edición general
8 meneos
39 clics

César Nakazaki: "Si la Policía, en el cumplimiento de su deber, utiliza su arma reglamentaria y mata, no comete delito"

En línea con ello, el jurista detalló que, de acuerdo a la ley, "si la Policía, en el cumplimiento de su deber, utiliza su arma de forma reglamentaria y mata, no comete delito". Agregó que eso es "tan igual que como si tú mataras a un ladrón por legítima defensa".

| etiquetas: perú , policía , asesinatos
  1. Esa misma regla de tres se podría aplicar contra las fuerzas del Estado " si tu me quieres matar, yo mato" . Es un argumento estúpido. Lo de Perú es una locura, un golpe de Estado en toda regla. Si el sombreros era mal presidente habría que haberlo sacado del gobierno tras unas elecciones democráticas.
  2. La izquierda de siesta mientras en Perú continúa el golpe de estado.
  3. #1 Porque lo digas tú? A Rajoy se quitó por medio de una moción de censura, que es un método perfectamente válido y legal y Sánchez estuvo governando un añito hasta que hubo nuevas elecciones.
  4. #3 No, porque lo digas tú.
  5. Lo mismo dice nuestro Código Penal, no es ninguna barbaridad.
  6. #1 ¿Cómo sacas al presidente sombreros con unas elecciones democráticas si el presidente sombreros intentó cargarse el parlamento?
  7. #3 ¿En que papeleta se voto a Rajoy para presidente? El sistema de España no es presidencialista sino de mayoría parlamentaria ; esa comparativa no sirve.

    En Perú se voto una opción de gobierno y ahora hay otra, casi contraria, gobernando sin haber pasado por la urnas. Y conociendo la sociología del país es la minoría de simpre aprovechando la circunstancia a conocida para gobernar sobre la mayoría "como dios manda". Es un nuevo tipo de golpe en la cuna de los golpes de estado.

    Por eso protesta el pueblo peruano: piden elecciones para ya...
  8. #3 ¿ Pero tú sabes cómo funciona una moción de censura? :palm:
  9. #4 Pues mi opinión es igual de válida. Y te devuelvo el negativo.
  10. #1 El golpe de Estado lo dió el sombreros.

    Ahora se trata de poder celebrar elecciones para que salga otro tan memo, tan inútil y tan corrupto como merecen los peruanos. :->
  11. #7 Léete la constitución peruana antes de inventar lo que le interesa a tu discurso:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Línea_de_sucesión_presidencial_del_Perú


    La línea de sucesión presidencial del Perú define el orden de los funcionarios que, en caso de «impedimento temporal o permanente del Presidente de la República», pueden llegar a asumir el cargo de Presidente Constitucional de la República del Perú.

    La línea está establecida en la Constitución Política del Perú, en su artículo 115. La sucesión sigue el orden de Primer Vicepresidente y el Segundo Vicepresidente de la República, quienes deberán completar el periodo presidencial.
  12. #8 El que no lo sabe, eres tú. :palm:

    Y de paso que lo buacas en la wikipedia, léete lo de #12 para saber como funcionan las cosas en Perú.
  13. Matar para defenderte de que te maten no es delito, y aunque lo fuera nadie lo cumpliría
  14. Este tipo es simplemente gilipollas. No es el cumplimiento del deber lo que jurídicamente justifica una muerte por parte de un funcionario. Es la legítima defensa, con TODOS sus requisitos, lo que lo justifica. 
    Este es un ejemplo de jurista papagayo, leguleyo en toda regla, que sólo ha memorizado artículos sin entender el porqué de las bases jurídicas. Un gilipollas en toda regla como los miles de juristas españoles, gwneenente tendentes a determinadas ideologías. Auténticos gilipollas sin la menor capacidad crítica ni analítica, muchos de ellos ejerciendo la docencia en universidades públicas (y privadas, claro). 
  15. #5 Cuéntame más. 
  16. #2 ¿Qué propones? ¿Entrar en guerra con Perú?
  17. #16 No lo digo yo, lo dice el artículo 20 de nuestro Código Penal:

    Están exentos de responsabilidad criminal:
    .
    .
    .
    7.º El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.
  18. #18 Pero es que esto es una subnormalidad que escribieron los constituyentes para dar a entender que, determinados oficios, por sus características, pueden suponer conflictos jurídicos. Sobre todo, claro, aquellos que tienen que ver con el poder.

    No significa que automáticamente, un policía que mate a alguien a sangre fría, ya esté exento de criminalidad, cuando el derecho a la vida humana, por ejemplo, también está recogido en la CE y es muy superior a esta bandeja de plata que pusieron para que militares, policías y politicos tuvieran justificación constitucional. Eso es una interpretación muy lamentable, muy corta de miras, muy de papagayo jurídico y poco más.
  19. #17 No, eso sería demasiado. Pero la gente tiene derecho a defenderse. Podríamos hacer como con Ucrania, solidaridad.
  20. #19 Obviamente, igual que para que la legítima defensa pueda considerarse como causa justificante, ha de cumplir unos requisitos, el cumplimiento de un deber o el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo, ha de cumplir otros tantos requisitos. No vale solo con matar porque se es un policía, si no que han de darse toda una serie de circunstancias para que pueda aplicarse la causa de justificación.
  21. #21 Efectivamente, es justamente eso, que por alguna razón parece que se le escapa a este señor, del que no tengo idea de quien es más allá de decir ser jurista. Jurista de los papagayos, no de los de filosofía jurídica, claro.
  22. #15 Muahahahahaha

    Que bien vas a dormir esta noche macho
  23. #23 Decir las cosas como son, sin tener que usar políticorrectismos, es mi mejor somnífero desde hace años {0x1f601}
  24. #13 vamos, que reconoces que ni puta idea
  25. #12 A cambiando todo el gobierno; hasta el apuntador. Eso no es un relevo de un presidente sino un cambio de gobierno. El espíritu de la constitución no es ese. Y es potestad de la vicepresidenta abrir un nuevo peridoto electoral. Pero no lo hará ¿sabes sumar 2+2 o te hago un croquis?
  26. #26 "El espíritu de la constitución". Sigue inventándote lo que le convenga a tu discurso.
    Y "potestad" no es "obligación", por lo que no tiene razón para hacerlo.
comentarios cerrados

menéame