edición general
489 meneos
15052 clics
CIS: ¿Quién apoya a cada partido? Radiografía de los votantes (El Español)

CIS: ¿Quién apoya a cada partido? Radiografía de los votantes (El Español)

El barómetro del CIS ha confirmado esta semana que nuestro sistema de partidos se está transformando en tripolar. Tres partidos superan el 20% de voto estimado. Nos dirigimos así hacía un nuevo escenario que deja sobre la mesa una pregunta: ¿quién apoya ahora a cada partido?

| etiquetas: cis , política , españa , el español
Comentarios destacados:                    
#4 Me encanta que la parte de votantes sin estudios para el PSOE se salga de la gráfica.
También se demuestra que cuanto más estudios mas te huele a mierda el PPSOE.
  1. A los partidos los apoya la ceguera.
  2. Muy bonito, pero al final el mundial será para Alemania...
  3. Me encanta que la parte de votantes sin estudios para el PSOE se salga de la gráfica.
    También se demuestra que cuanto más estudios mas te huele a mierda el PPSOE.
  4. #4 Bueno, habria que ver hasta que punto la variable Estudios no viene explicada por la Edad:

    en.wikipedia.org/wiki/Confounding

    En el caso de IU, UPyD y C's la distribucion de edades de los votantes es mas homogenea, pero para PSOE, PP y Podemos es muy sesgada.
  5. El votante suele ser mas bien egotropico, o sea vota al partido que piensa que mas lo va a beneficiar, y pocas veces lo hace por ideologia aunque esta sí puede ser una justificacion y autojustificacion de su voto.
  6. #7 entiendo lo que dices pero si lo cruzas con las edades verás que la mayoría de votos coincide con la juventud mejor preparada de nuestra historia... esa que estamos regalando a otros países. Creo que puede ser eso.
  7. #7 También puede que les este robando a votantes con estudios medios y superiores (que tenerlos los tienen) aumentando aun más la brecha

    ¿Y lo autónomos siguen votando en masa al PP? Vamos no me jodas.
  8. ¿Los de la clase Alta o muy Alta votan a Podemos? Muy interesante, vamos que los únicos que siguen votando a PPSOE son la gente sin estudios y/o tan mayor como para seguir de guerra fría con lo de los tuyos y los míos... Muy ineptos jodiendo la sanidad publica, pierden votantes cada día.
  9. #7 Analfabetos después del robo de votos, ¿no? Antes del transvase la proporción sería otra.
  10. Que digo yo... Si en euskal herria esas mayorías se convierte en minoría... Esas encuestas no sirven de mucho, no?
    De momento el pp es un partido marginal junto a upyd. El PSOE le sigue de cerca y "pueden"... No ha demostrado gran cosa (a parte de las "cagada tras cagada" de su propaganda), pero siendo constítucionalistas y estatalistas, no les auguro mucho mas futuro... A ver si consiguen esa dichosa mayoría a nivel estatal y nos dejan de una vez por todas decidir si queremos ser siervos del reino de spañistan o que queremos ser...

    De momento las encuestas de la sexta (no me creo NADA!!) dejaron fuera de las respuestas a la segunda fuerza política de Euskadi y primera de Gipuzkoa... Canta demasiado ese interés de "aupar"a los de "Pueden". Los motivos.... Ellos sabrán, pero la realidad es otra.
  11. #13 en #6 me refería en concreto a tu punto sobre el tema del currículum que a mi también me ha llamado la atención (al menos interpreté eso al leerlo).
  12. #13 ¿Qué parte de "la proporción de antes del trasvase es distinta a la proporción de después del trasvase" no has entendido?
  13. Resumiendo, los votantes del PP se dividen en dos grandes grupos: el primero son los ancianos, la gente de campo y los sin estudios (el grupo fácilmente manipulable) y el segundo gran grupo la clase media acomodada que no se ha visto afectada por la crisis y que carecen de empatía social.
  14. La población mundial está envejeciendo, particularmente en España.

    m.europapress.es/sociedad/noticia-mapa-rapido-envejeciendo-poblacion-m

    (No me gusta europapress, pero ahi se ve muy claro) Cruzando esto con los datos del cis se sacan conclusiones muy... oscuras.
  15. #17 Me parece extraño, en países como España nuestros padres tenían varios hermanos, y ahora lo que es más común es 1 o 2 hijos. Muy extraño, y no me extraña que en africa no tengan abuelos de 65 años, antes la palman :-)
  16. #7 y parados y estudiantes (mira que era difícil simplificar leyendo el artículo)
  17. Esto demuestra que la crisis ha tenido un daño colateral que probablemente los especuladores, corruptos y demás clase ricachona no se esperaba... y es simplemente que las generaciones menores de 54 años no sólo es menos probable que mantengan a los oligarcas de la especulación, el poder y la corrupción si no que probablemente influirán en sus descendientes para ser críticos con el sistema y no tolerar nada a los políticos gobernantes.
    Así que no hay mal que por bien no venga. El bipartidismo está en coma y lo que es mejor.. no lo volveremos a ver durante unas cuántas décadas.
    Y no me congratulo de que los sinvergüenzas que habitan consejos de administración de grandes empresas venidos de ministerios lo tengan más difícil... si no que lo hago de que España nuevamente da una sorpresa a sí misma. Ha tragado cuál campeona los recortes draconianos para mantener a la banca privada nacional y extranjera, pero para mal de los poderosos, ha sido pan para hoy... y hambre para mañana o al menos si no quieren pasar hambre tendrán que jugar sus cartas pensando que la población española ya no es tonta y votará en consecuencia.
  18. con las reservas pertinentes a este tabloide estadístico del granma nazional, se constata algo que ya era evidente, cuanto más analfabestia es el ciudadano, más se aferra al bipartito. Explica muchas cosas.
  19. He entrado a la noticia a confirmar lo que ya creía. Siento decirlo así, pero hasta que no muera la generación del ignorante medio de 50 años, no saldremos del agujero. Lo vengo diciendo desde hace años. España necesita un cambio de mentalidad y eso solo va a venir cuando las últimas generaciones del franquismo mueran.
  20. Yo añadiría también, que entre la féminas existe también una tendencia a votar PPSOE. ¿Habéis observado lo mismo o son impresiones mías?
  21. #10 Lo de la "clase alta o muy alta" está muy sesgado. Ese grupo, o es muy reducido, por estar compuesto por super-ricos o es un poco más ámplio e incluye lo que realmente sería una clase media un poco más alta de lo habitual. Con que los super-ricos sean los que no votaría a Podemos y la parte de los super-ricos los que concentrasen el voto del PP estaría perfectamente explicado.

    Piensa que los verdaderamente ricos no son el famoso 1%. Son el 0.1%
  22. Llevo mogollón de tiempo sin participar. Entre otras cosas porque de mayo a enero estuve metido hasta el fondo en Podemos. Entré principalmente gracias a Valderas. Sali principalmente gracias a I.A.. Entre una cosa y otra llegué a presentar documentos y candidatura en Vistaalegre (quedamos cuartos). Volví de Madrid desencantado. Conocí gente maravillosa, implicada y preparada, que tuvieron mucho que ver en que aguantara tres meses mas. Podemos no es lo que parece. Recomiendo informarse sobre la regla 90*9*1. Podemos no es un partido político. Es una "pseudo" religión. No hay debate ideológico interno sino creencias estructuradas en torno a una élite interna, aliñadas con mucho neuro-márketing y constructivismo a tope. Recomiendo leer la tesis de Errejón para comprender de lo que hablo. Si muestras crítica mas allá de lo deseable eres ninguneado, silenciado y apartado.

    A lo que iba, al igual que yo mismo me fui otros lo están haciendo, algunos con ruido, otros sin decir ni mu. Unos nos salimos del todo, otros solo dejan de colaborar. De ahí la búsqueda de cuadros (que "roban" en Iu y Equo principalmente) y las luchas por puestos en las listas ganadoras (véase Teresa Rodríguez).

    Podemos se desinflará porque carece de estructura interna, les une un difuso enemigo común (la casta) y el desencanto. De ahí su obsesión con la mayoría absoluta.

    Si pactan se volverán a contradecir a si mismos y esta vez no podrán justificarlo. El partido se construye en base a retales diversos de difícil convivencia.
  23. #17 No entiendo que conclusiones sacas.

    Si lo que te refieres es que al envejecer la población pasa a votar al PP. Te podría responder que en un márgen de una legislatura (4 años) se renueva una parte de la población, muriéndose gente que eran votantes tradicionales del PP e incorporándose gente que vota a otras opciones.

    No es que la edad te vaya conviertiendo en pepero, En muchos casos se trata de gente a la que le han metido en vena una educación muy concreta, nacionalcatólica para ser más exactos.

    Eso como norma general, no como una verdad que se cumpla en todos los casos.
  24. Falso y una puta mierda. Pedro J, segundas partes nunca fueron buenas. #23, ignorantes medios y enteros hay en todas las edades, en la tuya seguro que tambien.
  25. Después de la estafa masiva de las preferentes y la salida fraudulenta a bolsa de bankia, ahí tenemos todavia a los jubilados votando PP y PSOE

    Este país se merece el gobierno que tiene...
  26. #26 Podemos nuca ha sido (ni será) la solución... pero sí es la herramienta necesaria para la solución.
    No hace falta mucho análisis para llegar a la conclusión que Podemos aglutina una buena masa de voto desencantado y de castigo, pero ideológico poco o ninguno. La gente se ha hartado y Podemos ha sabido representar ese hartazgo.
    Los medios están obsesionados en desacreditar a Podemos justamente para que el voto regrese a los partidos origen, pero los medios no desacreditan ideología o medidas porque pocas tiene Podemos (y porque también entrarían en el juego de tener que compararlas con las de los otros partidos que no son mucho mejores o peores...).

    Vamos... que Podemos es la herramienta que España necesita para dar un aviso al bipartidismo y decir basta. Para que a partir de ahora, los partidos tradicionales se lo piensen dos veces.

    Yo no espero que Podemos sobreviva como tal... quizás evolucione de tal modo que el mapa político español sea similar al sueco o al alemán, alianzas o coaliciones pero nada de mayorías absolutas ni pasarse la pelota de un partido a otro en cada convocatoria de elecciones.
  27. #23 Venía a decir lo mismo que #28. ¡Anda que no hay ignorantes que hace 5 años estaban derrapando sus BMWs y otros coches tuneados en las rotondas de calles, y que ahora no sabemos que harán! Conociendo como son, es probable que sean de los que siempre se han abstenido.
  28. #7 A ver si me aclaro un poco...

    ¿Me estáis diciendo que Podemos roba votos a IU y PSOE, pero los que votan a Podemos son todos ingenieros y los que votan a IU y PSOE son todos analfabetos?

    Yo no es que no me fíe, pero habrán hecho todos un máster de repente... O Billetero les ha prestado el curriculum.


    O los que van a dejar de votar a IU y PSOE son los que tienen estudios. Ten en cuenta que es una foto de la intención actual, no del pasado de IU y PSOE y el presente de Podemos.

    Echo en falta que se incluya el abstencionismo.
  29. Me recuerda a los simpson, cuando Lisa decia que la tercera edad vota en masa...
  30. Vamos, lo que siempre he sospechado, a mas tarugos y viejunos, mas PPSOE, eso hace que sea complicado que ganen otras opciones, dado que tenemos un país de iletrados y ancianos.
  31. Para que luego no digan que no es verdad que cuantos mas estudios, mas de izquierdas es la gente.
  32. PP, el partido de la viejos catetos de pueblo.
  33. #4 En mi opinión la clave es la educación académica y el acceso a internet. Los jóvenes tienen todos acceso y cuanto más mayor o vivas en una ciudad pequeña hay menos cultura www.

    Cualquiera con un poco de estudios y un pc puede contrastar si la luz baja como dice el ministro o sube como aprecia en cada factura que le llega. O si lo que dice la TV de que España va bien es cierto o como puede apreciar en su entorno o mirando la calle no levanta cabeza.
  34. Según la enquesta, Podemos ha disminuido la brecha que había entre campo y ciudad. Eso es relevante en términos prácticos porque la ley electoral beneficia a las provincias más rurales.
  35. Es lógico, la gente más mayor, sin estudios, ni ambición cultural o intelectual aparente, sigue votando al PPSOE, por inercia más que otra cosa.
    La gente con más preparación, que se hace preguntas y cree que es necesario un cambio, apoya a partidos jóvenes e innovadores como Podemos, Ciudadanos y UPyD.
  36. #12 Por un lado, en el pais vasco el PP es bastante menos marginal de lo que nos gustaría, mira alava. Y por otro, una vez nos dejen decidir, ¿me puedes dar un plan de financiación del estado en caso de independencia? Es decir, cómo se va a pagar osakidetza, o la rgi, o las pensiones de nuestros mayores o las inversiones en carreteras y transporte urbano ¿O es solo, ale independencia por que si, sin planes ni nada?
  37. #8 si fuera la "juventud menor preparada" de la historia, vendrían de otros países a realizar ofertas de trabajo jugosísimas... la realidad es otra: una juventud mediocre, víctima de un sistema educativo nefasto.
  38. #24 Sobretodo entre las fans de Pdr Snchz
  39. #41 Por eso mismo hay que cambiar a los que durante más de 30 años han sido los responsables de la educación en este país.
  40. #35 siempre ha sido así: más arrogancia y prepotencia, que hacen que se crean capaces de solucionar todos los problemas mediante el BOE
  41. #26, ni entiendo tu comentario en este foro. Deberias denunciar al demonio al menos en medios AEDE y la Sexta junto a Inda. Joderrrr, me deprimes y a la vez me animas a votar a Podemos. Al final va a ser verdad que el demonio tiene coleta o es gallego. Menuda historia!!
  42. #44 Yo también he visto el caso contrario. Catetillos que se creen que saben mucho más que tú en el campo que has estudiado , y por educación te haces el ignorante. Incluso envidia porque te ven como una posible amenaza para sus hijos o nietos. El problema es que vivimos en una sociedad tan competitiva que este tipo de zancadillas son normales.
  43. #39 es lo mas normal del mundo. Las personas mayores, con la vida mas o menos resuelta prefieren "malo conocido, que bueno por conocer". Es ley de vida, y una decision bastante lógica.
  44. #30 De hecho, con un caladero de votos en 18-30 años, poca esperanza tenemos de que Podemos sea una apuesta de futuro.

    Pero mira, si los que se han "inventado" lo de "Billetero/Monedero" tienen que pasar un tiempo escondidos, bien estará. Me corroe la duda: será idea de Losantos? o de Forocoches?. Que limpieza necesita este pais, señor
  45. Hay que quitar el derecho a voto de los jubilados. Esa gente no sirve ni para votar.
  46. #37 ya estamos con la superioridad de conocimiento que nos da internet. Aquí día tras día se cuelan noticias que son mentira o manipuladas. E incluso a veces cuando algún meneante avisa de ello, la noticia sigue teniendo votos y votos.

    Solo el hecho de que el confidencial se haya convertido en uno de los principales medios de menéame lo dice todo
  47. #50 Nadie dice que sea perfecto, pero es mejor que los medios tradicionales y tienes infinitas fuentes para consultar.

    ¿Calificarías a todas las bibliotecas públicas como de dudosa calidad porque alguna tenga la autobiografía de Belen Esteban?

    También opino que precisamente por lo que dices de medios poco fiables al final uno aprende a contrastar facilmente la información para que no se la cuelen.
  48. #8 Mejor preparada no.

    Con más estudios, que no tiene por qué ser lo mismo.
  49. #4 El dato que a Podemos le voten los más jovenes(los que no tienen experiencia laboral ni conocen como funcionan las empresas, ni han sufrido a un sindicalista tocándose los cojones mientras a él le doblan las tareas) tampoco habla muy bien del partido morado.
    Por cierto estudios e inteligencia son dos cosas muy distintas. Anda que no conozco gente con estudios hipotecándose por cientos de miles de euros y comprándose BMWs que ahora no pueden pagar, lo que nos llevó a la crisis actual.
  50. #16 Te sorprendería lo habitual que es que el segundo grupo incluya a "la gente de campo". En los pueblos donde hay mucho terreno fértil la crisis no ha impactado tanto como en las ciudades. Yo vivo en un pueblo de 8k habitantes donde la tierra está relativamente bien repartida (con bastantes matices), no hay grandes latifundistas tipo Cayetana de Alba, sí que hay parcelas grandes propiedad de gente que se gana la vida exclusivamente con el campo pero luego también hay un montón de parcelas más pequeñas que son propiedad de familias normales y corrientes que tienen algún otro trabajo. Me atrevería a decir que la mitad de las familias de mi pueblo tienen en propiedad alguna parcela de este tipo, que no da para vivir holgadamente ni mucho menos pero sí que aporta algunos ingresos extra, podríamos hablar quizá de cantidades anuales de cuatro cifras en la mayoría de los casos. Además hablamos de sitios donde lo habitual es que exista cierto éxodo juvenil para estudiar y para trabajar, con lo cual lo normal es que la mayoría de la gente que se queda es porque aquí puede subsistir. Súmale a eso que los precios son menores y que por lo que cuesta un piso de mierda en Madrid puedes tener aquí uno bastante decente... Por no hablar de la casa de los padres, que habitualmente suele ser un edificio grande de dos plantas.

    Como consecuencia, el nivel de vida es bastante aceptable, y a una persona cuyos padres y abuelos han sido siempre de derechas es difícil hacerle "cambiar de bando" si no se siente terriblemente incómoda con su situación o con la de quienes le rodean (en los pueblos por lo general no se ve tanta miseria como en las ciudades). Y para muchas de estas personas dejar de votar al PP, partido en el que seguramente hasta tengan familiares, para votar a otros partidos de derechas como UPyD, también es "cambiar de bando". Carecer de empatía social es, por otra parte, la norma y no la excepción en esta sociedad en la que vivimos. Pero de todas maneras como ya digo en los pueblos se suele ver menos miseria así que es más difícil que aparezca la empatía social. Muchos tienden a pensar que en el resto del país se vive igual de "bien".

    Por eso en los pueblos y en el campo es tan alto el voto al PP.
  51. #36 Viejos catetos de pueblo. Menudo licenciado de capital eres. Pijo, que eres un pijo.
  52. #44 arrogancia y prepotencia? Jajaja tu no tienes al cuñao pepero!
  53. #56 No hay ningun grafica que compare el nivel de inteligencia con la intención de voto.
  54. De lo cual podemos deducir que los autónomos suelen ser gente sin estudios de más de 40 años... Espera, que esto no va así.
  55. #53 Como bien dices estudios e inteligencia van separados. Hay gente con carrera que se piensa que tener un titulo sube el coeficiente intelectual.
  56. #53 El dato de los jóvenes simplemente se corresponde con un fenómeno universal en las sociedades humanas, ya conocido por lo menos desde la época romana, que es que la gente tiende a volverse conservadora a medida que envejece. Conservadora no necesariamente en el sentido de ser de derechas, sino de no querer grandes cambios. Esto es lógico, tanto desde un punto de vista puramente biológico (por desgracia a los mayores les cuesta más aprender cosas nuevas) como racional (después de haber pasado toda la vida peleando, y finalmente tener tu pisito, tu familia, tu pensión, etc. dices "virgencita, virgencita, que me quede como estoy"). Uno se siente mucho más inclinado a apoyar cambios cuando es joven, tiene toda la vida por delante, mucho por ganar y poco por perder.

    Además, en la situación actual de España, este efecto se amplifica aún más porque lo cierto es que el colectivo de mayores ha sido el menos maltratado por el PPSOE, y el de jóvenes el más maltratado de todos. Son los jóvenes los más golpeados por los precios abusivos de la vivienda, y por supuesto por el paro, con un 50%. Si estás en el paro o sin tener donde caerte muerto, hace falta ser muy masoquista para votar a unos partidos que no sólo han provocado esa situación, sino que quieren ir por la misma línea porque es de "sentido común" alejarse de "populismos", "inestabilidad", etc.
  57. #42 es que es taaan guapo ^.^
  58. resulta increible que al pp le apoyan mayoritariamente personas con poca formacion, mayores, de clase social baja y rurales, justo los que tienen mas que perder con un gobierno reaccionario y neoliberal.
  59. entonces según se vayan muriendo los viejos, bajará el número de personas que vota al PPSOE??
  60. #30 yo considero que podemos es un partido de transicion. Espero que gane y luego no cumpla las expectativas irreales que la gente ha puesto en ellos, pero espero que antes de caer dejen el panorama sembrado, con el bipartidismo hundido y un electorado más conscienste de su responsabilidad y fuerza, un panorama electoral en el que nuevos partidos (como el partido X) tengan opciones reales de ganar
  61. #42 Por eso mismo hay que sustituir a Rajoy en el acto :-D
  62. #58 Esa sí que sería una gráfica tan interesante como polémica.
  63. #63 El milagro del caciquismo
  64. #64 no necesariamente, tu cada vez te harás más viejo y votaras PPSOE
  65. #69 no es la misma sociedad, nuestros mayores en su mayoría se informan a través de la TV y los periódicos, los jóvenes de ahora vivimos en la sociedad de la información, no se nos engaña tan fácil
  66. #53 Esto de que el comprar los incautos pisos y bmw provocó la crisis, lo dices como venezolano o como español :-D
  67. #60 Depende que carrera. Sacar derecho o historia no requiere mas que empollar y memorizar, pero sacar físicas o matemáticas requiere razonar y por tanto ser inteligente. Que esa inteligencia te sirva para diferenciar y saber quien defiende tus intereses de clase es otra cosa. En teoria debería ayudarte.
  68. #16 gran análisis, catetos y psicópatas. ¿no has pensado entrar en el CIS?
  69. #16 Cada vez que veo una esquela y el finado tenía mas de digamos 60 años me digo, un voto menos pal pp.
  70. Si alguna vez os preguntáis, "¿cómo es posible que todas y cada una de las reformas educativas tanto del PP como del PSOE sean peores que la anterior?" Mirad la gráfica de Intención de voto Vs. Nivel de estudios y lo entenderéis.
  71. Curioso el repunte de votos en la sección de autónomos. Esos deben de ser los que se creen empresarios del IBEX y que Plasmariano va a legislar a su favor.
  72. #72 No te digo que no. Mi comentario era en plan general, sin especificar. Especificando diria lo mismo pero rectificando que hay carreras como bien dices que hay que ser inteligente para razonar y no consisten en memorizar, copiar o pagar un dinero para obtenerlas.
  73. #37 #50 Personalmente creo que tiene que ver más con la edad y no tanto con los estudios, nos guste o no, los que hoy sean "revolucionarios" en 50 años serán "conservadores" porque cada definición ha cambiado. A las personas jóvenes les preocupa más la libertad, la madurez va de la mano con querer seguridad, y esa seguridad suele ser lo "conocido".

    Tampoco dudo que la educación e internet sean un factor relevante, pero es que esta tendencia no es nueva, ni ahora, ni nunca, con o sin internet.
  74. #60 A mi me parece eso un ataque gratuito a las "letras". En general en cualquier enseñanza universitaria hay malos profesores que aprueban a sus alumnos por asistir, y eso hace que muchas veces un título no demuestre nada.

    Y ojo, en general estoy de acuerdo contigo, yo he comparado las tasas de aprobados de carreras técnicas y otras de letras y no te explicas como en las últimas hay tantísimas asignaturas con un 100% de aprobados. En general, eso me parece un fracaso educativo.
  75. Quizás lo que más me hace desconfiar de esta es que sean porcentajes relativos y eso quizás puede cambiar mucho la interpretación. Aquí solo podemos hablar de que por ejemplo Podemos tendría relativamente a sus propios seguidores más jóvenes pero no que los tenga absolutamente.

    Ejemplo fácil, mi partido tiene 10 militantes y todos son jóvenes, ya tengo un 100% de juventud. El partido de pepe tiene 1000 militantes de los cuales hay 100 jóvenes, tiene muchos más jóvenes que yo, sin embargo relativamente tiene menos.

    Quizás no cambie la interpretación pero no deja de ser una limitación.
  76. #27 No me refiero solo a eso.

    Con envejecimiento de la población no me refiero a que un individuo envejezca, me refiero a que la proporción gente vieja/gente joven es cada vez mayor.

    Si hoy por hoy hay mas gente mayor que joven, eso explica por que el PP saca mayoría absoluta. Hay mas fachas vivos, y son viejos. Por qué?

    Yo creo que además hay una tendencia a que se levante el brazo con la edad, sí. Esto tampoco es una regla, es una tendencia. No se si por miedo a la muerte, por que se cree erroneamente que asi se vela mas por las riquezas amasadas a lo largo de los años.. Ni idea.

    Habría que comparar esto con mas datos: que individuos tienen mas hijos? Hasta que punto la educación influye en la tendencia politica? Y tambien, hasta que punto se puede girar politicamente con la edad? Etc.
  77. #50 nada es perfecto, hombre, pero entre esto e informarse leyendo La Razón no hay punto de comparación, por favor.
  78. #18 Eso es lo inquietante :-( Me hace pensar en "Los hijos de los hombres" (O quizá en Idiocracia... Sobre todo en Idiocracia, no sé si la has visto, si no, con ver diez minutos vale)
  79. #9 #13 #59 #76 Me da a mi que Podemos va a tener que reforzar su guiño a las PYMES y los pequeños autónomos.

    Parece que el espectro Autonomo > 35años aún sigue teniendo una idea liberal (lo cual no es malo),
    el problema es que singuen engañados por el partido de las gaviotas, que dicen que son liberales, pero a estas alturas ya no nos engañan, son liberales para SUS y solo SUS negocios.
  80. La pregunta no es esa, la pregunta es ¿Por qué apoyan a cada partido los que lo hacen?
    ¿Qué razones distintas indica cada persona para apoyar a cada partido?
    ¿Cuantas personas apoyan al partido A, porque es mas radical que los partidos B y C?
    ¿Cuantas personas no apoyan al partido C, porque es mas radical que A y B en el asunto de los desahucios?
    ¿Cuantas personas apoyan al partido A, porque B y C son mas fundamentalistas en el tema K?
    www.meneame.net/story/fundamentalismos-millennium-programa-tv-entrevis
    ¿Cuantas personas han dejado de apoyar al partido A, debido a la percepción cambiante tras un último evento mediatico relacionado con hacienda?
    www.meneame.net/c/16259987
    es.wikipedia.org/wiki/Espectro_político
    www.meneame.net/c/16248591

    ¿Cuantas personas cambiaran de partido debido a próximos eventos mediaticos con distinto impacto y grp-s?
    ¿Que evento mediatico, real o aparente (seleccionado de todo el espectro de eventos posibles de la "realidad") solo realizado para cambiar la percepción, puede hacer que mas personas cambien de partido, o pasen a engrosar la abstención?
  81. #84 Pablo Iglesias dijo en la Sexta Noche que bajaría los impuestos a los autónomos y los pondría en función de su facturación (como en otros países), pero tampoco he oído más al respecto.
  82. ¿Es que ya ni siquiera se hace un CIS con las opciones de la periferia española?... luego el nacionalista es el otro.
  83. #86 A lo que me refiero, viendo las estadísticas (y en mi humilde opinión), que en su campaña mediática debería poner un poquito más de hincapié en esto, y repito, a raíz del análisis de esas estadísticas.
  84. #4 Y las clases altas simpatizan con los (cripto)comunistas?
    No se si creermelo...
comentarios cerrados

menéame