edición general
242 meneos
11194 clics
Ciclista cruza el paso a nivel (POL)

Ciclista cruza el paso a nivel (POL)

La irreflexión de algunos usuarios de la carretera es difícil de imaginar. Ciclista se estrelló contra el lateral de un Pendolino (tren alta velocidad). Milagrosamente sobrevivió. i.imgur.com/wSg6b5N.gifv

| etiquetas: ciclista , paso a nivel , tren , polaco
126 116 4 K 461 ocio
126 116 4 K 461 ocio
Comentarios destacados:                            
#1 Siendo estrictos, no lo llegó a cruzar.
«12
  1. Siendo estrictos, no lo llegó a cruzar.
  2. Increíble que haya sobrevivido.
  3. Casi muere haciendo lo que más le gustaba.
  4. Menudo gilipollas.
    Me alegro que haya sobrevivido y espero le sirva para no volver a hacer tonterías.
  5. #0: El pendolino es un TAV (tren de alta velocidad), no "a toda velocidad", de hecho en ese paso a nivel segúramente no vaya a su máxima velocidad.
  6. Ahora ya sabe que esa barrera horizontal no está de adorno.
  7. #4: En cambio en Portugal el PWNage fue fatal para tres grafiteros. :-/
  8. #5 Gracias editado.
  9. Según el traductor de Google:
    Irreflexión de algunos usuarios de la carretera es difícil de imaginar. Ciclista se estrelló contra la ladera de una Pendolino tren a toda velocidad. Milagrosamente sobrevivió.

    El accidente, al cual ahora se ve la luz del día, se produjo en Opole, en ul. Morcinka. 26-años de edad, ciclista pasa por alto la puerta cerrada y se detuvo en la unidad. No había visto acercarse al tren de alta velocidad (el evento fue grabado en la película).
  10. Menos mal que han puesto el vídeo porque en el texto se explican fatal.
  11. #11 Aquí se la juegan con los cercanías, pero es que, claro, los polacos juegan en la liga del Este. Es otro nivel
  12. #3 ¿El imbécil?
  13. #2 Incluyendo al final de la caída el golpetazo en la cabeza.

    Jodido tarado :palm: Cómo puede no ver y no oír un tren (¿Llevaría cascos?, no me extrañaría nada). ¿Por qué sencillamente no respetan las reglas?.
  14. La barrera cumplió su función incluso dejando escapar un pezcao: le retrasó unas décimas de segundo, que evitaron los trágicos inconvenientes de que cientos de pasajeros inocentes llegasen tarde a su destino.
  15. #15 Que obsesión tenéis con los ciclistas, cualquier accidente os vale de excusa.

    (Como se puede observar también en varios comentarios aquí debajo).
  16. Técnicamente hablando, no llega a cruzarlo :troll:
  17. #17 Yo soy ciclista. :-|
  18. #19 Si seguro, de fin de semana en el campo.

    "No respetan las reglas"
  19. Tren 1 - ciclista 0
  20. #11 Que poco tardáis en sacar la artillería, eh? ;)
  21. Increíble que el tren no descarrilara
  22. Un licroso con suerte.
  23. Técnicamente hablando el tren solo le da cortante y momento a la bicicleta. Por eso sobrevive, la torta es menor de lo que parece. Dicho esto, el vídeo no deja de ser asombroso.
  24. #15 Realmente, el primer golpe se lo da en el pecho, eso es lo que le ha salvado.
  25. #28 ¿Tu madre conoce tu poder de generalizar ante la evidencia de un único caso?
  26. #1 Cruzar RAE 1. tr. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz.

    Ha cruzado el paso a nivel,la barrera, pero no lo atravezó.


    Atravezar 1.RAE, tr. Poner algo de modo que pase de una parte a otra.
  27. #24 Y porque el tren va por raíles y no puede frenar a tiempo. Si hubiese sido un camión no faltaría quien anduviese investigando la tasa de alcohol del camionero...
  28. Vaya lección que ha aprendido si es que no ha quedado muñeco.
    Yo soy ciclista habitual de ciudad y de monte y sigo sin entender esos ciclistas que aunque esté el semáforo en rojo es como si no fuese con ellos. No lo entiendo. Nos dejan quedar mal a la mayoría que si los respetamos.
  29. subnormal: Nivel leyenda.
  30. #20 De más de 200 km al mes y sí, no se respetan.
  31. #31 Ahora debes buscar qué es el paso a nivel.

    Añado, contradices la propia definición que das :-S Dices que ha cruzado el paso a nivel, pero no atravesado, entonces no cumple la definición que tú mismo pones de la RAE...
  32. #27 Sí sí, pero vaya castaña final.
  33. #7 nose sin tiene mucho que ver...
  34. #31 Atravesado lo tienes tu.
  35. #31 ¿Te das cuenta que en el significado de Cruzar viene la palabra Atravesar?
  36. Típico bicijeta. ¿Semáforos? Pa su p... madre. ¿Dirección prohibida? Pa su p... madre. ¿Luces por la noche? Pa su p... madre. ¿Barreras bajadas? Pa su p... madre. ¿Acera llena de peatones? Ya se apartarán. ¿Auriculares? A todo volumen.
  37. #28 Veo que en España todos los meneantes se hacen llamar @holgernilsen
  38. #15 Podemos buscar muchos videos de conductores irresponsable con el coche, y el número de muertes en coche es infinítamente mayor en coche que los que son en bici. Cuando los que van en bici, van mucho menos protegidos. Por lo que deduzco, que los conductores de coche somos jodidamente más tarados que los ciclistas y respetan menos las reglas.
    cc #17 #19 #29 #37
  39. #31 El verbo "atravezar" no existe.
  40. Sigo sin entender como en el siglo 21 siguen existiendo pasos a nivel. Y sobre todo con trenes de alta velocidad. Túneles o pasos elevados tanto en trenes de alta velocidad como en autopistas. No hablo de España por que se que la alta velocidad y las autopistas están valladas, y con sus pasos elevados o túneles. Pero habría que hacerlo en trenes de cercanías o mercancías y autovías y carreteras nacionales.
  41. Espero que esto haga pensar a la gente, pudo haberse producido una desgracia. Esa bicicleta pudo haberse destrozado.
  42. #24 Si, porque es una generalización. Es como decir que toda la gente mayor tiene mucho morro porque se te cuela una abuela en la cola del autobús.
  43. Imagino que iría con los auriculares puestos, a todo volumen, y ni siquiera oiría el tren, porque si no me resulta incomprensible.

    en españa también puedes ver a muchos que van con los cascos, yo no logro entenderlo, pero bueno, es su vida la que ponen en juego.
  44. #47 En la red de Rodalies de Catalunya, hay varios tramos donde existen estos pasos a nivel, algunos de ellos sin barreras, como por ejemplo en Montcada i Reixac, Santa Perpètua de la Mogoda o La Garriga. Son un peligro, sobretodo si por la linea pasan trenes que paran poco (semidirectos, media distancia, etc.), pero no se soterran por la misma razón por la que la R3 sigue siendo monovía: Porque el AVE se lo lleva todo.
  45. Los ciclistas son seres de luz.
  46. #51 Yo una vez me puse los cascos para salir con bici por la ciudad y me sentí como si me quitaran el 50% de la percepción. Yo tampoco entiendo como se arriesga la gente de esa manera.
  47. #21 Seguramente vayan Tren 1 - ciclista 100 pero el 1 podia ser un jaque mate
  48. #51 Igual iba distraído mirando la cuneta. Con la licra vas tan cómodo que te duermes.
  49. #57 Puntualizaciones:
    -El casco no es obligatorio en ciudad (si tienes más de 16 años).

    -La velocidad en CB es un poco complicada de determinar para el ciclista (si no lleva cuentakilómetros, y aunque lo lleves, ha veces que te enbalas sin querer) y por quién lo ve (no tienes un radar de velocidad en los ojos).
  50. #57 Lo del colectivo de conductores lo veo a diario: saltarse semáforos, no ceder el paso en pasos de cebra, subirse/aparcar en las aceras, ir por el lado contrario de la calzada, no llevar el cinturón, no señalizar giros, ir a velocidad inadecuada, ir por el carril inadecuado, detenerse en lugares no permitidos sin señalizar, etc, etc, etc.

    con niños, con carritos, con vehículos de carretera o todoterrenos. Es a diario.

    :troll:
  51. #36 sin ánimo de ofender pero 200 km al mes es una birria...
  52. #4 Seguro que encima no se acuerda de nada de lo que pasó y vuelve a hacerlo.
  53. Gilipollas everywhere :palm:
  54. #62 25km el sábado y otros 25 el domingo por 4, salen los 200.

    Psssst, globeros...
  55. ¿Os habéis fijado en que el coche de atrás se queda parado mucho atrás al ver el accidente? Observad que cuando pasa el tren estaba en el mismo sitio que antes. Al ver lo que pasaba se ve que inconscientemente frenó, aunque luego reaccionó y fue a ayudar.
  56. Sinceramente, ¿que puta mierda de pagina es esa?
    25 bloqueos y un pegote en polaco en medio de la pantalla.
    Luego se debate el uso de los bloqueadores de publicidad, pero es que esto es criminal.
    Hace dos dias voy a casa de mi vecina, que no tiene ADblocker, y resulta que tiene un virusaco salido de estas publicidades que le encripta una parte de sus datos y le piden 500 dolares para desencriptarlos.
    Esto me supera...
    puu.sh/lOnRO/275243bb20.jpg
    puu.sh/lOnVw/0278965fd3.jpg
  57. #29 habías hecho un comentario mordaz, y muy acertado. ¿Por qué te lo cargas insultando?
  58. yo aun estoy por ver a un ciclista que no sea daltonico, porque no veo a ninguno parar en un semaforo, lo deben de ver todo siempre verde.
  59. #14 El imbécil.
  60. Al margen de la temeridad del ciclista, que es indiscutible, me sorprende que a nadie le llame la atención el que una carretera cruce a nivel una vía de alta velocidad (aunque no sea tan alta como la del AVE). A mí eso es lo que me parece realmente grave. En España las vías de AVE están blindadísimas y aún así ocurren accidentes. ¿Qué no ocurrirá en Polonia con esa urdimbre? Un principio básico de seguridad ferroviaria es que si algo puede ocurrir, antes o después acabará ocurriendo, y hoy ha sido un ciclista que se cruza, mañana es una vaca, un niño que tira una pedrada o vete tú a saber. Alucino o_o
    Edito, #47 sí lo ha comentado
  61. #72 En eso no estoy de acuerdo, ¿te basas en algún dato objetivo o en tu impresión?.

    Además el peligro que tiene, para los demás, la pirula de un conductor con respecto a la que tiene la pirula de un ciclista no tiene punto de comparación.
  62. #20 yo soy ciclista de lunes a viernes y soy el único gilipollas ciclista que respeta las normas.
  63. #77 En lo de la educación en Alemania no te digo que no.

    En cuanto a lo de las bicis: ¿tú crees que esos que van haciendo el loco en bici cuando cogen un coche se vuelven completamente cívicos y respetan todas las normas de tráfico? Porque yo creo que seguirán siendo igual de "salvajes", con la diferencia de que un vehículo a motor es mucho más peligroso para los demás que una bicicleta.

    Y cuenta alguna de esas cosas, no me dejes en ascuas!!!
  64. #62 No ofendes, no ofende quien quiere sino quien puede... y no estoy de acuerdo.
  65. #47 #74 Creo que España es de los pocos paises donde han quitado casi todos los pasos a nivel. Los demás no están dispuestos a tirar el dinero en obras absurdas y sobres.
    El paso a nivel no provoca el accidente, lo provoca la temeridad del ciclista.
  66. #6 Polonia, ese curioso pais donde las autopistas, ademas de peaje, tienen semaforos...
    xD
  67. #36 Si la utilizas por ciudad habitualmente sabrás que es imposible no saltarse algunas normas.
    No respetar un paso a nivel ya es otro nivel de... otro nivel.
  68. Putos trenes, los han colocado ahí para que los ciclistas se piñen.
  69. #86 Me puedo jactar de respetar a nivel carril bici, paso de peatones, semáforos, etc., y a nivel calzada —exactamente igual— todas las normas. Ya lo he mencionado antes, no voy a buscar ahora, si quiero respeto yo tomo la iniciativa y respeto las normas... luego yo puedo exigir ese mismo respeto. Así va el tema.
  70. #88 Yo respeto las normas dentro de las posibilidades y, ante todo, respeto a la gente. Respetar las normas no siempre supone respetar a la gente y respetar a la gente no siempre implica respetar las normas. Por eso puedo exigir respeto, otros que las cumplen me lo exigen a mi, sin merecerlo, aun así procuro dárselo.
    Pero nada tiene que ver esto con el envío. Cuando vomites no salpiques.
  71. Los ciclistas siempre tienen prioridad!!! lo sabe todo el mundo. lo vemos todos los dias. Lastima que el conductor de tren no lo supiera.
  72. #66 A la semana, me equivoqué. #62
  73. #71 Pues justo ese carril bici es legalmente una "Pista-Bici", está diseñado para circular a una velocidad de 30 Km/h y tiene una velocidad máxima genérica de 45 Km/h. No es un carril de paseo como el Anillo Verde Ciclista.

    Por cierto, yo veo a diario coches no respetando los límites de velocidad, aparcando donde les da la real gana (la doble fila es un derecho aquí), circulando por el carril indebido (sobre todo en rotondas), no facilitando los cambios de carril, no cediendo el paso a peatones en los giros, no señalizando giros ni cambios de carril, no respetando la distancia de seguridad, acelerando con el semáforo en amarillo o incluso en rojo. Veo de todo: coches, taxis, camiones, autobuses. Es diario.

    No entiendo por qué dices que los coches son los únicos que respetan las normas de circulación.
  74. #80 Pues yo no estoy de acuerdo. Hay ciertas infracciones que el español medio se salta por sistema. Los límites de velocidad en ciudad casi nadie los respeta por sistema. Los pasos de cebra tampoco. La distancia de seguridad tampoco. Es raro el vehículo que toma una rotonda correctamente cuando hay poco tráfico. Es difícil ver una calle en una ciudad sin que haya coches parados sobre un carril de circulación con los "warnings" encendidos (hay quien piensa que con eso ya vale).

    Las normas que se respetan son aquellas que, o bien generan una situación que se percibe como peligrosa, o bien se teme a que te multen por ello. Lo que ocurre es que cuando vas en bicicleta la percepción del peligro es distinta.
  75. #92 El coche que acelera en amarillo tampoco respeta el semáforo. La bicicleta, por su tamaño, puede detenerse en una posición con una visibilidad mucho mayor que la de un coche sin necesidad de invadir el cruce. No es más peligroso el ciclista que hace un STOP en un semáforo en rojo que el coche que acelera en un semáforo en amarillo. Son los coches los que requieren de los semáforos para circular de forma segura. Son los coches los que requieren que las calles sean de un solo sentido por que no tienen espacio para cruzarse. Si muchos ciclistas no respetan ciertas normas es también porque son normas pensadas para los coches y que no tienen en cuenta las características de las bicicletas (en otros países a las bicicletas se les deja circular a contrasentido en las calles residenciales que no son muy estrechas, pues caben ambos perfectamente)
  76. #74 Que el tren sea de Alta Velocidad no quiere decir que la vía lo sea. En el resto de Europa que tienen el mismo ancho de vía para todos los trenes, los de Alta Velocidad pueden circular por cualquier vía para llegar hasta el destino final, de forma que las vías de Alta Velocidad son como autopistas que solo se construyen en ciertos tramos.

    El caso equivalente en España son los Alvia o el Euromed, que se benefician de las vías de Alta Velocidad donde las hay, pero circulan también por el resto.
  77. #88 Ojalá tuviesemos 50 como tú aquí.
  78. #47 No veo la necesidad. En la inmensa mayoría de pasos a nivel ya hay barreras y semáforos. Solo hay que respetarlos.
    Y actualizar los que no tienen barreras, claro, que eso de bajar "a ver si viene el tren" tiene su peligro.
«12
comentarios cerrados

menéame