edición general
517 meneos
1259 clics

Cataluña cierra el ocio nocturno con una incidencia de 1.600 entre los jóvenes

La Generalitat ha acordado esta mañana cerrar el ocio nocturno a partir del próximo viernes y durante quince días. Se mantienen, de momento, los festivales previstos para la próxima quincena. La decisión llega tras una semana en la que los contagios se han disparado en esta comunidad, especialmente entre los más jóvenes, con una incidencia por encima de los 1.600 puntos. Los contagios se han multiplicado por cinco en Cataluña en la última semana.

| etiquetas: covid , cataluña , ocio nocturno , festivales
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 Si es un dato relevante por supuesto, y este lo es, igual que al principio de la pandemia se daban los datos de las residencias porque eran los que más destacaban y ahora afortunadamente ya no se dan porque no son relevantes dada su poca incidencia en ese entorno.

Es más, yo añadiría el dato de la incidencia en Barcelona que está por encima de los 1800, frente a los 1200 de la media de Cataluña, todos esos botellones en calles llenas hasta la bandera pasan factura.
«12
  1. Un poco tarde, pero algo es algo.
  2. Ahora las incidencias se darán por franjas de edades, para no perder el ruido medíatico.
  3. Ojalá no acabemos lamentando dentro de unos años una población con problemas derivados del COVID
  4. #2 Si es un dato relevante por supuesto, y este lo es, igual que al principio de la pandemia se daban los datos de las residencias porque eran los que más destacaban y ahora afortunadamente ya no se dan porque no son relevantes dada su poca incidencia en ese entorno.

    Es más, yo añadiría el dato de la incidencia en Barcelona que está por encima de los 1800, frente a los 1200 de la media de Cataluña, todos esos botellones en calles llenas hasta la bandera pasan factura.
  5. Lo cierto es que la semana pasada algunas grandes discotecas de Barcelona y alrededores ya cerraron al ver que no podían cumplir con las normativas de seguridad para el COVID. O mejor dicho, que al principio de la noche todo bien pero a partir de las 2 de la madrugada la mayoría pasaba de todo y tenían que enviar al personal a la pista a pedir que la gente que se pusiera la mascarilla.

    Hasta que el 70% de los jóvenes no tengan la pauta de vacunación completa (cosa que no pasará hasta mediados de agosto), es inviable poder abrir el ocio nocturno.
  6. El ocio nocturno es un problema a partir de la segunda copa. Si la gente en general no hace ni puto caso, con dos copas encima, menos.

    Así que no basta con cerrar el ocio nocturno, porque se irán al parque o a la playa a beber. Deberían, además, de hacer enforcement de la prohibición de beber en vía pública que ya existe, y seguro que eliminarían un alto porcentaje. Y no me refiero a pedirles que se marchen educadamente. Me refiero a meterles multas hasta decir basta y requisarles la bebida.

    ¿Si no, de qué sirve una ley/normativa si la policía no la hace cumplir?

    Está claro que se acabarán yendo a casa a beber, pero creo que es mejor que se junten en 100 grupos de 6, que en 1 grupo de 600.
  7. #2 A pesar del titular, no es la incidencia entre jóvenes. Ahora mismo el riesgo de rebrote está alrededor de esa cifra, y la R en 3.3. Es la velocidad de propagación más alta desde el primer estado de alarma.
  8. #7 Es que lo importante no es ni decirles que se vayan, ni meter multa. Lo que importa es que se vayan. Y que no vuelvan.

    Entiendo que tu dices que eso se consigue con multas, ¿no? Yo creo que si te paras a documentar cada multa, porque las multas hay que documentarlas, como mínimo, vamos a ir super ràpido y que la persona se identifica sin problemas, 2min pasan, no conseguiremos lo que interesa que es evacuar los puntos de reunión. Eso sin contar a gente que debas llevarte al cuartelillo para identificar.

    Lo cual significa que tu manera de actuar tipo "mano dura" es poco inteligente.
  9. #9 Claro, es que dedicar 3 patrullas a un botellón de 300 personas, no escala. Se trata de dedicar más recursos.

    Tal vez sea poco inteligente, pero jugar con un grupo de jóvenes bebiendo cerveza a echarlos de un sitio para que se vayan a otro, que es lo que se ha hecho hasta ahora, no parece que haya dado buen resultado.
  10. #1 se cierra el próximo viernes. Que siga subiendo la incidencia hasta ese día, luego ya nos quejaremos más.
  11. Pero en serio que han abierto bares y discotecas como si nada?

    Hace un mes se hacían los primeros "experimentos" en discotecas donde tenían que ir todos con test negativos de 48h y ahora esto?
  12. Fiestas en pisos en 3, 2, 1.....
  13. Ahora que lloren los empresarios de la noche... han demostrado que son un foco de contagios así que ajo y agua.
  14. No se podía saber...
  15. #7 Si se van al parque a Beber... tampoco es un problema tan grande. No habrá brotes de 50 personas; que es la movida de las discotecas. Que 1 contagiado te contagia a 40.

    En un parque pues un contagiado te la puede liar y contagiar a los 3 con los que más está. Claro que no es imposible, pero al aire libre baja muchísimo el drama.

    Aquí en Cáceres (que es lo que conozco, no por otra cosa) tenemos varios brotes grandes (uno de como 40 personas y 180 contactos o algo así) y son en discotecas. Cerradas. Zulos. Y botellones ha habido... y ni contagios registrados. Alguno habrá (por descontado) pero muchíiiisimo menos y desde luego no de 1 a 40.
  16. ¿Pero alguien tiene dinero para ir de copas?

    :foreveralone:
  17. Multas a los locales de ocio nocturno por cada positivo que este relacionado con sus instalaciones.
  18. Eso si las manifestaciones multitudinarias contra el asesinato de un homosexual esta perfecto, permitido, para eso no hay pandemia, esa gente no contagia, solo los jovenes irresponsables
  19. Felicidades a los que se han divertido antes de tiempo.
    Moraleja: se egoista y no mires por los demas
  20. #8 La pregunta es... nos importa? De todos esos infectados, cuántos van a atascar los hospitales? Si se infectan 30.000 jovenes y mueren 5, eso no es ni noticia, ni merece nuestro tiempo de discusión.
  21. #12 "Como si nada", no.
  22. Yo ya lo dije en su momento cuando los de las discotecas querian abrir en marzo, la noche de Barcelona va a ser de los viejos. Por debajo de 40 no entras a la discoteca y problema solucionado.
  23. #19 :calzador: traigo aceite tambien?

    Esto no tiene que ver con los Jovenes, tambien culpa de los Analfabetos funcionales que dejaron de ir con mascarilla al dia siguiente de anunciarlo el estado pasando olimpicamente de las normas reales.

    Si somos imbeciles es lo que nos toca
  24. Pues yo digo que hagamos lo mismo que Brasil. Al final, si no tenemos en cuenta al virus, los efectos de este serán menos nocivos que los paliativos que hemos ido improvisando.
  25. Supongo que seria por viajes de fin de curso que es donde se contagia la gente. ¿no?
  26. #4 a veces pienso que en el norte de Europa son menos cercanos por algún tema similar como la peste en su momento
  27. No solo el ocio nocturno, deberian cerrar todo el pais.

    Mientras tanto, como van los hospitales, UCIs y cuantos jovenes estan muriendo?
  28. #14 No entiendo la carga de rabia de tu comentario.
    Es un sector punteado, pero no me alegro de que les vaya mal. Estoy de acuerdo con el cierre, pero son familias que también tienen que comer.
    Parece que te tomes esto como una revancha...
  29. #24 claro {0x1f35d}
  30. #22 ¿Piden test para entrar?
  31. Domingo pasado, tren de cercanias, gente joven sin mascarilla...
  32. #27 del desviado, se dice del desviado...
  33. #24 pero la manifestacion no tiene culpa, son responsables
  34. #1 esto se hace a salto de mata, aquí en Catalunya y en cualquier otro punto de España. Si lo haces siempre de forma preventiva terminarás de arruinar todo lo arruinable.

    Se intentó, pero parece que todavía no estamos en el punto adecuado de la pandèmia.
  35. #2 diran lo que quieran porque no querran cabrear a los cuñaos pero he visto badtante subhumanos que son incapaces de entender las normas sin mascarillas

    Lo peor del Covid es lo poco letal que es, todos los contagiados deberian morirse en 48h para no irlo pasando a los inocentws que se les cruzan
  36. #21 Ese es el problema, que se minusvalora el potencial del daño de este virus, al principio se decía que sólo era una gripe y ahora vamos por "si se infectan 30.000 jóvenes y mueren 5 eso no es noticia ni merece nuestro tiempo".

    Ainsss, con gente como usted así nos va. La covid-19 no es ninguna tontería...cuanto menos gente lo tenga menos posibilidades de variantes más desconocidas y peligrosas.
  37. ¿Seguís pensando que cerrar el ocio nocturno es la solución? Vais a poneros moraos de ver botellones en los paseos marítimos etc.
  38. #21 A mi sí me importa, por el siguiente motivo: una R de 3.3, suponiendo una incubación de 5 días nos lleva a la siguiente serie:
    Contagios diarios en cataluña ahora: 4000
    +5 días: 13200
    +5 días: 43560
    +5 días: 143748

    Eso sería multiplicar en 2 semanas el número de casos diarios por 36. Por pocos que acaben en el hospital, acabarán saturándose. Además, como puedes ver, la progresión es muy rápida; cúando decidimos aplicar restricciones? Dado que hasta al cabo de 2 semanas no se ve un aumento de ingresos hospitalarios, podríamos estar ya reaccionando demasiado tarde.
  39. #34 ¿no se puede criticar el hecho en sí de manifestarse en estos momentos sin necesidad de ser homofobo? De esta manifestación y de cualquiera, sea verde, roja o azul... aunque no se puede prohibir, no es el menor momento para este tipo de aglomeraciones.
  40. #33 Y seguramente sin billete.

    Ahí es donde debería de ofrecerse trabajo para revisar que la gente cumpla.
  41. #6 Puedes ser la persona más sensata del mundo, que como te tomes cuatro copas ya pasas de todo, no por pasar del covid en sí, si no porque no te enteras y te olvidas de las medidas de seguridad.
  42. #1 Pueden seguir viniendo a Madrid. Aquí, gracias a Ayuso, hay libertad.
  43. Se acabó la fiesta !
  44. #21 A ti también se te han olvidado las secuelas ? O eres del comando 5G ?
  45. #34 Eso da lugar a error. Se podría estar refiriendo a alguien con un serio problema de escoliosis. Maricármenes suena mejor. :troll:
  46. ¿Y como va el tema de muertes?
    Porque infectados estamos todos con la gripe en invierno pero no machacamos la economía local (aunque la gente se muere de la gripe)
    Teniendo a la población de mas de 40 años vacunada, y tal, ¿cual es el rebrote de UCIs y muertes?.
  47. #27 manifestación vs ocio nocturno.

    De hecho durante el ocio nocturno mataron al chaval
  48. #27 Es curioso, no has dicho nada incorrecto pero he percibido cierta intención que ha arrastrado mi dedo hasta el botón rojo, llámalo sexto sentido.
  49. #27 tu comentario no da asco, da lo siguiente :palm:
  50. #38 No es solo una cosa que diga yo. No encuentro el enlace, pero gobiernos de otros países también cuentan con que cifras más altas de incidencia van a tener que ser admitidas, al descorrelacionarse con la mortalidad y la presión hospitalaria. Y la mortalidad del coronavirus, por franjas de edad: www.trt.net.tr/espanol/photogallery/infografia/la-tasa-de-mortalidad-d

    Tener miedo se puede tener todo el que se quiera, pero una letalidad del 0,2% en la franja de 10-40.... No es para alarmarse. Y las variantes "desconocidas y peligrosas" de momento no han cambiado eso.
  51. #41 Es un calzador probablemente relacionado a una fobia. El riesgo de contagio en una manifestación al aire libre y con tapa bocas es mucho más bajo.
  52. #28 En Cataluña la peste arrasó tanto o más que en el norte de Europa.
  53. #5 Botellones ha habido toda la pandemia, igual de masivos. Creo que ya está bastante claro que las aglomeraciones en exteriores no son las que provocan brotes.
  54. Lo han conseguido ese hatajo de imbéciles.
  55. #51 se llama paranoia
  56. #25 WTF?
  57. #52 ya, pero tengo razon, por eso te molesta
  58. Y hace 15 días los medios decían:

    www.meneame.net/story/datos-no-avalan-alarmismo-generado-variante-delt

    y los que poníamos el grito en el cielo x rebajar las medidas y no tomarse en serio esa variante, se nos tachaba de alarmistas
  59. #19 Una irresponsabilidad. Hay que apoyar y condenar a través de las redes, en los balcones, con carteles y lo que sea. Pero meterse en un hormiguero así, ni loco
  60. #34 o invertido... Como los ahorros...

    Ya me voy...
  61. La velocidad de propagación del virus (Rt) sigue disparada y ya es de 3,3, es decir, que cada 100 infectados contagian a una media de 330 personas, o lo que es lo mismo, cada día se triplican los contagios.
    Lo que hay que leer, así estamos...
  62. #58 ¿Si tuviera el más mínimo interés en mirar tu historial de comentarios no vería nada que me pudiera hacer pensar en ciertas coincidencias con el partido verde?
  63. #30 Hay muchas familias que NO PUEDEN COMER porque la pandemia no para porque la gente sigue irresponsablemente contagiandose... Solo hay que pensar en las familias que dependen del ocio nocturno o de todas las familias?
  64. #32
    El ocio nocturno catalán pide test previos ante la dificultad de cumplir las medidas
    www.eldiario.es/sociedad/ocio-nocturno-catalan-pide-test-previos-dific
  65. #67
    Por supuesto que me preocupan todas las familias. ¿Cuándo he dicho yo otra cosa? Menudo falso dilema...
    Lo siento, no discuto contra falacias tan burdas como esa.
    Podéis seguir con la caza de brujas.
  66. #66 pero no en ese comentario
  67. #13 llegas tarde. Eso se lleva haciendo ya meses
  68. #69 Enhorabuena por la demagogia... Aquí no se está haciendo ninguna caza de brujas, simplemente combatir una pandemia. Gracias a abrir el ocio nocturno estamos ahora al borde de la quinta ola.
  69. #30 por qué es el típico feo que no sale por qué no liga. Y como es un triste fracasado disfruta viendo cómo se jode el resto. Incluidos los empresarios que no todos serán iguales digo yo
  70. #53 efectivamente, además jóvenes se están inmunizando de forma natural.. de hecho aún creo no hay vacunas aprobadas para niños
  71. #44 Pues si tan sensato eres, no tomarás cuatro copas.
  72. #72 ayer en el periódico de Asturias  media
  73. #71 Pero esta vez supongo que más bestia. Se ha montado un polvorín de jóvenes aburridos serio.
  74. #54 ¿Has estado alguna vez en la plaza de María Pita? Es una plaza muy cerrada por casi todas partes, con tanta gente acumulada allí pegados los unos contra los otros como estaban en la foto no sé el nivel exacto de riesgo pero estoy bastante seguro de que no es bajo.
  75. #29 ahora mismo? Mueren más por morderse un padrastro
  76. #21 mientras el resto no estemos vacunados sí, importa, cuantos más zombies haya portando el virus más fácil es que le toque a alguien que no tenga culpa de nada
  77. #45 y cañas
  78. #49 calla calla que les jodes sus momentos para dar clases de ejemplaridad y moral
  79. #40 Eso es suponiendo un R de 3.3 constante en esas dos semanas, que no parece probable. En muchos otros países, cuando la tasa de vacunación era similar a la de España ahora, ha ocurrido lo mismo. En Israel hace como un mes, en EEUU, en UK... En todas partes ha supuesto un aumento de casos, sin conllevar aumentos grandes de mortalidad ni saturación hospitalaria. Y ahora está sucediendo en toda Europa. Vamos a ver en 2 semanas qué tal, pero dejo mi opinión escrita aquí: No veo motivo de alarma. En dos semanas vemos si me equivocaba.
  80. #70 Aaaaamigo, el ultraderechismo permea.
  81. #56 Más que los botellones, que se celebran en la calle con mínimo riesgo, es el compartir la bebida y los locales interiores sin mascarilla.
  82. #77 Niñatos niñateando.
  83. #78 era obvio. Pero muertos poquitos. Y cada día más vacunadoa. El verdadero problema es que no quieren contratar personal médico para el verano. Y para evitarlo que mejro que cada uno en su casa
  84. #9 Lo importante es que se vayan.
    Con una opción, lo típico es que se vayan, y en cuanto la policía se marcha, vuelvan. Y al día siguiente, y al otro, y al otro.
    Con otra opción, se tardará un par de horas en que se vayan, pero a muchos ya no les parecerá tan bien la idea de volver luego, o a otro día.
    A largo plazo (largo ~ un mes!), ¿qué opción parece mejor?
    Nota: soy consciente de que estoy usando la falacia del falso dilema, pero espero que la idea se entienda.
  85. #37 Precisamente por poco letal ha triunfado. Con los brotes de ébola esto no pasa.
  86. #28 Pues no te has pasado por alguna ciudad alemana estos días. Aquí estaremos bien porque han restringido más la llegada de británicos, pero vamos... Es un descontrol total, en cuanto a aforos, grupos, medidas... Como un verano cualquiera.
  87. #13 ¿Quieres decir "hace 3, 2, 1... ? Porque tengo amigos que ya han hecho fiestas en sus pisos (en plan quedarse hasta el amanecer) hace ya varias semanas
  88. #72 Igual es que no han tenido la información suficiente :-P
  89. #41 Que si el 8M, que si mani por Samuel...pero siempre se os olvidan vuestras reunioncitas, qué casualidad.
  90. #21 A mayor nº de infectados mayor tasa de mutación y de adaptación del virus a la vacuna.
  91. #75 las vacunas están aprobadas a partir de 12 años y el consumo de alcohol es desde 18 (legalmente, en la realidad desde antes)

    Si tiene edad de botellón se puede vacunar
  92. #56 El problema grande es que al abrir interiores se contagia a saco y a cualquiera, en un botellón pues como mucho con los que hables a corta distancia o compartas fluídos.

    cc #5
  93. #33 da para canción.

    Edit:...y no estabas tú {0x1f3b5}
  94. Desde el primer momento me tienen harto las medidas anti-covid, pero había que cumplirlas. Pero ahora que la población de riesgo esta vacunada, que dejen de joderle la vida a la gente. La vida tiene riesgos, esto en otras épocas era bien conocido, sin embargo a día de hoy el miedo a la muerte ha llegado a niveles absurdos. Prefiero arriesgarme a morir y vivir libre, que esta vida que no es vida ni es nada.
«12
comentarios cerrados

menéame