edición general
101 meneos
135 clics
Carmena, sobre Podemos: "Soy independiente y me parece importante seguir siéndolo como alcaldesa" - entrevista completa

Carmena, sobre Podemos: "Soy independiente y me parece importante seguir siéndolo como alcaldesa" - entrevista completa  

Entrevista completa de Manuela Carmena en laSexta Noche en donde considera fundamental que la política cambie de ahora en adelante, pero sin crispación: "Me parece importante cambiar la política para hablar de gestión desde la diversidad, no desde el conflicto". Sobre Podemos, ha insistido en que ella es independiente y a continuación ha recordado que en su equipo hay gente de la formación de Pablo Iglesias pero "como personas, no como miembros de un partido".

| etiquetas: entrevista , la sexta noche , carmena , alcaldesa
  1. Pese a que coincida en todo lo que dice o no , hay una diferencia sustancial la forma de gestionar las criticas , los problemas y los ataques de los contrarios.
  2. Tambien dice que los de Podemos los ve muy preparados y que es cierto que Podemos tiene el mérito de traer cosas del 15m a la politica
  3. Compárenme Carmena y Aguirre y luego reflexionemos, cómo es posible que Madrid haya tenido unos líderes tan oscuros, sin mencionar a la Botella. Disfruten lo votado (ahora sí, para bien :-) )
  4. #3 Yo nunca he entendido como la misma ciudad que llegó a tener de alcalde a Tierno Galván acabó teniendo a Ana Botella.
  5. Hay un momento de la entrevista increíble (la vi ayer en directo), en que dice algo que todos sabemos, pero que yo jamás le había escuchado a un político decirlo: me refiero al "teatro" y a los bastidores.

    Dice que le pasma cómo puede estar hablando de buen rollo con la oposición, con la propia Esperanza Aguirre, y se entiende con todos de puta madre, y hablan con tranquilidad y diálogo, y toman un café, y están de acuerdo en muchísimas cosas... y de repente se ponen el traje de políticos y empiezan a decir cosas para los medios y el partido.

    Insisto: es algo que se sabe. Sin embargo, nunca había visto yo a una política (¡alcaldesa de Madrid!) quejarse de que le resultaba incomprensible semejante postureo, así como pasar de responder a alguien como Aguirre porque está interpretando un papel.

    Me sorprendió, y para bien.
  6. En ese vínculo no puedo ver la entrevista. Si a alguien le pasa lo mismo, la puede ver aqui: www.atresplayer.com/television/programas/lasexta-noche/temporada-1/cap . A partir de 1:58:30.
  7. Bueno, que tampoco se le olvide que mucha gente la votó porque venia avalada por Podemos no porque ella fuera una estrella de la política. Me fastidia un poco que esta señora reniegue tanto de Podemos cuando se presentó porque ellos se lo pidieron.
  8. #7 Yo lo veo mas bien como una nueva forma de hacer política desde fuera, y viendo lo que hay ahora mismo me quedo con Carmena, entiendo sus palabras aunque pienso votar Podemos y me complace el hecho de que no todo sea partidismo, el hecho de no defender ciegamente a un partido político o una marca aunque tengas relación con ella. Creo que es lo que hay en estas confluencias, diversidad sin atarse a nada, pero desde una mirada progresista y siendo siempre muy prácticos. Votare a Podemos aunque me gustaria que formaran una confluencia con IU, Equo e independientes a nivel estatal :clap:
  9. #8 Si, yo también votaré a Podemos, creo que aunque tengan fallos no hay nada mejor.
  10. #4 porque nadie la votó, no?
  11. #5 éso ya se lo he oído yo en alguna otra ocasión, y lo que he sentido es que estaba dejando a esa gentuza metida a político a la altura del betún, pero con clase y educación, quitándole la máscara al personal
  12. Es que muchos no entienden la figura del independiente e Irene Lozano está haciendo esfuerzos por confundir a más gente aún...ir en una lista cerrada no lo considero muy de independientes...

    Por otra parte hay quienes tratan de confundir a propósito, Marhuendas, Indas y demás bufones
  13. #7 Suscribo hasta el último punto tu comentario. Es algo que siempre planteo a mis allegados cuando hablamos de política. Carmena no sería alcaldesa de Madrid, no solo por Podemos, sino por el 15M y otros muchos movimientos sociales, unidos de verdad (sin máscaras de coaliciones salvadoras ombliguistas como las de IU y compañía).

    Siempre tiene palabras amables para todos, pero reincide siempre en hablar de su independencia política (cosa que estratégicamente, a mi parecer es bueno en según qué círculos y estadios) cuando sabe perfectamente que sin la maquinaria mediática, humana y económica que la apoyó de cara a las municipales, en gran porcentaje proveniente de Podemos, y que fue en gran parte aceptada por tener inicios socio-políticos como 15M, ella nunca, repito nunca, habría siquiera optado al 1% de los votos que obtuvo.

    Admiro a esta señora, apoyo el 100% de su criterio y acciones, pero echo de menos ese punto humilde de reconocer los orígenes, de ser fieles a unos ideales, a unos estatutos, a unos precedentes y ella por mucho que adule a sus copartidarios, no reconoce por arte o por parte que sin ese empuje de la calle, de Sol, de Madrid, de España entera, no estaría donde está.
  14. #4 Lo cierto es que Ana Botella ha sido una deshonra para Madrid y si hubiera salido Esperanza Aguirre la corrupción ya hubiera sido insostenible, sin lugar a dudas.

    Habéis tenido mucha suerte con Carmena, madrileños. Cuidadla que vais a tener pocas en integridad y sensatez pública como ella.
  15. #9 Estoy de acuerdo contigo. Pese a todos sus fallos hoy por hoy el mejor partido es PODEMOS. Yo, y muchos de los de por aquí, también lo votaremos, me consta, pero la calle no es MENEAME.

    Los que venimos de cuando en cuando por aqui leemos noticias ya filtradas o medio filtradas, tenemos cierto nivel cultural y un espíritu crítico que ojalá fuese norma a pie de calle, pero no lo es. La calle esta medio sorda, medio ciega, es muy olvidadiza y manejable además de andar con sus cosas de familia.
  16. #14 En la entrevista lo dice.

    Podemos tiene el merito de llevar el 15M a la politica y alguna otra buena cosa sobre los podemitas de su gobierno
  17. #2 Podemos siempre se ha definido como una herramienta. De hecho dejaron muy claro que su constitución como partido político se debía a que no tenían otra opción si querían cambiar las cosas de verdad.
    Carmena no es de Podemos, pero esta donde está por Podemos. Igual que ahora se habla de renta básica universal, de reformar el sistema político que se ha convertido en una casta, de transparencia, de tener una vida digna... te puede gustar mas o menos Podemos (y en particular Pablo Iglesias) pero lo que es innegable es que han sido los artífices del cambio profundo que ha sufrido la política española (que Carmena simboliza)y de que por primera vez la caída del bipartidismo, que hace un año parecía una quimera, sea una realidad cada vez mas palpable.
    Mi sincero apoyo a Podemos y que nos traiga muchas Carmenas mas.
  18. #4 Pues muy facil, gracias al sistema parlamentarista de este país que te permite elegir jefe de gobierno a través de los diputados elegidos por el partido en la lista y refrendado por los ciudadanos
  19. Si Carmena es alcaldesa es gracias a Podemos, si se hubiese presentado por IU, ahora mismo la alcaldesa sería Aguirre.
  20. #17 Lo sé, pero siempre deja clara su independencia y eso te aseguro, mosquea a mucha gente. Por un lado renuncia a sus respaldos y por otro lado declara su independencia ideológica, lo que para algunos se podría traducir en: Voy a mi bola. PD: Lo de podemitas, entiendo que te refieres a militantes y gente afín a Podemos, ¿no? A veces me lío con los neologilipollismos estos que saca la gente.
  21. #7 Y Podemos le pidió a ella que se presentara. Así que Podemos también debe aceptar como es ella y, si no, que no la hubieran propuesto.
  22. #2 Podemos tiene gente preparadísima, sí. Como los que han votado por Junts pel 3% en la presidencia del Parlament de Catalunya. ¡Viva el vino!

    Carmena, gracias a Dios, ni es de Podemos ni gobierna con el partido de Podemos
  23. #8 #9 oye, ¿y de qué parte de Podemos eres? ¿de la que apoya al candidato de Mas para la presidencia del parlament, o de los que no? Podemos, el partido de las ideas claras :-)
  24. #20 Sí, claro. Y si se hubiese presentado por PACMA, pues a lo mejor se hubiera quedado fuera del ayuntamiento. Y si se hubiera presentado por psoe probablemente hubiera tenido más votos que PP. Pero los hechos son los que son: se presentó por una agrupación que no era ni Podemos ni psoe ni pacma
  25. #7 Claro, por eso en las mesas en las que se podía votar tanto a Carmena al Ayuntamiento como a Podemos para la Comunidad, Manuela tuvo el doble de votos que Podemos. Las matemáticas son bastante tozudas, amigo.
  26. #24 Ahi viene lo gracioso, que yo no soy ni de Podemos ni de nadie, creo que eso de ser de un partido es mas tu estilo que el mio... de que partido eres tu? Pero te aclaro que si, que por el momento pienso votar Podemos y no me da verguenza. Me daria mucha verguenza votar PPPSOE, pero en serio, otra vez, de que parte del PPPSOE eres tu? Anda no nos dejes con la duda
  27. #27 no milito en ningún partido, ni siquiera he votado siempre al mismo partido. Pero al menos sé que pp es una cosa, psoe otra, y Podmeos otra. Un mínimo de culturilla política elemental.

    Pero seas o no de Podemos, ya que les votas, me gustaría saber con qué parte de Podemos te sientes más identificado ¿con la que vota por la candidata de Mas a presidir el Parlament o por los que no lo hacen?
  28. #28 Que si, que tienes razón, creo haberlo dicho en el primer comentario y te lo explico ahora con más detalle, el hecho de que vaya a votar a Podemos no significa que sean perfectos ni que este deacuerdo con todo, obaviamente hay cosas que no me gustan, pero dentro de lo que cabe para mi es la mejor opción. Y sobre lo de que el PP y el PSOE no son la misma cosa, pues si, visto asi tienes razon, son dos partidos con una historia diferente, lo cual no quita que hayan defendido los mismos intereses en ciertas ocasiones, como a los bancos y electricas, son dos partidos que llevan a sus espaldas centenares de casos de corrupción y en ambos casos se (unos mas que otros) se les han acercado gentuza que solo quiere robar y han llegado a las cupulas.

    Ahora te pregunto yo, en el mismo tono absurdo que me preguntas tu a mi, en el caso de que vayas a votar a alguno de los dos, que te gusta mas los 3000 millones que perdono el PSOE a las electricas o el atraso que llevamos en España en energias renovables gracias al PP? Que te parece mejor, que seamos el país de Europa donde los autonomos pagan mas o que TVE sea un chiringuito del PP? Dime que cosas te gustan del partido al que piensas votar.

    Por cierto el Post no va sobre Cataluña si no sobre Manuela Carmena lo cual hace que tu comentario sea mas absurdo todavia.
  29. #29 Ya, comprendo. Pero ¿cuál es la mejor opción, la que vota por la candidata de Mas o la que no?

    Respecto a defender circunstacncialmente los mismos intereses, bueno, pues si nos salimos del infantilismo más compasivo, pues sí, son cosas que suceden. Por eso Pablo Iglesias ha votado en infindad de ocasiones lo mismo que Marine le Pen el en Bruselas, o el PCE votó con AP toda la Constitución, por ejemplo. Respecto a los bancos y las eléctricas, pues no, no han defendido las mimsas políticas. Es evidente que ninguno de los dos coincide con, por ejemplo, Stalin, en sus políticas sobre banca o sector eléctrico, pero no, no han defendido las mismas políticas (energías limpias, responsabilidad social de la empresa, coeficientes de caja en banca, transparencia de los Board, etc.).

    En cuanto a la corrupoción, tienes razón. Claro que PP, PSOE, Podmeos, IU tiene muchos casos de corrupción. La diferencia no está en que se te cuele un chorizo como Bárcenas, Monedero o Francisco Javier Guerrero, sino en si esos partidos tienen códigos éticos automáticos para que esos chorizos no puedan tener cargos públicos.

    Manuela Carmena no es de Podmeos, no tiene nada que ver con lo que dices que vas a votar.
  30. #30 Barcenas un chorizo que se les ha colado al PP? Definitivamente vives en los mundos de Yupi
comentarios cerrados

menéame