edición general
236 meneos
5096 clics
Cocido montañés, receta cántabra para combatir el frío

Cocido montañés, receta cántabra para combatir el frío

En Cantabria somos tan chulos que no es que tengamos un cocido regional propio, sino que tenemos dos: el cocido lebaniego y el cocido montañés. El cocido lebaniego, con sus particularidades, sigue la senda del resto de cocidos regionales de nuestro país, pero el cocido montañés es todo un misterio: se hace con alubias y se sirve de una sola vez y no en varios vuelcos. Además, se diferencia por requerir un ingrediente fundamental en su preparación: la berza.

Tomad buena nota para saber cómo preparar un riquísimo cocido montañés.

| etiquetas: cocido montañés , receta
  1. -cocido montañés
    -fabada asturiana
    -cocido de maragatu
    -callos
    -pote gallego
    -sopa de pita

    Llevo 1 mes comiendo y cenando de primer plato eso
  2. El artículo adecuado en el momento adecuado.
  3. #1 Te recomiendo todo de primero, pero dejar los callos para la cena. Aunque parezcan "grasos" son pura gelatina de tendón, muy digestivos. Y además, con el caldo de todos esos cocidos, hacer sopa (el caldo, fideos, hervir y ya) con un huevo cocido picado es lo más para cenar.
  4. Comida basura, pero con tradición
  5. #1 Ajoarriero te falta
  6. #4 ¿dónde está la basura?

    Legumbres, verduras, grasas y proteínas, algo de hidratos y si se sabe mantener la proporción, es infinitamente más sano que una hamburguesa de cadena rápida o cualquier cosa precocinada del supermercado.
  7. #1 ya puestos una sopita leonesa
  8. #6 La grasa saturada no es que sea muy buena. Chorizo, tocino, morcilla....da risa solo leerlo.
  9. #8 nadie en su sano juicio se comería un cocido a diario. Las grasas saturadas son un problema cuando se recurre a ellas más de lo que se debería.
  10. #8 Te puedo presentar a mi abuela con 97 años alimentada con esas grasas malas la comida gallega o asturiana tiene esos milagros.
    El secreto no comer mierda con azúcar industrial.
  11. #11 En Asturias hay mucha barriga , se come mucho, más que bien. Y el frio suele ser una buena excusa para comer en exceso.
  12. #11 La mía también comía caldo gallego dos días a la semana (el día que se hacía y el siguiente...).
    Creo que el secreto de su buena salud y su longevidad (a pesar del duro trabajo que tuvo hasta los 60 años...), tenía que ver con algunos elementos "especiales":

    - La mayoría de la carne de cerdo que lleva el caldo gallego, incluido el tocino, eran previamente saladas para su conservación (y desaladas antes de cocinar).
    - Ese caldo llevaba mucho repollo o berza (según la época del año.
    - El resto de la semana se comía mucho pescado azul (sardinas, caballa, jurel... a veces también previamente salados y desalados).
    - Y el ejercicio o la ausencia de sedentarismo (trabajaba el huerto, cuidaba de las gallinas, los cerdos... a diario).
  13. #4 Para entrar en calor no hay muchas opciones en dietas veganas .
  14. #10 Peor son los hidratos de carbonos, y non inflamos a ellos.

    Comete un platito de pasta o un platito de arroz con una fruta de postre. Eso si es una comida desproporcionada que te hará segregar insulina a casco porro y lo peor no es eso que cuando el torrente de insulina te saque todo el azúcar de la sangre el bajon te dará un hambre voraz por comer cualquier cosa dulce que tengas a manos y repetir el circulo visioso

    Un buen plato de proteínas y grasas te saciará y no tendrás hambre en mucho rato y sin picos de insulina

    Intenta comer en grasa la cantidad de hidratos que te metes al día a ver si puedes ;)
  15. #15 y así es como se entra en cetogénesis y empiezas a perder peso. Así llevo yo tres kgs menos ;)

    PD: los pocos hidratos que me permito ha sido algún dulce pequeñito y algún pan pequeño integral. El resto, grasas, proteínas y verduras de hoja verde. De momento me va bien ;)
  16. #1 100g. De callos con su gelatina que es grasa tienen casi 700 calorías récord absoluto de todas las comidas una barbaridad.
  17. Veo que aquí hay mucho nutricionista. Os voy a contar como perdí peso sin complicaciones.
    -1) Te pones menos comida en el plato y así comes menos.
    -2) Haciendo ejercicio.

    Fácil, sencillo y para toda la familia.
  18. #14 Que no? coge un pimiento picante y restriegatelo por los huevos, vas a ver como entras en calor :-D
  19. #18 Pues no es necesario comer menos. Yo dejé los cereales, galletitas, panes para diversos platos y alimentos que llevaran azúcares añadidos, salvo de vez en cuando una pizza precocinada, pero comí más fruta, verdura, queso, huevos y frutos secos. Y adelgacé, y me mantengo estable en peso aunque coma muchas más calorías de las que ingería cuando tomaba azúcares e hidratos.
    No me gusta el "a mí me funciona", y por eso te animo a que busques info
  20. Citando:

    "Además, se diferencia por requerir un ingrediente fundamental en su preparación: la berza."

    Como si fuera exclusivo del cocido montañes... el "cocido andaluz", que nosotros no lo llamamos así en Andalucía, si no simplementa "Una berza" (con su pringá) que es como es obvio uno de sus ingredientes fundamentales (si bien es cierto que hay gente que lo sustituye por calabaza o directamente ya no lo pone, sobre todo desde que se puso de moda llamarlo por el nombre en ingles (Kale) y convertirlo en esos alimentos "mágicos" que te quitan tó las penas y además aumentar su precio de manera absurda.
  21. #16 El dulce sobre todo, solo, para que el subidón no te haga almacenar lo sobrante.
  22. #3 lose. Y para acompañarlos patatas fritas remojadas en ellos
  23. #24 Si y no... tambien puedes leerte esto:

    www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propi

    Pero por si te quedan dudas... ambas plantas Kale y Berza se llaman "Brassica oleracea", solo que son dos variedades distintas "sabellica" y "viridis", pero eso, variedades... pero ser, es la misma... ¿a que a la manzana la llamas manzana da igual que variedad sea? Pues esto, lo mismo :-)

    es.wikipedia.org/wiki/Brassica_oleracea_var._viridis
    es.wikipedia.org/wiki/Brassica_oleracea_var._sabellica
  24. #22 lo acompaño de pequeños ayunos, se nota un montón la bajada y como la barriga se va quedando más y más plana :-)
  25. Olla Aranesa :-)  media
  26. #14 No sé qué tiene que ver el veganismo con el comentario de #4, pero yo me hago mis buenos guisos sin chorizo, tocino, morcilla, etc y bien que entro en calor.
  27. #18 Pero la nutrición no va de perder peso, ese es un gran error. Algunos tenéis muchos complejos con el peso, cuando lo que debería importar es la salud.
  28. #17 En realidad la gelatina es proteina, la grasa viene de otro lado.
  29. #16 Te va a oler el aliento y, por muy buenorro que te pongas, ninguna hembra se acercará a ti.
  30. #20 , buscar info de que? llevo 2 años con el mismo peso y me mantengo y como lo que quiero.
    Eso sí, hago deporte.
  31. #31 a los machos si los atrae ;)

    (Y tengo cepillo de dientes!)
  32. Ya vale de postureo regional! El cocido montañés, el lebaniego, el madrileño, el maragato,... SON TODOS LO MISMO, garbanzos o alubias con sacramentos.
  33. Con todos los respetos para el cocido montañés, en Cantabria no son tan chulos como para tener dos cocidos diferentes, simplente son chulos para llamar cocido a una cosa que no lo es. Y no es un plato excesivamente original ya que como el cocido montañés hay infinidad de guisos por toda la península, en la vecina Asturias está la fabada o las innumerables ollas valencianas (es.wikipedia.org/wiki/Olla_(receta)) por no decir que el arròs amb fesols i naps (es.wikipedia.org/wiki/Arroz_con_alubias_y_nabos) o el arroz con acelgas (es.wikipedia.org/wiki/Arroz_con_acelgas) son tan "cocido" como el lebaniego.
  34. #1 ahí nota la gente que curra de verdad en el campo de verdad y no como los oficinistas de tres al cuarto..... Me como yo un plato de esos (cocido, fabada) y no tengo que volver a comer en 2 días. :-D
  35. #3 Estarán contentos en tu medio ambiente.
    Fijo que no has cogido un catarro
  36. #13 estoy de acuerdo, influye mucho tu modo de vida (genética aparte), las legumbres con pringue eran la forma barata para la gente con poco poder adquisitivo de conseguir energía abundante para luego hacer el trabajo duro del campo... y efectivamente muy sano no es hacerlo de forma exclusiva, mucho menos para las generaciones actuales de sillón-ball y coche...

    Yo conocí un caso una de las veces que mi abuela estuvo ingresada de un compañero de habitación que tuvo, hombre de campo delgado como un junco y todo fibra que al pobre tuvieron que abrir en canal para "desatascarle" por lo mal que tenía la circulación, y la mujer que estaba con él contaba que estaba harta de decirle que no se alimentara a diario a base de embutidos y pringues, que no quería que le cocinara aotra cosa que cuchara con pringue y que claro, que ahora estaba como estaba, que ya se lo había dicho el médico... y el hombre decía que había pasado muchas hambres en su juventud y que pasaba de todo, que si había llegado su hora que llegara y ya está, que estaba harto de trabajar y la única alegría que tenía era la pringue (el careto de la mujer un poema evidentemente...)
  37. #17 ¿Qué dices?

    Si los callos tienen poquísimas calorías. Algo más de 100kcal por cada 100gramos

    www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-
  38. #39 Los callos con su chorizo y demas ingredientes preparados se entiende.
  39. #18 La conocida dieta CLM del Arguiñano: Comer La Mitad... :-P
  40. #34 Hay cocidos y cocidos; el maragato canónico, por ejemplo, lleva 12 carnes distintas... :-P
  41. #42 Soy de por allí lo conozco bien, el maragato tiene más peculiaridad de que el orden es al revés, primero la carne.
    Pero en serio son todos lo mismo apenas hay diferencias.
  42. #15 #16 Go paleo!
  43. #3 Yo uso los restos de caldo para hacer salsa a la pimienta, de limón, etc..
  44. #45 #3 #1 Y los restos de la carne del cocido para hacer croquetas :-)
  45. #25 Ya, pero no es lo mismo asar unas manzanas reinetas, ácidas ellas que asar unas golden que son dulces y arinosas...
    Pues esto es lo mismo: La berza tiene los tallos gruesos y carnosos mientras que en la cale son mas finos, además es mas amarga.
    Así que no es una moda llamarla Kale, es una variedad diferente de col.
  46. Soy de Santander y jamás he visto pimiento rojo, verde, cebolla o zanahoria en un cocido montañes, no se de donde se habran sacado esa receta, y mucho menos cosas raras con pan de horno. Menudo sacrilegio de receta se han marcado.
  47. #34 pues me parece ya mucha diferencia de plato que lleven garbanzos o alubias. Como si fuese lo mismo tambien comerse una lentejas que unas alubias. Comete un cocido motañes, uno madrileño y una fabada, a ver si te parecen lo mismo.
  48. #36 es a lo que acostumbres al cuerpo, yo lo quemó en salir a correr y natación y gracias a la genética. Mido 175 y peso 72 kg. Puedo cenar pure de lentejas perfectamente y hay gente que si cena eso revienta
  49. #40 Incluso incluyendo esos ingredientes los callos son un plato poco calórico.

    Una lata de callos a la madrileña de Litoral, con su chorizo y su morcilla, son 566 kcal la lata entera (380gramos) que es una cifra muy razonable para un plato único.

    www.dia.es/compra-online/productos/alimentacion/platos-preparados/carn

    Tienen muy mala fama pero realmente son un plato razonablemente sano.
  50. #28 los he probado y no son lo mismo, sobre todo si vas de montañeo.
  51. #51 Las calorías siempre se expresan por 100 g de producto nunca como una totalidad.
  52. #52 Claro que no son lo mismo. Si estás acostumbrado a una cosa probar otra siempre te va a parecer que no es lo mismo. Pero eso no significa que sea mejor o peor.
    Ahora, la digestión de tanta grasa saturada, eso sí lo hace distinto, y quizás es lo que tú notas, ese sopor que te produce una digestión complicada. Pero el aporte de energía y nutrientes va a ser muy similar
  53. #54 No, antes lo comía sin chorizo igual que las lentejas (manias de niño) ya mas de adulto las probé con su choricito, pollo ect y no había color en el sabor de antes, en lo de nutrientes y proteínas nones igual para nada.
  54. #53 Lo sé. Te he ahorrado el cálculo de lo que supone la lata entera.

    En la tabla nutricional puedes ver que son 149kcal por cada 100 gramos de producto :-D
  55. Rico rico
  56. #41 nunca suficientemente complementado por "FED" :-D
  57. #44 es más keto que paleo. Y si, es jodidamente efectiva. Y sobre todo energética, con cinco/seis horas de sueño voy sobrado!
  58. #59 Si, a mi la keta tb me afecta bastante.
  59. #60 te deja flojo :-D
  60. Algún entendido podría explicarme lo del papel? que efecto produce para que la alubia no se rompa?, mira que improviso guisos y platos con legumbres y nunca había leído sobre esta técnica.
  61. No hay mejor comida que las alubias con sus sacramentos, da igual cómo las llamemos.
    A propósito, a nadie se le ocurre comer alubias todos los días porque eso no es una comida equilibrada. Además el que dice que no es sano por las grasa que tiene:
    1. Si no quiere grasa, que no coma los sacramentos y disfrute de las alubias que ellas solas están como Dios.
    2. Lo de las grasas hay que relativizarlo. Hace 80 años la gente trabajaba en la mar, en el monte, campo o donde fuera, gastando un montón de calorías que había que reponer. No solo eso, en casa no tenían la calefacción nuestra. Ellos como mucho se metían en la cama con 12 grados, cálida temperatura para los estándares de la época. En un día como hoy que estamos a 4'5 grados en la calle. ¿Acaso podían sobrevivir con una comida vegana actual en esas condiciones?
comentarios cerrados

menéame