edición general
329 meneos
1212 clics
Los científicos encuentran signos de inmunidad duradera incluso en casos de infección leve [EN]

Los científicos encuentran signos de inmunidad duradera incluso en casos de infección leve [EN]

Los científicos que han estado monitoreando las respuestas inmunes al virus están comenzando a ver signos alentadores de una inmunidad fuerte y duradera, incluso en personas que desarrollaron solo síntomas leves de Covid-19, sugiere una serie de nuevos estudios. Relacionada: www.meneame.net/story/estudio-covid-provoca-respuestas-celulas-t-memor

| etiquetas: pandemia , inmunidad
  1. Contradice a otros científicos...
  2. #3 Mientras no contradigas a los científicos que le gustan a newtral y maldita no hay problema
  3. Esto parece un festival de la idiotez. Os han recomendado a los negacionistas, ir a ayudar a hospitales de infectados. Hay alguna cosa que os lo impida?
    Es solo el ladrido que os motiva? Os sentís más seguros fabricando una realidad imaginaria en que todo funciona alrededor de vuestra teoría? El mundo no es tan simple. Ni siquiera los virus. El planeta es un simple bote de vida y nadie lo controla salvo el caos y la causalidad. Asumidlo. No os preocupeis por lo que no podéis controlar. dormireis mejor
  4. #5 ¿Te refieres a los científicos de los diferentes estudios que cita el artículo, o al NYT por publicarlo?
  5. #3 ¿A cuáles?

    La ciencia seria no sabe aún cuánto dura la inmunidad. No hay fecha de caducidad científica todavía.
  6. #6 me refiero a algunos meneantes
  7. #2 No, eso no es del todo cierto:

    www.meneame.net/c/30639322

    cc: #3
  8. Noticia dedicada a todos los que cada vez que salía una noticia de que los anticuerpos disminuían con el tiempo, creían que se iba a acabar el mundo.
  9. #2 Ein? Primera noticia de lo que dices (lo de las reinfecciones). ¿Podrías citar alguna fuente?
  10. #2 dice que se han detectado también células B y T, pero ese tipo de inmunidad se obtiene al superar otras enfermedades que nos precisamente el coronavirus, los anticuerpos que se generan para combatir el coronavirus son anticuerpos IGG. De todas formas esto son preprint por lo que ni los autores pueden afirmar que eso sea cierto del todo ya que no están científicamente demostradas esas conclusiones.
  11. #10 se refiere a #1
  12. #12 porque tú ya sabias esto, no?
  13. #3 No, añade más información a la de otros científicos. Así funciona la ciencia.
  14. #1 Educación ante todo. Usted primero, caballero. :troll:
  15. #16 No, no lo sabía. Pero lo que sí que sabía es que no se pueden sacar conclusiones acerca de la inmunidad (y menos personas sin estudios en el campo) solo porque se detecte que los anticuerpos van disminuyendo con el tiempo.
  16. La desinformación en Internet circula a mucha más velocidad que la información rigurosa.
    El algunos sitios como Meneame esa velocidad es especialmente alta.
    La información en sí misma no es ni buena ni mala.
    La clave está en el valor y el uso que cada uno da a determinadas informaciones que provienen de fuentes poco fiables.
  17. #20 me queda la duda de si puedo fiarme de tu opinion, es internet y es meneame ;)
  18. Ahora en guerra con oceanía
  19. #2 lo de los reinfectados se dijo en su día que no eran nuevas infecciones, si no gente que no se terminaba de recuperar del todo.

    Otra cosa es que seas un ignorante y no te enterases porque no viene en el marca o el as.
  20. Normalmente la ciencia necesita algo más de tiempo para hacer afirmaciones categóricas.
    Hay urgencia por encontrar respuestas y los periódicos tienen ansia por sacar noticias.
    Hay que ser cauto con las informaciones.
  21. #24 Es que es obvio, no pueden confirmar que la inmunidad dura 3 años si el virus lleva con nosotros 1.
  22. Ya se va sabiendo la verdad. Algunos lo dijimos, Inmunidad celular. La inmunidad de grupo natural ya no es algo tan descabellado por lo que parece...
  23. #4 ¿Podrías apoyar información sobre la parcialidad de Newtral y Maldita.es? Es que yo acudo a ellos frecuentemente y obtengo mucha información que me parece de calidad. ¡Gracias!
  24. #16 él #12 y muchos científicos y médicos a los cuales están censurando. La clave está en no informarte solo en los medios oficiales, mass media.
  25. #19 no? Joder.. pues yo sí lo sabía porque lo de la inmunidad celular no es precisamente nuevo...
  26. Este es uno de los estudios que ponen en el artículo: www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.08.14.20174490v1

    Por lo que he visto, ninguno de los estudios que se han mencionado ha sido "peer-reviewed" por el momento (algo que mencionan en el artículo). Además, en el artículo que adjunto, dice que uno de los anticuerpos desaparece rápidamente pero otro de ellos suele estar en el cuerpo hasta 115 días.

    Así que a ver, buenas noticias inicialmente, pero veremos lo que pasa.
  27. #4 La ciencia no va de gustos :palm:
  28. #4 Ale, ya has dicho la tontería del calzador que ni viene a cuento, ni tiene nada que ver con la realidad.
  29. Ahora lo que hace falta es que el virus no mute cada año...Que parece ser que no es lo normal...Al final, esta guerra la ganaremos. Y la naturaleza habrá hecho su trabajo. Lo que esta claro es que cuando una especie aumenta su población, entra en contacto con animales de su entorno, propiciando que pueda darse un salto entre especies de alguna enfermedad. Y esa es la manera que tiene la naturaleza de controlar la densidad de población.
  30. #26 La de trabajo que se habrían ahorrado todos estos científicos si hubieran hablado contigo.
  31. Al fin una puta buena noticia coño. Disculpad el lenguaje pero llevamos unas semanas de mierda.
  32. #28 Si, como el NYT. Vaya manera de censurar que tienen.
  33. #26 Sigue siendo igual de descabellado. La única verdad que ha salido a la luz es que algunos no tenéis ni puta idea de lo que decís, no os informáis (y lo peor es que creéis que sí lo hacéis) y solo consumís propaganda acientífica con valor (muy) negativo. Lo menos que podríais hacer es tener algo de humildad y no hacer afirmaciones categóricas ("la verdad") sobre algo que desconocen hasta los más expertos.

    Seguir con la matraca de la inmunidad de grupo es una temeridad. Hacerlo en cada puta noticia (algo) "positiva", es un puto atentado contra la salud pública. Y un coñazo, también.
  34. #26 La inmunidad de grupo se obtiene a base de vacunarse. Esto lo que quiere decir es que si la inmunidad se mantiene, la vacuna puede ser una solucion efectiva
  35. #9 En el SARS decian qué 3 años... pero igual estar expuesto regularmente al virus aumenta la duración de la inmunidad. ;-p
  36. #1 ¿Que tiene que ver la "inmunidad adquirida" con el uso preventivo de las mascarillas?
  37. #38 Yo soy inmune, me lo han dicho 3 médicos. Me dijeron que mientras no se demuestre lo contrario tengo inmunidad.
  38. #29 ¿Sabías lo de la inmunidad celular incluso antes de que saliesen noticias al respecto? Enhorabuena colega, la próxima vez avisa.
  39. #25 Y que la ética médica impide exponer intencionalmente al virus a una persona que haya superado la enfermedad a ver cómo reacciona su organismo.
    Si un país/organización/persona con pocos escrúpulos lo hace con "voluntarios" y llega a alguna conclusión (positiva o negativa). ¿Cómo deberíamos reaccionar? ¿Se lo agradecemos? ¿Hacemos como si no lo supiéramos? Es complicado y hay muchas prisas.
  40. #43 Me alegro. Y te dijeron bien: mientras no se demuestre lo contrario. Y espero que así sea. Pero no existe certeza alguna para defender una "inmunidad de grupo natural". El precio a pagar sería muy alto. Defender pagarlo... pues lo hacen los de siempre y los que se lo creen.
  41. #43 Mientras no te hagan prueba de anticuerpos diaria no podrás saber cuándo dejas de ser inmune.

    Y aún así, si siendo inmune aún puedes actuar de vector del virus y por tus acciones se contagia una persona no inmune que enferma y muere.... Seas o no inmune, las medidas de prevención deben ser las mismas.
  42. #13 Mas que reinfecciones, había noticias sobre gente infectada que tras dar uno o incluso varios negativos volvió a dar un positivo días después. La noticia es que podrían volver a ser contagiosos.
    De hay, imaginate las notas y sobretodo titulares que han aparecido. La gente entendió de esto reinfecciones. Yo también, pero es que las publicaciones iban a esa conclusión, hasta que te informabas un poco y quedaba todo más claro, o te quedabas en el titular como parece ser el caso de #2.
  43. Yo no estaba seguro al 100%. Pero el ser humano se ha medido a amenazas similares durante miles de años y el sistema inmunitario, más o menos viene comportándose igual. La ciencia y el método científico exigen cautela, pero la intuición general de la gente que sabe del tema es que el Sars-Cov-2 no sería una excepción.

    En su día escuché que los inmunólogos intentaron probar la potencia del sistema inmulógico enfrentándolo a compuestos artificiales no existentes en la naturaleza (y por tanto, con los que jamás en sus años de existencia podría haber entrado en contacto con ellos) y los resultados fueron que el sistema se defendió de estos agentes artificiales y generó defensas específicas contra ellos. Demostraron, por lo tanto, que incluso el sistema respondía eficazmente contra agentes nuevos.

    La intuición, Ockham y las evidencias anteriores sugerían que esta vez no sería diferente. Nunca caí en el alarmismo amarillista de algunos titulares. Y siempre admiraré la prudencia de los inmunólogos entrevistados a la hora de expresar sus opiniones, pues estoy convencido de que ellos intuían (al igual que yo) que lo normal sería que el sistema actuara con este virus como lo viene haciendo con otros que en su día fueron nuevos durante miles y miles de años.

    Ánimo y confianza en la ciencia. Ganaremos. Ya queda un poco menos.
  44. #21 Pues no lo sé. Yo es que a priori no me fío de nadie. No tengo necesidad de hacer algo tan absurdo como eso.

    Suelo usar mis propias neuronas y suelo recurrir a contrastar la información en fuentes alternativas cuando un tema me llama la atención.

    Después de eso le concedo un cierto nivel de credibilidad que rara vez alcanza el 100% o el 0%.

    Cuando la gente usa criterios ideológicos, se convierte en un borrego más del rebaño que eligió. Gracias a ello es feliz con la seguridad que le ofrece el grupo al que pertenece.
  45. #2 Nunca entenderé como a tantos meneantes os gusta presumir de ignorancia... Me resulta incomprensible pavonearse de ello...
  46. #2 ambas cosas no son incompatibles, puede que mucha gente genere inmunidad y unos pocos no.
  47. #50 te entiendo... la conclusion que saco de todo esta pandemia es que la gente es muy muy muy borrega, (quizas yo tb), la gente esta muy polarizada(quizas yo tb), el nivel de discusiones que he tenido ha sido horrible... en cuanto a ofrecer hechos contra bulos y no ser capaz de hacer ver algo luz, gente defendiendo hoy algo y al dia siguiente lo contrario, nos vamos al garete...
  48. #53 Polarizar a la sociedad garantiza poder actuar de forma irresponsable porque siempre podrás echar la culpa al contrario que para eso está.
  49. #23 No se afirmó nada de modo concluyente.

    De hecho, aún.no.se.sabe.
  50. #31 Exacto.
  51. #1 ¿y cúanta gente ha sido infectada y es inmune a día de hoy, genio? ni lo sabes tú ni lo sabe nadie, y como no lo sabe nadie, ponte la puta mascarilla
  52. #26 No es descabellado, pretender alcanzarla es una insensatez de nivel asesino de masas
  53. #46 No, no dijeron bien.

    Esa.afirmación es.de todo menos científica. Simplemente NO se.sabe si lo es o no.

    Pero se.pueden establecer probabilidades sobre.los.conocimientos.que tenemos.
  54. #39 Así, si.
  55. Los cientificos,... un estudio...
  56. #61 te dan nombres y enlaces directos a los pdf

    Duro golpe a los apocalípticos
  57. #12 Tan jodido es hacer eso como dar por totalmente cierto este artículo, para ser justos.

    Creo que hemos de asumir que no tenemos demasiada información todavía y no hay nada seguro, ni las malas ni las buenas noticias.

    Y aprender a vivir con ese grado de incertidumbre con responsabilidad, actuando como si el peor de los casos fuera posible, pero no dejando de hacer cosas con seguridad, pensando que el mejor de los casos también lo es.

    En mi opinión.
  58. #45 Supongo que será la ética similar a la que se usa para la prueba de medicinas o vacunas nuevas, digo yo. Sabiendo que lo que está probando puede no servir para nada, funcionar o ser veneno a largo plazo, con una debida información a los participantes de los ensayos.
  59. #38 A ver, que eso parece que puede existir la inmunidad de grupo, solo que es inasumible sin millones de muertos en todo el mundo. Teniendo en cuenta que hay un alto porcentaje que puede desarrollar inmunidad a largo plazo pero no podemos asumir la carga a los sistemas de salud de exponer a la población a ello, a sabiendas que millones de personas van a morir por las consecuencias de ello y por la saturación de los servicios sanitarios y, además, sin ser viable económicamente dado que implicaría seguir con el ritmo del estado de alarma (exposición de la gente controlada) durante AÑOS. Y todo ello contando con que esa inmunidad dure esos años y no se tenga que reiniciar el contador cada ciertos meses.

    Es decir, si, la inmunidad de grupo es posible, pero también es inasumible.
  60. #44 Yo sólo no tío, mucha más gente no es mérito mío... mi único mérito es qué me informó en más sitios que la Secta, Anarrosa y compañía...
  61. #39 o de forma natural evidentemente.
  62. #38 ale pon la tele que empieza Anarrosa. :-D
  63. #35no me des méritos que no merezco. Los científicos de verdad lo saben desde siempre amiguito. xD
  64. #72 de forma natural tardaría unos 7 años al mismo ritmo de contagio que en marzo/abril.
  65. #68 Vamos, que usted no tiene idea de lo que dice.
  66. #75 de dónde sacas ese dato?
  67. #78 De que tan solo un 5% de la poblacion tenia anticuerpos en mayo o junio y hay que llegar minimo al 80% para la inmunidad de grupo.
  68. #79 pero tú... de leer la noticia pasas no? Porque de eso estamos hablando de que la inmunidad no la crean solo los anticuerpos... :popcorn:
  69. #80 Y? El dato que uso es el de contagiados detectados en esas fechas que se hizo usando los anticuerpos. Si tienes un dato mas reciente que confirme un numero de contagiados mayor del 5% lo podrias compartir. De momento es el dato mas valido que tenemos y el que deberiamos usar para calcular estadisticas.
  70. #81 si te dignas a escuchar lo que dice la Doctora María José Martnez Albarracín igual aprendes algo nuevo.
    youtu.be/0ix6ZZibYQo
  71. #35 si quieres datos científicos aquí tienes. Si eres capaz de superar tus evidentes prejuicios youtu.be/0ix6ZZibYQo
  72. #83 No se para que tenemos articulos cientificos que se revisen periodicamente cuando podemos usar un video en youtube que dice "la verdad"
  73. #84 claro como un artículo está escrito pues es verdad 100% como la Biblia.
    Quién lo revisa el Papa? Me recordáis mucho a los fanáticos religiosos.
  74. #85 Lo revisa cualquiera, tu por ejemplo. Y si sigues el mismo procedimieto tienes que llegar a las mismas conclusiones, tiene que ser replicable. Y lo que es mejor: si hay algo mal se puede desechar.
  75. #86 por supuesto. Eso es exactamente lo que NO se está haciendo con esta pandemia del Covid.
    No se está siguiendo el metodo científico, se está siguiendo el método POLÍTICO. xD
comentarios cerrados

menéame