edición general
403 meneos
3329 clics
Científico del Cern: 'La física construida por los hombres - no por invitación' [ENG]

Científico del Cern: 'La física construida por los hombres - no por invitación' [ENG]

Dijo que los científicos varones están siendo discriminados por ideología en vez de mérito.

| etiquetas: feminismo , física , cern
Comentarios destacados:                                  
#5 La igualdad es que te valoren independientemente de que seas hombre o mujer, no meter el 50% de hombres y 50% mujeres. Eso implica meter en empresas, laboratorios, universidades, gente que no vale solo por cubrir cupos. Las empresas serán menos competitivas, los estudios científicos lastrados ... menos en los países que se están manteniendo al margen de esta locura, China o Rusia.

Esto es el fin de Occidente, pero no se dan cuenta.
  1. Estaría bien que rebatieran sus diapositivas con datos que probasen que el científico miente. Sin embargo, es mucho más probable que lo despidan sin más.

    www.unipi.it/index.php/english-news/item/13316
  2. Paridad =/= Igualdad
  3. La próxima presentación me parece que se la va a tener que hacer a los que recogen los papeles del paro.
  4. La igualdad es que te valoren independientemente de que seas hombre o mujer, no meter el 50% de hombres y 50% mujeres. Eso implica meter en empresas, laboratorios, universidades, gente que no vale solo por cubrir cupos. Las empresas serán menos competitivas, los estudios científicos lastrados ... menos en los países que se están manteniendo al margen de esta locura, China o Rusia.

    Esto es el fin de Occidente, pero no se dan cuenta.
  5. #3 Ya han ido a por el:

    archive.is/KMUHZ
  6. X es construido por quienes se esfuerzan, no por invitación. Y quedas divino!
  7. #5 Tu lo ves así, yo lo veo al revés:

    Gracias a la equidad las mujeres verán la posibilidad de acceder a mejores puestos, y por lo tanto habrá más competencia entre ellas también para acceder a los mismos, con lo que, en resumen: en una generación habrá aumentado y mucho el nivel del capital humano disponible.
  8. Ha presentado su punto de vista usando muchos datos. Ahora le van a linchar usando cero datos.
  9. #6 Cuando entró en el CERN tuvo que firmar que se ajustaría al código de conducta. En eso no entra hacer el troll en un workshop. Se presentó voluntario para liarla.
    Discriminación positiva también es que a igualdad de méritos entra la mujer. Es la que se aplica en el CERN.
  10. Espero que estas nuevas y maravillosas políticas de integración no se queden solo en el sexo y avancen aún más en el futuro. Por ejemplo con los tontos. Yo soy tonto del bote, no se dividir llevando, ¿por qué no puedo yo trabajar en el CERN? ¿Por qué solo los cerebritos? ¿Qué clase de discriminación es esta?
  11. #11 El código de conducta es poner la ideología de género por delante de la ciencia y los datos?
  12. #1 #6 Este hombre es conocido en la comunidad por sus estridencias. No han ido a por él, la charla es una sobrada, atacando directamente a algunas personas, inventándose una métrica que le sirva para "demostrar" sus puntos, etc. No es una caza de brujas ni un "qué valiente por denunciar esto". Podría haber intentado rebatir con argumentos, pero lo que ha hecho es muy bestia.
    Os dejo un post por si queréis leer mas

    lifeandphysics.com/2018/10/01/the-strumion-and-on/
  13. Ha osado ir contra la religión del siglo XXI y por ello acabará en la hoguera.
  14. #9 Pues que te echen a ti del trabajo y metan a una inútil para que en una generación, supuestamente, aumente el capital humano.
  15. Hay que ser muy valiente para criticar el sexismo que, a día de hoy, ya es un dogma indiscutible.
    Este hombre pensó que presentando solo datos objetivos estaría a salvo, pero a nadie le importa ya la razón o la verdad, ni en el CERN.
  16. Como científico supongo que estará acostumbrado a estudiar las relaciones de causalidad. Si mediante la obervación comprueba que hay muchos más hombres que mujeres que alcanzan esos métitos objetivos, hay que buscar una causa. Quizás piense que la causa sea una superioridad intelectual del hombre sobre la mujer, pero eso va en contra de las evidencias científicas, así que debe ser otra, modestamente desde las ciencias sociales pueden darle pistas.

    Y ante esa situación si descartamos la superioridad natural masculina ¿hacemos algo? Las cuotas son solo una medida, tratan de manera desigual situaciones de desigualdad para alcanzar el objetivo de la igualdad, y son importantes aunque hay muchas otras. Pero la evidencia es que incluso en profesiones con mayoría de mujeres hay un desequilibrio y son los hombres los que llegan más alto, algo pasa ¿no?

    Pregúntate por ejemplo quien cocina más en tu familia, hombres o mujeres, y luego piensa en nombres de chef famosos. Pero ocurre en muchas profesiones, por ejemplo periodismo con mayoría de licenciadas.

    En fin simplificar en ponen una mujer aunque (supuestamente) tenga menos méritos y eso no es igualitario es la excusa para no abordar lo que realmente no es igualitario.

    Negativos a mí.
  17. #9 A mi la equidad me parece una cosa genial. Apliquemos equidad racial en las empresas. 25% Europeos, 25% Afroamericanos, 25% Asiaticos, y 25% Hispanos. La equidad tiene que ser para todos. O eso ya no favorece al segmento de de la población al cual se está tratando de seducir para rascar unos tristes votos?
  18. #9 Gracias a la equidad...

    lo que estan diciendo en el artículo es precisamente que NO hay equidad sino discriminación
  19. #19 ¿Y por qué iba a pasar eso? ¿Es que no crees que existen mujeres excelentes?

    ¿Por qué no dudaS de la excelencia de los hombres?
  20. #9 #5 yo creo que los dos tenéis razón. Occidente está intentando duplicar su capital humano en el futuro, lo cual le daría ventajas evidentes. Pero en el corto plazo vamos a pagar unos costes elevados por esta estrategia. Si sobrevivimos a los costes iniciales, la estrategia es ganadora sin duda. El tiempo nos dirá si podemos sobrevivir a los sobrecostes iniciales de esta medida, lo suficiente como para recoger sus frutos en forma de capital humano duplicado.

    Por otro lado, es posible que la automatización haga ridículos estos esfuerzos, paguemos el coste a corto plazo y luego los beneficios nunca lleguen, por qué toda esa gente ya no hay ninguna falta.
  21. #9 Y de paso, si le ponemos alas a los elefantes es seguro que en un par de generaciones veamos elefantes volando por todo el mundo, con lo que la población elefantil habrá aumentado y no estarán en peligro de extinción.

    Madredelamorhermoso...
  22. #12 oye, yo también soy tonto y apoyo tus medidas. Funda un grupo de presión y tiene mi apoyo. A los tontos nadie nos escucha nunca.
  23. #18 Competir es que te hagan una prueba de acceso y entren los que saquen mejores resultados independientemente del sexo no que teniendo un resultado peor entres porque tiene que haber un porcentaje de cada sexo.
    Eso no es competir, es premiar la mediocridad y poca competencia va a mostrar quién accede a un puesto de trabajo de esa forma.
  24. Que sí, que sí, que la igualdad es que te valoren con independencia de tu género, pero decídmelo en el 2050 si eso. Hoy por hoy eso no existe y para conseguirlo, hay que forzarlo. Siemore ha sido así con todos los avances.
  25. #5 Uno de los objetivos de la mundializacion/globalizacion es la llamada igualdad de civilizaciones, y en su proyecto ya se dijo que para que el resto del mundo avance, habia que debilitar a occidente y el poder geopolitico de sus paises.

    Igualdad no es igual a que todo el mundo sea rico, obviamente no hay recursos para ello, simplemente que todos seamos iguales.
  26. #13 el código de conducta te obliga a no defender posiciones en contra de la organización cuando te presentas como un integrante de ella. También a cuidar su reputación.
  27. #11 Claro, tu quieres que el tio juegue con reglas no ya malas, sino envenenadas, y que siga maniatado, le ha echado huevos y ha roto el tema desde adentro, caballo de troya con polla, si quieres llamarlo asi. Y ha hecho dos cosas, una poner algo de cordura y ciencia en tamaña podredumbre ideologica y sectarismo, y dos hacer justicia para los que son descartados teniendo meritos.

    Solo con gente asi y ruido se consigue destapar esta dictadura.
  28. #5 el fin de Occidente!!! {0x1f602} {0x1f602}

    Joder precisamente es en Occidente, donde se llevan años haciendo este tipo de políticas de igualdad (por ejemplo en EEUU con los negros) donde hay más productividad, desarrollo, etc. Es sencillo, si facilitas la igualdad tu base de capital humano es el 100% en vez del 50%, y cuando la alcances el 100% de la gente compitiendo entre sí por ser los mejores.
  29. eso es mas grande que el descubrimiento de la particula de dios
  30. #21 Te equivocas en que no hay diferencias de inteligencia entre géneros.
    Te dejo un artículo reciente que vuelve a demostrar un hecho conocido: los varones presentan más variabilidad en sus capacidades intelectuales.
    La media de inteligencia entre hombres y mujeres es muy similar, pero su distribución en los hombres es más amplía:

    Fuente: www.nature.com/articles/s41467-018-06292-0

    ¿Qué quiere decir esto? Pues que ser hombre no hace más probable que seas más inteligente que una mujer, pero si eres extremadamente inteligente (o extremadamente tonto) es mucho más probable que seas hombre.
    Esto explicaría porque la gran mayoría de los premios Nobel, de los grandes maestros de ajedrez y de los físicos teóricos son hombres. También explicaría que la mayoría de los indigentes y de los criminales sean hombres.
    La biología y la cultura detrás de esto es compleja, pero existen diferencias genéticas y hormonales en los varones que podrían explicarlo.
  31. #9 Entonces porque en los trabajos que hay mayoria abrumadora de mujeres los hombres no se les da mas visibilidad ? Es decir si solo va en un sentido y no en ambos, es algo discriminatorio digo yo.
  32. #21 marchando un negativo ya que lo estás llorando.

    Y de paso añado que en el mismo artículo lo único que señala al respecto es que los hombres prefieren trabajar con cosas y las mujeres prefieren trabajar con personas. Evidentemente habla de tendencias generales de las respectivas poblaciones, no de casos particulares. E igual de evidentemente, estudiar física es algo más bien de trabajar con cosas que con personas. Otra cosa es trabajar el físico.

    Tenía yo una compañera de clase que siempre había sido de las mejores, de las de todo sobresalientes, y que quería hacer no sé si físicas precisamente, algo de ciencias. En segundo de BUP se la pegó en física y química, se pasó a mixtas y acabó haciendo derecho, qué cosas. Tuve otra compañera ya en la facultad (informática) que su sueño era acabar trabajando en la NASA, aunque lo veía lejísimos pero por soñar que no fuese. No sé ahora si fue después de uno o de dos cursos que, sorpresa, acabó pasando a derecho también.

    Estas cosas, más allá de ejemplos cercanos, lo saben los antropólogos evolucionistas, y no es ni bueno ni malo, es así y punto. La cosa está en dar igualdad de oportunidades, pero no puedes obligar a cambiar la preferencia curricular de una persona ni de cien ni de mil. Menos aún de la mitad de la población.

    Obviamente hay otros motivos posibles, como que prefieran tener una conciliación labora-personal más que los hombres, pero volvemos a hablar de preferencias.
  33. #28 es que eso no pasa. A igualdad de puntos, cojen a la mujer, pero si tienes tu mas puntos, te pillan a ti. Simple.
  34. #22 ¿Cuántos paises hay en el mundo? ¿193?¿194?
    Pues nada, 0.5% de la empresa de cada nacionalidad.

    Los "amantes de la igualdad" quedarán contentos. Luego cuando la gente de India o China se quejen de Andorra o Liechtenstein, no serán capaces de entenderlo
  35. la ideología es una estructura mental sobre como es la realidad sin que por ello deba realmente coincidir con ella. o como dice la wikipedia, es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí. Pero la ciencia se basa en hechos. La ideología se alimenta de ella misma en un bucle que cada vez se hace mas real para la persona. Da igual que sea comunismo, capitalismo, feminismo, etc. No se basa en hechos contrastables. Razonar con esta gente (en este caso feminismo de tercera ola) es pegarse cabezazos contra una pared.
    No hay mucha diferencia entre la caza de brujas de la inquisición quemando en la hoguera a gente por decir hechos científicos frente a sus ideas divinas y lo que pasa hoy en día con el feminismo de tercera ola. Bueno por ahora no se ha quemado a nadie en la hoguera pero te pueden joder la vida expulsándote de tu carrera o siendo un apestado porque sienten amenazada su ideología de genero. O te meten un strike en meneame por no sé que de incitación al odio. La libertad de expresión ya tal......
  36. #24 En los paises avanzados las mujeres son alrededor del 15%. Están exigiendo un 50% de puestos para las mujeres aunque solo sean un 15%. Eso implica una ventaja enorme para las mujeres que no tienen que esforzarse tanto que los hombres porque tienen menos competencia. El resultado esperable es que las mujeres presentes no sean tan buenas como los hombres. Por simple estadística.
  37. #5 Añadir que el hecho de que haya profesiones con más oferta de hombres, igual que las hay con mayor oferta de mujeres, no tiene por qué implicar una discriminación de base.

    A mí no me parece mal que se fomente que la mujer acceda a puestos de poder, o que se celebre, qué sé yo, que una mujer sea presidenta (siempre y cuando, claro, el hecho de ser mujer no sea lo único que se contemple). Ahora bien, imponer por la cara paridad en cualquier cosa, sin más (y a veces en contra del sentido común, como con los bomberos) cuando la mismísima demanda de trabajo está descompensada, implica una gran discriminación hacia el hombre, que no por ser hombre tiene la culpa de que haya pocas mujeres demandando esos puestos. Y si se quiere cambiar eso, que se fomenten cierta scarreras u ocupaciones entre las mujeres desde la educación, no regalando puestos en contra de la estadística.

    Y eso sucede con hombres, claro, en aquellos trabajos dónde hay mayoría femenina, algunos de gran responsabilidad y consideración, nadie dice ni mú.
  38. #9 ¿Estás insinuando que sólo dan el 100% los hombres porque las mujeres no ven que tengan posibilidades y por tanto no lo dan? ¿Entonces claro es por eso que no destacan todavía mas mujeres? ¿Por qué esto según tú sólo ocurre con el género y no con otras características como el origen, la raza, la altura, el color de ojos...? ¿Es que la mujer necesita una ayuda especial? ¿Eso no la hace inferior? ¿Las mujeres compiten ahora en grupo y exclusivamente contra hombres? ¿Solo es posible que una mujer y un hombre compitan, no hay ni gun otro tipo de estado?

    En fin tu comentario me asaltan tantas dudas que voy a parar porque si no sería eterno leerlo.
  39. #24 No dudo de la excelencia de una mujer. Aquí se está hablando de dejar de elegir al mejor candidato en función de sus méritos, es decir aparcar la excelencia, para cumplir cupos.

    Para que algo sea justo, lo que tiene que ser justo es el proceso, no el resultado. Si el proceso de selección es objetivo e igual para todos, y aún así las mujeres no llegan a una representación próxima a la mitad, pues es justo decir que no están a la altura.
  40. #22 no sé si lo has hecho a propósito o el motivo de tu falacia es la ignorancia. La relación de hombres/mujeres es de aproximadamente un 50%/50%, la de Europeos, Afroamericanos, Asiáticos e Hispanos puedes imaginarte...

    Me parecería bien que hubiese equidad también en color de piel, por supuesto, pero siempre en relación al peso en la población.
  41. #9 ¿Equidad?, equidad es "disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece". Y los sistemas de cuotas buscan justo lo contrario, conseguir la paridad saltándose la equidad, pues obligan por ley a que haya tantas mujeres como hombres aunque no todas sean las más adecuadas para ese puesto en concreto.

    Por otra parte, me sorprende tu razonamiento, según el cual si un sector de la población está menos representado en un puesto de trabajo pero tiene aseguradas la mitad de las plazas va a poner más esfuerzo para conseguirlo.
  42. #2 creo que nadie ha afirmado que la paridad sea sinónimo de igualdad, sino que es una (de tantas) herramientas para conseguirla
  43. #37 Y que la mayoria de politicos (o sea el otro extremo de la balanza) tambien.
  44. #42 No nos olvidemos de aplicar equidad de edad también. Que la gente de mas de 40, y los jovenes lo tienen chungo para encontrar trabajo. Que mas da lo que necesite la empresa? Con arcoiris y gominolas arreglamos el mundo rapidito. Y al que no le gusten los bocadillos de pan con marxismo, lo sacrificamos en el altar de la prensa amarilla, y asunto arreglado.
  45. #18 ¿Y si eligen simplemente al que sea más apto para ese puesto? Uy, que locura acabo de decir, elegir a las personas más capaces sin mirar antes cuales son sus genitales para completar cuotas.
  46. #39 gif quitándome las gafas de sol en bucle
  47. #24 ¿Los "hombres"?

    Lo que genera una duda absoluta es que "la mujer" sea un ente homogéneo y reprimido; Que la sociedad tenga a este grupo apartado por alguna conspiración judeicomasonica; que "la mujer" sea excelente simplemente por serlo; que "el hombre" tenga una posición simplemente por serlo.

    Hay personas excelentes. Los que miran si les cuelga algo entre las piernas o si llevan escote para estar a favor o en contra son los que hay que extirpar de esta sociedad. Y pareces estar entre ellos.
  48. #50 así? Cómo? Por que salvo por cuestión de fe no está nada claro.
  49. #54 he dicho en igualdad de condiciones, no se si lo has leído.
  50. #28 eso es lo que se hace en oposiciones, en la mayoría de trabajos se hace criba curricular previa y entrevista. El problema viene de los sesgos en la entrevista, los hombres siguen siendo más contratados y ascendidos por lo que se está intentando igualar estos números.

    Cc #5

    www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09500693.2015.1114190

    www.pnas.org/content/111/12/4403.full.pdf
  51. #56 A mí no me metas en tus paranoias mentales. Él que ha empezado es el otro.
  52. #40 los antropólogos? pero por dios tu te has leído alguna vez un manual de antropológía? porque vamos es precisamente una de las ciencias sociales que más incide y más a ha profundizado en que todo eso que comentas tiene una explicación cultural y que además no es universal.
  53. #24 Supón que, por cultura, apetencia, inercia o lo que sea, de 100 personas que estudian una carrera 80 son hombres. Eso suele pasar en algunas carreras técnicas. También sucede al revés en varias carreras de humanidades o salud, por ejemplo.

    Si luego, ante esa realidad, se exige un 50/50, se está siendo inconsistente con la mismísima oferta de trabajadores. No dudo que haya mujeres excelentes, dudo que si la oferta está de base tan descompensada, un 50/50 final impuesto refleje sólo la excelencia. Y supongo que se deja por el camino muchos hombres excelentes para evitar las lógicas consecuencias de un desequilibrio de base.

    Y tal vez digas que el hecho de que haya carreras u ocupaciones tan descompensadas es algo negativo. De acuerdo, pero entonces lo que habría que hacer, en mi opinión, es tumbar estereotipos en la educación y demás. Esto de la paridad, en muchos casos, es empezar la casa por el tejado.

    Y que nadie me malinterprete, si hay algo peor que rebajar exigencias en el trabajo, es hacerlo en la educación. A lo que me refiero es a fomentar que a las mujeres les interesen las carreras técnicas, por ejemplo, no bajar los requisitos para ellas.

    En definitiva, que creo que hay que mirar el paisaje entero, no quedarse en fragmentos.
  54. #18 ¿Qué narices tiene que ver la competencia con que pasen a gente por lo que tiene entre las piernas? En eso no puedes competir. A estos niveles todo el mundo está acostumbrado a la competencia, lo que no mola es la competencia injusta.

    Que por cierto, me pregunto... en igualdad de condiciones, dos varones y un sólo puesto.. a quien eligen? Al que la tenga mas grande? Al mas calvo? Eso no es también discriminación?

    Pues lo lógico es haciendo algún tipo de prueba objetiva relacionada con las tareas a desempeñar. No es que una prueba puntual sirva para gran cosa a la hora de evaluar cómo puede resultar el trabajador en toda su carrera, pero algo hay que hacer, y al menos esto es objetivo e igualitario.


    #9 Habrá más competencia si se compite en igualdad con todo el mundo. Si un sexo (cualquiera de los dos) son el 20% de los aspirantes, pero tiene adjudicado el 50% de las plazas, la competencia va a ser mucho menor, mientras en el otro sexo será feroz.
  55. #55 Se merece una lluvia de positivos. #39
  56. #48 Me he limitado a exponer un argumento. Tu eliges si desarrollarlo con tu fantastica capacidad crítica, o quedarte mirando el dedo que señala. Y francamente, me aterra que te parezca bien. Que peligro tiene repetir consignas sin pararse a pensar.
  57. #50 Efectivamente, un par de hostias bien dadas a tiempo te convierte en adulto igualmente :troll:
  58. #18 Ya te lo explico yo: Eligen al más apto
  59. #44 Joder, es el comentario mejor argumentado.

    #47 #56 Aprended de él/ella . Eso es un argumento y no prejuicios.
  60. #37 de verdad cuando el acceso a la educación de la mujer es tan reciente te atreves a afirmar que la causa de que prácticamente el 100% de los grandes científicos hayan sido hombres. Yo lo flipo pero tú mismo.
  61. #22 el 50% de la población española es mujer. ¿Qué % es de cada "raza"? Vaya gilipollez de comparación. Cómo se os ve el plumero a algunos con noticias como esta.
  62. #10 datos sesgados. (cherry picking). anda, revisate el comentario de #14
  63. La Física con políticas de género. La cosa tiene bosones. :palm:
  64. #58 "En igual de condiciones" se elige al más apto, ¿o vamos a entrar en casos hipotéticos de candidatos que tengan exactamente el mismo currículo y habilidades?
  65. #14 muy buena aportación, con tu comentario se podría cerrar este hilo pero dudo que muchos lo lean.
  66. #40 "Obviamente hay otros motivos posibles, como que prefieran tener una conciliación labora-personal más que los hombres, pero volvemos a hablar de preferencias"

    Que hasta hace nada más que preferencias era una obligación de la mujer el cuidado de los niños no influirá no? No hombre no, ya estamos en una situación de igualdad total y simplemente las mujeres tienen mayor preferencia por cuidar niños que los hombres. Lo que hay que oir.
  67. #9 partes de la premisa equivocada de que a igualdad "real" la tendencia natural sería a la paridad. La realidad es que cuanto más libres son las mujeres para escoger que quieren hacer, mayor disparidad existe en las elecciones de cada género.

    Tenéis que dejar de asumir que mujeres y hombres son iguales, porque no lo son. Eso no quiere decir que por tener un determinado género puedas o no querer dedicarte a un campo concreto. Igualdad es que en ese campo se te evalúe de forma imparcial independientemente de lo que tengas entre las piernas, no que se te garantice el acceso.
  68. #34

    Eso es absurdo. Facilitar la igualdad contratando al mismo número de individuos de cada grupo para conseguir el 100% de capacidad? Ponemos un hombre, una mujer y continuamos con las minorías: un inmigrante, un transexual, un negro....

    Esa planificación social es simplemente imposible. ¿Quién decide los grupos? ¿Quién decide la representación que les equipara en "oportunidades"?

    Una posible solución es llevarlo al extremo y hacer grupos individuales. De una sola persona. El que quiera competir, que compita, y que gane el mejor. Esa es la forma de usar el 100% de nuestra capacidad.
  69. #21 Una de esas causas puede ser que la carrera de física históricamente ha sido más demandada por hombres, igual que las ingenierías. Y como los físicos de hoy, son los alumnos de física del ayer, echa cuentas. Si del total de físicos que se titularon la pasada década, un 70 por ciento eran hombres, lo lógico es pensar que más o menos un 70% de los físicos que ejercen desde entonces serán hombres.

    Y si eso es machista en orígen, pues tal vez, pero como no inventemos una máquina del tiempo para fomentar la física entre las mujeres en los 80 o 90, la forma más científica de ver si esa tendencia ha cambiado es mirar las aulas de física actuales y analizar estratificadamente los puestos ocupados por físicos por edades y sexos.
  70. #77 no es querer competir, es PODER competir.

    Un ejemplo muy clarito, hace 100 años un negro simplemente no teníaa permitido leer, como para ganar el Nobel. No PODÍA, gracias a las políticas de igualdad, hoy muchos pueden.
  71. La igualdad es una utopía. A un hombre no le querrán despedir nunca por quedarse embarazado... Por cierto, las calificaciones en la universidad y bachillerato son mejores en las chicas.El 80% acaba la ESO, frente al 70% de los chicos; la tasa de alumnas que finaliza el Bachillerato es claramente superior, del 59%, mientras que la proporción de varones es del 45,5%; y la nota media en la Universidad es ligeramente superior entre ellas, de 7,04, un notable, mientras que la de ellos es de 6,83.

    En los países de la OCDE, hay una mayor proporción de universitarias. El 66% de las estudiantes irán a la Universidad, según este organismo, frente al 52% de los varones.
  72. #52 ¿mayoría de mujeres en una consultoría de ingeniería? Tengo curiosidad por saber cuál es la especialidad. Que me parece genial, oye, pero tengo curiosidad en qué.

    800 kms a la semana tampoco me parece gran cosa. Tengo compañeros de trabajo que se hacen 500 sólo por ir y volver del trabajo.

    No sé cuál es tu punto, yo lo que sé es que a estas alturas de la vida, las cosas son según los sacrificios y las ganas que le pongamos a lo que nos echen.
  73. #5 Creo que la paridad se refiere a puestos directivos donde las mujeres están infrarepresentadas incluso en sectores donde han demostrado su valia y son mayoría.

    eldiariodelaeducacion.com/blog/2016/09/22/quien-quiere-ser-directora/

    Y si hablamos de ciencia e investigación, este tío se inventa esto de la paridad en la investigacion, donde no se elige a nadie por ser mujer, si no en base a su trayectoria y currículo, y lo que sucede a menudo es que vemos mujeres de gran valía que renuncian a su carrera en la ciencia porque no pueden dedicar el tiempo necesario.

    CC #13 #3 #2 #28 #44
  74. #14 El post que enlazas es tan "cientifico" como el de los terraplanistas o la homeopatía
  75. Ya hasta los físicos se quejan del feminismo xD lo están haciendo genial creando odio, por algún lado estallará toda esta mierda politicorrecta...
  76. #5 xD xD xD xD xD saldrá en los libros de historia, sin duda: el fin de occidente empezó cuando dejaron salir a las mujeres de la cocina
  77. #14 Efectivamente. Resumen de los comentarios que aparecen en Reddit acerca del tema old.reddit.com/r/Physics/comments/9kjn3b/update_strumia_suspended_and_
    A) Cambió la charla, es decir mintió sobre el propósito de la charla. No one at CERN was ever trying to silence his opinions otherwise they would have just not given him a slot to speak. Strumia's problem is that he was unable to act professionally and deliver the actual science he had promised.
    B) Hace alusiones personales en la transparencia nº 15.
    C) Parece estar molesto porque no lo contrataron a él, eso jamás se debe decir en ninguna charla científica
    D) El resto de las transparencias aparentemente no ofrecen mayor problema, pero SÍ los comentarios desagradables que hizo y que han sido grabados. Al parecer es reincidente.
    E) Si se hubiera limitado a poner los datos, las gráficas y los análisis SIN DAR NOMBRES, no hubiera habido problema.

    [–]NoxiousQuadrumvirateGraduate
    Although apparently the slides are exceptionally toned-down compared to what he actually said, and all of the recordings have been pulled.
    [–]lregaloni[S]
    Can you share a source?
    [–]NoxiousQuadrumvirateGraduate
    No, the recordings were pulled from the CERN website, along with his slides. I only know what people in the room have told me, but apparently, he did make some bad comments during others' talks that might still be audible in their recordings (if those haven't been removed as well). I don't want to give names of people in attendance because it's up to them if they want to speak publicly on it, and I imagine that they'll be advised not to whilst the investigation into Strumia's conduct is underway.
    But you can tell that the slides are quite little of what he presented because it'd be gibberish if he just read from those. Everyone I've spoken to has affirmed for me that the bad part wasn't his slides per se, but his actual presentation. Those slides could be twisted into a not-so-awful presentation if you tried. By all current accounts, Strumia made no such attempt and appeared to be purposely inciting anger in people.
    One person even raised the question of whether Strumia is ill, given that the entire thing seemed motivated by that one job he didn't get and an overarching sense of paranoia and persecution (self-fulfilling prophecy by the looks of it). And considering that he misrepresented what his talk would be about, it generally isn't looking good

    …   » ver todo el comentario
  78. Goku vive, la lucha sigue!!!  media
  79. #9 No sé de dónde sacas que habrá más competencia. Si aumentas el número de plazas para las mujeres (quitando plazas a los hombres)... habrá menos competencia entre ellas !! Entre los hombre es donde habrá más competencia al reducirse las plazas disponibles! Por cierto, podríamos buscar la equidad también en las plazas de enfermería o las de profesorado infantil, pero si hacemos eso a alguno le explota la cabeza.
  80. #68 Como si las mujeres representan el 90%. Las pruebas tienen que elegir al mejor, independientemente de su sexo.
  81. #88 xD
    Es que a ver quién le va a hacer la comida a #5
    Igual se muere de hambre.
    www.youtube.com/watch?v=B7Lv18ZUIAQ#
  82. #41 A igualdad de puntos, cogen al hombre, pero si tienes tú más puntos, te pillan a ti. Simple... mente asqueroso.

    Reescribamos: A igualdad de puntos, por sorteo, pero si tienes tú más puntos, te pillan a ti. Simple.

    Mucho mejor así, ¿no?
comentarios cerrados

menéame