edición general
256 meneos
4405 clics
La carne de hamburguesa hecha con insectos, ya a la venta

La carne de hamburguesa hecha con insectos, ya a la venta

El futuro de la alimentación ya está aquí y las carnes fabricadas con otro tipo de productos más allá del cerdo o la vaca ya están aquí para solucionar uno de los problemas más graves a nivel mundial que ya se están haciendo realidad: alimentar a la población mundial. De momento es sólo en una cadena de supermercados en Suiza, pero el salto al resto de comercios del mundo tiene las horas contadas.

| etiquetas: crane , insectos , hamburguesa , suiza
Comentarios destacados:                                  
#12 Pues si es un proceso limpio y la proteina esta refinada , a mi me da igual, si tiene buen sabor.
La proteina es la proteina. Y si no hay que maltratar mamiferos , estoy a favor.
«123
  1. Hombre, más asco que las del McDonalds no creo que dé
  2. Pues como no las dejen muy baratas, solo se las van a comer cuatro veganos
  3. #2 y los pajaros
  4. Como con todo, habrá que probarlo. Desde que me dijeron de qué está hecho el colorante rojo, tengo la mente más abierta.
  5. Por fin una hamburguesa que une en el rechazo a vegetarianos y la mayoría de omnívoros.
  6. #2 ¿Sabes lo que son los veganos?

    Como supongo que no, son vegetarianos estrictos.
  7. #6 seguro que hay cuatro que la prueban, aunque sea a escondidas,... Quien no se ha comido un insecto por error?
  8. Es una buena noticia para los osos hormigueros.
  9. #4 Cochinilla?
  10. No es harina, sino gusanos de la harina lo que se vende. Han tenido problemas de aprovisionamiento y por eso no han lanzado antes el producto, porque sanidad suiza tiene unos criterios bastante estrictos que tienen que cumplir los productores y por lo visto no ha sido fácil. La cadena que lo va a comercializar es de lo más grande de Suiza, a ver el resultado.
    Dejo link a la noticia en italiano del 20 minutos suizo:
    m.tio.ch/ticino/attualita/1121898/coop-introduce-gli-hamburger-di-inse
  11. #9 Exactamente.  media
  12. Pues si es un proceso limpio y la proteina esta refinada , a mi me da igual, si tiene buen sabor.
    La proteina es la proteina. Y si no hay que maltratar mamiferos , estoy a favor.
  13. #13 Por eso me los como, porque rechazo su existencia :troll:
  14. #2 Llevan animales muertos, así que los veganos no creo que las prueben.
  15. Vamos a ver, dos preguntas:

    1. ¿Está buena la hamburguesa?
    2. ¿Es sana (no perjudicial o tóxica) para el organismo humano?

    Pues me pones dos, una para probarla y la otra para luego.
  16. Me ha traído a la cabeza la hamburguesa de Demolition Man.
  17. Pero esto no es vegano... ¿no?

    ¿Por qué íbamos a cambiar una ternera por una mosca?
  18. #6 Los veganos no son eso.
  19. #8 No creo que la competencia por el alimento sea buena noticia para ellos.
  20. #12 Con un saborizante a kobe solucionado :-)
  21. #18 porque las moscas no se tiran pedos.
  22. ¿Como la costi burger de los Simpson?
  23. #21 Monesvol te oiga...
  24. Creo que hasta los más carnívoros van a preferir las veganas a esto xD
  25. #18 Porque es más ecológico cultivar moscas que terneras, y más económico.
  26. #0 De momento es sólo en una cadena de supermercados en Suiza, pero el salto al resto de comercios del mundo tiene las horas contadas.

    Espero que se trate de un error de traducción, porque como el original esté redactado así...

    La expresión "tiene las horas contadas" se utiliza para expresara que "algo se va a acabar"... no cuando se quiere decir que "algo comenzará pronto".

    Pero a lo peor acaba sucediendo lo que sugiere la redacción (errónea) y la hamburguesa de insectos tiene las horas contadas y no llega ni a salir de Suiza :-D
  27. A qué término quiere su cucaracha?
  28. En Tailandia venden saltamontes crujientes a la barbacoa y como aperitivo están bien ricos (aunque a muchos les tire para atrás ver al bicho tal cual), y entran de perlas con una cervezita.

    Si tuviera ocasión, la probaría.
  29. Esto es una tarea par Tuf.
  30. #25 la verdad que teniendo hamburguesas compuestas por proteínas de soja y otros vegetales, y que tienen buen sabor (no es que sean carne de buey pero tienen su toque), no entiendo por qué se quiere buscar una alternativa basada en insectos.

    Quizás la siguiente generación pueda habituarse a tener insectos en su dieta, pero la actual lo veo difícil, sólo hay que ver las fútiles recetas que se les ocurrieron a los concursantes de Masterchef, por poner un ejemplo.
  31. No os riais tanto que hace poco vi un documental que trataba este tema y donde decía que el futuro de la alimentación mundial estaba en los bichos, así que poca coña.
  32. #4 no todo el rojo es cochinilla. Solo el E120
  33. #13 yo no como invertebrados
  34. #18 Porque no hay terneras para que todos nos comamos 3 hamburguesas por semana.
  35. #31 para que la siguiente generación se habitue a insectos hay que educarla desde ahora con hamburguesas como esta
  36. #6 Son seres de Luz
  37. Ésta me gusta más: menea.me/1ob5f
    Hamburguesa de cachopo!!!

    xD
  38. La he votado como "antigua" porque las hamburguesas siempre han tenido bichos
  39. #12 Exacto.

    Al final, es la presentación y el gusto, más que lo que estamos comiendo.

    Si esto está bueno, es una buena noticia para la producción.
  40. #31 pienso que es más simple criar insectos que plantar soja.

    Pero quizás haya que hacer un estudio real, y ver costes y beneficios.

    Quizás de esta forma dejásemos de explotar los recursos para explotación de campos, y pasar a los insectos.

    Los insectos pienso que no requieren mucho espacio, ni consideraciones lacrimógenas de las asociaciones del perro y del gato humanos.
  41. #32 el futuro esta en los bichos... Que se alimentarán de nuestros cadáveres al ritmo que vamos.
  42. ya tiene mas tiempo que el cagar esto.... www.youtube.com/watch?v=4L72NeFFPqg :shit:
  43. Viscoso... pero sabroso!
  44. Me ha recordado a estas hamburguesas:

    www.youtube.com/watch?v=LItNFP7icUw
  45. Me parece lógico, algo habrá que hacer con tantas cucarachas como hay en las alcantarillas.
  46. #35 En realidad... no como hamburguesas.
  47. #2 De los creadores del bocadillo vegetal de atún, nos llegan las hamburguesas veganas de insectos xD

    ¡Qué país! xD
  48. ¡Jefe! ¡Que me hi encontrao una cucaracha en el bocata!
  49. #12 Opino lo mismo. Me da asquete la idea de comerme un bicho, pero si otro ha hecho el proceso de refinado, y los aminoácidos y los macros están bien, por mí adelante. Por lo visto las granjas de insectos aprovechan mucho más el grano y muchísimo más el agua. Y total, una hamburguesa al final es una amalgama. Y desde luego, prefiero eso a maltratar a una vaca, que además necesita la tira de agua y de grano para sacar un kilo de carne.

    #21: Yo soy más de teriyaki o curry con miel, pero lo que le pegue mejor a la hamburguesa. A nada que esté bien de precio...

    Por lo visto la proteína de insecto puede arreglar muchos de los problemas de falta de proteínas a futuro.

    #40: Y para mucha gente pobre que no tiene otrs fuentes de proteína.

    #16: +1
  50. #2 Veganos? ¿los que apartan las hormigas de la encimera de la cocina con un plumero para no dañarlas? no creo
  51. Mi profesora de 5º de EGB (y tengo 33 años), ya nos decía que las hamburguesas de Mc Donald estaban hechas con gusanos... ¿Que si no nos habíamos fijado en los pequeños anillitos que tenía la carne...? Jaja! Así que no se de que os sorprendéis...
    O bien, es algo muy viejo... O mi "seño" era toda una visionaria!!
  52. #11 pffff venga ya, en serio?
  53. #14 Yo no soy vegetariano porque ame a los animales. Yo soy vgetariano porque odio a los vegetales xD
  54. #12 Estoy de acuerdo. Total, la mayoría de las hamburguesas (y otros "preparados" de carne que venden por ahí como la picada envasada o los mazacotes de kebab) no es más que la peor parte y más barata del animal triturada y saborizada para ser apetecible (aparte de carne de mala calidad se suele encontrar piel, tendones, grasa, vísceras, incluso hueso). De hecho una hamburguesa típica del Mal-dollar o el burriking es incomible como no sea con toneladas de ketchup, mahonesa y demás, prefiero que me den un preparado de proteína de insecto que sé que es más pura y seguramente será más sana y tendrá menos mierdas... y además los de los "ciclos sanos" están ya acostumbrados a tomar proteínas en polvo en forma de batidos saborizados (más artificial que eso...) y les parece estupendo, no creo que importe mucho su procedencia a nivel de sabor...
  55. #1 claro, claro :palm:
  56. #51 sigue sin tener B12 :-/
  57. #59 mmm suena riquisimo... como la receta de mi abuela...

    "Para la obtención del pigmento "carmín" (el complejo del ácido carmínico con aluminio) se secan las cochinillas y se hierven a 100ºC en agua con algo de ácido sulfúrico. El ácido se disuelve. Luego se precipita añadiendo alumbre y cal. El ácido carmínico se une al ion de aluminio como ligando quelato."
  58. #31 ahorro de costes, venderlas al mismo o similar precio que la de vacuno/cerdo, ect... maximizar los beneficios y hacernos cambiar los habitos de consumo por la insostenibilidad de la crianza de animales para su consumo humano ( y la contaminacion secundaria que provocan como el metano)
  59. #16

    - ¿Tú eres el que prepara las hamburguesas de insecto?
    - Sí.
    - Pues lávate las manos y hazme dos dobles de vacuno. Al punto.
  60. ¿Y a los veganos les parecerá aceptable esto? Comen plantas porque a pesar de que están vivas y las están matando, se diferencian suficiente de nosotros como para que no les de lástima. Pero... ¿serán los insectos suficientemente diferentes para que les parezca correcto comerlos?
  61. Esto lo lleva haciendo MacDonalds Y burguer king desde su creación y ahora pretenden venderlo como una novedad.
  62. #21 Kobe Bryan? :troll:
  63. Pelicula año 1993, ambientada en 2032, ya no queda tanto, unos visionarios vaya.

    m.youtube.com/watch?v=Of7zEIB3LTU
  64. #41 Los germinados de soja(Y los demas) , necesitan un tarro de vidrio, una malla fina para que no se salgan, para que respire el agua y luz. Y 5 min cada dia para cambiar el agua, escurrir y girarlos un poco. En una semana listos para comer.

    Como las semillitas que os hacian poner en el colegio.

    Con unos 20 tarros grandes de los de legumbres(rotandolos) tienes proteínas a patadas para una persona.

    Como ves es "imposible" y carisimo.
  65. #31 he visto y probado muchas recetas de hamburguesas hechas con vegetales y ninguna me ha dado, ni de coña, la sensación de estar comiendo una hamburguesa, no es un gustazo precisamente vaya... Y si nos referimos a hamburguesas veganas industriales, la mayoría son nutricionalmente desastrosas.

    A mi esto de la carne de insectos me parece una buena opción, sobre todo si tiene buen sabor
  66. #54 Sí, y aun así, es el colorante menos dañino.
  67. #6 No, no son vegetarianos estrictos, pero tu a tu rollo
  68. Pues a mí me ha recordado a snowpiercer
    es.m.wikipedia.org/wiki/Snowpiercer
  69. #15 Depende del vegano y de las razones para hacerse vegano. Conozco muchos veganos que lo son por razones medioambientales, y si esa es la razón, una hamburguesa de insectos no le causaría ningún problema comerlas.
  70. #51 Se pueden obtener proteínas de legumbres, lácteos, frutos secos, cereales, semillas, huevos, tofu... No hay ni habrá problema de falta proteínas. No es necesario sustituir la carne por insectos.
  71. #64 según tengo entendido, no. Los veganos tampoco comen miel, por ejemplo, por aquello de dejar en paz a las abejas.
  72. #15 Los Veganos matan mosquitos y moscas. ¿Por qué no habrían de comerselas?
  73. #18 porque criar terneras consume muchisimos mas recursos y contamina muchisimo mas que criar insectos
  74. #56 Hay hamburguesas buenísimas de preparado de soja ya a la venta, si comes las preparadas con la peor carne es porque quieres.
  75. #31 para que la proxima generacion pueda habituarse alguien tiene que empezar
  76. #68 para conseguir moscas no necesitas ni eso, solo cagar en la ventana de tu casa
  77. #7 Quien no se ha comido un insecto por error? Me recuerdas a un colega mío de pequeño que le dio por comer hormigas y luego le ibas a preguntar que por qué y no sabía responder xD
  78. #27 pues si, esa expresión me chirría a mi también, la verdad
  79. #35 Pues deja de comerlas, que alternativas ya tienes en el mercado.
  80. Compras una hamburguesa normal, la dejas u tiempo en la cocina sin meter en la nevera y ¡tachan!, ya tienes tu propia hamburguesa de gusanos
  81. #75 ¿Y por qué no dejan en paz a las plantas? ¿Porque se mueven tan despacio que no parecen estar vivas? Me acuerdo cuando era chico, tal vez a los 8 o 10 años, que mis amigos no me creían cuando les decía que los árboles están vivos.
  82. #1 Comentario cuñado del dia.

    Aqui en España esa carne es vacuno 100% española, las de afuera ni idea, pero que a ti por ser vegano u otra cosa para soltar frases así, por que si es de muy de los 90.
  83. #15 insinuas que los veganos solo comen animales vivos? :troll:
  84. #18 ¿Tú no sabes mucho de economía y de medio ambiente, no?
  85. #86 #64 Infórmate un poquito y deja de creer solo en los tópicos que oyes sobre el veganismo...
    (Una pista: sistema nervioso)
  86. #85 ¡Y gastando aún más recursos que en hacer solo la hamburguesa original!
  87. #34 pues los calamares estan bien ricos...
  88. #87 En McDonalds y similares comes mierda con antibióticos. Mierda española, pero mierda. Para saber eso no hace falta ser vegano.
  89. -Camarero hay un insecto en mi hamburguesa
    -Eso es un extra señor
  90. #55 Yo no me comería nada que no chille cuando lo matas :-P
  91. Ya me veo en la situación:

    - Disculpe señor cocinero, he encontrado ...
    - Que ha encontrado?
    - Un trozo de carne en mi hamburguesa de insectos! Arrrggghhh que ascazo!
  92. #70 A ver si porque este fabricado con cadáveres disecados de insectos no quiere decir que sea intrinsicamente malo xD
  93. #94 Pues como cualquier carne de granja pues tiene que estar Vacunadas ante posibles enfermedades.

    Es tan rudiculo como decir "no como vegetales porque el estiercol es caca o otras plantas muertas"
  94. "En un ecosistema en el que la falta de alimento se hará cada vez más frecuente, según datos de Naciones Unidas cada año mueren en el mundo más de 7 millones de niños antes de cumplir los 5 años por cuestiones vinculadas al hambre." Para erradicar el hambre el problema no es la disponibilidad del alimento (que la hay) sino la distribución. Sólo las 40 millones de toneladas de alimentos despilfarrados en los EEUU cada año podrían alimentar a los 1.000 millones de personas que se van a la cama con hambre cada día.
«123
comentarios cerrados

menéame