edición general
291 meneos
1365 clics

China supera a EE.UU. en esperanza de vida por la pandemia  

En 1960 la esperanza de vida en Estados Unidos era 26 años mayor que en China. Ahora China ha superado a Estados Unidos. Sacaron a 800 millones de personas de la pobreza desde 1990, y ahora esto. Logros verdaderamente históricos.

| etiquetas: esperanza de vida , china , ee.uu
Comentarios destacados:                                  
#6 #3 sacar a 800 millones de personas de la pobreza no es "alguna cosa". Subir la esperanza de vida 26 años tampoco.

Son medidas objetivas que miden el éxito o fracaso de una nación.
«123
  1. Casi daba por hecho que ya lo habría superado, pero viendo el gráfico veo que era cuestión de tiempo.
  2. Alguna ventaja tiene la economía planificada...
  3. Hasta la peor de las dictaduras hace bien alguna cosa. La dictadura cubana cuida bastante bien de los niños. Aunque solo sea por la propaganda.
  4. Exito de Trump. Cuantas vidas habría salvado un Covid chungo chungo en ese y otros mandatarios como Johnson o Bolsonaro
  5. En cualquier caso, y entendiendo que la política de cualquier país tiene mil cosas criticables, hay que ser conscientes de la brutal campaña antichina con la que nos bombardean a diario.

    Un país que ha conseguido impresionantes mejoras para el bienestar de su población en muy pocos años.

    Y sobre todo un país que planifica a medio y largo plazo y que tiene la capacidad de virar de cambio y de ensayo error, cosas que no tienen los países neoliberales que van empeorado la calidad de vida de sus poblaciones...
  6. #3 sacar a 800 millones de personas de la pobreza no es "alguna cosa". Subir la esperanza de vida 26 años tampoco.

    Son medidas objetivas que miden el éxito o fracaso de una nación.
  7. Feliz Navidad, espero que "Santa Claus" os hiciera muchos regalos:


    es.wikipedia.org/wiki/Papá_Noel#Polémica_con_la_tradición_de_Santa_
    "La figura de Santa Claus tal y como se presenta actualmente está rodeada de alguna polémica. Se señala su papel de producto comercial al servicio del consumo, el ser una figura estadounidense intrusa y amenazar las tradiciones locales."  media
  8. #6 franco también puso a España dentro de los países más ricos del mundo. El octavo o noveno. Lo dicho.
  9. #9 no me suena que sea cierto, pero si lo es, fue un éxito también.

    Singapur pasó de ser de los países más pobres del mundo a uno de los más ricos, con todo el resto de variables acompañando (salvo el de la libertad y la no explotación laboral). Te parece un éxito o no?
  10. #5 Como por desgracia siempre va a haber algún país que sea el que tenga la hegemonía mundial, debemos pensar si queremos que ese país sea china o EEUU.
  11. #10 El milagro económico español se llamo. Lo encuentras rápido.
    No, no me parece un éxito. Para mí cualquier dictadura es execrable.

    Edito: llegó a ser la séptima economía mundial.
  12. #12 pues sí es un éxito. Si mejoras sustancialmente la calidad de vida de tus habitantes lo es.

    Dictadura, monarquía, república... Es lo de menos. De lo que se trata es de tener calidad de vida: salud, trabajo, bienestar, etc.
  13. #13 Bien, respeto tu opinión.
  14. #1 China supera a Eeuu ya no debería ser noticia
  15. #9 primero lo arruinó
  16. No me extraña que la pandemia acelere estas diferencias, teniendo en cuenta que en los EEUUA hay un segmento de chalados que parece estar empeñado en pillar el virus lo antes posible.
  17. No es ninguna conspiración asumir que China ha ocultado muertes durante la pandemia, y por tanto este tipo de conclusiones tienen 0 validez. Es que ni se inmuta su línea en el gráfico xD
  18. youtu.be/gqyXJMcozng

    Como ha cambiado el cuento :-D
  19. Por la pandemia y porque en China no hay un apocalipsis zombie lleno de yonquis por las calles.
  20. #1 Que no os engañen, esto es un logro del capitalismo. Cuando China era una economía 100% planificada murieron decenas de millones de chinos de hambre.
  21. #12 a ver, si coges un país que ya era medianamente desarrollado, lo destruyes y luego lo reconstruyes, pues claro, puedes vender el volver al mismo punto que estabas antes de destruirlo como un éxito (hasta casi los 60 no se alcanzaron los niveles de desarrollo que había en la república). El único milagro español es que se reconstruyó el país después de que Franco provocase la guerra, así que no sé yo si realmente hay que marcarlo como un éxito.
  22. #22 tu, de comprensión lectora, flojo.
  23. #9 estás diciendo que las dictaduras gobiernan a largo plazo mientras que las democracias gobiernan para mis cuatro años y luego ya apechugará el que venga?
  24. #3 Maravilloso. Hasta las cosas buenas tienen motivación turbia.
  25. #21 pero, no es igualmente capitalista EEUU? Cómo puede haber caído allí la esperanza de vida?
  26. #5 Cuando la economía era 100% planificada, murieron decenas de millones de chinos de hambre. Pequeño detalle que omites. Es precisamente el libre mercado lo que permite a China crecer, en cuanto dejaron una mínima rendija al libre mercado, empezó a crecer espectacularmente. Y si hubieran dejado la rendija más abierta al libre mercado, habrían crecido más, más rápido y de forma más sostenida.
  27. Cuando China avance más, comerán más mierda sabrosa, y la obesidad, la diabetes y otras drogas harán el resto.
  28. #25 Eso he dicho yo?
    Aunque no deja de ser cierto en muchos casos.
  29. #27 ¿En qué aspecto? ¿En la sanidad? NO. Dime un solo libertario que ponga a EEUU como ejemplo del libre mercado en el sector de la sanidad. Y yo te señalaré que no es libertario. Por cierto que EEUU hoy en día no es el país más capitalista del mundo. De hecho se habla mucho del imperialismo yanki... pero el imperialismo es algo que hacen los estados (es decir es estatismo), no el libre mercado. Por cierto, del imperialismo de la URSS no hablan.
  30. #9 En 1978 fue la septima potencia mundial.
    Ahora bien, la industrialización acelerada no sólo causó graves daños ecológicos y produjo una focalización industrial desigual (dejando a muchas regiones abandonadas), sino que además acabó provocando males endémicos que son todavía materia económica pendiente para España.
  31. #26 Pues cuando te enteres del negocio montado con los médicos cubanos vas a flipar. Maravillosa la ingenuidad de algunos
  32. #27 Porque en EEUU, además de capitalistas, son un poco memos con la sanidad. Prefieren que les estafen las aseguradoras a que alguien les llame “comunistas” por pedir un sistema que funcione.
  33. #9 Pues mira no. Fue Estados Unidos.
    Con el plan Marshall entró un chorro de dinero y alimentos que tiró de la economía. También una entrada de divisas a base de ceder territorio a bases americanas.
    Circunstancialmente estaba Franco en el poder, pero no hizo nada más que poner el cazo y recoger pasta.
  34. #5 Si esos logros están muy bien, pero tendría más mérito alcanzarlos en una democracia que respetara los derechos humanos.
  35. #32 Si, todo lo contrario que china, con su industria sostenible.
  36. #11 También podemos tratar de ser nosotros los que tengamos la hegemonía o al menos soberanía suficiente para decidir.
    Esto sería posible a nivel de la Unión Europea si no fuese por los movimientos nacionalistas retrógrados de extrema derecha.
  37. #7 ¿Comunista? Hace mucho que sólo tienen el nombre. Los chinos pagan menos impuestos que muchos países occidentales.
  38. #35 :wall: :wall: :wall: :wall: si es que hay que quereros
  39. #5, China mejora la calidad de vida a costa de joder la del resto del mundo.

    Cuando lo hacen EEUU o la UE, para algunos son países neoliberales que van empeorando la calidad de vida de sus poblaciones y la del planeta entero. Cuando lo hace China (y lo hace con más profusión y menos tapujos), esos mismos aplauden a la dictadura.
  40. #38 la realidad es la que es, no la que queremos que sea.
  41. #27 No sé. Para mí que #31 no tiene la respuesta a tu pregunta en el libro que nos ha venido a vender. Yo se lo compraba. Me encantan las distopias y la ciencia ficción. Y este de de China como baluarte del capitalismo frente al sistema socialista de USA y al imperialismo soviético en 2021 suena interesante.
  42. #31 O sea cuando un sistema capitalista se va a la mierda por los defectos inherentes del capitalismo que es la concentración de la riqueza, el aumento de la desigualdad, lo que conduce a abusos de posición dominante y monopolios deja de ser capitalista.
  43. #4 >> Exito de Trump

    Así es. Mirando el gráfico se ve que lo que ha sucedido es que la esperanza de vida en Estados Unidos ha caído en picado y está ahora por debajo de China. La esperanza de vida en China sigue su lento ascenso porque el COVID les ha afectado poco mientras que en América les ha afectado mucho por la mala gestión.

    De todas formas me imagino que cuando pase lo peor de la pandemia es probable que la esperanza de vida en USA remonte y vuelva a superar a China por algún tiempo.
  44. #40 Es que el milagro español fue propaganda del Régimen que muchos se tragaron.
    Como los célebres pantanos de Franco que en realidad eran proyectos anteriores...
    Las leyendas del franquismo que os habéis comido con patatas.
  45. #21 Falso. Si miras los datos por años precisamente lo que muestra es que a partir de 1949 (cuando comienza a gobernar el partido comunista Chino) es cuando empieza a crecer la esperanza de vida. twitter.com/CarlZha/status/1439608272940519430
  46. #3 No sé que de irte, la dictadura del capital no tiene ninguna ventaja.
  47. #30 yo creo que hay que llevar la democracia a otro nivel. Formar un gobierno estable, que pueda perdurar en el tiempo, pero que se pueda cambiar mediante sufragio si hay descontento. Un gobierno que vea más rentable gobernar a largo plazo que no a corto, que es a lo que estamos acostumbrados. Un gobierno que esté permanentemente controlado por un órgano independiente y en el que las consecuencias de la corrupción política sean lo suficientemente malas como para que no salga a cuenta.
  48. #21  Entonces, ¿la economía de EEUU está más planificada que la China del partido comunista?
  49. En la China pre-Mao morian decenas de millones de chinos en las hambrunas

    Osea que ha caído la esperanza de vida en EEUU porque ahora son comunistas ? Madre mia....y lo dices sin reirte
  50. #21 100% capitalista, pero se ha saltado las reglas del capitalismo que ha querido, incluidas barreras de entrada y propiedad intelectual.

    #28 Eso ya lo intentaron y acabaron con las Guerras del Opio.
  51. #18 ¿Porqué se iba inmutar cuando están aislando hasta tener 0 casos y contagios y contener todos los brotes?
  52. #42 eso suena a escusa de perezoso para no levantarse de la cama. xD ¿ Demasiado champán anoche?

    Sí como país o conjunto de países no aspiramos por lo menos a mantener nuestra soberanía apaga y vámonos

    La realidad es que al que no espabila viene otro y le come la merienda.
  53. #44 Exacto, si bajan es que se han vuelto comunistas
    Si suben es por lo bien que funciona el capitalismo

    Es un win win es sus cabezas
  54. #49 Pues agarrate a la dictadura de la libreta de racionamiento.
  55. #18 >> No es ninguna conspiración asumir que China ha ocultado muertes durante la pandemia,

    ¿En qué te basas? Porque ya me canso de responder a gente que no sabe de lo que habla y que se inventa cosas solo basado en sus prejuicios y su ignorancia. ¿En qué te basas?
  56. #55 Ya sabes, empieza a tratar de ser hegemónico y cuando lo consigas me avisas.
  57. Felicitaciones al partido comunista chino
    Mis dieses
  58. #43 Yo casi que me espero a que saquen la peli :-P
  59. #47 No veo júbilo, ni chupada de pollas (donde me pongo?). Efectivamente Estados Unidos ha caído y es consecuencia de su mala gestión de la crisis. Yo creo que remontarán en cuando la pandemia se controle mejor. Pero las muertes americanas son responsabilidad de los americanos igual que las españolas son responsabilidad de los españoles.
  60. #48 Empieza a crecer en la década de 1950 porque salen de una guerra brutal con millones de muertos. Murieron entre 10 y 25 millones de chinos. Normal esa gráfica. Si miras la de Rusia, la de Alemania o la de Corea del sur es igual.  media
  61. #60 >> empieza a tratar de ser hegemónico y cuando lo consigas me avisas.

    Yo no lo he conseguido ni en mi propia casa donde la hegemónica es mi mujer. Menos mal que me trata bien y a menudo me deja hacer lo que yo quiero. Y hasta me dice que es lo que yo quiero. Así de buena es.
  62. #2 Ninguna. Ésto también ha sido logrado recientemente por Argelia, Túnez, Turquía, Bahrein, Oman, Catar, Arabia Saudita, Tailandia, Chile, Ecuador, Honduras, Colombia, India y un largo etc. Todos con incrementos de entre 20 y 35 años en esperanza de vida.

    Ha sido posible gracias al avance científico, el acceso a vestimenta y alimentos de bajo costo, acceso a lo que en otra época eran "lujos" como agua caliente, electricidad y salud. Que el mundo haya reducido el 80% de la pobreza extrema (quienes viven con menos de 1$ al día) en los últimos 50 años, aunque a muchos les de urticaria pensarlo, es gracias a la globalización, libre mercado y capitalismo.
  63. #39 ¿Qué participación tiene el estado, directa o indirectamente, en la economía china? Igual resulta que se pagan menos impuestos porque la riqueza ni siquiera sale del estado...
  64. #64 Ya... por eso antes de la guerra la esperanza de vida era la misma...

    Igual? Para nada, esas gráficas muestran un crecimiento constante. En China antes de 1949 la esperanza de vida no había ningún crecimiento significativo.
  65. #65 jajajaja no estás solo
  66. #41 China jode el resto del mundo con más profusión que que EEUU??

    Lo que hay que leer...
  67. #68 Precisamente en China a comienzos del siglo XX está más estancada que en otros paises del mundo por su bajo desarrollo. En otros países más industrializados sube, baja en la década de los 40 y vuelve a subir. En china es baja y está lineal, crece un poco en 1930, vuelve a bajar con la guerra, y sube cuando termina. No hay más misterio.
  68. #28 El tema de planificar es que tiene que haber alguien competente a los mandos, claro. Si planificas según los postulados ideológicos de la revolución cultural pergeñados por un puñado de fanáticos ignorantes la lías parda. Si no planificas nada, la cosa va tirando por autorregulación a trancas y barrancas. Pero si planificas con conocimiento técnico y cabeza es cuando las cosas de verdad salen bien.
  69. #31 Leyendote, aunque a lo mejor te malinterpreto, da la sensación de que el capitalismo y el liberalismo sean la misma cosa, y los logros del capitalismo sean los del liberalismo, pero no son sinónimos.
  70. #43 Estáis comparando países enteros, cuando estáis hablando de la esperanza de vida lo cual tiene en buena parte que ver con la sanidad. Y cuando comparas la sanidad de China y EEUU lo que estás comparando es la sanidad entre dos sistemas sanitarios estatalizados.
  71. #44 El Estado es un monopolio y eso no os parece importar. Sobre la desigualdad, ahora en Venezuela y Argentina son mucho más iguales que antes, pero están hundidos en la miseria. Prefiero la desigualdad de Suiza, sinceramente.
  72. Cuanto daño le hizo Reagan a Estados Unidos
  73. #73 ¿Vas a coger la definición de capitalismo de Karl Marx? Los liberales defendemos el libre mercado, que es lo que no le gustaba a Marx.
  74. #71 Precisamente. ¿Y a qué se debe su desarrollo? A la llegada al poder del Partido Comunista Chino.
  75. #67 No parece que estén distribuyendo muy bien la riqueza…

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50147613.amp
  76. Mis felicitaciones a los camaradas del Partido Comunista de China.
    Este logro no es cosa menor, o dicho de otra forma, es cosa mayor.
  77. #60 esa es justo la actitud que te están criticando
  78. #78 ¿Como en corea del sur en 1945? ¿Como en japón? ¿Como en españa a partir de 1955? ¿como en italia, que antes de la guerra tenía una pobreza brutal? No, no tiene que ver con el amado partido comunista, sino con el contexto económico e histórico de la segunda mitad del siglo XX, que afecta a todo el planeta. El despegue económico chino no se da con la llegada del partido comunista (ver gráfica), sino en la década de 1980 con las nuevas políticas que adopta el gobierno:

    es.wikipedia.org/wiki/Reforma_económica_china  media
  79. Para el tararara #_82
    Goto #42
  80. Los chinos han sabido muy como manejar el capitalismo, han jugado con sus reglas y han ganado.
  81. #83 ¿Pones una gráfica que empieza en 1950?

    Pero si ya ha quedado demostrado que antes ya tenían un crecimiento constante y China no. ¿Porqué estás intentando negar algo tan básico y fácil de entender? ¿No te gustan los datos ni darle ni siquiera asumir las cosas que el gobierno Chino ha hecho bien? ¿De verdad?

    Has estado cambiando de argumentos para intentar negar algo tan básico, primero que fue por la guerra, y se te demuestra que antes de la guerra la esperanza de vida era la misma. Luego que el contexto global, y se te demuestra que los países tenían un crecimiento constante, no así China, que demuestra que salir de las dinastías y la llegada del comunismo benefició a la población.

    Me parece muy bien que no te guste el comunismo ni China, pero al César lo que es el César.
  82. #34 La mayoria de los americanos son incapaces de diferenciar entre el socialismo y el comunismo, te puedes llevar un tortazo o algo bastante peor con facilidad por entrar en ese debate.
  83. #28 Estas mezclando la epoca de las purgas rojas, una epoca de dictadura genocida con la economia planificada. Ambas coinciden en el tiempo claro, pero mezclarlas es una falacia argumental. Es como hablar de la economia planificada durante la guerra civil española y la dictadura franquista o durante el nazismo. No se pueden comparar planificaciones durante una epoca de paz y durante una guerra.
  84. #43 me resumes el comentario de 31? Le tengo bloqueado por pepero extremo.
  85. #86 ¿Pones una gráfica que empieza en 1950?
    La guerra civil china termina en 1949, que es cuando Mao se hace con el poder en todo el país. Antes gobernaban los nacionalistas en la mayor parte.


    ¿Porqué estás intentando negar algo tan básico y fácil de entender?

    No estoy negando nada, solo hay que mirar los datos para ver que el argumento de que el milagro chino se debe a la llegada al poder de Mao es falso. Ni siquiera hay que interpretarlos, solo mirar los datos.

    Luego que el contexto global, y se te demuestra que los países tenían un crecimiento constante, no así China, que demuestra que salir de las dinastías y la llegada del comunismo benefició a la población.

    El contexto de crecimiento económico global se da después de la guerra, no antes, antes solo se da en los paises industrializados, todavía no es global. A China no llega el comunismo tras las dinastías, salvo en alguna región, sino tras el gobierno nacionalista.
  86. #66 bien pero ¿si comparamos China e India cómo resulta la cosa?
  87. #31 En EEUU la sanidad es privada, si eso no es libre mercado ya me dirás qué es... O solo es libre mercado cuando funciona bien? xD lo que hay que leer.
  88. #6 China es todo un ejemplo comunista de respeto de derechos humanos, libertad sexual y de pensamiento, respeto al medio ambiente, igualdad de hiper ricos y pobres...

    Con la transparencia que tiene un régimen de partido único como el Chino, donde ni existe internet libre ¿podemos comprar sus datos a los de EEUU? Los datos de china tienen 0 credibilidad, además de que fue el país de origen del virus que presuntamente "no supo controlar".
  89. Seguro que es errónea, porque a menudo leo comentarios por aquí con la cantaleta sobre lo malo que es el comunismo y que restringe las libertades, todo lo contrario que aquí que podemos movernos libremente y que la ley mordaza es de lo mejor que hay para el Pueblo y bla, bla, bla...
  90. #56 Yo me he llegado a encontrar a gente que echaba la culpa de los oligopolios a Podemos.

    El poder de la propaganda.
  91. #49. Claro que tiene ventajas. Si dispones de capital y sabes gestionarlo. En forma de sueldo digno te evita y resuelve muchos problemas básicos. En forma de ahorros permite caprichos varios incluida la posibilidad de montar tu propio negocio. En forma de deuda es la vuelta a la esclavitud, pero eso todos lo sabemos. Te puede parecer duro como sistema, eso no te lo discuto, pero #57 nos recuerda que todos los sistemas pueden ser duros e incluso excluyentes, al igual que un capitalismo mal practicado.

    Tiene infinitamente más sentido mejorar lo presente que jugar a los dados cambiando todas las reglas del juego de un día para otro.
  92. #57 de qué caverna sales?
  93. #15 Cuando China supere en PIB a USA, aunque su PIB per cápita sea mas bajo, se viene tormenta, al tío Sam no le gusta perder, su cultura es de que si no eres un ganador eres alguien despreciable, y el tío Sam no quiere ser despreciable bajo su propia moral y cultura.
  94. #51 ¿qué son sino los lobies? ¿porqué el precio del gas ha subido hasta hacer que el gas de esquisto de USA sea competitivo?
  95. #78 En Taiwan no gobierna el CCP y su esperanza de vida es como 4 años mayor.

    focustaiwan.tw/society/202108060023
«123
comentarios cerrados

menéame