edición general
370 meneos
2815 clics
El científico que piensa que aún estamos a tiempo

El científico que piensa que aún estamos a tiempo

Hoy, el cambio climático está en boca de todos, pero Veerabhadran Ramanathan (1944, India) empezó a avisar de lo que se nos avecinaba hace décadas, cuando muchos lo veían con escepticismo o, directamente, lo negaban. En esta entrevista, el climatólogo dice que no es demasiado tarde… Siempre que tomemos medidas radicales.

| etiquetas: cambio climático , medio ambiente , veerabhadran ramanathan
132 238 2 K 396 cultura
132 238 2 K 396 cultura
  1. Lo que esta claro es que llegara un momento en que dejaremos de estar a tiempo...
  2. El problema, por ahora, no es que no sepamos como hacerlo o que ya hayamos pasado el punto de no retorno; el problema es que no se quiere hacer porque hay poderosos intereses que piensan aquello de "después de mi que el fuego haga arrasar la tierra".
    Quizá cuando se decidan a tomar medidas ya no estemos a tiempo.
  3. #2 Ya pasó ese momento, estamos en una especie de histéresis o de reacción frente al cambio que va cediendo poco a poco.
    Lo grave de esta histéresis global, es que cuando se den las condiciones de mejora no mejorará
    pues habrá que vencer la histéresis contraria y en eso nos llevará varios años haciendo bien todo.
    Así que, estamos jodidos, pero bien jodidos, incluso haciendo radicalmente todo bien.
  4. #3. Sí, yo también creo que es tarde. Es mas, estoy seguro porque los "liberales" han pasado de negar el cambio climático a considerarlo una "oportunidad de negocio".

    La voto positiva por cariño y por lo ingenua.
  5. #2 Y mucha gente que negacionista.
  6. Una cosa que suena a estupidez pero creo que no lo es. Si alguien cree que es justo poseer 40.000 millones en sus cuentas mientras sabe que en su entorno muere gente en el incendio provocado por una vela, ¿no es normal suponer que mientras esta persona pueda vivir en su torre de oro llena de menores, droga, put@s, etc le importa un carajo que los demás mueran y el clima cambie?
  7. #3 Por lo poco que yo entiendo del tema, lo que hemos superado es el primer punto crítico, es decir que si hubiéramos parado de contaminar el problema se hubiera arreglado solo con el tiempo. Pero aún estámos a tiempo de recuperar el planeta si paramos y usamos políticas activas de descontaminación como es la captura del CO, limpieza de los mares y liberación de moléculas de ozono en la capa alta de la atmósfera... Pero es solo lo que yo entiendo y no es demasiado.
  8. #1 Pero lo que dice este tipo es absurdo, porque medidas "radicales" como él pide NO se van a tomar, luego NO estamos a tiempo...
  9. Hasta que no se vean catástrofes, la gente no reaccionará
  10. De la noticia, al poco de empezar: "Los gases CFC, comunes hasta hace pocos años en aerosoles y frigoríficos, estaban acabando con la capa de ozono. La comunidad internacional reaccionó por primera vez con unidad y prontitud ante una crisis medioambiental, y se sustituyeron por los HFC. El boquete no solo dejó de crecer, sino que empezó a cerrarse".

    Esto es tan erróneo y fácil de comprobar que ya da una idea del pie que cojea el periodista. El agujero de ozono ha seguido creciendo hasta nuestros días. Lo que se detuvo es la progresiva acumulación de gases CFC en esa parte de la atmósfera, lo que a su vez ralentizó el crecimiento del agujero de la capa de ozono. Pero no lo detuvo. Sigue sin detenerse.
  11. #6 La 1, sí. Mientras la nevera siga llena, la casa calentita y el coche con combustible; muchos pensarán que no les afecta y que sean otros los que deban tomar medidas. Pero sí toman consciencia de que habrá que tomarlas, se habrá avanzado; alguno incluso tomará medidas (piensa global actúa local) se preparará y actuará (aislará mejor su casa, plantará un par de árboles, cogerá la bici...).
    La 2, no. No creo que sea maldad, sino simple estupidez. No creo que la mayoría de la gente quiera que el mundo arda, sino que simplemente les entretiene el espectáculo de las llamas.
  12. La medida es muy sencilla :plantar millones de árboles que atrapen el CO2.
  13. No hace falta ser científico para llegar a la conclusión de que si la gente abandona por completo de un día para otro todas las fuentes de gases de efecto invernadero y demás las cosas cambiarían pero eso no va a pasar.
  14. Estamos a tiempo de joderlo todo aún más.
  15. #11 Creo recordar que las noticias en estos dos o tres ultimos años si que hablaban de que sw iba rediciendo.
  16. #9 Que lo arreglen futuras generaciones!
  17. #19 No las abra.
  18. #20 que no abra, ¿qué? ¿Las puertas?
  19. #20 Insinuas que el cambio climático acabará totalmente con la raza humana así como por abracadabra?  media
  20. No vamos a tomar medidas radicales ni no radicales. Hemos perdido. Las petroleras han conseguido que la gente no solo no crea en el cambio climático, sino que crean que es una conspiración de la izquierda. Y contra las teorías conspirativas no se puede luchar, porque todo lo que le digas a los creyentes solo les para confirma que estás en contra suya.

    Pero bueno, en 50 años cuando los efectos sean ya evidentes del todo y se pueda convencer a la gente, se invierte una cantidad brutal de dinero en sistemas de estos que capturan CO2 de la atmósfera y a detener los efectos.
  21. #18 De la primera pregunta del artículo que enlazas:
    - el 65% cree que como mínimo somos la causa del un 50% del cambio climático.
    - Un 10% dice que no sabemos en qué grado tenemos la culpa (pero si que la tenemos).
    - Otro 10% dice que no sabe, no contesta (lo que viene siendo un voto en blanco).
    - Y sobre todo, es importante que solo un 11% cree tenemos la culpa de menos del 50%, e incluso, un 0.2% piensa que no tenemos ninguna culpa.
  22. #1 Nosotros sí, pero por suerte el planeta aguantará, las ha pasado peores; glaciaciones, lluvias de meteoros, incluso ha soportado el cáncer de asfalto y plástico con el que hemos llenado su superficie. Pero él aguantará, aguantará el cambio climático y se adaptará y la vida volverá a florecer de nuevo. Nosotros posiblemente nos vayamos al carajo o nos tengamos que esconder en un agujero.
  23. #18 Pues no encuentro nada representativo de ese 43% en el documento. Pero sí que veo que de los encuestados, en la pregunta de la 8 al respecto de la responsabilidad del ser humano como causa del calentamiento global, solo un 0.4% niegan el calentamiento y un 0.2% dicen que el no es responsable...
  24. #28 Lo último que tenía entendido era que aumentaba la superficie y disminuia el volumen. Pero la nueva superficie es bastante delgada, por lo que en un futuro cercano probablemente se rompa y se funda lo cual realimente aun más el cambio climático por reflejar menos luz solar. De momento, aunque la Antártida aumente la superficie de hielo, la del Ártico disminuye y está en mínimos históricos.
  25. No sé cómo hacer que los productos duren siglos, como dejar de tirar los productos para volver a fabricarlos y como eliminar la contaminación.
    Las marcas emplean el dinero para el marketing y los anuncios, eliminando a otras empresas que no la tienen, y para seguidamente bajar la calidad de los productos, romperse y volver a comprarlos.

    Un simple ejemplo. No se puede permitir que una cuchilla de afeitar en el 2016 donde existe conocimiento de aleaciones de todo tipo de dure de 3 a 4 días.
    Y eso sí, a seguir contaminando, destruyendo y ablando de perdidas por los días festivos. Que supongo que esas perdidas no serán por la ventas de los productos en stock, sino por pagar los míseros 400 € al trabajador por ser festivo.
  26. A la decepción le encanta visitar a gente con elevadas espectativas.
  27. Creo que no,que no estamos a tiempo porque no se va a hacer nada.Y la idea de la influencia del papa católico y del tibetano como gente más influyente que los líderes mundiales,risible.
  28. no niego que el hombre como especie dominante tenga su repercusiòn en la tierra, POR SUPUESTO!!!!! ahora bien, sin las subvenciones ¿se hablarìa tanto?
  29. #30 Es el vicio de la sociedad en la que vivimos, creamos productos que se degradan rápidamente para poder fabricar-vender más.

    El problema que veo es que la gente tiene la cabeza adoctrinada por este sistema (sistema de desigualdades) y cuando se proponen otros sistemas te llaman vago, comunista, hippy, etc. Nuestro sistema de crecimiento infinito es insostenible y a los únicos que les da realmente beneficios es a las altas esferas. Los demás a currar más de 40h semanales (en el mejor de los casos) o todo el día como en algunos países donde la explotación laboral e infantil están a la orden del día.

    Yo no tengo esperanza en la raza humana o por lo menos hasta que nos golpee un cataclismo o una gran guerra (hambruna, enfermedades, genocidios...), no estamos preparados para mejorar como especie y esto tarde o temprano nos condenará. Como lo estamos haciendo poco a poco forzando la atmósfera del planeta.
  30. #35 Si te lees el capítulo dedicado al cambio climático en el libro Merchants of Doubt sabrás que lo que dices no es cierto. Las emisiones humanas de CO2 precisamente lo que han echo ha sido romper ese ciclo que ya que el océano no puede absorber todo el CO2 emitido, y por absorber más de lo normal, se están acidificando las aguas poniendo en peligro muchas especies (leido también en el libro La sexta extinción, te lo recomiendo). Y cuando los océanos dejen de absorber el CO2 extra que estuvieron absorbiendo en las últimas décadas y empiecen a emitirlo (creo que las algas), la situación empeorará mucho más.

    Y el desencadenante de todo esto han sido las emisiones descontroladas de CO2 de la actividad humana.
  31. #22 Nada de insinuaciones, certifico.
  32. Tomar medidas radicales? Suerte
  33. #36 El que nace sabiendo hacer piruletas con una pelota se valora. Le entra los millones por todas las partes y en vez de tener la buena conciencia para donar o cambiar te defrauda y oculta sus beneficios (ya que lo que gana es poco), Además es un gran beneficio sociablemente saber hacer esas piruletas. Y eso hay que considerarlo.

    Sin embargo el verdadero trabajo que muchos lo quieren y pretenden hasta no descansar: Investigación contra el cáncer, alzhéimer, obtención de recursos (y no capital), robótica, capacidad y ergonomía para mejorar, exoesqueletos (deberían estar más metidos en sociedad, sobre todo cuando te enteras que existen miles y miles de personas con fracturas de espalda, ciática, síndrome de la cola de caballo, por cuestiones laborales, caídas u otros, etc. ). Ese verdadero trabajo que no está contemplado y que debería de ser inagotable por el querer de muchos (que no es de vagos, sino trabajar para algo. Esos verdaderos trabajadores, lo anulan y los catalogan de vagos, transformando el engaño con el lema de vago y psicológicamente ponerlo a pensar y marginar). Por otra parte esos que en su vida no hacen nada e intentarán no hacer nada con el fin de evitar el progreso en todos sus aspectos quedan limpios de vagos y entre comillas inteligentes y merecedores.
  34. #38 ¿Cómo ocurrirá?
  35. #37 no sé, debes de ser Dios, para hablar de temas científicos planetarios con esa seguridad y ese aplomo
  36. #13 Yo estoy en ello. Va despacio pero bueno, menos da una piedra ¿no?
  37. #35 vaya.. perdona, te quería evitar negativo...
  38. #46 odio el autocorrector de este teléfono.. te quería VOTAR negativo! Perdona.
  39. #47 Nooooo, claaaaro que noooo seguro que es todo una exageración nsidc.org/arcticseaicenews/ nsidc.org/arcticseaicenews/files/1999/12/monthly_ice_11_NH.png y no se deshiela nada.
    cc/ #29
  40. #16 Y los ateos anarquistas como tú, chaval.
  41. #28 El hielo de la antartida (y el del artico) estan ahora mismo en minimos historicos
    www.iflscience.com/environment/extent-of-arctic-and-antarctic-sea-ice-
  42. #52 Que tal si probamos con un grafico con datos de verdad, numeros en los ejes y referencias?
    en.wikipedia.org/wiki/Temperature_record#/media/File:2000_Year_Tempera
  43. #11 En verdad, esta a punto de comenzar a recuperarse (ya no crece mas), algunos cientificos consideran que ya lo esta haciendo y los modelos predicen que dentro de poco ocurrirá
    en.wikipedia.org/wiki/Ozone_depletion#/media/File:Min_ozone.jpg
  44. #57 Aqui tienes la de los últimos 10000 años, con datos reales

    www.climate.gov/news-features/climate-qa/what’s-hottest-earth-has-be
  45. #58 No te preocupes por mi formacion.
    Soy físico y estoy acabando mi doctorado en física de la atmósfera en una universidad en Reino Unido. Mi formacion sobre esto no se basa en videos de Youtube.
  46. #42 #38 ¿Y cuando?
  47. #62 Yo puedo colmulgar con los que no piensan como yo. Con quien no colmugo es con quien se inventa datos, o manipula los graficos para dar falsas impresiones. La subida de la temperatura global no es una opinion, es un hecho medible.
  48. #62 Ah y por cierto, el fisico que escribe el articulo que has enviado, cree (sabe) que el cambio climatico ocurre por accion del hombre.
  49. #38 Tenemos a la pitonisa Lola aquí en directo.
  50. Para reducir la huella ecológica debería cambiar el sistema económico-social por completo. Cada pequeño acto, por irrelevante que parezca, produce su propia huella y es algo casi imposible de reducir de forma drástica en el actual "mundo civilizado". El solo hecho de comentar aquí ya produce un gasto de energía eléctrica y también el hecho de haber comprado y producido indirectamente un móvil, tablet o PC.
    El simple gesto de realizar una compra online (Amazon, Aliexpress) pone en marcha un sistema de distribución que trae hasta la puerta de tu casa el objeto deseado. Normalmente no nos paramos a pensar el recorrido de dicho objeto o el consumo energético que ha sido necesario para ese transporte y producción.
    Lo mismo que casi no nos paramos a mirar la procedencia de un producto al cogerlo del super.
    Si al menos uno de cada dos personas necesita trabajar para mantener a su familia (en el mejor de los casos) ello conlleva a una probable contaminación, bien por la actividad industrial/empresarial que desarrolle o bien por el tipo de transporte que se utiliza para llegar a dicho puesto de trabajo. Y esto multiplicado por millones de puestos de trabajo...
    Y así podría seguir imaginando cómo lo que para muchos es algo rutinario se multiplica por millones sólo en mi país.
    ¿Medidas radicales? ¿Como cúal? ¿Alimentarnos de lo que se produce inmediatamente a nuestro alrededor? ¿Darnos cuenta de que no es sostenible que cada individuo/familia disponga de un vehículo sea cual sea su combustible debido a la cantidad de materiales/energía empleados en su fabricación? ¿Tomar la determinación de cambiar nuestros hábitos y ser más conscientes de nuestro impacto sobre el medio ambiente?
    Me considero una persona optimista pero nos han educado para no pensar demasiado y tirar adelante con lo que hay. El sistema ya estaba aquí cuando nacimos, nadie nos pidió opinión y sólo hemos seguido alimentándolo por inercia. Esa inercia es difícil de frenar, no creo que lleguemos a tiempo.
  51. #56 #54 #17 del Diciembre pasado:
    www.veoverde.com/2015/12/agujero-de-la-capa-de-ozono-en-la-antartica-r
    "diciembre de 2015 pasará a la historia como el registro de la mayor extensión del agujero de la capa de ozono en la Antártica, alcanzando una dimensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados, es decir más del doble del promedio obtenido para las últimas tres décadas en estas mismas fechas".

    Que fluctúe un poco más o un poco menos cada año no quita que la tendencia de los últimos 10 años haya sido claramente alcista. Que es básicamente el mismo argumento utilizado por los que dicen que el hielo ártico se derrite pese a que los últimos 4 años hubo más hielo que en 2012. Pero acepto que sea un tema opinable. Lo que no es opinable es que el agujero de ozono siguió creciendo después del acuerdo de Montreal. El periodista afirma en su artículo que en cuanto se tomaron medidas, pum, el agujero dejó de crecer. ESO, es más falso que Judas.
  52. #29 Y este año ha empezado a disminuir...
    Vamos, que nadie dice que se conozca al 100% lo que va a pasar, ya que el clima se comporta de manera caótica (y como se sabe una ecuación caótica es impredecible con seguridad), principalmente porque (con los datos que tenemos) en los millones de años que ha existido vida en la tierra, el cambio ha sido tan rápido, lo que dicen los científicos es que vamos a sufrir situaciones más extremas, con inundaciones, desaparición de especies vegetales y animales, huracanes donde nunca han existido, sequías....
    Precisamente esos cambios de clima y esos problemas son los que intentan evitar...

    No es problema para la tierra o para la vida en la tierra, en miles o decenas de miles de años volverá a haber vida, sino para la supervivencia de nuestra sociedad.
comentarios cerrados

menéame