edición general
6 meneos
30 clics

Celaá propone usar bibliotecas, gimnasios y salones de actos como aulas

A partir de septiembre las aulas cambiarán de fisonomía. Con el fin de guardar la distancia de dos metros para así evitar la infección de coronavirus, los centros escolares podrán acondicionar bibliotecas, gimnasios, salones de actos y otros lugares ser usados como espacios lectivos. Así lo anunció hoy la ministra de Educación Isabel, Celaá, si bien subrayó que todavía es pronto para despejar algunas incertidumbres, pues todo depende de cómo evolucione la pandemia. «Hemos de aprovechar absolutamente todos los espacios físicos de los centros.

| etiquetas: celaa , gimnasios , bibliotecas , salones de actos
  1. Que soberana gilipollez! Y porque no se le ocurre BAJAR EL RATIO????
  2. Es lógico: como todo el mundo sabe, los gimnasios y las bibliotecas no tienen ninguna función en los colegios ni se usan nunca. ¿Y qué hay más cómodo en este mundo que tomar apuntes en los asientos de un salón de actos?

    En fin: no tienen ni puta idea de qué hacer, no la van a tener y no hay nadie al volante. Acabarán delegando en cada Comunidad; la Comunidad, en los centros; y los centros, en los docentes. Se lo han currado más dando soluciones a los bares, que van a poder ocupar media calle.

    Luego todo lo que salga mal será por los putos docentes, que son unos vagos, y a tirar. España pura.
  3. Y fábricas abandonadas que igual no van a faltar.
  4. Se ha dejado los sótanos y los cuartos de calderas. Venga ya. Yo entiendo que la educación tiene que seguir funcionando, pero van a tener que buscar fórmulas alternativas a las presenciales.
  5. Madre mía, qué portentos intelectuales tenemos al frente de algunos ministerios. No sé que se piensa esta señora qué se hace en los gimnasios de un instituto actualmente, pues en el de mi centro, normalmente dan clase de educación física.
    Solo le ha faltado añadir la cafeteria y algún baño que no se use.
  6. #4 Por ejemplo, así como idea loca, que los alumnos asistan dos o tres días por semana, alternándose, de manera que asistiera diariamente un 50% del alumnado.

    Y sí, ya sé que los colegios son almacenes de niños, pero eso es otro problema que vamos a tener que afrontar en las casas.
  7. #1 Efectivamente, además, emergencia sanitaria aparte, continuamos con las ratios que puso Wert con los recortes, recordaréis que decía el muy cínico que así los niños conocían a más gente...
  8. #6 es que esto que estan haciendo ahora de querer abrir las escuelas antes de terminar el curso es únicamente para que los padres puedan poner a los niños en un almacen durante unos días mientras van a currar.

    A nadie en su sano juicio le parece bien mezclar niños que se van a estar tocando si o sí y decirles que con que no se acerquen bastará... y lo saben... pero si mandan a los padres al trabajo tendrán que poner los niños en algún almacen... y para eso está el colégio...

    Muy triste todo...
  9. #1 ya lo dijo y tb se la criticó .... A ver ,para criticar o se sopla o se sorbe las dos cosas a la vez NO.
  10. #2 Yo creo que sí que saben lo que hay que hacer, en septiembre no va a haber colegio. Pero a ver cómo y cuándo nos lo explican.
  11. Vamos, que no tiene ni puta idea de cómo solucionar el marrón que tiene encima. Pues muy bien. Era lo previsible. Si ya de normal no tienen ni puta idea de nada, ahora lo elevamos al cubo.

    Qué risas nos vamos a echar en septiembre cuando empiecen con los parches!!
  12. #1 A ver. Si un colegio tiene 24 aulas y 18 grupos, por mucho que subas el ratio, DONDE LOS SIENTAS? Qué cerrazón tenéis algunos.
  13. Saber sabe cuál es la solución, ella y todos los consejeros autonómicos pero ninguno se atreverá o querrá proponer esa solución ya que es más cara
  14. #13 Abrir centros y contratar más personal... si la voluntad es la educación.
    Delegar todo a los centros y que se lo coman con papas y después echarles la culpa de todo... si la voluntad es quedar bien de cara a la galería.
  15. Mi escenario político favorito sería un gobierno de izquierdas con una opinión pública que los considerara de derechas... así, declaraciones como ésta, hechas por un político de derechas sería el come-come de todos los foros de internet. Sin embargo, aquí, se ignora.
    En fin...
comentarios cerrados

menéame