edición general
702 meneos
3248 clics

Casi todos los medios de comunicación han copiado y pegado en sus espacios el bulo de que la Comisión Europea ha tumbado o puesto en cuestión la reforma de pensiones del Gobierno

Es muy fácil demostrar que es falso, pero casi todos los medios han caído... Fijaos: no es sólo la prensa de derechas la que ha difundido este bulo que deja mal al gobierno (a lo que estamos acostumbrados), sino también la de izquierdas. El mensaje es claro: "según los datos de la Comisión Europea habrá que hacer un ajuste en las pensiones". Es falso. Os animo a que vayáis al informe al que hacen referencia y busquéis dónde se dice tal cosa. No vais a poder, porque es que sencillamente no lo dice. Es mentira.

| etiquetas: medios , bulo , pensiones , ajuste , gobierno , comisión europea
«12
  1. #6 Más tonto es comerle los huevos a los ricos neoliberratas aplastapobres y vendepatrias. Y más aún, en demostrarlo en cada comentario. :popcorn:
  2. Nos la cuelan como tontos que somos,yo el primero.Gracias por el envío y por sacar a relucir mi inocencia {0x1f60c}
  3. #5 el sistema de pensiones no es un esquema Ponzi, por si estás diciendo eso.
  4. Resumen: que sí alertan de que aumente mucho el gasto, y probablemente haya que ajustar cosas, pero que si escogemos bien los números de ingresos no habrá que hacer nada porque tendremos dinero.

    La UE dice que aumentará +5% el gasto sobre el PIB. Ajustes previstos si se supera el 13,3% de gasto. Estimado 15% por el Gobierno, pero también estiman más ingresos de un 1,8%, así que 15-1,8= 13,2%, de sobras, no hace falta preocuparse en absoluto y quien lo cuestione es mal periodista y manipulador y horrible persona. La UE estima 15,1% así que 15-1,8=13,3%. Pero Garzón lo soluciona diciendo que 15,1 y 15 es casi lo mismo, que da igual. Arreglao, estamos boyantes.

    En resumen, que cero preocupaciones. Que lo terrible de todo esto es ser alarmista, si total estamos a un enorme, gigantesco 0,1% del límite.

    Traca final:
    Si tenemos la sanidad, educación, cultura, dependencia, ayudas, etc, con déficit, ¿por qué no tenerlo también con las pensiones? Es absurdo...

    En fin, Eduardo Garzón y sus malabarismos.
  5. #3 Cuando sabes lo que significa el déficit en la teoría monetaria moderna, entiendes que lo que dice no es una soplapollez, sino que tiene todo el sentido del mundo.
  6. Lo voy a leer y, si es cierto, volveré por aquí para decir si efectivamente es un bulo.
    Digo esto porque últimamente, eso de que algo es un bulo es tan "fake" como cualquiera de los bulos a los que hace referencia y, sinceramente, tengo un alto grado de desconfianza generalizada.

    Cuando funcione el enlace, claro
  7. #6 Sólo te parece un esquema piramidal si no tienes muchas luces conocimienttos de teoría de juegos.
  8. #9 tal y como está diseñado, su financiación depende de mantener e incrementar el número de participantes y/o su participación neta. Si no, se cae. Ponle el nombre que quieras pero el problema no va a desaparecer.
  9. #24 Eso no es un esquema Ponzi. Un seguro necesita mucha más gente pagando que la que cobra un siniestro y no es un esquema Ponzi.

    Simplemente hace un cálculo estadístico de las probabilidades de siniestro e importe y con una base grande de asegurados y unos márgenes de seguridad no hay problema.

    Creo que no tienes claro que es un esquema Ponzi. En pensiones tenemos dos niveles. Los que pagan y los que cobran. Un esquema Ponzi requiere múltiples niveles de tamaños crecientes hasta que obviamente llega un momento en que ya no hay gente para crear otro nivel y se derrumba.

    Un poco cansado de la falsedad que las pensiones son un esquema Ponzi.
  10. #8 Yo creo que mas tonto es repetir chascarrillos con dicursos para ofender y polarizar , rojo , facha, perroflauta, liberata. Que tratar de entender numeros y razones . Vamos quizas me equivoco, quizas , pero asi lo veo.

    Con lo primero el evitas el pensar. Y usas la emocion para posicionar a unos y otros. Me recuerda cierto grupo que queria eliminar judios.
    Si al final todo son iguales
  11. #12 El estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera. Además el estado se hace cargo de sus deudas con todos sus recursos. Ya me dirás dónde hay esquema piramidal de ningún tipo. La soberana gilipollez de los libertarras que no entienden ni cómo se pagan impuestos ni para qué sirven intentando dar lecciones mientras parasitan la sociedad.
  12. #11 A mí tampoco me funciona el enlace :-/

    cc: #0
  13. #2 Lo triste es que con este mismo GLOBO SONDA en Francia se hubiese echado todo el pueblo a las calles, como cuando quisieron subir la jubilación a más de 62 años.

    Aquí lo usan como medidor del aborregamiento de la gente. Nos colaron a la iglesia de nuevo amorrada a la teta del estado, nos colaron de nuevo a la monarquía, seguimos con la misma justicia y ejército heredados del franquismo y reproduciéndose por nepotismo... y aquí no protesta nadie por mucho regalo de lo público que se haga a los amiguetes; ni siquiera se esconden, lo hacen a la luz de los focos y sigue sin pasar nada. Van a calzón quitado.  media
  14. Te puedes creer que incluso leyendo el BOE me salta ya el chip de consultar otras fuentes. xD

    Vaya "era" del periodismo que estamos pasando. Que daño está haciendo a nuestra sociedad y a nuestra democracia. Y dicen que los golpes de estado se hacen solo con armas.

    Miles de plumas robando votos.
  15. #28 aparte del ad hominem, que ya dice mucho de qué vas sin conocerme de nada, tú mismo pensando un poco puedes dar con la solución "el estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera", pues eso es lo que tiene que hacer.

    Yo estoy a favor de las pensiones públicas y también quiero cobrarlas (de hecho tengo más posibilidad de hacerlo que mucha gente de por aquí debido a mi edad). Pero no soy tan ciego, estúpido ni sectario como para no ver que a día de hoy existe un problema. Sigue pensando.
  16. "En el informe del gobierno se estima que el gasto promedio será del 15%, pero los nuevos ingresos por cotizaciones serán del 1,2%, y los ingresos extraordinarios por salario mínimo y afloramiento economía sumergida un 0,6%. Según esta estimación, no habría que ajustar nada".
  17. #15 ¿Algún @admin puede cambiarlo por este?
    threadnavigator.com/thread/1781956155776065719/
    cc #11
  18. #24 Estás diciendo, por lo tanto, que cualquier seguro de jubilación privado también es un esquema Ponzi.

    La diferencia es que esa empresa privada, cuando vea que los que entran son menos que los que salen, se declarará en quiebra y dejará de pagar. Ese paso es el esencial para que se trate de un esquema Ponzi. Que llega un momento, siempre, en que los de arriba de la pirámide recogen beneficios y desaparecen. Un estado no puede hacer eso, y eso es lo que no te cuentan cuando te cuentan la mentira neoliberal de que es un esquema Ponzi.
  19. #2 El que os la está colando y bien es Garzón. Del artículo.

    In a nutshell, the measures adopted in 2021 and 2023 lead to a 3.3 pp of GDP increase in public pension expenditure in 2050 (Figure 34) and to a 5 pp increase in 2070. The main driving forces of this upward pressure on public pension expenditure are the new indexation rule based on the CPI and the abolition of the SF. The new bonus/malus scheme and the related increase on the effective retirement age compensate partially this increase. The rest of the adopted measures slightly increase public pension expenditure.

    Y Garzón lo que nos dice es “no claro, el artículo sólo dice que vamos a gastar mucho más en pensiones “.

    Ahora, a la pregunta de cómo vamos a pagar ese aumento de gasto. Garzón no responde y viene a responder que ya veremos, que los datos cambian mucho a lo largo del tiempo y que de todos modos, no pasa nada por gastar en pensiones, que ya gastamos mucho en lo demás.

    Además dice que esperemos a la Airef, la cual lleva denunciando años que con la situación demográfica y económica actual, no es posible lograr una financiación sostenible de las pensiones.

    Pero bueno, Garzón también defiende que podemos imprimir dinero infinito para aumentar el gasto público. Supongo que así querría financiar las pensiones.
  20. #8 Tonto, y, sobre todo, malvado...
  21. #24 La gente se va muriendo con los años, es normal que la relación no sea 1:1. Hay unos 35-40 años de edad laboral (25-65) y unos 20 años de edad de jubilación (65-85). Perfectamente dos personas pueden soportar un jubilado.
  22. #2 yo ya me di cuenta de que era un bulo nada más difundirse como la pólvora en los medios típicos de bulos.
  23. #31 De la misma forma que vamos a pagar el 2% en defensa. ¿alguien sabe de dónde?
  24. El mundo se acaba del momento... Algún día acertarán, cómo la ristra de Youtubers que día sí y día también dicen lo mismo, cuasi todos cortados con el mismo patrón... :roll:
  25. #13 O de matemáticas o de las posibilidades de financiación de un estado que no tiene ni un particular ni una empresa. Cosas que algunos que no han estudiado en su puta vida van a entender.
  26. #37 Eso es, empieza por enterarte y luego vuelves con el cerebro encendido y sin faltar al respeto. A más ver.
  27. #81 El estado tendrá que buscar esos 5 puntos extra de PIB para pagarlo. Puede ir a deuda si quiere, pero es un 5% cada año.
    Un apunte, todo lo que se recauda por IVA en españa al año es cercano al 5% del PIB. Que busquen, que busquen. Pero más importante, que encuentren...
  28. Alguien en Twitter me llamó la atención con lo que decía sobre este tema:
    "Lo de recortar pensiones es inevitable. Disfruten lo votado, pensionistas" Es decir que jódanse.
    Le respondo que si el resultado final es fijo y hay dos opciones Pp y Psoe por qué una opción es mala y la otra buena. Me cuenta que todos son culpables y que mis premisas son una mierda, siendo las suyas. Bien, detecto que es de Vox. Tanta claridad de pensamiento no puede salir de otro lado :troll: . Y le pregunto otra sin hacerle mucho caso que de donde saca la premisa que todos los pensionistas son del Psoe . Cinco días después no hay respuesta.
  29. #42 No, eso seguiría sin ser un Ponzi. Sería un esquema de aportaciones mal calculado. Pero no es un Ponzi.
  30. #53 Nop. Sigue el mismo esquema que un seguro.
    Primero, hay obligatoriedad de participar. Esto es fundamental.
    Segundo, cuando se cumplen las condiciones de "siniestro", llegar a la jubilación en este caso, el asegurado pasa a cobrar.

    Por tanto no es un esquema.Ponzi, de hecho sigue el esquema clásico de un seguro. Luego podemos discutir si hay muchos siniestros y la dotación es adecuada, pero es un esquema clásico de un seguro.
  31. #6 La economía capitalista actual ya es un sistema piramidal. Nos venden que trabajando mucho mucho mucho, un día podremos llegar a ricos. La realidad es que para ser rico hay que nacer rico y el porcentaje de quienes llegan a ricos habiendo nacido pobres es insignificante.

    Y no solo eso, el liberalismo económico vende que el mismo sistema que vende la mentira de la movilidad socioeconómica basada en el capitalismo debe ser utilizado para todo: educación, sanidad, transportes, etc. y que, de alguna manera que no se sabe explicar, gracias a dicho sistema, todo el mundo será rico y a nadie le faltará de nada. Bueno, más exactamente lo que viene a decir es que a quien le falte será por su culpa y no por culpa del sistema, que es perfecto. Si a la mayoría le falta para comer, será que la mayoría no sirve para nada, pero no que el sistema no funcione, porque es infalible, como el líder de una secta, como un faraón, como un caudillo puesto por la gracia de Dios.
  32. #19 ¿Y cómo aplica esa teoría a España, que no tiene soberanía monetaria? La verdad es que, aunque la tuviese, me parece poco convincente el que un estado pueda crear dinero infinito para pagar cualquier cosa con emisión de moneda y que de igual.
  33. #112 Bueno, Garzón parece estar muy contento con emitir deuda cuando a otros les preocupa, parece que sí le da igual. En general los de la TMM no parecen preocuparse con la deuda, no sé si hay límite.
    Pero agradecería que me lo explicases si me equivoco, en lugar de sólo acusarme de hombres de paja y eso.
  34. #30 la putada es que al final, todos los que se llaman liberales son más fachas que un Land Rover corto y unos nostágicos de ciertas cosas que pasaron gracias a los que eliminaban judíos como los 40 años que pasó este país con un dictador al mando.
  35. #61 El asunto es que el gasto en defensa es discrecional (si un año se quiere gastar menos, se gasta), pero las pensiones no porque las han indexado al IPC.

    Si el año que viene bajas un 20% las pensiones, adivina lo que pasaría con el gobierno de turno.
  36. #74 La demagogia de meter a Grecia ha empezado por tu parte, y después alargando la conversación con ataques personales. Hasta nunca. Más paz voy a tener al no leer todas las tonterías de neoliberal de andamio que gastas. Hasta nunca.
  37. Pobrecito, repite un bulo que no hace más que beneficiar a los buitres del sistema privado de pensiones y se hace la víctima. A correr.
  38. #85 De hecho hay más factores, como la tasa de reemplazo, la población activa, la esperanza de vida, etc.

    Si realmente no hay que inventar la rueda, en 2013 el PP, ya propuso un factor de sostenibilidad de las pensiones que, en suma, era razonable, pues no hipotecaba a una generación para que pagase a otra.

    ¿El problema? Que lo dejaron en suspenso hasta 2023 y el PSOE se comprometió a derogarlo, cosa que hizo cuando llegó al gobierno. Se achacaba que los pensionistas perderían poder adquisitivo, cosa cierta.

    Ahora la realidad es que los únicos que han ganado poder adquisitivo en 15 años son los pensionistas (los más ricos estadísticamente), frente a todos los demás. Y siendo que las pensiones son los únicos “sueldos” que no son productivos dentro del Estado, lo que estamos haciendo aumentando esta brecha es desangrarnos lentamente mientras los políticos compran millones de votos.
  39. Pero si el propio ministerio de economía ha emitido un informe en el que desmiente todas las previsiones que hizo el ministro Escrivá.
  40. #36 Has explicado muy bien por qué es diferente. Ahora imagínate que a partir de los 60 y pico años todos los conductores no pagan cuota y pasan partes mensuales por importe de 2k y es el resto de asegurados los que cubren la viabilidad del seguro. Cuánto iba a durar esa empresa de seguros? Ahí tienes tu ponzi.
  41. ¿ Hay prensa de izquierdas..? xD xD xD xD xD
  42. #10 Mi madre siempre dice que no hay nada peor que un tonto malicioso... :-D
  43. #11 pues lo dicho, es un sí pero no, o un no pero sí. Los titulares de la prensa son tan bulo como lo que se "titula" en este post en meneame.
    Conclusión sorpresa: hay que leer el contenido de la noticia para entender la importancia de la noticia.
    Son tiempos de paroxismo y propaganda.
  44. #12 No. Repites la mentira neoliberal que te han contado. El estado no va a dejar caer el sistema, a menos que lo haga a propósito porque quiere destruirlo. Que curiosamente es lo que quieren los neoliberales... quizás por eso repiten esa mentira.
  45. #104 No necesita más personas para mantener los beneficios, solo necesita que la pirámide de población no sea tan extraña como la que tenemos actualmente, con tantísima gente mayor y tan poca gente joven, problema que como digo antes es temporal. El sistema de pensiones solo necesita una población normal, que no tiene por qué crecer, y que incluso puede decrecer ya que una caída ligera de población se compensa con el incremento natural de la productividad por trabajador que sucede año tras año.
    El sistema piramidal es una estafa porque hace creer que hay un dinero que no hay, y que está diseñado para que los que empiezan ganen dinero rápidamente, salgan en poco tiempo y todo estalle. El sistema de pensiones actual de hecho lleva mucho tiempo ya, como ochenta años, y puede seguir hasta el infinito mientras no haya más viejos que gente joven y de mediana edad. De hecho, la famosa hucha de las pensiones que había antes, salía porque después de pagar todas las pensiones, con el dinero contribuido todavía sobraba dinero, que se guardaba. Es decir, no hay un dinero ficticio ni un engaño, el dinero que se contribuye se reparte, y de momento todavía se sostiene solo, el problema puede venir en el futuro por el envejecimiento, pero es solucionable, lo que es falso es decir que es un sistema insostenible, argumento de los que quieren acabar con él.
  46. Casi todos los medios de comunicación obedecen como perritos a la voz de su amo... :troll:
  47. #44 La demagogia de las 12 y 30
  48. #49 Hostia, ¿y esa cosa quién dices que la ha dicho?
  49. Es que no es difícil colar que un sistema ponzi es insostenible a largo plazo, lo diga la Comisión Europea o no.
  50. #26 Yo creo que es peor un tonto con buenas intenciones. Cree definitivamente que esta haciendo el bien , cuando la esta cagando seguro
  51. #61 De momento seguimos en el 1,2 para cabreo de la OTAN
  52. #89 Si un privado se va a la quiebra, vete a juicio, que ya verás que sacas. Aquí tienes una lista de tan solo Inglaterra de compañías de seguros quebradas que han dejado sin una libra a sus clientes a lo largo de las últimas décadas. No han pagado nada. Normal, están quebradas y liquidadas ¿Y quién se hará cargo de esas deudas y compensará a los ciudadanos que confiaron en esas comparías? Nada menos que el estado inglés.

    He estado buscado sobre eso que dices del estado cambiando las condiciones y nada. Oye, nada, ni un caso. Es como el cuento del lobo, un cuento asustaviejas.
  53. #86 Un plan privado se puede ir a la ruina por culpa de malas inversiones, quebrar y tu quedarte sin nada de lo invertido. En algunos casos puede ser una quiebra real, pero en otros casos ha sido de gestores que han desviado el dinero para enriquecerse. ¿Te suena Bernie Madoff? ¿Sigues creyendo que no es una estafa?

    eso sería ilegal porque es un esquema piramidal, y eso es justamente lo que sí hace el sistema público de pensiones

    No es cierto. El sistema de pensiones español se financia, por regla general, a partir de las cotizaciones sociales que pagan los trabajadores. Pero no hay nada que diga que no se puede modificar. No ha habido nunca en la historia un caso de un país que haya decidido no pagar las pensiones garantizadas por el estado. A menos, claro está, que el país esté en la ruina total.

    si el estado se empobrece y/o faltan trabajadores las pensiones bajan y dejas de percibir lo acordado

    Algo que nunca ha pasado a menos que el país esté en quiebra realmente. Eso de que si faltan trabajadores tendrán que quitar las pensiones es el cuento asustaviejas que cuentan precisamente los que quieren eliminar las pensiones públicas.

    se jubilaban a los 65, ahora las nuevas generaciones será a los 67

    ¿cuanto ha subido la esperanza de vida entre esas generaciones? ¿tienes en cuenta ese detalle?
  54. Bueno, pues, si hiciera falta, se cambia la forma de financiar. Como si se implanta una RBU, también habría que financiarla. Pero por ahora no hace falta.
  55. #116 un fondo privado por supuesto que puede cambiarte las condiciones. Y como digo, ves a juicio, que verás lo que sacas...

    En cuanto a las rebajas de las pensiones públicas: eso se soluciona votando a los que no vayan a rebajarlas, en vez de votar a los que quieren eliminar el sistema, ¿no crees? Busca no solamente las rebajas, sino también las leyes que consolidaron la sostenibilidad y en que año se hicieron (es decir, con qué gobierno).

    Y como digo, no te creas los bulos. Precisamente estano noticia habla sobre un bulo.
  56. #5 Qué raro que diga un bulo como ese alguien cuyo nick es una moneda virtual ideada para su especialización.
  57. #33 Sí, un problema en la mentalidad de no quererse enterar de cómo financia sus gastos el estado.
  58. #19 Es el mismo señor que defiende que se puede financiar el 100% del pais sin impuestos a base de vender deuda....
  59. #8 menudo nivel... lástima de ocasión perdida para lucirte con una buena crítica. Eso sí, es más fácil y te van a aplaudir más si simplemente escupes.
  60. #51 La ciencia son los padres.
  61. #48 Ah, ¿quieres que te tome en serio?
  62. #68 A pastar.
  63. #70 Precisamente no. Es la que aplica el método científico, como debe hacerse en todas las ciencias sociales, y como es todavía incapaz de explicar correctamente ciertos fenómenos sigue en revisión.

    Lo que es una memez es la escuela neoclásica y los dogmas de los neoliberales que ni explican bien el pasado, no el presente y no paran de fallar cuando hablan del futuro. Ahí tienes a Rallo y sus soplapolleces. ¿No iba a hundir la economía subir el SMI?
  64. #72 Si sigues con el acoso, te mando a la nevera.
  65. #65 Eduardo Garzón, varias veces, aquí tienes una de esas veces: x.com/edugaresp/status/1462731358409797633
  66. #67 Yo mi propuesta siempre es que se indexe al IPC ajustado con la deuda, así se regularía solo y alinearías los interés de los jóvenes y los jubilados.

    Por ejemplo si la deuda esta entre el 60 y 80% del PIB se sube el IPC. Si es menos del 60% IPC + 0.5%. Si es entre el 80% y el 105% IPC -0,5% mas del 105% IPC -1% sin que bajen , como máximo que no suban. Estos porcentajes inventados, habría que estudiarlos, pero así el gasto se iría regulando solo y no seria un gran golpe para los jubilados ni injusto con los trabajadores.
  67. #55 Explicaciones a neoliberales. Llevamos años intentándolo, vienen de una secta y aplican los dogmas sin raciocinio ninguno. Mucha suerte, yo también lo intento.
  68. #77 Por el contrario todo el mundo se jubila <-- Nop. Ni tampoco viven todos la misma cantidad de tiempo una vez jubilados.

    Los sistemas de jubilación privados son bastante menos resilientes a las crisis económicas que los públicos. Te lo digo por la experiencia de mis padres. Todo el dinero manejado por los bancos se fue a la basura. Si hubiera estado debajo de una piedra en la última crisis les habría quedado más.

    El sistema público tiene todo lo que un sistema ponzi <-- Vuelta la burra con el trigo. Que no es un ponzi, @Priorat ya ha explicado las enormes diferencias y seguéis en vuestra estrechez de miras juzgando el todo por la parte y la parte por el todo. Pesaditos con los dogmas que estáis.
  69. #83 Mira el vídeo, lo estás interpretando como te sale del sobaco. Poderse, se podría, pero no se hace por varios motivos.
  70. #92 Pues aclárate, si por la parte que asimilas que se parece al esquema Ponzi lo es el público, más lo es el privado. Si el privado no lo es, el público lo es menos.

    Escapa ya de la jaula mental neoliberal, por favor.
  71. #96 el sistema de pensiones público se paga con las aportaciones actuales <-- Efectivamente. Y el día que necesite más pastas para pagarlo, lo hará inventándose un nuevo impuesto o utilizando un sistema de financiación con todo el estado como aval.
  72. #91 Me referia al tweet, tiene varias intervenciones en ese sentido, y es un partidario de imprimir dinero a lo loco, al estilo que ha llevado 3 divisas argentinas a la quiebra en los ultimos 20 años. Puestos a ver videos de economia, mejor te suscribes al canal de Rallo.
  73. #109 Otra vez el mismo cuento de imprimir dinero a lo loco. Libertarra detectado.
  74. #101 Quién dice que da igual? Lo que se dice es que no pasa lo mismo que con el patrón oro. Por favor, antes de criticar, no te montes hombres de paja.
  75. #113 Te aconsejo que veas los vídeos que tú mismo aportas.

    La deuda emitida por el estado no tiene las mismas consecuencias con patrón oro que con moneda tipo FIAT. Eso no se traduce en imprimir como si no hubiera mañana porque tienes que mantener lo más importante para que todo funcione: la confianza en el uso de la moneda. Si no hay confianza pueden producirse efectos multiplicadores inflacionarios.

    Según la TMM la inflación es anterior al intento de frenarla mediante emisión de moneda en forma de apuntes contables para aumentar los salarios de los funcionarios públicos (por ejemplo) y no, en este caso, la causa de la inflación. Los datos de cómo ha funcionado el BCE durante los últimos 20 años demuestran que puede aumentar la emisión de moneda sin que haya inflación en absoluto.
  76. #54 El nombre es lo de menos, a mí me vale con que se entienda y se reconozca que last pensiones son "un esquema de aportaciones mal calculado". Cuanto antes se haga más posibilidades de salvarlo. La izquierda necesita gente inteligente para salvar las pensiones, no sectarios que nieguen la realidad por motivos que hasta ellos desconocen.
  77. #76 después de mil comentarios con estupideces por fin decides comentar diciendo algo...cuando el otro meneante ya no te puede leer ni contestar.

    Se os ve muy muy convencidos de vuestras propias mentiars.
  78. #117 el problema es cuando sacas grecia, ejemplo extremo.
  79. #45 Claro, claro.

    Toma un caramelito ....

    (a respuestas tontas, respuestas igual de tontas)
  80. Luego se extrañan de que los jóvenes no confíen en los medios tradicionales y lo hagan mas en lo que hay por Internet.
    Es que a estas alturas tienen casi la misma credibilidad lo que digan unos como otros.

    La tierra es plana.
  81. #43 No sabes ni de qué estoy hablando, así que no me molestaré en discutir.
  82. #66 Lo mismo que yo a ti :-D
  83. #69 Vale, buen provecho. Pero ten cuidado en donde dejas los restos de eso que pastas, que no se queden en medio del camino.
  84. #73 ¿acoso es el responderte en los mismos términos que usas tú?

    Puño de hierro, mandíbula de cristal, que suelen decir ...
  85. #_75 (cuelgo de #74 .No es demagogia lo de Grecia. Es real. si te endeudas mucho desciende la calidad crediticia, los prestamistas no se fían tanto de que puedas responder, te suben los intereses de futuras deudas , y el algún momento pueden querer reclamarte lo que les debes o forzarte a adoptar una serie de medidas que garanticen que en un futuro les vas a poder pagar. Es lo que le pasó a Grecia y es lo que nos puede pasar si nos endeudamos demasiado.
    ¿o te crees que el dinero llueve del cielo, como decían nuestros progenitores? No, si gastas eso sale de algún lado. Si gastas y no tienes, o bien eres capaz de generar un beneficio que pueda pagar esa deuda y sus intereses, o te hundes cada vez más.

    Y los ataques personales los has empezado tú. Y por lo que veo los continúas tú , como se puede ver en este último mensaje. Lo que decía, puño de hierro, mandíbula de cristal. O hipocresía de "sociata de salón", del que arregla todo con el dinero de los demás sin pensar en consecuencias.
  86. #6 Las pensiones no son un sistema piramidal.
  87. #43 Al decrecer la población, para mantener el nivel adquisitivo de las pensiones, entre otras opciones se puede aumentar el número de trabajadores o aumentar la edad de jubilación, en cualquier caso las pensiones no pueden "desaparecer" como pasa con las estafas piramidales, porque no son un sistema piramidal como dicen por ahí, son un sistema de reparto, el dinero sale únicamente de lo que se aporta y de ahí se reparte, como mucho podrían bajar, en ningún caso es un dinero que no existe como el de los sistemas piramidales.
  88. "sino también la de izquierdas" ¿de qué medio de """"izquierdas""" hablas? porque me es MUY DIFÍCIL aquí en España saber de qué medio hablas
  89. Mas Periodismo! :troll:
  90. #102 En cualquier caso no es piramidal, el sistema piramidal hace creer que hay un dinero que no existe realmente, el sistema de reparto de las pensiones simplemente recoge lo cotizado y lo reparte, es engañoso llamarlo piramidal. No obstante es cierto que hasta que se estabilice la pirámide poblacional va a haber unos años donde habrá que hacer algo para mantener igual las pensiones, puede ser como digo aumentar la edad de jubilación, puede ser simplemente sacar de otra parte de los presupuestos (las pensiones se sacan solo de lo que se contribuye, del porcentaje destinado a pensiones de cada trabajador, y lo que se ve que no va a ser suficiente es eso, pero se podría sacar de otra parte del presupuesto), puede ser aumentar un porcentaje la cotización, en cualquier caso serán unos años, no sé cuantos ¿entre 10 y 20?, donde los pensionistas serán muchos con respecto a los trabajadores y algo habrá que hacer, pero desde luego no es un imposible.
«12
comentarios cerrados

menéame