edición general
469 meneos
1745 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China tiene tanta hambre que está dejando los océanos sin pescado. El problema es tan serio que ni ella misma sabe como solucionarlo

China tiene tanta hambre que está dejando los océanos sin pescado. El problema es tan serio que ni ella misma sabe como solucionarlo

China se come un tercio de todo el pescado del mundo y, sobre el papel, es la responsable del 15% de todas las pescas del planeta. Pero solo sobre el papel. Con los datos disponibles, todo parece indicar que las flotas pesqueras chinas han invadido aguas territoriales de más de 90 países y están barriendo con los caladeros que están en aguas internacionales. Especialmente con aquellas zonas poco vigiladas. El 80% de todo el pescado recogido este año en las aguas internacionales frente a países como Argentina, Ecuador o Perú lo ha recogido China

| etiquetas: china , oceanos , pesca
Comentarios destacados:                                  
#4 ¿Pueden encerrar poblaciones enteras de millones de habitantes y cerrar a cal y canto las fronteras del país para evitar la entrada de personas y productos infectados pero no pueden controlar a su flota pesquera?

No solucionan el problema simplemente porque no quieren.
«12
  1. Consumimos un planeta finito y lo vamos a pagar.
  2. youtu.be/m2SY21cjy1g
    Ya lo decía Julián Lopez
  3. ¿Pueden encerrar poblaciones enteras de millones de habitantes y cerrar a cal y canto las fronteras del país para evitar la entrada de personas y productos infectados pero no pueden controlar a su flota pesquera?

    No solucionan el problema simplemente porque no quieren.
  4. Como que es exclusivo de China. Nuestros atuneros pescan en aguas poco vigiladas de Somalia con protección militar.
  5. Igual que nosotros, simplemente es que son más.
  6. O sea, basicamente están haciendo lo mismo que todo el mundo. Esquilmar los mares, la tierra, los cielos ...
  7. #4 no te quedes en el detalle de los barcos. Claro que pueden decir a los barcos "a casa" y les faltaría tiempo para hacer caso a estos, pero de donde sacan entonces las proteínas que necesita su pueblo?
    Ese es el detalle.
  8. #8 ¿Y de dónde las van a sacar si atrasamos con todo?
  9. Piscifactorias
  10. #9 esa es la parte que ni ellos saben solucionar.

    Bichos?
    Acuicultura?
    Soylent Green?
  11. #4 Te acabo la última frase: por que no quieren MORIRSE DE HAMBRE
  12. #12 Para evitar eso no hace falta comer pescado.
    :-|

    Y si, es aplicable a todo el mundo. Lo más sostenible ecológicamente es una dieta vegetariana, que requiere de menos recursos que una dieta con carne y pescado.
  13. #13 El problema es que son muchos chinos, da igual lo que sea que coman será un problema ecológico igual. China tiene que reducir su población o lo hará el hambre tarde o temprano.
  14. #14 El problema es que antes llegará el hambre a otras zonas que dejarán como un erial.

    Han prestado dinero a medio mundo, para inversiones que saben que serán ruinosas en muchos casos. La deuda se pagará con cesiones como permisos de pesca o confiscando productos y tierras de labranza.
  15. Este formato en los titulares me hace sentir que ya he leído la noticia aunque el contenido sea completamente diferente. Ya cansan bastante con las plantillas alarmistas que usan.
  16. #4 no pueden solucionar la inercia del consumismo
  17. #14 Esta es su pirámide poblacional actual (2020):

    en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_China

     media
  18. #6 Pues que sean menos y no nos destruyan el planeta a los demás,

    Densidad de población China, 140 habitantes km cuadrado.
    Densidad de población España, 95 habitantes km cuadrado.
  19. #19 "Pues que sean menos y no nos destruyan el planeta a los demás,"

    Justo lo que dice #6 es que destruyen lo mismo que nosotros, porque cualquier daño, consumo, emisión... Hay que analizarlo por persona, y ahí es donde los países desarrollados salimos perdiendo en la comparativa.
  20. #14 Pues cómo no tires bombas a China y esterilizes chinos, te puedes tirar décadas para ver cambios en la población China...

    Es más sencillo forzar globalmente una dieta más vegetariana.
  21. #14 China ha sido el país más responsable de la historia en lo relativo al control de su población.
  22. Pero esto no puede ser, si aquí en MNM dicen que los chinos son la primera potencia mundial, tienen teconologías que el resto del mundo no puede imaginar y son la esperanza de la humanidad con su dictadura comunista.
  23. #18 Joder, parece un templete budista.
  24. #4 es que además, envían la flota pesquera por medio mundo hasta con barcos militares.
  25. #11 no eran los grillos los que aportaban proteínas como la carne no creo que los chinos tengan problema en comer grillos...
    O garbanzos que tienen buena proteína.

    El problema de la humanidad es que nadie quiere dejar de vivir como vive, y no es sostenible, vivimos en el lujo en un mundo limitado.
  26. #22 también ha sido la zona con mayor densidad de población, con muchísima diferencia, a lo largo de toda la historia de la humanidad. Bueno, si eliminamos la mitad del territorio chino que es un erial desértico o abandonado.

    En China hay ciudades que no conoce ni su padre con más habitantes que Madrid y Barcelona juntas, viviendo en tres metros cuadrados.
  27. #13 es que los Chinos también comen carne y cada día más.
    El 48% de las exportaciones que realiza España, 1,4 millones de toneladas de los 2,9 millones de toneladas totales, van al país asiático
    Y eso que dice el titular que China recorta compras de porcino y pone al sector contra las cuerdas
    www.elpais.com/economia/2021-07-05/china-recorta-compras-de-porcino-y-
  28. La población china representa el 18,25% del total, por justicia aún tendrían que pescar tres puntos porcentuales más :troll:

    es.statista.com/grafico/22249/porcentaje-estimado-de-la-poblacion-mund
  29. #13 lo más sostenible es comer los días impares y andar a la pata coja. Los datos los puedes encontrar al lado de donde has encontrado los tuyos.
  30. #5 #6 Del articulo

    "El 80% de todo el pescado que se ha recogido este año en las aguas internacionales frente a países como Argentina, Ecuador o Perú lo ha recogido China."

    Son muchos, pero no son el 80% de la población de la tierra, claramente están abusando.
  31. ¿En China no existen piscifactorías?
  32. En algún momento hay que volver a hablar en organismos como la ONU y otros de un control efectivo de la natalidad en países con una población absolutamente desbordada e insostenible. Lo he dicho muchas veces: no sobra nadie de los que ya están aquí en el planeta, pero de los que están por venir sobra la mayoría.
  33. #20 Suele ser una excusa para blanquear China "porqueeeuucaca".

    Nosotros tomamos normativas para proteger los mares y para conseguir una pesca más sostenible.

    Suponiendo que consuman menos pescado por persona, que hay que demostrarlo, ¿están esperando a llegar a nuestro nivel para luego bajar?

    ¿Y eso de verdad sirve de excusa a alguien?

    - ¡Niño bájate de ahí que es peligroso!
    - ¡Pero mamá! ¡Juanito ha subido aún más arriba! Subo hasta ahí y luego bajo.
  34. #7 y ahí vemos sus pretensiones en el Mar de China, donde instalan islas, para asegurarse la pesca y los recursos del subsuelo.
  35. #19 eso deberia ser por km cuadrado habitable, que en china hay mucho "espacio sin nada donde no se puede vivir"
  36. #36 Y en España.
  37. #7 Solo que son muchísimos más.
  38. #10 #32 El pescado de las piscifactorías se alimenta en gran parte con harinas de pescado.
  39. #14 la población china ya esta cogiendo unos crecimientos como países occidentales envejeciéndose la población y habiendo más natalidad, esa es una de las razones que hayan relajado la política del hijo único, muy probablemente en unos años se iguale y no haya tanto crecimiento demográfico.

    #13 dile eso a una población en la que todavía la mayoría ha conocido la epoca de solo comer arroz y lo poco que podían y ahora que empiezan a poder comer de todo les dices que por el bien mundial djen de comer pescado y demás pues....

    Que ojo que tendrás razón en ser más sana y tal pero lo dicho

    ---

    Creo que como ha dicho #11 piscicultura, acuicultura y bichos pero no solo chiona si no tambien el resto del mundo que si que los chinos comen mucho pescado pero...

    Por cierto:

    asturpesca.com/2021/11/19/los-paises-que-mas-pescado-consumen-en-el-mu

    que supongo que será medido en lo que come de media una persona y tal y eso no quiere decir que China pesque menos ya que tiene más población
  40. #34 No es una cuestión de excusas, no hacen nada que no hayamos hecho antes nosotros, solo que van más rápido, para lo bueno y para lo malo.

    Los españoles hemos sido líderes mundiales en pesca de altura, inventamos los buques factoría y salimos a pescar por todo el mundo mucho antes que nadie, ahora los chinos hacen lo mismo.

    Hay mucha propaganda tanto prochina (alabando sus logros ambientales de modo engañoso), como antichina, criticando lo que gasta-consume-contamina una nación con 1400 millones de personas, hay que saber seleccionar entre la información y ver los datos para analizar las cosas.
  41. #31 claramente el articulo es sensacionalista.
  42. #11 sobre la acuicultura, un porcentaje enormísimo de toda la que hay en el mundo está en China. Al menos así era hace 3-4 años, la última vez que lo consulté. Así que ya lo hacen, y a lo bestia además.
  43. Y no han pensado en las piscifactorías? :-O
  44. ¿8000 millones de personas en el mundo y la culpa de la sobreexplotación de los mares es de China, que “solo” tiene 1400 millones de personas?

    Sensacionalista.
  45. #42 Si los datos que aporta son ciertos, claramente el asunto es extremadamente grave.
  46. #21 ¡Oño! y hace años la gente ponía el grito en el cielo por la política del hijo único y ahora proponen que hagan algo peor como esterilización
  47. #32 no hay ningún otro país en el mundo con ni siquiera la quinta parte de las piscifactorías que tienen en china.
  48. #46 datos aportados por un thinktank gringo que dicen que china es muy mala, no se rick...
    en.wikipedia.org/wiki/Center_for_Strategic_and_International_Studies
  49. #49 Si tiene otros, apórtelos, de lo contrario habrá que quedarse con estos.
  50. #19, por eso aplicaron la política del hijo uno y tienen una de mas tasas de natalidad más bajas del mundo, qué quieres que apliquen la eutanasia masiva? Eso no se arregla en 2 días.
  51. #50 la cosa esa con pinta de noticia no aporta dato fiable alguno y menos aun de fuentes imparciales.
  52. #22, mmm-hmm, sí, ya, qué interesante, mmm-hmm, cuéntanos más:

    - 1980:
    * China: 980 millones
    * Europa: 692 millones

    - 2000:
    * China: 1260 millones
    * Europa: 725 millones

    - 2020:
    * China: 1400 millones
    * Europa: 750 millones

    ¿Entonces?
  53. #38 También tienen mucho más espacio para cultivos.
  54. y por motivos como estos y el agua y similares, será la tercera gran guerra mundial. Una guerra por los recursos o realmente para adecuar la población a las capacidades del planeta.
  55. Si se tiene en cuenta que no solo se pesca para comer sino tambien Krill para cosmeticos y complementos alimenticios y algas para diversos fines, te das cuenta de lo esquilmado que estan los oceanos
  56. #9 arrasamos (y entonces atrasamos)
  57. #21 esterilices
  58. #52 A mí me parecen datos bastante creíbles y fiables, tampoco son los primeros que oigo respecto a los abusos de la flota pesquera China.

    dialogo-americas.com/es/articles/la-agresiva-pesca-de-china-en-el-mund

    www.elmundo.es/economia/2022/10/01/63370842e4d4d88c758b45f3.html

    www.politicaexterior.com/la-flota-pesquera-china-corsarios-del-siglo-x

    www.pescaconciencia.com/2020/12/01/7923/

    Repito, si tiene otros datos, póngalos sobre la mesa.

    Y también le digo que lo de las "fuentes imparciales" no lo va a tener jamás, y más si dividimos el mundo entre colaboradores de China y enemigos de China.
  59. Y en vez de juntarnos todos y hacer una planificación mejor nos dedicamos a joder los unos a los otros por los pocos RSS que hay, hasta que los agotemos casi todo y los que hayan ganado se tengan que joder a si mismos.

    Esta claro que pronto nos toca guerra de la de verdad a todos y no la guerra a distancia que hay ahora
  60. #14 si precisamente fueron uno de los escasos paises del mundo que quisieron hacer un control de población con la política del hijo único, y el mundo entero les puso de tiranos para arriba... no es algo que dependa de darle a una palanca y ya está.
  61. #30 Cuñaooooooo

    "If the world adopted a plant-based diet we would reduce global agricultural land use from 4 to 1 billion hectares"

    "Less than half of the world’s cereals are fed directly to humans"

    ourworldindata.org/land-use-diets

    Producción de gases invernadero por tipo de alimento producido: ourworldindata.org/environmental-impacts-of-food

    Consumo de agua por tipo de alimento producido: ourworldindata.org/grapher/water-withdrawals-per-kg-poore

    Una dieta mayoritariamente vegetariana permitiría usar los recursos producir más comida de la que necesita la humanidad, y con menos impacto medioambiental.

    Esto es algo que se sabe desde décadas.
  62. #28 Pues eso, la solución es más dieta vegetariana para todo el mundo.
  63. #28 y nos quedamos con los purines :wall:
  64. #40 Tampoco se trata de volver a comer arroz. La tecnología permite que la dieta vegetariana sea más variada que antes, sin perder nutrición.
  65. #2 Tenemos que crear cementerios submarinos no muy alejados de las costas (<1 milla), situados en zonas concretas a lo largo de las rutas de los 14 ferrys que hay en la península. Esta opción es voluntaria pero tiene costes: ataud biodegradable, transporte del tanatorio al puerto del ferry, y transporte en ferry al cementerio submarino y allí, si se quiere, ceremonia nocturna en una zona apartada. Los familiares del difunto o propietarios de mascotas pueden estar presentes e incluso alquilar camarotes y un posterior plan vacacional en el destino del ferry o también regreso con lancha. También se pueden construir estructuras flotantes.

    Teniendo en cuenta que enterrarse o incinerarse en España supera los 3000 euros, rápidamente creceran empresas que ofrecerán navios exclusivamente para esta función, a precios más asequibles que las alternativas actuales.

    Cerca de esos lugares, siguiendo las corrientes, se pueden situar piscifactorías para aprovechar los nutrientes generados por la descomposición de los cuerpos.
  66. #59 lo mismo llevo escuchando tanto de la flota pesquera española como de las de nuestros vecinos europeos, no desde hace años sino desde hace bastantes décadas, igual resulta que no es un "problema" exclusivo de la flota pesquera china
  67. #24 o un preservativo!
  68. #18 Fíjate, se ve perfectamente la Gran Hambruna China , de los 58 a los que tenían 63 años en 2020. es.wikipedia.org/wiki/Gran_hambruna_china se cree que hubo 55 millones de muertos
  69. #65 y no digo que no, pero díselo eso a los habitantes de un país que acaba de salir de la pobreza extrema no hace tanto
  70. #57 Maldito autocorrector xD
  71. #70 Pretender criar vacas, cerdos, pollos..., pescar sin freno y arrasar todo lo arrasable para alimentar 8000 millones de personas sí.

    Es un lujo desde el punto de vista medioambiental que pretendamos vivir a todo trapo siendo la cantidad que somos. Y sí, que todo dios tenga sus dos cochecitos en la puerta de su casita individual es vivir a todo trapo, vivir con lujos desde el punto de vista medioambiental y pensar lo contrario no es mas que pretender seguir en la rueda y el negacionismo.

    Es más, 1000 millones de personas esquilmando el mar para comer ES UN PUTO LUJO. Y e sun lujo porque se acabará pronto. Que un país con mas de 1000 millones de personas "no sepa solucionar" el problema de alimentar a su población s con algo que no se le acabe en 2 o 3 generaciones es un lujo.
  72. #22 Y bien mal visto que estaba por eso mismo.
  73. #37 hombre, la extensión de China donde no hay nada de nada comparado con España es muy grande.
    Es como contar con siberia al hacer el conteo de Rusia.
  74. #39 van a terminar con los peces locos, como pasó con las vacas
  75. #53

    - 1980:
    * África: 481 millones
    * China: 980 millones
    * Europa: 692 millones

    - 2000:
    * África: 818 millones
    * China: 1260 millones
    * Europa: 725 millones

    - 2020:
    * África: 1360 millones
    * China: 1400 millones
    * Europa: 750 millones

    - Crecimiento 2020/1980:
    * África: 182%
    * China: 42%
    * Europa: 8%
  76. #2 Pero los chinos eran malos malisimos dictatoriales por tener la política de un único hijo. Imagínate si no la llegan a tener.
  77. #41 Que otros hayan cometido unos errores no es razón ni justifica que otros lo hagan.
  78. #75 Entiendo por lujo algo caro, algo que se agota. Los diamantes son un lujo porque son caros porque los mantienen en una escasez ficticia. La gasolina será un lujo no muy tarde porque se agotará. 8000 millones de personas comiendo lo que les viene en gana, y esto es importante, lo que les viene en gana, es un lujo, no es sostenible.

    Se pueden obtener proteínas de garbazos y grillos pero no, queremos comer pollos y vacas, ALGUNOS PULPO. CLARO QUE Sí que nadie te diga lo que tienes que comer.

    La comida es dificil de defender pero tu mismo has dicho que tener casa coche no es un lujo. No es un lujo pretender tener vivienda y transporte, lo que es un lujo es que, en conjunto, la humanidad aspire a tener su casita en las afueras y dos coches. ESO no es sostenible y es un puto lujo porque no va a durar para siempre y cuando se acabe se va a acabar por las mala porque nadie acepta que hay que frenar.
  79. #8 ¿q necesitan mas proteinas ahora q antes? ¿o es q están cambiando sus hábitos alimenticios y ahora comen mas carne y pescado q antes?
  80. #14 no, es también problema de costumbres alimentarias... la India ya ha sobrepasado la población de China, pero no está depredando los mares entre otras razones porque un gran porcentaje de su población es vegetariana....
  81. #75 Lee bien que no he dicho que comer sea un lujo. Te lo resumo que no te canses leyendo. 8000000000 personas comiendo lo que les da la gana es un lujo.
  82. #8 La respuesta es: Soylent Green (casualmente se desarrolla en el año 2022)
  83. #4 China es una gran exportadora de pescado (pesca por todo el mundo y vende por todo el mundo).
    Fíjate en la procedencia del pescado en la sección de congelados de tu supermercado.
    Si no quieres que China pesque tanto, no le compres pescado.
    Pero, claro, eso no serviría de nada si entonces otros pescaran lo que se deja China.
    Los bancos de peces van a menos desde hace década, y desde antes de que China se convirtiera en potencia pesquera.

    O dicho de otra forma, mientras seamos 8000 millones de bocas que alimentar, habrá sobrepesca.
  84. China,India, Sudeste asiático, Africa... Con la población que tienen ya y sus previsiones futuras poco se puede hacer más que pasar hambre a futuro...tan solo los europeos nos vamos autoextinguiendo
  85. #75 No se trata de dejar de comer, se trata de dejar de comer carne todos los dias, por sistema. El planeta tiene un 50% de su tierra utilizada en agricultura, y el 77% de esa tierra se destina a los animales que nos comemos. Si se dedicase a cultivas comida para nosotors, otro gallo cantaría. No hace falta volverse vegetariano, pero si se come carne dos veces por semana, pescado otras dos y legumbres, verduras, pasta, cereales, etc el resto, no haría falta tanta carne y por tanto tanta tierra, etc
    ourworldindata.org/land-use

    Tampoco se trata de sustituir todos los coches por coches electricos, Se trata de tener mejores infraestructuras de transporte público (electrico a poder ser) y vehículos compartidos, alquilados o prestados por el estado (aqui ya estoy delirando directamente, lo se) a bajos precios cuando sean necesarios.

    Hay que cambiar el paradigma. Hay que cambiar el modo en que pensamos que todo este derroche es normal y que se puede mantener así, y hay que cambiar el modo en que usamos el planeta y sus materias primas y recursos como si no hubiese un mañana...
  86. #71 Bueno, tampoco es que los chinos vivan en el país de las libertades de consumo.
    Si el gobierno les da más opciones aparte del arroz, igual no se enfadan mucho si tienen que bajar el consumo de carne y pescado.

    Aquí tendríamos a los subnormales diciendo que es un atentado contra la libertad.
  87. #84 Ahí esta el problema, países con densidades de población enormes como China e India, no hay como sacar recursos suficientes para tanta gente.
  88. #14 A ver si Thanos iba a tener razón...
  89. #89 Lo que es de de cara dura es abogar por el racionamiento de la comida y la imposición de una dieta a un tercero sin mirarse su propio ombligo.
    Total, los chinos ya están en una dictadura, haber estudiado!
  90. #53 sin el control estricto de la población el crecimiento habría sido como el de India, que se ha duplicado desde 1980. El efecto de la promoción de natalidad o control de la población se empieza a ver 40-50 años después. Se espera que China alcance el pico de población en 2030, y luego descienda. Gracias al control de los 80.

    Si quieres te cuento más, pero sin la retranca infantiloide, please.
  91. #93 Menos mal que digo en mi primer comentario "Y si, es aplicable a todo el mundo.".

    :palm:

    No te has enterado de toda la conversación...
  92. #8 Las proteínas se pueden sacar de los garbanzos, la pesca masiva es un negocio, no una necesidad.
  93. #88 Para todo eso hay que ceder, reconocer que vivimos por encima de las posibilidades del planeta y aceptar que no se puede seguir. Nadie va a aceptar eso. Nadie va a dejar de comer carne todos los días por sistema, ni a pensar en usar el transporte publico ni en dejar de cambiar de móvil cada año. Patada para adelante y ya se comerán el problema los que vengan detrás, si es que aceptan que hay un problema...
  94. #98 En cuanto haya harina de grillo un poco más asequible la meto como ingrediente en el pan que hago en casa, excelente fuente de proteínas algo más sostenible que un pollo o ternera. Y ten cuidado que la UE la ha aceptado así que vete mirando los ingredientes de todo lo que compras que cualquier día te la meten y ni te enteras.
«12
comentarios cerrados

menéame