edición general
393 meneos
2826 clics
El centro de Madrid se cerrará al tráfico a partir de noviembre

El centro de Madrid se cerrará al tráfico a partir de noviembre

Inicialmente no estarán en funcionamiento los sistemas de control informático pero sí se habrán colocado todas las señales verticales de restricción de acceso al área y la Policía Municipal vigilará "de forma manual" la entrada de los coches.

| etiquetas: madrid , centro , noviembre , trafico
Comentarios destacados:                              
#6 #4 yo siempre he pensado que el recorte de derechos a los ciudadanos se hacia según se estrechaban las aceras. Es cuestión de opticas.
«12
  1. La que está cerrando Carmena.
  2. #2 No te enteras. Es una medida que se deberia haber tomado hace años.
  3. Eso es, dando una solución absurda a base de recortes de derechos, a algo que no se arregla de esa manera.

    Qué maravilloso.
  4. #1 No en este caso veo más imptante: lo que está traficando Carmena
  5. #4 yo siempre he pensado que el recorte de derechos a los ciudadanos se hacia según se estrechaban las aceras. Es cuestión de opticas.
  6. #2 NO estaran los miserables de siempre...:calzador:  media
  7. #6 Ah, ¿es que las aceras se han estrechado en algún sitio? Porque por donde quiera que vaya no hacen más que anchearlas, hasta límites insospechados que implican ser mucho, pero mucho más anchas de lo que es realmente necesario, con tramos que absolutamente nadie usa, con tal de que parezcan más chachiguays, que asemeje que se ha hecho algo aunque sólo sea a costa de perjudicar el tráfico porque hay muchos menos sitios para aparcar. Eso sí, como en mi zona, que a cambio de retirar al menos 50 plazas de aparcamiento gratuito en superficie (de ahí para arriba), construyen un parking con unas 200 plazas, de pago, claro.

    Vamos hombre, deja la demagogia para otro momento.
  8. Así a priori, sin conocer los detalles, a quien probablemente joda más es a los que vivan fuera de madrid pero trabajen en el centro.

    Ahora irán en coche (metiendo el coche en el parking supongo), y después tendrán que buscarse otro parking fuera de esa zona y pillar transporte. Supongo que tendrán que reforzar los buses y poner más frecuencia en el metro, porque obviamente el tráfico de transporte público aumentará.

    Bien para los que tengan plaza de garaje para alquilar justo en el límtie, desastroso para los que tengan plaza de garaje para alquilar en el centro.
  9. #8 el trafico particular en el centro de las cidades está muerto. Mientras antes lo asumas mejor.
  10. #10 Eso es bastante más que discutible. Siempre pongo el caso de Pontevedra porque me queda a mano. Han hecho lo imposible para evitar que puedas ir con el coche particular, y donde puedes ir está plagado de pasos elevados con altura ilegal. En efecto, ahora no voy a Pontevedra a nada salvo obligación (a fin de cuentas están allí algunas sedes de organismos oficiales). No es que antes fuese mucho, pero sí con más frecuencia. Además, había una plaza en la que podías aparcar gratis (gorrillas a un lado cuando los había), pero ya hace tiempo que es un parking subterráneo, también de pago, claro. Y no hay parkings disuasorios. Lo más parecido uno en la zona norte, al otro lado del río, y siempre está lleno, pero si vienes desde el sur es absurdo tener que bordear, aparcar, andar todo lo que tengas que andar, volver al coche y volver a bordear toda la ciudad para irte a casa. Pierdes toda la mañana.

    Por cierto, no es por ir de grammar nazi por la vida pero... ains, eso de "mientras antes" en vez de "cuanto antes"... es que duele a la vista.

    P.D. Por cierto, ahora se lleva mucho lo de empedrar las calles en las ciudades, somos así de listos. Tanto que en Vigo ya están deshaciendo el empedrado de una calle porque los vecinos se quejaron del exceso de ruido que eso provocaba y ganaron en juicio. Qué cosas.
  11. Si me hacen una rebajita en el IVTM proporcional a la zona donde no puedo entrar chachi.
  12. Parece que veo quejas similares a las quejas que hubo cuando se prohibió fumar en los bares y restaurantes.
  13. #13 Excepto que nadie necesita fumar para trabajar.
  14. #7 Y la tal Sonia que quiere que la llame personalmente el ministro ??

    Creo que eso se le está yendo de Madre y no creo que corresponda al ministro llamar personalmente a la familia. Es más como se lee alguien ha llamado a la madre para informar, por lo visto también tenía que preguntarle si estaba sola o no ??

    Siento el dolor de esa familia pero es un despropósito el Tweet de la tal Sonia.
  15. Muy bien, la contaminación mata.
    Es un fastidio pero Madrid tiene una buena red de metro y buses en el centro
  16. #11 Eres un embustero.
    En Pontevedra se puede circular con coche particular perfectamente, o acaso los repartidores y ambulancias van en monopatín?. Otra cosa es que existan limitaciones al tráfico rodado y se haya potenciado la "peatonalidad" de forma muy notable, en detrimento de los coches.
    Los pasos elevados, no hay ni siquiera uno, que tenga altura "ilegal", cazurro!. De hecho Pontevedra es una ciudad que puedes atravesarla y recorrértela de cabo a rabo en silla de ruedas sin encontrarte con ninguna barrera, precisamente (entre otras cosas) gracias a los badenes, que son los pasos de peatones, además de "ayudas" en la arquitectura de la ciudad para los invidentes. Lo he tenido que ver desde muy cerca, recientemente. Igual es también un motivo para apreciar este tipo de cosas.
    Hay numerosos "parkings disuasorios" (norte, sur, este y oeste), que precisamente se construyeron para poder aparcar tu coche gratuitamente (de hecho en Pontevedra no hay zonas "azules" ni zonas "de hora" ni gaitas... como en absolutamente todas las demás ciudades de Galicia. También hay parkings subterráneos, de pago por supuesto, pero las tarifas (a excepción de los privados), son muy baratas.
    La tontería esa de "perder toda la mañana" es mentira, La ciudad te la cruzas de lado a lado en 20 minutos, farsante. Además con el edificio administrativo de campolongo, tienes todas las administraciones en el mismo sitio.
    Tampoco hay empedrados de esos que te has inventado sin venir a cuento. Y que además, lo que estás contando de Vigo, es una invención tuya barata.
    No soy nacionalista (en pontevedra gobierna el bloque), ni me gustan en absoluto, pero si que hay que reconocer que en ese aspecto, quejarse es de paletos o de demagogos, cual es tu caso?.
    Me recuerda a ciertos concejales de cierto partido caciquil y podrido, que echaban y echan la bilis criticando todo, únicamente por llevar la contraria, intoxicar y salpicar mierda. Exactamente lo que tú estás haciendo. Ahora están haciendo lo mismo qeu hicieron en su día con lo de la peatonalización, con el tema de los composteros.
    Pontevedra a día de hoy si que vale la pena ir, aunque no tengas ningún motivo, pasear por la ciudad con la gente, sentarse en una terraza o un parque.
    Lo que no interesa es gente como tú, que quiere utilizar el coche hasta para ir a comprar el pan y aparcar en la puta puerta.
    Hay gente como tú, que no es capaz de adaptarse a los tiempos y a la evolución y desarrollo de la sociedad. Mentalízate, la tendencia es esa. Lo que tú defiendes es un atraso y un error que se está pagando muy caro.
    Los premios que está recibiendo Pontevedra a nivel internacional es precisamente pro esos cambios y políticas que tú estás poniendo a parir.
  17. #15 eres un troll? De verdad crees que la mejor forma de comunicarlo es por telefono?
  18. #18 eres tú un troll?

    Es la forma de comunicarlo, sí. He conocido gente que ha muerto en accidentes y les han dado la noticia llamando por teléfono.

    Y no, ningún ministro ni alcalde te va a llamar. Todos los días mueren cientos de personas.
  19. #19 es un militar. Se esta jugando la vida en nombre de la patria. Nadie ha dicho que tenga que ir el ministro, pero una visita de algun cargo acompañado de una psicologa que se pague con vuestros impuestos. Que menos...
  20. #15 Si, si le corresponde... como máximo responsable de la gestión de las fuerzas en España, justo por debajo del Rey ( y el rey no llama a nadie), si debe llamar. Fue el que dió o firmó la orden.

    Estamos muy acostumbrados a que los políticos se escaqueen de sus responsabilidades...
  21. #20 Dejan muy claro lo que son los militares: cachos de carne. Es una falta de respeto de parte del ministro, pedir o exigir a alguien que vaya a morir... y no ser lo más cuidadoso posible con su familia.

    Roza lo mezquino, porque su pasividad, refleja su verdadera mentalidad sobre los militares.
  22. #17 A pesar del tocho, leido enterito... a gusto.
  23. #9 la vida es cambio, hay derechos superiores al derecho de "beneficio por mi inversión".
  24. #14 No sabia que habian hecho un muro que rodea el centro.
  25. #19 www.armada.mde.es/ArmadaPortal/ShowPropertyServlet?nodePath=/BEA Repos

    Se constituirá inmediatamente, al tener conocimiento de los hechos, siendo normalmente su primera actuación la comunicación inicial del hecho luctuoso a los familiares, la cual se hará mediante entrevista directa y personal, habitualmente por parte del personal integrante de dicho Equipo de Apoyo Cercano. La información relativa al fallecimiento o desaparición se gestionará de forma que se asegure que sea la familia del fallecido o desaparecido la primera en tener conocimiento de lo sucedido.
  26. #18 ¿Y como quieres que se haga? ¿Que acuda una comisión a la casa?

    Normalmente se hace así, se acude a la casa de los familiares si no hay otro medio.
  27. #26 La información relativa al fallecimiento o desaparición se gestionará de forma que se asegure que sea la familia del fallecido o desaparecido la primera en tener conocimiento de lo sucedido.

    Si acude una comisión a su casa se enteran antes por la prensa y estaríais criticandolo igual, por eso primero se avisa y después se presta otro tipo de atención. No hay un "equipo de apoyo cercano" en cada provincia.
  28. #27 primero me atacas y luego me das la razon. Que os habeis fumao esta noche?
  29. #4 Las Áreas de prioridad residencial creadas por el PP no eran recortes de derechos porque las hacen los tuyos
  30. #8 Pon un ejemplo de tramos de acera ensanchados que nadie usa
  31. #29 Me refiero al aviso. La comisión que acude es para prestar apoyo psicológico, pero el anuncio se hace por teléfono.
  32. Pero a quién se le ocurre ir al centro en coche?
  33. Y qué pasa con los parking públicos de gestión privada?
    Supongo que los dejarán como hasta ahora, anunciándose con eslóganes del estilo "aparca sin multa" o "te quitamos la multa".

    Así que en la práctica no cambiará casi nada excepto que los no residentes tendrán que gastar mucho más por aparcar...
  34. #8 Durante muchos años las aceras se han estrechado para dejar más paso a los coches, y se convirtieron muchas calles en verdaderas autopistas. Ahora toca el camino inverso.
  35. #13 Y hubo un boom de las terrazas, cosa que desde hace un tiempo también buscan cargarse en Madrid
  36. #24 Lease como: «sólo yo tengo derechos»
  37. #4 Ocupar el espacio público con tu coche y contaminarlo no es un derecho. Es algo que tú quieres poder hacer libremente, pero no es ningún derecho. Igual que se te ha permitido hacerlo hasta ahora, se te puede negar.
  38. #8 Dices que las aceras no se usan, y acusas de demagogia a los demás. Así no se puede mantener un debate medianamente inteligente.
  39. #37 Cuando entro en modo berserker ya no sé a quien intento hachar y a quien no hacho...
  40. Buena medida, aunque llega con 2 años de retraso sobre lo que se dijo en un principio.
  41. #8 Si las están "ancheando" será porque previamente las habían estrechado, ¿no crees? Y te aseguro que en la Gran Vía no sobra ni un centímetro de acera. El transporte público para llegar al centro de Madrid es muy bueno. Deja el coche en algún lugar fuera de la M-30 y coge el metro, llegarás en 15-20 minutos.
  42. #14 ¿No puedes llegar a tu lugar de trabajo en transporte público estando en el centro? ¿Qué eres, un Transformer?
  43. Y con esto completamos una parte más del parque de atracciones.
  44. #30 Anda, un "y tú más", eso sí que es un argumento. Y además presupones que los del pp son "los míos" cuando ni siquiera soy de ni vivo en Madrid, con un par. En fin.
  45. #31 Vente a Coruña y te los enseño encantado. Te hago un tour guiado.
  46. #35 ¿En dónde? ¿Cuándo?
  47. #38 jaja, eso es que me descojona. Ocupar espacio público con tu coche, aunque pagas impuestos por ello, está mal visto. Ocuparlo con la bici, por la que no pagas nada, eso es bueno. Precisamente es espacio de todos.
  48. #39 a lo mejor es porque tú no lo has entendido. He dicho que se hace más anchas de lo necesario y que hay partes, repito, partes de aceras que no se usan. Te vienes por Coruña y te enseño unas cuantas.
  49. #42 No, no creo. No es que las estén reduciendo y aumentando de tamaño a cada poco, ese argumento es falaz. Por cierto, no hablo de Madrid en concreto sino de la tendencia general.
  50. #36 Quien se las quiere cargar y cómo?
  51. #48 ¿Sabes que el espacio de un coche equivale al de 10 bicis? ¿Y el peso de un coche al de 50 bicis?
    En cuanto a lo de pagar el impuesto de vehículos de tracción mecánica: no te genera ningún derecho sobre el espacio de la ciudad, es así.
    Y las bicis también pagan impuestos, incluso cuando las llevas a reparar al taller.
  52. #48 Te olvidas de un elemento por el que no pagas directamente, se llama contaminación u te lo han mencionado.
  53. #17 Me ha encantado tu comentario, nunca había tenido una respuesta tan clara a la hora de responder.

    - Defíneme "perfectamente". ¿Eso incluye todos los pasos de peatones elevados que hay? una muy buena parte de las calles los tienen. Decir que no es así es mentir. Y la altura legal, a pesar de que el alcalde diga que no se aplica la ley en tramo urbano, son 10 centímetros de altura con un margen de error de +-2 centímetros. Vete a los de Campolongo y me cuentas qué tal. o a lo que antes era autovía y ahora está con paseo "marítimo" debajo de la autopista.

    - ¿Numerosos parkings disuasorios? ¿Dónde? Dime dónde están porque eso no es cierto. Para empezar no lo hay al oeste porque al oeste está el río, salvo que por parking disuasorio te refieras a lo que hay en as Corbaceiras, que me da la risa. Al norte está lo que dije y al sur no hay absolutamente nada, al menos no publico, salvo que quieras dejar el coche en el parking del carrefour a tomar por saco de lejos. De hecho el del lidl lo hacen ahora de pago porque la gente lo usaba así (yo incluído). Hazme un favor y pásame las coordenadas de esos parkings disuasorios, porque yo no conozco ninguno en el sur, y el este no lo recorro tanto, pero no me suenan tampoco, así que si me pasas la ubicación de alguno también te lo agradezco.

    - ¿Te cruzas la ciudad en 20 minutos? mi enhorabuena.

    - Lo del empedrado sí que ya es para nota. Lo decía por Vigo, pero ya que has hablado de Pontevedra: ¿qué tipo de superficie hay en la plaza de Barcelos? ah, que estuvo así siempre entonces para qué cambiarlo por otra cosa ¿no?, y ¿de qué han hecho los pasos elevados que hay, como decía antes, en la entrada de la autovía a Marín? es un empedrado como una casa.

    En fin, negar las evidencias es la leche. Hasta se le pusieron en contra todos al alcalde cuando quería poner "lombos" en Montecelo, que ya es la leche, "lombos" para entorpecer el paso de ambulancias. Que salieron datos (búscalos, que lo iba a hacer yo pero ya que vas a mentir, haz tú el trabajo) de cómo habían aumentado los tiempos de respuesta de las ambulancias por culpa de los "lombos" y que proponían quitar algunos para hacer rutas en las que las ambulancias no tuvieran que cruzarlos. En fin.

    Claro que recibe premios, porque todo es ahora apuntarse al carro de lo molón, independientemente de lo útil. Mira tú las aceras de lo que era la avenida de Vigo. Ahora es una avenida de un carril, acojonante concepto de avenida. Hasta hace poco tenía la mitad con dos carriles y aceras más que suficientes. Así que podías circular dos o, si aparcabas allí, no interrumpías el tráfico o, también, la incorporación desde el desdoble de la avenida era más segura al tener doble carril: los que venían por ella se iban por el suyo y los de la incorporación por el que les corresponde. Ahora no, ahora hay unas aceras de varios metros de ancho para el que no hay tanta gente como para que sean necesarias tan grandes y un sólo carril, lo que entorpece el tráfico cuando alguien quiere aparcar o para salir de aparcar, y es menos seguro al ser un carril sólo para la incorporación.

    Pero oye, al menos me lo has dejado muy claro qué hacer contigo.
  54. #53 aunque sea discutible el que sirva para algo al respecto, me pregunto si el porcentaje de impuestos que se paga en el combustible tiene que ver con ello. Y por cierto, en mi comunidad existe el "céntimo sanitario" que es más que un céntimo.
  55. #9 A los parkings se podra seguir entrando, en el resto de APR es asi. Si hay un parking esta permitido entrar hasta el y salir.

    Que chapen gran via entera si es un estropicio, y gordo, ahora para cruzar de plaza de españa al paseo del prado vas tu a ver, que ademas para pasar de Princesa a Alberto aguilera lo que hay es un tunelito pequeño de un carril, ahi entre que va a pasar todo el trafico que viene de Moncloa y todo el que no puede pasar por gran via.

    Por lo demas no veo tanto problema, nadie va a tomarse algo o al teatro alli en coche esperando aparcar en la calle. Afectara si, hay gente que la llevan en coche hasta la puerta de la tienda, pero la gran mayoria de la gente a esas cosas va o andando o en metro, y creciendo cada vez mas.
  56. #52 ¿Eh? ¿Me dices cómo meter diez bicis, con sus personad encima, en el espacio de un coche normal? Incluso aparcadas no es tan sencillo.

    Lo de los impuestos para las bicis ya es lo último, me has demostrado que no tiene sentido discutir contigo.
  57. #11 A ver si me he enterado bien:
    Dices que te duele la cabeza al leer 'cuanto antes' y sin embargo no te ha dolido al escribir 'anchear'?
    Cuanto antes, es perfectamente válido.
    No así anchear, que se dice ensanchar.
    Entiendo de todas formas que al ser gallego, eso de anchear vendrá de por ahí...
  58. #58 perdón, puse una "e" de más, supongo que será influencia local como dices: dle.rae.es/?id=2XSD5sK
  59. #34 Los residentes pagaran el SER igualmente y eso, ¿por que va a ser mas caro?

    Sera igual y tendran mas sitio porque los no residentes no pueden aparcar en la calle.
  60. Va a votar Rita a estos. Luego llorarán cuando cambie el gobierno municipal.

    Para empezar dicen distrito centro o centro de Madrid, lo cual no es lo mismo y no delimitan la zona. Segundo ya teníamos APRs. Tercero restringir la movilidad de todos los ciudadanos por sus pelotas, pero no la suya que ya os digo yo como van a ir al centro.

    Por qué cojones cada alcalde que llega al ayuntamiento no puede dejar Madrid y a los madrileños en paz. Todos necesitan sus 15 minutitos de fama a base obras y cortes para abuelos. Cada vez es más difícil circular por Madrid y no es por el tráfico es por sus medidas, pero las necesidades de transporte no desaparecen (de hecho suelen crecer). Eso sí, reclamaciones históricas como un metro abierto 24h, nanay... Negociar con la Comunidad eso, como que no, que renta poco y es mucho trabajo.

    Luego, después de crear estas zonas de exclusión, con centro comercial gigante al aire libre incluido y aceras ensanchadas para terrazas (porque si vais por Gran Vía, te bajas a la calzada sólo para esquivar mesas y sillas) se quejarán del aumento de los precios en el centro, del exceso de turismo, del AirBNB y de su puta madre.
  61. #55 claro. El dinero que pagas de impuestos compensa las supuestas cuatrocientos mil muertes prematuras que según la noticia causan tus emisiones
  62. #55 El céntimo sanitario no me parece que fuera para eso, y menos para pagar caprichos como ir al centro en coche a comprar un pantalón, piensa que quien necesita puede acceder en coche al centro con un permiso rápido.
    Otra cosa que mencionas, es el aparcamiento, o la falta de, pero no te paras a pensar que igual no hay, no tanto por la eliminación de plazas y mas por que todo cristo va en coche, porque se puede. Es lo que pasa en la mayoría de sitios.
    El llenar la calzada de coches solo trajo mas coches, mas atascos y mas inseguridad, pero te preocupa que te quiten parte del problema... Echa un vistazo a Times Square y sus datos de tráfico antes y después de la peatonalización.
  63. En Madrid hay demasiados coches!! Y encima la red de cercanias es deficiente!! Ole Comunidad de madrid!! oléeee
  64. #9 Los que trabajan en el centro de Madrid tienen una amplia oferta de transporte público. Quien va en coche a trabajar a un polígono perdido en las afueras es por necesidad, pero ir en coche a trabajar al centro de Madrid es por gusto e innecesario teniendo en cuenta que es uno de los sitios mejor comunicados que hay en toda España.
  65. #50 Yo de lo que no conozco no hablo. En el caso concreto de Madrid es absolutamente necesario reducir drásticamente el tráfico rodado en el centro.
  66. Y si se trata de un coche eléctrico?
  67. #44 Cierto. quieren convertir el centro de madrid en una parque temático y esta medidda va por ahí.
  68. #6 supongo entonces que bajarán el impuesto de circulación...
  69. #61 Lo has clavado, es una medida que va contra la gente que vive en esos barrios a los que se está echando a marchas forzadas con medidas populistas. Ecologismo de salón para las élites.
  70. #58 por cierto, era "mientras antes" lo que dolía.
  71. #62 no he dicho que compense.
  72. No queda claro en la noticia que zona va a ser la que se va a limitar al trafico, porque si es "todo el distrito centro" como dan a entender, la noticia es de bastante mas alcance de lo que pudiera parecer.

    A mi me la sopla bastante porque yo voy en metro, los mas perjudicados van a ser los pueblerinos y provincianos que se ve que les chirria eso de que el caballo de hierro vaya bajo tierra y se empeñan en meterse con sus calamares diesel hasta la misma puerta del sol.
  73. #63 se llama sanitario porque era para invertir en sanidad con la excusa de la contaminación. La práctica no la sé.

    Dependiendo del sitio, ir en coche es la única opción razonable. Las comunicaciones con Pontevedra son ridículas en términos de servicio público si dejas fuera Poio, Marín y lo que esté en la N-550. Mi caso es de estos. Así que tengo que ir en coche. El problema es dónde dejarlo, y a pesar de lo que ha dicho alguno, no hay sitio donde hacerlo por parte del ayuntamiento.
  74. #48 ¿Qué impuesto tienes tú para ocupar espacio público con tu coche? A ver si ahora nos vamos a inventar impuestos y a alguien se le enciende una bombilla
  75. #74 Para la contaminación si, no para caprichos que es uno de los usos mayoritarios aprovechando que, a veces es la única opción razonable. En Madrid es una chorrada ir en coche al centro, el transporte público es fantástico, la contaminación causada horrible, igual que los atascos y el problema de falta de aparcamiento debido a que todos queremos ir en coche (como en la mayoría de las ciudades españolas).
    No conozco Pontevedra, pero la mayoría de las opiniones que oigo o leo son favorables y poco que ver con lo que dices, como en Vitoria o Sevilla donde estuve hace nada y me encantó el centro sin coches prácticamente.
    Vuelvo a decirlo, más carreteras y más espacio para el coche no mejora las cosas, al contrario. Y hace las ciudades mucho más feas de lo que pueden llegar a ser, no mejoran las ventas de los negocios locales y no dejan espacio para otras actividades mas idóneas para los centros de las ciudades.
  76. #76 hace años que no voy a Madrid ciudad y no he conducido nunca, pero en cuanto a Pontevedra, las opiniones serán de los que venden la moto y de los que son exclusivamente peatones. Te lo resumo en que hay una especie de paseo marítimo con dos carriles por sentido en buena parte del mismo y la velocidad está limitada a 30. Absurdo. Y ese paseo acaba, en la parte sur, en una autovía. Pues bien, después de una rotonda ahora obligan a que se vaya por un carril, con varios pasos elevados mucho más altos de lo que la ley estipula, y con empedrado. Repito, lo que era el inicio de una autovía ahora un solo carril y con empedrado. Absurdo.
  77. #70 Justo todo lo contrario, es una medida que favorece a la gente que vive en esos barrios. La medida solo se aplicará a los no residentes. Esa información aparece en la primera frase de la noticia, que supongo ni te has leído.
  78. #75 esto, a ver si nos vamos a tener que poner serios. A ver si el impuesto de rodaje es para guardarlo en el bolsillo.

    Es la leche, ahora resulta que el espacio público es un ente mágico que no se puede usar en coche. Vamos hombre.
  79. #6 Las aceras de la Gran Vía no se han estrechado nunca. En todo caso se habrán hecho más anchas con el paso del tiempo. Te recomiendo que mires fotos históricas. Y las calles aledañas igual.

    Lo que sí han hecho es ensanchar (y ampliar) el espacio cedido a terrazas de bar y otros comercios. Hasta tal punto de que en algunos tramos es imposible andar, por la cantidad de mesas y sillas que hay.

    Pero no dejes que la realidad te estropee una buena dosis de demagogia.
  80. #11 El centro de Madrid es de taxistas, buses, repartidores, furgonetas de X o Y, y demás tipos de transporte privados "trabajando" pero gente normal que vaya a algo por allí cada día menos...
  81. #77 Si, y esas horas pueden ser una o cuatro. Antes de que el ministerio tuviese constancia ya había rumores en twitter y en algunos medios. Deja de decir tonterías, anda, que no tienes ni idea de lo que estas hablando.

    Se llegan a enterar por la prensa estarías rajando igual y lloriqueando porque podrian haberlos avisado con una simple llamada. Los podemitas no tenéis remedio.
  82. #17 doy fe. hacia mucho que no iba a Pontevedra y da gusto visitarla.
    ojala se hiciese en muchas otras ciudades.
  83. #80 El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en ningún momento te permite o te da derecho a tener X metros cuadrados de espacio público para dejar estacionada una tonelada de chatarra. Y te lo dice el propietario de otra tonelada de chatarra pero que al menos entiende que un impuesto de rodaje, como tú lo llamas, es que pagas por rodar, no por aparcar.
  84. #85 te das cuenta de que te contradices ¿no?
  85. #15 Si quieres ir a dar las condolencias siendo un ministro buscar a un esbirro que te reúna a la familia y vas a darle en persona las condolencias. No escribes un twit indicando que das las condolencias a los familiares que no has dado.

    Para pasar los lunes y los viernes en Sevilla si que tiene capacidad de organización, para ir a dar las condolencias o montar un acto oficial en em que las de no las tiene. Casi mejor así.
  86. #12 ¿Pero antes entrabas en esas zonas?

    Vamos, yo soy de Carabanchel y no conduzco al centro ni loca. Y si soy de fuera tampoco. Pudiendo ir en el Cercanías a Sol o Nuevos Ministerios.
  87. #78 No es absurdo, es como lo ves tu. Se llama desincentivar el uso de un transporte que no es bueno para el común de los ciudadanos. Y se hace precisamente por el problema que te comentaba antes, tienes que reducir el espacio para circular y lo haces porque sino, todo cristo va a seguir usando el coche para comprar tabaco.
    Lo que consigues con estas medidas es, dejar el centro para moverse más libremente y facilitas que, los que de verdad necesitan usar el coche para trabajar, puedan moverse con más facilidad. Como dije antes, mira los datos de tráfico de antes y después de la peatonalización de Times Square en Nueva York.
  88. #87 Pagas por tener coche, no por tener derecho a aparcarlo donde tú quieras. ¿En qué me contradigo o qué es lo que no llegas a entender?
  89. #8 Quitas plazas de aparcamiento, ensanchas las aceras o conviertes en peatonal y por arte de magia ese espacio libre se convierte en terrazas de bar y tienes que ir esquivando mesas, clientes y camareros, ruidos y gritos hasta altas horas de la noche y no digas nada o protestes que te dicen de todo.
  90. #91 yo no he dicho que tenga que ser donde yo quiera, sino que haya sitios de una manera razonable.
  91. #56 Pero se podrá entrar al centro con un coche si no vives siquiera ahí?
  92. #79 Pues mira vivo en esos barrios y el problema es que con estas medidas y a la vez quitan plazas de aparcamiento en superficie como vienen haciendo desde hace años. Era más fácil aparcar antes cuando prácticamente cualquiera podía entrar al centro. La mayor parte de la gente se está yendo y yo me iré en breve. Eso sí cuando el centro sea un horrible parque temático como son todos los centros de ciudad europeas, sin alma y sin personalidad todos a llorar.
  93. #90 eso no es incentivar, que sí es bueno, es coaccionar y prohibir, que no es bueno.
  94. #92 efectivamente. Tengo un caso de camino al trabajo que es el paradigma de eso. Tendrá lo menos cuatro metros de ancho la acera, pero la terraza ocupa tres, así que estamos peor que antes que no ponían terraza.

    Y me pregunto si pagan por ello.
  95. Hombre, para Madrid bien, menos contaminación, ellos siguen pudiendo usar el coche por ser residentes y subirán los precios de la vivienda. A las ciudades de la periferia sin embargo como que les va a hacer menos gracia. A la gente que vive en las afueras esto les va a costar tranquilamente una hora más de trayecto al día.
  96. #96 No, el problema es que muchos pensáis que podéis usar el coche para lo qie os salga del pié y el resto tenemos que aguantar, vuestros humos, ruidos, velocidad de vértigo y demás vainas. Y como muchos no quieren quedarse sin esos 'privilegios' pues solo queda este tipo de alternativas.
    Prohibido tenemos cruzar por donde nos salga del pié por culpa de la velocidad de los coches, coaccionados tenemos los espacios de las calles para que podamos aparcar...
  97. #19 Perdona pero cuando yo estaba en el Ejército se solía enviar a una persona y/o alguien del departamento de apoyo psicológico para dar esa noticia, nada de emails o whatsapps.
«12
comentarios cerrados

menéame