edición general
28 meneos
135 clics
Cobrar el paro y un sueldo a la vez: el plan del Gobierno para mejorar la tasa de empleo en España |

Cobrar el paro y un sueldo a la vez: el plan del Gobierno para mejorar la tasa de empleo en España |

Lo confirmaron ayer tanto la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, como el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. El punto de partida está en que parte de los parados que hay en España no encuentran alicientes para volver a trabajar mientras están cobrando la prestación; es decir, cuando están sin trabajar y cobrando el paro a veces rechazan puestos de trabajo porque consideran que les resulta más beneficioso mantener su tiempo libre y estar percibiendo una prestación, que destinar parte de la jornada a trabajar a camb

| etiquetas: paro , trabajo
  1. Traducido , si voy a ganar 100 euros mas que voy a gastar el gasolina y desplazamiento no el compensa y con razon.
  2. Cuantas vueltas van a dar para evitar la RBU :roll:
  3. #4 Traducción alternativa.

    Cómo no estoy dispuesto a aumentar los sueldos ,pero necesito incorporar personal para no dejar de ganar buen dinerito, planteo que sea el estado el que asuma ese incremento vía "soluciones imaginativas".
  4. Creo que el efecto principal será el de aflorar economía sumergida.

    Muchos beneficiarios del subsidio de desempleo se ubican en el mundillo de empleos de baja cualificación con una gran presencia de economía sumergida: tareas domésticas, cuidado de niños/ancianos, chapucillas, sector primario, hostelería, etc.

    Hay gente que combina empleos precarios, con subsidios, y con empleos sin contrato (para no dejar de cobrar subsidios) de forma voluntaria. Obviamente si encontraran un buen empleo lo preferirían a esta forma marrullera de obtener ingresos, pero también rechazan empleos "normales" en su zona para no dejar de recibir ayudas públicas.
  5. #7 si te ofrecen trabajos a 50-100 km de tu casa y no dispones de coche pues los rechazas.
    Dices que con rechazos así te pueden quitar el paro? no sería muy legal.
  6. Porque lo de quitarle la prestación a quien se niegue a aceptar un puesto de trabajo ni se lo plantean ¿no?.
  7. #9 Como no era sostenible la jornada de 40 horas semanales, ni el SMI de 1000€.
  8. #18 Será que esas empresas no tienen mucho interés en cubrirlos, por que en la inmensa mayoría de los casos eso se resuelve subiendo el sueldo que se ofrece.
  9. #5

    También hay propuestas como endurecer las razones por las que un beneficiario puede perder el derecho a cobrar la prestación, como por ejemplo limitar el número de veces que puede rechazar una oferta proveniente del servicio público de empleo
  10. #6 Para que trabaje más gente tienes que reducir la jornada laboral. Se llama repartir el trabajo. La RBU va de otra cosa.
  11. #3 ¿esta señora sabe que la prestación por desempleo no es indefinida?
    Necesitas cotizar más tiempo del que luego recibirás el subsidio. :roll:
  12. #2 es que el que propone RBU lo que quiere es una RB y ese es el verdadero problema que una RB no es sostenible.
  13. #13 es que no ofrece ninguno... Ya que no es su "trabajo":roll: :shit:

    Las competencias de ofrecer empleos son de las comunidades autónomas, a mi por cierto en su día me tienen llamado
  14. El punto de partida está en que parte de los parados que hay en España no encuentran alicientes para volver a trabajar mientras están cobrando la prestación; es decir, cuando están sin trabajar y cobrando el paro a veces rechazan puestos de trabajo porque consideran que les resulta más beneficioso mantener su tiempo libre y estar percibiendo una prestación, que destinar parte de la jornada a trabajar a cambio de un sueldo que en ocasiones no les parece suficiente. Ponen en una balanza ambas posibilidades y optan por el desempleo.

    Esta es una de las razones que explican porqué habiendo casi tres millones de parados en el país, hay muchas empresas con vacantes sin cubrir que no encuentran trabajadores.


    Será por eso :roll:
  15. Bueno algo parecido ya teníamos con la gente que estaba en el paro si le salía un trabajo a media jornada, poder complementar la otra mitad con la parte correspondiente de la prestación por desempleo. 
  16. #7 Como si ese mastodonte inútil que es el SEPE ofreciese muchos empleos a los parados.
  17. Yo lo he hecho durante años,curraba en una bolsa de trabajo y los días q no curraba los pillaba del paro
  18. #2 si, seguro q así se pone a trabajar más gente :roll:
  19. O sea, los minijobs alemanes. No lo veo mal.
  20. #4 Y en ese caso es mejor para las arcas públicas que, por ejemplo, pilles el trabajo y reducirte a la mitad el paro.
  21. cuando pagas sueldos en cacahuetes, solo trabajan los monos. Y despues cuando les has jodido la cabeza explotandolos en jaulas se acaban masturbando en tu cara.
  22. ... para conseguir que los 2,7 millones de desempleados que hay en el país tengan incentivos a reincorporarse al mercado laboral.
    ¿Qué tal pagar un sueldo que merezca tal nombre?
  23. #18 Se los devoran la ETT ofreciéndote 9€ la hora con todo prorrateado (vacaciones, finiquito y paga extra).

    Lo primero que habría que hacer para tener un empleo de mas calidad es acabar con la ETT de golpe.
  24. Espera que a lo mejor lo próximo son los minijobs.
  25. En este país la productividad aumentaría considerablemente si la desastrosa, desactualizada y desordenada administración y justicia se renovará y se digitalizará al siglo XXI. No Web 3.0, me vale con la Web 1.0.

    Que pongan al frente de un ministerio de servicios administrativos a jaime.gomezobregon.com/

    Lo que pasa que no interesa, es mas fácil, echarle la culpa a la producción que está estancada una década pero seguimos sin cambiar nada estructural ya que para eso hay que tener un objetivo común y trabajar juntos y aquí lo único que hacemos bien es pegarnos entre unos y otros.
  26. #8 Pero es justamente lo contrario. Si se legaliza una situación de la que se abusa ahora mismo dejará de haber incentivos para no regular la relación laboral.

    Vale, no te había entendido :-P
  27. #16 En España hay casi 150.000 puestos de trabajo sin cubrir.
    www.rtve.es/noticias/20230616/vacantes-espana-record-sectores-causas-e
  28. #11 tú...de ironía justito eh?
  29. #5 Eso ya existe.
  30. Fenomenal medida, así entre todos le pagaremos el sueldo a los empresaurios y cayetanos que necesitan camareros y paletas de obra baratitos.
  31. #42 nunca son suficientes veces las que se explica. Aquí va: tener dos pagadores o siete da igual a la hora del IRPF. Pagas por los ingresos brutos totales anuales, si ganas 40k en dos trabajos de 20k cada uno es lo mismo. Lo que sucede es que en cada trabajo de 20k si no les dices nada te retendrán como si tus ingresos fueran 20 y no 40, con lo que sí, al hacer la declaración te darán una hostia, pero por no entender cómo funcionan los impuestos, no porque tengas dos pagadores.
  32. #28 pues seguramente por encima del de tu madre, visto su subproducto :-*
  33. #50 lo de 'dos palabras: im presionante' sí que es ingenioso sí....Y novedoso oiga!!

    xD xD xD

    Que poco sentido del ridículo hay que tener.
  34. #5 Ya es un milagro que te ofrezcan un empleo.
  35. #18 Los parados y las ofertas de trabajo no tienen porque coincidir ni en grupo de edad, ni formación, ni en experiencia.

    Los mercados de trabajo que están menos saturados ofrecen mejores condiciones y sueldos, y por tanto habrá más puestos sin cubrir por empresarios que ofrecen puestos por poco más del SMI.
  36. #18 89,2% servicios osea trabajos mal pagados y con jornadas leoninas.
    Ya no hablamos que la mayor parte están en Madrid, allí el sueldo no te llega ni para pipas.
  37. #14 me interesa eso. Donde puedo informarme? Pedir hora en el SEPE o solicitarles info es una locura
  38. #19 ¿Y tú, de cociente intelectual?
  39. Y luego les dará la hostia hacienda por tener dos pagadores
  40. #49 ¡Oh! ¡Que ingenioso! ¡Vaya zasca que me has dado! Sólo tengo dos palabras: ¡Im presionante!
  41. Y la suerte que tienen es que aún no ha desaparecido el espíritu de esclavo o cuencoarrocista, español. Que esperen que la gente siga despertando, ya verás que risas.

    En cualquier caso, si los futbolistas pueden cobrar 155 000 € por año de salario mínimo. No sé porque el resto tenemos que cobrar mierda y media. De hecho yo tengo una baremación mínima ya según los títulos y/o nivel que tengas. Si tienes un ciclo medio, 500 € si tienes un ciclo superior 1000 €, eso por cada uno de ellos claro. Si tienes dos ciclo superiores y uno medio como es mi caso, serían mínimo 2 500 €.

    Saludos.
  42. #37 yo creo que por ahí va el tema, pongamos que tienes 6 meses de paro acumulados, si a los tres meses te ofrecen un contrato y sabes que si lo aceptas los tres primeros meses vas a cobrar el sueldo más el paro, lo mismo coges ese contrato
  43. #13 Así consiguen que un servicio público no valga para nada (gastos) , funcionarios desmotivados y sin ningún aliciente ni objetivo alguno mas que asistir a tu puesto de trabajo y cobrar y mientras kas ETT llevándose el 30% de tu sueldo.

    Y así, con muchas cosas, como “Sin cita previa no atendemos”.

    Los primeros en dar ejemplo deberían ser ellos, los políticos. Que menos que ya que legislan sean los primeros en pagar el IRPF y que sí no producen, no asisten etc. pues reducción de sueldo.
  44. la bola de cristal dice que los trabajos pagaran menos y los empleadores te diran que vayas a pedir esa paguita para completar. esto es españa.
  45. #12 en serio crees que el proyecto es asignar una cantidad mensual, llámalo RBU a todos los mayores de edad incluyendo a Florentino Pérez y ¿exactamente de dónde va a salir el dinero? porque de lo que ahorra en otros servicios no cubre ni una mínima parte.
    Te lo digo yo: la pagaremos los que trabajamos con una subida de impuestos que dejará nuestra RBU real en nada.
  46. Sí trabajo 4 horas y me pagan la otra mitad firmo.
  47. No va a funcionar, pero buen intento neoliberales. 
  48. #5 yo propongo también reducir la pension a los viejos que no gasten, que ganas 1600 de pensión y solo gastas 800? Pues te quito 800 al mes, total. Y eso siendo algo contributivo como es una pensión o prestacion contributiva. En caso de ser un subsidio o pensión no contributiva las elimino todas.
  49. #4 Hay otros círculos viciosos, otras trampas de pobreza. Hay personas que, porque este capitalismo, esta monarquía y este país son una mierda, llegan a un momento de su vida en que han acumulado poca cotización como para tener una jubilación mínimamente digna; quizá estén recibiendo alguna prestación de mierda, y se encuentran con que si trabajan van a tener exactamente la misma mierda de jubilación que si no trabajan, o incluso quizá peor que si no trabajan, dado que lanzarte al mercado laboral, a partir de cierta edad, en una basura de país como este, es prácticamente un suicidio.

    Pero bueno, aquí cada cual tiene su opinión, y hay otras muchas personas que consideran que este país de subdesarrollo, de precariedad, de pobreza, de capitalismo y de monarquía es un lugar tan estupendo como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en él, a que sus hijos también les agradezcan ese subdesarrollo, esa precariedad, esa pobreza, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
comentarios cerrados

menéame