edición general
329 meneos
814 clics
La CEOE avala la reforma laboral

La CEOE avala la reforma laboral

El Comité Ejecutivo de la patronal ha respaldado las líneas generales del texto de reforma laboral que hay sobre la mesa con el Gobierno y los sindicatos. Aún falta la junta directiva de los empresarios, que se prevé que dé luz verde y "el texto definitivo".

| etiquetas: ceoe , españa , trabajo , reforma
«12
  1. #1 #3 #4 #6 #8 Por fin un Gobierno que consigue, por primera vez en 30 años, la bendición de CEOE y sindicatos para sacar adelante una reforma laboral con consenso, algo que debería ser la norma. Una reforma laboral que hace frente a la temporalidad, la principal lacra que castiga al mercado de trabajo, que reequilibra la negociación colectiva, que deshace el último cambio normativo que el PP introdujo en 2012 (que entregaba más poder a los empresarios), y que impulsar el contrato indefinido para limitar la dualidad del mercado de trabajo.

    A mi me parece uno de los mayores logros, sino el más grande hasta el momento, del Gobierno actual (aunque la artífice es Yolanda Díaz).
  2. #11 Lo que han acordado si se sabe, otra cosa es que tú no te hayas informado. Este documento pendiente de aprobar por sindicatos es solo el documento final. Las negociaciones llevan meses, durante los cuales los medios han ido informando y filtrando información.

    Todas y cada una de las medidas que he escrito, las puedes encontrar por ejemplo en este artículo de El País.

    No acates a la imparcialidad de otros lo que es achacable a tu falta de información, y menos si tu argumento se puede aplicar a tu primer comentario. Sin saber lo que han acordado, te has apresurado a afirmar que es una bajada de pantalones ¿no? Hipocresía.
  3. #17 Mucho más fiable tu comentario de cuñado de bar con el palillo en boca, opinando desde el desconocimiento que el acuerdo final es una bajada de pantalones, que lo que han publicado profesionales que llevan meses siguiendo las negociaciones entre todas las partes y han tenido acceso a lo que se ha estado negociando. Claro que si, guapi.

    Y el imparcial y el propagandista soy yo, menudo nivel de debate, vas para tertuliano.
  4. #3 o de la CEOE que ven que se quedan sin fondos de recuperación de la UE
  5. #10 Todo eso sin saber lo que han acordado no?

    Ze7en como siempre imparcial ante todo sí señor... :-D
  6. #13 Primer párrafo, espero tus disculpas, bocazas.
  7. #20 No, no es muro de pago. Otra cosa es que ya hayas leído tus 10 artículos mensuales de El País, señal inequívoca de que eres lector de ese medio, lo que se contradice con tu definición de calificarlo como propaganda. Pero no te preocupes, que de esta no te escapas.

    Sigo esperando tus disculpas.  media
  8. Daos por jodidos
  9. #33 Mientes más que hablas, entonces, porque si no puedes leer la noticia es porque ya has leído demasiados artículos este mes.
  10. #14 Sabes como yo que todo eso es periodismo barato y papel mojado hasta que se firma el documento final. Propaganda para ensalzar lo que todavía no se ha parido.
  11. Señal inequívoca de bajada de pantalones del Gobierno.
  12. #25 Entonces quizás os sirva este otro titular: Garamendi logra el sí al acuerdo laboral pese al rechazo de grandes patronales

    El Comité Ejecutivo de la CEOE ha manifestado su apoyo mayoritario, a excepción de cuatro grandes patronales, que se han abstenido en la votación. Se trata de la catalana Foment, la madrileña Ceim, así como sectoriales de peso en el ámbito del motor, como Anfac, y agrario (Asaja).

    Es lo que tiene una negociación, que nunca gusta a todas las partes.
    Entonces, según vuestros argumentos, entiendo que ahora el acuerdo si es bueno ¿no?
  13. Ni derogación de la anterior, ni leches. Mal rollo que la CEOE la avale...
  14. #13 #17 soy el unico que no ve en ese artículo una sola medida concreta de la reforma? esta tangando el Ze7eN
  15. #88 Claro que lo oí y lo leí, y soy consciente de que el partido al que YO he votado la ha luchado pero no tiene mayoría para poder hacerlo. Ni es culpa mía, ni es suya ¿Puedes afirmar tú lo mismo? Permíteme dudarlo. Es más, pongo la mano en el fuego a que el partido al que has votado tú, defiende todo lo contrario.

    Dicho esto, no hablamos de la derogación de la reforma laboral, que hace tiempo está descartada. Otra cosa es que te interese desviar el debate por mero fanatismo, que es lo que parece.
  16. Mal asunto.
  17. #60 se renovaban cada año. Yo lo sufrí. Tenían un año de duración y podían encadenar hasta 3 seguidos.


    O sea, estabas tres año (como practicante un indefinido) con condiciones de temporal.
  18. @Ze7eN tienes más paciencia que un santo
  19. #95 Y los huevos pelados.
  20. #52 Por la misma razón que en una comunidad de vecinos se hace lo que diga la mayoría, aunque en tu planta nadie esté de acuerdo. Las leyes laborales pertenecen al ámbito de la nación política, y ahí es soberana la totalidad, no una parte.
  21. #79
    Si, la empresa puede argumentar previsión de pérdidas y echarte con 20 días por año o bajarte el sueldo.
    Lo he visto con estos ojos.
    Eso no se ha tocado y es lo más gordo. Lo acordado reducirá algo la subcontratacion en ciertas grandes empresas pero ya está.
  22. #11 Tú has dicho lo de #2 sin saberlo tampoco. No pareces el más indicado para hablar de imparcialidad.
  23. #5 No hombre, tiene que ser culpa del gobierno seguro ;)
  24. #40 Ceim y Asaja como no...

    Es como decir la cueva de Alibaba y la isla pirata de Tortuga.

    Para ellos los trabajadores son ganado.
  25. #11 Es el tipo de persona que si lo hace un partido que no me gusta, "ya están vendidos a XXXXXX"

    Si lo hace mi partido, "han conseguido hacer que XXXXX claudique".

    La realidad, la información, el debate y el análisis se lo pasan por el arco del triunfo.

    En fin
  26. #43 CCOO acaba de dar el visto bueno también.
  27. #33 Si tus capacidades intelectuales son insuficientes para leer el texto de un periódico, no sé, no haber sido de derechas.
  28. habia escrito el comentario para Ze7eN pero me tiene bloqueado, supongo que de alguna otra ocasion en la que ponia alguna manipulación y al señalarla te bloquea para no cantarse:

    yo ahí no veo una sola medida concreta, puedes enumerarlas ya que las sabes? se recuperan los 45 días por año trabajado o resulta que no hay derogación de la anterior?
  29. #12 Por un lado está la mejoría, si todo de lo que han ido informando es cierto y los sindicatos finalmente dan el OK definitivo, pero como he recalcado, lo que me parece un gran avance y algo muy importante, es que por primera vez en 30 años se ha negociado con todas las partes, patronal y sindicatos. Esto es clave porque crea consenso, es la forma correcta de hacer política y debería evitar que en el futuro se pueda derogar fácilmente sin crear ruido por una posible mayoría suficiente de un gobierno de derechas.

    Obviamente algunos preferiríamos que Yolanda Díaz hubiera tenido más peso que Nadia Calviño, pero todos los que se quejan ¿a quién votaron?¿votaron a Yolanda Díaz y su partido? Es obvio que no, que la mayoría del país votó a PSOE y partidos de derechas, por lo que quejarse ahora es un tanto hipócrita.
  30. #39

    Sí, con el formato nuevo cada vez cuesta más comentar. El enlace:

    amp.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/ceoe-impone-socios-
  31. #37 Anda, que te has ido calentito xD xD
  32. #28 toca lucharlos
  33. #10 Tú lo de la "derogación de la reforma laboral" no lo oíste como promesa electoral ¿no? ni en UP ni en PsoE :-D

    Tragando, tragando y las gracias dando.
  34. #2 muy malo
  35. #19
    Ya están los palmeros como tu a la caza del karma.

    No van a tocar el despido casi gratis, bajada de sueldo y todo eso que aprobó el pp.

    Ale, que si, que van a reducir las etts y menos tipos de contratos, claro...
  36. No estará muy reformada entonces. Yolanda que tampoco es que sea demasiado combativa, los "sindicatos" encargados de ponerse del lado de los empresaurios y la CEOE. Al final esta la balanza claramente mas de lado del empleador que del empleado
  37. #3 Totalmente, es muy gatopardesco,  Va a cambiar entre nada y muy poquito en la práctica. Primero hablaban de "derogar la Reforma del PP", luego que si no se podía exactamente.... y ahora esto: www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/ceoe-impone-socios- patronal consigue mantener la actual estructura territorial de la negociación colectiva, frente a las pretensiones de ERC, PNV o Bildu, que presionaban al Gobierno para priorizar los convenios autonómicos.  Match ball para la CEOE. La patronal se impone en uno de los asuntos que más habían contaminado las negociaciones de la reforma laboral en los últimos días y consiguen mantener la actual estructura territorial de la negociación colectiva, frente a las pretensiones de los socios del Gobierno (ERC, PNV y Bildu), que estaban presionando a Pedro Sánchez para volver al marco anterior a 2010 y recuperar la prevalencia de los convenios autonómicos frente a los estatales. El Ministerio de Trabajo había introducido esta propuesta en los borradores, pero finalmente ha sido eliminada por la oposición frontal de los empresario   
  38. #10 Por eso mismo, si tras 30 años, ésta es la primera vez que CEOE y sindicatos se ponen de acuerdo ... Normal que la gente esté con la mosca detrás de la oreja mirando a ver por donde y quienes se la van a meter doblada.
  39. #11 Pero si las medidas son públicas... :palm:
  40. #34 Entre las negritas y el enlace que no funciona, es un poco difícil leer tu comentario.
  41. #14 Joder, estaba durmiendo la siesta y de la hostia me has despertado.

    No son horas.
  42. #72 #73 #63 #67 #24 esta claro que para algunos si no lo hace la derecha todo está mal....
    Da igual lo que diga el gobierno, la CEOE, el rey, el papá, la ue o la onu....

    No se como la gente les sigue dando credibilidad pero si que me explica porque estamos donde estamos.

    Por mi parte un gran logro, del que deberían aprender el resto y que hay que dialogary no tener una pataleta y ponerse morado si no hacen lo que tu dices.
  43. #91 A mi cualquier cosa que se haga con el consenso de TODAS las partes y sin ignorar a alguna de ellas, como se venía haciendo, me parece, de entrada, una buena noticia, ¿A ti no? Arguméntame el por qué.
  44. #1 sí. Ahora ya no se podrán encadenar 3 años de contratos por obra y servicio. Una putada.
  45. #10 Sindicatos... ¿UGT y CC.OO. ? ¿Alguno más? ¿Normal que éstos estén de acuerdo, cuando uno está vinculado al Psoe y el otro a IU?
  46. #71 Te veo escocido. ¿El PP aprobó bajadas de sueldo en su reforma laboral? :palm:

    A ver si el palmero vas a ser tú...
  47. #37 Añádenos a todos al ignore, porfa. Así nos evitamos tonterías.
  48. #11 #13 Como se nota que escuece :-D ... ladran luego cabalgamos Sancho
  49. Pinta mal
  50. #26 Yo estoy afiliado a IU y, lógicamente voté a UP (voté a favor de ir a las elecciones con Podemos y me abstuve en la consulta para formar el gobierno de coalición "progresista"), así que a mí no me puedes decir lo mismo. Y hay una cosa que veo muy clara: cuando M. Rajoy sacó la ley del despido sin consensuarla nada más que con el capital, todos nos jodimos. ¿Y ahora tengo que alegrarme de que mañana me puedan despedir con una patada en el culo sólo porque la han firmado UGT y CCOO?
  51. #15 Si no se tocaba nada del despido como así ha sido
  52. #23 Calentito te vas hoy kamarada....
  53. #10 Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo.
  54. #10 No digo que no sea un logro. Toda mejoria es buena desde luego
  55. #81 igual lo conoces por el nombre de Fracasado
  56. No os preocupéis, que aunque no solo no vaya a haber derogación sino que además la nueva normativa vaya a ser del gusto del CEOE, Yolanda seguirá siendo Superyolanda superministra la mejor de la historia.
  57. #10 Por fin? Por qué lo dices como si fuera algo bueno? 
  58. #47 Por eso albergo esperanza en el texto final, cualquier cosa que les parezca mal a esa gentuza, debe ser buena para el trabajador.
  59. #37 Yo he entrado al articulo y no hay muro se pago.
  60. Un Gobierno capitalista elitista, por mucho que vayan de izquierdas (especialmente el PSOE), más dos sindicatos vendidos, y la CEOE haciendo palmas con las orejas... No sé...

    Saludos,
  61. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 ... Como no podía ser de otra forma,

    en la Europa de la economía de mercado y el euro, que no se puede devaluar, y en plena globalización, los anticuados derechos de algunos trabajadores españoles, como el poder prejubilarse a los 52 con cargo a la indemnización por despido, son derechos sólo de algunos y a extinguir

    Por no hablar de la necesidad imperiosa de nuevos cotizantes que hay para mantener las pensiones

    Un gobierno de derechas hubiera dado otra vuelta de tuerca más así que daros por contentos.

    Bajad del guindo :-D
  62. #15 En el fondo la CEOE no tiene mucho margen de maniobra:

    - Por un lado necesita que se apruebe la reforma para tener acceso a los fondos europeos.
    - Y por otro la reforma va a salir porque hay los votos en el Congreso para sacarla adelante.

    Asi que al final se trata de minimizar daños, dejar una imagen de dialogo y ya volvera el PP a gobernar y sacar tajada de la reforma que haga.
  63. #3 O del buen hacer una politica como Yolanda, claro que como esto es rarisimo, lo sencillo es decir lo de la bajada, apesar de que ya lleva unos cuantos logros en negociaciones
  64. #31 Creo que la propuesta de Trabajo era, como dices, incluir una limitación de la contratación temporal estableciéndose topes por días pero no por número de trabajadores en relación al tamaño de la empresa. Hablaban de límites temporales de 6 meses, 1 año o incluso 90 días en función del tipo de contrato. También leí que esos 90 días no podrían ser utilizados de manera continua.

    En cualquier caso, a falta de conocer el texto final, yo te diría que te olvides de eso de limitar la temporalidad a un máximo del 15% de la plantilla, creo que es una de las cosas que la patronal no ha aceptado. Se limitará por topes de días.
  65. #86 El sindicato del PP es la CEOE, de toda la vida. ¡Te lo juro por Dios!
  66. Te gusta así Yoli?  media
  67. #11 jaja hace tiempo que no lo veía, tocara tiempo de propaganda
  68. #141 eso no se lo dices a los que andan celebrando la supuesta "bajada de pantalones" que no sé si es de la CEOE, del gobierno o de UGT/CCOO pero al que están dando por culo ahora mismo es a mí.
  69. #9 Siempre queda el comodín de Pablo Iglesias o de Zapatero.
  70. M. Rajoy no espero al si de los sindicatos. En 90 días desde que salió como presidente aprobó la reforma que se cargo los convenios.
  71. Edito.
  72. #43 CCOO y UGT son minoría en Euskadi, ¿por que nos tenemos que tragar lo que firma la minoría?
  73. #52 Porque la ley es estatal lo primero y porque no es necesario que la firme ningún agente social para que salga lo segundo.
  74. #68 ¿Quién es Casado?
  75. #5 Si precisamente la UE exigio al gobierno que las partes mas importantes de la reforma laboral no se tocaran para poder recibir las ayudas, la misma Yolanda acepto ese acuerdo, es decir, que os estan engañando desde el principio.
  76. #87 Pero eso es otra cosa muy diferente a una simple bajada de sueldo. Y no es de la reforma laboral del PP, viene de mucho antes.
  77. #97 No te sigo, lo siento, pero no veo como limitar la temporalidad, una lacra de nuestro mercado de trabajo, puede ser una mala noticia.

    Imagino que no acabo de entender tu caso puntual.
  78. #107 Habla por ti.
  79. #118 No se si no has leído mi comentario. Van a limitarlo, pero no por cantidad, sino por tiempo.
  80. #116 Y que a los trabajadores les vaya mejor todavía. xD
  81. #132 Veo muchos supuestos en tu comentario, no estás hablando la reforma que han realizado, sino de supuestos y de lo que te gustaría.
  82. #138 Van a la par, pero uno de esos problemas, el de los salarios, no tiene nada que ver con la reforma laboral.

    Precisamente este Gobierno es el que más ha subido el SMI.
  83. #136 Estás dando por supuestas muchas cosas que desconoces.
  84. #159 Yo no entiendo que haces en tu casa, publicando tus genialidades en un foro anónimo de Internet, pudiendo ser presidente y teniendo la llave para cambiarlo todo de manera tan sencilla. Que maravilla los mundos de Yupi en los que vives.
  85. #9 Pese a que hace tiempo se comentó que la CEOE estaba de acuerdo con la reforma.
  86. #87 exactamente.

    Conmigo intentaron pagar 20 días y tuve que ir a juicio para que no colase. Pero a veces cuela.
  87. #35 pues una lástima porque era una medida necesaria y se están usando las ETT para lo contrario de lo que deberían (tengo una necesidad puntual de un trabajador - es lógico que me cueste más caro que tener a ese trabajador en plantilla)
  88. #121 Yo no he dicho eso en ningún momento.

    Rajoy lo que hizo fue abaratar el despido, el despido no lo ha inventado el PP ni su reforma laboral. Y precisamente lo hizo presentando una reforma unilateral, aprobada por decreto ley, sin llegar a ningún acuerdo con sindicatos. Soy el primero al que le hubiera gustado que eso se revierta, pero creeme que puedes darte con un canto en los dientes con que no lo hayan abaratado todavía más, porque esas son las consignas que venían desde el FMI.

    Yo no estoy diciendo que a mi me guste eso, como también te digo que no es el punto que más me preocupaba, solo digo que nunca van a estar todos contentos. Lamentablemente por cada persona como nosotros que estén en contra, encontrarás otras dos (o más) que estén a favor.
  89. #97 PSOE y Calviño.
  90. #14 en lo filtrado había límites al % de ETT trabajando para una empresa en función de su tamaño.

    De eso no se ha vuelto a hablar y estaría bien saber si sigue así. Por lo menos por mi parte egoístamente ya que estoy de ETT en una multinacional que por sistema actúa así, sin enchufe te tienen colgando de Randstad/Manpower etc antes de sacar plaza para incorporarse en plantilla
  91. #11 Hay que reconocerle que llamar sindicatos a UGT y CCOO sin reírse es todo un logro.
  92. #94 no es el único caso... conozco casos donde argumentaron perdidas y contrataban más gente en otros lados o patrocinan eventos (y no baratos precisamente)
  93. #10 Si dejan el "contrato de prácticas" y extienden la edad para poder firmarlo (un poco inconstitucional eso de discriminar por la edad, aunque ya estaba así...) me sirve de poco. La CEOE firma porque les siguen dejando salida para encontrar mano de obra barata, tanto los contratos en prácticas como la subcontratación.

    Que los convenios sectoriales se renueven si no hay acuerdo de forma indefinida está genial, pero ya están hechos una mierda, que la reforma de Rajoy no lleva 4 días en vigor.

    Espero equivocarme, pero si las medidas son las expuestas por supuesto que Yolanda sirve para presidenta, pero hasta del PSOE. Cuenta lo que queremos escuchar la clase obrera y luego maquilla para tener contentos a los empresarios.
  94. #88 ¡Cómo eres!. bueno, vale, sí, fue una promesa electoral. Pero tampoco es como si hubiera un documento firmado  media
«12
comentarios cerrados

menéame