edición general
687 meneos
2110 clics
Las cifras oficiales de okupación ilegal desmienten a Díaz Ayuso

Las cifras oficiales de okupación ilegal desmienten a Díaz Ayuso

La presidenta madrileña ha asegurado en 'Hoy por Hoy' que la okupación ha aumentado en toda España. Sin embargo, las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio del Interior demuestran lo contrario

| etiquetas: díaz ayuso , okupación
12»
  1. #75 Usurpación de la propiedad.
  2. #89 #28 pues en madrid es justo lo contrario, y trabajo de cerrajero, y aunque yo hago otras cosas mis compañeros de cuadrilla están a full con medidas antiocupación. Cada año menos, y mucho menos.

    O vivimos en mundos paralelos, o inventas, o habéis tenido algún evento local, que pasó hace 25 años en mi ciudad al repartir familias conflictivas por barrios.

    La ocupación es prácticamente inexistente en viviendas de propietarios ... Impago mucho, si, pero ocupación solo residual en grandes tenedores.
  3. #98 ¿Si alguien abandona su coche en medio de la ciudad, tenemos que esperar a que le salga de los cataplines moverlo?
  4. #104 Si alguien abandona un coche, la policia se lo lleva si llamas. Lo he probado personalmente.
    Es mas hace poco una moto una KTM 125 estuvo sin moverse del sitio ms de 2 meses. Eso me daria derecho a usarla?
    #99 En primer lugar tu no sabes pq un sitio esta abandonado, en segundo lugar no se trata de si en algunos ha echo bien o no, se trata de que son propiedades con dueño y punto.
    A mi okupacion con K sin K etc es algo que en realidad me da igual como se llame o su origen.
    Si alguien se mete en un lugar abandonado, en la casa de otro pq se fue de vacaciones y se han colado, o han dejado de pagar el resultado es el mismo, esta haciendo uso ilegal de una propiedad.

    En Ferrol hay una familia que alquila, a los 3 mese no vuelve a pagar, como tiene críos tardar las de dios en largarlos, y una vez saben que ya se tendrán que ir alquilan otro y repiten la misma jugada una y otra vez.
    Cada caso es un mundo obviamente, pero caraduras sobran en este pais.
  5. #29 #32 #54 #68 habláis de impagos de alquiler y lo sabéis ...

    No de ocupación. Vale ya.

    Dejando esto claro, si, claro que se puede legislar más y mejor. Pero es un tema más delicado y complejo de lo que aparenta ser, y son los grandes fondos los que persiguen un cambio legislativo a favor.
  6. #103 Mi comentario responde a otro que dice que la única diferencia es ideológica y no es así: es también legal.
  7. #105 Si un coche está abandonado se retira porque es un problema para la ciudad, que una casa lo esté es un problema mucho más grave, y es algo que ningún gobierno quiere hacer nada al respecto. La oKupación con K, es una protesta para resolver ese problema. Que a tí te de igual la usurpación y el allanamiento de morada me parece bien, a mí no me da igual, no tienen nada que ver lo uno con lo otro y mientras la usurpación no es un problema en la gran mayoría de los casos, el allanamiento es una putada para la sociedad dónde se da.
    Que quieras ponerlo al mismo nivel, pues allá tú, pero se parecen como un huevo a una castaña.
    Tener casas abandonadas en la situación social en la que nos encontramos debería ser un crimen, como no se pone remedio a ese problema, la oKupación le busca una alternativa más que razonable.
    La propiedad privada no da licencia para todo, puede hacerlo de forma legal, pero éticamente es un puñetero despropósito y por eso la oKupación aparece, aquí y en cualquier lugar del mundo.
  8. #82 hasta hace 4 días teníamos a Rajoy ... Y por entonces la situación era mucho peor que explotó con la burbuja con zapatero.

    Que izquierda ni que hostias ... Es un tema complicado. Y la reducción absurda de propietario, como si fuese tu abuelo no existe.

    Tenemos escasas ocupaciones a grandes propietarios, y muchos impagos de alquiler/hipotecas .... Eso es lo que tenemos.
  9. #108 El coche se retira y pasa a dependencias policiales, sigue teniendo dueño y no se pasa a darle uso.

    "Tener casas abandonadas en la situación social en la que nos encontramos debería ser un crimen", ahi te has pasado un poco de rosca.
    La solución es vivienda publica, no okupar, o forzar la vivienda privada. Sino que saquen una ley que prohíba comprar bienes.
    Y que empiecen a okupar supermercados, que la comida me parece casi más importante que una casa.

    La solucion y medios para el problema de vivienda no es deber de un particular, ers del estado mediante sus propios medios, no los de los demas.
  10. #106 Yo no wentiendo el motivo de que se insista tanto en la diferencia. Enn serio. Con ánimo constructivo: ¿Puedes explicarnos pro que algunos grupos simpatizan con la ocupación?
  11. #87 Porque si se okupasen edificios abandonados nadie se quejaría. La cuesrtiópn es que se okupan edificios de valor. Siempre de mucho valor. El molino d emi pueblo lleva 60 años bandonado y no lo okupa ni dios, joer...
  12. #111 ¿quien simpatiza con la ocupación? Con que argumento?
  13. #6 Mira que llevo años pensándolo y con la sensación de que era un rarito. Es que es una de esas cosas por las que pueden vomitar Blancanieves y los enanitos. Los periolistos que ponen okupa de esa manera lo recordarán en el lecho de muerte... Yo puse okupaaaaaaa.... y soy un miserable de mierdaaaaaa....
  14. #112 Claro, claaaro.
  15. #106 creo que el debate es bastante absurdo y resumirlo todo a como lo llamamos no hace más que un intento cutre de esconder un problema. Llámalo como quieras, todos sabemos de qué estamos hablando.
  16. #22 La realidad no la conocemos, porque la noticia ya dice esto.

    Esta estadística del CGPJ excluye los pisos de las sociedades o empresas que no sean persona física como SAREB, bancos, constructoras o financieras.

    Y que este tipo de propiedades son un caramelo para los ocupas lo sabe todo el mundo.

    Del mismo modo, el hecho de que haya menos denuncias puede significar que lo que se intente sea llegar a un acuerdo sin llegar a denunciar (pagar para que abandonen la vivienda, o acordar la marcha voluntaria) o, igualmente, porque se les expulsa mediante coacción con empresas tipo Desokupa y similares.
  17. #57 ya, no lo tienes en tu agenda...
  18. #63 Creo que donde mas ocupaciones en levante. Valencia y Barcelona. En otros comunidades no hay tanta epidemia.

    Para tener una idea de lo que opinan los propietario, quien mejor lo explica es Ricardo Bravo. Se explica muy bien y lo explica con soprendente calma para lo que ha vivido.

    www.cuatro.com/horizonte/20230420/desgarrador-testimonio-ricardo-bravo
    www.antena3.com/noticias/economia/hablamos-debate-okupacion-video-stre

    #89 El cuarto de contadores tambien puede considerarse vivienda y no poder desalojarse?
    Podria ser un garaje tambien?
    En muchos casos no tienen respaldo legal, pero hasta que se dilucida ahi se quedan.
  19. #119 Has puesto antena3 como fuente??
  20. #63 Yo me dedico a la ayuda al cliente para una conocida empresa de reservas online y tan solo veo lo que sale mal y lo mal que se resuelve todo. Es mi trabajo, lo que sale bien no lo veo, si me preguntaras a mi, te diría que la empresa es un desastre. Si miras la realidad, los fallos son un porcentaje irrisorio, pero la empresa tiene tanto éxito que ese porcentaje irrisorio son miles de casos al día. Así que intento no generalizar porque no tengo la visión de conjunto.
  21. #121 Lo que tengo claro es que la comprensión lectora no es lo tuyo. Pero nada, vosotros seguid con vuestro discurso absurdo defendiendo la ocupación para defender no se muy bien a quién. Luego en las elecciones 5% de votos y Alerta Antifascista y lloriqueo
  22. #119 De un cuarto de contadores la policía los echa rápido (al menos el único caso que me contaron en una comunidad) del garaje, si lo que ocupan son plazas de garaje, te comes un flan.

    El otro día fui precisamente a una comunidad que tiene un garaje enorme de unas 400 plazas y hay unas 100 que están ocupadas por "gente de una barriada cercana" y la policía pasa olímpicamente.
  23. #102 ¿Tus compañeros están a full con medidas antiocupacion y utilizas ese argumento para decir que no hay problemas de ocupación?

    O te explicas fatal o a tu argumento hay que darle una vueltita.

    Por cierto, hablando de medidas antiocupación, también he visto el aumento bestial de viviendas tapiadas con una plancha de acero que tapa toda la puerta de la vivienda.
  24. #55 De paso te pueden saludar también a ti, así se saluda a uno de cada bando
  25. #92 Repito, como comprenderás me importa un pimiento que te lo creas o no.

    Yo simplemente comparto mi opinión basada en mi experiencia personal, que por supuesto no prueba nada ya que es mi experiencia personal, pero que no te lo quieras creer, repito, me da igual.

    Barrios pues sobretodo Nazaret, Torrefiel, Orriols, Benicalap...
  26. #6 ¿Cómo interpretarías esta frase? La ocupación hotelera es de un 90%
    Cambia ocupación hotelera por de vivienda, laboral, escolar...
  27. #53 Okupar con K es ursurpar una vivienda, ocupar con C es pagar por usarla. Cuando oyes: La ocupación hotelera rozó el completo. no piensas en okupas con k, al escuchar ocupación de vivienda pasa igual.
  28. #118 En mi agenda? Pretendes ser troll y no llegas a gnomo... Vamos, que si que era un "y tú más", jajajaja, patético

    Es infantil usar el "y tú más", pero es que además es estúpido utilizarlo con quien no defiende el contenido del "y tú más"
  29. #128 No. Okupar, con k, es usurpar un local o una vivienda abandonada o deshabitada.
  30. #126 Llama a Griso que te soluciona el problema, 5 ó 6 comunidades al mes y no lo vemos en la tele, cuéntale tu historia y les tienes ahí en 10 minutos
  31. #131 Ya se veía venir tu pelaje a kilómetros, no te preocupes
  32. #132 Mu chungo soy
  33. Sin entrar en valoraciones políticas, las estadísticas siempre vienen con sesgos o omisiones, por ejepmlo, si pienso que no me van a hacer ni caso en la justicia y estaré años en juicios, lo mismo si tengo un "ocupa" busco otra alternativa, o direcamente le pago para que se largue.
  34. #89 y no será que cada vez hay más pisos vacíos y que no se están usando? lo digo porque esos son los que suelen terminar con uno de esos "problemas". Mucha excusa de que hay pocos pisos y hay que hacer más... y cada vez hay más pisos BLOQUEADOS, que no se venden, ni alquilan.
  35. #129 claro, claro...:shit:
  36. oscuro, oscuro

    Aunque te cueste entenderlo no todo el mundo es hooligan de un partido político. Se cree el ladrón...
  37. #135 Posiblemente, de hecho estoy completamente a favor de que se promocione/favorezca/obligue de una forma u otra a sacar viviendas en barbecho al mercado de alquiler. Otra cosa es que me parezca que las medidas que están tomando vayan a lograr todo lo contrario.

    Pero, en cualquier caso, ese no el tema del que yo estaba hablando.

    Yo hablo del mantra de "La ocupación es un invento de la ultraderecha" que acostumbra a esgrimir Podemos y similares cuando se habla del tema de la ocupación de viviendas.
  38. #124 medidas preventivas para fondos, empresas y bancos, si.

    Hace 5 años nos entraban en 5/10 casas al mes, un goteo que no alarmaba (porque era ya de continuo). Desde hace un par de años, es un evento que nos entren, y saltan todas las alarmas.....

    Y se tomaban medidas mucho más drásticas y dolosas para el inmueble, en los sitios más conflictivos para evitar que les concediesen morada al entrar, que ahora ya no nos piden.... Como tapiar, vaciar de lo básico la casa, en plan baño y cocina entera, etc....

    El problema de estos grandes tenedores son los impagos que no se largan, de esos, cuando llegan a un acuerdo, que le llamamos recuperaciones, tenemos varios cada semana.
  39. #116 no, no es absurdo. Precisamente se evita cambiar la base de todo con la escusa de la ocupación. Que es el derecho a morada.

    Si me dicen que es injusto que alguien entre en una casa y lo haga suya, de acuerdo... Si me dices que si no pagas un mes de alquiler y al volver del curro puedes tener la cerradura cambiada y tus cosas en un contenedor.... No, no lo estoy.

    Al reducirlo al absurdo, y mezclar cosas, confunden y evitan que pensemos lo que realmente está en juego.

    Y yo reformaría mucho,.... A favor de los propietarios sobre todo, pero ojo, con todo lo que hay detrás y donde quieren llegar. Y que no me gustan estas manipulaciones.
  40. #140 si no pagas un mes... Actualmente el inquilino se puede tirar más de un año largo en muchos casos
  41. #141 cosa que no me parece bien,... Se deben buscar medidas, sobre todo, contra la reincidencia,... Solo con eso, se solucionaba mucho. Porque hay parásitos que viven de eso, o viven así de continuo.

    Pero también puede ser una familia que se pone al día al mes siguiente cuando le conceden un préstamo, o cobra algo que viene tarde o lo que sea....

    Pero llamándolo por su nombre.
  42. #142 esa no es la túnica general. Y ahora mismo están muy protegidas
  43. #143 bueno, hay de todo, unos vecinos no pagaron un mes la hipoteca. Y el banco se la jugó, cada mes que pagaban cancelaban el mes de impago y abrían otro, al año, les llego no se qué historia del juzgado sobre desahucio, no sé exactamente. El caso es que, es su casa, negociaron, y se quedaron con 10 años más de hipoteca. No hay noticias sobre esas cosas tampoco.

    Alquilados que les suben de golpe el alquiler, e intentan negociar porque no pueden pagar y no ven salida y se encuentren que se demora, y pagando lo anterior, sin llegar a lo que le piden se ven metidos en el proceso.
  44. #101 Eso he leído en una noticia de diezminutos: usurpación y allanamiento de morada pero no existe legalmente ni la ocupación ni la okupación. Por eso no puedes poner que es un término jurídico.
  45. #28 Esto es como las denuncias falsas de viogen, que también te dicen que no existen... luego investigas y miras como se contabilizan y empiezas a entender todo y que no es casualidad de que tu conozcas mas casos que los que dicen las estadísticas oficiales.
  46. #19 Tal vez... si viviésemos en un democrácia en la cual incumplir promesas electorales suponiese una sanción económica al político o la dimisión inmediata...
  47. #31 De la teoría a la práctica hay un trecho.

    Sobre tus ejemplos:

    Dejar de pagar un alquiler NO es okupar

    Técnicamente te voy a dar la razón, en la práctica los que hacen de esto su modo de vida y que casualmente son lo que también alternan con lo que tu técnicamente si que llamas okupación, pues entonces si, son los inquilinos-okupa de toda la vida, los típicos que pagan la fianza y primer mes y nunca tuvieron intención de pagar ningún mes mas, una vez dentro de la vivienda hacen lo posible para alargar la estancia.

    Así que no te enfades si coloquialemente se les llama también okupas.
  48. #148 Que no! Un okupa es un okupa, no lo que queramos llamar okupa, leñe!

    Es que yo, por ejemplo, no estoy nada de acuerdo con que te roben la casa unos aprovechados, ya sea por el método que sea. Y no tengo nada en contra de que alguien okupe una fábrica o casa o cualquier inmueble ABANDONADO y menos si encima se dedica a rehabilitarla y a hacer labor social en el barrio.

    "El movimiento okupa basa su actividad en la ocupación de propiedades privadas abandonadas como gesto de protesta política y social."
  49. #148 Y luego nos quejaremos del sobreuso de "facha", "rojo", "nazi"... Y así las palabras pierden su significado
  50. #82 Es que no da igual como se llame, porque estás demonizando a un colectivo que no realiza estas prácticas.

    Te gusta a tí que te llamen nazi o facha por ser de derechas? Pues esto, es igual. Un okupa, no se mete en inmuebles habitados. Así que no, no puedes llamar okupa a quien deja de pagar el alquiler. Porque ni le motiva la protesta social, ni cumple con el hecho de habitar inmuebles abandonados.

    Y claro que se necesita una solución, como a todo problema, pero ponerlo en el escaparate como si fuera EL problema... Pues no...
  51. #149 A ver si te doy razón de que en la teoría es así, únicamente te remarco que en la práctica esos casos que mencionas son un minoría insignificante.
  52. #152 Precisamente porque esos casos son minoría y se usa su nombre equivocadamente...
  53. #80 JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJA Siento comunicarle que soy anarquista, así que no sé muy bien de que Izquierda habla (Por si no sabes de qué va el tema, resumiendo lo al máximo, es vivir sin estado organizándose desde la base) {0x1f609} Pero lo que me hace gracia es que sus "delincuentes" huele. ¿No querrá usted decir pobres? Ustedes, estoy convencido de que, a sueldo, siempre están criminalizando la pobreza. Pues le garantizo yo a usted, señor mío, que la gran gran gran mayoría de los desahucios en el estado español es por impago del alquiler. No sé ni para qué pierdo el tiempo, pero yo aquí te voy a dejar un enlace tooo guapo, que por supuesto vas a ignorar. Pero puede que algun despistadillo flipe con las estadísticas. www.epdata.es/datos/desahucios-estadisticas-datos-hoy-graficos-cgpj/23 Ale, salud y anarquía
12»
comentarios cerrados

menéame