edición general
238 meneos
1992 clics
Ciudad alemana instala semáforos con la figura de Karl Marx (ENG)

Ciudad alemana instala semáforos con la figura de Karl Marx (ENG)

La ciudad natal del influyente pensador comunista Karl Marx celebra el 200 aniversario de su nacimiento con nuevas luces peatonales.

| etiquetas: marx , alemania , semáforos , filosofía
Comentarios destacados:                                  
#8 #3 pues hay que ser gilipollas para relacionar a Marx con el sufrimiento, si se me permite la opinión.
«123
  1. Ojalá en Madrid y gente infartando y acusando a Carmena de querer destruir la civilización.
  2. En Alemania del Este probaron con gran entusiasmo la práctica de sus doctrinas.
    Quizá por eso los semáforos no estén allá.
  3. El aniversario del nacimiento de Marx ha causado cierta controversia en Trier después de que el ayuntamiento votó para aceptar una estatua de bronce del filósofo del gobierno chino el año pasado.

    La escultura debe ser erigida en mayo, pero los críticos dicen que honrar a Marx ignora el sufrimiento que tuvo lugar bajo la ideología comunista en el siglo XX.

    #1 PD: El semaforo solo se pondria en ambar y rojo para avisar del peligro xD xD
  4. #2 El comunismo solo tiene exito donde no se ha probado.
  5. #2 querrás decir que por eso allí el partido comunista es el más votado en las elecciones:

    www.meneame.net/story/comunistas-vencen-berlin-este-40-gobernaran-tres
  6. #5 No, no lo querría decir porque no es verdad. Die Linke tiene más votos en el este, pero no es el partido más votado allá excepto en Berlín Este. Y por cierto, en Alemania oriental también triunfa AfD.
    en.wikipedia.org/wiki/German_federal_election,_2017
  7. Molan los Ampelmänner. :-)
  8. #3 pues hay que ser gilipollas para relacionar a Marx con el sufrimiento, si se me permite la opinión.
  9. #4 el capitalismo, por su parte, es todo un éxito. Está el mundo de puta madre. Ojo, y no es un "y tú más", es solo poner las cosas en su contexto; que parece que el comunismo fue un fracaso, pero el capitalismo no.
  10. #6 En cualquier caso, donde ha habido comunismo, el partido comunista tiene más porcentaje de voto. Por lo tanto tu argumento y el de #4 se cae a cachos. Habría que decir más bien que el comunismo no triunfa allá donde nunca ha estado, quizás porque el capitalismo se ha encargado de adoctrinar bien a la gente.

    Otro ejemplo, la mayoría de los ciudadanos de la URSS, sobretodo los que la vivieron, lo añoran:  media
  11. #10 Si, son numerosos los paises donde ha habido comunismo y libremente han votado volver al mismo sistema.

    Esa encuesta pregunta si la ruptura de la Union Sovietica causo mas daño, no si el comunismo es bueno o malo. Ponme el porcentaje de votantes al partido comunista ruso en las ultimas elecciones.
  12. #9 El capitalismo no es perfecto, pero hasta que se invente otra cosa, mucho mejor que el comunismo.
  13. #12 Eso no es totalmente cierto. Si España cambiara a un régimen comunista, sería una catástrofe, pero en casi toda Latinoamérica mueren personas de hambre en los países capitalistas.
  14. #12 ¿ah, sí? ¿Y esa, en mi opinión, mentira que no para de repetirse para convertirla en verdad en qué argumento lógico y objetivo se basa?

    El capitalismo es la nueva religión. Es lo mejor que existe y que existirá nunca y solo criticarlo te convierte en peligroso.
  15. #13 Si, las del pais que la izquierda de Meneame nos pone como ejemplo.
  16. #14 Esa es la diferencia. En los paises capitalistas hay paises ricos como Suecia o Finlandia y paises pobres, como Haiti. Ahora dime que pais comunista tiene el nivel de vida que Suecia.

    Hablamos para la mayoria de la poblacion, no me vengas con que en Suecia hay pobres, porque hasta en Cuba hay pobres pidiendo en la calle.
  17. #15 Pues eso, es tu opinon.

    Se basa en que no hay regimen comunista con libertad, no hay pais comunista sin represion, no hay pais comunista con alto nivel de vida, etc...Por lo menos algun pais capitalista ha conseguido algo de eso.
  18. #16 cuando te quedas sin argumentos la último opción es generalizar y lanzar mierda para todos lados.

    Yo nunca he puesto a Rusia de ejemplo de nada, y no he visto a nadie hacerlo en Menéame. Y tampoco sé quienes son "la izquierda" de Menéame.
  19. #19 Entonces no has leido mucho Meneame.
  20. #17 No es tan simple. Suecia y los demás países del Norte de Europa son países avanzados, mientras que en Latinoamérica son países más pobres. Francia y Alemania son países que fabrican coches, y eso en Latinoamérica no sucede. Curiosamente, fue un gobierno comunista el que sirvió como base para que China se convierta en la primera potencia mundial en un período de 30 años.

    Curiosamente, también fue el estado el convirtió al país más pobre del mundo en el país de tecnología e industria más puntera:

    www.youtube.com/watch?v=TLA1xoFy6Ag
  21. #18 y lo otro la tuya, por mucho que la presentes como un axioma.

    Tampoco hay ningún país capitalista que no viva de la masacre o la explotación de otros países, además del maltrato al medio ambiente. De hecho, el capitalismo no sobreviviría sin eso. No veo, por tanto, que sea mucho mejor.
  22. #10 ¿Ah, viejos diciendo que con Franco Kruschev se vivía mejor. Sucede cuando un país colapsa, que la burbuja era muy dulce.

    En general, la representación parlamentaria del comunismo, una vez vistos sus estragos, es escasa, en países ex-comunistas o no.
  23. #23 repito, los resultados de las elecciones en Berlin este no dicen lo mismo. Y Alemania no ha colapsado, precisamente..
  24. #22 Siempre que me pongas algo negativo, te puedo poner lo mismo que el comunista y encima el comunista peor. Cuantos paises comunistas hay entre los que mejor tratan al medio ambiente? Cuantos capitalistas?
  25. #21 Me hablas de China, que tiene lo peor de los dos mundos. La dictadura comunista y la explotacion capitalista. Justamente si es primera potencia es porque se ha pasado al capitalismo, explotando a sus trabajadores al maximo y entrando en competencia por sus productos baratos.

    No creo que sea el mejor ejemplo.
  26. #5 En Berlín este no viven más que millenials pijos.
  27. #21 Suecia hasta hace unas décadas era más pobre que Argentina o Cuba.
  28. #8 #3 también habrá que quitar los monumentos cristianos porque significaría ignorar el sufrimiento que causó la cristianización de los pueblos paganos :-P
  29. #24 Alemania del este no colapsó porque la rescató la Alemania libre en los 90
    De hecho a día de hoy, los de la Alemania libre tienen un recargo en sus impuestos para financiar al este.
  30. #26 Estoy de acuerdo. No es que China sea un ejemplo a seguir porque esclaviza a sus ciudadanos y recorta los derechos humanos. Pero la forma que tuvo China de crear empresas que fabrican la tecnología más puntera del mundo, sí es un ejemplo a seguir.

    Tampoco es un ejemplo a seguir Corea del Sur, pero viendo el documental que te he enlazado, queda demostrado que el estado es un pilar principal para conseguir el desarrollo de la industria.
  31. #25 claro, hay países capitalistas que tratan bien el medio ambiente porque otros países lo maltratan por ellos. En Escandinavia no se deforesta porque ya se hace en Brasil. Lo mismo lo trabajadores: en España no hay trabajadores en régimen de semiesclavitud porque las empresas españolas se van a fabricar a Bangladesh. Las potencias capitalistas externalizan la miseria.
  32. #17 Haiti tiene de capitalista lo que yo de físico nuclear.
  33. #22 La URSS no vivió de explotar a sus satélites, no...
  34. #10 Esa encuesta es la que hicieron a 1000 personas? Lo mismo es otra. Lo pregunto en serio, porque en su día vi una encuesta similar y al final resulta que era tan bajo el número de participantes que era absurdo sacar ninguna conclusión.

    por cierto, si nos vamos al 75 y hacemos esa pregunta sobre franquismo, lo mismo te llevas una sorpresa. Y no convertiría al franquismo en bueno.
  35. #33 Y yo te recuerdo, que en esos malvados países capitalistas, incluso los que son comunistas pueden editar una revista y contar lo que les plazca. O los socialdemócratas. O los fascistas. O los conservadores. O los liberales. O los anarquistas. O los de la iglesia de la cienciología.

    En la mayoría de países comunistas la prensa está controlada y la única versión es la del estado.

    Ahora dime quién tiene la información más sesgada.
  36. #36 una muestra estadística de 1000 personas es bastante precisa si está elegida correctamente, en la mayoría de encuestas y de estudios científicos la muestra es más pequeña, mucho más pequeña. Diría que con 1000 datos se puede llegar a un nivel de confianza del 99% o muy cercano.

    Y la encuesta no está hecha en el 91, cuando cayó la URSS. Es posterior, sino no tendría sentido.
  37. @Manolo_Tenaza, ¡mira!... hoy es un día histórico. xD
  38. #39 Apología del genocidia y del asesinato por motivos ideológicos.
  39. #40 ¡Qué susto!... y yo que pensaba que aún andabas en las mazmorras. xD
  40. #41 Ya pagué la fianza.
  41. #42 Supongo que lo harían tus amiguitos Inda o Marhuenda... por los servicios prestados. :roll:
  42. #44 Eh.... sí que pueden.
  43. #37 ¡Que tierno que se piensa que la información en los países capitalistas no está sesgada ni controlada!

    Dan ganas de abrazarte.
  44. #47 enhorabuena, ha encontrado ud información variada en medios capitalistas, que supuestamente prueban que en el capitalismo la información no es libre.

    De hecho, si quieres me pongo a buscar artículos de periódicos de sistemas capitalistas hablando de lo bueno que es el comunismo y lo malo que es el capitalismo.

    Ahora búsqueme por favor prensa comunista controlada por un estado comunista, que hable de lo malo que es el comunismo y lo bueno que es el capitalismo.
  45. #48 "Supuestamente" no es la palabra.

    Entiendo tu postura, y tienes razón. Pero eso no desmiente el contenido de los enlaces que te he dado.

    Sí, la libertad de prensa en Reino Unido es mayor que de la que nunca ha sido en un país comunista. Pero la libertad de prensa en los países capitalistas de Latinoamérica no es significativamente mayor que la de Cuba.
  46. #49 Lo de supuestamente lo digo porque te basas en prensa "capitalista" para sostener tu versión. Es decir, que la prensa capitalista no es libre, pero usas prensa capitalista para mostrar los aspectos negativos de la misma. Y eso pasa porque hay libertad. Y porque lo mismo un periódico te saca un suceso diciendo que es por el neoliberalismo, y otro periódico, te da esa misma noticia, pero culpando al comunismo. Y lo curioso también es que me pones ejemplos de asesinatos de periodistas mexicanos, en muchos casos por los cárteles de narcotraficantes, asumiendo que en países comunistas, el asesinato no existe. De hecho, voy a ir un poco más allá. ¿sabes donde no había asesinatos a periodistas? En la España de Franco. ¿Por qué? Por ser un sistema totalitario, y porque a los que detenía/procesaba/asesinaba, ellos no los contaban como periodistas, sino como "terroristas", "instigadores", o cualquier eufemismo para evitar decir que eran periodistas.

    En Chile te puedes encontrar periódicos poniendo a parir al sistema de pensiones por ser neoliberal, o del capitalismo en general por ser [ponga aquí su calificativo negativo favorito]. En Cuba sin embargo, el gobierno jamás permitiría que un periódico publicara una noticia poniendo a parir el sistema cubano. En Chile o en Argentina, te montan una manifestación cada dos por tres (especialmente en Argentina), cuando el gobierno de turno hace algo que no gusta. En Cuba o Corea del Norte, las únicas manifestaciones que se ven, son las que están perfectamente organizadas por el propio estado. "Es que como todo el mundo es feliz, no hace falta que se manifiesten". Ya claro, como con Franco, jaja.
  47. #34 He puesto Haiti porque es conocido como el pais mas pobre del mundo. Si no es capitalista, mejor me lo pones.
  48. #12 El capitalismo es mejor que el comunismo cuando eres el que tiene el dinero. Me gustaría oirte decir eso si no tuvieras nada.
  49. #32 Y el comunismo tambien. China esta comprando las reservas de medio mundo.

    Los paises comunistas no externalizan la miseria, se la quedan ellas. No respetan su medio ambiente ni a sus personas.
  50. #52 Diria lo mismo porque con el comunismo tendria lo mismo: nada.

    La gente de paises comunistas sin nada se va a capitalistas? Los que no tienen nada en los capitalistas se van a paises comunistas?
  51. #54 la gente se va de los paises pobres a los paises ricos.
  52. #55 Entonces? No hay ningun pais rico comunista y si muchos capitalistas?
  53. #28 Con los discursos que hay en Latinoamérica el modelo socialdemócrata escandinavo que construyó esos paises es algo que suena como mínimo a chavismo bolchevique jemer. Imaginate si el PIB de Uruguay fuera en un 60% de empresas públicas, lo de Pinochet habría sido una broma en comparación.
  54. #34 Y si no es capitalista que es? No se rige el pais puramente por mecanismos de mercado? O es que son una sociedad feudal?
  55. #30 Y lo han tenido para financiar paises ex-comunistas y pobres como España o Portugal via fondos de cohesión :shit:
  56. #56 Yo es que no creo que haya paises comunistas y capitalistas, creo que cada uno mezcla características de ambos según les conviene.
  57. #4 Rusia y China discrepan.
  58. #11 En Rusia el comunismo va unido al nacionalismo y a el sentimiento patriótico, que es lo que capitaliza Putin. La gente confia en Putin para que devuelva a Rusia al esplendor de la URSS (cuando en rusia habia el mejor nivel de vida de su historia). Al margen de pucherazos, Putin tiene un nivel de aprobación y una percepción entre su población que ya quisieran los líderes occidentales.
  59. #1 Entonces, en esa ciudad la mujeres sin barba no pueden cruzar!?? o_o Qué putadón!
  60. Me parece maravilloso, aunque será confuso porque el capitalismo ya no regulará el tráfico. Se acaba la ley del valor.
  61. #2 En Berlin hay una estatua enorme de bronce. En honor a Marx y Engels, ¿de que cojones estas hablando?
  62. #9 De hecho, vivimos mejor que nunca antes.
  63. #17 En Cuba no hay malnutrición infantil ni analfabetismo. Si comparas a Cuba en lugar de con Suecia y Finlandia con un país medio de América Latina como Colombia, les da mi vueltas a pesar del embargo.

    La organización de la economía convirtió a Rusia en superpotencia mundial y convirtió a un país de campesinos en uno capaz de poner al primer hombre en el espacio. También llevó a otro país extremadamente pobre, China, a su posición actual.

    El rollo de "el comunismo te hace pobre" cuando hablamos de organización centralizada de la economía es descaradamente falso.
  64. #29 Coño, y de su propio pueblo.
    A cuantos cientificos y pensadores quemaron en la hoguera por herejes?
  65. #37 incluso los que son comunistas pueden editar una revista y contar lo que les plazca.

    El mecanismo de hegemonía política e ideológica bajo un país capitalista en el que solo la burguesía pueden fundar y mantener un medio de comunicación, es tal que no necesita "prohibir" que tú hagas un fanzine y repartas fotocopias. Cuando se rompe aunque sea ligeramente esa hegemonía tienes los asaltos a las redes sociales y el invento de las "fake news", que se aplica también a los medios extranjeros inconvenientes (digamos RT) que no cuentan la historia que se supone que hay que contar.

    El lavado de cerebro ideológico capitalista es hacerte creer que por surgir los medios de comunicación de "la plaza del mercado" no son tan propagandísticos como los de cualquier supuesto "totalitarismo".  media
  66. #66 Desde la caída de la URSS y la pérdida del miedo del capitalista a una revolución comunista, en países como el nuestro solo ha habido un retroceso en derechos de la clase trabajadora, recorte tras recorte y reforma laboral tras reforma laboral.

    Vivimos cada vez peor, y seguirá así hasta que haya una verdadera reacción.
  67. #2 Durante el DDR, la ciudad que se conoce hoy como Chemnitz se llamaba Karl-Marx Stadt.
    Allí tienen un monumento con la cabeza de Karl Max en gigante de metal que la gente normalmente le tira una piedra y cuando se escucha el metal dicen "está hueca".
  68. #63 tendrían que haber puesto una figura de karl marx de la manita con korl morx para ser más inclusivos

    Y ya se pasó un 20% de kerl merx
  69. #71 pues que gente mas ignorante y gilipollas perdona que te diga. Si algo ha demostrado la crisis de 2008 es que Marx tenia razon
  70. #4 En cambio el capitalismo deja felicidad alla por donde pasa
  71. #2 bueno, justo en ese tema te puedes llevar un owned olímpico ya que ahí siguen los ampelmann comunistas que no solo se negaron a quitar sino que además protegieron y convirtieron en su símbolo
  72. #73 no te digo yo que no. En Alemania del Este hay mucha gente muy en contra del comunismo y otra muy a favor, pero la derecha no estigmatiza el comunismo como la derecha rancia que tenemos en España.
  73. #65 Una estatua erigida por la dictadura durante la existencia de la DDR.
  74. #9 nunca en la historia se ha vivido mejor que ahora y eso que tenemos una versión descafeinada del capitalismo con miles de trabas por parte de los gobiernos que merman nuestra libertad.

    Lo que prima no es capitalismo o comunismo, lo que prima es la libertad de las personas y el comunismo es imposible de llevar a cabo respetando la libertad individual
  75. #75 Esos semáforos no son un símbolo de la ideología de la dictadura, son una anécdota estética.
  76. Podemos seguir hablando de lo malisimo que es el comunismo como sistema político o recordar que los derechos de los trabajadores vienen gracias a la presión del socialismo. Dónde no se impuso los regímenes tuvieron que cambiar para dar derechos que antes negaban, ante la amenaza de una revolución.

    en.m.wikipedia.org/wiki/State_Socialism_(Germany)

    Así que agradeced a este señor y a Engels la salud pública como derecho, no como limosna, descansar 8 horas y en fin, la comodidad del ocio desde la que criticáis al marxismo.

    Por otro lado, se puede celebrar a Marx sin ser socialista. Se puede ser marxiano y leerlo como filósofo y científico social sin prejuicios. Sin Marx no existiría sociología y nuestro estudio de la realidad sería bastante peor.
  77. #3 Que en Trier tengan un debate a raíz del aniversario del nacimiento de su hijo más famoso y controvertido parece de lo más normal del mundo.

    Y absolutamente irrelevante como noticia
  78. ¿Para cuando semáforos aquí con la figura de Chiquito de la Calzada?
  79. #4 vives en un régimen democrático que ha aplicado muchas de las ideas de Marx en versión light. Y como tú, toda Europa.
  80. #77 Que se decidio no retirar porque la memoria histórica importa, tal como se ha hecho ahora en su 200 aniversario.
  81. #73 Hay que leer un poquito más eh, porque Marx erró en varios de sus postulados. El más importante el que habla de la caida natural del capitalismo por su propia naturaleza.
  82. #40 Sí, supongo que esa es la opinión que tenéis de su lucha por abolir el trabajo infantil que promovía el capitalismo en su tiempo.
  83. #2 En el resto de Europa también probamos un par de cosillas y no nos vinieron tan mal, no nos olvidemos que entre otras propuestas locas anticapitalistas estaba abolir el trabajo infantil.
  84. #87 Repito, Marx escribió contra el trabajo infantil que se daba de forma masiva en toda la sociedad que solo era capitalista en su tiempo. Trabajo infantil que aún se da en muchos países capitalistas. Porque no le debes precisamente al capitalismo que eso ya no ocurra en muchos lugares de Europa.
  85. #73 La crisis ha "demostrado" cosas sobre el papel para analistas marxistas, porque las ideas siempre son perfectas. Pero si algo ha demostrado el siglo anterior es que no tenían razón en la realidad, en múltiples economías y países diferentes.
  86. #90 También le debemos al capitalismo que actualmente vivamos en la mejor época de la historia. Los logros del comunismo han sido muchos y variados, pero por el camino se dejaron millones de muertos, hambre y países totalmente empobrecidos.
  87. #84 Si yo no tengo problema con la memoria histórica y que se queden los monumentos en su sitio, quiza quitando los más flagrantes. Considero no obstante diferente que un gobierno actual haga un homenaje a dictaduras pasadas. Vale, Marx no fue dictador, cierto. Pero tampoco sus ideas fueron un alegre juego para el mundo.

    Tampoco se quitó el memorial a los soldados soviéticos del centro de Berlín, por mucho que llegasen al país para imponer 40 años más de totalitarismo.
  88. #79 yo, que me he recorrido todos los länder de la ddr no sería tan incautó de hacer una afirmación tan categórica, pero si tú lo dices...
  89. #89 Ya, del marxismo funciona lo que compartía con otros movimientos socialistas no marxistas (mejoras en las condiciones de los trabajadores), pero no lo que lo diferencia y hace un sistema completo: propiedad colectiva de los medios de producción, abolición de las diferencias de clase y demás.
    Hubo medidas buenas. Pero como sistema fue pésimo.
  90. #53 China no es comunista.
  91. #94 ¿Los señores de sombrero en los semáforos son un elemento ideológico? Pues explícamelo, no sé, pero a mi no me lo parecen.
  92. #8 #3 Y hay que ser muy ignorante también para relacionar el comunismo con sufrimientos. Pero que muy ignorantes. Lo voy a a volver a repetir: si crees que el comunismo es sufrimiento, eres un auténtico ignorante.

    Di que, a ver, tampoco tenéis toda la culpa, claro. Digamos que el capitalismo lleva DÉCADAS demonizando el comunismo. Y sigue hoy. Lo que no entiendo es cómo si no se cansa de repetir que no funciona (y vosotros os lo creéis, claro), hoy más que nunca tenemos la propaganda anticomunista hasta en la sopa.

    Por aclarar: el comunismo es la doctrina de la liberación del proletariado de la opresión capitalista. Y ya. Definición dada por Engels. Que no os cuenten historias, que son mentira.

    /cc: #4 #2
  93. #2 #4 En Alemania tienen una palabra de uso muy común y muy extendida que es ostalgie, así que quizás no tengas ni idea de lo que estás hablando.
  94. #12 Entonces, y hablando sólo de teoría, ¿crees que es mejor un sistema donde una pequeña parte de la población se lucra y extrae riqueza a costa de explotar a una grandísima parte de la población antes que otro sistema donde no existe dicha explotación?
«123
comentarios cerrados

menéame