edición general
1076 meneos
12422 clics
El chorri-periodismo de elconfidencial y como se la cuelan a meneame

El chorri-periodismo de elconfidencial y como se la cuelan a meneame

"Criar un hijo en España cuesta entre 5.000 y 25.000 euros: calcula cuánto te supondría" titula elconfidencial.com. Y se quedan tan anchos los tíos. Lo peor del artículo no es que sea una mierda integral de arriba abajo. Lo peor es que ha salido en portada de meneame sin un solo voto negativo, lo cual es bastante preocupante.

| etiquetas: confidencial , meneame
Comentarios destacados:                      
#2 Vaya, para una noticia que Jorso no vota negativo, resulta que es una basura sensacionalista.

Por otra parte, que el Confidencial es sensacionalismo en grandes cantidades es algo que algunos llevamos avisando desde hace mucho tiempo:
www.meneame.net/c/14809260
  1. Vaya, para una noticia que Jorso no vota negativo, resulta que es una basura sensacionalista.

    Por otra parte, que el Confidencial es sensacionalismo en grandes cantidades es algo que algunos llevamos avisando desde hace mucho tiempo:
    www.meneame.net/c/14809260
  2. #2 Ya voto yo por él.
  3. #3 En vez de intentar colarnos uno de los "YTÚMÁS" más penosos que he visto por aquí en mucho tiempo... ¿por qué no empleas el tiempo en buscar ejemplos como este en esos medios que citas y escribes un artículo para denunciarlo y lo meneas?

    #2 Yo tenía como norma no menear toda noticia que saliese de este medio, pero desde que empezó el boicot a los chorizos de AEDE uno de los inconvenientes que ha tenido es que está beneficiando a algunos medios-basura como este. (Aunque ventajas también ha tenido a la inversa: está dando a conocer otros sitios de calidad para informarse)
  4. No lo entiendo. Pero si ya hay varios comentarios en la misma noticia que lo advierten desde el principio. No os dejéis amedrentar por los que os acusan de ser de gatillo fácil con los negativos :-P
  5. #6 Pues sin seguir los enlaces y hablando por boca de ganso, si que puede costar esa pasta...los aristoakratas queremos lo mejor para nuestros hijos.
  6. #9 Las que te van a dar a tí en el cole por suerte dentro de poco que se terminan las vacaciones. Va a ser un alivio que a algunos se os acabe el poder pasaros horas en internet hasta las tantas.
    Deberían regalaros el libro de vacaciones Santillana a ver si cuela....
  7. Yo voy a votarla negativo sólo por el Karma de sacarla de portada, a ver si hay suerte. Gracias #0
  8. el problema de censurar el microblogging de menéame, es que la calidad de la página web siempre será inferior a la calidad de las fuentes disponibles.

    el #diseño_de_menéame_es_una_puta_mierda
  9. #3 ¿Y de Paracuellos qué?
    (por cierto, ¿lo de fanetin es en referencia al periodista? ¿wtf?)
  10. La vi en portada, pero no entré... acabo de comprobar que no la meneé, lo cual no significa nada, pero me quita un gran peso de encima :-D
  11. Se la han colado porque la gente de Meneame es de letras.
    Demasiados numeros juntos.
  12. Yo creo que nos la han colado por costumbrismo, quiero decir, empezamos a estar tan acostumbrados a leer cosas malas, injusticias y barbaridades varias que parecen sacadas del mundo today, que ya aceptamos cualquier cosa por ridícula que suene, perdiendo nuestro juicio crítico.
  13. imposible, en meneame todos comentamos el titulo, no la noticia, por eso es imposible colarla... porque ni las leemos :-D
  14. Solo lei el titular, ni articulo ni comentarios, pero pense que salía en portada por la gilipollez de la noticia. No me moleste en leer mas. Hace un tiempo, en total, se calculaba la cifra de criar hasta los 25 años en 120.000 euros.
  15. "cómo"
  16. Anda que hacer un artículo chorra que llega a portada sobre como otro artículo chorra ha llegado a portada..... xD

    El primer articulo, portada aparte, seria chorra pero este mucho mas.
  17. #22 habría que hacer otro artículo sobre éste artículo estudiando la relación causa-efecto entre menéame, las auto-chupadas de polla de la máfia y lo que mola Pablo-Podemos y el grafeno, "asín" todo junto
  18. Yo he estado a punto de menear este artículo, pero me da miedo que mañana salga otro demostrando que lo que dice es otra tontería, y volver a hacer el ridículo. Ya solo voy a menear las de gatos.

    Y las de tetas, claro.
  19. Una vez hablé mal, muy mal, de El Confidencial y, menos bonito, me dijeron de todo.
  20. Para que una noticia destaque en meneame no tiene que ser veraz ni contrastada, conque diga que la cosa está muy mal, critique al gobierno o mencione la palabra casta o PP, dando pie a ponerlos a parir tiene el éxito y la portada asegurada, da igual que sea una mierda, un invento o lo que sea, además como el 90% (o más) no pasan del titular solo necesita que sea lo más sensacionalista posible para triunfar, dentro puedes hablar del sexo de los ángeles si te da la gana que la mayoría ni se enterará antes de emitir su opinión.
    mucho nos quejamos del borreguismo de ciertos sectores, pero aquí el pensamiento crítico también brilla por su ausencia
  21. #26 si solo fue eso ni tan mal... :-D
  22. Y seguro que nadie discrepa en los comentarios? Seguro???
  23. Antes del boicot no es que las noticias fueran una maravilla, pero ahora una gran parte son un titular con cuatro lineas ( o no tantas) o chorrisandeces de los mismos "medios" de siempre que si no fuera por meneame no los miraría ni el tato.
  24. Viendo la movida que se montó con lo de Málaga yo pienso que MNM está llena de mierda hasta arriba.
    El espíritu crítico de sus usuarios ha caído en favor de una militancia de trincheras en la que muchos ni siquiera identifican a sus contrarios y disparan a todo lo que se mueva.
  25. También puede uno meterse con el artículo:

    -Obvia que los precios en guarderías no son los mismos en todas las CCAA (en el caso de Madrid con el cheque bebe se distorsiona el precio de las guarderías privadas)
    -Aunque la sanidad y la educación públicas sean gratuitas sigues teniendo que pagar libros de texto, material escolar y vacunas. Alguna vacuna supera ya los 200€
    -gastos de Bautizo... Amosnomejodas...

    #29 creo que se queja de la ausencia de votos negativos. Hay gente que por miedo a perder karma ve que algo erróneo está a punto de salir a portada, y no votan en consecuencia con lo que piensan por miedo a perder karma.

    Lo mismo gente aficionada a espectáculos taurinos o caza deportiva que se abstienen de comentar cualquier noticia relacionada, aunque tuviesen interés o alto interesante que aportar.
  26. #31 Ahora la culpa de las denuncias falsas va a ser de menéame.... Lo de Málaga ha sido una tontería, dentro de la putada que supone para quienes estaban implicados, comparado con otros casos que cada dos por tres ocurren en este país y en los demás. Si una tía dice que la han violado, que está grabado en vídeo... de qué coño te imaginas que va a mentir si una aparezca el vídeo se caerá toda su historia. En dos días se ha aclarado todo y los implicados no han pisado la cárcel.
    En cambio, casos de personas inocentes criminalizadas socialmente y que incluso han pasado años en prisión por un crimen que no habían cometido, hay por desgracia bastantes: el de Dolores Vázquez por ejemplo, y no existían las redes sociales de internet entonces. Y que aun a día de hoy sigue aguantando acusaciones politica.elpais.com/politica/2013/06/02/actualidad/1370190300_472322.h
  27. Desde el bloqueo a los medios de AEDE, meneame ha pegado un bajonazo de pena.
  28. El tipo lo cuenta como si colar una mierdaca sensacionalista fuese algo inédito en Menéame...WTF, dude? Pero si es el ritual de lo habitual.
  29. #33 No todo es cuestión de votar negativo, tambien se puede simplemente no votar.
  30. Normal si tenemos en cuenta el lamentable método de votaciones de Menéame y lo sumamos a que aquí nadie lee las putas noticias, y muchos menos usando el cerebro.
  31. Voto negativo porque el artículo simplemente insulta sin dar ningún dato fiable para decir por qué lo hace. El que pueda tener algo equivocado no merece tanto desprecio y mucho menos una portada por aquí.
  32. Lo peor es que ha salido en portada de meneame sin un solo voto negativo, lo cual es bastante preocupante.

    ¿Y desde cuando es Menéame una medio fiable? ¿Desde cuando ha recaído sobre esta comunidad la sacrosanta tarea de enmendarle la plana a todo el periodismo patrio? Si quieren meneos de calidad y que hagamos el trabajo que a los periodistas no les da la gana hacer, que nos den sus sueldos. Así tendremos tiempo para filtrar noticias y redactar precisos comentarios, mientras tanto, Menéame será lo que es ahora: mero entretenimiento a costa de la actualidad. Lo preocupante es que haya quien se lo toma en serio.
  33. #33 yo ese miedo a perder el karma, la verdad es que me parece de lo más absurdo. Si te quitan puntos de carné, todavía, pero karma de una página????
  34. yo lo vi y ni lo voté, por que me salia el 33% del salario ... ¿que salario? si estoy parado, y en ningún momento me ha pedido cuando cobro
  35. #35 Pues yo creo que el cambio no ha sido para peor. Lo de que al tirar de confidenciales de internet se cuelan más bulos, si que es cierto. Pero se puede solucionar cambiando el modo de funcionamiento del sistema y adaptándolo al cambio que ha habido. Quitando por ejemplo el bonus de karma que se le da al meneo si es votado de forma rápida e inmediata para que de tiempo a intentar comprobar la veracidad de la información.

    Las noticias inventadas no son cosa exclusiva de los "confidenciales": la madre de todos los bulos periodísticos de este país la sirvió el diario "El Mundo" por entregas con su conspiranoia del 11M.
    Y ahora en vez de tener una selección de los titulares del día de los grandes medios para configurar la portada, hay más noticias alternativas que solo aquí las encuentras.

    #40 Pues yo me lo tomo en serio. No hay cosa que más me joda cuando me ha pasado, que haber meneado algo que luego ha resultado ser un bulo. Al fin y al cabo esta web es consultada por cientos de miles de personas, e incluso de aquí salen noticias de las que se hacen eco los grandes medios. Y eso es una responsabilidad a la hora de hacer click.
  36. #40 no es que deban hacer de defensores del periodismo...

    Pero ni un voto negativo?
  37. Y meterlo en los estudios es faltar a la realidad, ya que para criar a un hijo no hace falta gastarse dinero en sanidad y educación privada, y de hecho la mayoría de la gente no lo hace

    Pues o yo debo ser muy retrasado o el que ha escrito esto muy listo, porque voy a TENER QUE pagar 400€/mes de guarderías en cuanto mi hijo cumpla el año en octubre, porque donde vivo hay 1 guardería pública y más de 500 bautizos al año (+ los niños que no se bautizan, como el mío...).
  38. #34 No digo que la culpa de las denuncias falsas sea de meneame, digo que cuando saltaron informaciones de lo de Málaga, me masacraron por pedir cautela y que esperaremos a conocer más información, que una jueza no toma (o debe de tomar) una decisión así por nada. En ese momento me di cuenta que estaba en una mezcla de foro policías, forocoches y forofemen todo junto.
  39. #43 ¿Una responsabilidad hacer clic dices? ¿En una comunidad que acepta literalmente a cualquiera sin preocuparse ni de que edad tiene? Si quieres otorgarle confianza a este agregador, tu mismo, pero recuerda siempre que no tienes ningún motivo real para confiar en el. ¿Por que?, simple y llanamente no sabes, ni puedes saber, quienes somos los otros usuarios.
  40. El confidencial es puro sensacionalismo. Eso no quita que a veces han dado noticias que han sido tachadas de fábulas por algunos y que resultaron ciertas. Yo puedo decir que no voté esa noticia de todas maneras, cuando me la cuelan pues lo acepto pero cuando no pues no .
  41. El gobierno da una ayuda de 100 euros al mes (al que se la da), por hijo.
    Y todos sabemos lo rácano que es el gobierno calculando necesidades de la gente, aun suponiendo que con eso se pudiera criar a un hijo, y pensando que este criado del todo a los 18 años, (hacienda piensa que te los puedes deducir hasta los 26 años).
    18 años x 12 meses al año x 100 euros al mes = 21.600 euros
    Una cifra que está mas cerca de 25.000 que de 5.000 euros.
    Así si hacer un estudio riguroso ni nada.
  42. #47 Tampoco sé lo que pasa por la cabeza de un periodista cuando escribe una noticia, del editor cuando decide si la publica, de si ha habido censura o no de la empresa propietaria del medio....

    Yo creo que menéame se ha autoregulado mas o menos bien, por lo menos en comparación con otros medios. Y además tiene la ventaja de que cambia constantemente para adaptarse y para intentar que se autoregule mejor.
  43. Tal vez el fallo es que ha confundido toda la vida con un solo año, eso le pasa a cualquiera.
  44. #50 Por lo menos firman con su nombre completo y sabes quienes son, de ese modo, cuando publican mierda y te das cuenta, no es que les baje un numerito inútil, es que pierden su prestigio y credibilidad por siempre jamás: encuentra periodistas y medios que nunca hayan publicado una mentira, opinión o información sin confirmar en su vida y tendrás fiabilidad.
  45. Pues aunque parezca mentira, muchas veces una noticia llega a portada no por la noticia en sí, calificada indeseable por cualquier motivo, sino por los comentarios de los usuarios. Creo que éste ha sido uno de los casos. Me parto con algunos. No tienen desperdicio.
  46. Montar una noticia en meneame sobre esto me parece irrelevante y eso he votado, ademas se pone como destacada dentro de portada. Es verdad que elconfidencial no es lo que era con Cacho.
  47. Yo no la vote... No me i teresaba mucho... Hice un par de calculitos y no entendi los resultados (no me cuadraban del todo) de modo q me puse a hacer otras cosas... Asi, a lo loco!
  48. ¿El listillo de esta noticia leyó los comentarios de la otra noticia?. Creo que no. Pero que en meneame la mayoría de la gente haya entrado al trapo sin ni siquiera una sola voz discordante… ¿Y se permite el lujo de dar clases de periodismo?. Esa afirmación es falsa. Que se digne a leer los comentarios y verá que hay voces discordantes.
  49. Yo es que no tengo ni puta idea de lo que cuesta criar un hijo porque aun no soy papa, así que los resultados ni los aprobaba ni los rechazaba, simplemente me mantuve neutro en algo que desconozco, si fuera padre y tuviera los gastos entonces podría opinar pero como opinar desconociendo el tema es de idiotas pues pase.
  50. Luego sale cualquier noticia sobre la financiación de la Renta Básica Incondicional y aparecen las mismas hordas asegurando que no se puede. Irse al cuerno hombre!!
  51. El artículo dice al final:
    "Y para acabar, lo que más molesta. Siempre que salen estudios de este tipo hacen notar que puedes elegir entre sanidad pública y privada, y también educación. Siempre siempre siempre que tratan este tema en un telediario meten en grande “es que el colegio y la sanidad son muy muy caros y blablbalba” o sale el periodista diciendo “los pañales, la comida o el colegio pueden ser gastos muy grandes para las familias etc. etc.” Y no, por ahí no pasa la cosa. Tenemos una sanidad y una educación pública al menos por ahora buenos o muy buenos, así que en los gastos de “criar un hijo” eso, por ahora repito, no entra."

    El estudio del confidencial daba a elegir entre sanidad y educación publica y privada, y si elegias la publica te sumaba unos gastos por sanidad y educación publicos bastante razonables (al menos para el primer año), incluso me pareció que se quedaban cortos y lo público puede salir algo más caro de lo que han calculado. Sin embargo el comentarista de este artículo da a entender que si eliges lo publico esos gastos no entran, como si fueran totalmente gratis (guardería publica a precios de oro, medicinas varias, vacunas que recomienda el pediatra pero no cubre la seguridad social), da la impresión de que está comentando una persona que no tiene hijos.
  52. Venga, voto "sensacionalista" para la otra y voto "irrelevante" para esta otra. "Chorri-periodismo", qué nivel de léxico :palm:
  53. #31 Yo creo que Menéame es Cuñadolandia. Pasa un poco como en Burbuja.info, que hay un ejército de imbéciles y un puñado de gente que merece la pena leer (de encontrarlos) porque saben de lo que hablan.
    El problema yo creo que es que alguien con poder se ha dado cuenta de la existencia de menéame y tiene gente a sueldo a trollear con desinformación o desligitimación de algunos usuarios con cerebro que no son muchos, cada día es más que evidente.
  54. La fiabilidad de Meneame no está en que todo lo q se pública sea cierto sino en que los propios usuarios critican las noticias y en las rectificaciones que suelen salir a los días de una noticia falsa o sensacionalista como ha ocurrido ahora.
  55. Venga va voto sensacionalista por no aportar ni una sola prueba, solo un vamos no me jodas.
    La noticia relacionada no le he leído pues no me interesa, pero la idea de que criar un hijo cuesta distinto dependiendo del lugar de residencia, no es errónea.
  56. Desde hace tiempo la calidad de las noticias en meneane ha descendido considerablemente. Antes se parecía más a reddit o digg, ahora a la barra del bar de la esquina.
    El bloqueo AEDE no es que ayude
  57. #35 Nadie dijo que perseguir los enlaces fuera a traer nada bueno para Internet.
  58. #27 ¡Y sobre grafeno! ¡Nunca puede faltar el grafeno!
  59. Cuando entré en el estudio de El Confidencial, me pareció exagerado. Que estaba patrocinado por alguna asociación de ex que quieren más y más pensión.

    Suele suceder que me parecen exagerados la mayoría de estudios económicos que leo.

    No voté. Ni negativo ni positivo, porque es lo que creo que hay que hacer cuando no sabes qué pensar sobre un artículo.
  60. Tenemos una sanidad y una educación pública al menos por ahora buenos o muy buenos, así que en los gastos de “criar un hijo” eso, por ahora repito, no entra.

    Hasta que descubres que en tu ciudad no hay guarderías públicas, o que la educación gratuita acaba en junio y no vuelve hasta septiembre.
  61. #41 Si, lo de los ciberpuntosvirtuales del Internet no acabo de entenderlo... no existen! No cotizan ni nada! Ni siquiera son canjeables por teléfonos móviles!
  62. Pero no solo en el Confidencial. En todos. Y mas en los periodicos de internet, que buscan un titular escandaloso para conseguir visitas. El "efecto meneame" no solo consiste en tirar servidores, tambien echa a perder la prensa...
  63. Alguno votamos positivo, por que pertenecemos a la mafia y luego lo criticamos en los comentarios:
    www.meneame.net/story/criar-hijo-espana-cuesta-entre-5-000-25-000-euro

    Incluso nos curramos nuestra propia tabla: www.meneame.net/story/criar-hijo-espana-cuesta-entre-5-000-25-000-euro
  64. ¿Y qué me decís de El Confidencial Digital? Éste es peor aún. Por ejemplo, el gobierno decide subir el precio del término fijo de potencia eléctrica contratada, así que suponiendo que la gente bajará dicha potencia, nos inventamos una noticia.

    Agosto de 2013:
    Los clientes están pidiendo masivamente a las eléctricas modificar los contratos para reducir la potencia contratada
    www.meneame.net/story/clientes-estan-pidiendo-masivamente-electricas-m

    Portadaca con 1.300 meneos, pese a que, como digo aquí: www.meneame.net/c/13312932 , no dan ni un solo dato para respaldarlo.

    No pasa nada, el mes siguiente vuelven a publicar la noticia, que tuvo éxito:

    Septiembre de 2013
    Oleada de peticiones para rebajar la potencia eléctrica contratada en los hogares
    www.meneame.net/story/oleada-peticiones-rebajar-potencia-electrica-con

    Otra vez portada con casi los mismos meneos que antes (pero el doble de negativos). Algunos volvemos a denunciar el sensacionalismo de la noticia en los comentarios.

    ¿Se acaba aquí? ¡No! Unos meses después, rescatamos la noticia CON EL MISMO TITULAR (casi).

    Enero de 2014
    Oleada de peticiones a las eléctricas para rebajar la potencia de luz contratada
    www.meneame.net/story/oleada-peticiones-electricas-rebajar-potencia-lu

    Portada con 1.100 meneos y los mismos negativos que la anterior.


    Es decir, que la misma noticia INVENTADA llegó tres veces a portada en menéame, con más de 1.000 meneos y muy pocos negativos. La conclusión es que colársela a Menéame es muy fácil: sólo hay que inventar una noticia que contenga los elementos que la gente quiere leer. Que sean verdad o mentira es secundario, siempre que sean elementos verosímiles.
  65. #1 Miles de millones... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  66. Pero eso ya lo pone en los comentarios del envío en cuestión:

    www.meneame.net/c/15267654
  67. #7 Autobombo.
  68. Desde que menéame boicotea a medios de AEDE el contenido de la portada deja mucho que desear.
  69. #72 "El individuo es listo; la masa es un animal miedoso, idiota y peligroso, tú lo sabes." - Agente K

    www.youtube.com/watch?v=1yFUzvLVy98
  70. Hay titulares de noticias o artículos que llegan a portada de Menéame que dan para atrás. La que menciona sobre el gasto que suponen los hijos, una sobre el 92% de los saudíes y, sin ir más lejos, la presente que habla de chorri-peridismo.
  71. #77 Pues yo creo que ha mejorado, y mucho.
    Pero claro, el doble de cero sigue siendo cero
  72. #24 Probablemente por pasar demasiado tiempo en MNM en lugar de estar a la caza de chochitos. Es la pescadilla que se muerde la cola.
  73. creo que no la voté .. me pareció ridiculo.
  74. Los Blog no están para esto?
    Esto de noticia tiene poco por no decir nada.
  75. Buenos días a todos. En vista de los comentarios y las reacciones suscitadas por el artículo, hemos creído conveniente puntualizar algunas cosas para que tengáis también nuestra versión y podáis completar así vuestra perspectiva.

    En primer lugar, agradecemos todas las críticas, ya que nos ayudan a mejorar. Estamos siempre abiertos a incorporar los comentarios sobre nuestro trabajo a una reflexión interna siempre permanente sobre la calidad de nuestras informaciones, con ánimo de ofrecer el mejor contenido posible a nuestros lectores. Así que os agradecemos vuestros comentarios a todos los que habéis leído la información y habéis usado la herramienta.

    Introducimos ahora varias puntualizaciones a cargo de Daniele Grasso, responsable de la unidad de Datos de El Confidencial y coautor de la pieza citada (que recuerda que el estudio original está enlazado y la base de datos que sustenta el contenido está publicada):

    a) “Decir que cuesta entre 5000 euros y 25000 euros es no decir nada”.

    Este titular nace, como se explica en el artículo, de la elección de dos casos, el más bajo (con todos los servicios públicos) y el más alto (con todos privados). De hecho, el segundo gráfico del artículo pone de manifiesto esa diferencia. Basta hacer unas pruebas con la calculadora que encabeza la noticia.

    b) El primer párrafo de nuestro artículo.

    El primer párrafo es un simple listado de objetos y actividades que un niño o un chaval de entre 0 y 18 puede necesitar o, simplemente, desear. E incluso un cuaderno necesita dinero para ser comprado.

    c) España destina de media siete de cada diez euros de su sueldo a criar a su hijo. El 65% del salario si es hombre, el 81% si es mujer.

    Se asegura que estas afirmaciones son “mentira”. Sin embargo, sale, como se explica en el párrafo anterior, del cruce de los datos que ha recogido la CEACCU con los de un salario medio anual, que el INE publica en la Encuesta de Estructura Salarial. Para hacerlo, eso sí, hemos tenido que actualizar las cifras del primero al IPC actual.

    Además, como dice la frase que cita el autor del blog, es una media: hay casos por debajo y casos por arriba. Estos últimos son, por cierto, los que explican cómo sea posible que España sea el segundo país con más niños por debajo del umbral de la pobreza, según Save The Children.

    d) “La región de residencia determina dónde criar un hijo supone un mayor esfuerzo”.

    El gráfico no le convence. Nace, sin embargo, del mismo cruce anterior. Y no solo esto: el…   » ver todo el comentario
  76. #84 gracias por contestar e intentar aclararlo. Eso es el sensacionalismo, no quiere decir que los datos sean correctos o incorrectos (igual en el artículo que he escrtio me he pasado "un poco", pero es que uno ya se cansa de estas cosas).

    El sensacionalismo es eso, coger unos datos cualquiera y sacar titulares que llamen la atención para que la gente diga "oh, que caro es criar a un niño" sacando datos erróneos. Que alguien se gaste 1500 euros en ropa para un niño no quiere decir que criar un niño cuestae 25000 euros al año.

    Criar un niño cuesta lo que cuesta, comida, ropa, pañales, guardería si es pequeño, comerdor si es mayor (que entra en comida), libros y material escolar (que es relativamente poco comparado con otros gastos), y cosas básicas.

    Que pogan que criar a un niño es gastarse hasta 720 euros al año en recargas para móvil es periodismo del malo para alarmar a la gente. Que no quiere decir que no haya gente que se gaste eso, pero eso no es "lo que cuesta criar a un hijo", podrían titular otro artículo "lo que cuesta criar a un principe".

    P.D.: lo de poner un gráfico que salga que criar a un hijo cuesta 145% del sueldo de alguien da igual de que estudio salga, de que medias, o lo que se quiera explicar, es simplemente manipulación. Es como decir que en ethiopía tienen 1 ferrari cada 2 personas porque hacemos la media de ethiopia y mónaco y no sale eso... y nos quedamos tan contentos.
  77. #84 vamos, y lo del gráfico interactivo... poner un gráfico sacando porcentajes de un estudio ya de por sí malo, pero además poner las franjas para distinas edades y cogiendo las que más nos gusten para que el gráfico quede más impactante... no tiene nombre.

    Para los que no salgan más baratos ponemos de 1 a 3 años que gastan poco... y para las comunidades más caras ponemos de 18 años y les compramos un ferrari y así no sale muy abultado...

    En fin...
  78. #85 Gracias a ti por tus comentarios. Nuestra intención a la hora de visualizar datos es intentar analizar realidades complejas de la forma más comprensible posible para los lectores, sobre todo cuando son difíciles de explicar de cualquier otra manera. Entendemos que a veces podemos estar menos acertados de lo que nos gustaría en ese objetivo e incorporamos todas vuestras críticas a nuestra reflexión para seguir mejorando en ese aspecto, así como en la creación del resto de contenidos que en ocasiones son objeto de debate en Menéame. Gracias de nuevo.
  79. Bueno, la verdad es que la noticia original la pasé de largo pensando "Yo, como no tengo hijos, ese dinero me lo ahorro".

    Y, como hice yo, supongo que haría muchísima gente. La cantidad de noticias que hay en Menéame sigue creciendo y creciendo, por lo que los usuarios ya no están noticia por noticia elucubrando y determinando si lo que está leyendo es cierto o no, sino que lee los titulares y, si alguna noticia le interesa, accede y lo lee. Esa es la explicación de por qué no tiene votos negstivos.
  80. #41 #69 es humano, cuestión de prestigio, de hacer ver a los otro lo que uno vale, los galones. Y además, si por aquí tienes 20 de karma y algunos amigos virtuales puedes hundir hasta las catacumbas aquello que no te gusta... no entiendo la pataleta del de este artículo, ni que meneame fuera una revista peer-reviewed...

    PD: personalmente, yo me he quedado sin karma alguna que otra vez por mantener noticias que no me daba la gana auto-descartar aunque me las hubieran hundido a negativos. Y la gente no manda determinadas noticias porque se autocensura, así que eso de que esto es una plataforma crítica...
  81. Meneame tiene una linea editorial próxima al confidencial, no creo que sea tan raro.
    Venga hasta luego.
  82. #90 Menéame no tiene ninguna linea editorial, son los usuarios los que definen la tendencia de lo que sale en portada. No confundamos las cosas.
  83. No soy un gran fan de meneame ni de sus usuarios pero en la mitad de los comentarios se veía que los datos no habían colado.
  84. #76 El Confidencial | El Boletín | eldiario.es | Público.es

    Yo no calificaría como panfletos a ninguno de estos medios. Es cierto que unos tiran más al amarillo que otros (lo de Público.es en los últimos meses es muy llamativo; la forma en que publicó la información sobre la puesta en libertad de tres de los cinco acusados en el caso de Málaga, fue lamentable. Un ejemplo de como enfocar a las más bajas pasiones de una ciudadanía crispada... también con la administración de justicia).

    www.elplural.com les aventaja a todos a la hora de manipular hacia el sensacionalismo; donde www.huffingtonpost.es tiene un sitio de honor.

    Y sí; es cierto que el boicot a los medios de MNM les ha beneficiado a todos ellos, seguro que también ha beneficiado a Vozpópuli, Cuartopoder, a las agencias de noticias y a algunos medios de provincias. Y??

    No veo que haya bajado la calidad en la presentación de la información. Y en cuanto a las portadas de MNM, anda que no se colaron muchas desde esos medios que se consideran a si mismos como la Biblia de la información en España, que no eran más que pura mierda firmada por periodistas como Inda o Pedro J.

    MNM sigue siendo el mejor agregador de noticias en castellano que se puede consultar ahora mismo en Internet. La portada es más variada que antes del boicot a los medios AEDE. Y cuando se descubre que una información no tenía la suficiente entidad (o es errónea) para habar llegado a la portada, se corrige!! que es más, mucho más que lo que hacen con sus informaciones erróneas El País, El Mundo, ABC, La Razón...
  85. #89 humano...cuestión de prestigio... Claro claro, me lo has dejado clarísimo. Beeee
  86. #84 sinceramente... ¿le ven algún sentido a decir que criar un hijo cuesta, en promedio, un 135% del salario medio?

    La única conclusión que se puede sacar de semejante frase es que el coste de criar un hijo no tiene ninguna correlación con el salario medio. Es decir, que no tiene nada que ver una cosa con la otra.

    Si nos ponemos a hacer divisiones absurdas llegamos a la conclusión de que en el Vaticano hay dos Papas por kilómetro cuadrado.
  87. #94 me refería a que es psicológico, y en realidad, de lo más útil. Con tonterías de ese tipo consigues que la gente se lo curre por gallifantes y por intentar destacar en una comunidad...
  88. #91 Seras de esos que piensan que las encuestas en los diarios digitales son imparciales y un muestreo fidedigno de la realidad social que tratan.
comentarios cerrados

menéame