edición general
49 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chuño, el secreto milenario de los Andes para lograr que una papa dure 20 años

En realidad nunca mueren: son papas deshidratadas que desafían el paso del tiempo y garantizan que las familias de los Andes nunca pasen hambre a pesar de vivir a más 3.500 metros de altura. Te contamos cómo se crea una papa eterna en 20 días y por qué son tan importantes.

| etiquetas: papa , chuño , patatas , andes
  1. Patata. Por favor si van a llamarlo idioma español, no se lo inventen.

    ...y a todo esto, quien querría que una patata durara 20 años, con lo ricas que están fritas...
  2. joder, había leído “que un papa dure 20 años”... :shit:
  3. las del Mcdonalds usan esa técnica, por lo que se ve :-D
  4. #1 Papa se usa en toda la península, y hasta en Canarias.
  5. #4 En toda toda, ..., en mi zona nunca se le ha llamado así. Pero, no hablamos de un nombre, que aunque no lo utilice, se entiende perfectamente, sino de contestar a un trolaco que solo necesita ser ignorado. :->
  6. #4 En toda la península no.
  7. #4 Non, en toda a península non. A península tamén é Portugal e máis Guibraltar.


    Pero tú usa "papa" si lo prefieres, todos te entendemos.
  8. #1 En realidad, su nombre original es papa. Aquí en España comenzamos a llamarla "patata" a raíz de la confusión en un documento, en que en vez de "batata" escribieron "patata, cuando la batata era lo que consumíamos aquí.
  9. #9 ¡tío, que tiene 4 años ya ese enlace! no todo el mundo lleva aquí toda la vida, debería de haber algún límite de tiempo en estos casos...
  10. #1 La papa es originaria de América, y en América se le llama en algunos lados papa y en otros patata. Por lo tanto las dos son correctas.
  11. Patatas-pasa. Qué guapo
  12. #9 Tú sí que eres duplicado (bot). xD
  13. #1 amplía tu vocabulario: la papa es un alimento lo suficientemente importante como para merecer tres o cuatro palabras diferentes que lo designen.

    Las papas me han salvado del hambre durante muchos días
  14. #4 Yo vivo en Euskadi y aquí jamás lo he oído.
  15. #2 Este método le habría venido bien a Ratzinger ... pobrecito, qué poco duró
  16. #4 y mama también.

    Pero nunca he oido ninguna de las dos palabras para referirse a tuberculos... :-S

    Ahora... cada uno sabrá como es su familia... :roll:
  17. #9 No tiene nada que ver el artículo.
  18. Tengo ganas de probarla, en mi barrio se consigue, hay muchos bolivianos. En Barcelona tenéis un super boliviano en el carrer Trafalgar por si os interesa buscar estos productos, ojo a la fecha de caducidad.

    "Lo autóctono se consideraba algo sucio, bajo, asociado a la gente que no tiene educación".

    Latinoamérica definida en una frase, es muy triste pero es así.
comentarios cerrados

menéame