edición general
483 meneos
8900 clics
Científicos del MIT afirman tener la llave para la electricidad ilimitada y barata

Científicos del MIT afirman tener la llave para la electricidad ilimitada y barata

Una compañía salida del MIT afirma tener la llave para la electricidad ilimitada 100% verde y prácticamente gratuita. No es ni fusión ni fisión ni renovables, sino el magma terrestre, que puede alimentar la civilización durante 20 millones de años usando sólo el 0,1% de su calor. Esta fuerza sólo se usa en países como Islandia porque, en el resto del mundo, la energía geotérmica está físicamente fuera de nuestro alcance. Hasta ahora.

| etiquetas: electricidad , mit , electricidad , verde , magma , geotérmica
Comentarios destacados:                                  
#9 Lastima que no dispongamos de todo un archipiélago de origen volcánico y con actividad geotérmica prácticamente a nivel de patada en el suelo .
Si fuéramos tan afortunados, tal vez sería viable colocar allí una serie de plantas de generación de energía eléctrica, neutras en emisión de contaminantes y con una fuente energética estable y eterna en la práctica.
Quizás, hasta hubiera algún país en el que fijarse y que nos sirviera que guía sobre cómo se podría llevar a cabo.
«12
  1. Si fuese verdad, les liquidarían inmediatamente.
  2. Hay que explorar alternativas a quemar cosas
  3. #1 Convertir personas en líquido requiere energía que es lo opuesto que esta gente propone. No parece sensato.
  4. #2 Miremos al magma :troll:
  5. #2 ¿Y si ya está ardiendo?
  6. #6 dejas que siga :->
  7. #4 eso está ya quemando no hay que hacer nada
  8. Lastima que no dispongamos de todo un archipiélago de origen volcánico y con actividad geotérmica prácticamente a nivel de patada en el suelo .
    Si fuéramos tan afortunados, tal vez sería viable colocar allí una serie de plantas de generación de energía eléctrica, neutras en emisión de contaminantes y con una fuente energética estable y eterna en la práctica.
    Quizás, hasta hubiera algún país en el que fijarse y que nos sirviera que guía sobre cómo se podría llevar a cabo.
  9. #8 El magma está quemando, lo que está ya quemado se llama roca ígnea y de ahí no hay energía que sacar.
  10. #1 Inmediatamente! no seas bruto!, antes intentarían lo de terraplanista ...
  11. #9 El problema es transportar esa electricidad.
  12. #12 Eso no es ningún problema.
  13. #12 siempre se podría usar la electricidad para convertirla en hidrógeno u otro vector energético más fácilmente almacenable y transportable.
  14. #1 ¿Para qué liquidarlos si pueden asociarse con ellos y cobrar el doble?
  15. No me puedo creer que aún no lo haya puesto nadie:
    youtu.be/jr6oRSkR2Ow
  16. En la Cañada Real también tenían esa misma llave, hasta que les quitaron el cerrojo xD
  17. #12 en serio? Aún no conoces los cables eléctricos submarinos?
  18. Y por fotosíntesis. :-O Como cambía el título, cuando empiezas a leer la entradilla. Una compañía... vamos que vendiendoese.
  19. #12 Precisamente eso está solucionado...
  20. #16 ¿y que tiene que ver? ¿Qué ley no se respeta?
  21. Parece prometedor pero desgraciadamente tiene tufillo a busca-inversores y busca-subvenciones
  22. #12 En barco,todo el mundo lo sabe.
  23. #12 Si a los ingleses les sale rentable tirar un cable hasta Marruecos para importar energía solar no será tan difícil. :-D
  24. Batata :-D :-D :-D , estos no han venido a España.
  25. Lastima llegan bastante tarde, la energía geotérmica la lleva explorando Islandia desde hace mucho
  26. #1 No creas, al final esta energía seguiría estando en manos de grandes empresas y centralizada, que es lo que quieren para perpetuar su negocio.
    La tecnología usada es cara y compleja, y no creo que los pequeños productores puedan acceder a ella fácilmente.
  27. #26 Hola, no ha leido usted el artículo, pero no pasa nada, puede seguir comentando en plan chorras aunque quede como el culo porque estamos en un pais libre.

    De nada.
  28. nadie va a comentar que el girotrón ese que se ve en la foto lleva un logo del KIT, una uni técnica alemana ? a veces parece que sólo si se dice "MIT" o "Caltech" es algo importante...
  29. No avanzara, me recuerda lo que le dijo un empresario a Tesla en su dia con la electricidad inalambrica y gratuita, ¿y donde pongo mi contador para ganar dinero?.
  30. Vamos, sin leer nada del articulo, que de un motor Stirling a gran escala.
  31. #26 Y en esa línea, Mazinger Z ya usaba la energía fotoatómica, hace unos años... :tinfoil:
  32. #3 si tienes suficiente liquidez puedes conseguir tanta energía como necesites.
  33. #1 con comprar la patente...
  34. Barata será fuera de España, si no tiempo al tiempo.
  35. Vaya, el artículo de energía infinita y gratis de la semana; ya sólo falta el semanal de la fusión nuclear y luego como por alguna extraña razón en el mundo real la energía no para de subir lo combináis con una bonita teoría de la conspiración y ya tenéis una semanita completa.
  36. Es imposible que cientificos del MIT hayan afirmado tener llave a electricidad ilimitada, ya que dicho concepto no existe.
  37. #12 ¿Te has leído el articulo? "Energía geotérmica en cualquier parte"

    En cualquier parte significa que no son sitios concretos, estos quieres hacer agujeros en todo el planeta.
  38. La idea es sencilla, han conseguido convertir la estupidez en electricidad. Básicamente con Toni Cantó puedes alimentar a una ciudad de tamaño medio
  39. #39 Se echan de menos los artículos sobre el grafeno :foreveralone:
  40. Mmm, hacer un agujero hasta el magma....¿qué puede salir mal?

    Además, lo que hay alli es energia térmica....¿como conviertes eso en energia eléctrica?

    Yo creo que quieren dinero para seguir investigando y esta es la típica nota de prensa para conseguirlo.

    Por cierto, la "tuneladora" esa de la que hablan se puede usar hoy en dia en muchas otras cosas mas inmediatas, asi que podrían empezará por ahí.
  41. #9 el suelo de Canarias está en el fondo del mar siendo unas montañas enormes.
    No es como parece por intuición, primero en Canarias donde se puede explotar en superficie fue donde no había actividad humana y acabo siendo reserva natural, aunque hubo intentos, y segundo, Almería y Murcia son mejores, tienes el calor a menos profundidad por como son los campos volcánicos de la zona, esos si son más similares a los volcanes de Islandia.
  42. #9 Si fuéramos tan afortunados
     media
  43. #26 Ojalá mencionarán alguna vez a Islandia en el artículo. :palm:
  44. #44 convertir energía térmica en eléctrica es lo que se hace a diario en nucleares y térmicas convencionales,lo difícil es llegar a esas profundidades.
  45. como la bombilla esa inventada por un español que no se gastaba nunca
  46. #4 #8 Magma que no has de quemar déjalo pasar :->
  47. #27 Y aunque fuese tecnologia sencilla daria igual, no hay nada barato que no se pueda hacer caro por ejemplo con un 10000% de impuestos.
  48. #12 Eso es un problema pequeño, el problema grande es que el planeta se esta calentando tanto que nos vamos a cocer como patatas.
  49. #43 lo han gastado todo en las vacunas :troll:
  50. #48 Exacto, poniendo en contacto agua con calor. El problema es llevar el agua a esa profunidad, recoger el vapor y hacer girar una turbina. Me gustaria ver el mecanismo.
  51. #44 Lo de convertir energía térmica en electricidad es muy sencillo, así lo hacen aquí en Islandia:
    La energía térmica calienta agua hasta llevarla a ebullición, el vapor de agua hace girar unas turbinas y... magia! Electricidad.
    Después, ese mismo agua condensado de nuevo <100°C se manda a las casas para suministrar agua caliente.

    Todo limpio, sencillo y barato (pero no los 22 euros que dice el artículo, a menos que hayan ajustado en base a los salarios medios)
  52. #37 primero tendrian que estar dispuestos a venderla
  53. En Islandia, por ejemplo, la factura energética media — que incluye electricidad, calefacción y agua caliente — es de unos 22 euros.

    :-O
  54. #52 efecto invernadero pero el interior no cambia
  55. #29 No ha leido ni la entradilla, que ya menciona a Islandia. :wall:
  56. #41 Respondo a #9 en referencia a nuestro archipiélago de origen volcánico
  57. Por fin! Alguien que ha visto Zeitgeist moving forward {0x1f602}
  58. #12 #13 #18 las perdidas son del 10% cada 1000 km aproximadamente a 750 kV, a más tensión ya se empieza a tener un problema de aislamiento
  59. Darles 18.000 millones de euros para que desarrollen la tecnología necesaria. :take: :take: :take:
  60. #9 Ya se que no está de moda leer el artículo, pero justamente el artículo habla de poderlo hacer en cualquier sitio y no en un archipiélago de origen volcánico y con actividad geotérmica prácticamente a nivel de patada en el suelo
    Que a lo mejor es una tontería, pero es como si no te hubieses leído ni los titulos :troll:
  61. No hace falta más que ser un poco critico y un pelín de experiencia en la vida para saber que esta frase:

    "afirma tener la llave para la electricidad ilimitada 100% verde y prácticamente gratuita."

    ES SIMPLEMENTE FALSA
  62. #41 En cualquier parte no. Tienes que hacer un agujero muy, muy largo, algo que solo tienen sobre papel. Ahora mismo solo funciona sobre el papel.
  63. #22 ¿Tufillo? Apesta a fabricante de lluvia.
  64. #62 Pero hombre no seas aguafiestas, si es:

    "ilimitada 100% verde y prácticamente gratuita"

    si pierdes un 90% con fabricar un 100% más, solventado, y como es ILIMITADA y GRATUITA no hay problema en hacer un 100% más, ¿verdad? ¿Verdad de la buena?

    Es que eres un aguafiestas...

    más en: #65
  65. #55 ya, pero en Islandia no hay qué meter agua a 20 km
  66. #51 y porqué te parece mal financiar los servicios públicos? Si la energía ees demasiado barata genera otros problemas. Mirate la paradoja de jevons
  67. #62 10% de pérdida de una energía que es inagotable no es problema
  68. #37 las patentes caducan
  69. #22 El titulo es simplemente FALSO
  70. y yo me pregunto: no estas liberando calor a la atmosfera? ese calor estaba aislado bajo la corteza terrestre, pero si lo empiezas a liberar no acabaras elevando la temperatura del planeta? porque no está el planeta para calentones ahora...
  71. #68 #71 yo solo he aportado el dato, las conclusiones podéis sacarlas vosotros
  72. #75 Yaya, no es una solución ideal, pero es una solución
  73. Pues a ver si se dan prisita. Aunque viendo que son Norteamericanos, lo de barata no sería tan así, te venderían la patente a precio de oro.
  74. #29 El artículo tampoco es que sea para tirar cohetes. Hay energía infinita pero para explotarla necesitamos hacer perforaciones inmensas, que nunca se han hecho, aunque nosotros tenemos la tecnología experimental, que ni siquiera hemos probado xD xD
  75. #69 Eso venia a decir yo, creo que la gente no se da cuenta del detalle de que todo está a 20km de profundidad entre roca viscosa a altas temperaturas...

    En cualquier momento alguien dirá que ya que estamos, podemos mandar agua en una tubería hasta cerca del sol y luego con una turbina movida por el vapor producir electricidad ilimitada que traeríamos con un cable.... o algo así.
  76. #13 Fijate si es un problema que ahora mismo es imposible.

    El que una cosa sea realizable no quiere decir que sea viable.

    #12 #68 #18
  77. #70 No he dicho que me parezca mal, solo digo que lo de la energía barata para el usuario final eso no va a pasar, a no ser que que cambie de forma drástica el sistema económico del planeta.
  78. #62 Los británicos están planteando llevar electricidad desde el Sáhara hasta su país.
    Australia desde sus desiertos interiores al sudeste asiático.

    Nosotros no vamos a poder traer electricidad de Canarias a la península?

    Es más,no se puede hacer a las islas autosuficientes en este sentido?
  79. #81 barato o caro solo es relativo. Actualmente la energia es baratisima comparado con el medievo
  80. #74 Entiendo que al convertir el calor en electricidad no estás liberando ese calor a la atmosfera.
  81. #9 para qué tanto trabajo? Si tuviéramos un archipiélago así, y sólo en el hipotético caso de que lo tuviéramos... ¡mejor hacerlo un centro turístico! Así sólo tendríamos que reclutar miles y miles de hipotéticos camareros y sería la panacea turística para nuestra economía! Millones de turistas! Un win-win!
    PD: también podríamos apostar hipotéticamente por la construcción, otro valor seguro!
    PPD: o por los dos! Turismo + Construcción!! Y a vivir!!
  82. #47 Ah, ¿pero no hablan de Islandia? Vaya mierda de artículo
  83. Estemm.... o sea que estos científicos del mit han descubierto la energía geotérmica?? Vaya genios... De esto se habla desde hace como un siglo por lo menos.
  84. #84 Siempre, necesitas un foco frío para tener un diferencial energético que permita generar esa electricidad. Lo único que ese calor se consuma directamente para agua caliente y calefacción evitando generar ese calor calor con electricidad y tener que generar aún más electricidad para esa demanda.
  85. ¿Energía barata? No me hagas reír.
  86. #75 #80 creo que se os ha estropeado el medidor de sarcasmo... :-D
  87. #62 ok,un 20% de pérdidas en lo que se envié a la península.
    Y las islas autosuficientes de energía limpia y gratuita.
    A mí me gusta la idea.
  88. #70 Financiar los servicios públicos y energía barata con cosas perfectamente compatibles, financiar hay muchas maneras, energías baratas, limpias y abundantes no tanto.
  89. Ilimitada y barata para el que la vende, quieren decir.
  90. #62 ¿Entorno a un 12% de perdida entonces para traer energia al continente desde las islas o habria mucha mas perdida por otros temas?

    De todas formas y aunque sea obvio hay que puntualizar que no hace falta que abramos un canal directo y veamos la lava fluir, con tener acceso a un buen diferencial de calor es mas que suficiente para producir energia. No seamos tan burros de sugerir abrir una via de lava a una zona sismicamente activa, que ultimamente aqui todo es blanco o negro.
  91. Le veo el mismo futuro que el Wifi libre...
  92. #36 A ti con una pala y un rastrillo de playa te vale :troll:
  93. #82 Si fuera tan sencillo no creo que canarias siguiera dependiendo de fuentes fosiles pero el clickbait es muy bueno, "Científicos del MIT afirman tener la llave para la electricidad ilimitada y barata"

    Ni un solo dato, solo que han creado un taladro que consigue superar lo que la URSS en los 60 no pudo, espero que no sea otra startup captando dinerito que vuela
  94. #1 Ponerse a perforar indiscriminadamente la corteza terrestre (aquí y allá) hasta alcanzar la olla a presión que es el magma.
    ¿Qué podría salir mal?  media
  95. #12 ¿En serio crees que ese es el problema y no las multinacionales energéticas a las que se le fastidia el negocio?

    #FreeAssange
  96. #62 3% en continua. (es.wikipedia.org/wiki/Corriente_continua_de_alta_tensión)
    Habiendo 1400 km o menos tampoco habria tanta pérdida.
«12
comentarios cerrados

menéame