edición general
806 meneos
6656 clics
"El casero nos dice que con Airbnb ganaría 1.500 euros al mes, que tiene que cobrarnos lo mismo"

"El casero nos dice que con Airbnb ganaría 1.500 euros al mes, que tiene que cobrarnos lo mismo"

No tiene lógica que con lo que se paga por un alquiler hoy en día una familia pueda salir adelante.

| etiquetas: casero , cobrarnos , 1500 , airbnb
  1. #184 Ojalá lo que dices se haga realidad. Llevo esperando la distribución homogénea de las empresas y el trabajo años. En serio, no es sarcasmo. Pero la realidad que he vivido me ha enseñado que es prácticamente utópico. Hasta los empresarios de nueva hornada quieren sus oficinas en el norte de Madrid (la gran mayoría, no diremos todos). Creo que hay un montón de intereses ocultos, de los que no sabemos ni sabremos nada, que impiden que esto ocurra.
  2. #26 alguien con sentido opinando!!! Mira que es difícil por aquí
  3. #41 el problema es que en la unidad familiar trabajan dos personas y eso limita las zonas donde puedes vivir.
    Antes, solo trabajaba uno. Si encontraba trabajo en el km 15 de la A3... se podía ir a vivir al km 45 y eran felices.
    Ahora trabajan 2, si uno tiene trabajo en el km 15 de la A3 y el otro en el km 15 de la A6... o viven en la ciudad pagando mucho o uno de los dos se hace 2 o 3 horas de trayecto diarias.
  4. #172 A no ser que dedique esos ingresos al ahorro... Que también puede ser que exista alguien que tenga ingresos y no sucumba al consumismo.
  5. #142 sí, seguro ...o más bien son tus ganas locas por follar hablando por ti.
  6. #132 Estoy bastante de acuerdo con lo que dices, pero como le dije a otro, hay términos medios.

    Yo no soy de ésos que se llevan las manos a la cabeza si un comunista vive bien, viaja o se compra un chalé.* Como digo siempre, si yo prefiero jugar al baloncesto y mis amigos prefieren jugar al fútbol, yo defenderé el baloncesto. Pero si me imponen (por mayoría) jugar al fútbol, tendré que intentar jugar y ganar con las reglas del fútbol. Lo que no voy a hacer es jugar al fútbol con las reglas del baloncesto porque yo defiendo el baloncesto, porque sería de tontos. De la misma forma, si estamos jugando al capitalismo, pues tendremos que guiarnos por sus reglas. Si con esas reglas nos da para comprarnos un chalé, sin fastidiar directamente a nadie, pues nos lo compramos, ¿qué problema hay?

    Pero aquí estamos hablando de un caso extremo, caseros que suben abusivamente el alquiler pasando totalmente de las personas que se puedan ver afectadas. Esto creo que ya entra en la categoría de la incoherencia, porque si uno está contra el capitalismo se supone que es por unos principios morales, que con esa actitud demuestra que no tiene. Es como si yo prefiero jugar al baloncesto porque el fútbol me parece más bruto y violento, y luego jugamos al fútbol, soy el más leñero y hago entradas por detrás todo el rato :-D

    * Antes de que alguien lo diga, no estoy defendiendo a Pablo Iglesias. El problema de Pablo Iglesias no fue comprar un chalé, es que hay declaraciones suyas anteriores criticando a otros que hicieron exactament lo mismo. Eso era demagogia y es lo que no procede.
  7. #182 Es que no tienes nada que entender afortunadamente los seres humanos somos variados en aspectos y sentires. Y lo que es peor te tienes que ir por ser pobre, es que de verdad, que os parezca normal me perturba, pero bueno.
  8. Es evidente que lo de airbnb hay que regularlo pero no me parece justo que alguien no puede alquilar su primera vivienda un par de meses al año por esa plataforma. Nosotros hicimos varias reformas para poderlo hacer, nos ibamos a casa de mis padres dos meses en verano y eso nos ayudaba a pagar la hipoteca. Luego lo prohibieron y todo lo invertido fue para nada, solamente pudimos alquilarla una temporada. Una cosa es especular y otra hacerlo por necesidad y conozco a bastante gente que hacía como nosotros O aprovechaba cuando se iba de vacaciones para alquilar su casa. Eso ahora no esta permitido. Además desde que han prohibido airbnb en mi pueblo el turismo ha bajado mucho y las tiendas y restaurantes han perdido mucha venta. Los pueblos pequeños de interior yo creo que si necesitan alquiler turístico
  9. #148 Yo las veo como dos vías compatibles. Presionar a los legisladores a la vez que se predica con el ejemplo.
  10. #7 alquila tu coche y dentro de tres años vuelves a contarnos que tal fue la experiencia...
    Puede que hayas perdido el coche y no hayas ganado nada de dinero, o puede que no... pero te aseguro que dentro de tres años TENDRÁS MENOS ENVIDIA.
  11. #42 En Arganzuela encuentras pisos de ese tamaño por 800-900€. A ver si el problema es no saber buscar.
  12. #41 Hay personas que no pueden decidir dónde viven. Yo no quería estar pagando casi 900 euros por un piso de los años 60 en una barriada deprimida de Marbella, pero la Junta de Andalucía me obliga. Y para mí es imposible establecerme, la mudanza es anual, ya que me cambian hasta de provincia.
  13. #200 vale, al menos no me cobras a precio de airbnb sin darme el servicio.

    Yo conozco gente que empezó con airbnb y lo ha dejado, se ha pasado a alquiler de larga duración de habitaciones porque no les compensaba.
  14. #204 Sigue sin justificar el querer 1500 cuando los 800 los puedes tener asegurados con mucha más fiabilidad porque alguien que está 3 años, o 5 o 7 es el primer interesado en que el piso esté bien cuidado.
    Alguien que va a estar una semana, si jode la nevera o una lavadora, le importa 3 cojones.

    La gente es que se queda sólo con el dato mensual, pero hay muchos más factores a tener en cuenta. Sale mucho más a cuenta un inquilino fijo y estable aunque en el mes a mes ganes menos. El resto es avaricia pura y dura.

    No sé si te suena la fábula de la gallina de los huevos de oro, pero... eso. Es un claro ejemplo.
  15. #186 sólo he dicho que irse al extrarradio no es la solución.
  16. #215 estamos de acuerdo entonces :hug:
  17. #67 Pero eso tampoco es gratis.
  18. #197 xD xD xD el mercado sin regular es la solución, pues ahí lo tienes y así están las cosas.
  19. #108 regalárselo...y dentro de dos años todo vuestro dinero.
  20. #210 No tengo envidia de nadie, tengo dos estudios y un local, y los alquilo a precios justos, sin especular, porque me interesa tener a gente estable, no aprovecharme de ellos ni ponerles en aprietos económicos por recibir yo una miseria más, y se que en la zona otros caseros miserables han subido un 15% los alquileres, y mucha buena gente, familias que pagan mes a mes con puntualidad, se marchan a otras zonas por la avaricia de estos 'buenos españoles'.
  21. #207 Si, pretendo entender porque es mejor estar jodido en un sitio porque es tu barrio que buscar nuevas oportunidades y salir del agujero. Debe ser eso que dicen los gurus de salir de la zona de confort o algo así.
  22. #18 T además tendras que pagar a hacienda por los ingresos totales, sin poderte desgravar por alquiler de vivienda como residencia habitual.
  23. #219 ¿Donde lo tengo?

    Veo las consecuencias de una regulación que desincentiva que los propietarios alquilen sus pisos y que limita la construcción de vivienda.

    En definitiva veo una regulación que limita la oferta y supongo que sabrás que el único mecanismo que afecta a los precios es la relación oferta-demanda, si nos cargamos la oferta los precios suben.

    A cada medida buenista en contra de propietarios y constructores le sigue un descenso en la oferta y una subida en los precios.

    A los políticos les interesa ofrecer "soluciones" que no funcionan para que sigan siendo necesarios cada vez más políticos y cada vez más estado.
  24. #191 Eso, me he confundido. Es nulo del todo. Gracias por la corrección! Atento #24
  25. #3 precariedad absoluta es la culpable, promovida por el PPSOE
  26. #201 Lo que ocurre es que el viejo paradigma de "hay que estar en Madrid y Barcelona" sigue vivo. Y se podria mantener un despacho o una oficina de representación en esas ciudades y descentralizar lo gordo. Pero hay muchas trabas como el arraigo de los ciudadanos a las grandes ciudades y conceptos como las economias de escala que siguen vivos (mira silicon valey por ejemplo). Luego está ese provincianismo de muchas ciudades pequeñas (ojo, no todas) que no hacen mas que poner trabas administrativas a la implantación de nuevos negocios y empresas.
    Las grandes ciudades optimizan por otra parte muchos servicios al ciudadano y eso tira en contra de las periferias no costeras...
  27. #106 por esos precios que dices no vives a 5 km del centro, vives a 5 Km del MUNICIPIO de MADRID, osea que ni vives en Madrid, sino en la CAM
  28. #214 Yo soy más de la opinión de que cada uno es libre de asumir los riesgos que le parezca oportuno y que es legítimo tratar de maximizar el beneficio... Siempre que se asuman las posibles pérdidas, claro está.
  29. #227 Efectivamente. Creo que nosotros ya no llegaremos a ver este "desarraigo" (por llamarlo de algún modo). Ese paradigma quedará obsoleto de aquí a varias generaciones. Y realmente espero que no sea así, pero es como lo veo.
  30. #24 Eso sucede en muchas empresas, yo he conocido varios casos. E incluso mas radical todavia, sin necesidad de llegar a casarse para que los despidan, simplemente con saber que eran novios. En otra empresa relevante, da igual cual, habia dos que eran pequeños cargos dentro de ella, pero que ambos estaban en proceso para intentar ascender, pues bien, hasta que lograron los dos ascender y ya en ese puesto tenian cierto poder, estuvieron que en la empresa casi ni se hablaban, ambos viviendo en casas distintas por supuesto, y viendose los fines de semana en la provincia de al lado en municipios que sabian que nadie de la empresa deberia pasarse por alli y por turismo tampoco por que no habia nada a que ir. Sabian perfectamente que si se enteraban del asunto aparte de no ascender se iban a la calle.

    Y aun asi tuvieron suerte, por que ya sabes, vayas donde vayas siempre te puedes encontrar al que menos te lo esperas.

    Las relaciones de pareja en muchas empresas estan totalmente prohibidas.
  31. #11 chapó, has comentado que es una vivienda más allá de lo físico
  32. Habrá que volver al campo, dejemos la capi para los guiris, así l@s caser@s por lo menos podrán aprender inglés..Y vivirán en una ciudad dormitorio...Y por su puesto las cosas se encarecen, ya que si hacemos una ciudad para turistas, pues no solo los caseros podran forrarse de esto..
  33. #59 #137 La gente se va donde hay trabajo... y las empresas se van a Madrid porque tienen trabajadores a reventar (y porque queda muy bien eso de decir que estás en la capital). Es la pescadilla que se muerde la cola.
  34. #229 Asi llegan los políticos que llegan a gobernarnos. Con esa mentalidad.
    Chupar del frasco todo lo posible y maximizar SU beneficio personal, a la sociedad que le den por el culo.

    El único problema de esa mentalidad (como te he puesto en el ejemplo de la fábula de la gallina de los huevos de oro) es que cuando ya has exprimido tanto a la gente, no tienes nadie a quién exprimir. Si la sociedad en conjunto se va a la mierda, los que buscan maximizar sólo sus beneficios, también se van a la mierda, porque aunque lo hayan olvidado, son parte de la sociedad.
  35. #234 goto #107 y siguientes que explico más y mejor(creo) mi postura.
  36. #69 un 4.5% anual, tampoco me parece PARA TANTO.
    te puedo decir 100 cosas que han subido mas estos años.
  37. te entiendo completamente, es deprimente, precario, subsistencia

    no es q sea culpa tuya, pero colectivamente estamos votando a partidos a los q no les importamos y solo les interesa enriquezerse

    Mira como Ada Colau esta luchando contra los pisos de turismo, y tratando de limitar el trafico para hacer espacios sociales como parques y calles en los q los niños puedan jugar, interactuar. Ella esta con la gente.

    Tenemos q votar a partidos q realmente estan de nuestro lado.
  38. #106 Como ya he dicho no soy de Madrid, pero me parece bastante inverosímil que haya alquileres de 500€ a 5 km del centro de Madrid, a menos que sean pisos que se caen a trozos. Por cierto, el alquiler de mi comentario en #52 era de 85m2. Vamos, un piso de 3 habitaciones, nada de casoplón.
  39. #12 Pero si quieres vivir en la gran ciudad, es lo que toca. El origen de todo esto está en que buena parte de la población se está concentrando en unas pocas ciudades. Si muchísima gente quiere vivir ahí, los precios se disparan. Incluidos los del extraradio. Esto no tiene nada que ver con el alquiler vacacional, sino con la cantidad de personas que se están trasladando a la gran ciudad. Es un fenómeno global, no de España. Y si quieres vivir ahí, estás en tu derecho pero lo tendrás que pagar. Y si no lo quieres pagar, te organizas la vida en otra ciudad, o región. Y sí, en otros sitios también hay empleo, no todo se limita a Barcelona, Madrid y Valencia.
  40. Pues vale, ponlo en Airbnb.
  41. #80 se regula si el gobierno no interviene artificialmente, si al casero le dices que esta obligado a alquilar 7 años y que si le sale mal, se come al inquilino, para cubrirse subira mucho los alquileres.....aparte si prohibes alquilar a corta duracion, y si no permites construir mas, tienes todos los ingredientes necesarios para hacer que todo suba.
  42. #195 le falta un amigo/familiar en un partido politico.

    De repente cobraria mas en dietas de lo q cobra ahora en sueldo. Y con mas vacaciones y sueldo
  43. #236 Si lo entiendo, pero también hay que entender que no todo el mundo puede (ni quiere) irse. Imagínate haber nacido en Madrid, vivir allí toda la vida y que te tengas que ir porque no te puedas pagar un alquiler...
  44. #228 Sí, si vivo a 5 km del centro.
  45. #218 yo estoy en una situación similar a la tuya. De alquiler y alquilando una propiedad que se supone heredaré, mi casero enamorado de nosotros jajajajja nadie da menos problemas que vosotros me suele decir.
  46. #239 Siento que te parezca inverosímil. Es real. No sé si se caen a trozos, porque no he entrado. Seguramente no sean preciosos, pero se pueda vivir dentro salvo que seas un pijo.
  47. #54 menos los sueldos, correcto
  48. #235 Eso es una tontería. En un caso, una persona física gestiona su patrimonio, no el de terceros.
    La política, en cambio, es (o debería ser, mejor dicho) ejercida por la vocación de servicio público.
    Otra cosa es que llegue gualtrapas a la política; cosa que no te voy a discutir. Pero ambas cosas no son ni remotamente comparables.
  49. #221 ojalá no te cruces con morosos profesionales... los hay a puñados.

    Así se mantiene pacífico este país, con el dinero negro y porque deber dinero a otro particular es lo más fácil y lo que menos le importa a los políticos
  50. #249 Los políticos son un reflejo fiel de la sociedad. Cuanto más gualtrapas haya en la sociedad, más probabilidades que los políticos que llegan al poder también lo sean.
  51. #244 Puede ser duro? Sí! pero tampoco es la el ecatombe de nadie desplazarse, ni lo que garantiza la constitución, ni nada que tenga que estar por encima de muchos otros temas a la hora de legislar.

    Como ya dije en algún otro comentario: ¿porque la gente prefiere parecerse a un árbol en lugar de a un pájaro?

    Quizá también me cuesta ponerme en su piel, ya que yo y mi familia nos hemos movido mucho, pero también quizá por eso no veo el problema, a mas te muevas, más culturas verás, más gente diferente, más tolerante sueless volverte, más problemas de otros sitios eres capaz de ver y aprender, etc.

    Con perdón, y generalizando pero sin hacerlo aunque con algo de sesgo, los más "tontainas" e intolerantes que he conocido en mi vida han sido precisamente gente incapaz de salir de barrios de ciudades grandes donde han pasado toda su vida.
  52. #92 Eso de los barrios de toda la vida aplica también a la agricultura (y en esta web hay bien pocos que alcen la voz en el mismo sentido), no me digas por qué me ha venido a la cabeza sin venir a cuento, pero lo ha hecho. No es nada personal. Un saludo
  53. #108 invertirlo en cualquier cosa que no sea especular con un bien común.
  54. #10 ya tardaba en salir el clásico "el problema es suyo que quieren vivir en el barrio de moda".
    No te digo lo que pienso porque me banean. No entiendo cómo puede seguir existiendo gente tan desconectada de la realidad como tú.
  55. #243 No he entendido muy bien el tono el mensaje. No sé si lo dices porque crees que estoy mintiendo o es un chiste. Si crees que miento, entonces no tengo nada mas que argumentar. Si es un chiste, bienvenido sea. :hug:
  56. #60 Te he leído atentamente tu alegato sobre tontos útiles porque con ese avatar debes saber mucho del tema.
  57. #183 Ojalá tengas razón!
  58. #255 No es un bien común, es un bien privado.
    Y que haya que explicarlo...
  59. #18 Igual la solución cuando un piso esta dedicado al alquiler era que se regulara de otra forma, me explico. Va el dueño del piso y declara lo que quiere cobrar de alquiler, y mediante una legislación se le impone lo que tiene que invertir y hacer en el piso para poder cobrar eso. ¿Quieres cobrar 1500 euros al mes?, bien, tienes que invertir tanto en mejorar el interior del piso, mobiliario, electromesticos de x calidad y aparte tienes que ofrecer servicio de limpieza de x horas a la semana, etc etc.... ¿Quieres cobrar 3000?, bien, pues por ese precio, igual hasta tienes que poner cocinero que vaya una vez al dia y deje hechas las dos comidas o contratar con un restaurante y que cada dia les lleve dos comidas.

    No, es que no quiero invertir todo eso, bueno, pues entonces por como esta tu piso la ley te permite cobrar 700 euros y vale.

    Es decir, se protege a las personas que alquilan para que haya un estandard y sepan que si les piden 1500 es que minimo van a tener que ofrecerles x cosas, de ahi para arriba por supuesto. Y quien quiera un alquier de lujo y pagar 3000 o 4000 o 5000 pues sabe que eso ya conlleva otros tantos extras.
  60. #251 Y esto qué tiene que ver con la gestión patrimonial?
  61. #263 Que mientras veamos normal el comportamiento gualtrapa; ese comportamiento se repetirá en todas partes.

    Menos avaricia y menos egoismo hará una sociedad mejor.
  62. #237 Los sueldos seguro que no.
  63. #163 O igual todo eso era la fachada para ganar adeptos/usuario y buena reputación para luego rentabilizar el proyecto.
  64. #265 www.lavanguardia.com/economia/20181221/453673956261/gobierno-aprueba-s

    el smi un 22% de golpe, casi...

    www.elconfidencial.com/economia/2019-03-12/salarios-subida-mas-rapida-

    un 2.25% anual, pues es menos que la subida del alquiler, pero tampoco es para tanto....
  65. #264 Gualtrapa no es aquél que vela por sus intereses legítimamente. Gualtrapa es el corrupto, mentiroso...
    Si puedo alquilar una casa de mi propiedad por 800, no voy a hacerlo por 600.
  66. #267 Solo el doble, tampoco es para tanto ? xD.
  67. #269 el doble de un 2.25% es algo, pero no es tanto tanto tanto.
  68. #260 No es necesario que muera, tan solo que se relaje. Incluso para Madrid y Barcelona es bueno que se produzca una descompresión controlada, igual que en las ciudades pequeñas y medianas un cambio y un empujon vendrán muy bien pero tambien exige una actitud mas abierta.
  69. #6 AirBnB no es la causa principal de la subida de precios, está más que demostrado, su incidencia es mínima. El problema principal, que por alguna extraña razón nadie quiere indicar, es la concentración de la población en las ciudades.
  70. #92 a medida que aumentas la distancia al centro, aumenta también la superficie disponible para construir, así que es mucho más difícil que suban los alquileres en esas zonas, siempre y cuando no haya una regulación horrorosa que impida construir.
  71. #240 Esto no tiene nada que ver con el alquiler vacacional, sino con la cantidad de personas que se están trasladando a la gran ciudad.

    Tiene que ver con ambas cosas. No son fenómenos excluyentes.
  72. Jioder con la genercion de "luchadores" (que dejaron morir al dictador en la cama y recibieron ayudas europeas a manos llenas, pero superluchadores).
  73. #60 Vaya películas que nos montamos.
  74. #25 ¿quién decide lo que es el sur o si estoy lo suficientemente al sur?

    el libre mercado y la especulación.
  75. #25 hablas de Usera como si fuese algo lejano cuando está prácticamente integrada en la ciudad de Madrid. Además de que hay la tira de pisos por mucho de 1200€ y más grandes.
  76. #18 o eso o te dejo la llave tirada con un candado en la puerta de la comunidad, y mando a alguien a que limpie el piso por 10€ al cabo de una semana. Que viene a ser lo que hacen.

    Encima vagos con el negocio.
  77. #103 si hay gente que llega e incluso se queda y tú te tienes que ir, es que quizá estás intentando trabajar de algo que no hay demanda
  78. #18 Y si me voy de puente, o de fin de semana, o en el trabajo me mandan 2 días a otra ciudad y el piso se queda vacío, esos días no te los pago.
  79. #163 Al final, todos estos proyectos sin un trasnfondo social o personas con unos ideales muy fuertes detrás, acaban deshumanizándose por la maximización de beneficios.
  80. #68 no te has quedado lejos? Un 50% de más por una casa más pequeña no te parece lejos?
  81. #2 ojo que el tio habla de vivir en pleno centro... si quieres pagar 1500 de piso, tienes que ganar 5000 al mes entre los dos. Y si no, habrá que irse a un PAU y pagar 900...
    Que es cierto que los alquileres han subido mucho pero no podemos pensar que vivir en un piso en opera es un derecho inalienable...
  82. #153 Mi opinión personal: 500 lo veo un precio normal, pero 700 lo veo caro.
  83. #148 Lee bien el comentario de #6. Dice claramente que los clientes de Airbnb son parte del problema, no dice que son los únicos responsables.

    Aún así, coincido contigo que lo más eficaz es establecer una legislación restrictiva, porque no se le puede pedir moralidad a alguien cuando se trata de dinero.
  84. #18 Pues entre eso y que no se deduce el 60% del alquiler, va a ser que los pisos turísticos no son tan rentables como dicen. A ver si les estamos haciendo demasiada publicidad y por eso la gente cambia a alquiler turísticos sin saber que no merece la pena.
  85. #239 Mira, he tardado 1 minuto en encontrar este en Fotocasa:
    www.fotocasa.es/es/alquiler/vivienda/madrid-capital/calefaccion-terraz

    A 5km del centro por menos de 500€, un piso digno. Insisto, 1 minuto he tardado.

    cc #228  media
  86. #45 90mil millones que perdimos gracias a las regulaciones y ahora tú quieres regular más
  87. #172 Tu pensamiento no sirve para todos los casos. Si la hipoteca t cuesta 1000 €/mes, ¿cobrar 800 por un inquilino que paga regularmente te parece más que suficiente?
  88. #101 pero si te vas a la ciudad a trabajar que sea para trabajar en algo que se pague bien!
  89. #289 No digo que no haya alguno, pero vamos, en general no suele ser la norma.
  90. #10 Y si tu trabajo no esta en el centro? Pero los pisos mas cercanos de 50m cuadrados estan a 850€ el mas barato?

    no digas cuñadeces
  91. #29 Yo si no pudiese pagar el alquiler con mi sueldo, me buscaría trabajo en otra zona donde el ratio sueldo/alquier sea mejor.

    Vivir en Madrid siendo pobre tiene que ser verdaderamente horrible. Al menos en otras capitales de provincia se lleva mejor.
  92. Es mejor alquilar que comprar... Toma mantra.
  93. #136 meh,cuando le dices a la gente q se venga a currar fuera de la ciudad te dicen que no, que ellos quieren ciudad... y no son casos aislados.
  94. #240 Soy horrible en hosteleria y de cara al publico, se me reducen las posibilidades de trabajar en la costa por ejemplo. Otra mas.
  95. #18 No es por ser tocapelotas, pero lo de los 1.500€ es el beneficio que obtiene el casero una vez descontados gastos de limpieza, agencia y demás. Si quieres que haga todo lo que comentas igual te cobra 2.000€ mensuales.
comentarios cerrados

menéame