edición general
378 meneos
761 clics
Los coches nuevos vendidos en Europa emiten más CO2 debido a que son más grandes y tienen mayor potencia

Los coches nuevos vendidos en Europa emiten más CO2 debido a que son más grandes y tienen mayor potencia

La media de emisiones de CO₂ de los coches matriculados en 2017 aumentó en 0.4 g CO₂/km respecto a la de 2016 en toda Europa, según un informe publicado recientemente por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). De esta manera, 2017 fue primer año en el que no se dio ninguna mejoría en cuestión de reducción de emisiones en la flota de vehículos ligeros. Una de las principales razones de esta situación es que se matricularon coches más potentes y de mayor tamaño.

| etiquetas: coches , automóviles , contaminación , co2 , europa , potencia , tamaño
Comentarios destacados:                                  
#26 #11 La famosa, o no tanto, 'Paradoja de Jevons':

El efecto rebote, o más comúnmente la paradoja de Jevons, denominada así por su descubridor William Stanley Jevons (1835-1882) , economista y filósofo inglés, afirma que a medida que el perfeccionamiento tecnológico aumenta la eficiencia con la que se usa un recurso, es más probable un aumento del consumo de dicho recurso que una disminución.1 Concretamente, la paradoja de Jevons implica que la introducción de tecnologías con mayor eficiencia energética pueden, a la postre, aumentar el consumo total de energía.

es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
«12
  1. Es porque quienes los compran tienen más prisa.
  2. Nunca entenderé lo de los 4×4 para andar por ciudad.
  3. #2 Para que las mamis puedan llevar a sus peques al cole. Y además le ponemos baterías y lo hacemos híbridos enchufables tienen una bonita pegatina 0 emisiones.
  4. #2 y ni siquiera son 4x4.
  5. los putos suv-bebordillos y sus grandes conductores experimentados que van cabeceando, escorandose en las curvas , aparcando en cuadruple fila en todas las puertas de los colegios y panaderias. Les estoy cogiendo mas tirria que a los audis comeculos de las autopistas.
    Y ya veremos las risas cuando sus supermotores de tres cilindros con doble turbo sobrealimentado se hagan viejos y se descompensen...
  6. #2 Cuestión de gustos.
  7. Es lo que pasa cuando creas alerta sobre el diésel y se empieza a vender más gasolina... Bajan unas partículas y aumentan otras además del CO2

    Que no se olvide la gente que si cada vez hay más gasolinas con los mismos filtros de los diésel por alguna razón será...
  8. #5 oh! En ese caso es cuestión de tamaño... Si mi coche es más grande que el tuyo y tenemos una piña, seguro que el que sale peor parado no soy yo.
  9. Es la historia de siempre, por eso en nuestro sistema el aumento de eficiencia no soluciona nada.

    Más coches, más grandes y pesados y con más prestaciones, y lleva ocurriendo lo mismo desde hace 100 años.
  10. #2

    Bueno, de esos teóricos 4x4, el 80% son tracción delantera. Del resto, algunos son AWD y los demás, al ser acoplable, no la conectan en la puta vida (apuesto a que la mayor parte de los propietarios ni siquiera sabe)
  11. #9 Un coche alto puede ser más cómodo para acceder/salir, tener un maletero mayor y más accesible, ser más espacioso...
  12. #2 yo tampoco entenderé por qué a algunos os da tanta rabia que la gente se compre el coche que quiera.

    Aparte de la cruzada que tenéis algunos , por moda, en Menéame no sé si es por envidia o por qué exactamente.
  13. #9 Cuanto más mal parado quede el coche mejor para ti. Cuanta más deformación sufra, cuanta más energía se dedique a dejar el coche como una acordeón, menos energía te comes con patatas con tu cuerpo.

    Hay otros factores, obviamente, pero para la seguridad lo mejor es que quien sufra más el accidente sea el vehículo.
  14. #2 Tan inexplicable como esto

    (sí, es un SUV)  media
  15. Coche grande, cerebro pequeño.
  16. #14 claro, por eso debe pesar dos toneladas y medir 5 metros.
  17. #16 Estoy de acuerdo en eso... Y supongo que tú también estarás de acuerdo que a más cantidad de masa entorno a ti, si está diseñada con ese criterio, podrá absorber más energía.
    Lo mismo que si eleva la posición de los ocupantes con respecto al punto de impacto, éste tendrá menores consecuencias.
  18. #2 no son ni 4x4, son coches normales disfrazados, pero sacalos del asfalto y verás que risas
  19. #15 Yo tampoco entiendo que tu no entiendas que yo no entienda.... buf, que lío... Por supuesto, que cada uno se compre el coche que quiera y pueda. Para gustos se pintan colores.
  20. #14 más espacioso depende, en la mayoríaen la parte de atras, tres adultos ya no caben bien
  21. #24 #20 Ni puta idea, no tengo ni suv ni nada con motor. Salvo la batidora.
  22. #11 La famosa, o no tanto, 'Paradoja de Jevons':

    El efecto rebote, o más comúnmente la paradoja de Jevons, denominada así por su descubridor William Stanley Jevons (1835-1882) , economista y filósofo inglés, afirma que a medida que el perfeccionamiento tecnológico aumenta la eficiencia con la que se usa un recurso, es más probable un aumento del consumo de dicho recurso que una disminución.1 Concretamente, la paradoja de Jevons implica que la introducción de tecnologías con mayor eficiencia energética pueden, a la postre, aumentar el consumo total de energía.

    es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
  23. #10 A no ser que seas rapero o toxicómano, ir en chándal a la primera cita está bastante mal visto.
  24. El titular solo cuenta una parte de la historia. La otra es que, al habernos convencido de que el Diesel es el Maligno, todos compramos coches de gasolina... que emiten mucho más CO2.
  25. #25 gracias por compartir.
  26. #2 Y encima la mayoría ni siquiera son 4x4 reales, escepto los Landcruiser y alguno que otro más casi todos son 4x2. Vamos que no sirven ni para sacarlos del asfalto.
  27. #4 Enchufables? Estas fuera de onda, ya han inventado los híbridos no-enchufables!!
    Todo son ventajas, pegatina de 0 emisiones y no necesitas el engorro de enchufarlos!! Super ecológico oiga!!
  28. #28 No emiten MUCHO MÁS CO2, emiten algo más de CO2. La diferencia no es tan grande y por supuesto que mejor emitir un 25% más de CO2 a cambio de emitir un 0.05% de las partículas cancerígenas que emite un diesel
  29. Para SUVnormales.
  30. #2 pues es facil. 4x4 = 16
  31. #2 los nuevos padres pijiguays sobre todo las madres lo justifican porque es más fácil meter y sacar a los niños, no hay que agacharse. Hay que joderse.
  32. #31 los no enchufables salieron antes, el primer prius era no enchufable
  33. #20 muchos de los SUVs que se están vendiendo son un poco más altos y poco más, no aumentan mucho su peso o longitud
  34. #11 Es algo de lo que se tiene que empezar a dar cuenta la gente y toda la sociedad. Se persigue desde cualquier ámbito a toda costa las mejoras en eficiencia, muchas veces casi como solución fundamental; infinidad de proyectos de I+D van dirigidos a esto. Llevamos décadas y décadas - o siglos y siglos, mejor dicho-mejorando la eficiencia de diferentes procesos y cada año consumimos más energía. Mejorar la eficiencia de un determinado proceso supone un ahorro por proceso, sí, pero tiene otras implicaciones que acaban anulando el efecto al considerar el sistema globalmente. Hay un conflicto entre la visión individualista y la global que nos está llevando al desastre. Las sociedades humanas son sistemas termodinámicas que van a aprovechar toda la energía disponible en su entorno para desarrollarse y crecer. El ahorrar por un lado permite disponer de más energía para emprender realizar más de esa misma actividad, para democratizarla, o para emprender otras actividades. Individualmente todos estamos encantados, a nivel global surgen problemas de difícil gestión.
  35. Nunca me gustaron los SUV, hasta que tuve hijos y me deslomaba metiendolos en la silla del coche. Compre uno de los mas grandes y ahora ni doblo la espalda. Conozco casos de gente mayor con problemas de rodillas y cadera que sufrian para meterse en un sedan, y en un SUV entran y salen mucho mejor.

    Es muy facil decir que nadie necesita un SUV, hasta que te soluciona un monton de problemas.

    Eso si, cuando los niños no necesiten silla volvere a un Station Wagon, hasta que tenga achaques de vejez y vuelva al SUV.
  36. #21 No es verdad. Cuanto más pesa el coche más energía cinética hay que disipar a igual velocidad. Cuanto menos pese tu coche mejor en cualquier colisión, salvo si es contra otro coche.

    Los suv son peor en todo que un coche tipo berlina: peor aerodinámica, peor consumo, peor agarre en curva, myor posibilidad de vuelco... Solo son mejores si te empotra contra otro coche.
  37. #20 No pasan de los 1800 kg (los grandes, aunque dependen de la potencia) y ese es un peso equivalente al de muchos bmw, Audis de alta cilindrada. Yo tengo un sedán que fue un regalo envenenado... y pesa 1900 kg. El todo terreno es de los de vigas y traveseros y pesa 2200 kg y es para ir al campo (montaña y huerto).
    El sedán tiene unos 270 CV y el todo terreno 170. En carretera el coche a la misma velocidad consume bastante menos por la aerodinámica y porque los todo terrenos tienden a retener. Por ejemplo cuesta abajo en primera el 4x4 se para en una pendiente pronunciada, mientras que el coche hay que frenarlo y eso en carretera supone un ahorro.
    El de 2200 kg consume menos que otro todo terreno de 1400 kg que era de mi padre con solo 90 CV
    No solo se trata de peso y de forma de conducir, sino también de rendimiento del motor.
    Al final el consumo depende de los Km que hagas al cabo de un año o de la vida del vehículo.
    Si no haces mucha carretera y montaña no tiene sentido ninguno de los 3 vehículos que he mencionado, aunque también he de decir que no quepo en un coche medianito..., los viajes se vuelven una tortura.
  38. #32 Ni siquiera eso es cierto.
    Emiten más particulas cancerígenas de otros tipos. Pero se pone el énfasis en aquellas en las que el diésel sale perdiendo, porque el interés, de otro tipo, es que no consuma diésel y se consuma gasolina.

    La realidad no es mediambiental sino económica.

    crashoil.blogspot.com/2019/03/el-discurso-del-sistema-antitesis-i.html
  39. #44 crashoil es 100% fake news que se inventan un par de flipados entre cervezas, lo sabes no?
  40. Vaya novedad
  41. #2 En realidad cuanta más masa más momento de inercia y potencia de hostia en consecuencia. Y lo de elevar la posición, a mayor inestabilidad, mayor riesgo de vueltas de campana y piruetas varias, con el consiguiente riesgo de acabar fuera de la pista (la carretera está mínimamente diseñada para evitar/mitigar accidentes, pero si te sales la carretera no puede ayudarte). En realidad los falsos todoterrenos (coches de ciudad a los que añaden peso, les ponen ruedas grandes y posición de conducción elevada) son de los turismos más inseguros que existen. Toda seguridad se basa en que cuando la gente ve un suv ya saben que su conductor probablemente sea un poco inepto y se sienta más cómodo con la falsa seguridad que le da conducir un ataud enorme, por lo que lo mejor es alejarse de él rapidito y evitar entrar en su radio de acción a toda costa.
  42. #18 jajajajjaa
  43. #2 Pene pequeño o un gran complejo de inferioridad.
  44. #45 Muy bien, sabemos que no te gusta lo que dicen allí (a nadie le puede gustar, la verdad, pero algunos pueden dedicarse al ad hominem como mecanismo de defensa). ¿Ahora puedes exponer algún motivo real para tu crítica?
  45. #40 Y te parecerá poco.
  46. #39 Sin acritud, pero ¿llamas a agacharse cuatro veces al día "un montón de problemas"? Una cosa es que te resulte práctico o que te guste y estés contento con él, pero de ahí a considerarlo una necesidad o la solución a un montón de problemas, no sé qué decirte...

    Y lo de la gente mayor, anda que no habré visto a abuelos sufriendo para trepar a un bicho de esos... tampoco te digo que se sienten en un lamborghini, pero si los coches normales tienen los asientos a una altura a la que no hacen falta escalones para subirse es por algo.

    Un suv es como una Harley: es más caro que un vehículo normal, consume más, ocupa más espacio del que debería y sacrifica la seguridad, comodidad y funcionalidad por mera estética. Pero simplemente mola, te hace sentirte un poco dueño de la carretera y disfrutar de conducir y pasear en vez de hacerlo solo porque necesitas desplazarte. Esa es la ventaja del suv y está guai. Pero todo lo demás son excusas. Es muy fácil decir que sirve para algo más cuando tienes uno.
  47. A ver, a este titular le falta al final de la frase el comparativo "que", seguido del lugar donde quieren llevar a cabo la comparación.

    En EEUU los coches son más grandes que en Europa (pesan más), y de mayor cilindrada.

    Sin embargo, la última vez que estuve en Burundi, hace unos años, pude observar que sucede justamente lo contrario.

    Por cierto, soy mecánico y puedo garantizar que el aumento de potencia de un motor no necesariamente implica un aumento de contaminación. Eso es radicalmente falso.
  48. Mover casi 2tn con la aerodinámica de un ladrillo. La industria del automóvil es un chiste. Ademas de por si mas inseguros (por su peso y centro de gravedad alto). :hug:
  49. #39 Lumbago crónico ? Mira que hay argumentos, pero desde luego el tuyo se lleva la palma (de oro).
  50. #22 ni son 4x4, ni tienen las prestaciones de un sedán, ni el espacio de una furgo, ni son baratos. No sé que co... les ven
  51. #41 www.km77.com/comparador/ve:car:audi:q7:2015:estandar:estandar:q7-50-td
    4 suvs de mas de 5m y 2 toneladas, sin buscar mucho.
  52. #9 Yo por eso tengo una cabeza tractora de trailer, puedo chocar con un BMW x5
  53. #40 Pero no tienes que agacharte para colocar el equipaje, como me dijo uno.
  54. ¿Más que los americanos Albertiño?.
  55. #2 Yo tengo un 4x4 (de verdad, con reductora y todo) que uso para moverme por ciudad y estoy muy agusto con el para ese uso y creo que no voy "metiendo la pata" con el, tanto por consumo como por emisiones y tamaño. Se trata de un Suzuki Jimny.
  56. #15 En mi caso no es rabia.
    Me molesta principalmente por dos motivos. Primero, que los "todoterrenos" y SUV restan mucha visibilidad aumentando la peligrosidad en carretera. Segundo, el problema de contaminación es algo que nos afecta a todos y si España no cumple sus límites de CO2 ¿adivinas quien paga la tostada? Porque efectivamente somos el país Europeo que menos cumple Kioto y para que no nos manden a tomar por culo les tenemos que comprar los derechos de emisión a otros países. Los SUVs se mire por donde se mire no tienen razón de ser, son más ineficientes contaminando más, bastante más caros y son peores en prestaciones y seguridad. Pero igual que los SUVs tampoco tienen sentido los 4x4 en ciudad o turismos con más de 150 caballos. Que cada uno se compre lo que le salga de los huevos, pero hay cosas que nos afectan a todos.
  57. #39 Un monovolumen cumple mucho mejor que un SUV en esos casos.
  58. Mientras no bajen de precio los eléctricos es lo que hay. Nadie quiere pagar más por menos.
  59. #57 El más barato de esos 4 vale 77.000€, así que no representan el parque automovilístico español. Siguen siendo una barbaridad, por supuesto.
  60. #61 El Jimny es una (refrescante) excepción en los 4x4. Aunque su hábitat sigue siendo el campo, si sólo lo usas en ciudad roza el maltrato.
  61. #15 Contaminación, visibilidad y esa falsa sensación de superioridad/dureza que les hace conducir más agresivos o bruscos a los propietarios de un SUV.

    Nada peor que ir detrás de un SUV con la luna trasera tintada, al menos los camiones necesitan ocupar y es raro que hagan cambios de velocidad bruscos contínuamente.
  62. #63 El monovolumen es el vehículo más práctico que existe, pero claro, no da la misma imagen. No mola.
  63. #65 es que busque el que mas me sonaba bmw q7 jajajaja y salieron esos, lo mio no son los coches.
  64. #2 Oye, y que luego si por alguna razón se han de subir a una acera te dicen, no, que vuelco. :-D
  65. #41 Pues yo no creo que haya la correlación directa entre mayor potencia y mayor consumo que dice la noticia, me imagino que tendrá que ver también con las características del coche. Y, para ejemplo, mi propio caso:

    En 2006 me compré un Citroën C4, motor atmosférico de 1600cm3, sin turbos ni cosas de esas, daba 110CV. Yendo a 120-130 (algún tramo de algo más) de Valencia a Barcelona, con el depósito de 60 litros que tenía lleno al salir, me tocaba llenar de nuevo llegando a Barcelona, es decir, unos 15l./100Km efectivos.

    Hace tres años lo cambié por un Audi A5 de segunda mano, del 2011 (mi dilema era: coche nuevo de gama media, que es lo que me podía permitir, o coche de mejor gama de segunda mano, y me decidí por el segundo, y no me arrepiento). Mismo recorrido, misma capacidad del depósito, pero, claro, motor de 2000cm3 de 180CV, con turbo e intercooler: con un depósito puedo ir y volver a Barcelona, si acaso rellenando antes de llegar a Valencia.

    Es decir, mismo recorrido, misma o incluso algo más de velocidad, y mucho menos consumo y, por lo tanto, menos emisión de CO2.

    ¿Por qué? Sencillo: para ir a 130, el C4 tiene que ir a 3500-4000 rpm, mientras que el Audi a 130 va a menos de 2000rpm, casi al ralentí. Incluso las fichas técnicas dicen que el C4 emite más CO2 (169 gr/km) que el A5 (149 gr/km).

    Sí, sé que mi C4 era un coche del 2006 y que los nuevos modelos tienen motores más modernos, con mejor tecnología, más potencia con menos motor (el C4 de 1200cm3 de 2016 saca 130CV con tres cilindros, pero ya lleva turbo y demás), gastan menos y emiten menos, pero sigo diciendo que esa asimilación de "coche más potente = más consumo", digo yo que dependerá del uso que se le dé. Además, los coches más potentes suelen ser de gamas más altas, con mejores tecnologías que los de gamas más bajas. Por ejemplo, el A5 de 2016, por comparar modelos del mismo año, según su ficha apenas consume 1 litro más a los 100 que el C4, y habría que ver el consumo real…
  66. #71 Yo tengo exactamente ese C4 y la media no me llega a 9l, y sin mirar consumos y 50%ciudad/50%interurbano.
  67. #72 Bueno, yo sólo puedo hablar de lo que consumía el mío, y te aseguro que era ese el consumo. Y mira que era el Collection, con control de velocidad, y en viajes largos solía ponerlo, normalmente a 130Km/h. Y me llamó mucho la atención ese detalle: un depósito para ir a Barcelona, y otro para volver. Con el A5 es la mitad. Por cierto, si te miras las fichas de ambos coches (he puesto los enlaces en el otro comentario), verás que el C4 consume más que el A5 de media.

    Y el resto de ventajas, de calidades en los acabados (los cajoncitos de los laterales habían perdido la apertura retardada en apenas 3 ó 4 años, plástico de mala calidad), de insonorización (Citroen padece mucho de eso), etc., ni punto de comparación: a 130 tenía que bajar la música si quería mantener una conversación con el pasajero, de lo mucho que se oía la carretera. Con el A5, la carretera casi ni se oye, y eso que las ruedas son casi el doble de anchas: puedo tener la música baja, oyéndola bien, y mantener una conversación al mismo tiempo sin problemas.
  68. #71 Tu Audi tiene mas caballos. Pero no los usas (solo en acelerones y a muy altas revoluciones). De normal gastamos 40-80CV.

    Tengo un Modus del 2008 de 110CV gasolina . A 90-100 kmh me gasta 6,5litros. A 130 se me dispara a 8-9 litros.
    Asi que toca viajar despacito :-)
  69. #8 vamos, que no te has leído el artículo.

    El problema no es que se vendan más gasolina, sino que se han puesto de moda los SUV, que son menos eficientes, y además los coches que se venden son más potentes, y ambas cosas hacen que gasten más, y por lo tanto que emitan más CO2.

    Y es falso que los gasolina tengan los mismos filtros que los diésel, los gasolina no incorporan FAP (Filtro anti-partículas), y aún así emiten menos partículas cancerígenas (NOx) que los diésel equivalentes. El día que lo incorporen la diferencia será abismal.
  70. #58 Ves? Tienes pillado el concepto...
  71. #40 Cuántos accidentes son contra otros vehículos y cuántos por empotrarse contra algo estático?
  72. #32 Es curioso que los modernos motores de gasolina con inyección directa también emiten partículas, y mucho más pequeñas lo que las hace mucho más peligrosas.
  73. #75 Incorrecto. Los motores de gasolina de inyección directa (que son los que montan los híbridos) emiten más partículas, y de menor diámetro medio (más peligrosas) que los Diesel.
    Por otra parte, un híbrido tiene un mayor consumo, especialmente en vías interurbanas, que un híbrido equivalente. Y el consumo está en relación directa con las emisiones de CO2. Así que sí, han subido tanto el consumo de hidrocarburos como las emisiones de CO2 debido tanto a la moda de los SUVnormales como a la de la hibridación. Lo primero es nefasto para nuestra balanza comercial, lo segundo para el planeta.
  74. #15 claro, la envidia, la excusa de los necios.
  75. #62 "el problema de contaminación es algo que nos afecta a todos y si España no cumple sus límites de CO2 ¿adivinas quien paga la tostada? Porque efectivamente somos el país Europeo que menos cumple Kioto "
    Diría que estás patinando y mucho al mezclar este tipo de emisiones con la de los coches.
    "son más ineficientes contaminando más, bastante más caros y son peores en prestaciones y seguridad."
    Sigues repitiendo frases que has escuchado por ahí y que hace años que no es así. Y ya metes lo de 150 caballos, deberías de saber que el consumo lo hace el conductor con su manera de conducir en la mayoría de los casos.

    Te voy a contar mi caso real con otro coche que tenía 100 caballos cuando iba a 100 o 90 me hacía sobre un 7 como subiera a 120 o 140 el consumo se me disparaba hasta un 12 e incluso dos puntos más ahora con uno de 140 caballos a 120 o 140 km hora el consumo lo llevo por debajo del 7.
  76. #15 Sencillo, no tenemos ganas de tragarnos vuestras emisiones.
  77. #71 ¿15 litros? Ni de coña.
  78. #67 "...esa falsa sensación de superioridad/dureza que les hace conducir más agresivos o bruscos a los propietarios de un SUV."

    No sé con qué tipo de gente te cruzarás tú, yo por suerte no noto más agresivos a los conductores de SUVs , de siempre he notado más agresivo conduciendo a un mañaco con su coupé con esos coches maqueados pero oye cada uno tiene sus experiencias.

    "Nada peor que ir detrás de un SUV con la luna trasera tintada, al menos los camiones necesitan ocupar y es raro que hagan cambios de velocidad bruscos contínuamente"
    Detrás de un SUV porque llevarás un coche bajito, si es así te molestará cualquier coche que no te deje ver, incluido los monovolúmenes, mételos también en tu lista de coches odiosos.
    Y que suerte la tuya si no te has cruzado con camiones que hagan cambios bruscos, te lo digo de verdad, porque los camiones debido a su carga y velocidad son los que normalmente hacen esos cambios bruscos al adelantar, si frenan les cuesta mucho volver a coger velocidad para poder adelantar pero oye cómo te digo que suerte la tuya o que no te suele cruzar con muchos camiones en tu día a día.
  79. #30 Casi siempre está la versión 4x4 pero cuesta más dinerito y para el postureo ya vale el 4x2, que eso no se ve.
  80. #81 envidia, desconocimiento, moda e intentar de ir de guay. Intenta leer algunos comentarios más atrás e intenta encontrar una justificación con ese tipo de respuestas. Porque algunos no hay por donde cogerlas
  81. Y ésto es notícia AHORA? Después de tanto ruido de pegatinas y prohibiciones de circulación?
  82. #27 Pero si eres toxicómano se considera adecuado y hasta apropiado, entiendo
  83. Todo esto se solucionará en breve, en cuanto entre en vigor la limitación de velocidad automática. La gente ya no comprará coches tan potentes.
  84. Gracias, SUVnormales
  85. #77 Es muy buena pregunta.

    En 2016 "de las 957 personas que fallecieron en carreteras convencionales, 348 lo fueron en accidentes cuyo vehículo se salió de la vía; 197 en colisiones frontales y 81 al ser atropellados." Parece que hay más piñazos contra árboles, quitamiedos o lo que sea que haya cuando te sales de la vía que colisiones. Así que la excusa de llevar un tanque" por seguridad" es ridícula. Además está el tema ético de que puedas llevar un coche grande para joder al que lleva el pequeño en una Colisión. No olvidemos tampoco la seguridad del peatón, que no es lo mismo que te atice un Ibiza a un X5.

    www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160509-dos-cada-tres-falle
  86. #82 Se ve que eres un cuñado de libro cuando dices que el consumo lo hace el conductor. Intenta hacer el consumo de un Smart con un BMW noventero de la serie 8...

    Los coches altos (suv) son un problema de seguridad vial y de contaminación. Por no hablar de la seguridad del peatón. Lo peor de todo es que son completamente innecesarios y no hay una sola característica objetiva que los haga mejores. Es sólo una apariencia de seguridad que es mentira.
  87. #93 me llamas a mi cuñao y comparas smart con coche tipo BMW serie 8? Jajajaja porque no comparas a un Smart con una bicicleta, es que menuda sarta de tonterías que hay que leer, compara coches en su misma categoría, Cuñao.
    Pero como no va a haber diferencias entre coches de distinta categoría, compara un monovolumen y un minicompacto, a ver. Pero no escucho esa moda de meterse con los monovolúmenes. Si es que lo que hay que leer.
  88. #85 Oye, supongo que eres consciente de que al tener un camión más problema para recuperar la velocidad y por pura cuestión física, no puede permitirse hacer cambios bruscos de velocidad. Es solo una muestra de como parece que esquivas la realidad para justificar una decisión egoísta y molesta como comprar un SUV.

    Luego claro, dices la perogruyada de que me molesta la visibilidad porque tendré un coche "bajito" (de altura normal, pero vamos, que ahora resulta que los coches de toda la vida eran bajitos y SUV siendo una categoría es la altura normal). Porque no, los monovolúmenes no suelen llevar cristal tintado ni tener lunas de poca altura y sí cubren una funcionalidad, así que no los añado a nada.

    Y luego lo de los ¿mañaco? que deduciré lo que son, da igual, claro que hay quien conduce peor. Que haya uno que ha matado a dos no hace mejor al que solo mata a uno... no sé si me explico.

    Por cierto, los SUV tintados (y sin tintar) también me restan visibilidad como peatón... cruzando calles en los pasos o buscando gente... pero claro, eso será porque voy con un cuerpo bajito, me uniré a la moda de ser muy alto ;)

    Sobre polución ya te están diciendo lo que hay así que no lo añado, solo como coletilla: si no hay normativas premiando coches más pequeños y concienciando es por los maletines de comisiones, la tendencia debería ser esa antes que si año de fabricación, matrícula capicúa, etc.
  89. #2 En caso de accidente gana por masa.

    Da seguridad a conductores inseguros: madres con prisa por dejar a los críos en el colegio y señores mayores.
  90. #45 Fijo que tú y yo tenemos mejor currículum que los e que escriben allí.

    Echa un ojo anda...

    xD xD xD
  91. #92 No se trata de atizarle al otro más fuerte sino de protegerte a ti... Yo veo perfectamente legítimo llevar un tanque para que las repercusiones a los que viajan contigo sean menores.
  92. #18 ¿Mercedes? De todos modos eso se está volviendo muy habitual, coches con súper paquetes deportivos para que sea más bonito (y con modelos Jade cada vez más gris para que se lo pongas) y luego detalles así.

    Y se venden, probablemente porque ahora la gente quiere un coche fardon pero le da igual esos detalles.
  93. #11 Siempre he dicho que se ha mejorado en motores pero que al mismo tiempo se ha metido más peso... con lo que se ha quedado la cosa poco mejor.

    Recuerdo haber leído un artículo en el que le montaban a un Mercedes de hace 30 años un motor diésel moderno y hacía consumos espectaculares al tener menos peso que mover, pero no lo encuentro ahora.

    El problema es que la moda es querer todo tipo de equipamiento en el coche y si es SUV, mejor, y eso es poco compatible con la eficiencia, el primer coche que tuve pesaba 890 kg, a día de hoy buscar algo de tamaño medio y menos de 1200-1300 kg es casi imposible.
«12
comentarios cerrados

menéame