edición general
271 meneos
4500 clics
Cinesa cambia las reglas del juego de los cines en España y presenta una tarifa plana para todas sus salas

Cinesa cambia las reglas del juego de los cines en España y presenta una tarifa plana para todas sus salas

Cinesa tiene un plan para agitar a los espectadores que aún prefieren acudir a una sala a ver una película antes que quedarse en casa delante del televisor.

| etiquetas: entretenimiento , salas de cine , cinesa , cine y tv , tarifa plana
129 142 3 K 340 ocio
129 142 3 K 340 ocio
Comentarios destacados:                            
#2 ¿189€ al año? 20 peliculas al año para igualar. Casi 2 pelis al mes. No creo yo que haya cartelera decente para tanto.
«12
  1. ¿189€ al año? 20 peliculas al año para igualar. Casi 2 pelis al mes. No creo yo que haya cartelera decente para tanto.
  2. ¿Lo de bajarles el IVA no funcionó? Ah! no, que no bajaron los precios de la butaca.
  3. #1 Esto estaba en algunos cines hace 10 años o así. Y me suena que para rentabilizarlo había que ver unas 3 pelis al mes.
  4. Me parecería interesante pero en el Cinesa que me cae cerca no ponen las películas en VOSE así que gracias pero, no, gracias.
  5. #2 Me había emocionado en un principio, pero luego te he leído y me ha dado la bajona.
  6. #4 Sale más barato que ir a un hotel :roll:
  7. ¿No hay un bono anual para 6 películas? Porque es una cifra razonable para mis costumbres. Y que sea traspasable porque igual me sobra alguna.
  8. yo ya me he maleducado, ir al cine me parece una pesadez, con ese dinero pedimos una buena cena, pausamos o retrocedemos cuando queremos, y con la tele y el audio que tenemos nos parece perfecto
  9. #2 #6 Igual anual nop (en verano por unas y otras no voy tanto al cine) pero el mensual, a 16 pavos... Yo hay meses que me compensa bastante...

    Si no lo convierten en una trampa de "darse de baja jodido" no es mala
  10. #4 creo que eso estaba en cines pequeños, que se aliaron, y no se si a nivel de todo el país, se que en Madrid estaba.
  11. #2 149 € pone en la web para salas "normales".

    www.cinesa.es/programa-unlimited/

    Y al mes se queda en 15,90€ para salas normales.

    Yo que recuerde, la última vez que fui al cine me costó 10,90€.

    Pero si, unas 2 pelis al mes más o menos, las 20 que comentas.
  12. Que no hagan perder media hora con anuncios y que la película empiece exactamente a la hora también ayudaría.

    A la gente que vaya casi todas las semanas al cine les compensará.
  13. El negocio sigue estando en venderte palomitas y refresco, ya innovarán con darnos razones dentro de esa tarifa plana para llevar a clientes a las salas. (ciclos de clasicos, maratones de Star Wars... ).
  14. #14 ni de coña. Es como el bonoparques. Cada vez lo tiene más gente y cada vez hay menos inversión en los parques, atracciones cerradas... Ya tienen la pasta, para que van a ser atractivos?
  15. #15 Si quieren que renueves la suscripción, más les vale que te den razones.
  16. #16 insisto. Bonoparques es el ejemplo.
  17. #17 No conocia Bonoparques, conozco el pase anual de port aventura y conozco gente que les sale a cuenta y están bastante contentos con él, supongo que es cuestión de como gestiones las cosas.
  18. #18 Port aventura es un buen ejemplo de como hacerlo bien, exactamente a revés que bonoparques ;)
  19. Yo el otro día en el cinesa me hicieron la oferta de cinco pelis por 20 euros entre semana. La verdad que me pareció una buena oferta, lástima que me diera por ver Scream VI. Pero eso no es culpa de cinesa. 
  20. Esto lo vi como hace unos seis o siete años en el Reino Unido…
  21. #2 Esto existe desde hace muchos años en Francia. Al principio parece que no hay cartelera para tanto, después, cómo tienes tarifa plana lo que haces es ir a ver las pelis que te apetece ver y también otras que no verías ni de coña en cine (y puede que tampoco en la tele) si no te saliese "gratis". Y entonces es cuando comienzas a ver buen cine.

    Me parece una excelente medida. Ir a ver una peli a la semana al cine es fácil y te compensa bien y, como dije, ves pelis que en principio no pagarías por ver y te acaban gustando más que otras que si pagarías por ver (no siempre, claro)
  22. #2 Es un precio de puta madre. Que algunos parece que quereis el ocio regalado.

    Y sí, hay cartelera más que decente para 2 pelis al mes y para 10 también. ¿o no ves 10 pelis al mes en la tele?
  23. #22 En Estados Unidos también lo tenemos (precio parecido, de hecho), y sí, sirve para ir a ver pelis que normalmente no verías.

    El único problema es que la cadena que lo tiene (AMC) es fundamentalmente de cine comercial. Si quieres ver alguna cosa rara, es complicado que lo tengan.
  24. #23 Si, pero entiendo que esto es a título personal. 10 pelis al mes en la tele, sólo, con el perro, un par de mujeres de la noche, la parienta, los colegas del barrio, etc...
  25. #10 Pregunté en un Cinesa y me dijeron que son 16 pavos por mes, pero el mínimo que se puede adquirir es bono de 3 meses.
    Yo tenía la idea de hacerme con un bono por 16 euros, que el mes que viene hay un par de películas que tengo ganas de ver, y con una más que me apeteciera por la razón que fuere ya me compensaría.
  26. #26 A mi eso ya mas o menos me compensa, es q tengo un grupo de colegas de "Domingo de resaca al cine a tragarnos lo que toque" que esto la verdad nos viene mu bien. A ver dependerá de lo que lo uses en mi caso admito que si que gasto bastante y me gusta ir al cine (en general me gustan las excusas pa salir de casa que no impliquen necesariamente ir al bar)

    De todas maneras graciñas por la aclaracion q iba a tratarlo precisamente este sabado con mis colegas a ver si lo pillamos :-D
  27. Si costara la mitad lo compraría peeeero el ahorro no es tal si no eres un heavy user.
  28. #22 exacto. Cuando hemos empezado a ir al cine semanalmente es cuando mejores peliculas estamos viendo.
  29. Nosotros hemos dejado de ir al cine porque realmente es una puta mierda, casi todo el mundo comiendo mierdas, haciendo ruidos con el maíz tostado, las patatas fritas o las putas bolsas de plástico y si por casualidad te toca al lado alguien que se traiga un perrito caliente o una hamburguesa ya te puedes despedir de la película, entre mordisco y chupeteo con la pajita del refresco. En definitiva, no pago 9,70 euros para oír comer a la gente. Y ahora además tienes que aguantar al listo/a ,que necesariamente tiene que atender el WhatsApp durante la película ,porque si no, se le acaba el mundo.
  30. #15 ¿para que van a ser atractivos?
    Para que la gente vaya y se dejen un dinero extra en refrescos y palomitas. :-|
  31. Lo estuve mirando ayer, pero el único Cinesa de Sevilla me pilla lejísimos. Pero vamos, espero que tenga éxito y se extienda la iniciativa a otras cadenas, porque como saquen un bono similar para el cine VOSE de al lado de mi casa, lo pillo casi seguro.
  32. #2 Es se es quid, no sé yo si habrá dos películas decentes al mes para ver... Últimamente solo hay pelis de superheroes, remakes, secuelas y precuelas.
  33. #2 seguro que como es gratis la gente va a ver cualquier mierda
  34. #2 Y se te olvida lo mas importante, pagando también por ver 20 minutos de publicidad (al año 400 que son 6'5 horas) antes de cada película. Ofertón, el no va mas.
  35. #23 si, pero no tengo que desplazarme a 20 km, aparcar, subir al centro comercial y luego compartir sala con según quién... además de que en casa puedo parar la peli para ir a mear, ir a pillar algo a la cocina, atender el teléfono etc.

    Por ese dinero me sigo quedando con mi Plex.
  36. #23 10 pelis al mes en la tele? Me parece una locura. Yo creo que veo 10 al año.
  37. #34 Buscas muy mal...
  38. En mi ciudad no hay Cinesa, cero dudas de si me pillo el bono.
  39. #34 Hay películas de todo tipo, otra cosa es que la gente que va al cine de forma esporádica solo vaya a ver pelis de superhéroes, remakes, secuelas y precuelas.

    Por ejemplo, de las 10 películas nominadas este año a "Mejor película" en los Oscars, solo dos entrarían en esa lista.
    El 80% restante, películas de otro tipo.

    El problema no es que no se hagan películas originales, el problema es que la gente prefiere ir al cine a ver Avatar 2 y Top Gun Maverick antes que ir a ver Tar o las Almas en pena de Inisherin. Que bueno, también habría si es un problema que la gente prefiera ver un tipo de películas frente a otras.
  40. #40 Cuéntame dónde ponen películas en V.O en salas de Cinesa que se salgan del marco de lo que he comentado y de para ver 2 cada mes. Me haces un favor.
    Cc/ #42
  41. Cinesa... Tienes para elegir Marvel, Disney y repetir.
  42. Ahora un pack con palomitas y bebidas y entonces sí. Que al final, respecto al precio, la entrada es lo de menos
  43. #8 sii, es el cinesa family o algo así que son 10 entradas al año o algo así.
  44. En mi barrio no tenemos cines.
  45. ... buena iniciativa... pero desde 2020 que me pille un Optoma FHD con el 5.1 yamaha y 110" motorizada me lo monto cada noche en casa. Sólo he ido 2 veces al cine desde entonces por la peque y sus "amig@s" pero vamos, si podéis miraros un proyector decente y la tenéis apañado en casa por no mucho dinero (optoma hd27e 299€ [outlet carrefour] + pantalla 110" motorizada 145€ + Yamaha 5.1 340€ = 785€ tenéis vuestro cine diario en casa). "Ey google encender cine" se encarga de todo ;)
  46. 15,90€/mes, lamentablemente con éso me pago Netflix, HBOMax y el SkyShowTime (que aún está de oferta a 3€)

    La experiencia del ir al cine ha cambiado mucho, igual ya es algo nostálgico...
  47. #36 sin contar las palomitas y refresco por 10,90 :troll: 
  48. #43 Manoteras
  49. #8 Ahora mismo hay una tarjeta de 5 entradas por 25 euros, pero no sé si la mantendrán cuando empiecen con el bono mensual.
  50. #1 Muuuy tarde
  51. #2 Hombre, aunque la oferta no es la ostia, tampoco es justo esperar que te salga rentable una tarifa plana si no vas al cine ni dos veces al mes.
  52. #43 No, a ver, si el problema es la oferta del Cinesa y que prefieres VOSE, pues estoy de acuerdo => #32

    Ahora, si el problema es que hoy no se hacen películas buenas y originales, así en general, pues no.
  53. #12 Si, pero se trata de 2 pelis al mes TODOS los meses, así que si no eres constante, más te vale en tu temporada alta verte bastante más que esas 2 para compensar los mese donde solo vas 1 o ninguna.... sinceramente, le veo muy poco mercado a esa tarifa.
  54. #4 De qué ciudad o población hablas?
  55. 150 euros año, a 6 euros la entrada (que voy a ser generoso y usar la tarifa socio) eso son como 25 películas al año. Para rentabilizar tendrías que ir al mes 3 veces (porque con solo 2 te quedabas igual que pagar la entrada).
    Pero si voy una vez cada 3 meses xD

    No sé, tampoco quiero machacar la iniciativa, supongo que al que vaya al cine muy muy a menudo le saldrá rentable, pero si eres una persona que va 2-3 veces al mes al cine tampoco creo que seas la clase de persona a la que haya que "captar".

    Quiero decir si la idea es que la gente vaya al cine lo que tienes que hacer es iniciativas que hagan que la gente que no va o va poco vaya, que a la gente que ya va mucho se lo pongas más barato es si acaso hasta contraproducente. No, en serio, pensadlo, "la gente no viene al cine, qué hacemos?"" ya sé, vamos a ponérselo más barato a ese tío que viene 3 veces por semana!" ¿De dónde sacan estas ideas? :-| Piensan que la gente va a pasar de no ir a ir 3 veces al mes porque con 3 veces al mes al año te sale más barato?
    No deberían empezar por iniciativas para que la gente vaya una vez al mes?

    Por cierto, como anécdota el lunes fui al cine, mi vez esa cada 3 meses que digo, éramos 6 personas en la sala. Y es una sala en pleno centro de la ciudad, eso si era la sesión de las 4 de la tarde.
  56. #43 Ahora hablas de VO, pero en el comentario anterior solo te referías a películas buenas.
    Si vas cambiando de criterio en cada comentario...
  57. #23 Hombre, yo 10 pelis al mes no veo ni de coña. Pelis suelo ver 3 al mes como mucho, en los fines de semana. Series si me veo un par de capítulos al día (uno de alguna serie de 30min en la comida y otro de 50-60min en la cena).
  58. Me parece caro de cojones. Para rentabilizarlo son 2 pelis al mes. Si te vas de vacas en agosto, un mes te pilla raro y otro no hay películas que te gusten ya no es rentable ni de coña.
  59. #50 Otro robo, pero es que lo de la publicidad es que me pone de malísima hostia, me estas cobrando un pastón por hacerme perder 20 minutos de mi vida (segunda vez que gasto) para que tú (que ya me has cobrado una vez con la entrada) vuelvas a ganar mas dinero poniendo publicidad. Será que ya me estoy volviendo un viejo cascarrabias, pero ahora cuando en un comercio me piden dinero por la bolsa exijo que no lleve nada de publicidad, y que si lleva me paguen ellos a mi xD xD
  60. Con la de truños de películas que sacan y el precio de las palomitas... No les veo mucho aliciente. Encima en esa cadena hay cines que han unificado las entradas con las palomitas y tienes que hacer cola única. Están en la reserva ya.
  61. #22 Aquí en España tiene que estar la cosa al borde del abismo para que saquen algo así
  62. #33 Por nada, simplemente porque están cerrando todas las salas de cine y las que quedan cada vez están más vacías y se irán a pique en unos años. Por lo demás todo bien. xD
  63. #9 Yo igual, salvo que alguien me diga "Vamos al cine", no voy al cine. Con las pantallas que tenemos hoy en día en casa, yo incluso tengo proyector FullHD tirado de precio y las barras de sonido con subwofer la experiencia de ir al cine a mi particularmente no me aporta mucho, no me compensa lo que cuesta. Y como tampoco nunca he tenido la necesidad de ver lo último de lo último, me da igual esperar meses o años para ver alguna peli. Además me ahorro la media hora de publi que cascan los hijos de unicornio.
  64. #2 Semanalmente se estrenan unas 8-9 peliculas. ¿De verdad no hay "cartelera decente para tanto"?
  65. #37 Pues no lo compres. Es que no lo entiendo chico. Parece que no te gusta ir al cine y quieres que te hagan una tarifa especial para ti.
  66. #59 "A ver cuentame en qué cines de cinesa ponen peliculas turcas rodadas entre primavera de 1974 y 1975, lo ves? Una mierda de oferta"
  67. #2 Las hay, otra cosa es que se estrenen en Cinesa. Solo hoy tienes interesantes John Wick 4, Matria, Retorno a Seúl, Sparta y si te da por una para echar la tarde, 65
  68. #48 ¿Y el precio de la película/serie no lo incluyes en ese presupuesto? ¿O sólo contabilizas la parte de infraestructura?
  69. #68 perdona si me respuesta te ha ofendido. El tema es que dice que compensa porque en la tele igual ves 10 pelis al mes. Bueno, si, pero porque las tengo a tiro piedra, no tengo que moverme. En algunos casos hay que sumar más gastos, como desplazarse, y si la peli no es una cosa que valga la pena ver en cine, quizás en casa se disfrute más.

    Que si a ti te compensa económicamente o te das el capricho me parece perfecto, disfrútalo, pero no te enfades, hombre.
  70. #71 Sólo contabilizo infra (sin contar luz y tal) porque lo demás lo tengo distribuido por turquía/filipinas y el coste mensual es ínfimo ;)
    Porque supongo que ir al cine para hacer uso de la tarjeta tampoco es gratuito, no?
  71. #64 Y llega en un momento que disfrutas mejor del cine en tu casa que en una sala sucia con extraños
  72. ¿Cómo diferenciar una noticia de un publirreportaje/nota-de-prensa en Xataka?

    Fácil, porque el publirreportaje está mejor escrito.
  73. #7 y si tienes que contratar la "compañía" ya ni te cuento :troll:
  74. #22 Yendo a la filmoteca sale más barato, y si hablamos de ver buen cine...

    Un saludo.
  75. #74 No es los mismo. Pero a estas horas, por mi se pueden meter el bono por donde les quepa
  76. #73 Pero aparte de la infraestructura, pagas por la película, que eso sí se incluye en la tarifa plana.

    Tendrás que incluirlo en los cálculos anuales, por muy ínfimo que sea.
  77. #4 correcto...te diría más, 20 años...entrada práctica se llamaba y creo que eran 20 pavos al mes...no triunfó claro.
  78. #74 lo de los extraños te ha quedado de antisocial total
  79. Tarde, muy tarde.
  80. #23 Para la gente que trabaja lo que no suele haber es tiempo. Con la edad coincidir todos los meses tres veces en una franja horaria de 3-4 horas libres para pasar 2 de ellas sentado se torna mision imposible. Y si estas con la parienta, el querido o el perro, te tiras en el sofa que no hay que ir a ningun sitio para verla.
    Por eso lo que ves de forma habitual en las colas de los cines tiene una franja de edad relativamente baja o son familias.
  81. #81 sin duda que habría que ponerlo, pero supongo que se entiende pero si no lo escribo más simple. Además disfrutamos x 3 personas en mi casa por el mismo coste, también se ha de tener en cuenta.
    Que no me esperen en un cine público que lo tengo montado en casa y lo recomiendo 100% y ese es el ppto más todo lo que quieras pagar por el contenido, como si solo usas torrent. Understood?
  82. #37 está claro que el problema para ti no es el dinero sino la pereza. No irías al cine ni gratis.

    Pues quédate en casa, este producto no es para ti.
  83. #85 eso no tiene nada que ver con el precio de la entrada. Quien no tiene tiempo no tiene tiempo.
  84. #83 ¿Verdad? Sé darle mi toque a los comentarios. :-D
  85. #88 Estamos hablando del pase para ir continuamente al cine, no del precio de una entrada unitaria. Por supuesto que tiene que ver.
    Los cines llevan años disuadiendo al consumidor esporadico a base de subir el precio y no lo van a recuperar con un bono para el perfil de cliente fiel y muy habitual. Esto es un empuje para los que ya van al cine de continuo y el esporadico va a seguir diciendo "joder, me voy con la parienta y me dejo 30 euros, no voy" , no estoy planteando ninguna una falsa dictomia.
  86. #39 pues dependerá de las circunstancias.
    Yo sobre 20/ 30 pelis todos los fines de semana .eso sí no me vale en el cine siempre las veo en el trabajo.trabajo calentando una silla.



    No lo digo para dar envidia :troll:
  87. #90 el precio para ir continuamente al cine precisamente acaba de bajar con esta tarifa plana.
  88. #92 Como digo, no planteo una falsa dicotomia. Que este explicando por que este bono no sirve para el cliente ocasional y para un perfil muy concreto de cliente, no implica que este diciendo que sea una mierda. Estoy diciendo que tiene un alcance limitado y concretando cual es su alcance.
  89. #22 Al cine también le sale muy a cuenta tener más gente en el cine al fin y al cabo siempre picas en alguna mierda extra y si coges costumbre de ir al final enganchas a alguien
  90. #93 como todo en la vida, no es para todo el mundo. ¿Y?
  91. #56 Es que no sé qué sentido tiene pagar una suscripción para un servicio si no piensas usarlo. :roll:
  92. #95 Y nada, eso es lo que decia ;)
  93. Y si ves una película española te regalan un bono para el psicólogo!
  94. Para soportar a gente hablando como si estuviera en el salón de su casa, me quedo en el salón de mi casa.
  95. #1 Tenía que ser gratis y desde siempre.
«12
comentarios cerrados

menéame