edición general
60 meneos
68 clics
La ciudad más ‘rica’ de España talará parte de un encinar centenario para construir 1.050 pisos de lujo

La ciudad más ‘rica’ de España talará parte de un encinar centenario para construir 1.050 pisos de lujo

Pozuelo de Alarcón ha aprobado la primera fase de urbanización del nuevo ámbito residencial de Montegancedo. Ecologistas en Acción ha acudido a los tribunales y el PSOE y una plataforma vecinal califican el proyecto de “atentado medioambiental”. La Junta de Gobierno Local del municipio más ‘rico’ de España aprobó hace unos días el proyecto que permitirá el inicio de las obras de urbanización de un nuevo ámbito residencial, Montegancedo, donde está previsto que se construyan 1.050 pisos de lujo en unos terrenos forestales que ocupan 690.000.

| etiquetas: pozuelo de alarcón , encinar , tala
  1. #5 Es muy gracioso porque las "plataformas vecinales" son de vecinos con mucha pasta. Montegancedo es una zona junto a la que están varias urbanizaciones de gran lujo, y como usted ha dicho, en su momento hubo que arrasar encinares para construir los "maravillosos chalets que se mimetizan con el paisaje y le darán el placer de vivir en plena naturaleza".
  2. Suena a planazo, seguro que es todo legal o si es ilegal pues nos daremos cuenta cuando todo esté terminado
  3. #7 Cuando apuestas "votas" por el sistema que apoya a los que tienen la pasta, siempre habrá otro con más pasta que tú que vendrá a pisar tus derechos... Esto se debería aprender en los colegios, cultura política.
  4. La cantidad de sobres que van a circular va a ser de escándalo.
  5. #7 Pues entonces o bien talados están o el parquet de las nuevas "chozas" será de encina. Lo que quieran los vecinos que quiere el alcalde que quiere que sean vecinos del alcalde ya tu sabe.
  6. Supongo que sabéis que donde vivís en su día se talo un bonito bosque centenario verdad?
  7. Como decía Umbral, manifestación de visonazos y perlones incoming, una oportunidad para sacarlos de la nevera porque ya no se respeta nada :troll:
    Espero palomitasmente esas sinergias entre jipis y marquesas.
  8. Siempre hay quien no acepta la democracia, el momento de presionar era antes de la aprobación
  9. Que lo árboles no te dejen ver el pelotazo.
  10. #3 Pero lo que suena es el ruido de Begoña y Koldo ¿por qué será?
  11. Yo entiendo por riqueza poder disfrutar de ese pinar. Y que lo disfruten también los que vengan después de mí.
    Esa es la riqueza de la tierra puesto que la vida es lo más escaso y por lo tanto lo más preciado del universo.
    Ahí arriba hay oro, rodio, platino y diamantes a patadas. Lo único que escasea es la vida y los planetas con una ecología sana capaz de sustentarla.
  12. Nos quejamos por todo, que si no hay vivienda, que si construyen... :troll:
  13. #5 Los pueblos siempre se hicieron en mitad del campo.
comentarios cerrados

menéame