edición general
380 meneos
 
La Casa Azul: ganadores en los UK Festival Awards 2009

La Casa Azul: ganadores en los UK Festival Awards 2009

Los UK Festival Awards son considerados como los “Oscars” de la industria de los Festivales musicales en Inglaterra. Guille Milkyway ha ganado dentro de la categoría del premio especial al mejor concierto, dejando atrás en la lucha por el preciado trofeo a artistas como Pet Shop Boys, The Specials, Thom Yorke, Carl Cox, The Prodigy y Alabama 3. Es un autentico hito y un orgullo para la música independiente de nuestro país.

| etiquetas: uk festival awards , la casa azul , guille , premio , musical
160 220 2 K 564 mnm
160 220 2 K 564 mnm
Comentarios destacados:              
#6 Es curioso lo del titular: en realidad deberia ser 'ganador', pues La Casa Azul la compone una sola persona, Guille Milkyway.

Para los que no lo conozcan, fue el creador de la sintonia del famoso "Amo a Laura", y recientemente compuso la banda sonora de la película "Yo también" (acerca del chico con síndrome de Down). También hizo la banda sonora de la serie de televisión - cancelada ya - Gominolas.

Estuvo a punto de ir a Eurovisión con su canción "La revolución sexual", quedando segundo, por detrás de Chiquilicuatre, en la gala de TVE1.

Compuso la canción que celebró los 25 veranos en Televisió de Catalunya.

El montaje del concierto que acompañó su último disco "La revolución Sexual" era impresionante, aun y las limitaciones, sólo él y cuatro pantallas de plasma que completaban un gran espectáculo audiovisual. Es fan confeso de The Beach Boys y Chris Montez, y se nota mucho en su música.

En Myspace para quien quiera conocerle: www.myspace.com/lacasaazulband

Y si, soy un fanboy... Pero me hacia ilusión :-P
  1. ¡¡enhorabuena!!
  2. no se porque me gustan, son malos, la musica es insulsa pero me divierte tanto....
  3. a mi me gustan bastante. La cultura musical y la cantidad de historia y bagaje musical que tiene cada una de sus canciones es una pasada!
  4. Mi enhorabuena a La Casa Azul por lograr un premio en territorio ajeno!
  5. #4 tiene un merito del copón!
  6. Es curioso lo del titular: en realidad deberia ser 'ganador', pues La Casa Azul la compone una sola persona, Guille Milkyway.

    Para los que no lo conozcan, fue el creador de la sintonia del famoso "Amo a Laura", y recientemente compuso la banda sonora de la película "Yo también" (acerca del chico con síndrome de Down). También hizo la banda sonora de la serie de televisión - cancelada ya - Gominolas.

    Estuvo a punto de ir a Eurovisión con su canción "La revolución sexual", quedando segundo, por detrás de Chiquilicuatre, en la gala de TVE1.

    Compuso la canción que celebró los 25 veranos en Televisió de Catalunya.

    El montaje del concierto que acompañó su último disco "La revolución Sexual" era impresionante, aun y las limitaciones, sólo él y cuatro pantallas de plasma que completaban un gran espectáculo audiovisual. Es fan confeso de The Beach Boys y Chris Montez, y se nota mucho en su música.

    En Myspace para quien quiera conocerle: www.myspace.com/lacasaazulband

    Y si, soy un fanboy... Pero me hacia ilusión :-P
  7. #6 tienes razón. Ya después en la entradilla me refiero en singular a él. Buen resumen!
  8. ¡A tope con Guille! Es de lo más MilkyWay.

    #6 Has olvidado decir que fue el artífice, no el creador, el ¡¡artífice!!, del famoso 'Amo a Laura'.

    :-D
  9. Esa noche UK cantó para Guille. :-)
  10. #6 de hecho, el premio es precisamente por el montaje del concierto....por cierto, creo que, de todos los conciertos que he ido, este fue en el que más me divertí
  11. #2, te explico: La música de La Casa Azul no es mala y ni mucho menos es insulsa. Y lo que ocurre es que te da vergüenza decir que te gusta, por eso dices lo de "me divierte tanto".
  12. aaaaaaaaaaaa, ni en Londres me libro de los poperos estos chungos. Pero vamos, que esto no es lo que era, he visto que una revista británica www.nme.com/news/beyonce/48559 ha hecho una lista de 100 canciones de la década y no te lo pierdas...¡¡¡Beyonce en el número 1!!!
    Se nota que se acerca el 2012, vais a morir todos castigados por no tener un oido en frente del otro... hahaha(risa malvada)
  13. ¡¡¡Mis ojossssss aaaaarggg me he quedado ciego!!! por dios, deberían prohibir esa página, joder, qué ... orgg...
  14. #6 Como referencia musical creo que te ha faltado Astrud...
  15. #14 En realidad no. Guille nunca los ha citado como referencia, y diria que se alejan bastante del sonido melódico que suelen tener los temas de LCA, aunque podriamos encontrar algunos puntos en común. Otras referencias de LCA han sido The Archies, Pet Shop Boys, Gilbert O'Sullivan (grande!), YMCK (alucinantes, toda su música esta hecha al estilo de las sintonias 8bit de la NES), o Pizzicato Five (imprescindibles).

    Eso si, Astrud también me encanta, y alguna cosilla de Hidrogeneese :-)
  16. Un directo: www.youtube.com/watch?v=y85iHUVB0EA

    Increíble como se lo monta él solito...
  17. #15, Bufff, Hidrogeneese... Eres PC, eres MAC es un himno.
  18. #15 joder los archies, que grandes, todos esos grupos de los 60 eran la ostia: hollies, byrds, beatles, animals, etc
  19. joerrrr!!!!! no los conocia, pero.... ¡qué pedazo de mierda es éso!?????????????
  20. #19 uno de los mejores artistas con mayúscula del panorama musical español
  21. Arggggg muerte al tontipop insulso!!! xD
  22. Pero a ver la maldita casa esa quienes son, el tio solo o el grupo ese de 5 que están tan pirados? Porque yo me lío :-S
  23. #21 te equivocas totalmente, esto no es tontipop (y si lo fuese, qué?). Las referencias musicales de las que bebe guille y que se reflejan en sus canciones ya las quisiera el 90% de lo que (tristemente)suena en españa
  24. #17 fuig llop, fuig llop, fuig...
  25. No está mal. son un poco popis, pero pa según que momentos molan. De cualquier forma, el premio es importante ENHORABUENA.
  26. #21 Joder, llamar a esto tontipop es confundir churras con merinas. Guille Milkyway da mil vueltas a casi todos los grupos españoles actuales. Puede que vocalmente sea limitado -que eso no lo niega nada- pero sus referencias, la producción de las melodías y las letras (que a veces hay que rascar para entenderlas) lo convierten en alguien que pasará a la historia casi seguro. No en vano, se hincha a hacer conciertos internacionales... ¡y cantando en castellano!
  27. #21 En realidad es Bubblegum pop, aunque con tantas influencias que en ocasiones se aleja bastante de sus cánones. Para el tontipop tienes a Meteosat, Fresones Rebeldes o sus herederos, Cola Jet Set. No hay ni punto de compración.

    #26 No sólo no niega que sea vocalmente limitado, se rie de ello en los conciertos.
  28. Los Planetas rules!!!!!!! xD
  29. #6: y la cancion del anuncio de nesquik xD
  30. #23 #26 #27 Lo se, lo se, lo he dicho un poco a proposito ^_^
    Na, si tiene que haber un poco de todo en el mundo, pero es que siempre he encontrado bastante aburrido/insulso el indie-pop gafapastil (digo indie pop para intentar generalizar lo maximo posible). Aun asi, festivales como Benicassim o primavera sound que se petan demuestran que como minimo estos grupos venden :-)
    Eso si, decir que da mil vueltas a casi todos los grupos españoles actuales... bueno, eso ya peca un poco de soberbia :-P
  31. #15 No hace falta que los nombre, yo creo que tienen un estilo parecido y que ambos beben de la misma fuente, Smiths, Pulp, etc.
  32. Me alegro por Guille! :-)
  33. #32 La mejor versión, la que se estrenó en Sala Apolo en Barcelona, el par de minutos que daban la entrada a Cerca de Shibuya hizo temblar el edificio: www.youtube.com/watch?v=aSK-x7aCmB0
  34. hablando de buena musica y con criterio musical sin mentar a SGAE's y demás...Meneo asegurado!!!

    Además en Spotify el Marquee Moon de Television...pena de resaca que llevo!!!
  35. #31, de Smiths y Pulp bebe Astrud, pero no La casa azul.
  36. Enhorabuena.....siempre da alegria ver a grupos que empiezan de cero y suben gracias a su trabajo...aunque no me gustan mucho, pero tenemos que valorar el trabajo.
  37. #26 farala de jenesaispop..ohhhh
  38. Pues a mi su música siempre me ha parecido bastante insulsa, por éso creo que el tema que propusieron para Eurovisión tenía posibilidades reales de haber ganado.
  39. #14 #15 #17 habéis descrito "la banda sonora de mi vida"... sin olvidar miqui puig ;)

    #22 Es solo el 'tio ese', monta un espectáculo dónde consigue montar una banda con diferentes pantallas de TV. Muy recomendable :-)
  40. Pues yo sigo sin poder tomármelo en serio...

    www.youtube.com/watch?v=5CBChU__v6o
  41. #34 La mía es viejilla, de antes de sacar La revolución sexual. Cuando la cantó por primera vez allí no tenía ni idea de que existía.
    En 2008 hizo la versión extendida y "fan friendly" (por lo del karaoke y tal) de Cerca de Shibuya.
    No tengo el vídeo del 2008, sin embargo, no sería difícil conseguirlo (total, en Canal Extremadura se dedican a repetirlo cada dos por tres)
    Ah, y me había olvidado: ¡Larga vida a La Casa Azul!
    De todos los artistas españoles, Guille quizás sea el que más se merece un reconocimiento como este.
    #38 ¡Jajajaja!
  42. Wujúuúúúúúú!!

    Diría algo más coherente, pero no puedo. Me ENCANTA La Casa Azul. ¡Enhorabuena!
  43. #41 Esa canción está hecha para que no te entre a la primera, para que la cojas y mires detrás de toda la pose, el título ridículo y todo lo demás. Entonces, y solo entonces verás lo grande que es en realidad :-P
    ¡Qué pedante me ha quedado! xD
  44. #41 Escucha la letra a fondo. Las imagenes intentan transmitir esa superficialidad adrede.

    Puedes también ir directamente a su último video, www.youtube.com/watch?v=qKvrSNqRqEE , es otro buen ejemplo, aunque la música parezca 'alegre', el mensaje es triste, un viaje, una evasión a través de la música en un momento de gran depresión. Con el tercer LP se alejó un poco del estilo más juvenil y las letras más desgarradoras.

    Yo lo que nunca he conseguido tomarme en serio son las canciones y letras 'de amor' de Alejandro Sanz, David Bisbal o Luis Fonsi, por ejemplo.

    #42 Deberian sacar en DVD el macroconcierto en Barcelona. Lástima que esta versión del Cerca de Shibuya no fuera incluida en Lo que nos dejó la revolución.
  45. Pese a su extremo parecido a The_ Postal Service www.youtube.com/watch?v=gEILFf2XSrM

    Mi más sincera enhorabuena :-)
  46. #46 ?!?!?!? parecido entre postal service y La Casa Azul?! ya me diras donde. Soy fan de Milkyway y de Gibbard en todas sus formaciones pero tio, no le veo parecido alguno entre ambos.

    En fin, me alegro de que a Milkyway se le vaya reconociendo, aunque es una pena que hayan pasado 10 años para que ello. Yo personalmente dejé ya de evangelizar sobre su musica cuando vi que siempre caía en saco roto.
  47. No lo encuentro en Spotify ni en jamendo
  48. Pues a mi me gustan mucho las canciones de la casa azul, incluso los voté para Eurovisión. Es una música fresca e independiente. Enhorabuena Guille, sigue así.
  49. #44 #45 Si, entiendo el juego de metáforas, aun así muchas gracias por explicarmelo con tanta comprensión, claridad y sin ofenderos. Es que la primera impresión es como si mezclases a Parchis con Paulina Rubio y los amigos de Scooby Doo...

    Pero musicalmente lo respeto mucho, y más después de esta mención, que en otras cosas no, pero respecto música, y concretamente pop, los británicos manejan.
  50. #51 Pues casi. Nunca ha escondido haber sido influenciado por Parchis, Enrique & Ana y otros grupos de este estilo que proliferaban en los 70 y 80. LCA misma esta inspirada en The Archies, grupos 'ficticios' detrás de los cuáles estaban los músicos (también tenemos, aunque sea otro estilo, a Gorillaz).

    Esta es un clásico: www.youtube.com/watch?v=mGL4btEIoTo
  51. Lo reconozco: soy TALIFÁN de La Casa Azul. Por fin sube a portada una noticia suya... ¡y casi todos los comentarios son positivos! ¡Viva Guille! :-D
  52. #45 Lo que es curioso, porque a mí esa canción consigue ponerme en un humor fantástico. Es la única canción en español en mi Top5 de todos los tiempos.
  53. ¡Enhorabuena Guille! Yo estuve en el concierto del mimed (Mislata, Valencia) del 2008 y fue brutal. Parece mentira que él sólo y con unas pantallas sea capaz de montar ese espectáculo. Además se entregaba mogollón con todas las canciones.
  54. Que cosa más hortera por Dios!!! No soporto a los popis estos con sus flowers y sus vidas irreales llenas de luz y de colorrrrrrrrrr. Letras de la abeja maya y melodías insulsas, repetitivas y vomitivas de los 70.

    Qué hipermegaguay!!!!

    Y me la pelan los negativos.
comentarios cerrados

menéame