edición general
1091 meneos
2559 clics

Carrefour sube el precio del brik de leche Pascual después de que el Gobierno anuncie la bajada del IVA

"También es casualidad que tres días después de que el Gobierno anuncie la bajada del IVA, Carrefour suba otros 15 céntimos el precio del brik de 1 litro de leche Pascual. El martes la vendía por 1,19€. Hoy son 1,34€. Hace justo un año estaba en 89 céntimos."

| etiquetas: iva , carrefour
«123
  1. #2 Estaba cantadisimo que esto iba a pasar y no van vamos a hacer nada. Podemos ir a comprar al que no lo suba. Por cierto #1 te está poniendo que sí van a hacer algo, a ver si nosotros también lo hacemos. #2
  2. #7 El IVA es un impuesto al consumidor, los vendedores solo son recaudadores de ese impuesto. Compensan el soportado y el repercutido.
  3. Estaba cantadisimo que esto iba a pasar y no van a hacer nada.
  4. Tranquilos, es para pagar el precio justo a los productores...
  5. #3 Es materialmente imposible impedir que se queden con la diferencia del IVA en productos que no tienen precio regulado. Declarar eso ilegal es un brindis al sol. Y más cuando las diferencias son de pocos céntimos.

    Es más, van a conseguir el efecto contrario, y es que suban los precios. Me explico: ahora no va a rebajarse nada, pero, cuando el gobierno revierta la situación al IVA anterior, entonces sí van a subir los precios el mismo día, y no se van a quejar por tener que remarcar todo otra vez.
  6. #2 ha subido el precio de un producto de una marca concreta, de las 50000 referencias que debe tener un carrefour cualquiera.

    Apuesto lo que quieras a que:

    1. La leche Pascual no es lo único que ha subido.
    2. Cualquier día al azar suben el precio de otros tantos productos
  7. #1 un apunte:

    PASCUAL ha subido 4 o 5 veces el precio de la leche este mismo año! La última subida fue en 1 de diciembre 2022. Y Carrefour lo ha subido el día 30 al comprar el stock nuevo con el precio antiguo. Nada fuera de lo normal.

    Habrá que ir viendo que pasa con otros productos.

    Yo creo que no necesitan subir nada. En la campaña de navidad ya sube todo más que el resto del año y en enero con dejar el precio como está hoy pueden presumir de no haberlo subido. El momento elegido por el gobierno para esta medida fue malísimo
  8. ¿Alguna prueba de que ha sido Carrefour? Porque igual ha sido Pascual el que ha subido el precio y Carrefour simplemente ha comprado existencias ahora a ese nuevo precio y lo ha puesto a la venta.

    Yo acabo de mirar un par de supermercados online y estaba en todos a 1,34€ el mismo brik de leche, así que si realmente creen que se ha hecho por la rebaja del IVA lo que deberían estar denunciando es colusión de precios entre las diferentes cadenas y no el precio de Carrefour. Pero si nos vamos a la explicación más fácil yo me quedo con la que es Pascual la que ha subido el precio.
  9. #14 Vengo del Lidl he comprado la leche al precio de siempre. No hace falta inventar para justificar un argumento.
  10. #7 ¿Como que él IVA es un impuesto a los vendedores? El IVA es un impuesto al consumidor final, todo intermediario desde la extracción hasta la compra por esos consumidores finales está exento de IVA.
  11. #7 Te has lucido cuando ni sabes lo que significan esas siglas: Impuesto sobre el valor Añadido.
    Y quién paga todo ese impuesto es el comprador.

    Lo recauda el vendedor y se lo da a Hacienda.
  12. #7 No hables de lo que no sabes y asi no haces el ridiculo, gracias.
  13. #1 he votado sensacionalista. Aquí yo hago la cesta de la compra y la leche Pascual hace semanas que está a más de 1,30. Carrefour tendría muchas existencias y ha subido al tener que volver a proveerse. En todo caso han obrado bien y éticamente no mal, porque han subido al reponer no hacer tres o cuatro semanas cuando se produjo la subida fuerte de esta marca. Si lo hacen bien y con ética y se les crítica oportunamente luego harán como el resto: subir sin tener en cuenta las existencias

    Tan simple como comprobar el precio de la leche en otros supermercados pero hay que lanzar mierda para meterse con los super que queda bien y, para sobretodo, tildar la medida del gobierno de inútil.
  14. #14 Bulo, en la web de Mercadona siguen teniendo los mismos precios que hace 20 días cuando hice la compra.
  15. #96 Hay sectores en los que la demanda es inelástica y que es difícil que caiga. La leche, como en este ejemplo, es para mucha gente un artículo de primera necesidad. La puedes sustituir por otra cosa, pero es que toda la alimentación ha subido. No vas a dejar de comer (o sí, pero de entrada intentas que no).
  16. #13 de hecho en USA se hace así porque cada estado tiene impuestos al consumo diferente. Si anuncias un producto a nivel estatal lo anuncias sin impuestos.
    En España diría que es obligatorio poner precio final en los anuncios, para no llevar a malentendidos
  17. #13 estás mintiendo.
  18. #10 lo que más me sorprende son los neoliberales pidiendo la intervención del estado
  19. #3 cuando subieron un poco las bebidas azucaradas subieron el precio de los refrescos en los bares desproporcionadamente. Cualquier ajuste de precios forzado lleva a los vendedores a aprovechar para intentar sacar más.
  20. Los precios suben independientemente del coste, es la oferta y demanda. Si mañana el supermercado sube un 5% el precio y mejora su resultado de explotación lo subirá.

    Si le sube el coste y no puede trasladar la subida a precios, absorberá la bajada de margen hasta que retire el producto de la venta, conservando más tiempo los que llevan tráfico al supermercado y compensan con un ticket promedio más alto.

    Todo esto además está cada vez más automatizado y se aplican las reglas en software a medida.

    La alimentación va a seguir subiendo porque ante la erosión de la renta disponible de los consumidores los supermercados venden más que antes ya que se reduce el consumo fuera del hogar y comer , hay que comer.

    Sería curioso ver la evolución de precios de mayorista de hostelería para comparar, tipo Makro o quintas gamas.
  21. #15 Eso mismo he pensado yo, que aunque Carrefour sea como es, habrá que mirar si han subido ellos el precio o ha sido el grupo Pascual.
  22. No vayas a Carrefour, fácil
  23. Joder... el que pretenda demostrar que Carrefour está subiendo precios aprovechando la bajada de IVA, quizás debería analizar más de un producto, ¿no? Porque, ¡sorpresa!, a veces los productos cambian su precio por cualquier otro motivo...
    Irrelevantísima.
  24. #3 lo podría hacer también el gobierno.

    Brík a menos de X euros, sin IVA. Más, 15%.
  25. Cómo puede haber llegado semejante memez a portada?

    Edit: Bueno, viendo en la lista usuarios que han meneado esta noticia a casi todos los ciber voluntarios del gobierno, tiene pinta que forma parte de la campaña del gobierno de lo malos que son los empresarios
  26. #75 esta noticia es sensacionalista de cojones. Hace semanas que la leche Pascual está a más de 1,30 en todos los supers. Carrefour simplemente subió al tener que volver a proveerse . La subida a más de 1,30 fue a principios de diciembre. Lo que tendrían stock anterior.

    De hecho en Carrefour han obrado éticamente subiendo al adquirir nuevo stock y no aprovechar y subir cuando todos y vender con mucho margen al tener mucho stock anterior

    Hecho que se comprueba fácilmente viendo el precio de dicha leche en cualquier super.

    Pero para echar mierda sobre el gobierno ya vale.
  27. #36 Todo esto además está cada vez más automatizado y se aplican las reglas en software a medida
    Amén. Estas empresas trabajan con miles de referencias y, normalmente, con márgenes fijos y muy ajustados porque existe una competencia feroz. No es viable tener picando precios a mano. En el tema del IVA ya te digo que raro es el caso que va a aprovechar para incrementar los márgenes, pero hay gente que olvida que los supermercados no producen lo que venden y que sus proveedores tienen también la tentación de subir precio y mayor capacidad de hacerlo al no tener tanta competencia.

    Añado que las subidas de precio con el cambio de año son tradicionales y no necesariamente tienen que ver con la bajada de IVA. Los acuerdos comerciales entre distribuidores y proveedores suelen caducar en estas fechas y eso provoca que, en muchos casos, haya siempre subidas de precios con el nuevo año para mantener margen.
  28. #13 no estoy seguro de si realmente te crees lo que dices o si sabes que mientes, espero por tu inteligencia que lo segundo
  29. Habría que ver el resto de leches, cada vez que voy a comprarla la veo más cara, pero en general, no sólo una sola marca, hace no mucho la de Eroski semi estaba a 0,70€, ahora ronda los 0,99€.
  30. #13 una de las mejores leyes que tenemos en Europa es que si sabes seguro que se va a repercutir un determinado coste o impuesto en un producto (p.ej, 10€ de gastos de gestión, 4% de iva) el precio se tiene que reflejar con el impuesto/coste repercutido.

    Las aerolíneas o los conciertos lo incumplen sistemáticamente para crear sensación de barato y engañar.

    Pero el iva es un impuesto al usuario final.
  31. #55 #118 #122 y por eso cada vez hay que ir menos a los bares
  32. #11 quién? Los neoliberales así en general? Estás con ellos en un grupo de whatsapp?
  33. #75 Y sobre todo que el problema en España sigue siendo el mismo de siempre, solo saben repartir miseria. No se trata de bajar el IVA o dar transporte gratuito, se trata de generar riqueza y que cada cual gane lo suficiente, y que cada año le puedan subir el sueldo lo suficiente, como para que le de igual las subidas de precios.
  34. #64 están diciendo en otros comentarios que también lo han subido en otros supermercados, que ha debido ser Pascual y no Carrefour el de la subida.

    Si robas en el super, estarías jodiendo al que no debes.
  35. Son una panda de cobardes de mierda. Lo que tendrían que hacer es fiscalizar las cadenas de suministros de las grandes superficies e investigar a todas las empresas implicadas (que para sorpresa de nadie serán parte de la misma matriz) y hacer comparaciones con las cifras de hace un año.

    Bajar el IVA... Parchecito de mierda aplicado por una panda de comeculos cobardes que tienen miedo de enfadar a cuatro hijos de puta con dinero que igual les retiran la poltrona cuando acaben su "mandato".
  36. #14 Ya te has dao prisa para pasar por todos ello, ya :-D
  37. #4 es que lo han subido mucho mas que el iva mas del 10%
  38. Ya lo dijo la ministra Calviño a pregunta de Angels Barceló.
    Que hacer, hacer..... Nada, pero los medios de comunicación pueden ayudar difundiendo los sitios que no lo están cumpliendo.
    Vamos!! Nada que no supiésemos, un 4% de regalo para los grandes mercados, distribuidores y mercaderes de la necesidad
  39. #13 Joder, no sabes ni leer una factura, ¡Jesús!
  40. #57 Que el mercado se regula solo es una verdad indiscutible, tal como apuntas.

    Otra cosa es que a los ciudadanos les interese una regulación de ese tipo
  41. #19 En USA no hay VAT.

    Eso sí, en un ticket cualquiera te puedes encontrar varias líneas de impuestos a cual más variado.
  42. #82 Los que vivimos la rebaja del IVA cultural en el cine nos acordamos. :-D

    www.elconfidencial.com/economia/2019-07-13/cines-precio-entradas-bajad.
  43. #84 Eso depende del tipo de demanda y de la competencia.

    Y por supuesto de los carteles y oligopolios
  44. #91 ¿Y tú conoces a alguien que sepa hacer eso de "generar riqueza"?
  45. Y el de la marca Carrefour?
  46. #3 si lo suben es que demanda no les falta. No estarán tan mal las cosas para los consumidores como dicen.
  47. #55 No tienen ni por qué ser forzados. Con que sea público que algo va a subir de precio, el comprador ya se predispone a pagar más y al bajar la guardia los que tienen poder de negociación empujan todo lo que puedan para su beneficio.
    Algo tan sobrevenido y no forzado como puede ser una subida de precios de combustibles puede significar subidas injustificadas en muchos precios porque no conocemos realmente cuánto del precio se debe al coste energético ni cuánto cobran los intermediarios con la excusa ni tampoco hay un criterio para cuánto es un beneficio justo, así que se abre la veda. Y quien dice una subida de combustibles dice una escasez de chips o cualquier cosa.
  48. #2 medidas populistas que nos venden pero saben que no valdrán de nada y les da igual, el marketing ya lo hicieron y muchos aplaudieron con las orejas
    #44 El problema que es que creo que no hay contempladas medidas de control o sanciones para que esto no se haga de forma generalizada
  49. #98 ¿Quien no tiene dinero compra leche Pascual?
  50. #191 No sé en Valencia, pero más para abajo, lo malo que tiene el Consum es que es demasiado caro. Eso sí, mejor calidad, pero si andas justo de pelas, pues veo lógico que vayan al Mercadona. Aunque si vas justo de pelas, es más lógico aún tirar de mercadillo y otras alternativas todavía más baratas...
  51. #196 La verdad hace muchos años que no vivo allí y cuando bajo es en vacaciones y no suelo mirar mucho los precios españoles. Pero recuerdo que el Consum era para muchas cosas igual precio y para otras quizá ligeramente más caro, rollo céntimos, pero que ni siquiera merecía la pena el irte a buscar un Mercadona por ese "ahorro".
  52. Al final las empresas se las apañan para poner el peso sobre el consumidor, si no hubiera sido de esta manera hubiera sido de otra. En verdad ellas hacen su trabajo que es obtener los mayores beneficios posibles, la moral les da igual porque no responden ante políticos y ciudadanos si no ante directivos y accionarios.
    Por eso en las cosas básicas, bienes de primera necesidad. No hay que dejarles rienda suelta, hay que atarles en corto.
    Nos quejamos, pero ya sabemos la naturaleza de las grandes empresas en España y en general en el resto del mundo.
    No están ahí sin razón alguna.. son tiburones.
  53. Esta claro que el consumidor puede pagar x por la leche, ya que ha estado pagando por ese precio varios meses sin demasiada queja.

    El supermercado lo que busca es maximizar beneficios, cobrando sus productos al máximo que se pueda.

    Se baja el IVA, cual exactamente es el incentivo para que los supermercados transladen esa bajada al precio al consumidor en lugar de dejar el mismo precio que esta claro que el consumidor ya venía pagando?
  54. Pues lo que hay que perseguir es estas prácticas, no devolver el IVA a como estaba, que muy tonto ha de ser el que crea que con el IVA de antes no iban a subir el precio igual, como han estado haciendo toda la puta pandemia/guerra. Y con ganancias récord, oye, nada de "crisis". La crisis es sólo para los curritos.
  55. #7 Flipo con la cantidad de negativos que te han puesto. Yo creo que lo que dices depende del sector y del negocio/prestador del servicio en sí, pero no veo que hayas dicho ningún disparate.

    El IVA es un impuesto para el cliente/usuario final, pero eso es sobre el papel.

    Los clientes están dispuestos a pagar X por un bien o servicio y les da igual el porcentaje de IVA que haya detrás, porque es lo que tienen que abonar. Si de pronto se sube el IVA (o se aplica a una actividad que antes no tenía IVA) es posible que sea el negocio el que asuma ese impuesto pues el cliente no está dispuesto a pagar X + (el nuevo) IVA.

    Una cosa es la definición de IVA en el libro de Economía y otra la negociación de precios que sucede en un mercado libre, que afecta a la fijación de precios.

    También te digo que no creo que sea el caso de Carrefour, pues un sector de bienes tan básicos como la alimentación puede permitirse en muchos casos poner el precio que le dé la gana porque la gente tiene que comer independientemente del IVA que pongan. Especialmente tratándose de empresas grandes en el sector de la alimentación que pueden hacer todas lo mismo subiendo el IVA (que sería lo que corresponde). A lo mejor Ultramarinos Paco no lo puede subir porque ya tiene precios mayores que Carrefour y tiene que absorber la subida (si puede; si no puede, a lo mejor tiene que cerrar).

    No es una cuestión de blanco o negro.
  56. #5 Festival del humor
  57. #16 han pegado un subidón de aúpa en cosa de dos meses.
  58. #37 mmmmmm. No

    Entiendes mal.

    Y si fuera así es una cagada enorme, porque bajar el IVA estimula el aumento de precios por varias vías
  59. #29 Sí y no. Lo que dices de los intermediarios es cierto, pero lo relevante es el consumidor final. La definición de que el IVA es un impuesto al consumidor final es cierta, pero eso es sobre el papel. En la práctica, la situación no siempre es tan clara. La fijación de precios que se hace en un mercado libre es sensible a otras cosas, como cuánto está dispuesto a pagar el cliente/usuario, al que le dan igual los impuestos que haya detrás. Es lo que explicaba en #115 de manera más resumida.

    Si el cliente/usuario final decide que el nuevo precio que refleja el nuevo IVA es demasiado alto y se niega a pagarlo y el comercio quiere seguir teniendo (suficientes) clientes, este puede tener que absorber parcial o totalmente el IVA (ya sea una subida de IVA o el que una actividad exenta de IVA pase a tener IVA). Por eso #7 dice que el IVA es un impuesto a los vendedores. No puedo afirmar que lo que dice #7 sea aplicable a todas las situaciones, pero desde luego que puede pasar.
  60. #9 Según tu teoría todas las grandes superficies podrían ponerse de acuerdo en subir los precios de los alimentos básicos cuanto quisieran, no tienen que esperar a que el Gobierno baje el IVA.

    Pero eso no es así, si por ejemplo Carrefour y Mercadona mantienen precios y Lidl y DIa bajan ese 4%, van a perder un cierto número de clientes e implicará unas reducción de ganancias quizás mayores de la que que van a ganar quedandose ese porcentaje.

    En supermercados hay una relativa competencia y ganan ventas y clientes principalmente por ofertas de productos básicos, de hecho historicamente se les ha acusado de vender productos como aceite y leche a perdidas con tal de atraer clientes que van a comprar productos con más margen.
  61. #47 Pregunta totalmente humilde.

    Quien no tiene mucho dinero va a comprar al carrefour? Uno de los supermercados mas caros?
  62. #131 Eso es. Se supone que esta medida es para quien no puede comprar la leche (por resumir, que aquí hay que cogérsela con papel de fumar), pero es que va a estar igual a la hora de comprar la leche, porque va a costar lo mismo. Bueno, como digo en mi comentario 82, realmente va a terminar provocando una subida, cuando revierta la situación al IVA actual. Por tanto, se lo tendrá que quitar del siguiente escalón de su escala de necesidades. #96
  63. #19 siendo el precio sin IVA el que sale al lado del producto
    No sé dónde compras tú, pero yo en TODOS los sitios que compro, los precios de los productos en el ticket incluyen el IVA, su suma es el total de la compra con iva, y después de dar el total te informan de qué parte es IVA y cuánto sería la compra sin iva. Además, los precios de los productos escritos en sus estantes también incluyen IVA.
  64. #16 Han subido todos a la vez las leches de marca blanca a 0,94-0,96, la última subida de unos 15 céntimos hará un mes. Esto cuando hace un año estaban en torno a 0,60.
  65. #80 El margen de subida les suda el rabo como bien han demostrado con los precios de la energía, inflados a niveles aberrantes
  66. Carrefour es una tienda bastante mala y pobre de calidad, tipo Lidl y Dia.
  67. Recordemos que unidas podemos no estaba favor y los pusieron verdes .
  68. Boicot a cartefour y punto
  69. #36 Exactamente. Y eso quiere decir que bajar el IVA no sólo es inútil si no contraproducente
  70. #34 en supermercados que no están destinados al consumidor final suele venir en grande el precio sin IVA, y en pequeño en precio con IVA
  71. #7 Aber hestudiao
  72. #100 El meneo habla de un producto como leche Pascual, que creo que es igual en todos los sitios.

    ¿A qué te refieres con "pobre de calidad"? Tengo curiosidad por saber cuáles son en tu opinión los supermercados buenos. ¿Mercadona? ¿Alcampo? Porque el concepto "bueno" y "malo" en estos casos es algo relativo a la competencia ¿O me equivoco?
  73. #238 Hay muchas empresas que son una ruina para tí.
  74. #93 Uf últimamente en mi sector proveedores que tenían acuerdos anuales han pasado a negociar trimestral o hasta mensualmente...
  75. #12 Eso es lo que dice la teoría, pero la realidad demustra una vez más que el IVA es un impuesto que realmente afecta a todos los agentes de la economía. Si subes artificialmente el 'precio de venta al consumidor' de un artículo para quedarte para ti esa subida, le estás quitando margen al vendedor para ajustar 'el precio antes de IVA' a lo que de verdad dicta el mercado.
  76. #104 Sí, este año principalmente. Pero me refiero a que en años anteriores se subían (en raro caso, bajaban) los precios con el cambio de año debido principalmente a que son las fechas en las que entran en vigencia los acuerdos renegociados. Sí, este año los proveedores han ido firmándolos con vigencias más cortas por la inflación.
  77. #66 Qué raro que justo sean tiburones ahora, que el BCE ha impreso trillones de euros para financiar el gasto de los políticos populistas. Justo antes no subían los precios y el mercado ajustaba al máximo los márgenes. Curioso.
  78. Joder! Fue lo primero que fui a mirar ayer en la sección leche. Nosotros compramos Feiraco, y subió de 1,05 a 1,18 si mal no recuerdo (quedaba en 1,13 sin IVA 8 céntimos más cara!!!). Y por lo que miré me daba la sensación de que todas las marcas habían subido de precio (menos la marca blanca de carrefour)...
  79. #27 El incentivo es que el IVA lo recaudan, no lo facturan. Ellos siguen facturando lo mismo, esté el IVA al 0 ó al 30%. Pero, ¡ay la avaricia!
  80. #52 Exacto
  81. #33 No. No lo iban a subir igual. Había menos margen de subida
  82. #82 Para entonces habrá otro gobierno en el poder, no es tan difícil darse cuenta de la jugada.
  83. #11 Ah sí, que no falte el calzador.
    No cuela.
  84. ¿Qué podría salir mal?
  85. #2 Estaba cantado ... yo creo que lo hacen para desmontar todo el discurso del PP y los lloros de los supermercados/intermediarios xD xD xD

    En dos semanas se anula esa parte del decreto con un "veis como lo que dice el PP de bajar el IVA es pura mierda y los que os roban son los mismos mierdas de simpre".

    Bajar en IVA es un engañabobos ... a quedado patente. Mejor emplear esos recursos de otra manera.
  86. #36 #93 Da gusto leer comentarios como los vuestros de gente que sabe de lo que habla. Como la explicación de #36 sobre cómo sucede una negociación de precios según la oferta y la demanda en el mercado y los márgenes de #93.

    He entrado a los comentarios y me he encontrado a mucha gente repitiendo la definición del libro de cómo funciona el IVA a nivel fiscal sin ver cómo funciona todo esto en la práctica en un negocio.
  87. #18 tan fácil como no comprar leche Pascual en el Carrefour.
  88. #105 Es porque está mal diseñado y en muchas ocasiones mal fabricado. Y es que si cuando lo giras de primeras para romper las pestañitas de plástico del precinto y abrirlo no se desprecinta puedes darte por jodido, porque no lo vas a abrir; si le das más fuerte arrancas el tapon y la boquilla con la rosca y ya no puedes cerrar el brik.
    A mi no me importa que unan el tapón al envase para que no se pierda, pero si que les pido que lo hagan BIEN y no FATAL como ha hecho central lechera.  media
  89. como con las entradas del cine. Asco
  90. #74 pues compra en tienda pequeña.. Ayer más de 1,50 un litro.

    Acabaremos descubriendo que nos hemos empobrecido salvajemente en este año. Por las buenas o por las malas. "todo va mejor que nunca" ya..
  91. #208 ironía triste más que otra cosa
  92. #222 A esos y a todos los politicos en general.
  93. Y qué quieres hacer? No hay libre comercio?
  94. #21 pero mucho, mucho :-D
«123
comentarios cerrados

menéame