando, como el bueno de su compañero le cedió las dos ruedas que no necesitaba.
    Resulta que pinchó las dos ruedas por que iba  desbocado para ganar sabiendo que tenía dos ruedas detrás, el tiempo que ganó lo perdió esperando y el compañero iba mas lento por que iba pisando huevos para conservar sus ruedas.
    Mucho merito Carlos, vaya huevos y a su edad, una etapa de esas tiene que ser como si te dan una paliza buena.
  54. #29 Más que eso pretendía ser una apuesta, a ver si dentro de unos meses puedo decir ¡¡YO LO DIJE EL PRIMERO!! y sentirme superior al resto de la humanidad.
  55. para mi, la imagen se ayer avisando a Sainz para que bajase el ritmo lo dice todo. Lo que dices un gentleman.
  56. #27 Ahora no sé, pero antes había siempre un gregario que llevaba la bici con las medidas del líder, para poder dársela si no llegaba el coche de equipo. Se decía por ejemplo de Prudencio Induráin.
  57. #40 Todos los campeones mundiales de F1 ganaron al menos una carrera ese año, siendo el que menos Keke Rosberg que solo ganó una cuando ganó el mundial en 1982. Además, Prost ganó al menos una carrera todos los años en F1 menos el de su debut en 1980 (que apenas sumó 5 puntos) y en 1991 con ese Ferrari que definió como un camión
  58. #39 Todo un caballero, con su coche averiado al ver pasar a Sainz, le señaló con las manos que fuera tranquilo. Ya no era el coche a batir.
  59. #53 es más que había un juego muy popular llamado así que fuera un verdadero mito.
  60. Dejé de seguir el Dakar en la segunda etapa, cuando tuvo el accidente Carles Falcón. DEP.
  61. #40 #58 Emilio Alzamora ganó el mundial de 125 cc de motos, en 1999, creo, sin ganar ninguna carrera. En las ultimas o última vuelta, los dos italianos intentaron tirarle de la moto haciéndole un biscotto para que el que iba tercero ganase el mundial. No recuerdo el nombre de los italianos. Recuerdo haber visto la carrera con mi padre, y la indignación.

    Viejuni me siento.

    :hug:
  62. #35 Es del año pasado, pero viene al caso

    www.youtube.com/watch?v=2_TPfD8yuX8

    PD: Audi paga bien a su gente, sobre todo si saben relucirles.
  63. #50 ayer miré por curiosidad, las distancias que había entre los dos puntos de la etapa en Google Maps. Unos 460 kilómetros. Le di a como llegar en coche y me marcaba en una linea más o menos recta, Sin rodeos ni leches ...... 80 horas.

    Esta gente la hace en cuatro y pico. Vale que el coche evidentemente ayuda, pero o_o
  64. #15 Ha seguido a rajatabla lo que le pedía 'su madre' en aquel anuncio (aquello de "hijo, tú gana pero no corras").
    Dios, qué viejuno soy. :foreveralone:
  65. Enhorabuena a Sainz por la victoria, su mérito tendrá supongo.

    Ahora, es despreciable el blanqueamiento a un régimen inhumano como Arabia Saudí. Además, en los tiempos que vivimos, que sigan existiendo estos "deportes" (Dakar, F1, moto GP, Nascar...) que no son mas que una quema de combustible fósil inútil y totalmente desorbitada con todo lo que ello conlleva, existiendo, además, alternativas eléctricas.
  66. #11 Al menos el Dakar tiene la excusa de que se corre por un desierto.
  67. #62 En 2020 estuvo a punto de hacerlo Joan Mir en MotoGP, la única carrera que ganó fue la antepenúltima y creo fue entonces cuando se aseguró el mundial de forma matemática
  68. #66 en este caso es híbrido
  69. #1 El que siga diciendo eso vive un poco anclado en el pasado.
  70. #66 Hay mucha tecnología detrás...
  71. #58 Gracias por la corrección. No sé por qué me sonaba lo de Prost, pero se ve que estaba equivocado.
  72. #66 www.hibridosyelectricos.com/coches/funciona-impresionante-coche-hibrid
    "Los motores eléctricos del eje delantero y trasero son los encargados de mover el vehículo. Estos motores se alimentan de la energía almacenada en una batería que va instalada en el centro del coche y que tiene 52 kWh de capacidad.
    Justo por detrás de los asientos se ubica la central eléctrica que genera la electricidad que alimenta los motores. El generador es un motor 2.0 TFSI de gasolina que funciona siempre en un rango entre 4.500 y 6.000 rpm para optimizar al máximo la eficiencia energética."
  73. #47 de admirar
  74. #64 Debías estar fumado, o Google, cuando lo calculaste.
  75. #23 Stephane Peterhansel ha ido de escolta de Carlos las ultimas etapas ya que el Audi de Carlos era el único con posibilidades de ganar.
    Pero vamos Monsieur Dakar es otra leyenda.
  76. #76 Y eso no lo hace menos genio. Ha ganado 10 Dakares más que Sainz
  77. #52 Pero Carlos estaba retirado, volvió a correr en 2005 por hacerle el favor a Citroen cuando despidió a un piloto.
    De todas formas, no voy a discutir quien es mejor, son dos fueras de serie.
  78. #77 Lo que ha hecho Peterhansen es lo que se espera de un piloto veterano y que está consagrado, ayudar al equipo.
    No quería desmerecer la carrera deportiva del francés sino alabar su trabajo en equipo.
  79. an asshole in a car
  80. ¡Enhorabuena Carlos!
    Cuarto Dakar, vencedor mas viejo del Dakar y el primer campeón del rally más duro del mundo con un coche eléctrico.
    Sin duda es uno de los mejores pilotos de la historia del automovilismo.
  81. #4 Tengo entendido que en prensa está todo aceptado el uso del presente... :-/
  82. Pero entonces ¿este lunes hay que ir a trabajar o no?
  83. #75 Será que los coches allí son más viejos y lentos.

    ... Pero vamos 460/80= 5,75 Km/h. Ni andando se va tan lento.
  84. #41 No te lleves a engaños, la estructura es Prodrive, que casi gana este año con Loeb. Dacia pone la marca
  85. #13 Realmente se corren dos dakares.
    El primero es quien pueden ganar, estos llevan un gran equipo detrás y se apoyan. El caso que dices, el compañero de Carlos era nada más y nada menos que Stephane Peterhansel, más conocido como "Monsieur Dakar" por haberlo ganado 14 veces. Al final Audi ha ganado gracias al trabajo en equipo.
    El segundo es de la gente que participa y su objetivo es acabarlo. No pueden aspirar a la victoria porque carecen de experiencia y/o no tienen un gran equipo detrás. Entre los corredores conocidos en este grupo podemos citar a Fernando Alonso en 2020 o a Jesús Calleja.

    Lo bonito de este rally es la deportividad. Al ser tan duro, los corredores se poyan los unos a los otros. Por ejemplo cuando Calleja perdió más de 30 minutos por ayudar a Alonso con una reparación del coche en plena carrera. Otro ejemplo lo has tenido este año, cuando Loeb tuvo una avería (perdiendo definitivamente las opciones de ganar el Dakar) y al pasar Carlos, Loeb le indica que todo bien, que no necesita ayuda y que tire para adelante, pero que baje la velocidad ya que el tramo es jodido.
  86. #49 lelva algo tipo mazda mx30 ?
  87. #87 Si, es ese mismo concepto, o como el BMW i3 REX
  88. #88 interesante.

    Lo malo es que ese concepto debería ir aplicado a los eléctricos. Es decir, tener esas megabaterias, y aparte un micro motor para extenderlas.
    El caso del MX30 es una mierda, porque la batería es mediana (grande para un hibrido, pequenha para mi concepto) y al final el motor traga 10litros a los 100km para mantener el tipo.
  89. #15 lo de abrir etapa y acabar primero como acabó no tuvo ningún sentido. Algún día ganará el Dakar 100%
  90. Estoy leyendo las respuestas y cómo no, la "vena cainita" tan española que denigra a nuestros campeones no ha tardado en salir... :-D

    - "Ejjj que le han ayudado mucho sus compañeros de equipo"
    - "Ejjj que no ha ganado ninguna etapa"
    - "Ejjj que lo que ha ganado es un "sucedáneo" del Dakar, que se ha corrido en un país maloso antidemocráctico que compra todos los deportes"

    Y el remate:

    - "Ejjj que no sé por qué vanagloriáis a un campeón de un deporte contaminante que quema combustible antiecológico y tal y pascual"

    Algo me dice que si el campeón fuera extranjero sus paisanos no se andarían con tanta tontería, pero "Spain is different" supongo... :-P
  91. #29 Creo que es importante recordar ciertos temas.
  92. #52 No es comparable ambos pilotos, ya que la tecnología en los coches de ambos es distinta.
    Ahora mismo no puedo entrar en detalles, pero Sainz ganó el 90 y 92 (si no me falla la memoria) con un toyota Celica.
    Y loeb ganó el primero en 2004 con un Citroën c3 (creo recordar).
     
    La tecnología entre los dos coches es muy distinta.
    De hecho los amantes de los rallies preferimos un rallie tradicional a uno de WRC.
     
     
  93. #86 lo bonito del rally es la parte no competitiva (me refiere a la parte no profesional de "élite", porque entre los no élite también hay piques y profesionales, claro). Poco tiene que ver una carrera con la otra.

    ES que solo lo de llegar a meta, tener un equipo de mecánicos que te limpien y prepare la moto para el día siguiente, o que tu llegues (unas cuantas horas más tarde), y que tú mismo, o con algo de suerte algún amigo que vaya de apoyo, tengas que arreglar y poner la moto a punto es una diferencia en horas de descanso que flipas, y eso en una carrera de fondo como esta lo es todo. Y ahí es donde muchas veces te encuentras con gente que, sin conocerse, te prestan ayuda.

    Cosas tan diarias como tener un equipo que te pone ruedas nuevas todos los días, o que tú, si tienes que cambiarla tengas que irte a la cola de repuestos y a ver si tienen la pieza que necesitas...
  94. #18 xD xD xD ¿Natillas, por qué? xD xD

    Edit: vale Natthiyah... estoy lento hoy xD
  95. #95 Nasser Al-Attiyah. Natillas, you know.
  96. #40 #20 #62 "Ganar a lo Walkowiak" llaman a eso de ganar un título sin ganar ninguna carreras, al menos en el ciclismo...
  97. Recuerdo que esta competición antes se llamaba Paris-Dakar, porque empezaba en París y terminaba en las playas de Dakar.
  98. #86 Que pena dan los que llegan solos en moto, tarde y mal, ta tienen que reparar, montar la tienda, sin masaje, sin dormir... Es una pasada, los campamentos tienen que ser guapos. 
    Los mecánicos igual de duro, toda la noche trabajando y todo el día montando, desmontando y de viaje.
    No se quien contó que un motorista no se podía ni bajar de la moto nada y hasta que  alguien se dio cuenta nadie le hacia caso
  99. #73 #71 #69 Gracias por el aporte y el zasca. Desgraciadamente era el único utilizando un vehículo ECO según he mirado, eso le da mucho más mérito a la victoria.
«12
comentarios cerrados

menéame