edición general
806 meneos
6656 clics
"El casero nos dice que con Airbnb ganaría 1.500 euros al mes, que tiene que cobrarnos lo mismo"

"El casero nos dice que con Airbnb ganaría 1.500 euros al mes, que tiene que cobrarnos lo mismo"

No tiene lógica que con lo que se paga por un alquiler hoy en día una familia pueda salir adelante.

| etiquetas: casero , cobrarnos , 1500 , airbnb
  1. #56 No, no pueden, porque las ciudades son lo puto mejor en cuanto a sostenibilidad medioambiental, eso dicen muchos por aquí.

    P.D. sí, ya sé que la mayoría del trabajo se encuentra en las ciudades y los polígonos de sus afueras.
  2. #62 El problema de la vivienda (y la razón por la cual existe la burbuja) es que es un bien de primera necesidad. La gente no se compra un piso o paga un alquiler por capricho, lo hace porque necesita un techo bajo el cual vivir y lo necesita ahora, no siempre puede esperar a que la burbuja explote (ora vez).
  3. #53 Fíjate! Querer vivir, no en el barrio, en mi ciudad natal!!! Qué desfachatez! Qué requisitos hay que cumplir para tener el gran privilegio de vivir allí? Tengo una FP superior, un grado y estoy aprendiendo un cuarto idioma. Mi pareja, licenciatura, máster y tres idiomas. Cuánto años piden de experiencia laboral? Hay otros méritos que pueda sumar?? Cuando convocan el examen?
  4. #34 Pues no me da la gana de irme de la ciudad donde nací por ser pobre, pensamos lo que decimos? Me quedo perpleja.
  5. #10 Claro, ahora el problema es que la gente no quiere mudarse de donde vive...

    Menuda estupidez!
  6. #52 Venga, tienes razón, modifico mi comentario:

    Es indignante que no puedan vivir 50 millones de personas en el centro de Madrid pagando 100 euros de alquiler al mes por una casa de 100 metros cuadrados con vistas al amanecer y el arcoiris.


    Te lo digo de otra manera: vivo a 5km del centro, en metro son 20 minutos al centro, y hay (veo con mis propios ojos) alquileres de casas de 2 habitaciones por 500 euros. Si quieres un casoplón, pues claro que a 35km se pagan 1000 euros. Y 5000 si te pones.
  7. #101 el p.d., real, es el pez que se muerte la cola... y trabajo fuera de las ciudades, HAY, de lo que guste y al mismo precio, raro, pero tampoco el coste de vida es el mismo y nada es gratis en esta vida...
  8. #100 Qué deben hacer con su patrimonio según tú?
  9. #15 Según #53 la culpa es mía :palm:
  10. #26 #18 El titular es falso. Si lees la noticia el casero lo que les dice es:

    Con un AirBnb podría ganar 1500€, así que no os puedo hacer un contrato de 900€ a 7 años.

    Y al final les pone un alquiler de 1000€ a 2 años.
  11. #73 Joder es a lo que aspiro... a ver si en unos años consigo ahorrar el suficiente dinero como para poder hacer lo mismo. Me das mucha envidia.
  12. #53 Ahora me preguntarás por qué no nos hemos marchado fuera de España, verdad? :roll: Gracias por propuestas taaan efectivas.
  13. #60 Las únicas políticas sociales en Catalunya en materia de vivienda han venido de la mano de los Comunes. El resto andan jugando a las banderas y soltando al hijo de Pujol
  14. #60 No sé dónde vives pero creo que no has mirado el mercado inmobiliario en tu vida, Hulio. Porque por mucho que haya subido, el valor catastral de cualquier piso urbano está muy por debajo del valor de mercado. El único sitio donde esto no pasa es el rural profundo, donde precisamente no hay muchos problemas con los precios de los alquileres.

    En la ciudad, el caso que comentas de alguien que venda por debajo del valor catastral (sin ser una trampa, "se lo vendo a mi sobrino por 50K y no pagamos impuestos, lol") no creo que haya existido jamás.
  15. #6 Que los impuestos de los alquileres se dediquen a vivienda social en sitios con el suelo barato.
    #17
    Es que igual el gran problema es que en este país la peña no entiende de números. Los políticos son abogados, l@s profes de primaria de letras casi todas, se firman hipotecas sin saber que firmas ni que se puede pagar y de entender la racionalidad de propuestas políticas o de un articulo ni te cuento.
  16. #10 que se les metan unos señores de esos que no pagan y para echarles hay que luchar con su extensa familia y tener hasta denuncias de racismo.
  17. #112 ¡Animo! Mi consejo es que mires despacio, sin prisa pero sin pausa, este tipo de propiedades al estar lejos de los núcleos urbanos por suerte no tienen la brutal presión inmobiliaria de los centros urbanos, y aunque esto te vaya a subir el precio considerablemente, asegúrate que al menos la vivienda tiene el terreno declarado como urbano, no rústico, para evitar problemas legales
  18. #43 Eres una muestra del problema. El capitalismo normaliza que la gente actúe "de acuerdo a sus intereses", caiga quien caiga. Si con sus intereses arruinan a otra gente y perjudican el bien común, "es el mercado, amigo". Así nos va.
  19. #18 dijo “ganar 1500” no facturar. Puede haber quitado ya los gastos ... :troll:
  20. #118 gracias por el consejo :hug:
  21. Lo que tenemos que hacer es joder ese tipo de pisos. Joderles las cerraduras, putear a los inquilinos, que no tendrán culpa pero que se vayan a un hotel si quieren estar a gusto, pintarles cosas en las puertas...
    Esto es una guerra y o luchamos o nos echan a la calle.
    Todo esto me decía ayer un vecino que acababa de joder la cerradura de un piso de esos.
  22. #92 esto quería yo expresar en #25 pero no he sido bendecido con el don de la palabra
  23. #18 Esos 1500 euros será lo que le paga alguna agencia que es la que se encarga de hacer todas esas tareas que dices, y que se lleva su porcentaje.

    Al final al casero le da igual una cosa u otra, excepto quizás el tema de desgaste y posibles desperfectos, pero suelen tener también seguros para esto.
  24. #59 Y entonces ¿que tenemos que hacer? ¿100km diarios para ir a trabajar y volver a casa? yo he estado así 2 años y es un suplicio
  25. #125 No no, el concepto es vivir y trabajar fuera de las ciudades, y no es fácil, no digo que lo sea, pero, desde mi experiencia y la de otros, vale la pena, aunque tiene pegas superan los pros a los contras(salvo para ciertos casos, claro).
  26. #75 #71 a lo mejor lo de evitar la concentración que dice #41 se refiere más a que no todo el trabajo esté en los mismos sitios. El problema de España es que la mayoría del trabajo está en Madrid y Barcelona y a la larga es insostenible.
  27. Pues irse a otro piso. Yo pago apenas 400 euros por un piso en buena zona y grande en oviedo
  28. #81 Nooo a Cádiz no te vengas que está la cosa muy malita
  29. En cuanto tuve la oportunidad, huí de Madrid. Cada día me alegro más.
  30. #119 pero entonces? puede el capital puede comportarse como un buitre y exprimir las normas al maximo (el capital = florentino, banco santander, google, microsoft, ..) y una persona individual no puede rentabilizar su patrimonio dentro de la ley?
    aqui o follamos todos o la muñeca hinchable al rio
    lo que no se puede es ser "comunista" con la vivienda y capitalista con lo demas... si comunismo, comunismo para todo. a mi no me importa. yo creo en el sistema publico. pero lo que no puede ser es que con cierto tipo de patrimonio puedas exprimir al maximo y con otro no.

    en mi opinion, hay que deconstruir madrid y barcelona. madrid es facil, empezar a repartir ministerios por cuenca, teruel, soria, albacete... en 15 años tendremos mas ciudades de tamaño medio donde se pueda vivir a un precio razonable, sin mucha contaminacion y un megamonstruo insostenible anulado.
  31. #60 :palm: Sanchez lleva menos de un año en el puesto y llevamos meses yendo a las elecciones.

    Podemos nunca jamás ha gobernado ni sus propuestas han salido adelante.

    El problema lo han creado los anteriores gobiernos, chaval.
  32. #126 Eso es precisamente a lo que aspiro. Entiendo tu postura y la comparto. Pero la realidad es que luego es imposible. Por cosas familiares, tenemos en una zona de Burgos una casa bastante grande (casa, no piso). Ojalá nos pudiéramos mudar allí. Yo puedo trabajar en remoto, pero mi pareja no, y nunca podrá hacerlo debido al trabajo que desempeña. Y como yo, imagino que muchas personas.
  33. #104 yo me fui de Madrid y no veas lo que ahorro en vivienda
  34. #71 No has entendido a #41. Dice que se muevan las empresas fuera de Madrid y Barcelona para que la gente viva en otras regiones distintas a Madrid y Barcelona. Si sigues teniendo el trabajo en Madrid como si te vas a 50 km de Madrid el problema sera el mismo.
  35. #52 hay mas ciudades que Madrid
  36. #77 no, la abogada de 38 años que se va a casar y la han echado de un prestigioso bufete de Barcelona
  37. Hay que DECONSTRUIR MADRID.
    Reducir su actividad y reducir la cantidad de gente que vive alli.
    Repartir ministerios por Cuenca, Albacete, Soria, Teruel,.... Que los ministros viajen si lo necesitan a Moncloa. Que usen videoconferencia, etc para todo. Traslados voluntarios e incentivados de funcionarios. En 15 años tendremos un monton de empresas que tambien se han movido con sus administraciones de referencia, mas los trabajos creados por servicios etc a la gente que se mueve, gremios, etc. Hay que aprovechar la cantidad de gente y dinero que mueve la administracion para racionalizar la ocupacion de las ciudades hacia un modelo mas sostenible...
  38. #104 No se porque la gente cree que es un derecho vivir exactamente donde nacieron.
  39. #24 te lo has inventado.
  40. #5 la familia esta cambiando, el poliamor es la solucion a todo esto.
  41. #99 cuál es tu barrio
  42. Con la nueva ley que ha impulsado el Ayuntamiento de Madrid sobre los pisos turísticos, en teoría ése debería de desaparecer, ¿no? ¿O me estoy perdiendo algo?
  43. #134 No puedo hablar por vosotros, no conozco(ni hace falta detalles, gracias por una respuesta sensata) vuestro caso concreto.

    La realidad es que para cambios de este tipo siempre tenemos pegas y problemáticas, escusas y cosas que se pierden y beneficios no tan tangibles que no se ven. Cada uno debe valorar su situación y sus posibilidades, no pretendo decir que un cambio así sea bueno para todos, si para muchos, y si que los cambios de este tipo cuestan mucho más de tomar la decisión que de ejecutarla.

    Pero si resulta un poco cansino, y absurdo, ver como "todo el mundo" se queja de los problemas de las ciudades y pide a gritos soluciones cuando la mayoría de ellos son incapaces de hacer el mínimo(y a veces no tan mínimo) esfuerzo para mejorar su propia situación personal.
  44. #30 No, la única situación es la de danielmozo. Si él no puede tener hijos, podemos extrapolar al resto de la población de España y decir, sin miedo a errar, que "Nadie en su sano juicio tiene hijos ahora".

    A danielmozo no se le ocurre pensar que hay gente que vive en sitios donde se pagan 200€ por un pisazo de 150m² desde el que (casi) se ve el mar, o que hay gente que hereda pisos, o que hay gente que, ojo lo que voy a decir, gana más que él y que le sobra (mucho) dinero a fin de mes.
  45. #6 NO, NO, y NO. Ya está bien de cargar (únicamente) al ciudadano con la responsabilidad de qué comer o dónde dormir. En serio ves viable un boicot económico contra una empresa con millones de clientes?

    Lo único verdaderamente eficaz para alcanzar este objetivo (y cualquier otro) es presionar al legislador para que legisle en favor del interés general.
  46. #27 Yo es lo mejor que he hecho, de momento, y eso que pago algo más unos 1000€ al mes entre mi pareja y yo, para un pisito en el centro de BCN. Hipotecarme con 29 años y pasar de la inestabilidad de alquileres locura aquí en BCN capital. Al menos tengo un trocito de suelo que es mío (del banco) y puedo estar tranquilo sin tener que cambiar de contrato de alquiler, zona, barrio, tiendas, fluctuaciones de precio etc regularmente con las preocupaciones que eso supone.
    PD: Espero que la caída de los precios "según la inminente crisis que se acerca" no sea brutal...
  47. #24 usuario clon de ?
    @admin
  48. Típica situación que veo todos los días en mi oficina.
    Gente que vino a Madrid para trabajar y alquilaron porque "hoy estoy aquí y mañana no se sabe". Llevan casi una década en la ciudad y por supuesto, no se van a ir.
    Pero ¡eh!, "comprar no porque hoy estoy aquí y mañana".............. Mañana también, gañán, también vas a estar aquí.

    Los que dan este perfil, todos, absolutamente todos culpan al alquiler turístico de lo abusivo del mercado de alquiler, sin embargo todos están dispuestos a pagar lo que le pidan con tal de vivir en el centro. Son ellos los principales responsables de la burbuja del alquiler en las grandes ciudades. Hay muchos propietarios que no están dispuestos a alquilar sus pisos para turistas, pero si pidan lo que pidan siempre hay alguien particular dispuesto a pagarlo, lógicamente el precio sigue subiendo.
    Y luego atención a lo de preferir gas ciudad a gas butano, cuando el butano es sensiblemente más barato en prácticamente todos los casos y además puedes cocinar con él (igual de rápido que la inducción, más barato) y te quitas ese gasto en electricidad.
    Eh, pero que si por vivir en el centro y con gas natural tienen que pagar 1.000 eurazos por un zulo en un cuarto sin ascensor, pues encantados de la vida...... Un sueldo íntegro para pagar alquiler y gastos, tremendo a lo que están dispuestos algunos.
  49. #140 No entiendo porque la gente se cree que porque se quieran forrar unos sinvergüenzas me puedan expulsar de dónde vivo y haya ghente que les deis palmas, que cosas tiene la vida.
  50. #75 y entre 500 y 700 tambien es caro? y eso es en el de Madrid, Barcelona y algunas ciudades mas.
  51. #135 Me parece genial pero yo no me quiero ir.
  52. #145 y quien te impide vivir ahi
  53. #108 Regalarselo a el.
  54. #58 Es normal, le pasa a mucha gente. Lo que no interesa o no estamos de acuerdo lo consideramos inventado.
  55. #155 A mi nadie, mucha gente ni eso se puede permitir, que os parezca normal me deja de piedra pómez.
  56. #152 Te expulsan de donde vives? De tu propia casa? O de su propia casa?
    Si no te puedes permitir seguir viviendo donde vives tendras que mudarte, como ha hecho todo el mundo siempre.
    Frente al riesgo de que tu zona se encarezca siempre esta comprar, pero viene con sus propios riesgos, nada es gratis.
  57. #119 Eres una muestra del problema. El anticapitalismo normaliza que la gente actúe de acuerdo con sus intereses con el patrimonio de los demás, caiga quien caiga. Si con sus intereses y maniobras hacen el país mas pobre y perjudican el bien comun, "a cada uno según sus necesidades, tengamos o no para ello".
  58. #158 no entiendo el problema de verdad
  59. #18 Dejad de molestar a su casero, esta ocupado contando los billets que se ha sacado especulando!

    Fuera de coñas, lo de la vivienda se está convirtiendo en un verdadero drama :-(
  60. #65 Airbnb se ha convertido en algo MUY distinto a su idea original. La idea original era que tú podías alquilar una habitación que te sobrase, o tu sofá, para que alguien con un presupuesto muy ajustado pudiese alojarse. Igual que Deliveroo y demás, que no empezaron con idea de tener a miles de falsos autónomos currando 12 horas al día, si no con la sencilla idea de "si vas a ir de casa a la facultad en bici, y de camino pasas por un burger y por casa de una señora que quiere una hamburguesa, pues se la recoges y entregas y aprovechas el trayecto que ya ibas a hacer para ganarte 5€".

    Pero, como siempre, al final la cosa se pervirtió.
  61. #7 pues como cualquiera que tenga clientes
  62. #144 Aún así, hay que añadir que vivir en el centro de las grandes ciudades españolas es caro. Nadie te obliga a vivir en el centro; hay cosas bastante más baratas no muy lejos del mismo. Dicho ésto, también decir que estoy completamente en contra de los pisos turísticos; no sólo por la subida en los precios del alquiler que suponen, sino por el resto de problemas que traen consigo (ruidos, turismo de baja calidad, problemas en el vecindario, etc).

    Estamos convirtiendo a España en un museo, en una ínsula turística. Las ciudades están, primero, para vivirlas, y después, para visitarlas. Pero el vivirlas va primero, y los ciudadanos del estado y de la ciudad van primero.
  63. #27 depende de lo que tardes al trabajo. Si tardas más de media hora para mí sí es una locura. Si no, es la opción que yo también tomaría.
  64. #104
    Pues si que lo pienso.

    Si empezamos a irnos de las ciudades en busca de mejor calidad de vida, quizas vean que el modelo actual no es viable. Que con sólo el turismo no se vive, y que sin trabajadores cualificados sus fábricas no producen tanto, y sin gente la mayoria de servicios caen en picado (el turismo no lo cubre todo).

    Quizas entonces, cuando las otras ciudades crezcan más que ellos, se den cuenta de su error y enpiecen a tener mejores políticas sociales y a proteger a sus ciudadanos garantizandoles vivienda y trabajo.

    Mientras la gente se quede en grandes ciudades aguantando carros y carretas, no veo que nada vaya a cambiar.
  65. #146 Ese punto lo comparto completamente. Claro que uno debe hacer algo por sí mismo para mejorar su situación. Y los que pueden hacerlo desde ya, merecen un aplauso. Pero el problema sigue existiendo para los que no les queda otro remedio que quedarse.
    En una ocasión, por temas de trabajo, asistí en Torre Espacio a una reunión ejecutiva de una empresa. Iba de comparsa, dios me libre de ser eso que llaman un "alto directivo". El caso es que en un momento concreto se habló de la productividad, ligada a la distancia que se cubría para acudir al puesto de trabajo. Como se estaban diciendo una serie de imbecilidades de órdago, tuve que abrir la boca.
    Dije que si la gente vive en el sur de Madrid en su mayoría, ¿por qué no se abría una sucursal en el polígono de Leganés o de Getafe? Se rieron de mí a mandíbula batiente, esgrimiendo el argumento de que "cómo iban a llevar a los clientes allí, hombre".

    Me entristeció mucho esta respuesta y me di cuenta de que es una batalla perdida. Es una cuestión cultural y de eso que llaman estatus social. Los niños ricos o con ínfulas son así, y lamentablemente son los que suelen dirigir las empresas más grandes.
  66. #25 Toda la razón. Al final tendremos que marchar a Portugal o Marruecos xD xD
  67. #166 Depende de como lo veas, yo teletrabajo un día a la semana, y visto lo visto, soy de los que menos tardan en llegar al trabajo por las mañanas ( 40 minutos)
  68. #60 Has demostrado que no tienes ni puta idea de mercado inmobiliario con lo que acabas de soltar. Como te comentan el valor catastral sigue siendo muy inferior al valor de mercado. La única razón para vender por debajo de ese valor es para pagar menos impuestos y normalmente será porque se está pagando una parte en negro, razón de más para meter una penalización.
  69. #43 Es un problema de avaricia. Ni más ni menos.
    Ganar 800€ al mes por parte de un inquilino que no da problemas y paga regularmente es más que suficiente.

    Ansiar los 1500 de AirB&B por el alquiler turísitico es ser un egoista y un avaricioso. Simple y llanamente.

    Después de 3 años de alquiler a 30km de Barcelona en un piso de 70m por 700 (+ ICP anual) cuando he hablado con mi casero me dijo que me mantendría el precio porque en 3 años no había dado problemas, pagaba regularmente y nos llevamos bien. Resulta que en el mismo bloque, un piso similar se alquiló en menos de 24h por 850€ y él iba a mantenerme los 725 que pago actualmente.

    El problema está ahí, en los que quieren que el piso de alquiler en vez de ser un ingreso extra, sea la base de sus ingresos. Cuando la burbuja estalle, esa gente que ha pedido 1500€ no tendrá a quién alquilarle su piso o tendrán que bajar a precios para los que no están preparados (alguien que se acostumbra a ganar 1500€ al mes y de repente gana 500€ se lleva una hostia considerable).
  70. #60 Los valores catastrales siguen muuuuuuuy por debajo de los valores de mercado, salvo raras excepciones.
    Al que crujen en esos raros casos es normalemente al comprador, ya que al ir a pagar el impuesto de TPO, comprueban esos valores, y si esta por debajo, te pasan una liquidación complementaria (contra la que siempre puedes pelear)
  71. #168 Bueno entras en otro tema curioso e importante, quizá hay que promover más las pymes y menos las grandes empresas, quizá hay que potenciar la "localidad entendida como indica TALEB" y otros temas y no dar ayudas años tras año a la industria del automóvil(por ejemplo, y dicho por un "petrolhead").

    Como dije antes, quien más puede hacer en todo esto son los gobiernos, pero no quita que cada uno puede por un lado mejorar su situación y por otro añadir su granito de arena.
  72. #18 acabas de callar la boca a todos los caseros cuñados de España. Mis 10
  73. #34 Nada, no te molestes.

    A mi me gustaría vivir (supongo) en la capital de mi provincia. Multitud de opciones de ocio, comercios, ciudad preciosa para pasear... Pero luego vienen las pegas: precio de la vivienda, atascos, contaminación...

    Así que me conformo con mi actual trabajo en una empresa pequeña, localizada en una ciudad denominada media, donde el sueldo me cunde mucho más y me permite ciertos lujos. Y ojo, soy un trabajador cualificado que ha tenido ofertas donde duplicaba el sueldo a cambio de trasladarme a Madrid. Ofertas que obviamente he rechazado, aun siendo de 3000 euros.

    Vivo en un piso de 100m2 del cual ya he pagado la hipoteca, estoy a 10 minutos andando del trabajo y tengo la capital de mi provincia a 60km por autovia.
  74. #170 entonces para mí estaría muy en el límite, dependería de lo que tardase mi pareja y de si pudiera ir en transporte público (no es lo mismo poder ir por ejemplo leyendo que si tengo que conducir, ya que en ese caso es tiempo totalmente perdido). Pero vamos, que cada cual da más o menos importancia a unas cosas u otras (en todo caso diría "para mí es una locura")
  75. #148 Entonces te dirán que legislar contra una empresa que tiene millones de clientes es legislar en contra del interés general.
  76. #163 Ya, supongo. Pero claro, son la clave de éstos negocios 2.0
  77. #119 Porque tú, sin duda, actúas en busca del bien común dejando a un lado tus intereses.
  78. #49 No. El problema de hecho es que toda esta gente que se ha ido del centro al extrarradio lo que ha hecho es subir el precio allí. En Getafe, hace unos 10 años consegúias pisos de 3 habitaciones en buena zona por 600-700 euros. Ahora están más cerca de mil...
  79. #104 Pues quédate. Aqui nadie impone nada.
    Yo me he ido de tres ciudades donde he vivido y me toca los cojones donde nací. Es mas, se es de donde se pace, no de donde se nace.
    No entiendo ese super arraigo a no se qué...
  80. #1 Enésima noticia (de las tuyas) intentando vender la burra de que los precios siguen subiendo hasta el infinito y más allá, cuando ya llevan un año bajando.

    Los propietarios se resisten como hienas, pero la suerte ya está echada: toca bajar. Los fondos como Blackstone ya venden y se largan. Los bancos no prestan más que para deshacerse de sus propios restos. De postre, viene crisis.

    Aceptadlo, la re-burbuja ha terminado.
  81. #79 Tu sabes demasiado.
    Creo que tu comentario es muy acertado, pero segun muchos aqui, es mejor regular el alquiler y la vivienda, cuando lo facil seria incentivar el traslado de empresas a ciudades medianas y pequeñas, creando un país mas homogéneo y mejor repartido.
    Pero, bah!, deja que se llenen las ciudades grandes y luego sorprendete de los problemas.
  82. #12 Pero entonces es que la subida del alquiler no la está provocando el alquiler turístico, ¿no? Porque un AirBNB a dos horas del centro no lo quiere ni el turista más tonto.
  83. #181 ¿Y si no se van al extrarradio dónde se van? El problema no es que la gente se vaya cada vez mas lejos, el problema es que especular con la vivienda no debería de ser legal.
  84. #51 Un saludo, vecino 8-D
  85. #55 No, yo mino bitcoins por curiosidad científica, que mi hobby es la criptografía.
  86. #60 vender muy por debajo del valor catastral que fija la administración

    Esto no pasa si lo que tienes es una vivienda y tienes ganas de venderla. No pasa. El valor catastral es extremadamente bajo en comparación con el valor de mercado de cualquier vivienda, aunque sea en un pueblo de Teruel. Esa medida está para evitar que los fondos buitres y bancos vendan packs de viviendas a precio de saldo a especuladores.
  87. #48 Y no muy inteligente si cree que lleva el mismo esfuerzo gestionar un AirBNB que un alquiler convencional, y por tanto les tiene que cobrar lo mismo.

    Ahora va a ser noticia que hay gente tonta en el mundo.
  88. #61 No es improcedente, es un nulazo como un piano.
  89. #24 Mi cuñado trabaja en el mismo bufete y no me lo ha explicado ni de manera parecida.

    Mientes.
  90. #164 Es el estilo español, 'tú pierdes, yo gano', en lugar de un 'ganamos los dos'. Una muy española miserable forma de pensar...
  91. #180 Existen términos medios.
  92. #53 Mi mujer, con un doctorado en químicas, 1 máster en seguridad alimentaria y siendo una de las inspectoras que certifican que las cocinas y la comida están en condiciones cuando vas a comer a un restaurante, cobra 1100€ al mes. Sola no podría pagar un alquiler y su mercado laboral no ofrece sueldos mayores. ¿Está suficientemente formada? ¿Sus aspiraciones son las correctas?
  93. #24 Pues les ha tocado la lotería, porque ese despido es un nulo de tres pares de cojones, y al ser ambos abogados, podrán poner la demanda sin mayor problema. Luego, cuando salga la sentencia 2 años después, saldrá que es nulo y tienen que cobrar 2 años de salario íntegro, con sus correspondientes cotizaciones y la empresa les tiene que readmitir, o despedirles improcedentemente (contando para la indemnización esos 2 años también).

    Todo eso multiplicado por dos, por lo que la suma total probablemente sea de 6 dígitos, y ya se pueden comprar un piso a tocateja y olvidarse del tema.
  94. #80 Si el gobierno no impusiera restricciones a la duración de los alquileres, defendiese al propietario frente la ocupación y permitiese construir nueva vivienda habría muchísima más oferta y los precios bajarían.

    No culpes al mercado de los que es culpa del estatismo socialista de PP y PSOE.
  95. #2 aunque entrasen 5000€, pagar 1500€ solo en concepto de alquiler es mucho dolor.
  96. No se trata de airbnb, se trata de que no todos caben en el centro de Madrid.
  97. #18 por cobrarte 500 o 1000 euros mas al mes???

    Lo hago sin duda.
comentarios cerrados

menéame