edición general
1034 meneos
9014 clics
Los centros concertados hacen negocio con los libros de texto

Los centros concertados hacen negocio con los libros de texto

Los centros concertados hacen negocio con muchas cuestiones (comedor, uniformes, extraescolares y un largo etcétera) pero, lo que hasta ahora no había podido comprobar de forma directa era cómo hacían negocio con los libros de texto. Sí, los centros concertados hacen negocio con los libros de texto y ahora voy a explicar cómo lo hacen.

| etiquetas: concertados , negocio , libros , texto , educación
Comentarios destacados:                                  
#1 Yo mas bien diría... La iglesia católica, por medio de sus editoriales, hace negocio con la enseñanza concertada y publica ;)
«12
  1. Yo mas bien diría... La iglesia católica, por medio de sus editoriales, hace negocio con la enseñanza concertada y publica ;)
  2. Es una empresa privada que funciona con ayuda públicas, pero privada. No se donde está la noticia.
  3. Para qué vas a andar en líos de compra-venta de libros, los Maristas por ejemplo tienen su propia editorial. Y me imagino que no serán los únicos.
    es.wikipedia.org/wiki/Editorial_Luis_Vives
  4. Vivimos en un mundo con un sistema económico basado en el consumo, globalizado y a la vez corrupto hasta la médula.
    ¿De que os extrañáis?
  5. #2 habrán tenido que hacer una gran investigación xD xD
  6. #2 Tiene su propia letra para el CIF, la R, así que no es fácil clasificarla muchas veces.

    Luego, el tema de los negocios religiosos es bastante ruinoso en realidad; darle subvenciones créditos a la gente por ser simpatizantes del Opus, etc no suele ser buen negocio (Banco Popular, Ruiz Mateos, etc).

    En temas de colegios, yo he conocido a estos:


    planalfa.es/planalfa-es-version-movil/
  7. ¿Un centro concertado haciendo negocio? ¡No me lo puedo creer!
  8. #3 Y los profesores de universidades públicas, también hacen negocio particular con sus libros obligatorios.
  9. Es que las mates cambian de año en año y tal :palm:

    Vaya negocio tienen montado
  10. #8 Libros obligatorios en la universidad? Para colorear? porque vamos. xD
  11. #10 Y echarte de clase si los llevas fotocopiados.
  12. #11 Pues serán los nuevos tiempos. :-S
  13. Titular alternativo: Los colegios concertados hacen negocio. :-P
  14. #12 De nuevos nada.
  15. #3 Y los Marianistas SM es.wikipedia.org/wiki/Grupo_SM . (no soy @bonito, solo estoy troleando un rato)
  16. #14 Pues yo no vi nada de eso, al hacer mi ingeniería.
  17. Los conceptos de educación privada y de sanidad privada son equivalentes al concepto de inteligencia militar.
  18. Me encantan estas cuentas de la lechera:

    Si contabilizamos un beneficio de 150 euros por alumno en la venta de los libros de texto, nos encontramos con unos beneficios anuales para el centro de 84000 euros al año


    Y si contabilizamos un beneficio de 1.000 euros por alumno, nos encontramos con unos beneficios de 560.000 euros! :shit:
  19. #12 Más bien en los antiguos, en los nuevos tiempos ya están casi todos los apuntes digitalizados y los alumnos los descargan.
  20. #2 Es una empresa privada que hace negocio, eso es el demonio en la tierra!!!

    Si no te sabes el mantra es que no has leído suficientemente publico o el plural
  21. ¡No me lo esperaba! :palm:
  22. Pues a mi me los traen los reyes magos. :troll:
  23. #23 Esos tres sabios multiculturales, mecenas de los niños y poco sospechosos de doblegarse al capitalismo gracias a su sabiduria milenaria..
  24. #21 Eso no es hacer negocios, es ir a lo fácil.
  25. Que es esta parida de artículo? Acaba de describir algo obvio. Si llevas a tu hijo a un centro CONCERTADO no vayas con la actitud de que estás en uno público.

    Es obvio que te van a sablat más.
  26. #25 ¿Entonces para hacer negocio hay que ir siempre "a lo difícil" o cómo va el tema? ¿Si quiero montar una empresa tengo que buscar un sector complicado?

    Nota: esto es un comentario a otro anterior, no necesariamente es una opinión sobre la noticia.
  27. Y en el público algunos también hacen negocio, por lo menos hace unos cuantos años. Cuando las editoriales equipaban al colegio o regalaban libros para los hijos de profesores.
    No se como estará ahora el tema, pero los políticos deberían legislar y poner, como mínimo, un precio máximo por gasto en libros, que el gobierno edite los libros y los dejen en propiedad cc, o tome alguna medida eficaz contra la mafia de las editoriales.
  28. Con este artículo se puede pensar "bueno, entre que gane dinero el tendero o el colegio, me da igual" o incluso "mejor que lo gane el colegio"

    Pero no ha comentado otra variable: La cantidad de libros. Si los libros suponen 150€, se llevan unos 70€ por niño (pongamos 50, si contamos un descuento mayor y/o los niños que compran los libros fuera. Pero si los libros suponen 450€, se llevan 50€ por alumno... ¿Será por eso por lo qué los colegios concertados tienen una factura en libros que asusta?
  29. #27 Me refiero a hacer negocios con ayudas públicas, así cualquiera.
  30. #26 No debería ser así. Deberías poder llevar a tu hijo a un concertado en las mismas condiciones que a uno público.
  31. #29 No sabía que los márgenes eran tan grandes. En la práctica da igual comprar los libros en el colegio, en una librería o en el Carrefour, porque los precios son iguales.
  32. #11 Tela marinera xD
    Yo si tuve un profesor con su propio libro escrito por el que nos mandaba comprarlo, pero tampoco impedia entrar a clase si lo fotocopiabas. No obstante se aseguraba de que no lo hicieras ya que dejaba hacer el examen con libro (era de estadistica) y solo permitia originales xD
  33. Curiosos los comentarios de "es lo normal".

    Creo que empiezan así a aprovecharse de todo y todos.
  34. #33 ¿fuente ? ¿ estadísticas? yo estoy cansado de los mensajes en bucle , "la energía solar sale cara", "la educación concertada ahorra dinero" .. etc etc , por cierto esto es bastante incompatible con los pensadores "neoliberales" , ¿ que es eso de subvencionar colegios ? aquí hacemos una excepción ? aquí no les dejamos competir ?... quizá todo esto interesa por el adoctrinamiento.. y colegio que recibe dinero del estado debería ser laico por ley, esto es un cachondeo
  35. Evidentemente. Por eso cuando la Generalitat Valenciana impulsa un medio, xarxa llibres, para que los libros sean totalmente gratuitos en la enseñanza obligatoria, con la colaboración de los centros educativos, muchos concertados renuncian al sistema obligando a sus alumnos a seguir costeando los libros.
  36. #33 Si les cobrasen cosas como el IBI a la iglesia, si descontasemos todo lo que se llevan las editoriales por libros que adoctrinan a la gente (Podriamos tener los apuntes en formato digital desde hace años), si descontasemos los salarios que se le dan a los profesores de religion (Y todas las ventajas que se les dan)... si hiciesemos todo esto, veriamos que ni de coña se ahorran dinero

    El ejemplo que dices de portugal, el problema no es el dinero, es que han dejado de usar unas infraestructuras y claro que sale mas caro construir otras... pero sale mas caro a corto plazo, no a largo plazo
    Que se viesen obligados a dejar los colegios concertados no implica que se masificasen por ser mas caro, es porque simplemente aun no habia colegios construidos para esos niños
  37. #8 Yo tuve un hijo puta que hacía eso.
  38. #33 El sistema de concertados ahorra a corto y supone un gasto a largo.
    Y supone problemas de admisión, si no tienes enchufe, en los concertados buenos olvídate de entrar.
    Y luego los extras "voluntarios"
  39. Y los que tengan uniforme hacen negocio con los uniformes.
  40. #31 no se llama público, se llama concertado. El nombre es diferente por algo.
  41. #21 Una empresa privada que se nutre de ayudas publicas, dilo todo, si no pareciera que quieres faltarle a la verdad con algún motivo oculto
  42. Este es el puto país donde vivimos, o es que 40 años de dictadura no se iban a notar, este país está contaminando de arriba abajo y la democracia es un mero eufemismo, esto está todo mangoneado.
  43. #45 Porque se paga con dinero público, por eso debería ser como un público.
  44. #28 sigue igual, la mafia no desaparece
  45. #33 ahorran dinero si, pero son cuatro perras comparado con lo que perdemos.

    - Estan donde hay negocio, donde no es rentable que se apañe lo publico.

    - Libertad de adoctrinamiento para los ciudadanos del futuro bien baratita. La herramienta mas util jamas creada.

    - Alumnos problematicos son "animados" a salir del centro hasta que lo hacen. Acabando en lo publico, mecanismo injusto que juega a su favor se mire como se mire.

    ... etc....
  46. #47 Hace casi 40 años que no tenemos dictadura
  47. #48 no lo es, se llama concertado, da igual que convenios tenga, es concertado, sino se llamaria publico. Es facil de entender.
  48. #21 ¿? No entiendo tu comentario. Si es irónico, avísalo.

    Mi hija va a un concertado...
  49. Hasta ahora? Hace años que estudié y utilizábamos libros hechos por ellos mismos con fotocopias de catálogos y libros varios
  50. #26 en realidad no dice que te vayan a sablar mas, de hecho, dice que te pueden sablar menos. Dice que si el colegio compra los libros a precio de coste y te los vende a ti a precio normal o con un 5% de descuento, saca beneficio, que es lo que critica, pero si el concertado te lo vende con un 5% de descuento (con lo que sigue sacando beneficio) en realidad te esta sablando menos, concretamente, un 5% que el publico, que te manda a comprarlos a una libreria. Lo que le molesta es que el concertado saque beneficio, no que tu pagues mas o menos.

    Si lo limitamos solo al tema de los libros, claro, despues el concertado tendra una "aportacion voluntaria" con la que te sablara, pero en lo que dice el articulo y tal y como lo dice, el concertado te puede sablar menos.
  51. #21 Yo también quiero un negocio subvencionado, dónde me saco el carnet de liberal de lo público?
  52. Y si sólo fuera con los libros... También lo hacen con el comedor, con los uniformes, con el material escolar y, sobre todo, con las cuotas «voluntarias»
  53. #62 Siento que tu comentario partícular anónimo no se adecúe a las cientos de noticias de gente que denuncia con nombres y apellidos estas prácticas "voluntarias"
  54. #9 Es lo que tiene la investigación en las fronteras de la ciencia, cada año hacen descubrimientos asombrosos en las tablas de multiplicar
  55. #18 beneficios que además suelen canalizar a través de fundaciones, o no declarar...
  56. #36 ¿gastos?, en un concertado los salarios de los profesores y el mantenimiento básico de las instalaciones corre por cuenta de la Consejería de Educación de turno.
  57. #58 Yo he expuesto mi logica, pero tu has leido mal

    Primeramente eso que dices que de los Maristas o los Salesianos no son parte de la iglesia, estas demasiado equivocado.
    Un salesiano o un marista, pueden serlo sin necesidad de ser curas, pero tienen que cumplir los 3 votos (Pobreza, Castidad y obediencia), pero ya digo, no tienen pq ser curas... lo cual no implica que se encuentren fuera de la iglesia como organizacion
    Dependen de ellos directamente, y deben obediencia a lo que mandan e su congregacion... no dependiendo tanto de lo que diga el arzobispo de su diocesis
    Se de lo que hablo... tambien he estudiado en colegios concertados porque no me quedaba otra....

    Y para continuar, lo que te digo que lees como el culo, es que no he dicho que la masificacion se deba a que los han obligado a cambiarse de colegio, he dicho que la masificacion no se debe a que la educacion sea mas o menos barata
    La masificacion se debe a que no hay colegios construidos suficientes para albergar a gente.

    Hay que construir mas, y para eso entran parametros como el tiempo y el dinero.... Aun siendo mucho mas barata, si la construccion de esos colegios llevase 10 años, la masificacion seguiria siendo porque no hay colegios construidos, por lo que tu premisa en la que indicas que se han masificado por temas de dinero, estaria incorrecta

    Asi que analiza primero tu logica antes de reirte de la de los demas
  58. #18 bueno, es que todo el artículo es así. Lo de que los colegios tienen un descuento del 50% en la compra de libros habría que verlo.
    En todo caso, entre comprar en la librería al precio regulado por el estado o comprar con descuento en el cole.., blanco y en botella. En el cole es más rápido, más seguro (no me voy a equivocar de libro) y más barato. Si el colegio gana algo, bueno, pues mejor que que lo gane Carrefour. El dinero que gana Carrefour seguro que no va a mejorar el colegio.
  59. #20 el problema es que los concertados violan sistemáticamente la ley, mientras los políticos hacen la vista gorda. Si quieren ganar dinero están en su derecho, que hagan un centro privado, pero si aceptan un concierto público tienen que asumir las normas, y entre otras cosas no pueden obligar a los padres a pagar cuotas mensuales
  60. #21 si el negocio lo hace ignorando o violando las leyes, no tienen derecho, por mucho que cuenten con la aquiescencia de los políticos.
  61. #52 Lo fácil de entender es que se paga con dinero de todos, y por eso debería ser como uno público.
  62. #60 al poner el adjetivo pensador ya se entendía que era una ruptura de contexto y no iba por ti :trollface: :bait:
  63. #8 Veo lógico y pedagógico que quien te imparte la asignatura use el libro que él mismo ha escrito. ¿Que hace negocio? sí; ¿que se ha molestado en escribir un libro? también.

    Soy docente y, si tuviera tiempo, elaboraría mis propios libros de texto y por supuestísimo que los usaría en clase porque, para mí, serían los mejores y los que mejor reflejarían el enfoque que le doy a las asignaturas que imparto.

    #42
  64. #74 A mí no me parecería mal, si fueran gratis en la pública.
    Que para eso, usas horas de trabajo en la uni.
  65. #73 Y entonces putean al niño.
    EStá todo inventado.
  66. No se aporta ningún dato en el artículo, es un "imagino que'

    Pero exigimos datos cuando nos interesa y no los datos cuando es del palo q nos gusta
  67. #58 Valiente mentira.
    Son parte de la iglesia, con congregaciones dentro de ella, con sus estatutos aprobados y revisados por el vaticano.
  68. #28 Nos llevamos las manos a la cabeza por lo que cuestan los libros de texto con los que aprende nuestros hijos pero no escatimamos dinero en el móvil o en tomarnos unas raciones...

    Cierto es que ha habido abusos, como que el mismo libro no valga de un curso a otro porque han cambiado vuatro chorradas de sitio y la portada. Pero ha aumentado el control contra esos desmanes de las editoriales.
  69. #76 Los compañeros que conozco aue han escrito manuales para Secundaria te aseguro que no han usado horas de su trabajo sino de su tiempo libre. En las horas de trabajo hay que impartir clases, hacer guardias, reuniones de departamento, atender a padres...
  70. #16 No es la regla, pero sí es bastante habitual. El libro recomendado de mi asignatura de botánica estaba hecho por unos cuantos señores del departamento. Entendamos que por "hecho", habrán copiado y pegado de otros libros, porque la sistemática que usaban era la del 72 si no recuerdo mal, así que innovador no era.
  71. #61 Y, como en España creemos que si algo es de pago, es mejor... La educación pública es muy buena, trabajo en ella y mis hijos estudian en ella. Y, si un colegio no te gusta, puedes solicitar plaza en otro.
  72. #85 Bueno, que haya un libro recomendado, y hecho por el departamento, eso si que lo he visto. Pero normalmente era editado por la propia universidad y a precio reducido. Vamos que no te ahorrabas mucho fotocopiandolo. Pero libros que valgan una pasta y que se sigan al dedillo en las clases, no habían. Y ya eso de que echen a alguien por llevar fotocopias de un libro...
  73. #50 Hombre, claro que están donde hay negocio. Lo que hay que crear es un sistema público de tal calidad que no se necesiten los concertados, verías que rápido se les acababa el negocio.

    Y lo de libertad de adoctrinamiento... pocas fábricas de ateos conozco que tengan la misma eficiencia que los colegios concertados.
  74. #37 lo he escrito en general
  75. #80 El problema es que los Salesianos tienen una editorial y te hacen comprar los libros de esa editorial .....
    El problema es que los Maristas tienen una editorial y te hacen comprar los libros de esa editorial .....
    El problema es que los xxxxxxxx tienen una editorial y te hacen comprar los libros de esa editorial .....
  76. #86 No.
    Tienen estatutos
  77. #2 La noticia es que al recibir subvenciones públicas y además bastante cuantiosas debe cumplir con las mismas normas que los públicos.
  78. #21 El problema no es que una empresa privada haga negocio sino que una empresa que recibe ayudas públicas y está sujeta a las mismas normas que los públicos se las pase por el forro de los cojones con la vista gorda de todo el mundo, empezando por el P$O€ que fueron quienes los crearon y los primeros que apartan a sus hijos de la pública.
  79. #8 Lo de obligatorio lo dirás tú. Una cosa es aconsejar y otra obligar.
  80. #97 Revisa comentarios de otros usuarios.
  81. #96 No son ayudas públicas, tampoco digamos cosas que no son.
  82. #9 Seguid repitiendo el mantra pero no va a pasar a ser verdad. Cuando quieras haces lo que hago yo cada 3-4 años: mira detalladamente todos los libros de texto de todas las editoriales y los recursos de cada una y luego me cuentas si son iguales.
«12
comentarios cerrados

menéame