edición general
1146 meneos
2456 clics
Ciudadanos Madrid propone quitar carriles bici para dar espacio a los coches

Ciudadanos Madrid propone quitar carriles bici para dar espacio a los coches

el partido político Ciudadanos en Madrid, ha anunciado a través de su portavoz y candidata a la alcaldía Begoña Villacís, la eliminación de los carriles para bicicletas que rodean la capital para crear ciclovias, además de añadir más carriles para coches en la almendra central.

| etiquetas: ciudadanos , madrid , elecciones , bicicleta , movilidad , política
Comentarios destacados:                                  
#4 Bueno... Aquí hay muchos grises y la propuesta de Ciudadanos no es tan mala ni los carriles bici tan buenos.

En su propuesta incial, el plan de Ahora Madrid incluía carril bici y un carril bus en Santa Engracia. El carril bici se hizo, pero el carril bus se quedó en el limbo. Resultado, los coches y también los autobuses ahora van atascados, mientras que el carril bici presenta un uso muy bajo, comprado con el resto de la calzada. (Y encima ahora han metido más lineas de autobús por Santa Engracia).

Que sí, que la movilidad en bici está muy bien y queda muy bonito. Pero antes que cualquier cosa, cuida el transporte público, que es donde se mueve la absoluta mayoría de la gente que no se desplaza en coche. Y desde luego no tomes decisiones para favorecer la bici que perjudiquen el transporte público. Joder, si con los autobuses que pasan en media hora ya mueves más gente que toda la que mueve el carril bici.

Y controla de una puta vez la doble fila en ese tipo de vías, también.
«123
  1. El derecho de pernada y la esclavitud.
    La decapitación de los infieles...
    En fin
    Ciudadanos, el nuevo partido popular
  2. A mi eso de la genet en bici me suena a chino, china-->Comunismo. Y eso no. Así que más coches por favor, y las aceras también habría que quitar.
  3. Esta gente está muy enferma y sus votantes... puag!
  4. Bueno... Aquí hay muchos grises y la propuesta de Ciudadanos no es tan mala ni los carriles bici tan buenos.

    En su propuesta incial, el plan de Ahora Madrid incluía carril bici y un carril bus en Santa Engracia. El carril bici se hizo, pero el carril bus se quedó en el limbo. Resultado, los coches y también los autobuses ahora van atascados, mientras que el carril bici presenta un uso muy bajo, comprado con el resto de la calzada. (Y encima ahora han metido más lineas de autobús por Santa Engracia).

    Que sí, que la movilidad en bici está muy bien y queda muy bonito. Pero antes que cualquier cosa, cuida el transporte público, que es donde se mueve la absoluta mayoría de la gente que no se desplaza en coche. Y desde luego no tomes decisiones para favorecer la bici que perjudiquen el transporte público. Joder, si con los autobuses que pasan en media hora ya mueves más gente que toda la que mueve el carril bici.

    Y controla de una puta vez la doble fila en ese tipo de vías, también.
  5. Es una medida populista, lo que no dice es cómo solucionar la contaminación
  6. Los partidos proponen y los votantes disponen.
  7. Involucionemos
  8. Son el PUTO MAL.
  9. #6 ¿Estás en paro?
  10. #9 Al contrario, estoy que no paro un momento.
  11. Ciclistas, pelirrojos, murcianos, veganos, cebollistas... el puto mal.
  12. #10 Que no paras en Internet, gege.
  13. #4 Por fin alguien de Madrid que sabe de qué habla. El 90% hablará sin pisar Madrid , sólo para América la suela a Podemos
  14. #1 Pero si es una medida muy lógica. Carril bici fuera, ya van por el mas exterior.
    Otra cosa es carril bus o taxi.
    #4 correcto.
  15. #8 respira!
  16. #4 ¿y que tal regular la entrada de coches en el centro en horas puntas? ¿Habilitar parkings públicos en las principales zonas de enlace con trasporte público de los alrededores para poder hacer el cambio? ¿Reforzar el servicio público de trasporte y bajar su precio?

    TODO ESTO SON LOCURAS! La solución es quitar el carril bici, para que los pocos que lo usaban se jodan y tengan que coger el coche por cojones.

    Lo ideal sería tomar decisiones que perjudiquen el uso particular del coche y favorezcan el uso de trasporte público o bicis y monopatines. Pero en ningún caso eliminar carriles bici.
  17. #15 sí, pero no monóxido de carbono, por favor.
  18. #16 La bici en Madrid no es sustitutivo del coche. Es sustitutiva del transporte público, y si acaso, pueda serlo en algunos casos de la moto.

    Por otra parte nada les esta impidiendo a las bicis circular por la calzada. En cualqueir caso es un hombre de paja, yo no me opongo a los carriles bici, pero hazlos bien, y sobre todo no perjudiques con ellos al transporte público, que es lo que realmente SÍ elimina desplazamientos en coche y contaminación en Madrid.
  19. #18 ¿Estás afirmando que en Madrid nadie a cambiado el coche por la bici o el patinete eléctrico?
    No sabia que conocías a absolutamente todos los ciclistas de Madrid. Mis disculpas.

    Tú de lo que te quejas es de que el tráfico no deja circular a los autobuses. Y deduces que el problema es el carril bici. Como si antes del carril bici en Madrid no hubiera problemas de tráfico...

    Ergo: El problema es que hay mucho tráfico (y que ya lo había antes del carril bici), y el problema es el carril bici... Algo falla en este razonamiento.
  20. #1 Se te ha olvidado añadir que comen niños y se ocultan entre nosotros para preparar la llegada de los invasores del espacio exterior...
  21. #19 De lo que me quejo es de una calle en concreto qeu circulaba con bastante fluidez y que con la construcción del carril bici pasó a estar bastante atascada, y de que en su momento se priorizó el carril bici sobre el carril bus, Es decir, el postureo de unos pocos usuarios frente al transporte público de masas. Y así sigue la situación por cierto, que de aquel prometido carril bus, ni flowers.

    "No sabia que conocías a absolutamente todos los ciclistas de Madrid. Mis disculpas." Y no, no conzco a todos los ciclistas de Madrid. Pero por la tipología de trayectos que se hacen en coche en Madrid, que raramente son centro centro, es muy dificil sustituir los trayectos en coche por trayectos en bici, y mcuho menos por los carrilis bici del centro, que es de lo que estoy hablando.
  22. #21 Volvemos al inicio:

    Que eliminen entonces carriles para coches y metan el carril bus. Así se favorece el trasporte público, el trasporte en bici y patinete y se penaliza el coche.

    Eliminar el carril bici sigue sin tener sentido.
  23. Si se quitan carriles bici que se haga para dar/devolver espacio a los peatones. No sé como está en Madrid, pero en otros lados los carriles bici se hacen de forma chapucera y quitando espacio a los peatones. Luego los ciclistas que usan esos carriles bici se quejan de que la gente se dedica a invadir dichos carriles.
  24. #17 Correcto. Habría que prohibir ya los diesles y gasolina. Solo electricos, 3 años de plazo como mucho.
    Pero faltan huevos
  25. Para que luego digan que hay diferencias entre el trifachismo.
  26. #1 De nuevo, nada de nada, el PP con distinto collar.
  27. #4 Pues un carril para las bicis y uno para los autobuses y transporte público. Todos contentos.
    Los coches a su puta casa.

    ¿Dónde está el problema?
  28. Hay que quitar carriles bici y sustituirlos por carriles para los humildes trabajadores que vamos en Range Rover  media
  29. Mañana dicen que van a montar un carril para dinosaurios que es lo que piden los españoles. xD
  30. Total..., ya estan llenos de coches...
  31. Villacís dentro de poco va a necesitar desplazarse en un Hummer o que la lleven con grúa, entiendo perfectamente sus sensibilidades.
  32. Tienen my voto. Hasta los cojones de los ciclistas
  33. #11 Eh, eh eh, EH
    ¿Qué tienes en contra de la cebolla?
  34. #33 Si miras mi perfil verás que soy cebollista. ;)
  35. #27 Típica solución consistente en joder a todo el mundo sin pensar en las consecuencias.

    Madrid es una ciudad enorme, con muchísima gente viviendo en la periferia, a la que no le puedes pedir que vaya en transporte público (4 horas diarias perdidas en llegar al trabajo se te pueden ir, según como estés conectado). Las cosas no son tan simples, hay que plantear soluciones graduales, ir mejorando la conectividad al tiempo que se va restringiendo el tráfico, como se ha hecho con Madrid central.

    Prohibir el coche en todo Madrid es de ser un hijo de puta con todas las letras. Carmena lo está haciendo razonablemente bien, aunque obviamente hay cosas que siguen sin funcionar, y lo del carril bici es bastante innecesario, dado el uso que se le da a la bici ahora mismo en la ciudad.
  36. Abajo los coches que contaminan y gastan gasolina!
  37. #1 vale, sí, ya has soltado tu gracia, pero ¿has visto como son los carriles bici de Madrid? NO SON CARRILES BICI, son carriles para coches con una bicicleta pintada por la que siguen circulando los coches, los camiones, los autobuses*... Acojona. Mucho.

    Se ha gastado más dinero en la promoción de los carriles bici que en hacer carriles bici. Es un parche de Podemos para contentar al coletariado haciéndole creer que han hecho algo. Y parece que les funciona.

    * si no hay carrilbus a la derecha, con lo que puedes ir en tu bici con un autobus a la derecha y un camión a la izquierda
  38. #2 Toda la razón: Caminar por la calle es de pobres.
    La gente bien va en coche desde su plaza de parking hasta el parking del Corte Inglés o el Club de Golf, como Dios manda.
    Estos de Ciudadanos tienen mi voto asegurado. Eso sí es gente cabal.
  39. Es que uno no puede fardar con una bicicleta. Necesitas tener un coche innecesariamente caro y potente (para recorrer 2 kilómetros por ciudad a 20Km/h). /S
  40. Muchas bromas cuando uno dijo que crear carriles bici es estalinismo, pero comparar priorizar al coche con la esclavitud o el yihadismo está bien y se premia.

    La leche xD xD xD xD
  41. #35 Claro que puedes pedir a la gente que utilice el transporte público para ir al centro a trabajar. Es más, DEBES hacerlo. Y debes tomar medidas para favorecer el uso de ese transporte público y medios como las bicicletas. Es el futuro, os guste o no. Las medidas graduales son estas.

    Nadie ha hablado de prohibir el coche en todo Madrid, hablamos del ejemplo de la calle Santa Engracia. Cuando contestas a un comentario, debes leerte también el comentario al que se contesta. Así que me ahorro seguir contestando chorradas de usuarios que lo único que saben es vender su libro a base de poner en boca de otros cosas que no han dicho.
  42. #2 Dinamarca, Belgica, Holanda deben ser muy comunistas.
  43. #20 Comen servicios públicos que afectan a niños y se ocultan entre nosotros para descapitalizar nuestra patria para el gozo exterior.
  44. #1 Ej que son los pijillos, quieren mas sitio para su Mini Cooper.
  45. #1 Luego dicen que están a favor del progreso y que son pro-europeos, pero hacen justo lo contrario.
  46. #_42 "Los coches a su puta casa."

    Nada más que "disir" :-D
  47. Todos los que estáis en contra del carril bici os recomiendo vivir en alguna ciudad europea que lleve ya años totalmente implantado. Luego comentáis de nuevo con algo de conocimiento a ver cuánto os ha cambiado la opinión.
  48. #38 Esos carriles, como los de Alberto Aguilera o Atocha son un peligro para todos los usuarios. Y ya cuando los ponen entre carriles y plazas de aparcamiento una risa.
  49. #16 Ibas bien hasta lo de tomar decisiones que perjudiquen el uso particular del coche.

    ¿Por qué coño hay que perjudicarlo? Lo que hay que hacer es a las otras opciones tan atractivas que la gente se lo piense y opte por otras formas de movilidad.

    Perjudicar al coche sin hacer una mejora notable de los servicios públicos es joder la marrana a una importantísima parte de gente a cambio de un sistema público insuficiente e ineficaz.

    Ole tus bemoles.
  50. #48 así es camarrada
  51. sabéis donde se pueden encontrar datos sobre la reduccón de la contaminación en Madird desde que se empezó a aplicar la medida?
  52. #43 stalinistas y bélgica no existe
  53. #1 los carriles bici que han hecho últimamente son una cagada seria. No digo yo que quitarlos pero darles una pensada no vendría mal.
    Porque meter un carril bici entre el carril bus/taxi y la calzada común es un desatino (en quevedo por ejemplo). O el invento de subida desde arganzuela a puerta toledo que terminas la subida y tienes que ir con mil ojos en la rotonda para que no te lleven por delante.
  54. #11 te falta el "sin" de "sincebollistas" y una empanadilla debería saberlo.
  55. #22 que no ves que no quiere no coger el coche y aportar un poco a la sociedad...
  56. #4 El transporte público por superficie funciona, yo diría, incluso mejor que el metro. De hecho, yo he dejado de usar el segundo. Y sabes cual es su mayor problema? No, no son las bicis. Son los otros coches. Los que aparcan en doble fila, los que te hacen la pirula sin avisar porque van despistados, los que no respetan el carril bus, etc
    A más coches, más problemas para el transporte público de superficie.
  57. #4 yo paso por ahí frecuentemente y no es verdad que haya tanto atasco, es más, lo que hay podemos atribuirlo a las plazas de aparcamiento que ocupan un espacio similar o superior al carril bici.
  58. #39 Desde el parking del corte inglés hasta la planta correspondiente a lomos de un parado y desde el garaje de casa al salón a lomos de un inmigrante.
  59. #38 Incluso el gobierno de Carmena admite que todos los cambios que se han hecho están sujetos a estudios de mejora. Creo que, al contrario que a otros y afortunadamente para la ciudadanía, no les escuece la autocrítica.
  60. #38 Esas bicicletas pintadas en los carriles para coches fueron obra del PP.
  61. #44 ¿Qué me dices?... está visto que soy un ingenuo y que tengo una visión de la realidad demasiado básica e incorrecta. Voy corriendo a votar a Podemos, pues a buen seguro est@s chic@s quieren lo mejor para mí y para tod@s nosotr@s.

    Gracias por abrirme los ojos :tinfoil:
  62. #38 Igualito que en Murcia y, supongo, en la mayoría de España. Y aquí gobierna el PP desde hace más de 20 años.
  63. #42 El comentario lo había leído, pero tu comentario no dejaba muy claro que te refirieses solo a ese caso. Más bien sonaba a la típica afirmación happy flower que se escucha bastante a menudo. A lo mejor tienes que ser más específica, en vez de andar despreciando lo que dicen los demás.

    Lo de coger bicicletas para ir desde la periferia al centro es una idea muy buena. Sobre todo si vienes desde uno de los numerosos pueblos que están en un radio de 30-50 km del centro. El transporte público de la periferia al centro de Madrid no sé si lo conoces, pero no está precisamente bien organizado. Y no hay ninguna evidencia de que sea la mejor solución.

    Los parkings disuasorios (bien hechos, no la puta mierda que hay ahora) y los coches eléctricos son una solución mucho más efectiva que el puto transporte público, que dado como está montado, lo tienes crudo para reorganizarlo correctamente.
  64. Estos tipos de Ciudadanos parecen personajes clónicos y prepotentes de alguna historia antigua de los 80 y 90, cuando todo el mundo quería ser broker y parecerse a Mickey Rourke en 9 semanas y media o Richard Gere en Pretty Woman. Ciudadanos que quieren guardar su 4x4 o su Alfa Romeo debajo de la cama porque hay mucha chusma desarrapada y vocinglera que perturba sus días y noches de confort.
    Y sí , a veces el carril bici es muy abusivo y debe defenderse el carril bus pero el coche...en tiempos de cambio climático y de efecto invernadero casi empieza a sobrar en nuestras vidas puramente urbanitas aunque pueda tener sentido en obligados desplazamientos de larga distancia.
  65. #63 Yo no te he dicho a quien tienes que votar. Vuelve a leer.
  66. #49 Negar eso es ponerse una venda en los ojos. El futuro tiende a eso, y no sólo por gusto, sino por necesidad.
  67. #4 El carril bici de Santa Engracia no sólo "pinta muy bien" como dices tú, es una maravilla poder ir por él y conectar en poco tiempo y seguro desde el eje alberto aguilera al eje castellana. La calle Santa Engracia también estaba infrautilizada cuando tenía cuatro carriles de subida, en pleno barrio céntrico de la capital, es eso mejor?
  68. Ya les he escuchado esta mañana en el programa de FJL, donde estaban los representantes del trifachito, a los que FJL no dejaba discutir entre ellos para dar una imagen angelical de los mismos. No sólo Villacís, que cada vez da más asco aprobaba esta medida, PP y Vox también. Y no es la única burrada que he oído, también volver a retrotraer las aceras de Gran Vía al estado anterior.
  69. #65 Pues desde el momento en el que hablo de dos carriles, como el comentario anterior, y replico al comentario anterior, parecía evidente. O quizás en Madrid solo haya calles de dos carriles y no me he dado cuenta :-P

    Que tengas que manipular un comentario mío es triste, que lo hayas con dos seguidos ya denota cierta intención.
    Nadie habla de coger bicicletas para ir a pueblos de la periferia, yo he hablado de coger TRANSPORTE PÚBLICO. Lo que por cierto, es perfectamente compatible con usar también la bicicleta.
  70. #58 Será porque te viene bien alguna linea en particular. En general los autobuses dan más vueltas y hacen muchas más paradas que el metro, además de que sufren los atascos, por lo que los trayectos son en media bastante más largos en autobús que en metro. Habrá casos particulares de trayectos y franjas horarias en que no, pero en general es así.
  71. #38 #50 Es más seguro que las bicis vayan así porque son vistas en todo momento. Ha habido más accidentes en carriles bici propios (muchas veces invadidos por peatones) que en ese tipo de carril dentro de la carretera.
  72. #18 Bueno, la DGT te pone una multa si vas circulando en bici por la calzada pero serán detalles.
  73. #72 Manipular dice. De verdad, cuando hay un problema de comunicación, a menudo uno tiene parte de la culpa. No es siempre el otro el que es idiota y no entiende, a veces es que tú no te expresas claramente. Y en todo caso, es evidente que he dicho cosas con las que no estás de acuerdo, así que no me he alejado tanto a la hora de anticipar cual era tu postura.

    Yo intención no tengo ninguna, más que la de debatir y presentar ideas alternativas. Pero eh, tú a lo tuyo.
  74. #75 ¿Ein?
  75. #77 Perdona, he confundido calzada por acera .
  76. #68 Pues si C's va a hacer todo eso que tú has dicho, imagino que a su derecha mejor ni mirar, con lo cual solo me quedan PSOE o Podemos. Teniendo en cuenta en lo que ha convertido la sanidad pública y el erario público el PSOE en Andalucía, he supuesto (creo que correctamente) que l@s alegres chic@s de Podemos serían los únicos capaces de salvar al país y más tarde al mundo de las maldades de estos cuerposcombro...
  77. quitando carriles bici poco espacio mas vas a dar a los coches
  78. #4 La solución es sencilla. Limitar el uso de los coches de esas vías. Y solo tienes bicicletas y transporte público. Arreglado.
  79. #27 Me gusta esa forma de pensar :hug:
  80. #51 El coche expulsa cancer por el tubo de escape, la bici no, nada mas que añadir.
  81. #1 ¿Nuevo? Pero si son la misma mierda casposa que el PP. Vale, son un poco más jóvenes y han abandonado el azul Falange por el naranja (para desgracia de otras entidades que también lo utilizan). Pero siguen rezumando demasiado cáncer derechoso.
  82. #19 Aunque muchos se crean que el coche se coge para ir a comprar el pan, la realidad es que en Madrid se usa principalmente para desplazarse al trabajo, si lo cambias por ir en bici o patinete, también lo puedes hacer por transporte público.
  83. #83 ¿Por eso vendes el Opel Corsa? xD

    Sé consecuente y no lo vendas, desguazalo :troll:
  84. #81 Bicicletas, transporte público, residentes, vehículos comerciales, taxis y VTCs, vehñiculos de servicos...

    Es decir, proponer un Madrid central para todo Madrid, lo que puede ser un poco contrasentido, especialmente en ver qué limitaciones de residentes planteas (si los de solo ese distrito, los de toda la ciudad, los de toda la ciudad y corona periférica normal, más los que vengan de turismo...)

    En las políticas públicas debe atenderse a las necesidades de todos los usuarios y dimensionarlas adecuadamente. No puedes limitar el uso del coche en una ciudad del tamaño y peso económcio de Madrid para dar satisfacción a un grupo de usuarios relativamente reducido y con un impacto medioambiental tirando a nulo, sino negativo.

    En etse sentido sí, mayor política de limitación de entrada de coches, aparcamientos de residentes y eliminación de plazas de aparcamiento en superficie, aparcamientos disuasorios, carriles bus y VAO y luego, si es necesario (porque lo mismo ya has reducido lo suficiente el tráfico) carriles bici.
  85. #4 El carril bici de Santa Engracia para nada ha atascado la calle, ya que en su mayoría está infrautilizada y sólo se forman embotellamientos en el giro a izquierdas por Ríos Rosas para salir de Madrid por el oeste y no es por el carril bici, sino por el semáforo.

    De hecho, uno de los principales problemas de esa calle es que cerca de este cruce tan atascado hay aparcamientos en zona azul a la izquierda (mismo sentido del giro) y en zona verde a la derecha, por lo que se juntan los que quieren girar en el único sentido permitido con los que van lentos buscando aparcamiento en el lado más barato.
  86. Para proponer lo mismo están los otros partidos.
    Lo veo bien.
  87. #4 son medidas graduales que se están aplicando en mas ciudades. Soy de Madrid y aunque actualmente no vivo allí he sufrido lo que es Madrid, con sus atascos y sus primeros cutre carriles-bicis. Guste o no deben fomentar el transporte publico y alternativas al coche. Sinceramente la ultima vez que estuve , hace 3 meses me gusto ver lo que han echo con Madrid Central y escuchando a mis colegas que viven por Malasana y alrededores están de puta madre. Deberían dejar de hacer el ridiculous y meter uno para coches, uno para transporte publico y otro para bicis, guste o no va a tener que ir haciéndose el cambio para reducir el uso del coche. También hablas de una de calle puntual pero por distritos hay algunos que han mejorado bastante con estas iniciativas del carril bici. La gente joven que suele no tener coche y vive en el centro o alrededores lo agradece y el dominguero que ya no puede bajar al centro en coche le jode, pues sinceramente es lo que hay. La gente que vive en el centro esta hasta las pelotas del trafico y con estas medidas poco a poco se irá cambiando la mentalidad de la gente. Madrid Central, Carril-bici, etcetera.

    -En Escocia y UK incentivan a la gente que use la bicicleta con el SCHEME BIKE TO WORK, la empresa y el council te financian una bici y encima te descuentan el 25% o hasta un 45% del valor de la bici.
    -En Francia van a pagar 25cts por cada Km que hagas en bici.
    -En Oslo han quitado plazas de parking en la zona centro para desincentivar el uso del coche y han ''peatonalizado'' un montón de zonas del centro desde 2015
    -En Bolonia tienes el llamado en SOCIAL STREET (www.socialstreet.it), con actividades vecinales en la calle de todo tipo y han reducido el trafico de manera considerable, cortan el trafico en el centro los fines de semana y festivos para que la gente use la bici.
    -Bremen y el Car-sharing
    -Amsterdam y Pontevedra con el uso de las bicis y sus restricciones al trafico.

    Podría seguir pero hay demasiadas iniciativas que podrán ser no bien acogidas por los ciudadanos pero si se quiere cambiar hay que empezar ya y no creo que las medidas que se llevan a cabo en Madrid sean muy drásticas.

    Edit: Yo he tenido coche en el centro de Madrid y lo usaba casi todos los días, al final decidí dejarlo en el parking y usarlo para viajes largos, iba a currar desde Plaza de Espana hasta Barajas 6 días a la semana con las horas puntas y era una locura hasta que empece a usar el transporte publico, tardaba casi lo mismo. Entiendo que haya gente que le pueda parecer mal que se restrinja el trafico pero al final si la gente sigue siendo tan testaruda van a tener que prohibir el uso del coche y dejar de hacer medidas tan suaves.
  88. #86 Lo mas ecologico, es que un coche funcione hasta que no sea reparable, fabricar coches nuevos tambien contamina muchisimo.
  89. #90 Yo lo que veo es que desde luego en el centro de Madrid apenas hay (ni puede haber) una sustitución coche-bici.

    Como tu señalas, los que usan la bici o usarían la bici son personas que no tienen coche, o personas que, aunque tengan coche, no lo usan para desplazarse por el centro (que son el mínimo de los desplazamientos que se producen).

    Lo primero es un transporte público de calidad, los aparcamiento sdisuasorios y luego las limitaciones. También fomentaría los parkings de residentes más, con precios más asequibles a la concesión y un control mucho más riguroso de las plazas de lo que se hace ahora.
  90. Quitemos pues las aceras también, así se podrá crear otro carril más para los sufridos conductores.
    Los peatones que circulen pegados a las paredes como Spiderman.
  91. Estos cavernícolas no están aquí pq sí, están pq tienen miles de cavernícolas con su mismas ideas
  92. #20 A mi no me mires, yo voté a Kodos
  93. #92 si esta claro que deberían meter mas transporte publico pero mírate la cantidad de noticias que hay desde la Com. de Madrid y como intentan manipular y cortar el trafico de los Metros en horas puntas solo para fastidiar al Ayuntamiento de Madrid. Aun así me remito a lo que digo si la gente comenzase a concienciarse de que el coche podría reducirse considerablemente habría menos noticias en favor del uso del transporte privado. Al final pasara lo de siempre, llegaran otros politicos y tendrán que hacer las cosas por las bravas porque la Union Europea meter un multazo a los Ayuntamientos y tendremos que pagar los ciudadanos.
  94. Pues de paso que prohiban las bicicletas, y los autobuses urbanos , ah!! y ademas que cierren el metro en hora punta, asi conseguiran que anfac los financie y les ponga un altar.
  95. #1 en realidad miran por sus votantes (los del coche), otra cosa es que no les importe el futuro y sólo enriquecerse
  96. #85 Y también por la bici y el patinete.
  97. #79 Pues son los menos malos, y quien no quiera verlo es que está ciego o es imbécil.
«123
comentarios cerrados

menéame