edición general
551 meneos
1141 clics
Los cazadores, empeñados en matar tórtolas: amenazan con los tribunales si se prohíbe abatirlas para protegerlas

Los cazadores, empeñados en matar tórtolas: amenazan con los tribunales si se prohíbe abatirlas para protegerlas

Los cazadores se revuelven ante la posibilidad, cada vez más próxima, de no poder disparar a las tórtolas europeas debido a la protección de esta especie que exige la Unión Europea. Se preparan para denunciar al Ministerio de Transición Ecológica en su plan para seguir con la caza cada año de cientos de miles de Streptopelia turtur.

| etiquetas: cazadores , tórtolas , abatirlas para protegerlas
«12
  1. Parece que los amantes de la naturaleza si no matan algo no están tranquilos.
  2. Menos mal que nos queda la Union Europea, Las leyes estan en España estan hechas para los cazadores y costructores, la conservación de la naturaleza para cuando no tenga remedio como siempre tarde y mal.
  3. La RFEC repite que poder cazar tórtolas es positivo para su conservación.

    Hay que conservar a los cazadores con su propia técnica. Es por su bien.
  4. #1 Son equiparables a aquellos que decían: “la maté porque era mía” o a los fanáticos de ácido a las ex. Grandes amantes. Evidentísimos hijosdeputa.
  5. La UE tendría que dejarse de medias tintas y prohibir la caza.

    Cazadores y toreros solo tendrían que quedar en los libros de Historia.
  6. #5 Recuerda a cuando Bush pedía la tala de árboles en los bosques para acabar con los incendios forestales.
  7. #1 Lo vengo diciendo. Que si tanto quieren disparar a algo vivo se pueden liar a tiros entre ellos. Todos ganamos.
  8. Abatirlas para protegerlas, aha :shit:
  9. #24 Nada que objetar a la prohibición del toreo. La caza, sin embargo, cumple con una función de control de especies que es crucial para evitar el destrozo de cultivos, por ejemplo.

    Me resulta curioso todos los comentarios que tildan a los cazadores de trogloditas, de gente que sólo “quiere matar”... Cuando posiblemente quien lanza esos comentarios no han estado en contacto con el mundo rural más allá de dos documentales en televisión.

    La federación de caza en esta ocasión no se queja de que no les dejen matar tórtolas, sino que discrepan sobre los datos que remiten desde la UE y el Ministerio para justificar tal medida.

    MNM, en cambio, en lugar de hablar sobre si los datos son correctos o no, se dedica a realizar argumentos ad hominem contra los cazadores sin mayor fundamento. Solo cegados por lo que ellos, desde sus tronos urbanitas, consideran que es lo “cool”.

    Eso sí, ellos son siempre muy abiertos de mente y respetuosos.
  10. #32 Pues lo siento.
    Habrá cazadores con los que yo no esté de acuerdo pero que, en su "actividad" intenten tener algo de conciencia y respeto:
    No matar en época de cría, no disparar a animales protegidos o mascotas, no disparar cerca de poblaciones, respetar a la gente que también tiene derecho a pasear por el monte sin llevar un arma, no matar por matar, dejando la "pieza" tirada en medio del monte o en un río (como salió en una noticia no hace mucho por aquí, por allá por el norte), matar disfrutando con crueldad a patadas zorros, aves, no dejando morir de hambre y sed en una trampa a los animales, no colocando veneno para que los "depredadores" que les "roban" la caza se mueran y con ellos muchas mascotas que pasean por el bosque con sus dueños...
    Pero la inmensa mayoría de ellos son... justo lo contrario a lo que acabo de decir y, por tanto, por supuesto que me parece que compararlos con asesinos y maltratadores es adecuado, y correcto, pues es lo que son.
    Otra cosa es que tú no quieras verlo y quieras blanquearlos tildando mi comentario, o mi opinión, de ridículo.
  11. #31 Hombre, yo no he estado de caza con ellos, solo los veo en el bar de los cazadores de mi pueblo a las 6 de la mañana venga a tomar copazos y luego cuando paseo por el monte distingo los lugares donde se apostan por la ingente cantidad de latas y botellines de cerveza vacíos tirados por la tierra. Lástima que no tengo las fotos aquí.
    Si, unos humanistas.
  12. #32 Tienes toda la razón
    Los cazadores son peores :troll:
  13. #27 Se puede hacer lo uno sin caer en lo otro.
  14. #7 es mas, son como comunistas-nazis de los simpson.

    Venga hombre, no me gustan los cazadores pero compararlos con alguien que rocia acido a su ex, es hacer el ridiculo.
  15. Tendrán que denunciar a la Unión Europea que es quien dictamina la orden. Son tan cerrados que no entienden que es algo que viene de más allá del Ministerio.
  16. #1 La caza tiene el mismo futuro que los toros.
  17. #31 aquí una de aldea, que no me tachen de urbanita. si los cultivos tienen jabalí es porque previamente los escopeteros se han cargado los lobos. Luego, cuando se cargan zorros, jinetas, martas y rapaces aparecen topos y ahí se joden porque a los topos no se les dispara. Entonces tienen la brillante idea de usar venenos.
    La caza NO AYUDA A NADA salvo a joder ecosistemas y que haya más problemas. Punto.
    Así que no vengan con milongas de conservación que eso no les importa una mierda y esa excusa no se la cuelan ni a niños que se chupen el dedo.
  18. #14 Y yo, y yo que lo vivo muy de cerca, no te dejan ir por los caminos, aparecen aves rapaces muertas por tiros, no se respeta las distancias para disparar...
  19. La única manera de salvar a las tórtolas de su extinción es hacer una plaza de tortolas donde se puedan disparar a matar, pero antes de eso con unos protocolos previos, ejemplos, lanzarles dardos para adormecerlas, conseguí que su vuelo sea acrobáticos gracias a un halcón adiestrado por el hombre y al fin matarla con una ametralladora. Eso sí, será necesarios que tengamos grandes extensiones de terrenos para su crianza, divisas de tórtolas. Y declararlo patrimonio cultural y cinegético de España.
    En fin..¡Salvemos a las tórtolas matandolas!
  20. #63 y qué quieres que te diga después de la diatriba que te has pegado comparando un cazador con un maltratador de mujeres que echa ácido a sus ex.

    Vengo, señalo que haces el ridículo, veo que sigues montado en el burro y como me enseñaron que con los locos no se discute, te doy "la perra gorda" y me voy.
  21. #31 En un punto estoy de acuerdo contigo, que muchas especies ante la falta de depredadores naturales acaben amenazando el medio ecológico y el mayor hacinamiento de especímenes favorezca enfermedades.
    Ahora bien de ese punto se podría encargar los guardas y el seprona; siempre siguiendo un estudio de descastes.
    Y se podía favorecer el crecimiento de depredadores naturales.
    Y los cazadores se pueden retirar a sus fincas cinegéticos, donde se crían especies para ser cazadas.
  22. #2 amantes de la naturaleza xD cada vez escucho eso me descojono
  23. #27 pues fíjate, que yo creo que los domingueros no son un problema, los domingueros irrespetuosos y maleducados sí.
  24. #4 En mi pueblo, de hace un par de años a esta parte, hay tórtola turca a patadas.
  25. #4 ... es un ave migratoria que pasa por España de toda Europa para invernar en Africa o sea que si que hay ...
  26. #45 y del que le puso en el trono, no se olvide.
  27. #25 Yo entro sin problemas.  media
  28. #77 Es posible que hayan cambiado el modelo de negocio. Yo solo lo miro de vez en cuando cuando sale alguna noticia aquí. No sé si visitando más páginas me saldrá.... Lo voy a probar. Jejeje.

    Por otro lado no sé si el uBlock o el Ghostery harán algo y bloquean ese mensaje.

    Pruebo y te cuento.
  29. #82 Correcto. A las 10 páginas visitadas al mes te obligan a pagar:  media
  30. #84 Aunque creo que si te registras y dices que estás en paro tienes acceso al contenido de las noticias:  media
  31. #56 "La mayoría ..."

    Datos sacados del estudio publicado por la Universidad de tus Cojones Morenos ¿o puedes pasar un enlace?

    Yo he conocido y conozco a cazadores y no sé de ninguno que haga esas cosas. Los hay, pero yo no los conozco, así que tú mismo.
  32. #72 joder pues yo conocere a mas de 40 cazadores y tranquilamente unos 20 o 30 son autenticos psicopatas que solo disfrutan de la caza porque matan a un ser vivo. Entre ellos hay unos cuantos que nose llevan la pieza porque no les gusta la carne de caza, solo van a matar; otros que van todo el año de furtivos a matar lo que se les ponga por delante; alguno que pone trampas ilegales todo el año; ect ect no tendre datos para ponerte pero a poco que conozcas unos cuantos cazadores deberias de saber como son, a no ser que seas el primer interesado en blanquear su actividad claro. Tambien te dire que los hay que son muy responsables, solo matan lo que se vayan a llevar para comer; no ponen trampas; solo cazan en temporada; ect ect. Por desgracia el segundo grupo son minoria en comparacion al primero.
  33. #97 Si los conoces tan bien como dices, ¿A qué esperas para denunciarlos ante las autoridades? Si no lo has hecho, con tu silencio eres cómplice de sus actividades.
  34. #76 ni soy cazador ni me gusta la caza, pero vuestra afirmacion de que le queda poco tiempo es absurda. Los ecosistemas estan desarmados, no hay casi depredadores que controlen a las poblaciones de herviboros. ¿alguna vez pensais en la agricultura? Por desgracia queda caza para muuuuuchos años
  35. Probablemente los cazadores en este caso no tengan razón, lo cual no quita que el artículo es sesgado como un vulgar panfleto. Incluso estando de acuerdo con el fondo, la forma de escribirlo es un insulto a la inteligencia. Ni el Marca.

    Me intriga el saber cómo averiguan o estiman los organismos oficiales las cifras de tórtolas cazadas. Tiene pinta de ser un "a ojo de buen cubero" de los gordos, e interesados.
  36. #2 Y ni así las cumplen.
  37. Imposible según cuentan los derechones los cazadores son los mayores amantes de la naturaleza y solo matan para controlar especies :roll: :roll:
  38. #5 No. Para protegerlas se prohíbe abatirlas.
  39. #57 Cierto.
  40. #71 El mundo taurino sin subvenciones públicas, está muerto en muy pocos años. Ya está muy tocado.
    La caza se va a resentir mucho, y quedará casi residual, aunque tardará un poco más.
  41. #99 no, pretendo que tú no uses la falacia urbanita, como ya has hecho, para deslegitimar mi comentario.
    Cuando pretendas debatir me molestaré, con alguien que sabe decir urbanitas infantiles no pierdo el tiempo.
    Ale, el pasito con mascarilla.
  42. Eso de matar para algunos genera adicción e incluso placer... seguro que hay un nombre en psiquiatría para ello.
  43. #11 Por desgracia tienes razón, nos vamos a comer ambos durante décadas.
  44. #38 tórtolas no lo sé.
    Pero te dejo este enlace con la opinión de Frank Cuesta, que al menos controla del tema muchísimo más que yo, y toca lo de los números de poblaciones:

    youtu.be/f3ZneN6h9LQ
  45. #102 En el PN de Doñana hace años que se hace así, así que no es tan teórico.

    Y dentro de los cazadores hay muchos escopeteros, que casi sin conocimiento son de gatillo fácil.
  46. Trogloditas disfuncionales
  47. Alguien que entienda de esto que pueda explicarme cómo matar tórtolas ayuda a la no extinción de la especie? No lo pregunto de coña, aseguran que hay estudios científicos que lo avalan.
  48. #2 Una parte del mimo a la caza en este país viene de las injerencias del Emérito
  49. #16 Y subvenciones muchas subvenciones que no se olvide
  50. #89 Hombre, ahí, con enlaces, ninguno de ellos a lo que te había pedido pero al menos has puesto enlaces. Es como en el cole cuando no teníamos puta idea de lo que nos preguntaban pero escribíamos por rellenar, a ver si sonaba la flauta.

    Nunca sonaba y esta no es una excepción.

    Has puesto 13 noticias. En una de ellas se mencionan a 16 cazadores, así que vamos a suponer que en las demás haya también 16 culpables. O ya puestos, 20, por hacer más fácil la cuenta.

    20*13=260.

    No tengo los datos de 2020, me han salido los de 2018 y algunos menos habrá ahora pero, aún así, son más de 300.000 federados y hay unas 800.000 licencias anuales.

    Tus casos no serían ni el 1 por 1000 dd los federados.

    Una mayoría aplastante.
  51. #97 Será lo que tú conoces y yo no tengo ningún interés en blanquear nada, cuidadín con esos pseudo-razonamientos que te engañas a ti mismo.

    Yo hablo de lo que conozco, y no tengo constancia alguna de sanciones a cazadores en mi zona.

    Así mismo, tuve y aún tengo algún cazador en la familia y lo mismo. El que aún vive me parece que lo hace más por irse unos días de viaje a otra provincia con los amigos que otra cosa, si bien sí le gusta la caza como comida, claro.

    Si viese lo contrario diría lo contrario, pero digo lo que veo. Y no, no soy fan de la caza. En su momento, uno que se retiraba me quiso regalar su escopeta y, más por curiosidad que otra cosa, fui a la g.c. a ver cómo era el proceso. Cuando vi el lío de papeles y, sobre todo, el coste para luego unos pocos meses de otoño-invierno madrugar cuando peor tiempo hace, para cazar animales que luego yo no me iba a comer (mi familia sí pero yo no), pasé, así que no, no soy fan. Otra cosa sería tiro al plato, diana, con arco, pero no la caza.

    Tú basas tu afirmación en lo que conoces y te atreves a afirmar que yo debería pensar lo mismo ("a poco que conozcas a unos cuantos...") y eso es otro error por tu parte. Yo, en cambio, he pedido datos de estadísticas al respecto, porque mi experiencia contradice la tuya y la que respondía pero, además, es que la experiencia personal no concluye nada.
  52. En esta imagen se muestra la hipocresía de la caza. Se mata a la "plaga" y al único controlador natural que podría tener esa plaga, también. Igual pasa con zorros o cualquier otro animal que les quite piezas para entretenerse.  media
  53. #23 Cuidado, con esa definición van a empezar a pedir ayudas y... Tarde... :shit:
  54. #51 Independientemente de que algunos cazadores de tu pueblo sean unos cafres (como seguro que los hay en muchos otros lugares)... ¿es correcto generalizar a todo un colectivo por ello? ¿cuántos de los que braman en contra de la caza se han siquiera interesado en entender por qué o por qué no es necesaria? Igual son los mismos que se piensan que los filetes del supermercado nacen de los árboles...
  55. #116 Fuiste tú el que habló de una mayoría, no yo, y en mis alrededores no es que no sean una mayoría, es que no conozco ni un caso (que no significa que no pueda haberlos, simplemente que no me he enterado de ninguno).

    Luego has hablado de "algunos", así, con comillas, y todos sabemos a qué te refieres cuando pones esas comillas así que no quieras engañar a nadie, no cuela.

    Yo no he negado la existencia de ese tipo de cazadores, así que no me vengas como que has demostrado algo con esos enlaces cuando no has demostrado nada, como mucho tu incapacidad para sostener con datos lo que has afirmado tan a la ligera. Eso sí, muy indignado, que la indignación siempre da más credibilidad, claro que sí.

    No, no eres mi secretario, pero las afirmaciones arriesgadas hay que basarlas en datos y tú eso no lo has hecho. Que tú pienses que "muchos" no sirve de nada, incluso, ya puestos, 5.000 serían muchos, 50.000 serían muchos, pero seguirían sin ser la mayoría de los más de 300.000 federados, menos aún de las 800.000 (ahora algunas menos pero, aún así) licencias anuales.

    Y tú has enlazado a cero estadísticas, sólo a poco más de una docena de noticias.

    Bien. Muuuy bien.
  56. #1 es para proteger a las especies de ellos mismas xD
  57. #12 torear al toro para que no se extinga ...
  58. #5 quizás tengamos que ir pensando en "proteger" a los cazadores...:roll:
  59. Luego lees el documento original y resulta que la recomendación es para España y Francia... Éste último país recibe otra advertencia en el mismo documento porque permite métodos de caza no selectivos con redes que están prohibidos en España.

    En el mismo documento se menciona a la agricultura como otro factor clave que presiona a esta especie, pero el periódico lo omite.
    El conflicto reside en que España tiene el 50% de la población reproductora de esta especie y no es una especie 'escasa' como en otras partes de Europa.
    Sin embargo, yo creo que en este caso, los cazadores no tienen razón porque, a mi entender, aunque la tórtola no sea escasa en España, su población si muestra una disminución y se debería de proteger. Pero éste es el típico caso donde España debería de pedir una compensación económica, puesto que tiene que proteger un recurso común. Y esa compensación debería de usarse para responder a los daños que la especie produce en cultivos así como para proteger recursos ambientales, por ejemplo aumentando las cuadrillas que limpian los bosques durante el invierno o dotando de más medios a los equipos de extinción que muchas veces acaban desbordados en verano.
  60. #6 sí, los del ladrillo.
  61. #90 no, no eres nazi. Sólo eres un payaso.
  62. #59 hasta aquí he tenido que bajar para leerlo...
  63. #20 Muerto el perro se acabaron las pulgas.
  64. #70 Pues tienes razón.
  65. #7 y tu actitud, comparando a cazadores con rociadores de ácido es equiparable a Hitler.
  66. Yo vivo en una casa con huerto, y os digo que las tórtolas turcas son las ratas del aire. Todas las semanas mato media docena ("pest control"), arrasan con la comida de gorriones, jilgueros, etc... que están en dramática decadencia en nuestros pueblos. Y no, no soy ningún "facha" asesino. De hecho alimento (y pongo bebederos) para los pájaros autóctonos. Pero vamos... urbanitas dando lecciones de ecología rural... nada nuevo..
  67. #64 ¡Vaya! ¡qué impresionante! ¡qué listo!... me has vencido, soy nazi. ¡Hala, a correr...!
  68. #93 ¡Vaya, ahora resulta que soy un payaso! ¿te respondo..? Creo que no mereces ni la molestia de seguir... no lo vales.
  69. #5 Pues claro. Si las abates, no vuelan. Y si no vuelan, ya no pueden tener accidentes en pleno vuelo, caer al suelo y hacerse daño. De primero de lógica, vamos.

    Con los cazadores se podría hacer lo mismo: los abatimos de un disparo en la cabeza, y así ya no tendrán accidentes de tráfico. Protección efectiva al 100%.
  70. #56 pa ti "la perra gorda".
  71. #79 No es cierto. Han vivido de subvenciones y llevan años cayendo en picado.  media
  72. #31 Para que tu argumento fuera válido habría que prohibir la práctica común de cebar, y soltar desde la cautividad, futuras presas.

    ¿Qué pasa con las "plagas" que no tienen valor cinegético y que controlan los depredadores eliminados por los cazadores?
  73. #54 vamos a ver, la caza es un hobby que practican las clases dirigentes y los que quieren aparentar serlo desde siempre, no es cosa de nuestro Rey actual o el hijo de la grandísima puta que nos dirigía antes que él.
  74. #76 Ya. Por eso sigue teniendo subvenciones públicas y seguirá teniéndolas durante mucho tiempo, de una forma u otra
    Y efectivamente, para la caza va a ser mucho más complicado.
  75. #95 no sé ni qué es esa gráfica ni de dónde sale, pero insisto, de una forma u otra se lo acabarán cobrando
  76. #124 Efectivamente, la diferencia entre la psicopatía y el sadismo es el gustirrinín.
  77. #31 El jardín en el que te has metido. Hay alguien enviándolos a trabajar a mataderos :palm: ... al menos el animal cazado ha tenido una vida.
  78. #60 Veo que tienes un gran nivel de diálogo. Gracias. Me quedo la "perra gorda", aunque ojalá no fuera así y los "cazadores" fueran otra cosa -fontaneros, por ejemplo, o jugadores de petanca-.
  79. #22 Yo siempre había escuchado "muerto el perro, muerta la rabia". Si matas al perro a las pulgas me parece que se la suda un poco... buscarán otro sitio donde parasitar pronto.
  80. #67 El control de enfermedades es otro de los principales "beneficios" de mantener un cierto control cinegético.

    Lo que propones suena bien sobre el papel, pero es impracticable en el mundo real. El Seprona realiza otros tipos de labores muy necesarias para el ecosistema rural, pero dudo que un control eficiente de especies pueda ser llevado a cabo únicamente por ellos. Y siendo realistas el aumentar el número de agentes tampoco es algo viable, por muy ideal que nos pareciera.

    En cualquier caso, los cazadores que pagan un coto de caza saben cuándo y qué especies pueden matar en cada momento. El Seprona se encarga de vigilar que se cumpla (y las multas por no hacerlo son muy elevadas). Siempre hay casos de furtivos o gente desalmada que hace lo que le sale de los huevos... pero eso no va a cambiar ni aunque se eliminase la caza como muchos piensan.
  81. #101 Un saludo. Y gracias por los negativos. Dice maravillas de tus ganas de debatir.
  82. #109 El PN de Doñana es un espacio protegido. Es lógico que se haga así. Pero en el resto de la península no es realizable.
  83. #4 Precisamente por eso, hay muy pocas. No sé si las turcas pueden cazarlas, que son una verdadera plaga en algunas zonas.
  84. #68 Es que creo que el concepto dominguero (en Catalunya, pixapins --> "meapinos") es de por si descriptivo de esa fauna que dices. Otra cosa serían excursionistas.
  85. #97 Hostia, pues nunca había pensado que la caza era lo que le quedaba a los psicópatas que necesitan matar algo y ver sangre para estar integrados en la sociedad.

    Visto así, casi prefiero que maten bichos a personas la verdad... xD
  86. #10 sadismo?
  87. #125 No te niego que haya ciertos intereses puramente económicos en algunos aspectos de la caza. No estoy personalmente a favor de mantener ese tipo de prácticas (al igual que estoy en contra de los toros). Pero la existencia de éstas no invalida la caza en su totalidad.

    Sobre el tema de otra plagas, es posible que se tomen medidas como plaguicidas. Aunque estoy seguro que revisando casos concretos haya alguno en el que se estén haciendo las cosas mal. Nadie ha dicho que todo sea perfecto en el mundo de la caza.

    En cualquier caso, no está permitido la caza de lobos, zorros u otros depredadores sin un estricto control por parte de las autoridades. Cuando se hace (que se hace) lo hace gente inconsciente que se salta cualquier ley, y suelen ser en la mayoría de casos gente relacionada al mundo ganadero.
  88. #127 No, lo que hay que hacer es conocer del tema que se critica.
  89. #132 Tienes toda la razón. Pero estarás de acuerdo en que tampoco se puede dejar en el desamparo más absoluto a la comunidad ganadera.

    Y el tema de pagar por cada pieza, es un sistema que sirve para sufragar/retornar de algún modo los gastos derivados de otro tipo de controles/servicios medioambientales.
«12
comentarios cerrados

menéame