edición general
1236 meneos
14084 clics
Catetos olímpicos

Catetos olímpicos

Por los JJOO solo transitaban veteranos periodistas de enciclopédicos conocimientos. Hoy conviven con metemicrófonos, cazaselfies y analfabetos polideportivos. Esta futbolización de los Juegos Olímpicos se produce tras la invasión de un ejército de analfabetos polideportivos que ni se documentan ni se avergüenzan de su olímpico desconocimiento sobre deportes en los que su desgana es una falta de respeto hacia sus espectadores, oyentes y lectores, pero sobre todo hacia los deportistas.

| etiquetas: jjoo , rtve , periodismo , rio
  1. #54 Le preguntó "what do you feel?" y sí, con un acentazo español marcadísimo, como el 99% de los españoles.

    www.cope.es/player/la-cope-caza-al-rayo-bolt-&id=2016081514310001&
  2. #120 De hecho ni sé qué le pregunta en el minuto 0:17

    Cul yu sid??? gretings to a fan espein?

    ¿Alguien puede descifrarlo?
  3. #132 Vale, ya lo tengo, algo así como:

    Could you send greetings to your fans in Spain?

    Qué nivel maribel xD
  4. #120 ¿y que tenga la carrera de periodismo? esta jodio el tema :-S
  5. #1 Si le hubieran preguntado sobre la tortilla de patatas al menos :shit: :troll: ;)
  6. Yo oí ayer que íbamos a ver los 60 metros vallas
  7. #43 También creo que en general, si te gusta un deporte, y lo ponen a todas horas en la tele, y la gente no habla de otra cosa, a poco que tengas de frente te acabará cansando y pedirás hablar de otros temas. Por eso en el futbol acaban casi todos los que no tienen esos dos dedos (y también muchos que si los tienen pero que consiguen, de alguna manera que no alcanzo a entender, soportar toda la mierda que se ha asociado al futbol, como los comentaristas de la noticia).
  8. #10 "que generaliza cualquier triunfo deportivo con que los diarios solo sacan a cristiano"
    No leo los diarios, pero en Antena 3, este verano, 3 días seguidos, dedicaron más de 10 minutos cada día a las vacaciones de Mesi y Ronaldo, con la misma información y las mismas imágenes, y alguna a mayores cada día.
  9. #83, hijo del ex-presidente del Mérida: Pepe Fouto
  10. #169 nunca he visto a Pedrerol. Al margen del programa que haga, me parece un presentador malisimo, no puedo con su manera de dirigir los programas.
  11. #24 Y no dejan de ser una subespecie bastante curiosa los que, sin haberse acercado jamás a cualquier información deportiva, se quejan ahora del poco caso que se le hace a las chicas en los medios, como si el Marca tuviese en portada uno de cada dos días el kayak masculino.

    Que "tú" no supieses antes nada de Mireia Belmonte o Caroloina Martín no significa que no se informase de ellas, sino que ahora te acabas de enterar tú y te viene bien para arrimar el ascua a tu sardina.
  12. Por no hablar del partido de baloncesto entre Brasil y España, retransmitido TRES veces y que para colmo perdimos. Penosa la cobertura de los Juegos, de verdad.
  13. #20 ¿cinta de video? ¿En qué año vives? Bueno, con los recortes y tal, es posible que en TVE sigan con cintas xD xD xD xD xD
  14. #40 por otro lado, este artículo que trata de dar lecciones está escrito por Fermín de la Calle, que vio con sus propios ojos los whatsapps que confirmaban el fichaje de Reus por el Atleti.
  15. #176 Ni soy periodista ni vivo de mi ortografia, a un periodista que cubre un evento como unas olimpiadas habria que pedirle unos minimos.
  16. #56 De canijo me gustaba la pizarra de Angel Kappa, que explicaba técnicas de defensa, movimientos, cosas así... Ahora no ves una pizarra, sino un pivón rodeada de balones y farloperos tardíos... Intenté ver alguno de esos programas cuando la final de Copa del Athletic, y sólo se hablaba de la mierda del himno. Nada de tácticas, nada de Fútbol.
  17. #205 tiene buena pinta. Gracias por la recomendación.
  18. #56 Tú también añoras "el día despues",eh?
    Ese, y un programa que echaban en tv3 (creo) que ponian los goles,paradones y mejores jugadas de las principales ligas.
  19. #191

    Creo que #151 no se refiere a eso. Claro que hay otros paises de vergüenza en cuanto a idiomas, pero tiene toda la razón al decir que en España impera una especie de burla popular a la pronunciación del compatriota que habla inglés, pese a que la gramática en general es mucho más importante, y de eso estamos bastante mejor.

    El penoso ejemplo español es el del crío que intenta pronunciar en clase de inglés forzando el acento y el resto de sus compañeros (que muchas veces no tienen ni puta idea) lo señalan con el dedo y se despijotan a su costa. O el de una Ana Botella (personaje que no me gusta nada) cuando hizo un discurso abolutamente correcto y que fue la risión nacional por una frase que los propios angloparlantes consideran pertinente (hablando de esto aquel día en muchos foros nos preguntaban a los españoles de qué nos reiamos).

    En fin...
  20. #211 Espectacular. Cazador cazado.
  21. #11 No hay nadie más antibárbaro que yo, pero en este caso es jerga del deporte en cuestión.

    Edito: era por los highlights. Pensé que referías al penalti stroke.
  22. Las conexiones a Internet deben ser malas ya que cualquier elemento puede usar la información, siempre que sepa manejarse en la red.
    Seguro que la mayoría de ellos son pequeños nicolases que se han colado por la puerta grande.
  23. Al leer el título del artículo pensaba que se refería a los aficionados brasileños, pitando y molestando a cualquier deportista que no sea de su país.
  24. Os traigo un par de tweets de Vicente Azpitarte  media
  25. #62 Y en la misma conversación  media
  26. #29 por mucho que duela (yo también soy futbolero) en general la gente del baloncesto (técticos, jugadores y aficionados) es bastante más leída que la gente del fútbol
  27. #70 cuidado, "RUGBY 11 (EL DE VERDAD)"
  28. #29 no es eso. Es que si no eres de madrid o barsa no sabes de futbol.
  29. #79 te acuerdas (yo no me acuerdo del nombre) del jugador al que Figo estando en el madrid le partio la rodilla y le trunco la carrera? Eso si como toquen a alguno de los grandes...
  30. #8 ¿Estás parafraseando al vendedor de cómics?
  31. #117 Qué dices....
  32. Irrelevante. No hace falta que recuerden a la gente lo cateta que es la televisión pública en este país...
  33. #161 no he dicho que para ver una pelicula tengas que haberte leido el comic/libro asociado. Era un ejemplo, para expresar que hay que saber de lo que se habla. Me refiero, a que hay muchos géneros en el cine, en la música, en la literatura, igual que hay muchos deportes. En nuestro país hay muchos periodistas de fútbol, y los hay decentes, que saben de lo que hablan. Pero de otros deportes, no tienen ni puta idea. Y eso pasa con la música, cine, literatura, etc... El cine de superhéroes que está tan de moda ahora, debería analizarlo gente que sepa de comics. Vale, podra comentar cosas comunes a todas las películas, como la interpretación de los actores, pero lo que no podrá decir es "este no es el batman de los comics" si no se los ha leido. Porque quien se los ha leido, sabe que el que habla no tiene ni puta idea.

    Y bueno, aunque sea un offtopic, a lo de fanáticos de los comics, no todos somos igual. Yo soy fanático de Batman y la película de Batman y Robin me pareció una puta basura (la de George Clooney). Y la que hizo Val Kilmer, que ni del título me acuerdo, no tan basura, pero malilla. Yo creo que es al revés, los fanáticos se van a cabrear mucho mas si no hacen una peli decente de sus héroes favoritos.
  34. #175 Si, y hay "batmanes" distintos incluso en la misma época, dependiendo la colección.

    Bueno, yo la de suicide squad no la defiendo, pero no la ataco. Esta simplemente entretenida, podrían haber hecho algo mucho mejor. Me quedo con lo poco bueno que tiene. Además me paso la peli babeando con Margot Robbie, pedazo de Diosa... xD

    La que si defiendo es BvS, he disfrutado desde el minuto 1 hasta el final, sobretodo la versión sin recortes. Entiendo que haya gente que no le pueda gustar, no es una obra maestra ni de lejos, pero ponerle un 1 o un 2 de nota, o decir que suicide squad es mucho mejor, por ahi no paso.
  35. #178 claro, el que le gusta superman, le cabrea la película. A mi me gusta, pero el que mas me gusta es Batman. Al final lo que han hecho, es una película de Batman y superman lo dejan mas de lado. Eso le jode al fan de superman y lo entiendo. Pero darle un 1 o un 2 a la película por eso es muy exagerado.

    Lo de no poner la película entera es culpa de la puta productora, la warner, y se cargaron la película, cortando cosas que no deberían.
  36. #2 Mi duda es si el fútbol se ha politizado o la política se ha futbolizado. A lo mejor todo se ha Salvamezado. Está claro que el futuro es Venezuela: youtu.be/DLwkenSvQ-8
  37. #3 Pues sí. Si fuera solo el periodismo deportivo, la cosa no sería tan grave. Pero las noticias sobre política, sociedad, economía, etc., se hacen igualmente desde un punto de vista totalmente descerebrado, forofo y sesgado.

    Pocos periodistas, artículos, reportajes y programas se salvarían de una quema.

    En el caso del periodismo deportivo, bastaría con formar mínimamente (redacción y locución) a ex-deportistas de las distintas modalidades. Seguro que tendríamos comentarios más interesantes, explicaciones sobre el deporte en cuestión para aquellos que no lo entienden, además de las vivencias y anécdotas de un auténtico deportista, que ha vivido esa experiencia. Algo que seguramente crearía muchísima más afición que los chascarrillos y los comentarios insustanciales que sueltan los autodenominados periodistas profesionales.
  38. Que hay periodista que es para darles una colleja, totalmente de acuerdo, no se puede rebatir. Otra cosa es eso de quejarse de que algo se ha hecho demasiado polular y se ha llenado de paletos, lo siento, pero me parece de un snobismo cultural de aúpa.
  39. #25 Por fin un comentario, pensé que iba a estar sólo pensando eso. No es un problema exclusivo del periodismo deportivo.
  40. #59 Pero para eso se tienen que saber el nombre de los deportistas. En natación, donde caben solo ocho deportistas por carrera, donde calientan y se les ve unos minutos antes de la carrera, se han equivocado media docena de veces con los nombres.
  41. A mi lo que me preocupa es lo que nos cuesta, porque es un desembarco de periodistas directivos etc.. etc... sin precedentes
  42. #142 anda! Pues probaré a ver. Gracias!
  43. #66 y una mierda. Ya está bien de falsos y ruines estereotipos. Lee a Galeano, un afamado aficionado del ping pong
  44. #156 Lo acabo de ver. Le hace algo así un jugador de un equipo del montón (uno que no sea madrid, barcelona, y si me apuras atlético) a uno del madrid y se le pide hasta la carcel.
  45. #96 por suerte
  46. #151 No se yo si solo pasa eso en España, quizá sea donde mas pasa, pero yo que vivo en Mallorca, muy a menudo me paran turistas por la calle para preguntar sobretodo como llegar a algún sitio, y la inmensa mayoría de Alemanes y Britanicos siempre preguntan directamente en su idioma, ni un triste hola en Español.
    A mi jamás se me ocurriría estando en Alemania o GB preguntar a alguien en Español.
  47. #86 En mi comentario no pretendía generalizar, fallo mío si no quedó claro. Me refería a los fallos que él describe en algunos de esos periodistas.
  48. De acuerdo con el artículo, pero justo debajo de ríos de tinta sobre el catetismo periodístico te cuelan esto...  media
  49. #140 paloma del Río es la de gimnasia, ¿verdad? Es una crack. Ahora que tengo que ver los jjoo en claro video, no veas cómo la echo de menos, y eso que no son malos los de claro video, pero con Paloma salías siendo un erudito. Mi mujer (Mexicana) se sorprende de que sepa tanto de gimnasia, y eso es solo de ver los jjoo con ella como comentarista.
  50. #6 A mí me gustaría más si no se excluyesen los deportes en donde España no juega. Todavía no he visto un maldito partido de voley en pista, ¿tendrá algo que ver que España no se haya clasificado? :roll:
  51. #218 la verdad es que sí. El canal+ siempre ha cuidado la calidad del producto hasta que se puso a competir o los compraron.
  52. #172 La triste realidad.
    Desde mi experiencia idiomática (he viajado bastante) te voy a contar un secreto: Pese a que el telediario diga que el español mola mucho y se habla mogollón en USA y demás, la cruda realidad es que, pese al número de hablantes, es una lengua mundialmente "de clase baja" (<- con comillas eh), debido a principalmente al bajo PIB de los (muchos) paises que lo hablan. Y los que te vienen en inglés, implicita o indirectamente lo saben y se creen que su lengua está por encima, lo que les da bastantes más alas para dirigirse a ti directamente en ese idioma. Precisamente por todo esto y aunque nos joda, utilizar el castellano de primeras y sin avisar en cualquier pais de Europa hace que te pongan casi la misma cara que a un chino que use el mandarín.
  53. #28 Si se refirió a ejemplos como el codazo, lo correcto hubiese sido decir "tan sucio como el juego de las chinas", y hubiese quedado como un señor.
  54. Digo yo que el problema será tanto del que está ahí como de quien lo pone ahí ¿no?
  55. De todas formas los juegos olímpicos van camino de la irrelevancia, así que tampoco es el fin del mundo. Dicho lo cual, TVE cubriéndose de gloria, como siempre.
  56. Para empezar RTVE no debería estar gastando tantísimo dinero público para transmitir los JJOO cuando hay cadenas privadas que podrían hacerlo.
  57. #93 Eso también es difícil, ya que tienen la información de la calle por la que nadan y otros datos junto al nombre del atleta
  58. #92 Nunca has visto una sesión entera de Dressage, ¿a que no? Estaría dispuesto a tragarme tres sesiones de 50km marcha antes que eso.
  59. #1 www.cope.es/player/la-cope-caza-al-rayo-bolt-&id=2016081514310001& y además el inglés que usa es de primero de primaria. ¿No hay gente mejor preparada y con mejor inglés que este tio?
  60. Es el fiel reflejo del cambio de paradigma en la sociedad
  61. #127 xD xD xD Creo que quería decir algo así como si podía enviar saludos a los fans de España, ni el Usain se entera.
  62. #124 Pero Olozinho, ¿qué coño haces mirando Antena 3?. De hecho, ¿Que coño haces mirando la TV?. La TV está muerta. Streaming para directos y deporte, webs especializadas para películas o series, y webs también para noticias.
  63. #71 Sin venir mucho al caso. Una critica de una pelicula es una critica de una pelicula, una critica de un comic es una critica de un comic. Una pelicula puede ser buena o mala independientemente de si la adaptacion es buena o mala. Si para ver una pelicula hay que haberse leido el comic ya puedes dar por seguro que como pelicula es mala. Lo mismo vale para novela o cualquier otra adaptacion (no quita que habiendo leido el comic o novela originales la disfrutes mas, o menos que es lo que suele pasar)
    Por otra parte hay mucho fanatico que sabe, quizas, mucho de comics pero poco de cine, que viendo en pantalla a sus heroes favoritos ya da por sentado que la pelicula es buenisima, aunque estos se limiten a jugar a las cartas durante dos horas.
  64. Idiocracy is coming..
  65. #170 Cierto es cuando meten la pata hablando de los cómics, además que batmanes hay muy distintos dependiendo de la época (la personalidad y su ejecución cambia enormemente según que cómics)
    Es que las pelis de Schumacher eran basura pura, envueltas en un aspecto filogay ridículo. En cambio la última de Escuadrón suicida es basura en todos que destroza los personajes pero envuelta en un aspecto épico y hay muchos que se dicen fans defendiéndola.
  66. #177 Coincido contigo en la de Batman v Superman. Aunque me parece que recrean muy bien a Batman y muy mal a Superman. Si uno es la oscuridad otro es la luz y Superman brilla por su ausencia. El gran defecto es no poner la película entera en cine, dando lugar a un batiburrillo lleno de ideas buenas y menos. Pero lioso.
  67. #164 Bueno, a ver. Si te refieres a los comentaristas de tve no estoy para nada de acuerdo. Raul Chapado y Gerardo Cebrián son el contraste a todo lo que se habla aqui. A mi que me encanta el atletismo me parecen unos comentaristas excelentes y que aportan casi siempre detalles que hacen que sea mucho mas interesante seguirlos.
  68. #138 Segurola es un ignorante del fútbol actual que solo sabe hablar bonito. Ya dijo que Bale no era más que un atleta entre otras perlas.
  69. Yo pasé de los olímpicos, a pesar de que durante mis años de chaval no me perdí diferentes eventos que se realizaban a lo largo de 2 semanas, tuve la suerte de ir a los juegos de Beijing con mis padres y después la oportunidad de ir a Londres con mi esposa apenas con dos años de casado. En 2014 para mi desgracia tuve la ocurrencia de ir al Mundial de Futbol de Brasil, está vez acompañado de mi padre, mi amigos, allí conocí el infierno, robos, inseguridad, favelas, pobreza, etc era como estar en uno de los círculos infernales de Dante, después de la experiencia postraumatica que me ahorrare contaros pero quiero decir que a mi regreso a España fue necesaria la atención psicológica, desde entonces no quiero saber nada de ese país, ni de fútbol ni de deportes ni de nada.
  70. #2 No estoy de acuerdo. Este circo es moderno. Hace 10-15 años la gran mayoría de los periodistas/comentaristas intentaban ser lo que dice #56. Pero hubo algún pionero (JM García) que consiguió levantar audiencias tratando al fútbol como un programa del corazón, inventándose exclusivas y demás. La guinda vino cuando pusieron a comentar un mundial a un señor sin ni idea de fútbol pero que que "hacía el partido muy divertido", ponía motes a todo el mundo y contaba cada jugada como si fuera el gol de Maradona a Inglaterra. Tuvo tanto éxito que casi todo el mundo que casi todo el mundo intentó imitarlo. Empezaron a hacer el programa con el mismo forofismo y los subalternos o imitadores de JM García acabaron con grandes espacios en las cadenas más importantes (Pipi Estrada, Roberto Gómez...) haciendo el mismo papel que hacen en las tertulias políticas los Inda, Alfonso Rojo y demás. Hemos llegado al punto en el que solo se puede escuchar el fútbol en ciertas cadenas y cuando no son equipos "importantes".

    Ahora el resto imitan: me pareció lamentable la narración del bronce de Mireia Belmonte. Parecía que se estaba regateando a medio equipo.

    El problema no es el fútbol. El problema es la basura de circo que lleva alrededor, que ha tomado todo lo relacionado con el fútbol y está tomando todo lo relacionado con el deporte.
  71. #206 Hombre, algo sobrevalorado está.
  72. #54 Creo que es el primer comentario que te voto positivo, pero en esta ocasión te lo votaría cien veces (a pesar del "a sido" que ya te comentaron :-D )
  73. #22 Yo también creo que, en general, los comentaristas no lo hacen tan mal. Creo que en todas las competiciones que voy siguiendo usan la fórmula de periodista + persona vinculada al deporte (ex-deportistas, entrenadores, etc) que creo que funciona muy bien.

    A veces, eso sí, se echa de menos que sean un poco más didácticos en sus comentarios, sobre todo en deportes minoritarios en lo que puede ser una buena oportunidad de promoción. Paloma del Río es un ejemplo de buen hacer en este sentido, ya que incluso siendo un auténtico lego siempre se aprende algo viendo sus retransmisiones.
  74. #114 No hubo tal "Glory Hole".
  75. Juan Manuel Gonzalo que estás en los cielos periodísticos. Yo te imploro que nos libres de estos periodistas basura.
  76. #8 Ciudadanos periodistas...
  77. "Con el fin de los Juegos desaparecerán todos estos temporeros y catetos olímpicos como las cucarachas con el frío". xD
  78. Me hubiera gustado que el artículo fuera más cañero. Simplemente poner el nombre y apellido de esos periodistas y enlaces si los hubiera.

    Entiendo que por educación o por no meterse en un berenjenal no lo hizo.
  79. Bonito zasca, lo he degustado como una delicatessen
  80. Periodistas mitocondrios.
  81. #37 Pasa en todas las profesiones, hay malos y buenos y los malos abundan. Nada nuevo. Lo que pasa que dada la difusión, parece mas patente en el periodismo.
  82. #5 los comentarios en el balonmano de estos jjoo dan asco.

    El tipo en cuestión sobre actuaba como si del fin del mundo se tratase.
  83. #76 Eso, siempre me lío. Y tampoco es Caroloina... claro... sorry.
  84. #22 Pues sinceramente, me parecen lo menos chovinista de lo que hay en TVE.

    Un poco de chovinismo es bueno, pero las increibles tonterias y faltas de respeto de algunos... o la mania de crear falsas espectativas en deportistas que evidentemente estan a años luz de medallas o entrar en la final. Parecen el jugones de Pedrerol con los ganchos.
  85. #128 Es cierto que en los últimos meses están repitiendo pases de noticias pregrabados en el 24h. Se pueden detectar porque terminan con la cortina de final de programa en lugar de volver a empezar las noticias. Hace unas semanas se dio el caso de que una noticia fue acompañada del vídeo erróneo y se repitió tres veces, con el presentador disculpándose exactamente igual y con exactamente los mismos gestos.
  86. No son más que un reflejo que la sociedad para la que están destinadas las noticias.
  87. #113 totalmente, pero creo que se puede hacer compatible la información deportiva con los programas de análisis. El problema es que unos han desbancado a los otros porque dan más audiencia.
  88. #119 es la televisión del no pensar que se ha instalado. No es que sea mejor o peor. Es que te permite creerte de un grupo sin necesidad de hacer ningún esfuerzo.
  89. #189 ya dije que ignoraba sus nombres pero que sólo con escuchar sus comentarios te das cuenta al momento de que hablan con conocimiento...ahora bien .....también "parecen" hablar con conocimientos los tertulianos de los programas de fútbol pero no se pueden comparar.
  90. Mediocridad española en todo su esplendor. Estos son los que más dinero ganan y los que se mantienen en puestos de trabajo fijo. ¡MEDIOCRES!
  91. #8 "Gilipollas", es lo que tendría que haber contestado Usain Bolt.
  92. #2 Más que futbolarización, es que se ha salvamerizado. Primero fue el fútbol, y ahora las olimpiadas.

    #1 Lo triste es que a la gente es lo que le gusta ya que son los más vistos.
comentarios cerrados

menéame