edición general
732 meneos
1768 clics

Cláusulas suelo: No habrá retroactividad

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE propone que se declare que la limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de las cláusulas «suelo», incluidas en los contratos de préstamo hipotecario en España, es compatible con la Directiva. El Abogado General considera que, a título de excepción, las mencionadas repercusiones pueden justificar la limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de una cláusula abusiva, sin que se rompa el equilibrio en la relación existente entre el consumidor y el profesional.

| etiquetas: hipotecas , clausula suelo , bancos
Comentarios destacados:                      
#24 #8 El principio que tu invocas es el de "irretroactividad de las leyes" y este caso no tiene nada que ver.
Las cláusulas suelo no las ha declarado ilegales una ley determinada.
Las cláusulas suelo eran ilegales desde el primer día. Así lo dictaminó el Juzgado de lo mercantil número dos de Sevilla en septiembre de 2.010. Hubo recursos y el Supremo confirmó la sentencia el 19 de marzo de 2013. Lo que se pedía es que se devolviera lo ilegalmente cobrado desde septiembre de 2.010 en que las cláusulas se declararon ilegales hasta el día de hoy.
Lo que, parece, va a dictaminar el Tribunal de Justicia de la UE por razones "macroecónomicas" es que da igual que durante dos años y medio los bancos hayan cobrado ilegalmente de más a sus clientes a sabiendas (había una sentencia).
Esto es lo que se llama la Europa de los mercaderes, también conocida como ley del embudo.
  1. O como estirar el derecho para mearse en los curritos.
  2. Y así es como se pasa la ley por el arco del triunfo para que no moleste a los bancos.
  3. "No habrá retroactividad total", querrá decir. El abogado Paolo Mengozzi dice que no ve incompatibilidad del límite temporal (desde mayo de 2013) en el resarcimiento de las cantidades cobradas de más con la justicia europea.
  4. A titulo de excepción?
    Equilibrio en la relación?

    Este es el abogado de los bancos ¿no? ¿Y la quiebra de confianza? ¿Y la nulidad con respecto al objeto de contrato?

    A chuparla todo.
  5. Ya no se cortan ni un pelo. Según declaraciones recogidas en El Diario:

    """"Las "repercusiones macroeconómicas" asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas cláusulas justifican en particular esta limitación, según el letrado europeo.""""

    Lo importante era salvar los balances bancarios. Los hipotecados son meros peones sacrificables.
  6. Pero las leyes las hacen los políticos no?
    Partidos como el Santander, BBVA, caixa, kutxabank..
  7. #5 Ésta es la Eurozona que quieren. Primero las empresas, luego las personas.

    Empiezo a entender mejor a los británicos..
  8. #1 ¿Estirar el derecho? Estirar el derecho sería aplicar retroactividad, que es algo que no se suele aplicar.
  9. Pero si que tenemos que pagar nosotros su rescate.
  10. #7 Claro: primero las empresas británicas, segundo los británicos, tercero las empresas...
  11. Las repercusiones económicas para miles de personas, esas no las a tenido en cuenta el señor responsable.
  12. El abogado no es el tribunal.
  13. #10 Por eso hacen Brexit, al menos así se quitan las empresas de otros países y sólo se quedan por detrás de las suyas.

    Si a fin de cuentas su vida va a seguir siendo una mierda por detrás de las empresas, por lo menos que sea una mierda patriótica...
  14. #7 te has confundido.
    Primero los políticos.
    Luego los bancos
    Empresas
    Amigos
    Conocidos
    .
    .
    .


    Ciudadanos (y depende de que países)
  15. Lo que habría que hacer es sacar el dinero de esos bancos que han hecho esto y dejar las cuentas vacías, que se vayan a estafar a su puta madre
  16. #8 Hombre, considero que estirar el Derecho es justo lo contrario...vamos, se declara nula la cláusula, pero no se aplica la retroactividad de forma anterior al 2013 porque "generaría el riesgo de trastornos graves con trascendencia al orden público económico" lo cual supone limitar los efectos de la nulidad.
  17. #15 Yo ya lo he hecho, lo tengo en bancos suizos.
  18. #15 el problema es el Sistema monetario en sí.

    www.positivemoney.org
  19. Absurdo. Es aplicar la ley del embudo a favor de los bancos. Nada nuevo.
  20. #5 Una puta vergüenza. En línea con www.meneame.net/story/hsbc-evita-cargos-estados-unidos-lavado-activos-

    La banca siempre gana y nunca paga sus excesos. No se como esperan que haya paz social y apoyo a este sistema corrupto.
  21. Pues entonces exprópiese la banca y pase a ser de titularidad pública.

    No tiene sentido que macrocorporaciones dominen nuestras vidas, nuestras finanzas y las de nuestros países, nadie pueda pedirles cuentas de nada, nos obliguen a la fuerza a pagar sus agujeros y encima todo ello sea privado, en manos privadas y con beneficios privados.

    Es peor que el comunismo. Bueno, de hecho es fascismo: el Estado apretándote con la bota en el cuello mientras las corporaciones privadas de las cuatro familias de multimillonarios te roban la cartera. El modo tradicional de operar del fascismo que pudimos ver en la España de Franco o en la Alemania de Hitler, por ejemplo. Estado al servicio de los multimillonarios proporcionando subsidios eternos a fondo perdido a sus negocios a través de recoger impuestos a los demás (o de mano de obra esclava - judíos, republicanos, socialistas...).
  22. A hipotecarse a 40 años para que los banqueros se corren.
    Va siendo hora de hacer referéndum y salirnos de la Unión Europea.
    A Alemania le da un patatus.
  23. #8 El principio que tu invocas es el de "irretroactividad de las leyes" y este caso no tiene nada que ver.
    Las cláusulas suelo no las ha declarado ilegales una ley determinada.
    Las cláusulas suelo eran ilegales desde el primer día. Así lo dictaminó el Juzgado de lo mercantil número dos de Sevilla en septiembre de 2.010. Hubo recursos y el Supremo confirmó la sentencia el 19 de marzo de 2013. Lo que se pedía es que se devolviera lo ilegalmente cobrado desde septiembre de 2.010 en que las cláusulas se declararon ilegales hasta el día de hoy.
    Lo que, parece, va a dictaminar el Tribunal de Justicia de la UE por razones "macroecónomicas" es que da igual que durante dos años y medio los bancos hayan cobrado ilegalmente de más a sus clientes a sabiendas (había una sentencia).
    Esto es lo que se llama la Europa de los mercaderes, también conocida como ley del embudo.
  24. #8 Ya, excepto si es el canon...

    Salu2
  25. #5 Lo importante era salvar la gente que se hipotecó. Los ahorradores son meros peones sacrificables.
  26. #21 Vamos a revivir las Cajas de Ahorros! Festival The Living Dead!!! Y cuando quiebren otra vez... las rescatamos nuevamente con nuestros impuestos y vendiendo el alma a la troika.

    Lo que hay que leer.
  27. #5 Se han currado el desprecio, meros peones sacrificables.

    :clap:
  28. #8 cuñao, ni flores de lo que hablas.
  29. Si hubiera retroactividad... ¿De donde creéis que saldría el dinero para pagar esas sumas?

    Pues de nosotros los curreles!!! (vía rescate y tal)

    La Banca Nunca Pierde.
  30. Un hilo de Twitter en el que explican la nulidad, para tener una idea de cuanto de jodido es esto.

    twitter.com/Subnorbook/status/753151509135814656
  31. El abogado se ha ganado el volquete de euro putas.
  32. #13 Claro porque todas las grandes compañías inglesas cuentan con el 100% del accionariado de origen inglés, algunas hasta piden que sean de quinta generación.
  33. #7 En realidad los británicos que votaron brexit lo hicieron porque son unos jodidos racistas egocéntricos, no porque sean gurús de macroeconomía o juristas internacionales.
  34. #7 Te recuerdo que están resolviendo un recurso sobre una sentencia del Tribunal Supremo (que es la instancia última de la justicia española para estos casos), que fijaba un plazo para aplicar la retroactividad.

    O sea que si España estuviera fuera de Europa este tema ya estaría cerrado hace tiempo y no se podría haber recurrido.
  35. #5 El mensaje que se transmite aquí es que si robas, hazlo a lo grande, que el problema dejará de serlo para ti.
  36. Mi mas sincera enhorabuena al loby de la banca, misión cumplida. Esto es acojonante, pero las palabras no son gratis, no se declararon las clausulas como ilegales, por que no lo són, se anularon, que no es lo mismo. El diablo esta en los matices y esta cuadrilla de cabrones que manejan nuestros designios, pagan a los mejores hijo putas pensantes.
  37. Disfruten lo votado?
  38. #24 Una cosa que no estoy seguro de tu planteamiento y es que la sentencia del Tribunal Mercantil de Sevilla no marca jurisprudencia (solo lo puede hacer el Tribunal Supremo), por lo que entiendo que las opciones serian o devolver todo (sin el límite del año 2010 que comentas) o hacerlo desde la sentencia del Tribunal Supremo en 2013.

    Tampoco soy ningún experto jurídico, pero tenia entendido que las sentencias de un tribunal provincial se pueden tomar como referencia, pero ni mucho menos tienen carácter legislativo.Y tampoco que se aplique directamente de forma general, porque tengo entendido que esa denuncia fue solo contra dos o tres entidades.
  39. A mi ya me extrañaba lo de que hubiera retroactividad.
  40. buenas por lo que veo el sistema funciona basado en la confianza, quizá el truco este en sembrar desconfianza, el problema es como. Se aceptan ideas:
  41. 15.000 euros me han robado con la claúsula suelo, Por suerte ya no la tengo porque denuncié al banco y gané, sin retroactividad claro. Por culpa de esa claúsula no hemos podido irnos de vacaciones, ni hemos podido salir a cenar, ni hemos podido tener hijos. Y somos de los afortunados porque al menos hemos conservado nuestra casa, otros han sido deshauciados y con deuda de por vida
  42. Como robar al currito y salirte con la tuya,asi es como se llama la sentencia.
    Si es ilegal y no se te devuelve lo cogido ilegalmente es un robó ni más ni menos bienvenidos a Europa.
  43. #7 ¿Empiezas ahora?
  44. #8 Es un rescate mas a la banca.

    "Las "repercusiones macroeconómicas" asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas cláusulas justifican en particular esta limitación"
  45. #36 El clásico: Si debes 1000€ al banco y no pagas tienes un problema, si debes 1000000€ y no pagas el banco tiene un problema.
  46. #8 Supongo que también estás en contra de no aplicar retroactividad en la deuda contraída por quienes no pueden afrontar el pago de la hipoteca ¿no?
  47. #25 Con el canon peor, porque exigieron retrioactividad en tiempo ANTERIOR a que el canon se aprobara. #8 En este caso eliminan retroactividad en un período en el que una ley ya vigente se incumplió.
  48. #40 Tienes razón que la sentencia del mercantil de Sevilla no marca jurisprudencia, pero ya le dice a la banca que esa práctica no se ajusta a la ley.
    Lo que manda huevos es que después de esa sentencia la banca hace oídos sordos y sigue actuando igual pensando que instancias superiores le darán la razón.
    Y cuando no se la dan esgrimen el argumento de un problema "macroeconómico" para no devolver el dinero que ha estafado a sus clientes desde la primera sentencia hasta la última.
    Es tener jeta de titanio y que los tribunales les compren el argumento es todavía peor. El mensaje es "si estafas que sea a lo grande porque así no te obligarán a devolverlo"
  49. #27 Las cajas de ahorros han funcionado perfectamente durante mas de 100 años, el problema ha sido el mangoneo sufrido durante la fiesta inmobiliaria, lo cual no inválida el modelo en absoluto.

    Y aunque es algo que se repite mucho, la realidad es que el rescate no ha sido solo de la banca pública, la banca privada también ha sido ampliamente rescatada con fondos públicos, no solo en España, si no en toda Europa, y esta sentencia es otra muestra de esa ayuda.
  50. Ni Budha ni Gandhi, robar es el camino a la santidad.
  51. El Abogado General del Tribunal de Injusticia de la Unión Europea acaba de convertirse en un hombre megamillonario desde hoy.
  52. #43 Tu comentario es sensacionalista. Las cláusulas no han tenido nada que ver con que no hayas podido tener hijos, pues su único efecto es que llega un momento que las bajadas de tipos de interés dejan de beneficiarte (cuando se llega al suelo de la hipoteca).

    A no ser que cuando firmaste pronosticaras que en unos años los tipos de interés bajarían tanto que el pago de tu hipoteca se reduciría lo suficiente para poder permitirte tener hijos. Pero en ese caso serías el gran gurú de la macroeconomía y ya estarías lo suficientemente forrado para poder tener hijos.
  53. ¿Alguien me recomienda un buen abogado para reclamar mi clausula suelo? Estaba esperando esta sentencia, y ya ha llegado. ¿Alguien me recomienda adicae?
  54. Pues con esas premisas pueden seguir estafando según les convenga. Es que claro, ser justos y devolver lo robado 'sería peor para todos'. Yo no sé cómo no arde Troya, de verdad.
  55. #24 Es lo que dice #40.

    No es desde una fecha. Es ilegal en si misma por lo cual no es valida su aplicación en ningún caso salvo cuando sean autónomos o empresas; en cuyo caso no pueden adherirse a la ley de consumidores en virtud de la cual se declaro ilegal.

    Si es una empresa o autónomo se rigen por leyes mercantiles y ese tipo de clausulas son validas.
  56. #54 A nosotros nos cobraban 370 euros mas todos los meses. Con ese dinero nuestra economía hubiese ido mucho mejor durante estos últimos 7 años. Decidimos no tener hijos porque ibamos muy justos, no hemos hecho viajes por la misma razón, estamos hablando de más de 4.000 euros anuales. Por culpa de esos 370 euros tuvimos que hacer también varios préstamos, tuve que hace runa póliza para mi tienda que me cuesta un montón de intereses. Te aseguro que para una familia normal 4.000 euros anuales es mucho, sobretodo si las cosas no te van muy bien. Mi comentario no es sensacionalista, es realista, y ya te digo que mucha gente ha sufrido mucho y sigue sufriendo por culpa de esta claúsula abusiva. Sin ir más lejos mi mujer dejó de cobrar porque la empresa donde trabaja también tenía una hipoteca con suelo, asi que nos afectó por partida doble
  57. Estos son mis principios; si usted piensa en pleitear..., tengo otros.
  58. #50
    **
    "si estafas que sea a lo grande porque así no te obligarán a devolverlo"
    **

    Y muchas estafas para con el dinero conseguido en unas salir bien parado y sobornar, pagar abogados, alguna fianza -pequeña en comparación al total de todas las estafas- cuando le pillen otras

    :-P :P :-P
  59. #1 Primera ley del mercado: "La banca siempre gana".
    Ya lo sabíais antes de pedir la hipoteca.
  60. #17 Yo también lo he hecho, me lo ha gastado.
  61. No pidas hipotecas. Saludos del fracasado que vive de alquiler siempre pero no tiene deudas sin tener casa.
  62. #24 El juez solo ratifica que esas clausulas no se ajustaban a la ley. Son ilegales desde el mismo dia que los bancos decidieron aplicarlas.
  63. #7 Ya estamos. "Que quieren". No recuerdo que en Junio ganara un partido comunista las elecciones en España. Siempre es "la UE", "Merkel", "Alemania", "Europa", "ellos quieren". Y qué hacen las "personas"? Qué hacen los "curritos"? Han dado, por activa o por pasiva, varios diputados más al PP.

    Los británicos listos de qué? Si no hay nada más NEOLIBERAL que el Reino Unido, no me jodas. Aquí cada uno entiende las cosas como más le interesan. Eso sí, la culpa nunca es nuestra. Siempre es de los malvados lejanos. Esta Europa opresora hecha de gobiernos como el que hemos votado a nivel nacional. Quién lo iba a pensar, eh? Que una Europa hecha de Rajoys, Merkels y Camerons mirara antes por los bancos que por las personas. De verdad que no me lo esperaba.

    A los británicos no los entiendas tan bien. Europa no es el problema. Tú, como ciudadano español, eres parte del problema. Tu Gobierno lo es.
  64. #54 Es robarles en un momento de crisis economica.
  65. #58 ¿te leiste el contrato que firmabas?
  66. #58 Buenassss, de verdad, no quiero hurgar en la herida y lamento tu situación, pero:

    Las cláusulas de la hipoteca las leíste y las firmaste. Seguro que ni se te pasó por la cabeza que los tipos cayeran tanto como para que la clausula suelo se activara. Así que con toda certeza, cuando pediste la hipoteca pagabas un interés muy superior al que estuviste pagando cuando se activó dicha clausula.

    Así que la frustración de tus planes no se debe a la clausula suelo, se debe a tu planificación.

    Por otra parte, considero que te han robado y te han estafado y deseo que te sea devuelto todo el dinero que te han cobrado de mas por esa cláusula ilegal. Enhorabuena por lo que has recuperado hasta ahora. Suerte.
  67. #55 habla con #43, su abogado ganó. a ver si te pilla cerca.
  68. #1 No hay que devolver lo robado si esto te causa un perjuicio
  69. #67 Si, lo lei y es tan terriblemente confuso que hasta a nuestro abogado le costó encontrar donde estaba esa claúsula, Además nos dieron la oferta vinculante en el momento de firmar la hipoteca en vez de tres dias antes como estipula la ley. Fue una estafa en toda regla y asi lo dictamino un juez
  70. A los bancos ni agua!!
    Todos decís que son uno HDP unos ladrones etc...
    ¿Pero cuantos estáis esforzándoos activamente en no darles ni un duro?
    ¿Cuantos habéis convertido el dinero en oro o plata para no tener fondos , ni planes de pensiones, ni depósitos?
    ¿Cuantos habéis renunciado a las tarjetas de crédito?
    ¿Cuantos vais en persona todos los meses a pagar los recibos?
    Da mucho trabajo, pero se puede vivir sin dejarles un duro al banco.

    Reconozco que yo tengo una cuenta a 0 en ING y una tarjeta de crédito :wall: pero me esfuerzo
  71. #68 ¿qué tiene que ver todo eso? YO no tenía planes de nada cuando firmé la hipoteca, tenía 22 años, pero si no hubiese tenido esa clausula hubiese podido hacer muchas cosas que no hice. Eramos jóvenes y quizás demasiado inocentes, lo acepto. Pensábamos que con los años nuestros sueldos aumentarían y resultó ser al revés. Hasta ahí es una cosa, una falta de previsión, un error nuestros, lo que te parezca, pero eso no quita que si no hubiésemos tenido una clausula ilegal hubiésemos tenido más dinero y nuestras perspectivas hubiesen cambiado.
  72. #8 Todo el derecho penal se aplica con retroactividad... aquí no hablamos de reformar el CP incluyendo un "nuevo delito" y pretender que esa modificación se aplique con efectos retroactivos. Aquí se habla de una práctica comercial que fue declarada "ilegal" y como en cualquier otro delito juzgado, la sentencia afecta a "hechos que ya ocurrieron" y si dice que hay que reparar el daño causado, hay que repararlo.

    Y si hay que repararlo, no es serio poner en una sentencia que solo se repara el causado desde 2013. A los que siguieron cobrando después de que el TS anulara las "cláusulas suelo" (en 2013), lo lógico sería aplicarles una carga adicional por haber seguido con su "actividad ilegal" conociendo el pronunciamiento del alto tribunal!!

    Poner como excusa que "los bancos que cobraron esas cantidades, ya no tienen el dinero cobrado" y que exigirle su pago "afectaría a la situación macroeconómica de los países de la UE" es, como poco, tomar por idiotas a los que fueron "estafados".

    Y con ello no quiero decir que todos hayan sido "estafados". Conozco a gente que conocía los efectos de lo que firmaba y aún así firmó. Desconozco el porcentaje de los que firmaron hipotecas con cláusulas suelo con pleno conocimiento de lo que firmaban. Y nadie les obligó a firmar!!
    Pero ese es otro tema...
  73. #73 Si se hubieran mantenido los tipos (algo que a priori es lo normal a largo plazo) te hubieras encontrado en una situación mucho peor.

    Por suerte bajaron, y pagaste menos. Es cierto que sin cláusula suelo hubieras pagado menos aún, pero tu planificación fue errónea.

    Yo tb firmé una hipoteca con 23 años (en pesetas), a tipo variable como tú, pero hice cuentas de poder pagarla sin problemas suponiendo un incremento del euribor del 5%. Me tocó ponerle mas años, y por suerte pude hacer amortizaciones parciales. Tuve la fortuna de estar bien aconsejado.
  74. #72 Da mucho trabajo, pero se puede vivir sin dejarles un duro al banco.

    No creo que se trate de "no dejar un duro al banco".
    Se trata de que los bancos ganen dinero por los servicios que prestan a unos clientes y con esas ganancias paguen a otros clientes.

    Yo no quiero que el banco me "pague intereses" por las cantidades de dinero que deposito (nómina), y me cobre por las tarjetas de débito o por utilizar cajeros automáticos.
    Prefiero que no me pague intereses por esos depósitos regulares y que no me cobre nada por los servicios básicos.

    Y eso lo hacen muy bien los de ING (otros están adoptando ese tipo de gestión, forzados por la competencia y la implantación de la banca on-line).
  75. bienvenido a la social democracia
    una salida de España YA un SpainExit
  76. #7 Porque la City es un nido de transparencia y legalidad...
  77. #63 ¡Capitán Demagogia!
    Hay gente que ha sufrido abusos, pero no todas las hipotecas son así (ni todos los inquilinos son fracasados). Una hipoteca bien pactada y razonable puede ser hasta rentable, la cuestión está en pedir lo razonable con tus circunstancias.
    Pero tú a lo tuyo...
  78. Que gire la bola, la banca sigue ganando.
  79. #46 "...asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas cláusulas..."

    A ver si lo entiendo... han robado tanto que no se les puede pedir que lo devuelvan... Así va el mundo. En fin, soga y farolas, no necesito más.
  80. #75 hubieran, hubieras... yo no hablo de supuesto, yo hablo de hechos, a mi me ha afectado, es así y punto, no hay más que discutir
  81. #72 Sólo una pregunta inocente: ¿Cómo pagas tus impuestos?
  82. Es curioso que aquí en España tenemos otro caso similar: el impuesto sobre los combustibles llamado normalmente "céntimo sanitario" ( cuyo nombre oficial era IVMDH = impuesto venta minorista determinados hidrocarburos ) y que se estuvo cobrando de forma "irregular" durante 10 años.

    El Tribunal Europeo determinó que era contrario a la normativa comunitaria y sentenció su devolución con carácter retroactivo ( lo devuelve el Estado al que le presta el dinero la banca ), por derecho básico como explica #31

    www.meneame.net/story/justicia-europea-dictamina-centimo-sanitario-vul
  83. Se podrían haber ahorrado el paripé. Todo el mundo sabía lo que iba a pasar. Ya que no van a devolver ni un duro de lo que han cobrado ilegalmente desde antes del 2013 al menos que nos ahorren el gasto de esta vergüenza.

    Si los bancos no tienen dinero ahora para devolver lo mal cobrado, que lo devuelvan poco a poco, nadie pide que lo devuelvan de golpe. No hay excusa, no hay razón...
  84. los britanicos los unicos que han saltado de un continente lleno de ratas .
  85. #83 no pago. Bueno, si, IVA
  86. #70 Esa es la leccion que hemos aprendido hoy chicos, nunca devolver lo robado si te causa perjuicio o si tienes medios para impedirlo.
  87. Malditos jueces peperos que todo lo contaminan. xD
  88. #67 normalmente te lo lee un notario.
  89. #71 con el tema de la oferta vinculante lo tenías ganado.
  90. #5 También había que fijarse en la gente que reclama el pago retroactivo y por que firmó voluntariamente una clausula abusiva ahora. Cuando firmó la hipoteca con clausula suelo lo hizo por que le salía pagar menos al mes de hipoteca. Responsables todos.
  91. #79 Mejor pescanova. No te vas a llevar nada al otro barrio. Me gusta la gente que defiende su derecho a ser esclavo. Yo a lo mío a vivir sin deudas que es la verdadera libertad.
  92. #93 Hipoteca pagada en 12 años te parece más esclavo que pagar alquiler toda la vida. Me gusta la gente que habla sin saber de qué está hablando y también los analfabetos financieros.
    Está claro que no me voy a llevar nada al otro barrio, pero te aseguro que voy a vivir tranquilo; y que alguien que viene detrás también se va a poder aprovechar de esta situación. Hay casos y casos, y justamente lo que yo criticaba en mi primer comentario era eso: no se puede generalizar de esa manera.
  93. #94 que si que si que me has convencido. Voy ahora mismo al banco a pedir un par de hipotecas.
  94. Con esos mismos argumentos podrán ya decir que no piensan devolver los 120000000000 de ayudas. Por el bien de la economía... ¡Vamos!
  95. Votantes del PP con una hipoteca (que habrá muchísimos por cierto), enhorabuena, disfruten lo votado.
  96. Europa como siempre mirando hacia el pueblo....
comentarios cerrados

menéame