edición general
929 meneos
5645 clics
La CNT a Podemos: 'No tiraremos a la basura la lucha sindical por un grupo de izquierdistas'

La CNT a Podemos: 'No tiraremos a la basura la lucha sindical por un grupo de izquierdistas'

La inicitiva de Podemos para crear un nuevo sindicato de trabajadores independiente parece no haber gustado a otras formaciones sindicales. La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha criticado duramente la visión de este nuevo partido sobre la representación laboral y asegura que “no tiraremos a la basura la lucha sindical por un grupo de izquierdistas que creen que todo lo que existía antes que ellos está contaminado”.

| etiquetas: cnt , podemos
Comentarios destacados:                                  
#6 No deja de ser curioso que un sindicato silenciado y perseguido como la CNT se le de voz solo porque critica a Podemos -Y CON RAZÓN-

La tontería de crear un sindicato nuevo por parte de Podemos es tontísima. Sobre todo si ese sindicato es "ciudadano" y todas esas bobadas. Aun me acuerdo cuando los del 15M el día de la huelga general proponían una "Siesta colectiva" en vez de estar en los piquetes partíendose la cara con los perros de la policia y los esquirolazos.

El problema no son LOS SINDICATOS. El problema es que UGT y CCOO son GESTORÍAS adictas al poder, no SINDICATOS.
Un sindicato es la unión de trabajadores para luchar -Y NO PARA FIRMAR O CLAUDICAR y tampoco para hacer alianzas INTERCLASISTAS- para defender sus derechos. De trabajadores. No de ciudadanos ni de "ni de izquierdas ni de derechas". Un sindicato no defiende derechos de CIUDADANOS, los defiende de trabajadores y obreros, que algunos aún no han comprendido que no son lo mismo.

Cansa pensar que la lucha empieza en 2011, como creen algunos, que descubrieron la calle, y despreciar de forma arrogante todas las luchas anteriores. Sobre todo si, como prueba, esas luchas que empezaron en 2011, con escasas excepciones, con su reformismo y pacifismo a ultranza, no han hecho precisamente que la situación mejores ni cambie.
«12
  1. Estupendo.
    Yo tampoco voy a tirar los yogures por unas cervezas. Cabe todo en la nevera.
  2. al menos dicen "izquierdistas" que no "izquierdosos"
  3. Deberían estar encantados de que surja una nueva fuerza sindical que consiga entusiasmar a las nuevas generaciones.
  4. Y dentro de UGT y CCOO también hay mucha gente decente que hace un buen trabajo, otra cosa son las cúpulas directivas, que son reformistas y están corrompidas.
  5. #5 No te emociones con Podemos antes de hora, que creo que es de lo que se queja la CNT, han entrado como elefante en cacharrería, diciendo que toda la izquierda está podrida, y que ellos son la solución.

    Puede que la sean, espero que la sean, pero el amigo pablo iglesias (que no la gente que se está volcando en el partido) me da muy mala espina, y no se porque, tarde o temprano vamos a ver el "mascaras fuera"

    Y quizas entonces tengamos que disculparnos con la CNT, por ser lo suficientemente listos de no caer en la histeria colectiva.
  6. ¿Son pijo-progres miles de desahuciados que ven en podemos un posible arreglo de las cosas?... Me das alergia chaval.
  7. A CNT le tolero la crítica que hay un respeto, si llega a decirlo CCOO o UGT los mando a la puta ****.
  8. #4 la CNT no se siente amenazada por Podemos. Lo que no quiere la CNT es que Podemos incluya a la CNT en su argumentario contra los sindicatos actuales, lo cual es muy rastrero por parte de Podemos.
  9. Que trabajen y dejen de mandar balones fuera.
  10. #4 La CNT no se siente amenazada por podemos . Podemos es un partido politico que si crea un sindicato muy probablemente será dentro del sistema de elecciones sindicales, liberados sindicales, subvenciones etc etc en el que CNT no entraremos nunca. Lo que a CNT (Entiendo) le molesta es el "Hacia falta que todo cambiara para que todo siguiera igual". Saludos
  11. #2 www.marx2mao.com/M2M(SP)/Lenin(SP)/LWC20s.html#s6

    Pero la lucha contra ia "aristocracia obrera" la sostenemos en nombre de la masa obrera y para ponerla de nuestra parte; la lucha contra los jefes oportunistas y socialchovinistas la llevamos a cabo para conquistar a la clase obrera. Sería necio olvidar esta verdad elementalísima y más que evidente. Y tal es precisamente la necedad que cometen los comunistas alemanes "de izquierda", los cuales deducen del carácter reaccionario y contrarrevolucionario de los cabecillas de los sindicatos la conclusión de la necesidad de. . . ¡¡salir de los sindicatos!!, de ¡¡renunciar a trabajar en los mismos!! y de ¡¡crear nuevas formas de organización obrera i n v e n t a d a s por ellos!! Es ésta una estupidez tan imperdonable que equivale al mejor servicio prestado a la burguesía por los comunistas. Porque nuestros mencheviques, como todos los líderes sindicales oportunistas, socialchovinistas y kautskianos, no son más que "agentes de la burguesía en el movimiento obrero" (como hemos dicho siempre refiriéndonos a los mencheviques) o en otros términos, los "lugartenientes obreros de la clase de los capitalistas" [labor lieutenants of the capitalist class], según la magnífica expresión, profundamente exacta, de los discípulos de Daniel de León en los Estados Unidos. No actuar en el seno de los sindicatos reaccionarios, significa abandonar a las masas obreras insuficientemente desarrolladas o atrasadas, a la influencia de los líderes reaccionarios, de los agentes de la burguesía, de los obreros aristócratas u "obreros aburguesados" (sobre este punto véase la carta de 1858 de Engels a Marx acerca de los obreros ingleses).
  12. #3 No si le hacen la competencia. Entonces, ¿qué visión tienen del sindicalismo CNT? ¿Es su monopolio el sindicalismo obrero de izquierda?
  13. #10 son gente desesperada agarrada a un hierro al rojo vivo, puede que el hierro les salve, puede que les deje un muñón en la mano.

    Entendamonos, Podemos promete cosas justas, pero no sin un gran toque de la mas profunda demagogia y la mas espeluznante ingeniería de ciencias políticas (los que mandan en el partido son justamente eso, profesores de ciencias políticas).

    Puede que cumplan, puede que no lo hagan, pero que la gente caiga en la demagogia de lo que prometen (que es mucha), no los convierte en referente de justicia, ni en referente de cumplir nada.

    Cuando cumplan, o no lo hagan, se podrá hacer critica constructiva o destructiva de ellos.

    Por ahora, yo me guardo mi hacha y mi gorra de fanboy, y espero expectante a ser si cumplen, o fallan. (Probablemente lo mismo que está haciendo la CNT)
  14. #14 Nunca nadie de Podemos ha dicho de crear un sindicato, no entiendo por que sobreentiendes que lo va a crear y que encima lo va a hacer con "elecciones sindicales, liberados sindicales, subvenciones etc"

    Lo que una vez dijo el de la colETA es que a España le vendria bien que los ciudadanos creen un sindicato para cambiarlo todo. No creo que deban asociarse ni a la CNT ni al nuevo sindicato por incompatibilidad.
  15. #5 Que pasa, ¿ahora que esta "podemos" (que no han hecho nada todavía) todos los demás deben disolverse e integrarse en?

    Cada día me resulta mas sospechoso.
  16. #19 había varios temas sobre crear un sindicato en "la plaza" de la web de Podemos, sigo esos temas con cierto interes, y aunque no se si hay algo oficial, si que había intención de estudiarlo.
  17. #5 Perdona pero en este país lo marginal es ser obrero y estar afiliado a cualquier sindicato,mientras otros seguían trabajando por mantener derechos otros decían ¿Obrero yo? Si claro y comunista, no te jodes, con mi piso de 300.000 euros y mi pedazo coche, lo del "mono" y levantarme a las 6 es solo coyuntural...
  18. Lo que debería cambiar es la cultura sindical del pacto. Y debería cambiar hacia una cultura sindical combativa y asamblearia que recupere derechos para los trabajadores, algo que ya existe pero que en este momento es minoritario.

    Conclusión, no hay que inventar nuevos sindicatos sino fortalecer el sindicalismo combativo ya existente y volver al asamblearismo en los centros de trabajo. Es decir, orientar el sindicalismo a que el protagonismo recaiga en las asambleas de trabajadores y no en las cúpulas u órganos de dirección de los sindicatos. No hay que reinventar la rueda, sino hacerla rodar. Ese es el desafío.
  19. #21 "la plaza" es el medio en donde los ciudadanos podemos ir a proponer o debatir o decir lo que queramos. ¿Algunos ciudadanos hablan en "la plaza" de crear un sindicato? Excelente, pero no tiene nada que ver con que Podemos cree uno.

    Simplemente es el medio donde gente anonima habla de lo que a mi me parece cojonudo, crear un sindicato con la misma intencion de escuchar a la ciudadania en su "plaza" propia
  20. Podemos pretende romper el binomio CCOOUGT. No creo que critique a la CNT porque es un sindicato con una historia de lucha obrera apartada de las subvenciones del Estado. Por la razón que sea, no es el sindicato mayoritario del país.

    Podemos posiblemente quieren crear un sindicato al estilo de la CNT pero que conecte con los españoles.

    Pablo Iglesias lo explica en este vídeo (minuto 2:10): www.youtube.com/watch?v=dtyYTmigjJg (El título es muy desafortunado, advierto)
  21. #6 Te quejas de que los medios solo atienden a CNT cuando critica a Podemos, pero te crees lo de que Podemos va a crear un sindicato cuando es totalmente falso, solo han debatido un grupo de sindicalistas sobre el sindicalismo, que es muy distinto.

    "Un sindicato no defiende derechos de CIUDADANOS, los defiende de trabajadores y obreros", depende de cómo consideres estos conceptos te doy la razón o no. Para mi en la sanidad o la educación hay que defender las condiciones de los trabajadores y también la calidad del servicio para el resto de los ciudadanos. Y además a veces el sindicalismo confunde "trabajadores y obreros" con el obrero industrial del siglo XIX.

    A ver si nos enteramos también que la mayoría somos a la vez obreros, ciudadanos, consumidores...

    De acuerdo contigo en que algunos creen que las luchas se inventaron en 2011, pero no creo que sea el caso de los de Podemos. Desde luego hay que reconocer que había luchas antes del 15M, pero nunca se logró como entonces llegar a tanta gente con espíritu crítico. Muchas organizaciones de izquierda han hemos estado haciendo "todo por el pueblo pero sin el pueblo". Un 15M que reconozca el pasado y una tradición de luchas anteriores que reconozca el mérito del 15M es la mejor opción. Creo que Podemos está en esa onda.
  22. El fondo de todo este debate siempre es el mismo:

    -La gente que confunde 'los sindicatos' con CCOO y UGT. Manda cojones a estas alturas de la película.

    -La gente que cree que unas siglas es la solución. La solución es que los trabajadores se organicen y planten cara a su empresa y al sistema capitalista.

    Militar en un sindicato combativo es muy duro. Las cosas no se arreglan con elecciones, la relación de fuerzas está muy desequilibrada. No es 'guays'. Eso es un sindicato y ya hay suficientes y con suficiente experiencia: CGT, CNT, SAT, LAB, CIGA.
  23. #4 #12 #14 Gran parte del problema de los sindicatos es ese, su politización. Suscribo lo que decís. Últimamente parece que hay que meter el marchamo "podemos" a todo, y que solo con hacerlo todo es mejor. Eso es peligroso.
  24. Articulo original y completo, no sesgado (Bolsamania=http://corporate.webfg.com/)
    cntab.blogspot.com.es/


    "Tenemos mucha experiencia no sólo en conflictos laborales puntuales, sino también en los peligros de cooperar con el Estado y con partidos políticos de diversa índole. Precisamente por eso nos reiteramos en nuestro compromiso de continuar fieles a los principios del anarcosindicalismo: horizontalidad , asamblearismo , federalismo , apoyo mutuo, solidaridad y acción directa. Y por supuesto, autogestión e independencia frente a poderes económicos o políticos. Ése, y no otro, es el modelo sindical que necesitamos en estos momentos."
    Y añado, igual que las Bases socialistas son bien venidas a Podemos, los de Podemos seran bien venidos a la C.N.T
    Me quedo con esto:
    -horizontalidad
    -asamblearismo
    -apoyo mutuo
    -solidaridad
    -autogestión
    -independencia frente a poderes económicos o políticos
    ¿Muchas diferencias?
  25. #28 Perdoname pero la demagogia es el arte de manipular a una persona diciendole, o bien lo que quiere escuchar o bien afectando a los sentimientos mas primarios.

    Es decir, demagogia usan, y a paladas, otra cosa es que luego cumplan lo prometido con esa demagogia o no lo cumplan. Pero de primeras, el afiliado ya se ha afiliado.

    Y la ingeniería de ciencias politicas, coño, solo hay que escuchar algun discurso de pablo iglesias, ver los tiempos, analizar las palabras, los dobles sentidos para ver que ese discurso está montado y remontado 20 veces en un despacho antes de soltarlo.

    Que eso no es malo en si, porque no lo es, si luego cumple.

    Pero de demagogia e ingeniería politica, Podemos está lleno, otra cosa es que no sepas que es la demagogia y la confundas con la hipocresía, para luego mas tarde no detectar el patrón de los discursos, pero ese es tu problema (y el de mucho fanboy de podemos), no el mio.
  26. Con todos mis respetos a CNT, posiblemente sea el momento de hablar con Podemos. No creo yo que CNT sea adversario de Podemos, los que son realmente impresentables son UGT y CCOO, y esos son los que están acojonados. Yo tuve la experiencia como afiliado durante 33 años a UGT, y fué una forma de tirar mi dineroestán subvencionados y llenan el ese estómago agradecido. Lo que pretende Podemos, supongo, es acabar con los privilegios de los sindicatos de la "casta", CNT, NO es casta.
  27. #30 ¿qué significa su 'politización'? Tener sindicatos sin ideología es tener SEPLAS o sindicatos de médicos. Grupos corporativistas que se preocupan de lo suyo y que le jodan al resto.

    Un sindicato debe tener ideología anticapitalista o es una panda de arreplegaos que hoy te firman una cosa y mañana la contraria.

    Otra cosa es que con 'politización' quieras decir 'trapicheo e intrigas'. Eso es otra cosa y volvemos a confundir lo que hace CCOO-UGT con la lucha de los y las trabajadoras en sindicatos combativos que se parten la cara día a día.
  28. Si no usan Reddit son la casta.
  29. #34 #30 cierto, muy poco preciso he andado. Quería decir un "apéndice del interés partidista".
  30. Ven que peligran sus mariscadas...
  31. La CNT mola. Punto.
  32. Para todos ellos que se quejan de los sindicatos, que todos son iguales y que están vendidos, os digo lo mismo que con el bipartidismo y partidos políticos: haber votado a otro. Alternativas ha habido siempre, no culpes al sistema por tu borreguismo o palmeros o fanboy del régimen. Podíais haber cambiado el sistema cuando queríais, desde la transición, pero os dejasteis llevar por el bipartidismo en política y en sindicatos.
    Por cierto, la CNT es el histórico sindicato anarquista, todos los sindicalistas tienen que seguir con sus respectivos trabajos, no existen los liberados.
  33. ¿Quienes son la CNT? (es un sarcasmo).
  34. Bien dicho, parece que todo lo que no es Podemos es casta. Recuerda al juego de o con nosotros, o estás con ellos.
  35. Porque si yo no soy anarquista tengo que irme a la CNT?
  36. #40 no son nadie (peperomode)
  37. Alomejor lo que le molesta a la CNT es que surja un sindicato que pueda llegar a hacerle sombra (lo cual no sería muy difícil viendo su relevancia representativa) y que además no se gaste el dinero de los afiliados en queroseno y cohetes.
  38. Se trata de que no haya que luchar para reclamar tus derechos. En España necesitamos un organismo que los haga valer.

    Parece ser que algunos se han acostumbrado a vivir sometidos y creen que lo que queremos los demás es estar toda la vida indignados.
  39. Pues aquí la CNT tiene bastante razón.

    Lo entendería si Podemos estuviera proponiendo un modelo de sindicalismo diferente que por algún motivo dejara "obsoleto" a lo anterior y consiguiera revivir la acción sindical. Pero si simplemente se trata de acabar con el monopolio de los sindicatos del sistema como UGT y CCOO, ya hay alternativas con mucha experiencia y expediente intachable.
  40. Ven peligro, peligro de que se les acabe el chollo.
  41. #30 los sindicatos han sido desde su creación una herramienta política, y casi siempre ligados a la izquierda, porque la derecha jamás ha destacado por defender los derechos de los trabajadores (por mucho que Cospedal no esté de acuerdo).

    Renegar del origen político de los sindicatos es hipócrita, y por eso también hay distintos sindicatos.

    Todo esto choca frontalmente con el "ni de izquierdas ni de derechas" de Podemos, y por eso quiere un sindicato "independiente", refiriéndose a los corruptos UGT y CC.OO., pero olvidando y despreciando a otros dignos como la CNT, que se dedica únicamente a lo que tiene que dedicarse, la defensa del trabajador y de las personas.
  42. #12 Y yo que juraría que ni Podemos ni Pablo Iglesias han mentado, insinuado o generalizado tanto hablando sobre sindicatos como para que la CNT se tenga que dar por aludida.

    Por lo que recuerdo, se discute sobre el MODELO sindical, esto es, el marco legal, las atribuciones y el modo de trabajar que actualmente tienen los sindicatos que NO FUNCIONAN a la hora de defender a los trabajadores. Es un paso más en la abstracción sobre la manera de gestionarse de los sindicatos, que no poseen ni de coña en el 99% de los casos estructuras con democracia interna y transparencia suficiente como para que permitan una confianza real entre sus sindicados. ¿La CNT funciona internamente de una forma absolutamente democrática y es suficientemente transparente? Pues entonces, ¿por qué se dan por aludidos?

    En serio, me parece mucho más interesante que cuando se responde a alguien uno primero se interese sobre qué es lo que ha dicho antes de dar respuestas que estén fuera de lugar.
  43. Con perdón, pero creo que crear un sindicato vinculado a PODEMOS sería como hacer como con la UGT al PSOE. No es buena idea. Un sindicato tiene que ser independiente. Así pasa luego, que el partido en el gobierno hace una trastada y los sindicatos ni se quejan. ¿Os acordáis de los recortes de Zapatero, que UGT/CCOO se reunieron en La Moncloa con el PSOE y luego hicieron una huelga 3 meses después de anunciarse los recortes y a desgana?

    Pues eso. Los sindicatos deben de ser organizaciones no vinculadas a partidos políticos. Así tienes, gente que pasa de la UGT al PSOE y viceversa, falta de independencia y así, pasa lo que pasa, que salimos perjudicados los trabajadores.

    No es porque sea afiliado ni partidario de la CNT. En general nunca me han gustado UGT/CCOO porque los considero servilistas al poder. CNT y similares no me convencen, porque a pesar de que son independientes tienen un discurso para mi ideología un tanto radical. No obstante, estoy de acuerdo con CNT en esto: necesitamos una reforma del modelo sindical.

    Entre otras cosas, es necesario favorecer un sistema electoral que premie algo más la diversidad en vez del sistema que tenemos actualmente en que los dos principales lo copan todo aunque el nivel de representatividad que tienen en las mesas no se corresponde proporcionalmente a los votos que obtienen, quitando voz a sindicatos minoritarios e impidiendo que se hagan un hueco.

    El modelo sindical puede funcionar, pero necesitamos sindicatos independientes que no se vayan de cenas con los que habitan La Moncloa, porque básicamente lo que tenemos ahora son partidos políticos con brazos sindicales que son puramente servilistas cuando gobiernan sus compañeros de partido.

    Por no mencionar la de corrupción que han tenido asociada, al caso ERE me remito. Vergüenza les tenía que dar por gastarse el dinero en carteritas y bolis y más mierda que han hecho, con dinero público, que debería gastarse en defender los intereses de los trabajadores.
  44. #49 en #36 rectifico el uso a la ligera de la la palabra "política". Supongo que me he corrompido y ya identifico política=partido.
  45. ¿Sabeis quien tiene que tener miedo? Los sindicatos "combativos" que sí son reformistas o participan del sistema sindical actual (CGT...) porque ellos, ellos si que comparten base con el Podemos Sindical.
  46. CNT mola, Podemos parece que hasta cierto punto, también. Quedémonos con todo.
  47. La CNT... uno de los primeros en aprovecharse del movimiento 15M y uno de los primeros en destrozarlo desde dentro...

    Por algo la CGT se separó de ellos. Sí, la CGT, el sindicato minoritario que más hace por este país.

    No sé si la CNT en otros lados será igual, pero los de Zamora son una pandilla de antisistemas que procuran adoctrinar, como si fuesen Testigos de Jehová. Me acuerdo un día, estando yo en el 15M, que el presidente de la CNT Zamora, en un discurso, dijo que Zapatero (en ese momento aún gobernaba) había exterminado el superávit de la Seguridad Social. Después del discurso, me acerqué a él y le dije que aún había mucho superávit en la Seguridad Social, y él se rió en mi cara y me tachó de títere de la derecha. Apenas unos días después vi por aquí una noticia de una manipulación de "El Mundo", en el que alteraban unos gráficos para hacer creer visualmente que el superávit de la Seguridad Social había bajado al mínimo, cuando en realidad lo había hecho de 9.000 millones y pico a 8.300 millones. Desgraciadamente, el tío no volvió.

    El caso es que, cosas como éstas, por aquí hacen unas cuantas. Solo denuncian a empresas si echan a algún miembro del sindicato. Si el despedido es otro (aunque sea con irregularidad manifiesta), no mueven un dedo, cosa que no hacen ni la CGT, ni ninguna de las dos grandes. Digamos que son muy suyos y, si no eres como ellos, eres el enemigo a exterminar.
  48. #2 En realidad la primera versión era "rojos de mierda".
  49. 1. Podemos no es anarquista, el sindicato que crearían no seria anarquista. Como dice #1 serian perfectamente compatibles.

    2. Por mucho esfuerzo y merito que tenga la CNT (que seamos sinceros, lo tiene) llevan ya años, y no han conseguido movilizar a la población de forma significativa. No hay nada malo en que otros lo intenten.

    A mi personalmente me huele a que a la CNT le da miedo que estos 'nuevos' tengan éxito y logren lo que ellos no han logrado en años.

    Antes ya había partidos de izquierdas por todos los lados pero solo podemos ha logrado calar. Quizá consigan lo mismo con los sindicatos, o quizá no.
  50. #42 no tienes que creer en una sociedad futura de decisión colectiva asamblearia o gremial para afiliarte a un sindicato que represente correctamente tus intereses.
  51. #16 Fachatroll detected.
  52. CNT es un sindicato con solera, tiene muy claro su lugar y sus principios y hace muy bien marcando su territorio. Podemos es un movimiento político que representa a una generación que se está encontrando a si misma y a la que no le queda más remedio que organizarse políticamente porque el sistema la utiliza como payaso de las bofetadas.

    Podemos tiene que experimentar y también en el campo sindical para aclararse cuales son sus posturas, si luego coinciden con las de la CNT pues se disuelve y santas pascuas, pero sin debatir ni organizarse mal veo tomar una decisión.
  53. Cuando habláis de esto pienso en TRIVAGOS. Que mas da las siglas si lucha por lo mismo. Esto huele a rancio.
  54. #58 yo no sé si tendrán miedo de que sus afiliados vayan a podemos, lo dudo , la verdad. Yo lo que noto es que se sienten ofendidos por ser incluidos indirectamente en ese disperso y general conjunto de cosas a "limpiar" por parte de podemos.
  55. La CNT actual poco tiene que ver con la CNT histórica, lamentablemente.
  56. #48 me podrias explicar cual es el chollo de la CNT?
  57. ¿Cuántas veces habrá que decir que la CNT y Podemos no tienen nada que ver en la base ideológica?

    Otra cosa es que compartan planteamientos sociales, pero unos son anarquistas y otros no. La CNT nunca se presentará a unas elecciones.
  58. Es logico.

    El Frente de Liberacion de Judea es enemigo a muerte del Frente Judeico de Liberacion.

    Y por esto la izquierda nunca se come nada, pq siempre hay alguien q es el mas izquierdista y el puto guru.

    Como decia la polla: espabila o moriras mas idiota q al nacer, nos aburres eres un cansino eres como un puto martir.
  59. .
    #6


    Lo curioso es que algunos usuarios (como tú) que afirmáis defender un cambio político en el momento que aparece una fuerza que puede ser la herramienta de los CIUDADANOS para alcanzar el poder político e iniciar la andadura hacia un proceso constituyente, pero renegáis de esa fuerza e incluso pedís que no se vote a Podemos, tú de hecho así lo has aclarado, que no les votarías, y si te he entendido bien, tampoco a IU, ni a Equo, es decir, que planteas no votar, es decir, mantener el actual status quo.


    Mis admiración al papel de alfabetización y organización industrial de CNT 1910-1939, mi respeto a la CNT posterior a 1978, pero nada más, Respeto, no opción de cambio para nada.

    Cuando CNT sea el objeto de crítica de PSOE-PP y todos los MDC españoles, como Podemos y cuando sea asociada por la Guardia Civil a "ETA" (Herrira) entonces y sólo entonces podremos hablar de que CNT es una herramienta apta para que los ciudadanos se empoderen y puedan participar en la política. Pero esa caza de brujas es con Podemos, no con CNT. CNT no supone ninguna amenaza para la los cortesanos del Reino (la CASTA).

    Cuando CNT tenga la capacidad organizativa de LAB un sindicato de clase, (o ELA) podrá intentar dar lecciones a Podemos, pero ya no hablamos del sindicato de Federica Montseny llenado plazas con sus discursos, la primera ministra en España y primera en Europa en sanidad, ni hablamos de la CNT de J. García Oliver ministro de justicia, ni la CNT de Ascaso. Hablamos de una CNT que no tiene ninguna capacidad de transformación social, que merece respeto por organizarse y ser una herramienta para algunas personas, pero nada más.

    CGT, de ellos se puede decir algo muy positivo, y es que han mantenido el espíritu de sindicalismo libertario tradicional español adaptándolo al XXI, siendo conscientes de que no están bajo un Gobierno de Largo Cabalero en la segunda república. CNT no es la antigüa CNT, ni es IWW de EEUU (que también es débil, por cierto). La política es PODER, ser débil en política es SER PERDEDOR.


    Ciudadanos. Así. Quizás tú veas "orgullo" en ser proletario, yo quiero desproletarizar la sociedad y que todos seamos ciudadanos iguales en derechos y obligaciones: IGUALES, para lo que hace falta un sistema educativo que no genere desigualdades. Es más, quiero dejar de ser un súbdito de TU Reino opus falangista español y ser un ciudadano de la República Vasca de NAFFARROA (Navarra), un Estado soberano y decente, como el que Podemos puede llegar a construir también para los españoles, siempre y cuando haya personas que pongan su grano de arena, en lugar de piedras en el camino.


    Yo digo sí a una organización sindical próxima a los planteamientos de Podemos.
  60. #63 totalmente de acuerdo, no creo que casi ningún afiliado a la CNT se pasase al supuesto sindicato de podemos. Me refería a que por ejemplo podemos movilice a gente y logre mas afiliados que los que la CNT tiene.

    Respecto a lo segundo, tampoco sigo mucho a podemos, pero no sabia que consideras en la CNT algo a 'limpiar'. ¿Eso es algo que lo han dicho o que se asume? (y lo pregunto porque no lo sé)
  61. Yo que estoy involucrada en Podemos, pienso que la creación de un sindicato es una memez, de hecho desde Podemos Sindicalistas me han dicho varios que eso no va a salir adelante.

    La política y los sindicatos deben ir aparte, o sino tendremos otro PSOE-UGT, o CCOO-IU...ahora bien, CNT no se si es el mejor ejemplo de lucha sindicalista inteligente, cuando en mi empresa nos pedían no ir a votar y que no los "legitimáramos"...vi a los ejecutivos y accionistas de mi empresa con sudores fríos, igual que los políticos cuando escuchan a un abstencionista diciendo que no legitima con su voto el sistema, que se tienen que tapar para que no se les oiga descojonarse.

    CGT en cambio metio varios delegados y no para de dar por culo y joder la marrana.

    Efectivamente hay muy buenos sindicatos, pero CNT no se si es el ejemplo, no porque no sean honrados y se preocupen por el trabajador, sino porque su forma de actuar me parece absurda. Eso sí, no son vendidos y unos corruptos como los grandes, lo cual es muy meritorio viendo este país.
  62. El asunto es que CNT y su escisión CGT (1979)lucharon durante años ejemplarmente contra la casta capitalista pero a día de hoy forman parte de la CASPA. La CNT sobre todo, se quedó en un fetichismo histórico y viejuno, que a día de hoy no asusta a nadie. El sindicalismo no entendió a la mujer, a inmigrantes, a parados, la ecología etc. Las últimas Huelgas Generales tuvieron éxito gracias a la ciudadanía, no a los trabajadores (cada vez menos, y con más miedo). Así que podemos hacer un sindicalismo nuevo, combativo, y cercano a la gente, sin tanta pompa como la CNT, que despierta desconcertada, mirándose al ombligo. !Viva la lucha de la clase obrera!
  63. #59 No gracias.
  64. #6 Te recuerdo que el mismo derecho que tienen unos a hacer huelga lo tienen los esquirolazos a no hacerla. Me hace "gracia" los que defendeis y participais en los piquetes, vosotros si que sois dictadores y fascistas.
  65. #23 Estoy de acuerdo, pero la única alternativa en las empresas es crear sindicatos independientes sin ninguna matriz que ofrezca apoyo a nivel de movilizaciones, presión política, asesoramiento, etc., mengunado notablemente su poder e influencia. Si CCOO y UGT se ven como clientelistas, y CNT o CGT anarcosindicalistas radicales (es muy injusto, pero es lo que hay), es un buen cálculo/medida/propuesta el promover un nuevo sindicato con los valores de los que Podemos se ha apropiado hábilmente.
  66. #66 te lo explica 72#
  67. Si no les gusta la competencia, que les den por culo.
  68. #3 Sindicatos hay muchos, no solo los principales, y puestos a crear otro que se haga, no digo que no, pero que se haga sin tener nada que ver con un partido politico. Nos quejamos de UGT+CCOO porque van de la mano del PSOE y ahora nos parece bien que Podemos cree y controle un sindicato.

    Lo que hay que hacer es quitar cualquier tipo de subvencion o dinero para formación a los sindicatos, que vivan solo de las cuotas de sus afiliados.
  69. No es muy serio criticar en base a una noticia que tergiversa lo real. Lo que se ha hecho es proponer la discusión en torno a un nuevo modelo sindical desde el círculo de sindicalistas de Podemos. ¿Acaso nadie tiene derecho a debatirlo? De ahí los medios han dicho que Pablo Iglesias se plantea la creación de un sindicato. Y la CNT pica en el anzuelo y muerde con ganas. Muy triste porque si había un sindicato digno de respeto ese era la CNT.
  70. No sabía yo que a dejarse comprar por el gobierno se llamaba lucha sindical, nunca te acostaras sin saber una cosasa más, pues yo prefiero al grupo de izquierdistas que lidera Pablo Iglesias que a todos a los que se les llena la boca hablando de sindicalismo y a la hora de la verdad en los últimos años, por su culpa por no defender al pueblo contra el gobierno y el capital, nos han hecho perder derechos que a nuestros abuelos les costo sangre sudor y lágrimas conseguir.
  71. #75 ¿Y qué hacemos con toda la experiencia acumulada de cientos de miles de sindicalistas que llevan décadas partiéndose la cara en sus centros de trabajo?. Insisto, me niego a reinventar la rueda.
  72. Vaya chorrada. ¿Hacer cosas nuevas significa tirar nada a la basura? ¿Hay que pedir permiso a la sacrosanta izquierda tradicional para poder crear un nuevo sindicato.

    Digo yo que habrá que ver qué hace Podemos, si es que hace algo, para ver si es una chorrada o no.
  73. #9 Más mala espina me dan a mí todos los demás políticos de este país, ya te lo digo.
  74. #70 no, lo digo porqeu últimamente cada propuesta sin desarrollar, cada crítica, cada punto impreciso del programa de podemos ya es suficiente como para regenerar todo estamento del país. Y como dicen más arriba, hablan vagamente del sindicato-podemos y eso ya se adhiere a ese pensamiento colectivo -del que se ha nutrido podemos- que grita "partidos? todos una mierda!!!" , "Sindicatos? trivagos, ladrones!!", sin construcción y sin entrar en un proyecto definido, solo como una proclama. Y supongo que eso a la CNT pues le toca los huevos.
  75. #83 hombre, a mi el resto de políticos me dan asco, que Pablo Iglesias me de "mala espina" debería ser considerado casi un piropo, casi...
  76. La CNT-AIT se ve "amenazada", despues de más de 30 años haciendo su 1 de Mayo sólos!. Nunca quisieron compartir, y menos con su escisión de CNT luego CGT. En Madrid pasaron de ser 5.000 a 200 en cada 1 de Mayo. En vez de combatir, liberar espacios, aplicar la autogestión y luchar, se quedaron en "nosotros somos los más malotes, únete y si no eres izquierdoso". En fin, CNT-AIT es una marca, con historia, muy respetable, pero más excluyentes que incluyentes. Simplemente... esperan su momento, que no llega....
  77. #86 Visto así... xD
  78. #41 ¿Quién ha dicho eso? Aquí nadie ha dicho que CNT forme parte de la "casta".
    El concepto que se le ha dado al término "casta" está bien definido, aquellas personas y entidades que utilizan el Estado, en posiciones de privilegio, o relación con los mismos, para beneficio propio de forma directa o indirecta, a espaldas y a costa de la ciudadanía.
  79. #6 Para bien o para mal, la sociedad española es la que tiene que mandar, con sus claros y sus oscuros. La libertad que mas ejercemos es la de equivocarnos. PODEMOS esta en la cuerda floja, no acaban ni de empezar a andar, que sean una burbuja mas o consoliden un futuro nacional depende de como gestionen el apoyo popular.

    Tienen mi ilusión, pero no es un cheque en blanco, los ciudadanos somos mas reacios cada día a dar cheques en blanco... Eso es de borregos.
  80. #89 Ultimamente los mediocres están abusando del termino casta, dentro de poco nos anunciarán productos "Con CASTA"...

    Es lo que tiene ser creativo y resumir la realidad en 5 letras. Los parecebuenos solo pueden aspirar a eso, a parecerlo, y rápidamente han añadido el termino a su vocabulario, y terminarán definiendo casta como "los votantes de un partido"...

    ¿La RDA era democratica? ¿Los necioliberales son liberales? Eso es lo que les gusta, y lejos de ser una cuestion de ideologías, es una cuestion de ladrones que se apropian de la creatividad, la riqueza que carecen.

    Uno que lleva años hablando de CASTA POLITICA y muy orgulloso de haber contribuido a que sea parte de nuestra cultura.
  81. Voto errónea, ya que en ningún momento Podemos ha manifestado que su intención sea crear ningún tipo de sindicato.
    Que lo comenten algunos participantes/ciudadanos en el foro de opinión no le da legitimidad para con las decisiones globales del movimiento/partido.
  82. Al final en este país hemos de acabar a ostias, si no, no estamos a gusto

    Esperemos que el hartazgo y cabreo de la gente consiga cambiar algo, porque si ahora no hemos de preocupar por un "mama, mama, mira sin manos, pero miraaa",
  83. #31 Con tu permiso envio el articulo original al submeneame de "Sindicalismo" ;)
  84. Pablo dijo que los sindicatos mayoritarios están corruptos, que yo sepa los mayoritarios son Comisiones Obreras, UGT y USO que es dónde normalmente se cuece el pastel, por muy ofendidos que se sientan Pablo no hablaba de la CNT ni de la CGT ni de otros sindicatos minoritarios. La idea era crear un sindicato nuevo que pueda competir de tú a tú con los que ahora se considera grandes a costa de quitarles los afiliados descontentos. Por mucho que le duela a la CNT es un sindicato muy minoritario, al menos la CGT es el cuarto en número de afiliados, eso sí, lejísimos del tercero que es USO y a años luz de los dos primeros.
  85. #84 Podemos ha calado por su mensaje simplista. Las cosas están mal, es hora de cambiarlas. Por supuesto eso es muy injusto para partidos y sindicatos como la CNT ya que ellos llevan luchando contra eso años. Pero a la vez, parece ser la única manera de movilizar a los españoles.

    El populismo siempre ganara en España. El dilema (para muchos) esta en si es justificable utilizarlo o no.
  86. #81 Te repito que es injusto, pero fuera del círculo sindical CNT suena a descerebrados con cócteles molotov (yo conozco la CNT y sé que no es así), y el currito de clase media que se mete en el comité de empresa por motivos muy concretos y muy específicos de su centro de trabajo no quiere cargar con la la legendaria historia del anarcosindicalismo, sinó que necesita una orientación mucho más práctica y menos ideológica (espero que se me entienda bien). En las relaciones laborales todo evoluciona, y no es lo mismo tratar con el consejo de dirección de una empresa familiar, con con un jefe "trepa" cabrón, con los "killers" salidos de escuelas de negocios, o con las cortes de abogados que traen las gestoras que se están aficionando a contratar muchas empresas para gestionar conflictos laborales.
  87. #76 en ese comentario que me citas explica la perdida de representabilidad y la falta de adaptación a los tiempos pero eso no creo que sea un chollo.
  88. #27 "Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción o al empleador con el que están relacionados contractualmente" El resto opino que es querer abarcar cuotas de poder. cc #6
  89. #6 Yo le tengo mucho respeto a la CNT, que considero el mejor sindicato que conozco con diferencia, pues no está vendido a nadie. Pero también es cierto que es un sindicato anarquista, y eso no gusta a todo el mundo. Yo en las huelgas he ido a más de una manifestación de la CNT porque paso de ir con los vendidos del régimen UGT/CCOO, pero la verdad es que tampoco pego mucho con los de la CNT, los veo bastante alejados de mi "cuerda". Creo que sería una muy buena noticia si Podemos creara un sindicato, igualmente no vendido al sistema, pero con una línea ideológica que pueda atraer a más gente. El pluralismo no es malo, ojalá hubiese cinco o seis buenos sindicatos entre los que elegir.
«12
comentarios cerrados

menéame