edición general
349 meneos
5733 clics
China le ha metido otro gol tecnológico a EEUU y esta vez hasta el iPhone está en el ajo

China le ha metido otro gol tecnológico a EEUU y esta vez hasta el iPhone está en el ajo

YMTC, el mayor fabricante de chips de memoria, consiguió espectaculares avances que preocupan a Washington, que estudia castigarle como a Huawei. El problema, que Apple quiere que esta firma sea su proveedor.

| etiquetas: ymtc , china , mayor fabricante de chips de memoria , apple , proveedor
Comentarios destacados:                          
#1 Eeuu es un país cancerigeno que su única obsesión es joder a todo aquel que le pueda hacer sombra.

Añado que no pienso que China sea un remanso de cordialidad, pero ahora mismo el país más agresivo con el resto es el de debajo de Canadá.
«12
  1. Eeuu es un país cancerigeno que su única obsesión es joder a todo aquel que le pueda hacer sombra.

    Añado que no pienso que China sea un remanso de cordialidad, pero ahora mismo el país más agresivo con el resto es el de debajo de Canadá.
  2. Para eso está Taiwán y la Unión Europea
  3. iPhone en busca de avanzar...
  4. #1 Van de liberales pero cuando tienen que proteger sus productos, castigos, invasiones, bloqueos, sabotajes y golpes de estado.
  5. #1 Todos los imperios han sido en algún momento así.
  6. #5 casi siempre en su declive, a ver cómo se desarrolla éste
  7. Como dice el chiste: libremercado, el que tengo aquí colgado.
  8. El problema de EE.UU. es que, a menor nivel, se está rusificando. Es un país que está perdiendo capacidades tecnológicas, capacidades industriales a marchas forzadas y que cada año depende más de las exportaciones agricolas y de energía. Y estas cosas pasan factura.

    Obviamente la situación de EE.UU. está aun a años luz de Rusia, pero ha iniciado ese camino. Y China, que es, por cierto, el que más gana con la guerra contra Ucrania, tiene muy claro su camino en el mundo que se basa en investigación y tecnología.
  9. #8 EEUU siempre ha sido un país imperialista desde su nacimiento, lo heredaron del Imperio Británico, lo que pasa es que lo han disimulado con las películas de Hollywood.
  10. #1 #Relacionada China pide a sus bancos que se preparen para salir al rescate del yuan www.meneame.net/story/china-pide-bancos-preparen-salir-rescate-yuan-an
  11. #9 Bueno, no se a que viene, pero como Rusia, por cierto.
  12. #9 solo hay que ver la limpieza étnica contra los nativos cómo nos la pintaban con los westerns.
  13. Sin entrar en el caso concreto, el libre comercio tiene que darse en los dos sentidos. No es lógico tener que consentir las restricciones de China y abstenerte de imponerle medidas en el mismo sentido.
  14. #1 Tan cancerígeno como que es capaz de destruir la economía europea, sus supuestos aliados, destruyendo gaseoductos.

    (*Aprovechando que está todavía muy reciente y se puede culpar a los EEUU sin que te tachen de conspiranoico)
  15. #6 Llevándonos al resto con él, como debe ser todo buen tirano.
  16. Nada que no solucione una buena guerra mundial que vuelva a poner a EEUU en la "pole"
  17. Maravillosa noticia en el contexto de crisis y desabastecimiento de recursos en el que nos encontramos. Ya no es un tema ni ideológico; mientras el resto de países sigan sumisos ante los yanquis, no vamos a avanzar nunca.
  18. #4 Excepto en caso de que a alguno de sus dirigentes le venga mal, como en éste caso en que a Apple no le viene bien el ataque a ymtc
  19. #1 El sabotaje del Nord Stream, si se demuestra que ha sido EEUU, debería de servir de punto de inflexión a Europa para plantarse frente a ese "aliado" (amo más bien).
  20. #12 Por poner un ejemplo, el indio Gerónimo, que nos pintan como un salvaje, era cristiano protestante y hablaba español... :roll:
  21. #1 son superpotencias compitiendo por el liderazgo mundial.

    Lo que más molesta a EEUU no es que le hagan sombra, sino que esa tecnología no les permite acceder libremente a dispositivos fabricados en EEUU. Algo que si podrían hacer los chinos.

    la argumentación es que EEUU estudia sancionar a la empresa china YMTC por suministrar chips a la china Huawei a traves de la orden ejecutiva de la Adm Trump que prohibía exportar tecnologia EEUU a según qué empresas extranjeras. Y la preocupación de los legisladores es que parece que Apple esta interesada en que esa empresa sea su proveedor.

    Es demasiado intervencionista, nada que sorprenda de EEUU. Pero por otra parte China hace lo mismo. Por ejemplo no te deja entrar en su mercado si antes no te asocias a una empresa suya.

    USA ofrece subsidios por un valor total de unos 76 000 M$ de acuerdo con la ley CHIPS. Y China hacer lo mismo. Aunque no es exactamente lo mismo ya que USA no controla a esas empresas a las que da subsidios y China sí a las suyas.

    Son matices importantes para entender la postura de los congresistas estadounidenses que quieren que se meta a YMTC en la lista de sancionados por lazos con el Partido Comunista de China. Aunque, como he dicho, sería realmente cualquier empresa tecnológica relacionada con los chips, aunque el Hecho en China 2025 fueran fondos entregados a todos los sectores de la economía. Sería una lista más corta la que dijera qué compañías son independientes que las que son dependientes del Gobierno chino.
  22. #15 Seguro que estamos mucho mejor bajo el nuevo tirano en ciernes, China :palm:
  23. #14 se te puede tachar igual, porque das por hecho algo que no se sabe.
  24. #4 La fantasia del fin de la historia, las bondades democratizadoras del libre comercio sin cortapisas y la globalización neoliberal fueron siempre coartadas, relatos. Todo imperio busca crear mercados donde prevalecer y luchar por que no le coman la tostada. Y cuando ocurre se cae la fachada.
  25. #13 En eso tienes razón. Pero eso ya existía cuando convertimos a China en la fábrica del mundo. Ahora toca llorar porque les hemos dado toda la tecnología prácticamente gratis.
  26. #1 recuerdo aquel satélite español que estalló el año pasado y pienso en tu comentario. :tinfoil:
  27. #20 Si era cristiano protestante y hablaba español, definitivamente no era un salvaje como esos otros indios que hablaban lenguas no cervantinas y creían en espíritus imaginarios que no eran palomas preñando vírgenes.
  28. #23 Hombre, tampoco podemos esperar que los EEUU digan en público y claramente que harían algo así, esas cosas no suced...
    Oh Wait!  media
  29. #1 No veo a China castigando a nadie por ser mejores que ellos :troll:
  30. #24 Lo del fin de la historia ha sido épico. Se lo llegaron a creer.
  31. #4 El liberalismo siempre ha andado con esa falsa moral, "liberalicemos, pero lo mio, sólo lo mio".
    Son los mismos que inventaron el concepto de "socializar pérdidas".
  32. #4 Todo eso es cierto, No habria problema (en teoria) si China fuera una democracia. Pero recordemos que es una dictadura, con todo lo que ello implica.
  33. #12 Así es, gente que es capaz de casi exterminar a la población nativa, no dice nada bueno de él.

    Son un peligro para el resto de países del mundo, son un cáncer que habría que extirpar lo más pronto posible.
  34. #1 #4 En abril de 2022, el senador estadounidense Marco Rubio expresó su descontento con los informes de que Apple estaba considerando adquirir chips NAND de YMTC. YMTC, según Rubio, tiene vínculos con el Partido Comunista Chino y el Ejército Popular de Liberación

    en.wikipedia.org/wiki/Yangtze_Memory_Technologies

    Por otro lado me parece sorprendente que una empresa estatal fundada en 2016 les este comiendo la tostada.
  35. #8 eeuu es un país de enfermos integristas religiosos, nada tiene que ver con lo que comentas, y de propagandistas baratos.
    tiene una sanidad de pena, miles o millones de adictos al fentanilo, unas infraestructuras sin mantener apenas, una religiosidad totalmente enfermiza, se matan a tiros de forma continua (ya no aislada, si no habitual)..
    eso si, de fomentar golpes de estado, falsas banderas, amenazar soberanías, robar petróleo y tratar al resto de la otan como vasallos, saben un rato.
  36. #17 buen discurso peeeero… te has leído la noticia? No entiendo como #0 no la ha envqido al |Podria porque es lo que es a poco que se lea con un poco de interés
  37. #16 pues a ver si esta vez les toca pillar a ellos y nos dejan en paz al resto por unas decadas.
  38. Entras en los comentarios esperando ver alguna información técnica de alguien informado sobre el asunto en cuestión, y te encuentras al personal hablando de geopolítica de sofá. Es un poco deprimente.

    Sobre la noticia, salió a inicios de agosto y tienen un 5% de cuota de mercado. Es cierto que algunos senadores republicanos han puesto la voz en el cielo cuando se enteraron de que Apple quizás los usaba en sus iphone 14. Pero Apple no da esta información.

    Añado informaciones más relevantes que esta noticia

    www.globaltimes.cn/page/202208/1272115.shtml
    www.theregister.com/2022/09/12/apple_memory_china_ymtc/
  39. #19 No creo que pase, ni una cosa ni la otra.

    Y no estaría mal equivocarme porque Europa llega mucho ya caminando hacia la irrelevancia.
  40. Os imagináis cómo sería el mundo si en lugar de competir, las mayores economías del mundo se aliasen para resolver los problemas acuciantes que amenazan a la humanidad?
  41. El encabezado induce a ello.
    Un titular alternativo sería: "La tecnología china adelanta a la estadounidense"

    Y luego ya todas las bromas sobre los liberales intentando prohibir y desterrar productos porque son mejores que los de su país.
  42. #22 Mira #14 y #29
    Más vale el hijoputa conocido que el que está por conocer?
  43. #38 Tienen mas pepinos nucleares que nadie asi que perdemos todos
  44. #44 Todos para ellos y entre ellos.
  45. #35 Casi todas las tecnologicas en china, grandes, reciben dinero a espuertas del estado.

    Para Corea y Taiwán es imposible hacer lo mismo, y en Europa aunque tenemos ASML nuestras empresas parecen un juguete.

    Si EEUU quiere competir tendrá que hacer lo mismo, no queda otra.

    Además China tiene un mercado interno como no tiene ningún otro país.
  46. #1 China es increíblemente agresivo con todos los países de su periferia. Y con los Uyghures. Así que decir que es menos agresivo que EEUU es, como mínimo, falaz.
  47. #47 EEUU tiene cientos de bases militares por todo el mundo. Y no para repartir pan.

    Decir que EEUU no es mas agresivo que China, a día de hoy, es no querer mirar la realidad o querer ocultarla.
  48. #22 Nadie ha dicho que vayamos a estar mejor, pero probablemente sea inevitable. Hasta las guerras del opio China siempre ha sido la primera potencia mundial (aunque no se notaba porque estaban muy aislados), y no vamos a poder mantenerle la cabeza bajo el agua mucho más tiempo. Simplemente por la población, nos guste o no es así, las democracias son algo bastante raro en el mundo.

    Echa un ojo al último libro de Ray Dallio, compara las caídas de los imperios. Aquí hay un resumen: youtu.be/R34NjxDnhi4
  49. #4 Me recuerda a lo que expone Brigada Antifraude en sus vídeos sobre el liberalismo: El liberalismo es un cuento que te intentan colar las potencias occidentales para que derribes los muros de tu castillo y así poder entrar como Pedro por su casa y comprarte medio país. Ahora, ellos desarrollaron su industria con ayuda estatal y van a protegerla a base de aranceles y sanciones a como dé lugar.
  50. #23 ¿Y a los periodistas españoles de qué se les puede tachar? Porque todos dan por hecho que ha sido Rusia, que por alguna razón han querido asegurarse de que cuando la guerra acabe Alemania no pueda volver a comprarles gas.
  51. #19 Si hay pruebas irrefutables (no serviría nada menor que una orden firmada por Biden junto a una foto suya saludando a los que lo hicieron), estoy seguro de que Alemania emitiría una severa protesta formal. Como cuando espiaron a Merkel, qué menos.
  52. #29 este zaska se escucho hasta China ...xD xD xD
  53. #4 Como todos los liberales siempre.
    Solo los obreros que se creen liberales piensan que "liberalismo" es libre competencia y libre mercado.

    Nunca lo ha sido y nunca lo será. Es lo que tiene el capitalismo
  54. #51 podrias tacharles de estomagos agradecidos y te aseguro que en el 99% no te equivocaras
  55. #8 desde la perspectiva de nivel de vida, yo opino que estas mas seguro en Rusia que en EEUU, educacion, mas de lo mismo , sanidad mas de lo mismo
    eso si , lo que tiene en EEUU es una democracia como la copa de un pino ¬¬ ¬¬ ¬¬ :troll:
  56. #1 desde condenados a muerte donando órganos a centros de reeducación para minorías, pasando por contaminantes sin escrúpulos, los chinos son seres de luz
  57. #20 y acabo borracho perdido,convertido por la fuerza, exiliado en su reserva , expuesto en las ferias de pueblo en pueblo como un "indio civilizado ", no como las demas pieles rojas ....:palm:
  58. #35 cuando tu tecnología es robada ni respetas patentes puedes ir muy rápido, además el estado te protege y regala dinero
     
     
  59. #46 porque en occidente las empresas gordas no cobran millonadas del estado por los loles, claro.
  60. #14 De tan cierto me dan ganas de llorar.
  61. #51 De vendidos de mierda y de no periodistas.
  62. #24 hablas de China?
  63. #52 Esto puede ser bastante serio a medio plazo para Alemania y por consiguiente para Europa. Su industria depende del gas barato.
  64. #63 Me da que Fukuyama era de ascendencia japonesa :shit:
  65. #64 Al final da igual quién haya sido, se han cargado cualquier posibilidad de volver a la normalidad después de la guerra. Las empresas alemanas ya habían empezado a irse de Europa poco a poco, a deslocalizar los procesos que necesitan más energía, con cuidado por si había que volver al acabar la guerra, pero ahora no tienen más remedio que irse todas definitivamente, sin planes para volver.

    Ya no hay vuelta atrás, Europa se ha convertido en un país tercermundista, un parque temático para turistas, alguna empresa tecnológica que no consuma mucha energía y muy poquito más.
  66. #65 pues no. Yo hablo más del país de donde se origina deng Xiaoping, y que se ha vuelto rico con el libre comercio y la globalización.
    Se podría decir que ya hacen sus pinitos imperialistas también, con sus mercados y sus fachadas, que más de uno de traga sin indigestarse por aquí.
    Eso sí, logro hackear el sistema y hacer todo eso sin democracia.

    Ese.
    Empieza con R en su nombre completo
  67. #67 Genial, pero China no fue quien ondeo esa bandera ideológica para legitimar un orden en el que el tiro les ha salido por la culata. Es tan obvio en mi comentario que no creo que necesites mas señas.
  68. #19 me imagino que Alemania ya está avisada y que "está de acuerdo"
  69. #60 Ni remotamente lo mismo. La UE está hablando de meter cien mil millones para "chips" como si fuese la gran cosa.
  70. #37 que iPhone esté involucrado o no es irrelevante, se mantiene el hecho de que China tiene muchísimo potencial para dar con avances que podrían ayudar a toda la humanidad y tienen que andar pisando huevos para sacar adelante sus proyectos porque los yanquis no paran de ponerles todos los obstáculos posibles y forzar al resto a seguirles el juego. Leer noticias que lo recuerdan, en la situación en la que nos encontramos actualmente, muy ilusionante no es.
    Que haya irregularidades de por medio ya es un tema a parte.
  71. #68 vale, lo que haga China te vale, porque "no es hipócrita". Entendido.

    Lo mismito pero uno "con bandera ideológica" y el otro autocrático frontal (con ideología también, pero que te gusta).

    Lo de la hipocresía es algún tipo de obsesión rara, que se lleva por aquí sin sentido alguno
  72. #72 Estoy de acuerdo contigo en que se sobrevalora la hipocresía hasta límites absurdos, pero en este caso si que tiene cierta importancia cuando la gente de a pie tiene a EEUU como un ejemplo a seguir y ni se cuestionan sus políticas. La hegemonía cultural de EEUU tiene sentido atacarla desde la hipocresía.
  73. #1 Por eso su odio a China y Rusia, porque son los únicos con algo de poder y que no dominan. "Europa" y la UE hace décadas que son sirvientes de EEUU... y hacen lo que éste les diga. Y si no hacen atentados terroristas en territorio ( o aguas) europeas, para recordarles quién manda, y ya... y no pasa nada.

    Porque lo de EEUU ha sido un atentado terrorista de toda la vida.
  74. #73 y cómo estás seguro que no se cuestionan políticas? Quién confía en un político o en una institución estatal hoy por hoy?
    Y acaso taladrando noticias anti-eeuu la gente va cambiar su opinión? (que ni se pasan por aquí) o esto es más bien parte de una cámara de eco en el que regocijarse de sus propios sesgos?
  75. #41 Papa Noël son los padres.
  76. #51 los periodistas que afirmen que ha sido Rusia también pueden ser tachados de propagandistas, o de buleros, al gusto.

    Las razones para que fuera Rusia pueden ser varias también: 1) que se generen tensiones en la coalición de apoyo a Ucrania, usando sus redes de propaganda para acusar a EEUU, 2) Que se genere inseguridad en los mercados de gas sobre otros sabotajes a otros gaseoductos, de forma que suba el precio, y por tanto Rusia gane más con cada metro cúbico vendido de gas. 3) Obligar a desviar recursos a la OTAN para prevenir otros sabotajes en sus infraestructuras y otras contramedidas para evitar guerra asimétrica.
  77. #72 A mi que cojones me dará lo que haga China hipócritamente o no. Esta noticia va sobre una potencia que nos ha metido su ideología económica hasta en la sopa y ahora recoge caña a base de proteccionismo porque esta en el bando de los perdedores como le pasó en los 80 con Japón con la industria del automovil y que cualquiera que peine canas recuerda. La globalización que nos iba a llevar a Arcadia son los padres, la zanahoria que se usó para abrir mercados y deslocalizar.
  78. #59 ¿Tecnología robada? xD xD

    Hay que ser más creativo a la hora de trolear.
  79. #49 Ostias, un resumen de un libro, ¡en vídeo!

    Me estoy haciendo viejo, muy viejo.
  80. #79 bueno, tú preguntales a los "pupilos" de Xianjiang por cuales orificios les meten la ideología cada día.

    Disculpa. Que lo que haga China no te importa, está claro te importa lo que haga EEUU. Ok vale, lo entendimos.

    La globalización ya llevó a China Arcadia. Y el que quieran adueñarse de mares, puertos y vías férreas, no es más que un reflejo de aquello por lo que apuestan. Welcome globalization!
  81. #48 EEUU tiene bases militares que estableció principalmente durante la guerra fría contra la URSS, para mantener la supremacía militar, pero actualmente no está activo en ningún conflicto real.

    Si fuera China en vez de EEUU que tuvieran esas bases militares, ya estaríamos todos jodidos y bajo un yugo supremacista y dictatorial sin precedentes.
  82. #83 A ver si te crees que el betusto Carnivore lo creó EEUU para luchar contra el terrorismo. xD xD
  83. #14 con la base Rusa de submarinos de Kaliningrado en frente del gaseoducto, ahora son los EEUU, el que saca algo de la destrucción de los gaseoductos es Rusia , seguros y evitar compensaciones respaldan a Rusia de perdidas, desde luego buscar ayuda
  84. #55 quien más gana es Rusia, no paga compensación y el seguro cubre perdidas, ademas todavía ejerce presión con el resto de las tuberías europeas
  85. #46 Lo que de dices es un poco irónico no ? No quedamos en que el sistema liberal es el mejor para la economia ? Pues a que vienen las quejas de que otros países usen otros sistemas que son peores ?
    Se supone que si los gobiernos de otros países gastan dinero en sus empresas acabarán en peor situación económica y social que los paises con el sistema liberal "bueno", asi que menos quejarse y dejar que el sistema superior acabe demostrando su superioridad sobre los sistemas inferiores no ?
  86. #84 Y aparte de China que opinas de Botswana y Tayikistán? Otros dos paises tan relevantes como EEUU a nivel cultural e ideológico para España.
  87. #90 ? Con quién quedaste en eso? Conmigo no desde luego.
  88. #46 con Corea recuerdo hace años quejas internacionales porque sus astilleros recibían subvenciones estatales, estás seguro de lo que dices?
  89. #91 me dices que Botswana y Tayikistan tienen igual o comparable relevancia para España que China?
    :clap:
    (Por cierto, ya que dices España, porqué mejor no dices Valladolid? Te recuerdo que vivimos en una realidad más global que España)
  90. #93 Muy seguro. Todos los Chaebol han tenido subvenciones, pero nada se puede comparar al estado chino.

    Creo que no entendéis bien la dimensión de ese país.
  91. #85 ¿cuál es el número premiado de la lotería de navidad?
  92. #95 no comparo con China era solo una puntualización, Corea hasta donde yo se subvenciona.
  93. #94 Honestamente: a donde quieres llegar con el ytumas chinesco? Es acaso mentira que el neoliberalismo ha sido una herramienta de dominio geopolítico económico y cultural para EEUU desde Reagan cuyos resultados ahora se les atragantan? Que tiempo hace en Valladolid?
  94. #1 Yo hace tiempo que llevo diciendo que a estados unidos se le debe meter en cintura ya o va a ser un problema aún más grande en el futuro, el quid de la cuestión es quién lo hace o quién lo puede hacer que es en parte en realidad una gran parte del problema
  95. #98 es un ytutambien. Me parece miope criticar el libre comercio y la globalización, diciendo que son coartadas, relatos y quedarte tan ancho.
    Y luego además metes en diagonal el imperialismo.

    Cuando todo el mundo va en busca de eso.
    Digo China porque en tus comentarios te veo, casualmente e intencionadamente, muy generoso con ellos.

    Pero existen bloques que buscan comerciar, competir, influir en menor o mayor medida y se hacen con sus mercados y zonas de influencia.

    El liberalismo como herramienta, sencillamente hace su labor bien y por eso no ha sido descartada como otras herramientas.
«12
comentarios cerrados

menéame