edición general
264 meneos
7871 clics
Un ciclista se cansa de esperar a los artificieros para comprobar una mochila sospechosa y decide hacerlo él mismo

Un ciclista se cansa de esperar a los artificieros para comprobar una mochila sospechosa y decide hacerlo él mismo  

Una mochila fue encontrada en la parte superior de una caja eléctrica en una avenida de Milwaukee. La policía fue avisada y los artificieros estaban estudiando la situación. La mochila fue apartada en un primer momento hacia mitad de la calle como medida de precaución, lo que provocó el corte de la vía y nadie podía pasar.

| etiquetas: ciclista , mochila , milwaukee
Comentarios destacados:                                  
#5 Es un héroe dejando en evidencia la paranoia social a la que hemos tolerado que nos lleven.

Hay que impedir que el terrorismo siga ganando.

Cada minuto que esa zona estaba acordonada suponía incrementar el miedo de la población que circulaba por la zona.
«12
  1. Menudo placaje
  2. Jajaja, menudo cabreo gasto el tío, y luego lo placan como si estuviera en la red zone al final de la super bowl. De postre, detenido. Si tenía prisa va jodido.
  3. Menudo imbécil. No puede pasar por otro lado?
  4. Es un héroe dejando en evidencia la paranoia social a la que hemos tolerado que nos lleven.

    Hay que impedir que el terrorismo siga ganando.

    Cada minuto que esa zona estaba acordonada suponía incrementar el miedo de la población que circulaba por la zona.
  5. #5 No la habían cortado por la mochila, sino por el ciclista. Son una amenaza muy seria
  6. #5 ¿Y si hubiera sido una bomba de verdad y le hacen burger meat? ¿También sería un héroe?
  7. #7 Mc Héroe
  8. El es un poco idiota, pero el que lo placa es más idiota que el zumbado que le pega dos tiros a la marmota.

    En fin en ese país lo mejor que te puede pasar es no cruzarte con la policía. Si no, reza. Imagino que no todos serán igual, pero unos zumbado, si!
  9. #7 Es una cuestión de valorar los riesgos en su justa medida. Algo que el modelo de información que consumimos nos desvirtúa completamente. Por eso hay más gente con miedo a subir a un avión que a subir a un coche.

    Aunque ciertamente como he indicado en otras ocasiones lo único que distingue a una heroicidad de una temeridad es el desenlace, como bien apuntas.

    En este caso era mucho más probable lo primero que lo segundo, dado que existen muchísimas más mochilas sin bombas dentro que con bombas dentro.
  10. #5 Comentario alternativo en la linea del tuyo:

    Premio Darwin al subnormal del año. Los artificeros acordonan la zona por una bomba en una mochila y va el tonto este y se inmola.

    Mas tonto y no nace.
  11. Lo del placaje es demencial; como si ese señor fuera una amenaza una vez que ya ha vaciado la mochila. Pura reacción de los representantes del estado, enfadados porque han quedado en evidencia y porque, oh sorpresa, sin la cultura del miedo, no hay poder ni control social. Saltarse esa norma básica que dice que si te dicen que te asustes debes asustarte y arrebañarte rápidamente se paga caro.
  12. Yo ya he visto dos veces como después de esperar tiempo a que viniera la policía por paquetes sospechosos (de hace años), las dos en una papelera, llega un policía de paisano, saca el paquete con la mano lo abre y todo el mundo a su sitio.

    Todo eso en la época de ETA con atentados incluyendo bombas.

    El nivel de paranoia ha subido varios puntos desde entonces.
  13. #12 Hay que evitar el miedo irracional a las mochilas. La inmensa mayoría de ellas no han hecho daño a nadie.
  14. #15 Yo no se lo que harias tu, pero si me dicen de jugar a la ruleta rusa con una probabilidad de 1/10.000 de morir, yo no juego. Y mas si lo que puedo ganar es un placaje de la policia y un par de horas de interrogatorio...
  15. #16 Debes valorar los efectos de vivir con miedo, que no son despreciables.
  16. #8 O McDarwin
  17. #20 #15 Cuando les tengamos miedo a las mochilas los terroristas empezarán a usar maletas, luego, neceseres, bolsos, bolsas, sacos, talegas, mariconeras, riñoneras y así...
  18. #7 En ese caso se hubieran ahorrado el placaje final
  19. #2 Me caen mejor los idiotas que quienes les desean la muerte.
  20. #17 No se, yo nunca me he muerto de miedo por una mochila bomba y me he encontrado una en un aeropuerto (de un italiano olvidadizo). Tampoco me he ido de loco a tapar la explosion con mi vientre ni vivo con miedo constante. Como el 99.99% de la poblacion supongo.

    Ahora, si la policia acordona una zona, pues no me acerco. Que necesidad...
  21. #7 Si mi abuela llevara ruedas sería una bicicleta. Woody Allen. cc #6
  22. #5 Es un idiota. Puede que la reacción fuera exagerada pero los protocolos están por algo. Si la mochila de verdad hubiera sido un artefacto explosivo y este tío lo detona con su "machada" y provoca víctimas (aparte de el mismo) no estaríamos diciendo que es un héroe sino un idiota. Y como la información que no tiene no puede ser el baremo para cambiar la calificación, es un idiota.
  23. #20 Preguntas obviedades fáciles de responder con una sencilla búsqueda en google.

    No somos tus secretarios.
  24. #14 ¿El miedo nos reconforta?

    Con la crisis aumento la felicidad porque quienes no tenían trabajo dejaron de considerarse unos parias de la sociedad, se volvieron mainstream...

    La libertad para Sartre era ANGUSTIA EXISTENCIAL...
  25. #23 no es que el tio se encontrase una mochila tirada por la calle, el tio se salto un cordon policial por sus cojones.
  26. #14 En mi caso en el aeropuerto de Barajas, en los años 90, trabajando yo en seguridad apareció una maleta "sospechosa" en la zona de check-in y se comenzó el despliegue de seguridad que, de repente, un policía nacional se saltó completamente, cogió la maleta le dio dos meneos y la abrió para ver que no había nada peligroso. Y estamos hablando de antes de Bin Laden pero con ETA activa, y qué quieres que te diga, yo me oculté detrás de una columna por si las mosquis. El policía tenía unos 55 años y una barriga de 8 meses de embarazo, old school total... Y hala, todos a seguir trabajando y los vuelos salieron sin otras incidencias que las que ya había, de lo contrario hubiera sido una jaleo y los retrasos hubieran sido en muchos vuelos y de muchos minutos más.
  27. #25 Si mi abuela tuviera sentido del humor no sería @JulioRuizBeltran. @Liet_Kynes
  28. #29 Los héroes que admiramos suelen ser quienes han llegado mas lejos que los demás justo por arriesgarse mas.

    El grupo necesitas miembros sociales que ayuden a los débiles y también psicópatas egoístas que garanticen que los genes sobrevivan.
  29. #1 si hubiera sido negro le habrian disparado...
  30. #18 jajajaja :-)
  31. Me encanta su actitud de "hasta los huevos de tanta gilipollez, aquí no hay más que calcetines sucios y dos latas de atún". Los polis se pican porque les han jodido el teatro y por eso le hacen un placaje, para que no decaiga el espectáculo demente en el que tienen secuestradas sus cabecitas.
  32. #26 Los protocolos están por la situación de permanente paranoia social a la que hemos tolerado que nos lleven.

    Los protocolos están por que están ganando los terroristas, les estamos dejando ganar.
  33. Este cuando tenga 70 años va a dar muchos problemas a los albañiles.
  34. Los ciclistas son totalmente inútiles para desactivar bombas. A ver como corta el cable correcto si no distinguen el verde del rojo.
  35. #34 Menos lobos caperucita, que se te ve a la legua.  media
  36. Le pegan por intrusismo laboral
  37. #5 Un héroe dice... Cómo se degradó el término.Alguno consiguió el título de héroe por la URJC.
  38. #5 Recuerda que el miedo sirve a los que gobiernan. Cada minuto que cortan una via, cada mochila sospechosa, cada camioneta que atropella gente, les permite seguir recortando derechos sin ninguna protesta.... Han alimentado el miedo, y lo seguirán haciendo, y por supuesto, se van a cuidar mucho de ir al origen a solucionar el problema. Han tenido que ser otros paises y otras potencias con otros intereses quienes están poniendo coto al problema, para verguenza de EEUU y las democracias occidentales.

    La Sociedad actual, hoy por hoy, en cualquier viaje, y en cualquier lugar del mundo, ya es mucho más opresiva con el ciudadano que en las últimas décadas.
  39. #38 #39. x,DDD
    Gracias. Me habéis hecho reír.
  40. #20 Las que explotaron en los cercanías de Madrid por ejemplo.

    O el atentado del Maratón de Boston. Así sin buscar ni nada.
  41. #26: Si la mochila de verdad hubiera sido un artefacto explosivo

    Y si mi abuela tuviera dos ruedas sería una bicicleta.

    Basta ya, con estas actitudes lo único que se consigue es hacer que los terroristas consigan su objetivo.
  42. #5 Cada minuto que esa zona estaba acordonada suponía incrementar el miedo de la población que circulaba por la zona.
    That's the idea.
  43. Lo mejor es ver cómo los policías no hacen nada por detenerle cuando se aproxima a la mochila, pero en cuanto comprueban que no es una bomba le placan a lo bestia. Los verdaderos héroes de esta historia xD.
  44. El placaje no tiene nada que ver con la seguridad nacional. Es la venganza de los agentes por haberles dejado en ridículo.
  45. #32 supongamos una bomba sucia, ese personaje no solo pone en riesgo su propia vida
  46. #5 ya pero y si sí?
  47. #50 Tienes una imaginación envidiable :roll:
  48. #45 Ahora busca el número de mochilas sin bomba que se quedan solas y compara.
  49. #52 y un rostro simétrico y agradable a la vista, una dentición perfecta y unas maneras equilibradas y serenas.
    Soy un partidazo. Como una final de la champions sin el reial madrit
  50. #54 Toy enamorado.... ¿Tienes tinder?
  51. #51 Si te encuentras un teléfono móvil encima de una mesa de un bar no llamarás a los Tedax por miedo a que haya sido rociado con un agente químico mortal.

    Cogerás el teléfono y según como seas intentarás contactar al propietario, lo darás al propietario del bar por si alguien lo viene a buscar o directamente te lo quedarás.

    Si apareciera en las noticias que en las antípodas alguien ha rociado un teléfono móvil con un agente químico mortal y lo ha dejado en una mesa de un bar puedes dejarte llevar por el miedo que te viene de las noticias o actuar con la normalidad que he descrito en el párrafo anterior.
  52. #57 claro, vivimos en un nivel alto de paranoia pero también es verdad que estamos en nivel alto de alerta terrorista
  53. #37 #26 Es un idiota porque sin criterios de juicio toma una decisión con efectos potenciales (e irreversibles) a terceros. Podía saltarse el bloqueo e ir donde tenía que ir, dar un rodeo, entrar a un bar... Pero lo que ha hecho es tomar el una decisión que no le corresponde sabiendo que, si se equivoca, nadie le va a poder reclamar nada.

    No le corresponde a el valorar el riesgo ni asumir riesgos en nombre de terceros. Lo de ir en plan "no pasa nada" es de payasos. Y no es miedo, es precaución.

    A los que creen que es paranoia y no pasa... Creo que el 15 de Abril de 2013 deberían haber estado en Boston...
  54. #59 Que un atentado terrorista pueda mantener el terror durante 5 años tal como nos ejemplificas demuestra hasta que punto estamos permitiendo que ganen los terroristas.
  55. #14 En mi pueblo alguien avisó de una mochila sospechosa y resultó que sí era una bomba de ETA. Al final explotó y todo.
  56. #24 Es que la gente confunde el sentido común con el miedo, puede que en el 99% de los casos las mochilas no tengan explosivos, pero si en una de esas si los contienen puede costar vidas, por lo tanto, lo mejor es prevenir, yo no vivo con miedo de ninguna mochila, si veo una mochila sin dueño pienso que alguien se la ha olvidado, pero si esta acordonado igual que comentas tu, me alejo. Tampoco me acercaría a un puma, un oso, o cualquier animal peligroso, no vivo con miedo de ellos, pero si viera uno me alejaría....vamos, sentido común como comentaba.
  57. #53 Cierto. Es como lo de tener que parar en un STOP. Pero vamos a ver, cuantos accidentes ha habido por no parar en un STOP? Muchos, ya, pero cuanta gente se salta STOPS y no pasa nada? Eh? Eh?
    O lo del tabaco, que si provoca cáncer y no sé que hostias. Mi abuelo fumó toda su vida y se murió de viejo.

    todo mentira! :tinfoil:
  58. De Bilbao.
  59. #58 Estamos en un nivel alto de alerta terrorista por que somos incapaces de gestionar la información de los atentados terroristas.

    Les hemos permitido que con un atentado cada década nos tengan a todos en estado de alerta, que con una cifra ridícula de muertos estemos todos condicionados durante años y décadas.

    Si pusiéramos la cifra de muertos en contexto aunque se multiplicaran por diez seguiríamos en la situación realista de alerta muy baja.

    Que los cuerpos de seguridad estén pendientes de ello y estén atentos me parece fantástico, es su trabajo. Pero la sociedad no debe estarlo dada la realidad en la que vivimos, donde las víctimas por atentado se cuentan por décadas ya que año a año la cifra normalmente es cero.
  60. #46 Por eso dejo que mi hijo de 4 años juegue con mi escopeta. La gente me dice "y si se le dispara" y yo les digo "y si mi abuela tuviera ruedas".
  61. #60 ¡Que tu puedes no tener miedo pero no debes decidir por otros! Saltarte un balizado, ir a por un objeto sospechoso de ser un artefacto explosivo y sacudirlo, abrirlo... ¿qué información tiene al respecto además del "yo no creo que sea una bomba"? ¿sabe ese idiota si han robado explosivos plásticos en una cantera cercana? ¿sabe si hay un peligro real que se estaba investigando y están en situación de alerta? ¿sabe si un perro de artificieros ha marcado ya el paquete y están esperando desactivación? No sabe nada, es un idiota ignorante desinformado y vanidoso que actúa en función de la información que EL tiene (el yo creo que... ) para tomar una decisión por otros que a el no le corresponde. Se le nota su lenguaje corporal como echándole en cara a los demás "mirad que sois tontos aquí esperando por una maldita mochila".

    Usa el mismo baremo de decisión que:
    ... yo creo que la viga aguanta
    ... yo creo que el coche pasa a pesar de haber algo de agua
    ... yo creo que no lleva corriente
    ... yo creo que el tren no viene todavía

    Pero en este caso, si la pifia, pagan otros. No tienes información suficiente para juzgar más que lo que ves y lo que yo veo es a un idiota.
  62. #20 ETA solía usarlas, es un método para disimular una bomba como algo inofensivo y transportarla sin llamar la atención.
    www.lavanguardia.com/politica/20051217/51262819009/eta-hace-estallar-u
    elpais.com/diario/1982/06/27/portada/393976804_850215.html
  63. #9 Has pensado lo que el policía habrá pensado? quizás "hostias, ese tio que llega a lo que hemos avisado podría ser una bomba, y se pone a abrirla! A ver si va a tener una bomba de verdad que no ha estallado, y el flipado este la quiere lanzar contra la gente..."
  64. #66: Ya, pero con esa excusa están acabando con nuestra libertad. No compares el uso de un arma con la probabilidad de que un objeto olvidado sea una bomba.
  65. #67 Si existe un explosivo y éste explota el culpable es siempre quien ha puesto el explosivo, no quien salta por los aires.

    Dicho esto allí lo que había era una mochila, lo de creer que había un explosivo es consecuencia del nivel de paranoia al que nos ha llevado la sociedad del miedo que estamos creando.
  66. #63 "Todo es una mentira, todo se lo lleva el aire".

    Los Chichos
  67. #23 ¡Totalmente de acuerdo!
  68. #37 Creo que lo tuyo si es paranoia, realmente estamos ganando nosotros porque establecemos protocolos que frustran sus ataques, por eso tienen la necesidad de cambiarlos.
    Yo no vivo preocupado ni por mochilas ni por furgonetas, vivo la mar de tranquilo, son ellos los que piensan en nosotros, yo no gasto ni un segundo de mi día a día a pensar en ellos, si no fuera por esta noticia, la cual he visto simplemente porque me parecía una anécdota graciosa.
  69. #47 Eso es una gilipollez.
  70. #5 Es un puto gilipollas, eso es lo que es.
  71. #55 tengo grinder, si le vale...
  72. #2 Los policias son idiotas y ¿si el tipo hubiera tenido una bomba?
  73. #78 Y yo piso en Torremolinos :roll:
  74. #53 Obvio.

    El problema es que hay ciertos riesgos que por estadísticamente poco probables que haya son inasumibles por las consecuencias derivadas de que ocurran.

    Como una vida humana es invaluable no puedes ponderar tan fácilmente las estadísticas. Es un problema.
  75. #75 Efectivamente ver a alguien que pasa por la calle tranquilamente y al ver una mochila abandonada la abre para intentar localizar al propietario y devolvérsela es mucho más aburrido que el hecho que acordonen la zona y vengan los del robot de los explosivos.

    Es sano que las situaciones normales sean aburridas.
  76. #21 Una vez vi un papel en el suelo que era una bomba.
  77. #61 Claro, también conocemos esa situación, para eso está la policía, para poder discriminar cuando hay riesgo o no (avisos anteriores, zona peligrosa, atentados previos, aviso telefónico...).

    Ahora da la impresión de que (en algunos sitios), en toda sospecha se utilizan raseros similares y muy bajos, aunque puede ser solo una impresión, y yo no cuestionaría a la policía que actúe de esta manera. Lo que digo, es que hay un nivel de paranoia muy alto, en una situación de riesgo real muy inferior a otros momentos que conocemos.
  78. #84 Ah vale entonces cada vez que alguien llame a la policía por un bulto sospechoso, si no es un coche le ignoramos y nos reímos de él ya de paso.
    Que cojones importa si se han realizado más atentados con coches.
    ¿De que marca eran los más usados?
  79. #69 Pues mira... Creo más bien, que hemos montado un circo, cortado calles y este garrulo nos ha puesto en evidencia. A por el. Sino por qué se le tiran a placarlo?
  80. #83 Absolutamente, es muchísimo mas aburrido, y mas peligroso, puede contener cualquier cosa, una bomba, ropa, cocaína, quien sabe? Mejor no hurgar en las cosas que no son tuyas, ya que tenemos un servicio especializado que se encarga de eso, llámame loco, pero yo para aquellas cosas que existe una profesión y hay gente que se dedica a eso.....les dejo que ellos lo hagan, tal vez sus estudios y experiencia en ese ámbito sirvan de algo
  81. #5 No, si el miedo y la paranoia es fomentada precisamente por los gobiernos, el miedo es precisamente el arma más poderosa que tienen contra el pueblo.
  82. #89 La policía se mira el contenido de la mochila una vez la han hecho explotar de forma controlada.

    Quien se la haya olvidado o perdido se queda sin lo que tenía dentro.

    El nivel de paranoia en el que vivimos y que muchos defienden hace que hayan ganado los terroristas. Enhorabuena a todos los que les hacéis el trabajo.
  83. Por un momento pensei que era un cuñado hispanistaní, resulta que é en Milwaukee, un paleto ianki equivalente ao cuñado hispanistaní.
  84. #82 Buscaos un hotel de una puta vez
  85. #91 Espera espera, la policía va explotando cosas por ahí independientemente de su contenido? No serán ellos los terroristas entonces? En ese caso si habrían ganado los terroristas, ya que se habrían convertido en la policía.

    En fin, el nivel de paranoia es el tuyo, que hablas de ganadores y perdedores constantemente, realmente, si lo piensas, el único que pierde es aquel que o bien muere o bien invierte su tiempo en cometer este tipo de actos, el resto son ganadores, aquellos que hacen su vida, aquellos que ganan un sueldo realizando un trabajo.

    Si no fuera por gente como tu, que habláis de miedos y demás, el resto no invertimos tiempo en pensar estas cosas, vivimos plácidamente en nuestra burbuja sin preocuparnos por posibles peligros.
  86. #1 El placaje sobraba por completo, le podían haber detenido sin necesidad del numerito.
  87. #94 ¿Sabes quien es quien no piensa en riesgos sin fundamento?

    Quien al ver un objeto en medio de la calle no ve una amenaza terrorista en ello.
  88. #72 Si existe un explosivo y la policía lo acordona y tu te saltas el cordón y lo abres y explota, eres tan culpable como el que lo ha puesto ahí. ¿Tu llegas a una zona de trabajo y te saltas los carteles de peligro porque tu no ves el riesgo? Alguien que seguramente tendrá más información que tu ha tomado esa decisión y le pagan por ello, respétalo o a la calle.

    Si vas por la calle y hay una zona balizada porque hay un supuesto artefacto explosivo no te saltas la baliza y demuestras que no lo es. Podemos discutir de si es paranoia o no, ahí no entré a razonar para nada, pero con la información que ese tío tiene, es una idiotez. Y eso no se valora por los resultados de los hechos sino por los criterios de juicio empleados para tomar la decisión.

    El "lo que había era una mochila" no me vale. Ese señor no sabía, no tenía certeza, impuso su criterio personal cuñadísimo y punto. Míralo desde el otro lado.... ¿si la policía tuviera la certeza 100% de que era una bomba este tío hubiera actuado de forma diferente? NO. El decidió que no lo era y fue para allá a hacer lo suyo. No es una cuestión de "me la juego", es una cuestión de "te has saltado una baliza suponiendo que es una imbecilidad ponerla" y ese es un precedente peligroso. ¿Mañana pasamos de un balizado por un escape de gas, fuga de material radioactivo, amenaza biológica, accidente con heridos... ? Pues eso... IDIOTA ( el tío).
  89. #97 Te estás inventando que tiene menos información que quien ha acordonado la zona.
  90. #98 Tu te estás inventando que la tiene. Lo que ocurre es que yo estoy cogiendo el caso más normal, el lógico. Porque si la mochila no es de el, tiene la misma información como mucho o menos, que es lo normal. Tu estás suponiendo algo porque te conviene para sostener una opinión que no se sostiene de otro modo.
  91. #99 Tu te estás inventando que la tiene.

    Eso es falso, no he afirmado nada sobre la información que tiene de su contenido.

    Lo que ocurre es que yo estoy cogiendo el caso más normal, el lógico.

    Te has montado tu película para justificar unos hechos. Una película en la que había perros y otros elementos sin fundamento.
«12
comentarios cerrados

menéame